• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 41
  • 2
  • Tagged with
  • 43
  • 43
  • 34
  • 19
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 16
  • 16
  • 14
  • 13
  • 9
  • 9
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

Impacto de la rotación de personal de venta directa en el resultado de la empresa Vendedores Presenciales, en los años 2014 y 2015

Julca Sandoval, Marena Ivette, Macalupú Huertas, María Isabel, Manrique Cárdenas, Miriam Rosario, Salizar Meneses, Cristian Omar 02 1900 (has links)
La investigación se realiza en la empresa “Vendedores presenciales”, por confidencialidad de información se está usando razón social no real, que pertenece al rubro de Call Center con presencia en el Perú desde hace 16 años. Hace 8 años ha incursionado en el negocio de ventas presenciales de productos móviles y de telefonía fija de la empresa Movistar, tanto en Lima como en Provincias (Chiclayo, Trujillo, Piura, Ica, Huánuco, Huancayo, Tacna, Arequipa y Cuzco). El desarrollo de la presente investigación está dividido en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla el sustento teórico relacionado con venta directa, selección y capacitación de personal, productos que se comercializan, el mercado de competencia en donde se desenvuelve “Vendedores presenciales ABC”, la motivación de personal y los tipos de productos que se comercializan. En el segundo capítulo se describe los antecedentes de “Vendedores presenciales ABC”, así como la problemática que es el objetivo de la investigación; cabe mencionar que aquí también se detallará el resultado de las herramientas de investigación utilizadas como son las entrevistas personales, encuesta on line y shadowing. En el tercer capítulo se detalla el rediseño o solución para minimizar la rotación de personal a través de un programa de beneficios para los trabajadores. / Tesis
42

Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19

Jeria Soto, Juan Pablo, Ruiz Arrunátegui, Jorge Armando, Torres Paulet, Paul Anthony, Noria Palacios, Hellem Criss 05 August 2022 (has links)
A raíz de la pandemia el rubro de contact center, ha sufrido un significativo impacto en sus operaciones debido al estado de emergencia declarado por el gobierno peruano, lo que trajo consigo el confinamiento para evitar la propagación del COVID-19, medida que generó incertidumbre para la ejecución de sus operaciones. Debido a las circunstancias, nace la necesidad de implementar la modalidad del trabajo remoto; sin embargo, surgen variables de controles y nuevos procesos que se deberán tomar en cuenta para el nuevo contexto. El presente proyecto ofrece una solución para las empresas de contact center frente al nuevo escenario a raíz de la pandemia, dicha solución es disruptiva, porque rompe con los esquemas tradicionales de trabajo; es exponencial, dado que ofrece una VAN mayor a cero realizando una evaluación con un COK (Costo de oportunidad del capital) de 7.13% que es lo que se espera para este sector. Asimismo, es sostenible por su impacto positivo para el medio ambiente y la comunidad, así también, se demuestra una sostenibilidad financiera, ya que su crecimiento en ventas es del más del 30% cada año. Para el desarrollo del presente trabajo se realizó una revisión de diversos estudios, paper y tesis de diferentes autores, los cuales fueron incorporados como base y sustentos para corroborar que la implementación de un Modelo de Integral de Actividad Remota eleva las posibilidades de que las empresas puedan mantener la continuidad de sus actividades ante este nuevo contexto de cambio apalancado por la pandemia COVID-19. / As a result of the pandemic, the contact center item has suffered a significant impact on its operations due to the state of emergency declared by the Peruvian government, which led to confinement to prevent the spread of COVID-19, a measure that generated uncertainty for the execution of its operations. Due to the circumstances, the need arises to implement the modality of remote work; however, control variables and new processes arise that must be taken into account for the new context. This project offers a solution for contact center companies in the face of the new scenario due to the pandemic, said solution is disruptive, because it breaks with traditional work schemes; It is exponential, since it offers a NPV of S /287,341 and a COK of 7.13%. Likewise, it is sustainable due to its positive impact on the environment and the community, thus, financial sustainability is demonstrated, since its earnings from the first to the fifth year is more than 30%. For the development of this work, a review of various studies, papers and theses of different authors was carried out, which were incorporated as a basis and support to corroborate that the implementation of a Remote Activity Integral Model increases the possibilities that companies, they can maintain the continuity of their activities in the face of this new context of change leveraged by the COVID -19 pandemic.
43

Diseño e implementación de un equipo electrónico para la tarifación de llamadas telefónicas en locutorios de voz IP / Christian Ricardo Palma Palacios

Palma Palacios, Christian Ricardo 09 May 2011 (has links)
El presente proyecto tiene por título: Diseño e Implementación de un Equipo Electrónico para la Tarifación de Llamadas Telefónicas en Locutorios de Voz IP, donde un locutorio se entiende como un conjunto de líneas telefónicas, Voz IP hace referencia a la tecnología que transmite la voz sobre una red IP y la tarifación es el proceso por el cual asignamos un valor monetario (costo) a una llamada telefónica.

Page generated in 0.1266 seconds