• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 110
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 115
  • 43
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 31
  • 30
  • 28
  • 26
  • 26
  • 26
  • 25
  • 24
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Oncobeauty : centro de estética oncológica y relajación

Bautista Mendoza, Keila Esperanza, Lobatón Ruiz, Patricia Fiorella, Marroquín Valdivieso, Claudia, Urtecho Alvarado, Lyn 02 March 2017 (has links)
El cáncer es la principal causa de muerte a escala mundial. El Informe Mundial sobre el Cáncer le atribuye 8,2 millones de defunciones ocurridas en todo el mundo a lo largo del año 2012 (Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, 2014). Esto, pues, es motivo suficiente para provocar en las personas, desde la sola mención de la palabra “cáncer”, un fuerte sentimiento de temor, angustia y frustración, todo ello movido en una atmósfera de incertidumbre por las posibles secuelas que traerá consigo el tratamiento. Huelga decir, entonces, que el acto de afrontar y asumir dicha enfermedad resulta sumamente complicado. Ahora bien, resulta pertinente mencionar que la alteración en la salud no es lo único que provoca el cáncer y sus tratamientos. Existen, adicionalmente, otros golpes que tienen que afrontar las personas que padecen de dicha enfermedad: la afección al aspecto físico y, con ello, al aspecto emocional del paciente. A pesar de que las personas suelen afirmar que el cuidado de la imagen corporal es secundario, semejante aspecto puede ser de crucial importancia para aquellas personas que están pasando por una etapa de cambios físicos tan agresivos, ya que este influye de manera directa sobre el estado anímico. En este sentido, muchas de las personas que se encuentran bajo tratamiento oncológico no solo luchan contra la enfermedad diagnosticada, sino también deben afrontar el hecho de verse distintas. Frente a este contexto, surgieron las siguientes interrogantes: ¿Cómo podemos apoyar en la recuperación de estas mujeres que luchan día a día contra el tratamiento médico y contra las consecuencias físicas y emocionales que esto trae consigo? ¿Cómo se puede ser parte de la prevención y la solución de una enfermedad que, tristemente, es más común entre los peruanos? El presente plan de negocio está dirigido a todas aquellas mujeres que están pasando por una situación como la mencionada y que consideran que su imagen es un aspecto importante para fortalecer su estado anímico. Por esos motivos, nace esta idea de negocio, nueva en el mercado peruano, que consiste en la puesta en marcha de un centro de estética oncológica que brinde servicios y productos dirigidos a satisfacer las necesidades de estas mujeres, tanto a nivel estético como emocional. En principio, se busca validar la necesidad existente y, posteriormente, desarrollar al detalle el plan de negocio que lleva como nombre “OncoBeauty”.
32

BeautyApp

Flores Bazán, Rosmery, León Belleza, Grecia Franchesca, Riva Maldonado, Sofía, Seferino Robles, Zayda Danessa, Villcas Mariño, Dennis Winny 06 December 2020 (has links)
BeautyApp es un proyecto de negocio que consiste en la creación de un aplicativo que servirá de intermediación los profesionales de la belleza y las clientas finales. Esta plataforma será una vitrina donde se ofrecerá una variedad de servicios de belleza. En el Perú el rubro de belleza cuenta con consumidores que tienen una mayor preferencia por el modelo de servicio tradicional, que está representado por los salones de belleza que se ubican en distintos distritos. Debido a ello, el rubro de belleza tiene pocos nuevos modelos, esto permite que BeautyApp sea una propuesta innovadora y diferente a las que están actualmente en el mercado. Nuestro proyecto de negocio atenderá las necesidades de nuestro público objetivo, ya que se ofrecerán diferentes paquetes de servicios de belleza. Es importante precisar que la propuesta de valor radica en la atención en el momento y lugar que lo requiera la clienta final mediante una adecuada programación de citas. Asimismo, los profesionales de la belleza tendrán una amplia cartera de clientes e ingresos extras. BeautyApp tendrá como fuente de ingresos las comisiones por los servicios que se darán mediante el aplicativo. Es decir, por cada servicio que solicite la clienta final se hará una retención del 25 %. En este contexto, para impulsar las ventas, tendremos una campaña de intensiva en las redes sociales con estrategias de marketing digital. Finalmente, en las proyecciones económicas se estima una inversión de S/ 175,706 compuesto por un 60% de recursos propios y el 40% por financiamiento externo. / BeautyApp is a business project that consists of the creation of an application that will serve as an intermediary for beauty professionals and final clients. This platform will be a showcase where a variety of beauty services will be offered. In Peru, the beauty sector has consumers who have a greater preference for the traditional service model, which is represented by beauty salons that are located in different districts. Due to this, the beauty category has few new models, this allows BeautyApp to be an innovative proposal and different from those that are currently on the market. Our business project will meet the needs of our target audience, since different packages of beauty services will be offered. It is important to specify that the value proposition lies in the attention at the time and place that the final client requires through adequate scheduling of appointments. Likewise, beauty professionals will have a broad portfolio of clients and extra income. BeautyApp will have as a source of income the commissions for the services that will be given through the application. That is, for each service requested by the final client, a 25% retention will be made. In this context, to boost sales, we will have an intensive campaign on social networks with digital marketing strategies. Finally, in the economic projections an investment of S / 175,706 is estimated, made up of 60% of own resources and 40% of external financing. / Trabajo de investigación
33

Plan de negocios para Lindapp: aplicativo móvil que conecta profesionales de la belleza con usuarias para servicios a domicilio en Lima Metropolitana

Cieza Villavicencio, Jonathan Scott, Naveros Loayza, María del Pilar 18 August 2021 (has links)
En una época en que la gente valora cada vez más su tiempo y busca aprovechar al máximo el día, encuentra cada vez menos espacios para actividades de satisfacción personal como el embellecimiento. En Lima existen muchos centros de belleza; sin embargo, en fines de semana y ocasiones especiales como día de la madre y similares, no se dan abasto, o simplemente la gente prefiere no salir de casa dada la coyuntura actual de aislamiento social en la que vivimos. Es en ese contexto que surge la idea de crear Lindapp, un aplicativo orientado al público femenino que les permitirá recibir atención a domicilio por parte de profesionales de la belleza bajo protocolos de seguridad y calidad. La estimación del público objetivo se centró en las mujeres con poder económico que utilicen dispositivos móviles, para esto se utilizó información de fuentes primarias donde se determinó que el público objetivo está constituido por mujeres de los niveles socioeconómicos A, B y C, con edades entre 18 a 40 años. En el análisis de oportunidades se utilizó la investigación cuantitativa de alcance descriptiva, realizándose encuestas para recoger las preferencias e impresiones del público objetivo con respecto a la idea de negocio y confirmar su interés por temas de belleza, esto ayudó para determinar la funcionalidad del aplicativo entre otros factores en su desarrollo. En los planes operativos se desarrolló el mapa de experiencia del cliente para determinar los aspectos positivos y negativos del uso del aplicativo. Para determinar los precios de los servicios se utilizó el valor percibido por los consumidores. El modelo de negocio propuesto como tal no se encuentra desarrollado en el mercado local, por lo que nos otorga una venta de oportunidad para marcar una diferencia en la oferta. De esta manera, se llega a desarrollar las interfaces gráficas para el aplicativo y los servicios de belleza a brindar en base a la mayor demanda. El público objetivo se enfoca en el género femenino de la zona 7 de Lima Metropolitana y a futuro ampliar el alcance al sector masculino y otras zonas de atención. Hoy en día el sector de belleza factura aproximadamente 2.7 millones de soles anuales y hasta el 2019 mantuvo un crecimiento de 3% promedio anual lo cual indica una tendencia al alza en escenarios normales, expertos pronostican recuperar ese crecimiento a inicio del 2022 con una fuerte tendencia en el comercio digital, esto brinda el momento oportuno para consolidar el modelo de negocio en el mercado. Asimismo, la atención de la demanda será gestionada a través de un software de análisis predictivo supervisada por un personal asignado en su primera fase para luego ser atendida de manera automática. En el análisis financiero el proyecto cuenta con un VAN de S/ 871,226 en un escenario normal. / In an age when people increasingly value their time and seek to make the most of the day, they find fewer and fewer spaces for self-fulfilling activities such as beautification. In Lima there are many beauty centers; However, on weekends and special occasions such as Mother's Day and the like, they cannot cope, or simply people prefer not to leave home given the current situation of social isolation in which we live. It is in this context that the idea of creating Lindapp arises, an application aimed at female audiences that will allow them to receive care at home from beauty professionals under safety and quality protocols. The estimation of the target audience focused on women with economic power who use mobile devices, for this information from primary sources was used where it was determined that the target audience is made up of women of socioeconomic levels A, B and C, with ages between 18 to 40 years. In the analysis of opportunities, quantitative research of descriptive scope was used, conducting surveys to collect the preferences and impressions of the target audience regarding the business idea and confirm their interest in beauty issues, this helped to determine the functionality of the application between other factors in its development. In the operational plans, the customer experience map was developed to determine the positive and negative aspects of using the application. To determine the prices of services, the value perceived by consumers was used. The business model proposed as such is not developed in the local market, so it gives us an opportunity sale to make a difference in the offer. In this way, the graphical interfaces for the application and the beauty services to be provided are developed based on the greatest demand. The target audience focuses on the female gender in zone 7 of Metropolitan Lima and in the future expand the reach to the male sector and other service areas. Today, the beauty sector has a turnover of approximately 2.7 million soles per year and until 2019 it maintained an average annual growth of 3% which indicates an upward trend in normal scenarios, experts predict that growth will recover at the beginning of 2022 with a strong trend in digital commerce, this provides the opportune moment to consolidate the business model in the market. Likewise, the attention to the demand will be managed through predictive analysis software supervised by a staff assigned in its first phase and then automatically attended. In the financial analysis, the project has a NPV of 871,226 PEN in a normal scenario.
34

Plan de negocios para la creación de un Spa móvil para prevención y manejo del estrés laboral para los trabajadores de empresas en la ciudad de Lima

Guevara Pezo, Roger Nicolás, Verde Lozano, Jorge Orlando 01 December 2016 (has links)
Desarrolla el plan de negocios para la creación de un spa móvil para la prevención y manejo del estrés laboral, para los trabajadores de empresas en la ciudad de Lima. El tamaño del mercado inicial, serán las empresas de Lima Metropolitana del área centro, que asciende a 32,133 empresas (pequeña, mediana y gran empresa). La oferta de spa, según nuestro modelo de negocio, no existe o no hay evidencia, sin embargo, hay una oferta de spa dirigida al sector empresarial, que según nuestro sondeo, no es muy grande, que básicamente realiza el servicio de masajes desestresantes y utiliza las propias instalaciones de la empresa para realizar sus actividades. Además, son potenciales competidores, porque tienen el recurso humano y la experiencia, y podrían adaptarse rápidamente a nuestro modelo de negocio de spa móvil. Nuestra propuesta es brindar un servicio integral, no solo de tratamientos o terapias antiestrés, sino que sea complementado por una evaluación médica y una orientación nutricional, para garantizar resultados que redunden en la mejora de la productividad de la empresa así como en el rendimiento individual de cada colaborador, con la utilización de productos de alta calidad y un staff de profesionales continuamente capacitados.   2 Inicialmente, la zona de influencia será Lima Centro, donde se encuentra la mayoría de pequeñas, medianas o grandes empresas, para luego, ampliar la cobertura a toda Lima Metropolitana, sin discriminar el tamaño de la empresa ni la actividad económica. Nuestro centro de operaciones será el distrito de Lince, donde se atenderán, presencialmente, a los clientes y se coordinará con nuestros colaboradores la atención de los servicios contratados. Además, se diseñará una página web, y se usarán las redes sociales para difundir nuestra propuesta de negocio. Nuestra estrategia busca fidelizar al cliente, mediante la prestación de un servicio eficiente, con altos estándares de calidad e innovación, atendido por un staff profesional calificado y con un bajo costo en los precios. Nuestra empresa Spa Móvil Antiestrés, espera, en un largo plazo, ser la líder en el mercado de spa corporativo antiestrés, brindar un servicio de alta calidad con el compromiso de mejorar la productividad empresarial, y disminuir el riesgo ocupacional. Además, en un corto plazo, tiende a ampliar sus servicios a las principales ciudades del país, aumentar a 5 las unidades móviles, y ofrecer un programa de convenios con las instituciones públicas del país.
35

Manicure Móvil Express / Mobile Manicure Express

Huaman Palomino, Paola, Jorge Villanueva, Doris Karina, Suarez Alvarado de Pflucker, Luisa Marcela, Vivanco Huayta, Laura Veronika 17 July 2019 (has links)
Muchas personas en la actualidad, debido a sus actividades laborales y estudiantiles, no cuentan con suficiente tiempo para poder ocuparse del cuidado de su imagen personal, debido a que sus horarios son complicados y los centros en los que se brindan este tipo de servicios no brindan horarios extendidos. El modelo de negocio que presentamos a continuación se realiza gracias al resultado del estudio que refleja un incremento en el sector belleza e imagen personal en el Perú, a ello se suma el valor que se le da a la optimización del tiempo, para lo cual se crea Manicure Móvil Express, que ofrece un servicio innovador y asequible para el cuidado de la imagen personal, acercándose al cliente de una forma distinta al convencional, esta solución propone llegar a los clientes que trabajan y estudian en las zonas de San Isidro, Jesús María y Santiago de Surco. Los servicios ofrecidos varían en precios que se adecuan a las exigencias del mercado y la competencia. El estudio de mercado para nuestra idea de negocio muestra una aceptación del 92% de los encuestados, el cual indica la viabilidad del negocio, sustentándolo en estudios financieros con una inversión S/60,947.90 y recuperable a los dos años y dos meses generando un valor actual neto de S/. 170,792 y una tasa interna de retorno de 73%. Esta información puede asegurar que el negocio será rentable y viable, y que se le puede ofrecer al inversionista recuperar hasta casi el triple de su inversión. / Many people today, because of its labor and student activities, do not have enough time to be able to deal with the care of his personal image, because their schedules are complicated and the centers in which such services are provided, they do not provide extended hours. The business model that we present below is a result of the study that reflects an increase in the sector beauty and self-image in the Peru, furthermore the value given the time optimization, which creates mobile Manicure Express offering an innovative and affordable service for the care of personal image, approaching a customer in a way different from the conventional, this solution proposes to reach customers who work and study in the areas of San Isidro, Jesús María and Santiago de Surco. The services offered vary in prices that are suited to the demands of the market and the competition. The market for our business idea study shows an acceptance of 92% of the respondents, which indicates the viability of the business, sustaining him in financial studies with an investment of S/60,947.90 and recoverable at two years and two months generating a value current net of S /. 170,792, and an internal rate of return of 73%. This information can ensure that the business will be profitable and viable, and that can be offered to investors recover up to almost three times their investment. / Tesis
36

Propuesta de un modelo de gestión estratégica para una pequeña empresa de servicios educativos en el sector de formación de profesionales de la belleza / Strategic management model proposal for a small educational services company in the beauty sector

Chiaravalli Vegas, Mauricio, Pino Morante, Margarita, Yi Wu Acuy, Silvia 23 November 2018 (has links)
Beauty Zone es una empresa de formación educativa en estilismo y estética cosmética referente de su sector, producto de un desarrollo fundamentalmente empírico y reactivo a la dinámica del mercado, respaldado por un buen juicio intuitivo, pero sin el soporte metodológico que le permita diagnosticar, direccionar y gestionar estratégicamente el negocio. El trabajo de investigación tiene como objetivo poner a disposición de la empresa, una propuesta de modelo de gestión estratégica basada en la metodología del Cuadro de Mando Integral (CMI) para el periodo 2019-2021, que alinee la estrategia con las operaciones, facilite a la empresa ser más competitiva y contribuya a generar valor para el cliente y el negocio. El análisis estratégico realizado permitió determinar los factores clave que inciden sobre el desempeño del negocio: las principales debilidades son la gestión empírica e intuitiva, la mercadotecnia y el control de la deserción académica, mientras que las ventajas competitivas recaen en su imagen corporativa y su metodología de enseñanza, ambos pilares de su propuesta de valor. Asimismo, la estrategia genérica competitiva es el enfoque por diferenciación amplia. La propuesta de CMI desarrollada comprende las perspectivas aprendizaje y crecimiento, procesos internos, clientes y financiera, contiene diecisiete objetivos estratégicos y sus correspondientes metas e iniciativas estratégicas. Mejorar la comunicación de la propuesta de valor y fortalecer la oferta educativa según tendencias del mercado y bajo un enfoque emprendedor se configuran como prioridades críticas para cumplir con la misión, visión al 2021 y objetivos corporativos propuestos. / Beauty Zone Peru is a vocational development company in stylism and cosmetic aesthetics considered as a referent in its sector. Nevertheless, its succeed is a consequence of a fundamentally empirical and reactive development to the dynamics of the market, supported by a good intuitive judgement, but without a methodological support that allows it to diagnose, direct and manage the business strategically. The objective of the research is to provide the company with a strategic management model based on the Balanced Scorecard (BSC) methodology for the period 2019-2021, which aligns strategy with operations, facilitates the company to be more competitive and contributes to generating value for the client and the business. The strategic analysis made it possible to identify the key factors that affect the business performance: the main weaknesses are empirical and intuitive management, marketing and control of academic dropout, while competitive advantages are its corporate image as well as its teaching methodology, both pillars of its value proposition. Likewise, the generic competitive strategy is the broad differentiation approach. The developed BSC proposal includes perspectives related to learning and growth, internal processes, clients and finance and contains seventeen strategic objectives and their corresponding strategic goals and initiatives. Improve the communication of the value proposition as well as strengthen the educational offer according to market trends and under an entrepreneurial approach are critical priorities to fulfill the mission, vision to 2021 and proposed corporate objectives. / Tesis
37

Mi Agend@.com

Bazán Torres, Romel Isaac, Casaverde Oblitas, Mayra Vanessa, Pareja Usaqui, Lucy, Portuguez Alviz, Miguel Ángel, Pumacahua Rocha, Alex Marcos 12 December 2018 (has links)
Nosotros hemos creado un modelo de negocio que responde actualmente a la problemática las personas que son consultoras de bellezas de las diferentes marcas que existen en el mercado, donde no encuentran una plataforma que sea dinámica y flexible, que posea geo localizador, que permita controlar tus ingresos, sin embargo, en el mercado no existe empresas que ofrezcan un modelo similar. Luego de haber realizado el método de exploración para validar el mercado objetivo, podemos decir que nuestra propuesta de negocio está dirigido a mujeres con estilo de vida moderna, con facilidad de uso de aplicativos y páginas web y que sean consultoras de belleza. En la actualidad solo existe plataformas básicas en la página web de la empresa que venden productos de belleza y cuidado de la piel, son diseños preestablecidos, que son limitados para las consultoras que pertenecen a la marca, no existe una propuesta integral que ofrezca los servicios de Agenda.com, estos son exclusivos y mantendrán una alta calidad y garantía al utilizarlo. Es por eso, que Agenda.com se presenta como propuesta de negocio innovadora, orientada a ofrecer un servicio que rompa esquemas en el mercado tradicional, donde se determina la flexibilidad, organización y control de las consultoras. Se ha identificado una oportunidad para satisfacer necesidades, desarrollando una plataforma mediante aplicativa o página web que permita a las consultoras realizar sus ventas, organizar y contralar las actividades de las ventas. Mi Agenda.com es una marca y modelo que permitirá tener una solución innovadora, que emana de nuestra propuesta de valor, que busca generar una alternativa de comercialización de productos de belleza y la organización y control de las actividades de las consultoras. La marca Agenda.com contara con la experiencia de los mejores profesionales del medio en temas de marketing y tecnología, asimismo nuestras consultoras recibirán asesoría personalizada para usuarios de Agenda.com en los procesos de desarrollo de APP, Suscripción de consultoras, y de fidelización. Los servicios de Agenda.com llegaran a nuestros clientes a través de medios tecnológicos y las redes sociales, asimismo de las actividades de BTL, para promover el crecimiento suscripciones y las ventas, esto respaldado por la inversión de marketing que tendremos que realizar para el crecimiento de los ingresos. El proyecto requiere una inversión inicial de S/.109,719.00 soles, donde se considerará un 46% de aporte propio de los socios fundadores y el otro 54% presentado a los inversionistas. Por consiguiente, el proyecto brindará una TIR de 404.51% y al actualizar los flujos proyectados a valor presente nos da un costo de oportunidad de 25.00% más S/.1,744,213.68 soles. Asimismo, se ha estimado que la inversión total del proyecto se recuperará en 0.39 años. / We have created a business model that currently responds to the problem of people who are consultants of beauties of the different brands that exist in the market, where they do not find a platform that is dynamic and flexible, that has a geo locator, that allows controlling your However, in the market there are no companies that offer a similar model. After having carried out the exploration method to validate the target market, we can say that our business proposal is aimed at women with a modern lifestyle, with ease of use of applications and web pages and who are beauty consultants. At present there are only basic platforms on the company's website that sell beauty and skin care products, they are pre-established designs, which are limited for the consultants that belong to the brand, there is no comprehensive proposal that offers the services of Agenda.com, these are exclusive and will maintain a high quality and guarantee when using it. That is why Agenda.com is presented as an innovative business proposal, aimed at offering a service that breaks schemes in the traditional market, where the flexibility, organization and control of the consultants is determined. An opportunity to satisfy needs has been identified, developing a platform through an application or website that allows the consultants to make their sales, organize and control sales activities. My Agenda.com is a brand and model that will allow us to have an innovative solution, which emanates from our value proposition, which seeks to generate an alternative for the sale of beauty products and the organization and control of the activities of the consultants. The Agenda.com brand will have the experience of the best professionals in the field in marketing and technology, and our consultants will receive personalized advice for Agenda.com users in the processes of developing APP, Subscribing consultants, and loyalty. Agenda.com services will reach our customers through technological means and social networks, as well as BTL activities, to promote growth, subscriptions and sales, this backed by the marketing investment that we will have to make for growth of the incomes. The project requires an initial investment of S /. 109,719.00 soles, which will be considered a 46% contribution from the founding partners and the other 54% presented to the investors. Therefore, the project will provide an IRR of 404.51% and by updating the projected flows to present value it gives us an opportunity cost of 25.00% plus S / .1,744,213.68 soles. Likewise, it has been estimated that the total investment of the project will recover in 0.39 years. / Trabajo de investigación
38

Beautiful Life

Polo Guia, Elizabeth Keila, Ramos Chavez, Patricia Giovana, Reyes Castro, Miguel Angel, Serva Delzo, Antony Nilton 11 December 2018 (has links)
El presente proyecto tiene como objetivo diseñar y analizar la idea de negocio BEAUTIFUL LIFE, una plataforma web y aplicación que permitirá a los centros estéticos brindar los servicios de belleza a los usuarios según la ubicación más cercana en el menor tiempo posible. Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de frustración e incomodidad de los traslados por el alto nivel de congestión vehicular, tiempos de espera, la poca privacidad de los establecimientos de belleza, poca flexibilidad de horarios y las actividades imprevistas o no programadas generando urgencias de último momento. Según la investigación cualitativa realizada en Lima Metropolitana, los principales servicios utilizados son corte de cabello, depilación, laceado, manicure y pedicure se cubrirá la demanda con nuestra principal ventaja competitiva ser una red interactiva entre los socios estratégicos que conectarán directamente con los usuarios, no tendrán que movilizarse al salón de belleza ni hacer largas colas de espera. El servicio se brindará en la comodidad de tu hogar, oficina u otros lugares apropiados a conveniencia. / The objective of this project is to design and analyze the business idea BEAUTIFUL LIFE, a web platform and application that will allow aesthetic centers to offer beauty services to users according to the closest location in the shortest possible time. Our principal objective is to satisfy the needs of frustration and discomfort of the transfers due to the high level of traffic congestion, waiting times, poor privacy of beauty establishments, little flexibility of schedules and unforeseen or unscheduled activities, generating last-minute urgencies moment. According to the qualitative research conducted in Metropolitan Lima, the main services used are hair cutting, waxing, ironing of hair, manicure and pedicure. The demand will be covered with our main competitive advantage being an interactive network between the strategic partners that will connect directly with the users dont move to the beauty salon or make long waiting lines. The service will be provided in the comfort of your home, office or other appropriate places at your convenience. / Tesis
39

Boutique Be Free

Sotelo Miranda, Ximena Alexandra, Urquiaga Salcedo, Carlos Gustavo Eliseo, Arroyo Melgarejo, Patricia Evelyn 17 February 2019 (has links)
Esta tesis es una idea de negocios que está conformado por estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, nace en el salón de clase, después de conocernos y mientras conversábamos con los integrantes del equipo nos preguntábamos que en el Perú hay pocas tiendas de venta de cosmético por catalogo que ofrezcan sus productos en tiempo real, donde uno pueda experimentar la textura y los colores de los diversos productos a vender , saliendo de lo tradicional y apostando por las nuevas tendencias de modas, mejorando su estilo propio con el deseo de verse y sentirse bien. Muchas mujeres tiene la necesidad de adquirir productos cosméticos, pero el principal problema que tienen es la falta de disponibilidad de estos productos y el desconocimiento del correcto uso de los mismos. El objetivo de esta tesis es la venta de los productos cosméticos para mujeres de cuatro de las mejores marcas de venta por catalogo, complementándolo con un servicio de asesoría personalizado en técnicas de maquillaje y cuidado de la piel, llevándose las clientas una buena experiencia de compra, relajándose, resolviendo sus dudas y adquiriendo un buen aprendizaje a casa que se le haga fácil aplicarlo en la vida diario, contaremos además, con un historial de cada cliente desde su primera visita, así nuestros profesionales de la belleza sabrán rápidamente que es lo que mas le beneficia a cada clienta y que promociones brindarle, logrando un mejor servicios en su asesoría de imagen y cuidado personal. / This thesis is a business idea that is conformed by students of the Business Administration career, it was born in the classroom, after knowing each other and while we were talking with the members of the team we asked ourselves that in Peru there are few stores selling cosmetic by catalog that offer their products in real time, where one can experience the texture and colors of the various products to sell, leaving the traditional and betting on the new fashion trends, improving their own style with the desire to see and feel good. Many women have the need to acquire cosmetic products, but the main problem they have is the lack of availability of these products and the lack of knowledge of their correct use. The objective of this thesis is the sale of cosmetic products for women from four of the best brands of sale by catalog, complementing it with a personalized advice service in techniques of makeup and skin care, taking customers a good shopping experience , relaxing, solving their doubts and taking a good learning home that is easy to apply in daily life, we will also have a history of each client since their first visit, so our beauty professionals will quickly know what is what more benefits to each client and what promotions to provide, achieving better services in their image and personal care advice / Trabajo de investigación
40

Plan de negocios para la implementación de un Centro Holístico / Holistic Center

Flores Tello, Evelyn Caterine, Purizaca Sosa, Ramón, Torres Cruz, Egni Rocío, Torres Changana, Verónica Aixa 18 February 2019 (has links)
El presente proyecto sobre la apertura de un Centro Holístico de masajes relajantes con aromaterapia usando aceites esenciales, indica que dentro del país la población económicamente activa sufre de estrés y diferentes dolencias ocasionadas por el día a día en sus diferentes actividades. En base a la investigación realizada, se evidenció el crecimiento anual de centros como Spas, además de la preferencia de los peruanos por los perfumes y fragancias. Actualmente los centros de masajes solo ofrecen relajación. Siendo esto factible que medíante esta nueva práctica se puede prevenir enfermedades y males por medio de un procedimiento efectivo y oportuno. Para iniciar con el proyecto se requiere de una inversión inicial de S/. 148,204. Financiado en un 80% por los 4 fundadores y un 20% con aporte de un accionista. / The present project on the opening of a Holistic Center of relaxing massages with aromatherapy using essential oils indicates that within the country the economically active population suffers from stress and different ailments caused by the day to day in their different activities. Based on the research carried out, the annual growth of centers such as Spas was evidenced, as well as the preference of Peruvians for perfumes and fragrances. Currently, massage centers offer relaxation only. Which allows us to perceive that by means of this new practice we can prevent diseases and illnesses through an effective and preventive díagnosis. To start with the project, an initial investment of S /. 148,204. Funded by 80% by the 4 founders and 20% with the contribution of a shareholder. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.037 seconds