Spelling suggestions: "subject:"consumidores"" "subject:"consumidores1""
611 |
Factores influyentes en el comportamiento de consumo de alimentos saludables del universitario de pregrado en el contexto del coronavirusMondragon Faya, Ramses Gustavo January 2022 (has links)
En un contexto donde el comportamiento de consumo de las personas es de gran interés por parte de las empresas y donde existe un marcado desconocimiento en Perú, evidenciándose la escasa existencia de estudios acerca del tema a nivel nacional y local, la presente investigación buscó definir los factores de mayor influencia en él, tomando en cuenta los constructos de la adaptación de la Teoría del Comportamiento Planificado, asimismo, se buscó validar exploratoriamente la integridad de aquella adaptación y determinar las correlaciones de las dimensiones. En cuanto a su metodología, la presente investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel explicativo. Se realizó un análisis factorial exploratorio y se usó los modelos lineales generalizados, concluyéndose que la adaptación del modelo es válida y que las actitudes y el control conductual percibido poseen influencia en el comportamiento de consumo de alimentos saludables por parte del estudiante universitario
chiclayano de pregrado, mientras que las normas subjetivas no; todo ello dentro del marco de la independencia que caracteriza a la población estudiada, anteponiendo la valoración propia sobre la valoración de su entorno cercano.
|
612 |
Protección de los derechos humanos de los consumidores desde la responsabilidad social empresarialMedrano Muñoz, Magna Lucila January 2023 (has links)
La responsabilidad social empresarial es un concepto que ha venido tomando relevancia con el transcurso del tiempo debido al impacto que ha tenido su adecuada aplicación desde la gestión empresarial. Prueba de ello, es la labor contributiva que realizan algunas empresas europeas para contrarrestar cualquier inconveniente que su actividad empresarial haya generado en contra de los grupos de interés. Asimismo, cuando las empresas toman en cuenta dicha figura de manera anticipada, resulta más favorable debido a que se puede evitar cualquier tipo de vulneración en contra de los derechos de los stakeholders. De esta manera, en la presente investigación se expondrán algunas infracciones cometidas por parte de empresas privadas, las cuales han desplegado prácticas discriminatorias en contra de los consumidores evidenciando la falta de compromiso por el cumplimiento normativo, por lo tanto, a través de la aplicación de ciertas directrices en materia de RSE, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal de Defensa de la Competencia, y de la Propiedad Intelectual, emitirá un mejor pronunciamiento administrativo con la finalidad de buscar la protección de los derechos humanos de los consumidores.
|
613 |
Comportamiento de compra online de productos textiles deportivos por medios sociales en la ciudad de Chiclayo 2022Diaz Izquierdo, Alfonso Omar January 2023 (has links)
Las compras en línea de prendas deportivas se han convertido en el campo de más rápido crecimiento
del mercado en el comercio electrónico. Este fenómeno ha empujado a la industria de prendas y textiles
de moda a cambiar las operaciones de su cadena de suministro para satisfacer la demanda de
personalización. El objetivo del estudio fue describir el comportamiento de compra online en los
consumidores chiclayanos de productos textiles deportivos por medios sociales. La investigación fue
cuantitativa y ha tenido un enfoque básico descriptivo y transversal. La población que se ha
considerado son los Millennials de entre 25 y 35 años. Al no tener un rango definido se estableció una
muestra infinita dando como resultado un total de 386 personas. En cuanto al resultado más importante
se tiene que el 59,0% de los consumidores están de acuerdo en cuanto al comportamiento de compra
online en productos de ropa deportiva. Se concluye que los consumidores online demuestran un
porcentaje alto de comportamiento de acuerdo y totalmente de acuerdo frente a la compra; esto se
puede inferir debido a que existió una respuesta positiva en las dimensiones evaluadas en el estudio
con relación a la comercialización online de productos textiles deportivos.
|
614 |
La relación entre el amor hacia la marca y el compromiso del consumidor con la marca Samsung, Chiclayo 2021Vargas Beraun, Diana Alexandra January 2023 (has links)
El amor por la marca se ha vuelto importante en la actualidad debido a su contribución en el compromiso del cliente, es necesario conocer los gustos, y necesidades de los clientes para generar conexiones emocionales positivas y éstos decidan establecer una relación continua con las marcas. Por lo tanto, el objetivo general es determinar la relación entre el amor hacia la marca y el compromiso del consumidor con la marca Samsung, Chiclayo 2022. En cuanto a la metodología tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 384 usuarios y se utilizó como instrumento el cuestionario de Albert et al. (2009) para medir la variable amor hacia la marca y el cuestionario de Laguerri et al. (2019) para el compromiso del consumidor a través de una escala ordinal. Se halló correlación positiva moderada entre las variables y queda evidenciado que el cumplimiento de las expectativas y las fuertes conexiones emocionales de los clientes con su marca genera un alto nivel de compromiso.
|
615 |
Riesgo percibido y confianza de los consumidores de compras móviles en la ciudad de Chiclayo, 2022Guevara Diaz, Jamie Helen Karen January 2023 (has links)
La presente investigación tiene como propósito comprobar si los consumidores que efectúan las compras mediante sus dispositivos sienten confianza o perciben algún tipo de riesgo en el momento de realizar la compra, con la finalidad de determinar el nivel de riesgo y confianza de los consumidores e identificar si existe relación entre las variables de estudio. La investigación fue de nivel correlacional, de diseño no experimental. Se aplicó una encuesta a 358 personas de la ciudad de Chiclayo, que hayan realizado al menos una compra online. Sus resultados revelaron que los compradores muestran un nivel bajo entre las dimensiones de ambas variables y si existe relación entre el riesgo que perciben los consumidores con la confianza que tienen al generar las transacciones online.
|
616 |
El compromiso del consumidor con el comercio minorista de ropa en redes sociales y su intención de compra, Chiclayo, 2021Fiestas Gamarra, David Alfonso January 2023 (has links)
Las redes sociales son los medios que han transformado la relación entre consumidores y el comercio minorista, sin embargo, en Chiclayo los comercios minoristas de ropa desconocen que aspectos conducen a sus consumidores a un compromiso, la interacción con ellos y una posible intención de compra. Ello, incentiva a la presente investigación a tener el propósito de determinar la influencia del compromiso del consumidor en la interacción e intención de compra en comercios minoristas de ropa a través de redes sociales en Chiclayo en el 2021, y con ello dar a conocer directrices a seguir para estos comercios para el aumento del compromiso en sus consumidores. Esta investigación se llevó a cabo mediante métodos cuantitativos con la aplicación de un cuestionario, cuyos datos fueron procesados en el software SPSS v. 27. Ello, dio como resultado clave la existencia de una influencia entre el compromiso del consumidor y la interacción en redes sociales (R2 ajustado = 0.648), así como, de una influencia entre la interacción y la intención de compra (R2 ajustado = 0.566). Asimismo, se pudo determinar que tanto el compromiso del consumidor, la interacción en redes sociales y la intención de compra en los encuestados poseen un nivel alto.
|
617 |
Factores que influyen en la utilización de servicios de banca móvil en clientes de una agencia bancaria de Mórrope, 2022Samame Yncio, Narda Lizet January 2023 (has links)
En los últimos años, el uso de plataformas digitales se ha diversificado, permitiendo al usuario tener acceso a todos los servicios disponibles. Se diseñó un estudio no experimental transversal y relacional que tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la utilización de servicios de banca móvil por parte de 357 clientes de una agencia bancaria en la ciudad de Mórrope durante el 2022, en quienes se aplicó el cuestionario Grado de aceptación del uso del servicio de banca móvil para la evaluación del modelo TAM. Posteriormente se procesó la información obtenida en el software estadístico SPSS 26, donde se llevó a cabo el análisis correspondiente. Los resultados evidencian predominio del nivel bajo en los factores estudiados (UP=41%, FUP=25%, CVE=37%, ITIC; 38%); además, de prevalencia del nivel Bajo respecto a Intención de uso de la banca móvil (36%). Por otro lado, se identificó relación entre los factores que influyen en la utilización de la banca móvil, con la intención de dicho uso (p≤0,05). Cada relación es positiva y fuerte, destacando la innovación personal hacia las tecnologías de la información como aquella con una mayor fuerza correlacional (r=0,856). Se concluye que, a mayor presencia de los factores del modelo TAM que influyen en la utilización de la banca móvil, la intención de su uso también asciende.
|
618 |
Responsabilidad solidaria al franquiciante por daños frente al consumidor en la legislación peruanaCampos Gallardo, Heiss Nehyra January 2022 (has links)
La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué casos se deberá atribuir responsabilidad solidaria al franquiciante por daños frente al consumidor en la legislación peruana. Para esta investigación fue necesario analizar el contrato de franquicia en relación con los derechos del consumidor en nuestro ordenamiento jurídico, si bien es cierto, nuestro ordenamiento jurídico no regula este contrato de modo especifico, para su aplicación se recurre a la norma general; respecto a los derechos del consumidor, nuestro código de protección y defensa al consumidor ha regulado diversos contratos pero no recoge el contrato de franquicia de modo especifico esto pone en desventaja los derecho del consumidor, en caso existiera una vulneración de derechos el juez juzgara según su criterio personal siguiendo la doctrina y la norma general; segundo, establecer criterios que permitan atribuir una correcta aplicación de la norma general en cuanto a la responsabilidad que debe asumir el franquiciante por actos que afectaron a terceros a causa del incumplimiento y evitar fallos erróneos que pongan en desventaja a las partes con el fin de aplicar una correcta tutela de derechos. El análisis realizado en esta investigación ayudó a establecer nuestro problema de investigación, realizando a un planteamiento metodológico de naturaleza comercial y jurídico, orientado a proteger los derechos del consumidor frente a la responsabilidad que debe asumir el franquiciante en los contratos de franquicia, a través de criterios basadas en la normativa extranjera para atribuir responsabilidad de modo correcto.
|
619 |
Vigencia del precedente vinculante del deber de idoneidad en las resoluciones del Indecopi frente a la incertidumbre jurídicaRodriguez Silva, Jhasmely Salome January 2023 (has links)
El presente trabajo de investigación pretende determinar los criterios objetivos para mantener vigente el precedente vinculante del deber de idoneidad en la resolución de conflictos de procedimientos administrativos. La metodología utilizada es cualitativa de tipo documental, tanto en el proceso explicativo como en el resultado, haciendo uso de la técnica de revisión documental, y como instrumento la guía de análisis documental como libros, revistas, artículos jurídicos y tesis. Se ha analizado en las resoluciones materia del consumidor y en los cuatro lineamientos que ha emitido la Comisión de Protección al Consumidor, la aplicación del precedente vinculante de idoneidad para así, demostrar la importancia y la necesaria vigencia del mismo, toda vez que, de la comparación realizada entre el Código de Protección y Defensa del Consumidor y la resolución de observancia obligatoria, se advierte que sigue vigente las condiciones que en su momento propuso la Sala de Protección al Consumidor. En ese sentido, concluimos que la Resolución “Tori Vs Kouros” pese a su antigüedad, sigue siendo esencial para resolver temas frente al menoscabo del deber de idoneidad de un producto o servicio.
|
620 |
Experiencia de marca omnicanal de una franquicia internacional del rubro cafeterías desde la perspectiva del consumidor chiclayano, 2021Bustamante Rodriguez, Nicole Estephany January 2022 (has links)
La investigación se realizó con la finalidad de conocer como los consumidores chiclayanos perciben la experiencia de marca omnicanal de una franquicia internacional de cafeterías; además de ayudar a las distintas empresas y nuevos emprendimientos, tanto de bienes y servicios, a comprender la trascendencia de cómo los consumidores perciben a las marcas en el entorno omnicanal, permitiendo diferenciarse de la competencia y evitar la multiplicidad de objetivos, estrategia y medios de distribución. Por ello el objetivo de la investigación es determinar la experiencia de marca omnicanal de una franquicia internacional de cafeterías. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo. Como técnica de recolección se utilizó a la encuesta y de instrumento el cuestionario, que contaba con 21 preguntas utilizando una escala de Likert del 1 al 7. Debido a que la muestra era desconocida, se realizó un muestreo no probabilístico y de tipo intencional, por lo cual se enviaron 264 cuestionarios. Para el procesamiento de la información, se utilizó el programa estadístico informático SPSS Statistics 25 y Microsoft Excel. Obteniendo como resultados que la variable más valorada fue la sensorial, debido a que la marca cuenta con una gran variedad de elementos sensoriales; y la menos valorada fue comportamental, ya que a los clientes les es indiferente que la marca los motive a actuar de una manera determinada. Por lo tanto, se concluyó que la experiencia de marca omnicanal en la franquicia se encuentra en un nivel regular.
|
Page generated in 0.068 seconds