• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 115
  • 12
  • 1
  • Tagged with
  • 129
  • 129
  • 56
  • 56
  • 56
  • 56
  • 56
  • 40
  • 37
  • 28
  • 24
  • 17
  • 17
  • 17
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad para incrementar la rentabilidad en la Empresa de Transporte Sayvan E.I.R.L.

Campos Vera, Illarec Anabeli January 2018 (has links)
Hoy en día la gestión del mantenimiento ha evolucionado, es así que la búsqueda de nuevas formas de trabajo ha hecho que la empresa vea al mantenimiento como una inversión, y no como un gasto, debido a la importancia que tienen los procesos de mantenimiento dentro de la ejecución de las actividades de una empresa. La empresa SAYVAN E.I.R.L. con 5 años dedicada al transporte de carga de materiales de construcción en el departamento de Lambayeque, cuenta con un plan de mantenimiento preventivo el cual no permite prever las fallas, ni contar con los repuestos de manera adecuada, solo se centran en solucionar las fallas luego que estas han ocurrido, esto implica baja disponibilidad de los activos y altos costos de reparación, lo cual afecta la utilidad de la empresa. El presente trabajo de investigación propone un nuevo plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad para incrementar la rentabilidad en La Empresa de Transportes SAYVAN E.I.R.L. En primer lugar se realizó el diagnóstico de la situación actual del mantenimiento que se le aplica a la flota de volquetes, donde se evaluó el nivel de ventas de la empresa el cual ha ido decreciendo en los últimos años. Con la ayuda los indicadores de mantenimiento se identificaron que los volquetes; de acuerdo al tiempo promedio entre fallas y el tiempo promedio de reparación, que presentan una baja disponibilidad los volquetes v1 con 24% con, v3 con 29%, v5 con 35%, v6 con 42% y con alta disponibilidad los volquetes v2 con 43%, v4 71% y v7 con 47% y el costo del mantenimiento correctivo es de S/ 197020,88. Luego se desarrolló el plan de mantenimiento preventivo enfocado en la confiabilidad de RCM, utilizando herramientas como el análisis de criticidad de factor crítico para determinar los sistemas del volquete más críticos y analizando los modos y efectos de falla de cada sistema y actividades de Mantenimiento establecidas que mitigan los defectos que surgieron como el más concurrente. Este plan fue desarrollado con períodos de seguimiento en horas. Finalmente se analizó el costo / beneficio del proyecto, el costo de implementación del plan de mantenimiento preventivo es S/144 397, 4 y el beneficio para la compañía es S / 52 623, 48, permitiendo incrementar la rentabilidad de la empresa a 36.4%. / Tesis
2

Utilidades y ganancias en la empresa metropolitano

Reynaga Alarcón, Carlos, Castañeda Perales, Mariela Alejandra, Rammel Reyna, Alwin, Contreras Greffa, Williams Anderson, Vilchez Francisco, Jean Carlos Luis 13 February 2014 (has links)
Póster presentado durante el ´VII Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas´, organizado por la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), realizado del 11 al 13 de Febrero del 2014. Lima, Perú. / Metropolitano es el nuevo sistema integrado de transporte público para Lima, que cuenta con buses, articulados de gran capacidad, que circulan por corredores exclusivos, bajo el esquema de autobuses de tránsito rápido BRT (Bus Rapid Transita en inglés). Proponer mejoras de gestión (calidad del servicio, uso del espacio público urbano, seguridad vial, entre otros) habiendo realizado un diagnóstico, con ayuda de las matemáticas.
3

Plan de marketing para la Empresa de Transportes Turismo Acunta S.A.C. en la ciudad de Chiclayo

Monteza Bardales, Yesenia, Rojas Pérez, Doris Esther January 2018 (has links)
El presente trabajo radica su real importancia en la creación de un plan de marketing para el logro del incremento de ventas y/o posicionamiento en la empresa de Transportes “Turismo Acunta S.A.C.”. La empresa no cuenta con un plan de marketing, por lo tanto, no trabaja con un horizonte claro, ya que no cuenta con objetivos específicos a seguir, ni con estrategias adecuadas. Otro problema que surge es que no se tiene una idea clara de cómo llegar al cliente pasajero para conocer si se encuentra satisfecho o no con el servicio brindado, la empresa no se preocupa por generar un grado de comunicación con sus clientes, no llegando a contar con estrategias adecuadas de promoción. Cabe hacer mención que la empresa en ciertas oportunidades presenta un estancamiento de ventas, debido a que no logran llenar la planilla de venta de pasajes, esto se origina porque no cuenta con clientes fieles. Ante los diversos problemas expuestos con anterioridad, tenemos como objetivo general en este caso realizar un plan de marketing para la Empresa de Transportes Turismo Acunta S.A.C. Este proyecto está relacionado con una investigación descriptiva y cuenta con un diseño no experimental, transversal; y se empleó la investigación cualitativa y cuantitativa. Los métodos e instrumentos para la recolección de datos son las fuentes primarias y secundarias. Dentro de nuestra población tenemos 90,786 chiclayanos que viajan a la ciudad de Chota, lo cual aplicando la fórmula para la muestra, tenemos 90 personas las cuales han sido encuestadas, lo cual un 79,8% de los encuestados conocen a la empresa de transportes Acunta S.A.C. y un 65,3% de los encuestados afirmaron que han utilizado los servicios de turismo Acunta S.A.C. / Tesis
4

Propuesta de implementación del cuadro de mando integral en la Empresa de Transportes A & B SAC para la mejora de su gerencia estratégica

Chupillón Maldonado, Diana Noemí January 2013 (has links)
El presente trabajo de investigación esta aplicado en la empresa de transportes A & B SAC. El principal problema que se ha podido evidenciar en esta empresa es que no existe planificación y control adecuados, lo que está generando una serie de problemas de nivel operativo, consecuentemente está generando conflictos laborales, afectando negativamente a la consecución y logro de sus objetivos. Así mismo se determinó que los directivos no comunican la misión y visión de la empresa, lo que genera que los trabajadores realicen su trabajo de acuerdo a sus propias metas y objetivos. La elaboración e implementación de un cuadro de mando integral en A & B SAC, le permitirá mejorar su capacidad gerencial y consecuentemente mejorar sus procesos operativos. Iniciando en la comunicación de la misión y visión de la empresa a sus trabajadores, para lograr un objetivo común. Para realizar este trabajo, primero se evaluó los procesos de la empresa, se realizó el planeamiento estratégico, se definió los objetivos e indicadores, se identificó las iniciativas claves para lograr dichos objetivos, y finalmente se propuso la construcción del cuadro de mando integral. Para validar esta información, se aplicó una encuesta a los trabajadores, con la finalidad de comprender la problemática existente; también se realizó un taller para diseñar el planeamiento estratégico de la empresa A & B SAC. De esta manera se pudo determinar las principales deficiencias a nivel operativo y gerencial. Concluyendo que la empresa necesita de la implementación del cuadro de mando integral. / Tesis
5

Diseño e implementación de un sistema de costos de los servicios de una empresa de transporte de carga general para mejorar la gestión comercial

Carrillo Huaman, Victoria Lorena January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Establece en primer término la asignación de costos en sus servicios para que a partir de esta información se incentive la búsqueda de nuevas estrategias de disminución de costos en el servicio de transporte. Estas contribuciones permitirán a la gerencia realizar eficaz y eficientemente la administración de los recursos en forma económica. Demuestra que el diseño e implementación de un sistema de costos de los servicios de una empresa de transporte de carga general mejora la gestión comercial. Para validar lo antes mencionado, se definió la siguiente metodología de aplicación: conocimiento del negocio, determinar el objeto de costo, conocer el proceso de transporte de carga general, realizar consultas documentales para recopilar información histórica de los servicios realizados en la empresa, identificar y clasificar los elementos de costo asociados al objeto de costo, identificar qué variables operacionales influyen en los componentes de costo, elaborar una matriz que sirva como base de datos, la cual contenga información por ruta minera en función del tipo de unidad de transporte, configuración, recorrido, peajes y otros gastos operativos (gastos de ruta), calcular los costos para cada elemento, y generar el formato en el cual se acumulará el costo por elemento, realizar el costeo y evaluar los resultados de la investigación. Como resultado de mejora en la gestión comercial se comprobó el aumento de los ingresos, margen de utilidad y cotizaciones aceptadas respecto las emitidas, así mismo a la disminución del tiempo de atención a los clientes de los servicios solicitados. / Tesis
6

Clima organizacional de la empresa de transportes Turismo Vásquez Asociados S.R.L., basado en el modelo CL-SPC, 2017

Pretel Alcantara, Victor Alfonso January 2019 (has links)
El clima organizacional es hoy, un factor clave y primordial en el desarrollo empresarial, y su estudio en profundidad, ayuda de manera adecuada a la organización, una buena gestión del clima organizacional dentro de la empresa permite observar como los colaboradores sienten compromiso con su empresa más allá de las responsabilidades de su cargo. En la actualidad los temas que involucran el área de recursos humanos son parte importante para el adecuado funcionamiento de la empresa. El presente trabajo de investigación se realizó en la Empresa de transportes turismo Vásquez asociados S.R.L. teniendo como unidad de análisis a los colaboradores. Como objetivo general determinar el clima organizacional de la empresa de transportes Turismo Vásquez asociados S.R.L basado en el modelo de Palma (2004), y como objetivos específicos determinar en qué categoría se encuentran las dimensiones que conforman el clima organizacional y determinar las brechas de cada dimensión propuestas, para lo cual se utilizó como técnica de recolección de datos el instrumento de la encuesta “SPC – CL”, de la Ps. Sonia Palma que consta de 50 ítems agrupados en 5 dimensiones siendo estos: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Para el procesamiento de datos se utilizó los programas SPSS v25 y Excel, donde se obtuvo datos relevantes que nos ayudaron a conocer la realidad de esta empresa. / Tesis
7

Diagnóstico de la calidad del servicio bajo la teoría de Karl Albretch en la Empresa de Transporte Móvil Tours S.A. en la ruta Chiclayo-Tarapoto 2015

Palacios Valderrama, Janet Lizet, Tuesta Chicoma, Ana Gabriela January 2016 (has links)
El propósito de la investigación es plantear diferentes propuestas para mejorar la calidad de servicio a la Empresa de Transportes Móvil Tours S.A., bajo las seis dimensiones de la teoría de Karl Albretch con el objetivo de poder satisfacer los requerimientos y necesidades exactos de los clientes. Además, ayudará a establecer o mejorar su cartera de clientes y permanecer en el mercado de servicio de transportes de la ruta Chiclayo – Tarapoto como una de las más principales y reconocida por su buen desempeño. La metodología de esta investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) – descriptivo; aplicada porque está orientada a la búsqueda de conocimiento y oportunidades para la empresa de transportes en el departamento; descriptiva porque se enfoca en la obtención de conocimientos en una situación de espacio y específico, logrando así el mejoramiento de servicio de calidad de la Empresa de Transportes Móvil Tours S.A. Así mismo, con respecto a la recopilación de datos se utilizó fuentes primarias elaboradas por encuestas realizadas específicamente a los pasajeros que utilizan el servicio Chiclayo – Tarapoto y seguidamente, fuentes secundarias como tesis, libros y páginas web. Mediante la teoría de Karl Albretch, se pudo identificar dentro de sus seis principales atributos que Móvil Tours S.A. es ineficiente a comparación a sus dos mayores competencias Transportes Chiclayo S.A. y Transportes CIVA S.A.C. en la dimensión de “seguridad” de acuerdo a los resultados obtenidos por las encuestas realizadas; es por ello, se proporcionará estrategias para cubrir con las expectativas exactas y reales de los consumidores. / Tesis
8

Planeamiento estratégico de la empresa Transpoma

Cornejo Pinedo, Carlos Daniel, Janampa Arroyo, Jhovany Rafael, Villafuerte Cruz, Ana Catherine, Almeyda Munayco, Rosario, Díaz Poma, Rosa Isabel 06 1900 (has links)
Transervig Poma S. A. C., cuyo nombre comercial es Transpoma, es una empresa familiar dedicada al transporte de personas para empresas mineras en las zonas centro y sur del Perú. Se creó en el año 2009 en la ciudad de Lima con cinco unidades. En los últimos nueve años, la empresa ha crecido, incrementando su flota a quince vehículos propios e incluso ha llegado a contratar unidades a proveedores terceros en épocas de alta demanda. El objetivo del plan estratégico es presentar una propuesta de mejora para la empresa en estudio que le permita reinventarse con el objetivo de soportar el crecimiento de mercado y mejorar el servicio que actualmente brinda.
9

Estudio de mercado sobre la viabilidad comercial del servicio directo de transporte de personas entre las ciudades de Jaén – Chachapoyas y viceversa

Barrantes Delgado, Natalhy Del Pilar January 2019 (has links)
La empresa de transporte “Quntur Travel’s ha identificado la situación que viven los usuarios que no cuentan con un servicio directo entre las ciudades de Jaén y Chachapoyas, los cuales viven diariamente el drama de no tener movilidad para ir a su destino, y realizan viajes con escalas donde pierden tiempo y dinero. Por ello este trabajo tiene como objetivo principal determinar y analizar la viabilidad comercial de aperturar el servicio de transporte de personas de Jaén a Chachapoyas y viceversa. El tipo de esta investigación es mixta, bajo un enfoque cuantitativo - cualitativo, ya que se midió la aceptación a través de las encuestas aplicadas a los pobladores de las ciudades, tomando en cuenta sus opiniones y también observando el entorno social. Siguiendo la definición de estudio de mercado de Cañas Balbino Sebastián en su Manual para Formulación Evaluación y Ejecución de Proyectos”,4ta edición. El instrumento de recolección de datos que se empleó identifico si los resultados obtenidos contribuyeron con la propuesta planteada y determinar la viabilidad de una nueva ruta de transporte, se realizó un proyecto de inversión para conocer los gastos e ingresos que se generarían de implementar el servicio. / Tesis
10

Alternativas de financiamiento para la implementación de una sucursal de la empresa Movil Tours S.A. en la ciudad de Lambayeque en el periodo 2014

Tuesta Chicoma, Juan Gabriel, Tuesta Chicoma, Juan Gabriel January 2014 (has links)
Trabajo de suficiencia profesional / La investigación está basada en una metodología de investigación Aplicativa No Experimental y Descriptiva de Proyección, donde el objetivo principal es proponer una alternativa de financiamiento que se adapte al proyecto de implementación de un nuevo terminal para la Empresa de Transportes Móvil Tours en la ciudad de Lambayeque. Dentro de la investigación se busca también evaluar el posicionamiento de la Empresa Móvil Tours sobre los usuarios de la ciudad de Lambayeque mediante un estudio de mercado, para así obtener la viabilidad del Proyecto de Inversión. Por lo que se empleó instrumentos de recolección de datos como la entrevista y las encuestas a una muestra de 100 personas mayores de edad dentro de la ciudad de Lambayeque. Para el cumplimiento de los objetivos específicos trazados, se tuvo que elaborar un presupuesto relacionado a la actividad del servicio de transporte, luego se evaluó las alternativas de financiamiento propuestas por las entidades financieras, así como el autofinanciamiento con capital propio. Para evaluar la viabilidad, se ha utilizado un horizonte de tiempo de 5 años para proyectar el retorno de la inversión, donde se concluye que existen expectativas interesantes para ingresar al mercado de transporte terrestre de pasajeros en la ciudad de Lambayeque. Finalmente se propone una alternativa de financiamiento que adecue a las condiciones del proyecto, utilizando los plazos de pago adecuados y representando un costo financiero ventajoso considerando las tasas especiales a las que se ha logrado acceder, por la condición de buen cliente de Móvil Tours en los bancos.

Page generated in 0.1153 seconds