• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 110
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 115
  • 43
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 31
  • 30
  • 28
  • 26
  • 26
  • 26
  • 25
  • 24
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Linda lounge

Maldonado Suárez, Pamela Soledad, Durán Muñoz, Carolina Alejandra 05 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Pamela Soledad Maldonado Suárez [Parte I Análisis estratégico y de mercado ], Carolina Alejandra Durán Muñoz [Parte II Análisis organizativo - financiero] / Autores no envían autorizaciones para acceso a texto completo de su documento. / A continuación se presenta plan de negocios para la implementación de proyecto de Centro móvil de belleza y estética integral, llamado “Linda Lounge”, el cual presta los servicios a un grupo de cinco mujeres en el hogar o lugar que estime la clienta, montando una experiencia de servicios de belleza, estética y momentos de relajo, entretención y esparcimiento a las clientas a través de los especialistas, los cuales dispondrán los ambientes para esta condición. Los servicios serán prestados en las comunas de Santiago, Providencia, Ñuñoa y Las Condes de la región Metropolitana. La empresa competirá en la industria de Belleza y estética, macrosegmento de peluquería y salones de belleza y micro segmento de centro de belleza móvil. En el microsegmento en estudio, existen pocas empresas que entregan servicios de belleza y estética a domicilio y con una oferta acotada mayormente a novias, sin diferenciadores lúdicos o de otros estilos. Por lo tanto la industria es atractiva para entrar a competir. El tamaño de mercado de las comunas antes expuestas, asciende a 162.935 mujeres. El estudio de campo demuestra que más del 63% de las mujeres entrevistadas están dispuestas a preferir los servicios, con una periodicidad de por lo menos una vez al mes. Además estudios de la industria avalan que los chilenos cada vez más se están preocupando de su apariencia, tanto por salud o por belleza, por otro lado el poco tiempo de las mujeres llevan a que estén explotando sus tiempos libres y la empresa “Linda Lounge” cumple con estas cualidades. Así mismo preocuparse de hacerlas vivir una experiencia inolvidable de entretenimiento que la relajará junto a un grupo de amigas. La propuesta de valor del “Centro Móvil de Belleza y Estética Integral”, es llevar al domicilio (o al lugar que deseen) de las clientas sus servicios de Belleza y Estética, ayudándolas en sus necesidades de sentirse bien tanto por salud como por belleza, asegurando a nuestras clientas una experiencia de relajo y entretenimiento, ya sea después de la oficina, hora de almuerzo u hora de té. Las actividades de implementación, mantiene una duración de siete meses, los cuales se utilizarán para puesta en marcha de la empresa, pasando por temas legales, administrativos y operativos. Según los estudios en plan financiero, la empresa “Linda Lounge” comenzará a generar utilidades positivas desde el segundo año de operación y la recuperación de inversión será a los 43 meses de puesta en marcha de la empresa.
12

La congruencia entre la personalidad de marca y el autoconcepto, real y deseado, del consumidor, y su impacto en la lealtad de marca de las mujeres limeñas, entre 20 y 35 años, de NSE B, dentro del mercado de cosméticos

Griffiths Acha, Samara María 01 December 2016 (has links)
Explora si existe asociación entre la congruencia de la personalidad de la marca con el autoconcepto del consumidor y la lealtad de marca de las mujeres limeñas entre 20 y 35 años, del NSE B, dentro del mercado de cosméticos. Se aplicó un estudio cuantitativo de alcance correlacional y diseño no experimental y trasversal, utilizando una muestra de 381personas. De acuerdo al análisis de correlaciones, no existe correlación entre las variables descritas; no obstante, los altos índices de congruencia entre el autoconcepto del consumidor (tanto real como deseado) y la personalidad de la marca más utilizada y la deseada sugieren que las personas sí compran las marcas cuyas personalidades son congruentes con su autoconcepto real y deseado. Por lo tanto, se requerirán más investigaciones para determinar si la auto-congruencia influye o no en la lealtad de estas consumidoras. Por otro lado, se encontró que el afecto y compromiso del target hacia las marca de cosméticos que utilizan es muy bajo, y que éstos se pueden ser aumentados cuando se satisfacen sus necesidades funcionales y emocionales, por lo que habrá que analizar cuáles son las más importantes para el target. / Tesis
13

Plan de negocios: 3S Smart Salon & SPA

Dávila Carpio, David, Miranda Huayamares, Andrea, Rincón Velezmoro, Carmen, Torres Ruiz, Jackeline, Abad Zapata, Rafael Ryam 08 1900 (has links)
3S Smart Salón & Spa es un salón de belleza y spa dedicado al cuidado de las mujeres de 25 a 45 años del NSE AB que viven en Lima Moderna, poniendo a su disposición un ambiente armonioso con soluciones tecnológicas para mantener y mejorar la imagen personal de sus clientes y eliminar el estrés. 3S busca que la mujer sienta bienestar, descanso, cuidado de su cuerpo, rostro y cabello y que además pueda encontrar elementos electrónicos que puedan incrementar su experiencia de servicio con el respaldo de equipos modernos de alta tecnología y productos de calidad de las marcas más reconocidas del sector de salones de belleza y spa. La necesidad de este tipo de servicios surge debido a que la imagen se ha convertido en un factor decisivo en el mundo de hoy, tomando gran importancia tanto en el ámbito social como personal y laboral de las personas. Las mujeres buscan cada vez verse y sentirse bien. Esto alineado al constante avance tecnológico da como resultado el primer salón de belleza tecnológico del Perú, en el cual se minimiza el riesgo de un cambio de look pudiendo ver el resultado antes de realizarse un cambio irreversible, acompañado del ambiente tecnológico de la infraestructura y otros elementos que serán parte de la plataforma tecnológica del local. La fidelidad de las clientas y la atracción de nuevas, se captará a través de nuestro servicio diferenciado y constante actualización tecnológica, siendo consistentes en la calidad del servicio brindado con un staff altamente calificado, acompañado de un plan de marketing vía internet, redes sociales, medios y eventos. / Tesis
14

Aplicativo de Belleza: Glam & Beauty / Beauty Application: Glam & Beauty

Akamine Mateo, Yuri, Boggiano Romano, Viviana Amalia, Cotrina Domínguez, Angela Malena, Cajo Urday, Judith Amparo 12 December 2018 (has links)
Glam & Beauty es un proyecto que responde al creciente interés de las mujeres peruanas por atender sus necesidades de imagen personal, y se encuentra influenciado por las nuevas tendencias que se viralizan a través de la publicidad y redes sociales. Mediante un análisis del mercado de belleza se presenta la idea del uso de un aplicativo, que conecta a las mujeres entre 18 a 40 años que desean obtener un excelente servicio estético y los profesionales que lo ofrecen. Atendiendo las necesidades de nuestro público objetivo, se ofrecen cinco paquetes, que incluyen los servicios de más alta demanda como peinados, maquillajes, manicure y pedicure. La propuesta de valor es la atención de belleza a domicilio u oficina, así como el ahorro de tiempo en el momento de programar las citas, pues éstas se pueden realizar con aplicativo en cualquier momento del día, hasta 24 horas antes de la reserva. Como servicio de valor agregado consideramos la atención inmediata en la fecha indicada, evitando así el tiempo de espera en salones de belleza tradicionales. Para impulsar las ventas, tendremos una campaña de intriga agresiva, así como presencia en las redes sociales con estrategias de marketing digital. Asimismo, el análisis financiero realizado, estima una inversión de S/.301,983 compuesto por un financiamiento externo de 33.11% y un 66.89% de aporte de los cuatro miembros de la Junta Directiva. Con un horizonte proyectado a cinco años, se reporta un VAN de S/.177,763, y TIR de 38.51% resultados que respaldan la viabilidad del proyecto. / Glam & Beauty is a project that responds to the growing interest of Peruvian women in meeting their needs for personal image, is influenced by new trends that are viralized through advertising and social networks. Through an analysis of the beauty market, we present the idea of using an application, which connects women between 18 and 40 years old who want an excellent esthetic service and the professionals who offer it. In response to the needs of our target audience, five packages are offered, which include the highest demand services such as hairstyles, makeup, manicure and pedicure. The value proposition is the beauty care at home or office, as well as the time saving at the time of scheduling appointments, since these can be done with the application at any time of the day, up to 24 hours before the reservation. As an added value service we consider immediate attention on the indicated date, thus avoiding the waiting time in traditional beauty salons. To boost sales, we will have a campaign of aggressive intrigue, as well as presence in social networks with digital marketing strategies. Likewise, the financial analysis carried out estimates an investment of S / .301,983 composed of external financing of 33.11% and a 66.89% contribution from the four members of the Board of Directors. With a forecast horizon of five years, a NPV of S / .177,763 is reported, and TIR of 38.51% results that support the viability of the project. / Trabajo de investigación
15

Ramo de Maquillaje Phalm

Coyco Ordemar, Priscilla Greys, Estrada Vidal, Angy Olga, Gutiérrez Castro, Leonardo Martín, Mendieta Céspedes, Héctor, Reategui Reátegui, Michael 10 December 2018 (has links)
PHALM, ubicado en el distrito de San Miguel en Lima, muestra en este proyecto como, utilizando productos de gama media para su elaboración, se podría armar "ramos de maquillaje" de manera original e innovadora. Este proyecto nace debido al objetivo de cubrir las necesidades del distrito de San Miguel y otros distritos aledaños. También se busca ser la mejor opción como regalo, pudiendo elegir la variedad de productos según el estilo de cada cliente, ya que estos se caracterizan por su calidad y buen precio. Adicional a los beneficios ya expuestos, los productos de PHALM estarán conservados en un almacén en óptimas condiciones, todo ello garantizará su buen estado al momento de la compra y lo hace ser un maquillaje apto para su aplicación y disfrute. Por ser nuevos en el mercado, según los cálculos realizados, nuestro negocio es rentable en el tiempo, por el motivo que tenemos una TIR de 50.06% y un VAN de S/ 130,872.63 correspondiente a nuestros indicadores económicos, a su vez, tenemos una TIRF de 63.04% y un VAN de S/ 125,167.63 correspondiente a nuestros indicadores financieros, en donde se puede ver que su recuperación de inversión es en 2.8 y 2.31 años tanto al flujo económico y flujo financiero respectivamente. Cabe mencionar que este producto corresponde a un mercado demandado, pues los varones y mujeres lo pueden comprar y consumir fácilmente. / PHALM, located in the district of San Miguel in Lima, shows in this project how, using mid-range products for its elaboration, "makeup bouquets" could be assembled in an original and innovative way. This project was born due to the objective of covering the customer needs of the district of San Miguel and other surrounding district. It also seeks to be the best option as a gift, being able to choose the variety of products according to the style of each client, these "makeup bouquets" are characterized by their quality and good price. In addition to the benefits already explained, the products of PHALM will be kept in a warehouse in optimal conditions, all this will guarantee its good condition at the time of purchase and makes it a suitable makeup for its application and enjoyment. Being new in the market, according to the calculations made, our business is profitable over time, for the reason that we have an IRR of 50.06% and a NPV of S / 130,872.63 corresponding to our economic indicators, in turn, we have an IRR of 63.04% and a NPV of S / 125,167.63 refers to our financial indicators, where we can see the recovery of the investment in 2.8 and 2.31 years. Cabe tells him that this product corresponds to a demanded market, since men and women can easily buy and consume. / Trabajo de investigación
16

Oncobeauty : centro de estética oncológica y relajación

Bautista Mendoza, Keila Esperanza, Lobatón Ruiz, Patricia Fiorella, Marroquín Valdivieso, Claudia, Urtecho Alvarado, Lyn 02 March 2017 (has links)
El cáncer es la principal causa de muerte a escala mundial. El Informe Mundial sobre el Cáncer le atribuye 8,2 millones de defunciones ocurridas en todo el mundo a lo largo del año 2012 (Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, 2014). Esto, pues, es motivo suficiente para provocar en las personas, desde la sola mención de la palabra “cáncer”, un fuerte sentimiento de temor, angustia y frustración, todo ello movido en una atmósfera de incertidumbre por las posibles secuelas que traerá consigo el tratamiento. Huelga decir, entonces, que el acto de afrontar y asumir dicha enfermedad resulta sumamente complicado. Ahora bien, resulta pertinente mencionar que la alteración en la salud no es lo único que provoca el cáncer y sus tratamientos. Existen, adicionalmente, otros golpes que tienen que afrontar las personas que padecen de dicha enfermedad: la afección al aspecto físico y, con ello, al aspecto emocional del paciente. A pesar de que las personas suelen afirmar que el cuidado de la imagen corporal es secundario, semejante aspecto puede ser de crucial importancia para aquellas personas que están pasando por una etapa de cambios físicos tan agresivos, ya que este influye de manera directa sobre el estado anímico. En este sentido, muchas de las personas que se encuentran bajo tratamiento oncológico no solo luchan contra la enfermedad diagnosticada, sino también deben afrontar el hecho de verse distintas. Frente a este contexto, surgieron las siguientes interrogantes: ¿Cómo podemos apoyar en la recuperación de estas mujeres que luchan día a día contra el tratamiento médico y contra las consecuencias físicas y emocionales que esto trae consigo? ¿Cómo se puede ser parte de la prevención y la solución de una enfermedad que, tristemente, es más común entre los peruanos? El presente plan de negocio está dirigido a todas aquellas mujeres que están pasando por una situación como la mencionada y que consideran que su imagen es un aspecto importante para fortalecer su estado anímico. Por esos motivos, nace esta idea de negocio, nueva en el mercado peruano, que consiste en la puesta en marcha de un centro de estética oncológica que brinde servicios y productos dirigidos a satisfacer las necesidades de estas mujeres, tanto a nivel estético como emocional. En principio, se busca validar la necesidad existente y, posteriormente, desarrollar al detalle el plan de negocio que lleva como nombre “OncoBeauty”. / Tesis
17

Plan de negocio “Beauty Care”

Jaramillo Deustua, Patricia, Zapata Flores, Trudie 20 January 2016 (has links)
En cada aspecto de la vida de una mujer se han establecido parámetros aceptados de lo que es bello y cómo una mujer debe cuidarse, vestirse o lucir. Las manos y los pies forman parte de esto y son observadas de manera permanente, como cuando nos expresamos, bailamos, comemos, etc. Si una mujer presenta las manos secas o las uñas de estas quebradas, mal pintadas o sucias, dice mucho de la mujer, nos muestra como una mujer desaliñada y descuidada en su presencia. Al igual sucede con los pies, los cuales son más observados en verano, ya que no nos atrevemos a lucirlos si no se ven perfectos, pues seríamos catalogadas como mujeres descuidadas y sucias. Otra actividad típica del verano es ir a la playa, usar bikinis, ropa más cómoda como short, polos manga cero y sería desagradable lucir esas prendas mostrando vellos parecidos a los del hombre lobo!!! Eso dejémoslo para los hombres. Debemos tener en claro que las mujeres no pueden ni deben tener las mismas costumbres de higiene que los hombres, son totalmente diferentes; por ejemplo, las mujeres necesitan depilarse las cejas para hacer más fina la mirada, depilarse las piernas a fin de lucir unas piernas perfectas, así como depilarse otras áreas del cuerpo. Por lo antes expuesto buscamos que las mujeres brinden parte de su tiempo al cuidado de su imagen y dentro de ese espacio de tiempo que sabemos es reducido, pues las actividades de las mujeres modernas no dejan mucho tiempo libre, queremos ofrecerles un lugar donde hallarán atención rápida, especializada y de calidad, en el distrito de Magdalena del Mar, llamado Beauty Care
18

a.Tí!

Carrasco Manríquez, Carla, Moreno Paiva, Pilar 12 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Autores, no envían autorización para el acceso a texto completo de su documento / Carla Carrasco Manríquez [Parte I], Pilar Moreno Paiva [Parte II] / El mundo en el que hoy vivimos, es cada vez más exigente, distintos estándares se han implantado en la sociedad, para establecerse y formar parte de la rutina. Los estándares de belleza y salud no son la excepción, razón por la que las industrias relacionadas han tenido incrementos explosivos en la última década. a.Tí! es un negocio que nace con la idea de satisfacer las necesidades de tiempo que existen para cumplir ciertos requerimientos que se han ido incorporando como básicos, especialmente en el género femenino. Este negocio cuenta con una oferta de servicios, insertos en el mercado de la belleza y el bienestar, ya que entrega el servicio de manicures de manera directa, personalizada y en formato de tiempo acotado, en el lugar que se encuentra el cliente la mayor parte de su tiempo, como lo son las oficinas y el hogar. La idea es atender a los clientes en el lugar en el que ellos definan y les sea más cómodo, en un tiempo pre establecido, lo que permite utilizar tiempos muertos que se puedan dar durante el día o bien, para aprovechar horarios de atención que no se dan en la oferta actual. El plan se enfoca en dos segmentos, uno son las mujeres ejecutivas y otro las empresas que a través del área de Bienestar quieran entregar un beneficio a sus trabajadores. Es importante hacer especial hincapié en los servicios para el mercado masculino, ya que se considera que en la medida que crece el negocio, se vayan incorporando este tipo de servicios. a.Tí! es un emprendimiento que no requiere altos montos de inversión, y cuya estructura de costos la hace menos riesgosa ante un eventual quiebre o necesidad de salida del mercado, sin embargo es altamente rentable, ya que se ofrece al inversionista una propuesta de negocio con una tasa de retorno superior al 100%.
19

Plan de negocio para implementar un centro integral de belleza en el Distrito de la Molina

Loayza Arana, Paola, Zapater Zadel, Marco January 2016 (has links)
El presente trabajo muestra un plan de negocio para implementar un Centro Integral de Belleza en el distrito de La Molina, desarrollado en ocho capítulos que describimos a continuación: En la introducción se describen los antecedentes que se tienen para el desarrollo del presente plan de negocio y se explica cuál será la principal fuente de financiamiento. En el Capítulo 1, Análisis del Entorno, se analizan los factores relevantes del macro entorno: económico, demográfico, político y legal, socio-cultural, tecnológico y ecológico, así mismo se analiza el micro entorno donde se evalúan factores como la competencia, competidores potenciales, proveedores, clientes y servicios sustitutos que podrían afectar el proyecto. En el Capítulo 2, Análisis de Mercado, se desarrolla una investigación cualitativa y cuantitativa en el distrito de La Molina, orientado a mujeres entre 25 y 65 años del NSE A y B, que visitan Salones de Belleza/ SPAs regularmente, pero fuera de La Molina, por lo que nuestro valor agregado es la ubicación, lo cual facilitara la satisfacción de su necesidad, sin tener que lidiar con el tráfico, tiempo y distancia, además de brindarles una experiencia inolvidable. En el Capítulo 3, Planeamiento Estratégico, se enuncia la visión, misión, el análisis FODA, se determina la ventaja competitiva, los objetivos estratégicos, la estrategia genérica y se detallan los factores críticos de éxito. Asimismo, hemos definido el modelo del negocio, presentado bajo el esquema CANVAS. En el Capítulo 4, Plan de Marketing, se formulan los objetivos para el periodo 2014- 2019, los criterios empleados en la elección de las variables para definir la estrategia de segmentación, tamaño del mercado, estrategia de posicionamiento, estrategia competitiva y el Marketing Mix. En el Capítulo 5, Plan de Operaciones, se formula los objetivos, estrategias y políticas del negocio, así como indicadores de gestión. Se identifican los principales procesos en la prestación del servicio, la localización, capacidad y se define la infraestructura necesaria: ambientes, metrado, mobiliario, equipo, instalaciones y tamaño. Así mismo se determinan los sistemas que soportan el manejo administrativo y la gestión de calidad del servicio. En el Capítulo 6, Estructura Organizacional, se plantea los objetivos, estrategias y el perfil del personal que permitirá alcanzar los objetivos de la organización, se enuncia la forma societaria elegida, número de socios, el tipo de organización y la estructura organizacional con la que contará el Centro Integral de Belleza. En el Capítulo 7, Análisis Económico - Financiero, se establece el objetivo y se definen los supuestos sobre los cuales se ha elaborado la proyección financiera: periodo de evaluación de 5 años, unidad monetaria, inversión requerida, presupuesto de ingresos y egresos, costo de los servicios, impuestos a los que esta afecto, tasas de depreciación, nivel de remuneraciones, determinación del costo de oportunidad de capital (20%), financiamiento elegido y valor de rescate obtenido al término del periodo de evaluación del proyecto. En la evaluación financiera, se obtiene un VAN de US$ 487,891., así como una TIR de 38%, lo cual permite concluir que el proyecto es rentable y viable. Para el análisis de punto muerto y sensibilidad, se elige las variable precio, cantidad y capacidad como las variables critica a partir de la cual se realiza el análisis y se puede determinar que, en el caso de una reducción en el 10% en precio o una 15% en el uso de la capacidad el proyecto sería rentable. En el Capítulo 8, Plan de Contingencia, se presentan los eventos que, de ocurrir, podrían afectar la viabilidad del proyecto y las acciones que se deberían tomar ante tales situaciones. Se concluye que el proyecto es económica, financiera y operativamente viable y ofrece a los inversionistas una rentabilidad atractiva. / Tesis
20

Polvo de arroz orgánico, para el control de oleosidad de la piel de las mujeres

Benítez Roca, Erika Elizabeth, Gutierrez Amante, Arturo Elio, Peña Chamochumbi, Ana Patricia, Rubiños Cariat, Erika Del Carmen 17 July 2018 (has links)
Nuestra idea de negocio es ofrecer polvo de arroz orgánico para mujeres de 18 años a más, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: necesidad, funcionalidad y efectividad, enfocándonos en ofrecer inicialmente un producto básico de belleza con insumos orgánicos, que sea práctico, efectivo y que tengan un precio asequible. Asimismo, hemos investigado las características de la oferta y la demanda del sector cosmética y cuidado personal en Lima, que influyen directamente en el target inclinado en el control de oleosidad de la piel de rostro. Se realizó un focus group donde las participantes manifestaron la conformidad de los resultados al realizarles el testeo del producto, valorando el origen orgánico del producto y por la que están dispuestas realizar la inversión que se tenga que hacer si el producto justifica los resultados óptimos que se esperan. Nuestra empresa ofrecerá productos orgánicos para el cuidado del rostro a un precio promedio acorde al mercado; para promover la salida del mismo, se contará con promotoras de belleza, las mismas que serán ubicadas en distintos puntos de venta enfocados en nuestro sector de mercado, durante el año se realizaran diversas actividades de promoción. / Our objective is to offer a product that contains organic rice powder, taking into account: Necessity, functionality, and effectiveness; offering a beauty base product made from high quality inputs, and additional that this product is practical, effective, and has an affordable price. We also investigated the characteristics of the supply and demand of the cosmetic and personal care in Lima City, which influence the target population that presents the skin problem mentioned early. Our suppliers are those who produce, process and packing the organic rice powder. Our potential clients are women from age 18 and older with face oil control problems. For a better market’s and consumer’s study, we proceed to conduct a focus group of women who wanted to feel better with their personal appearance. This group showed positive satisfaction with the results after we tested the product on them and were willing to invest in this product due to the ingredients and great results. Our business will offer organic product for face care with affordable prices, which will help to successful sales with sales specialist representative located in strategic areas of the city with interesting promotional campaigns. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0338 seconds