Spelling suggestions: "subject:"consumidores"" "subject:"consumidores1""
581 |
Evaluación de la lealtad del cliente en el restaurante el Rincón del Pato, Chiclayo-2020Montenegro Julca, Graciela January 2021 (has links)
Este estudio tuvo por propósito contribuir dando nociones importantes sobre lo que se debe tomar en cuenta para elevar la lealtad de los clientes en el restaurante El Rincón del Pato, así como brindar las pautas necesarias para realizar una correcta evaluación de la lealtad del cliente en el mismo. Por lo tanto, su objetivo fue determinar el nivel de lealtad del cliente en el restaurante “El Rincón del Pato”, Chiclayo. Para ello, la investigación fue de diseño no experimental-transversal, de nivel descriptivo, y de tipo aplicada, mientras que para el recojo de data se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, basado en el modelo de lealtad del cliente de Oliver (1999); la muestra estuvo formada por 216 clientes del restaurante en mención. El resultado principal fue que el 85.6% de los clientes consideró que el nivel de lealtad en el restaurante El Rincón del Pato es bajo. Finalmente, se concluyó que no se han atendido las exigencias de los clientes, tales como disfrutar de un servicio y un lugar donde puedan tener una experiencia única, además se ha dejado de lado fortalecer sus ventajas competitivas en el servicio brindado.
|
582 |
Valor de marca para maquillaje de mujeres entre 18 – 25 años, según modelo de AAKER – Chiclayo, 2017Idrogo Castro, Leyla January 2021 (has links)
La presente investigación fue realizada en Chiclayo y se basó en el modelo de Aaker para evaluar el valor de marca para maquillaje en mujeres entre los 18 a 25 años, específicamente en las dimensiones propuestas por dicho autor, las cuales serán tomadas posteriormente por los consumidores como factores decisivos para elegir entre diferentes marcas de este mercado.
Para la identificación de estos factores y el análisis del valor de marca de las marcas principales de maquillaje, se realizó un focus group y 340 encuestas en los principales puntos de venta de maquillaje. Cada marca fue analizada identificando las dimensiones que más resaltan y son valoradas por los consumidores, esto permite identificar perfiles tanto para las marcas como para sus compradores. Los resultados fueron analizados en SPSS de acuerdo a la técnica utilizada y se presentaron a manera de tablas que faciliten su entendimiento.
La población estudiada muestra una fuerte lealtad hacia las marcas favoritas del mercado destacando la resistencia del público hacia la entrada de nuevos competidores; por otra parte, se observa una relación directamente proporcional entre las dimensiones de calidad percibida y reconocimiento de marca; y por último las preferencias de los consumidores en cuanto a la percepción de estatus y personalidad joven en sus marcas favoritas de maquillaje.
|
583 |
Valor de marca Starbucks en la ciudad de ChiclayoSanchez Sanchez, Marjory Elizabeth, Valeriano Ore, Xiomara Esthefany January 2021 (has links)
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal analizar y determinar el valor que tiene la marca Starbucks en los consumidores de la ciudad de Chiclayo. Starbucks es una de las cadenas más grandes a nivel mundial y que se mantiene en la localidad hace 10 años. La metodología empleada fue adaptada del modelo de Pappu, Quester y Cooksey (2005), contando con cuatro dimensiones las cuales son: Conciencia de marca, asociación de marca, calidad percibida y lealtad de marca; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con adaptación propia validada por cada experto, teniendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y transversal, cuyo público objetivo estudiado fueron aquellos clientes mayores de edad, con un mínimo de asistencia de 02 visitas en el último mes a Starbucks y que vivan dentro de la ciudad de Chiclayo, siendo 323 personas seleccionadas en el mismo establecimiento de Starbucks. Se tuvo como resultado que el valor de la marca de Starbucks obtuvo el calificativo correspondiente con una media de 3,8929 considerándose aceptable de acuerdo a la escala tipo Likert, llegando a la conclusión que la calidad percibida de Starbucks es la dimensión que tiene mayor ponderación, por el hecho de que los productos para los clientes tienen el precio justo de acuerdo a la excelente calidad, es el atributo que más prevalece, por lo tanto, le da valor a la marca.
|
584 |
Análisis de sentencia / resolución N° 1188-TPI-INDECOPIWester Perez, Carlos Eduardo January 2020 (has links)
Para el presente trabajo de investigación se focalizaron todos los esfuerzos en el análisis de la Resolución N° 1188-TPI-INDECOPI del Tribunal de Propiedad Intelectual INDECOPI, el cual tuvo como fin el responder a la problemática siguiente: ¿El signo solicitado “DRAGÓN ROJO” y logotipo está incurso en la prohibición de registro dispuesta en el artículo 136 inciso a) de la Decisión 486 de la Comunidad Andina, por haber concurrido un riesgo de confusión, para los consumidores o usuarios, con la marca registrada “ARROZ SÚPER EXTRA SÚPER RICE QUALITY IMPORTACIONES SAVOY E.I.R.L.” y logotipo? Teniendo como objetivo dilucidar este problemas y para lograrlo, se desarrollaron puntos como: (1) La razón de ser de las Marcas; (2) El Riesgo de Confusión Marcaria; (3) La Apreciación Sucesiva de las Marcas; (4) El Grado de Percepción del Consumidor; (5) La Conexión Competitiva, y, (6) La Prohibición de Registro y la Nulidad. Finalmente, se llegó a la conclusión de que lo decidido por la resolución materia de análisis no sigue los parámetros legales impuestos por el Derecho Marcario para la dilucidación de conflictos de confundibilidad entre marcas; omite injustificadamente desarrollar y analizar ciertos criterios para el adecuado esclarecimiento del presente caso; e incluso inobserva precedentes administrativos de gran relevancia, trasgrediendo los derechos fundamentales del opositor con esta errada decisión quien, proyectándose a la necesidad de tener que impugnarla, sufrirá las consecuencias económicas en conjunto con los efectos que afectarán a los consumidores.
|
585 |
Nivel de aceptación de un restaurante temático el ciclón del norte de carnes y parrillas, en la ciudad de Chiclayo, 2015Monteza Bustamante, Tatiana Elvira, Pantigoso Lazo, Zeidy Sandra January 2016 (has links)
Esta investigación determinó el nivel de aceptación de un restaurante temático de carnes y parrillas en la ciudad de Chiclayo, se tuvo una muestra de 384 personas, que consumieron en algunos de los restaurantes de carnes y parrillas de la ciudad. Se logró encontrar respuestas a los objetivos planteados, como identificar las características más significativas que influyen en el nivel de aceptación de los comensales. El método que se utilizó fue el descriptivo. Con respecto al restaurante de carnes y parrillas más visitado, se puede observar que la mayoría de los encuestados asistió al restaurante Maracos, seguido del restaurante la Parra, San Luis Miura y el Uruguayo. El motivo por el que los comensales asisten al restaurante fue por la alimentación, por alguna celebración, por negocios, por invitación y otros motivos. Con respecto al precio de los platos en los restaurantes de carnes y parrillas, los consumidores manifestaron que éstos se encuentran en promedio al mercado local, y si están de acuerdo con los precios de los restaurantes. Con respecto al plato que consumen, se observa que los encuestados consumen bife, costillas de cerdo, Lomo, asado y brochetas; sin embargo, mayormente prefieren parrillas familiares. Los encuestados asistieron al restaurante mayormente dos veces al mes y otros una vez al mes. Con respecto al nivel de aceptación de los encuestados, estos respondieron que les agrada la idea, seguido de quienes no les agradan ni les desagrada. Se observó un panorama positivo con respecto a la idea de un restaurante de temático de carnes y parrillas en la ciudad de Chiclayo.
|
586 |
Calidad de servicio del centro deportivo Gravity Bars de ChiclayoRegalado Piedra, Robert Efrain January 2023 (has links)
La presente investigación se realizó debido a que no se conocen los factores relacionados con la calidad de servicios que se brindan en los centros deportivos provocando que los clientes abandonen este servicio en un corto periodo de tiempo. Por lo que el objetivo general fue analizar la percepción de la calidad de servicio percibida por los usuarios en el centro deportivo Gravity Bars de Chiclayo, se utilizó como modelo el Servperf planteado por Cronin y Taylor para poder evaluar las percepciones de los clientes. Actualmente, investigaciones buscan precisar los factores que impulsan a los clientes abandonar un centro deportivo, siendo importante su estudio para la toma de decisiones estratégicas, que permitan potenciar la calidad de los servicios para satisfacer las necesidades específicas de los clientes. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, buscando la exactitud de medición de los indicadores utilizando el instrumento de la encuesta; la investigación fue descriptiva al recoger datos que permitirán detallar, analizar y describir el comportamiento actual de los clientes del centro deportivo Gravity Bars. La población de estudio son todos los clientes inscritos al centro deportivo durante el periodo 2019. Finalmente, se concluyó que la percepción de calidad se encuentra en un nivel medio de acuerdo al análisis estadístico, esto se debe a que el centro deportivo Gravity Bars de Chiclayo, ofrece un servicio con diversas deficiencias según las percepciones de los clientes.
|
587 |
Análisis de los factores del comportamiento del consumidor del sector restaurantes en tiempos de COVID-19 en Chiclayo – 2020Saavedra Paredes, Alexis January 2022 (has links)
La pandemia de la Covid-19 ha traído consecuencias en el hábito de consumo de las personas que se conocía hasta antes de este evento, por ello múltiples sectores a nivel nacional se han visto afectados económicamente, uno de ellos el rubro de restaurantes, donde se generan nuevas incógnitas acerca del comportamiento del consumidor y analizarlo es importante para las empresas que buscan nuevas formas de conocer su proceso de decisión de compra, por ello se busca responder el objetivo general: analizar los factores del comportamiento de los consumidores del sector de restaurantes en tiempos de Covid-19 en Chiclayo 2020. Para ello se ha utilizado una investigación mixta donde se han entrevistado a expertos y encuestas a los consumidores directamente acerca de sus compras en restaurantes y su comportamiento de consumo, finalmente se utilizó métodos estadísticos donde se halló que los factores del comportamiento han sido afectados por la pandemia, los consumidores buscan alternativas de consumo en restaurantes y deciden su compra.
|
588 |
Factores de éxito que determina la fidelización de los clientes de un hotel de 4 estrellasLimo Chiroque, Lorena Milagros January 2022 (has links)
La investigación de trabajo titulada “Factores de Éxito que determina la Fidelización del cliente de un Hotel de 4 estrellas, tiene como objetivo General Identificar los Factores de Éxito que determinan la Fidelización del cliente de un hotel de 4 estrellas en la ciudad de Chiclayo, así mismo se detalló los diferentes objetivos específicos Determinar los diferentes factores internos y externos que se utiliza en un hotel de 4 estrellas para lograr la fidelización de los clientes , Identifica el tipo de cliente que recurren a un establecimiento hotelero de 4 estrellas en la ciudad de Chiclayo, Analizar la fidelización de los clientes que tiene un hotel de 4 estrellas en la ciudad de Chiclayo, para ellos se recopilo información sobre el tema basándonos en estudios y autores que nos han permito identificar tanto los factores como el tipo de fidelización de los clientes puedan tener. La metodología aplicada en la investigación
es de nivel descriptiva debido a que analizará diferentes hechos que ayudaron a lograr la identificación de dichos factores.
El resultado que se obtuvo en esta investigación es mediante la aplicación de encuestas quien ayudo a analizar la situación del hotel identificando sus puntos fuertes y débiles, lo cual permitió una futura mejoría.
Finalmente se concluyó que los clientes del Hotel se encuentran fidelizados con el servicio que les ofrece, esto se debe a los distintos factores internos con los que el hotel cuenta, tanto como el personal capacitado, la buena calidad en el servicios, la amabilidad del personal, las estrategias de fidelización con cada uno de ellos(cortesías, descuentos ) y su localización.
|
589 |
La relación entre la innovación percibida y el e-CRM del servicio de banca BCP, Chiclayo 2021Palomino Mijahuanca, Karla Patricia January 2023 (has links)
Debido a los cambios constantes en el entorno empresarial y en las exigencias de los clientes, establecer los aspectos que generan percepción de innovación en cuanto a las entidades financieras se ha convertido en un elemento crítico. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la innovación percibida y el e-CRM del servicio de banca BCP en Chiclayo. El estudio se planteó con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. Se abordó a una muestra de 385 clientes del banco BCP a quienes se ubicó utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los hallazgos refieren relación directa entre la innovación percibida y el e-CRM, siendo las dimensiones con mayor correlación, la satisfacción web, el nivel de personalización y la integración de canales, resultados que colocan al cliente como protagonista de las actividades de innovación del banco. Dichos resultados evidencian la importancia que tienen las actividades de innovación tecnológica en la entidad financiera al mejorar la experiencia del cliente y brindarle un servicio seguro y cómodo a través de las aplicaciones que pone a su disposición.
|
590 |
Marketing de contenido digital y la intención de compra del consumidor de comida rápida en una franquicia peruana, Chiclayo, 2021Rodriguez Sobrino, Jorge Ruben January 2022 (has links)
La investigación se realizó con el proposito de reconocer las capacidades que tiene el marketing de contenido digital y también servir de ayuda para evitar la pérdida de la oportunidad en ser una marca reconocida por su público objetivo. Por ende, se planteó como objetivo principal la relación entre el marketing de contenido digital y la intención de compra del consumidor de comida rápida en la franquicia peruana, Chiclayo - 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de nivel relacional en la cual se analiza la relación estadística entre las variables del estudio. Se empleó un modelo y cuestionario desarrollado por el propio investigador. Para obtener los resultados se aplicó una muestra finita a partir de los datos aplicados por la obtención de un número de 326 encuestados. El cuestionario fue realizado mediante Google Forms y distribuido por diferentes medios digitales. Los datos fueron analizados con el software estadístico IBM SPSS Statistics, resultando que existe una relación significativa entre el marketing de contenido digital y la intención de compra del consumidor de comida rápida en una franquicia peruana. Se concluye que existe una alta interacción entre el consumidor con el contenido digital durante el ciclo de compra de un producto de la franquicia peruana.
|
Page generated in 0.1091 seconds