• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1123
  • 722
  • 63
  • 37
  • 16
  • 16
  • 16
  • 15
  • 10
  • 10
  • 10
  • 9
  • 5
  • 3
  • 3
  • Tagged with
  • 1980
  • 511
  • 390
  • 373
  • 308
  • 279
  • 266
  • 250
  • 247
  • 226
  • 225
  • 225
  • 225
  • 225
  • 186
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
971

Canvis en la cultura de seguretat dels pacients després d’una intervenció combinada en tres hospitals

Ferrús i Estopà, Lena 08 July 2013 (has links)
RESULTATS: La taxa de resposta es va situar entre el 23,6% (PRE) i el 29,3% (POST). Els qui van tenir una taxa més alta van ser el grup d’infermeria (24,1% vs 30,6%) i el grup de l’Hospital Sociosanitari de l’Hospitalet (44,4% vs 54,3%). El grau de seguretat dels pacients percebuda va incrementar (6,48 vs 7,4). Els grups que van puntuar més alt i van presentar un increment (p<0,05) en el POST, van ser els qui feia més de 5 anys que treballaven en el centre i els de l’Hospital General de l’Hospitalet. Considerant globalment les 42 afirmacions, la valoració positiva no va presentar diferències significatives entre el PRE i el POST (47,2% vs 45,3%). Les dimensions amb valoracions positives més altes, sota els criteris de la AHRQ (75%) no van arribar a ser una fortalesa i eren el Treball en equip a la unitat/servei (73,8% vs 70,7%) i Expectatives/accions de la direcció/supervisió que afavoreixen la seguretat del pacient (65,1% vs 62,2%; P<0,05). Les valoracions positives més baixes van ser: la Dotació de personal (22,2% vs 24,2%) i el Suport de la gerència a la seguretat del pacient (26,7% vs 28,0%). Els resultats de la resta de dimensions es van situar entre el 30% i el 50%, considerats per la AHRQ com baixos i clarament tributaris d’àrees de millora per l’organització. El moment de l’enquesta va tenir poca influència en les respostes positives, no obstant destaca l’afirmació “Quan es comet un error, el personal té por que això quedi en el seu expedient”, per presentar una major probabilitat de valoracions positives en el POST, amb una OR de 1,68 (IC95%:1,21-2,31). El factor que va presentar més influència sobre les respostes va ser el grup professional. El grup d’infermeria, en general va donar valoracions més baixes que el grup de metges, destaca com a exemple l’afirmació “Si els companys o els superiors se n’assabenten de que has comés algun error, ho utilitzen en la teva contra”, que tenia una probabilitat 2,61 (IC95%: 1,65-4,15) vegades més gran en el grup de metges que en d’infermeria. Els grups de discussió van permetre corroborar els resultats de l’enquesta i van posar veu, emocions i sentiments als resultats quantitatius. En l’anàlisi psicomètrica, l’Alpha de Cronbach va resultar baixa per alguna dimensió i l’anàlisi factorial exploratòria va presentar alguns dubtes en quant a la composició de les 12 dimensions. Les correlacions entre les dimensions i la valoració del grau de seguretat percebut varen ser positives i significatives (p<0,01). CONCLUSIONS: Durant el període en estudi s’han fet accions intenses i diverses per promoure la cultura de seguretat del pacient. El grup d’infermeria és el qui ha fet més notificacions (47% del total). En termes globals, ha millorat la percepció de la seguretat dels pacients, no obstant les valoracions positives a la cultura de seguretat són baixes. Els canvis PRE-POST han estat poc apreciables i s’han manifestat en el grup dels qui feia més temps que treballava en el centre i en el grup de l’Hospital General de l’Hospitalet. El Treball en equip a les unitats/serveis ha estat la dimensió més ben valorada i la Dotació de personal i el Suport de la Gerència a la seguretat del pacient han estat les que han presentat valoracions més baixes. S’han obtingut resultats moderats (40%-50%) en les dimensions: Expectatives i accions que fan els comandaments intermedis per afavorir la seguretat dels pacients, l’Aprenentatge de la organització, el Feed-back i la comunicació sobre els errors, i la Resposta no punitiva als errors. L’anàlisi PRE- POST mostra que el moment en que s’ha fet l’enquesta ha tingut poca influència en els resultats i que la variable amb major influència ha estat el grup professional. El grup d’infermeria, en general és més exigent, al valorar la cultura de seguretat del pacient, per sota del grup de metges. L’anàlisi factorial confirma les dimensions: Expectatives/accions de la direcció que afavoreixen la seguretat, Treball en equip a la unitat/servei, Aprenentatge de l'organització. / TITLE: Changes in patient safety culture in 3 hospitals after a combined intervention BACKGROUND: Given the magnitude of the consequences of adverse events in hospitals, evidenced by the publication of the report ‘To err is human’, one of the recommendations made by the Institute of Medicine and the European Union was the development of a culture oriented to patient safety (PSC). Promoting a PSC has become one of the pillars of the global movement for patient safety, with the prospect that it acts as an inducing force to prevent adverse events, to learn from mistakes and to prevent them. This movement leads to new models of intervention, aimed at moving from a culture of blaming individuals for errors, to a culture where mistakes are treated as opportunities to improve the system and prevent damage. This cultural change influences the professional and organizational cultures which are undergoing a transformation in order to promote safer care. The Consorci Sanitari Integral (CSI), convinced that the dominant culture influences safety behaviors of professionals and patients, decided to develop actions to promote PSC among its professionals. Assessing PSC would promote those behaviors that lead to it and at the same time it would help managers to use the results of the evaluations in designing effective patients security programs and management systems. OBJECTIVES: To describe the interventions carried out to improve the patient safety culture in three hospitals of CSI. Toevaluate the effectiveness of interventions on the perception of patient safety culture (PSC) in the professionals of the three hospitals. To perform a psychometric analysis of the catalan version of the HSPSC questionnaire from the AHRQ. SCOPE OF THE ANALYSIS: Three hospitals of the CSI (564 beds) METHODOLOGY: The analysis was quasi-experimental pre- and post-intervention (PREPOST), longitudinal, prospective and explanatory, using quantitative and qualitative methodology. An adaptation in Catalan of the Hospital Survey on Patient Safety Culture (HSPSC) questionnaire has been used. This questionnaire measures the perception of professionals, on one hand on the level of safety of patients, with a scale of 1 to 10; and on the other hand on twelve dimensions of PSC, through 42 statements that have 5 answer choices in a Likert scale, and an option of don’t know / refusal. Data were analyzed globally and by professional group, workplace and years working at the hospital at the survey time (PRE POST). The chi-square test has been used for the comparison of the frequency distribution. The t test has been used for quantitative variables and the Mann-Whitney test when the assumptions of normality were not met. Logistic regression models have been applied to determine the influence of the independent variableson the different items’ ratings. Furthermore, the qualitative technique of focus groups has been used to improve the analysis and interpretation of survey results. PHASES: 1) Encouraging the PSC with the promotion of safe practices and awarenessraising among professionals in February 2009. 2) First survey with the Catalan version of the HSPSC questionnaire in June 2009 (two hospitals) and June 2010 (one hospital). 3) Continuity in advocacy of safe practices, awareness and training for professionals and implementation of a reporting system for adverse events (SiNASP: Reporting and Learning System for Patient Safety). 4) In March 2012, the second survey was conducted. 5) Focus group about the PSC dimensions explored in the questionnaire, in order to compare the results of the survey with live opinions of professionals. RESULTS: The response rate ranged from 23.6% (PRE) to 29.3% (POST). The highest rate was from the nursing group (24.1% vs 30.6%) and the group from the Hospital Sociosanitari de l'Hospitalet (44.4% vs 54.3%). The degree of perceived patient safety increased (6.48 vs 7.4). The groups that scored higher and showed an increase (p<0.05) in the POST, were those who had been working more than 5 years at their hospital and those working at Hospital General de l'Hospitalet. Considering the 42 statements globally, the positive assessment showed no significant differences between PRE and POST (47.2% vs 45.3%). The dimensions with the highest positive ratings under the criteria of the AHRQ (75%) did not become a strength and were Teamwork within units (73.8% vs 70.7%) and Supervisor/manager expectations and actions promoting safety (65.1% vs 62.2% of P <0.05). The lower positive ratings were: Staffing (22.2% vs 24.2%) and Management support for patient safety (26.7% vs 28.0%). The results of the other dimensions were between 30% and 50%, considered by AHRQ as low and clearly seen as areas of improvement for the organization. The time of the survey had little influence on the positive responses, however the statement ‘When you make a mistake, the staff fears that this remains on their record,’ had a higher probability of positive in POST, with an OR of 1.68 (95% CI :1,21-2, 31). The factor whitch had the greatest influence on the responses was the professional group. In general the nursing group gave generally lower ratings than the medical group. The statement ‘If peers or superiors learn you've made a mistake, they use it against you’ stands as an example: it showed a probability of being positively rated 2.61 (95% CI: 1.65 to 4.15) times higher in the group of doctors than in the nursing group. The focus groups helped corroborate the results of the survey and they gave voice, emotions and feelings to the quantitative results. In psychometric analysis, Cronbach's Alpha was low for some dimensions and the exploratory factor analysis raised some doubts as to the composition of the 12 dimensions. The correlations between the dimensions and the assessment of the degree of perceived safety were positive and significant (p <0,01). CONCLUSIONS: Intense and diverse actions have been conducted during the period of analysis to promote patient safety culture. The nursing team is the one that has done more notifications (47% of total). Overall, the perception of patient safety has improved, although the positive ratings on the safety culture are low. PRE-POST changes have not been significant, and they are found in the group that was working longer at their hospital and in the group of the Hospital General de l’Hospitalet. Teamwork within units has been the best rated dimension and Staffing and Management support for patient safety are the ones that have presented lower rates. Results have been moderate (40%-50%) in the dimensions: Supervisor/manager expectations and actions promoting safety, Organizational learning, Feedback and communication about error, and the Nonpunitive response to error. The analysis PRE-POST shows that the time of the survey has had little influence on the results, and that the professional group has been the variable with the greatest influence. When rating patient safety culture, the nursing group is in general more demanding than the medical group. Factor analysis confirms the dimensions: Supervisor/manager expectations and actions promoting safety, Teamwork within units Organizational learning. / ANTECEDENTES: Ante la magnitud de las consecuencias de los eventos adversos en los hospitales, puesta de manifiesto con la publicación del informe “To err is human”, una de las recomendaciones formuladas por el “Institute of Medicine” y la Unión Europea era el desarrollo de una cultura orientada a la seguridad del paciente (CSP). La promoción de una CSP se ha convertido en uno de los pilares del movimiento mundial por la seguridad paciente, con la perspectiva de que ésta actúa como una fuerza inductora para evitar eventos adversos, aprender de los errores y prevenirlos. Este movimiento conduce a nuevos modelos de intervención, dirigidos a pasar de una cultura de culpar a los individuos por los errores, a una cultura donde los errores son tratados como oportunidades para mejorar el sistema y evitar el daño. Este cambio cultural influye tanto en los profesionales como en las organizaciones que se están transformando con la finalidad de promover una atención más segura. El “Consorci Sanitari Integral” (CSI), convencido de que la cultura dominante influye en los comportamientos de seguridad de los profesionales y de los pacientes, desarrollar acciones dirigidas a promover la CSP entre sus profesionales. Evaluar la CSP permitiría promover los comportamientos que condujeran a ella y a la vez ayudaría a sus gestores, a utilizar los resultados de las evaluaciones en el diseño de programas y sistemas eficaces de gestión de la seguridad de los pacientes. OBJETIVOS: Describir las intervenciones desarrolladas para mejorar la cultura de seguridad de los pacientes en tres centros del Consorci Sanitari Integral. Evaluar la efectividad de las intervenciones, sobre la percepción de la cultura de seguridad de los pacientes (CSP), en los profesionales de tres hospitales. Efectuar un análisis psicométrico de la versión en catalán del cuestionario HSPSC de la AHRQ. ÁMBITO DEL ESTUDIO: Tres hospitales del CSI (564 camas). METODOLOGÍA: Se ha realizado un estudio cuasi-experimental preintervención-post (PRE-POST), longitudinal, prospectivo y explicativo, utilizando metodología cuantitativa y cualitativa. Se ha utilizado una adaptación al catalán del cuestionario “Hospital Survey on Patient Safety Culture” (HSPSC) que mide la percepción de los profesionales, por una parte en torno al grado de seguridad de los pacientes, con una escala de 1 a 10; y por la otra en torno a doce dimensiones de CSP a través de 42 afirmaciones que tienen 5 opciones de respuesta, en una escala tipo Likert, y una opción de No sabe / no contesta. Se han analizado los datos globalmente y por grupo profesional, centro de trabajo y años que trabajan en el centro, según momento de la encuesta (PRE POST). Para la comparación de las distribuciones de frecuencias, se ha utilizado el test de Chi cuadrado. Para las variables cuantitativas se ha utilizado la t de Student y cuando no se cumplían los supuestos de normalidad la U de Mann-Whitney. Se han aplicado modelos de regresión logística para conocer la influencia de las variables independientes sobre las respuestas a las distintas afirmaciones del cuestionario. Se ha utilizado la técnica cualitativa de los grupos de discusión, como complemento al análisis y la interpretación de los resultados de la encuesta. Fases: 1) Impulso a la CSP con la promoción de prácticas seguras y acciones de sensibilización a los profesionales en febrero de 2009. 2) Primera encuesta con el cuestionario HSPSC versión en catalán, en junio de 2009 (dos hospitales) y en junio de 2010 (un hospital). 3) Continuidad en las actividades de promoción de prácticas seguras, sensibilización y formación a los profesionales e implantación de un sistema de notificación de eventos adversos (SiNASP: Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente). 4) En el mes de marzo del 2012, se realizó la segunda encuesta. 5) Grupo de discusión en torno a las dimensiones de CSP exploradas con el cuestionario, para contrastar los resultados de la encuesta con las opiniones vivas de los profesionales. RESULTADOS: La tasa de respuesta se situó entre el 23,6% (PRE) y el 29,3% (POST). Quienes tuvieron una tasa más alta fueron el grupo de enfermería (24,1% vs 30,6%) y el grupo del “Hospital Sociosanitari de l’Hospitalet” (44,4% vs 54,3%). El grado de seguridad de los pacientes percibida incrementó (6,48 vs 7,4). Los grupos que puntuaron más alto y presentaron un incremento (p <0,05) en el POST, fueron los que hacía más de 5 años que trabajaban en el centro y los del “Hospital General de l’Hospitalet”. Considerando globalmente las 42 afirmaciones, la valoración positiva no presentó diferencias significativas entre el PRE y el POST (47,2% vs 45,3%). Las dimensiones con valoraciones positivas más altas, bajo los criterios de la AHRQ (75%) no llegaron a ser una fortaleza y eran el Trabajo en equipo en la unidad / servicio (73,8% vs 70,7%) y Expectativas / acciones de la dirección / supervisión que favorecen la seguridad del paciente (65,1% de vs 62,2%, P <0,05). Las valoraciones positivas más bajas fueron: la Dotación de personal (22,2% vs 24,2%) y el Apoyo de la gerencia a la seguridad del paciente (26,7% vs 28,0%). Los resultados del resto de dimensiones se situaron entre el 30% y el 50%, considerados por la AHRQ como bajos y claramente tributarios de áreas de mejora para la organización. El momento de la encuesta tuvo poca influencia en las respuestas positivas, no obstante destaca la afirmación Cuando se comete un error, el personal teme que esto quede en su expediente, por presentar una mayor probabilidad de valoraciones positivas en el POST, con una OR de 1,68 (IC95% :1,21-2, 31). El factor que presentó mayor influencia sobre las respuestas fue el grupo profesional. El grupo de enfermería, en general dio valoraciones más bajas que el grupo de médicos, destaca como ejemplo la afirmación Si los compañeros o los superiores se enteran de que has cometido algún error, lo utilizan en tu contra, que tenía una probabilidad 2,61 (IC95%: 1,65-4,15) veces mayor en el grupo de médicos que en enfermería. Los grupos de discusión permitieron corroborar los resultados de la encuesta y pusieron voz, emociones y sentimientos a los resultados cuantitativos. En el análisis psicométrico, el Alpha de Cronbach resultó baja para alguna dimensión y el análisis factorial exploratorio presentó algunas dudas en cuanto a la composición de las 12 dimensiones. Las correlaciones entre las dimensiones y la valoración del grado de seguridad percibido fueron positivas y significativas (p <0,01). CONCLUSIONES: Durante el período en estudio se han hecho acciones intensas y diversas para promover la cultura de seguridad del paciente. El grupo de enfermería es el que ha hecho más notificaciones (47% del total). En términos globales, ha mejorado la percepción de la seguridad de los pacientes, no obstante las valoraciones positivas a la cultura de seguridad son bajas. Los cambios PRE-POST han sido poco apreciables y se han manifestado en el grupo de los que hacía más tiempo que trabajaba en el centro y en el grupo del Hospital General de l’Hospitalet. El Trabajo en equipo en las unidades / servicios ha sido la dimensión mejor valorada y la Dotación de personal y el Apoyo de la Gerencia a la seguridad del paciente han sido las que han presentado valoraciones más bajas. Se han obtenido resultados moderados (40% -50%) en las dimensiones: Expectativas y acciones que hacen los mandos intermedios para favorecer la seguridad de los pacientes, el Aprendizaje de la organización, el Feed-back y la comunicación sobre los errores, y la Respuesta no punitiva a los errores. El análisis PRE-POST muestra que el momento en que se ha realizado la encuesta ha tenido poca influencia en los resultados y la variable con mayor influencia ha sido el grupo profesional. El grupo de enfermería, en general es más exigente, al valorar la cultura de seguridad del paciente, por debajo del grupo de médicos. El análisis factorial confirma las dimensiones: Expectativas / acciones de la dirección que favorecen la seguridad, Trabajo en equipo en la unidad / servicio, Aprendizaje de la organización.
972

Calidad asistenciai y rol enfermero en la aplicaclón de las técnicas de descontaminación digestiva, cutánea y ocular en las intoxicaciones agudas

Amigó Tadín, Montserrat 06 February 2015 (has links)
Tesi realitzada al Servei d'Urgències de l'Hospital Clínic / ANTECEDENTES: El tratamiento de las intoxicaciones puede requerir técnicas de Descontaminación Digestiva (DD), Cutánea u Ocular (DECO), para disminuir el tiempo de contacto con el tóxico y su posible absorción. Seleccionar la técnica adecuada y realizarla en el menor tiempo posible, son factores fundamentales en la calidad asistencial del intoxicado. Aunque estas técnicas son indicadas por el médico, son realizadas por enfermería y su rol es cada vez más autónomo, siendo su intervención fundamental para mejorar el pronóstico de la intoxicación e incidir en la favorable evolución del paciente. HIPÓTESIS: El seguimiento de un algoritmo para seleccionar el método de DD, se asocia a una mejor evolución del intoxicado. El carbón activado (CA) es el método de DD más utilizado en la ingesta de tóxicos y que una solución osmótica, anfótera y quelante es el neutralizante más usado en la DECO. Las intoxicaciones que precisan DD se asocian a una mayor carga de trabajo de enfermería. Un triaje avanzado con carbón activado (TACA), reduce el tiempo de demora puerta-carbón. OBJETIVOS: Medir y evaluar la calidad asistencial ofrecida al intoxicado que precisa DD o DECO. Analizar las características epidemiológicas y toxicológicas de los pacientes a los que se aplican técnicas de DD o DECO. Identificar el método de descontaminación más utilizado, los efectos secundarios del tratamiento con CA y los factores relacionados con su presentación. Analizar las diferencias entre las intoxicaciones según el sexo del paciente. Medir las cargas de enfermería. METODOLOGÍA: Intoxicados atendidos en urgencias del Hospital Clínic y a los que se ha aplicado alguna técnica de descontaminación durante el período 2002-2012. La identificación de casos se ha realizado a través del sistema informático. Se han incluido variables epidemiológicas, toxicológicas, tiempos de demora asistencial, tratamiento descontaminante, cargas de enfermería y evolución del caso. Como patrón para la correcta indicación de la DD se han tomado los Position Papers de la European Association of Poison Control Centers and Clinical Toxicologists. Para la evaluación de la calidad asistencial se ha utilizado el documento de expertos Calitox-2006. Los resultados se han introducido en una base de datos SPSS para su explotación estadística, empleando las herramientas más adecuadas para cada tipo de estudio. RESULTADOS: La administración de CA, en comparación al uso del jarabe de ipecacuana, no comportó cambios clínicos en el intoxicado, pero el uso del CA se asoció a una menor carga de enfermería (32 min vs 39 min), reducción de efectos secundarios (15% vs 19%) y menos tiempo en el servicio de urgencias (81 min vs 113 min), aunque estas diferencias no fueron significativas. El seguimiento de un primer algoritmo de DD en la Intoxicación Medicamentosa Aguda (IMA) redujo el deterioro clínico del intoxicado (12% vs 21%), la necesidad de ingreso en cuidados intensivos (2% vs 6%) y el tiempo medio hasta el alta médica (15 h vs 52 h), al tiempo que tenían una mejor evolución (73% vs 69%) en comparación a los intoxicados que no siguieron el algoritmo, aunque estas diferencias no llegaron a ser significativas. En otro estudio con un nuevo algoritmo de DD, los intoxicados en los que se siguió este algoritmo tuvieron una mejora evolución clínica (86% vs 67%, p=0,041), una evolución más favorable de la concentración del tóxico en sangre (64% vs 43%) y menos eventos graves asociados a las maniobras de DD (2,4% vs 11,1%). En ambos estudios, el CA fue la técnica de descontaminación más utilizada. En otro estudio que englobó a 575 pacientes, se estudiaron específicamente las reacciones adversas al uso del CA y los factores asociados a las mismas, constatando náuseas o vómitos, independientemente de que el CA fuese administrado por vía oral o sonda nasogástrica. La presencia de vómitos antes de dar el CA (p<0,001), la administración prehospitalaria (p<0,05) o en dosis repetidas (p<0,01) del CA y la necesidad de tratamientos sintomático del intoxicado (p<0,05), resultaron factores de riesgo independientes para la presentación de reacciones adversas, mientras que la edad superior o igual a 40 años (p<0,05) y haberse intoxicado con benzodiacepinas (p<0,01) se asociaron de forma independiente a una menor presentación de estos efectos secundarios. La estancia media en el servicio de urgencias se prolongó de forma significativa (p<0,05) en los pacientes que presentaron reacciones adversas. Entre los pacientes que recibieron CA, no se han observado diferencias entre hombres y mujeres respecto a la edad, número de principios activos implicados en la intoxicación o número de pastillas ingeridas, pero se observó una mayor prevalencia de intoxicación benzodiacepínica en las mujeres respecto a los hombres (70% vs 61%; p<0,05). El etanol, como acompañante de la IMA, fue más frecuente en hombres que en mujeres (32% frente a 19%; p<0,001). El uso del CA en las intoxicaciones no medicamentosas fue también más frecuente en hombres que en mujeres (7,9% frente a 3,2%; p<0,05). No hubo diferencias entre sexos respecto a las manifestaciones clínicas de la intoxicación, los tiempos de demora asistencial, las horas de estancia, el tratamiento y la evolución. Los pacientes en que se aplicó un Triaje Avanzado de Carbón Activado (TACA), tuvieron una reducción significativa del tiempo puerta-carbón (p<0,001) e ingesta-carbón (p<0,001) y un mejor cumplimiento del indicador de calidad (p<0,001) en relación a un grupo control. En cuanto a la exposición por productos químicos, la media de edad fue de 42,8 (16,7) años y el 67% eran mujeres. Los productos implicados con mayor frecuencia fueron los cáusticos (52,8%). Los accidentes domésticos (42%) y laborales (36%) fueron las causas más frecuentes, pero también hubo agresiones (8,3%) y una tentativa suicida. La afectación fue ocular (75%), cutánea (19%) o mixta (2 casos). El tratamiento aplicado inicialmente fue agua, agua y jabón o una solución osmótica, anfótera y quelante. El seguimiento oftalmológico se realizó en el 100% de los casos con afectación ocular, presentando tres de ellos secuelas. Un paciente se contaminó la cara al ingerir ácido sulfúrico en un intento de suicidio, falleciendo pocas horas más tarde. Desde un punto de vista epidemiológico general, los intoxicados que se atendieron en el servicio de urgencias tuvieron una edad media de 35,7 (14) años y el 51% eran mujeres. Los principales tóxicos causantes de las intoxicaciones fueron el alcohol etílico (37%), otras drogas de abuso (22%) y los medicamentos (30%). Se realizaron técnicas de enfermería en el 75% de los intoxicados y al 48% se les administró algún tipo de tratamiento. En relación al tipo de intoxicación o el perfil epidemiológico del paciente, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas ni en el número total de intervenciones realizadas, ni en la aplicación de las diversas técnicas y tratamientos que variaron según el tipo de tóxico, excepto en los intoxicados por productos domésticos que fueron menores. En la calidad asistencial ofrecida en el SU, se observó que en la 1ª fase se disponía del protocolo terapéutico, de los antídotos necesarios y de sondas gástricas adecuadas en el 100% de los casos. La analítica toxicológica cualitativa estuvo disponible en el 89% y la cuantitativa en el 49%. El tiempo transcurrido entre la llegada al SU y la atención al paciente fue inferior a 15 min en el 78% de casos. El intervalo entre la llegada al SU y el inicio de la DD fue inferior a 15 min en el 57% de casos. Los registros de presión arterial, frecuencia cardiaca, respiratoria y temperatura constaban entre un 35% y un 81% de los pacientes. El parte judicial se realizó en el 31% de los casos y la interconsulta con el psiquiatra en todos los intentos de suicidio. Los resultados obtenidos en una 2º fase, tras la aplicación de medidas correctoras, mostró una mejora en uno de los indicadores de proceso (registro enfermero de las constantes clínicas, p<0,001), mientras que empeoraron dos indicadores (tiempo de demora de atención al paciente p=0,015 y tiempo de demora en la realización de la DD p=0,030). En el resto de indicadores no hubo diferencias significativas, pero el 59% de ellos se encontraban por debajo del estándar de calidad. CONCLUSIONES: El seguimiento de un algoritmo de recomendaciones para la DD en la IMA, contribuye a evitar descontaminaciones inadecuadas, se asocia a una mejor evolución clínica del intoxicado y aportando al sanitario una unidad de criterio en la toma de decisiones terapéuticas. El CA, en comparación con el JI, es mejor descontaminante y en la actualidad es el método prioritario. A pesar de ello, el CA puede asociarse a efectos adversos esporádicos, siendo el más frecuente el vómito, habiendo riesgo de broncoaspiración si el paciente presenta disminución de consciencia. La emesis es más frecuente si el intoxicado ha tenido vómitos espontáneos o se administra el CA en dosis repetidas, y menos probable en mayores de 40 años e intoxicados por benzodiacepinas. Las intoxicaciones que precisan DD no se asocian a una mayor carga de cuidados a enfermería y la implantación de un TACA como función autónoma enfermera reduce significativamente el intervalo de tiempo entre la llegada a urgencias y la administración del CA. El perfil epidemiológico de las IMAs muestra una mayoría de mujeres, que ingiere voluntariamente psicofármacos, siendo las benzodiacepinas el medicamento más común. En los hombres, son más frecuentes las bebidas alcohólicas y las intoxicaciones no-medicamentosas, no encontrando diferencias de género en relación a las repercusiones clínicas de estas intoxicaciones, demora asistencial, administración de CA, necesidades terapéuticas o de ingreso. Los pacientes que precisan DECO es debido principalmente a exposiciones accidentales por productos químicos, siendo los cáusticos los implicados con mayor frecuencia. En su mayoría son mujeres que se intoxican en el ámbito doméstico. Para este tipo de descontaminación se utilizan más las soluciones osmóticas, anfóteras y quelantes y es función autónoma de enfermería su indicación y aplicación según los protocolos existentes. La calidad asistencial en el campo de la toxicología clínica, puede ser medida y evaluada mediante indicadores y su uso permite establecer un ciclo de mejora. En el Hospital Clínic de Barcelona, los indicadores de proceso que hacen referencia al intervalo de tiempo puerta-descontaminación y a su adecuada indicación son los más susceptibles de mejora, al igual que el registro de variables administrativas y del conjunto mínimo de datos. / BACKGROUND: The treatment of poisoning may require Digestive Decontamination (DD) techniques, or Skin and Eye Decontamination (DECO) techniques, to reduce the contact time with toxic and possible absorption. Select the proper technique and do it in the shortest time possible, are key factors in the quality of care intoxicated. Although these techniques are indicated by the physician, are performed by nurses and their role is increasingly autonomous, with its key intervention to improve prognosis of intoxication and influence the favorable evolution of the patient. HYPOTHESIS: Tracking algorithm to select the method of DD, is associated with improved outcomes of intoxicated. Activated charcoal (AC) is the most widely used method of DD in case of toxic intake and one osmotic, amphoteric and chelator solution is more used in DECO. Poisoning requiring DD is associated with increased nursing workload. An advanced activated charcoal triage (TACA), reduces the delay time door-AC. OBJECTIVES: To measure and evaluate the quality of care offered to intoxicated that requires DD or DECO. To analyze the epidemiological and toxicological of patients who DECO techniques apply DD or features. Identify the decontamination method most used, side effects of treatment with AC and factors related to their presentation. Analyze the differences between poisoning by sex of the patient. Measure nursing charges. METHODOLOGY: Intoxicated seen in the Emergency Department (ED) of Hospital Clínic and those who have applied any decontamination technique during the period 2002­2012. Case identification was made through the computer system. We have included epidemiologic, toxicologic, delay times in health care, decontamination treatment, nursing loads and evolution of the case. As a pattern for the correct indication of DD have taken the Position Papers of the European Association of Poison Control Centers and Clinical Toxicologists. For the evaluation of the quality of care was used document experts Calitox-2006. The results were entered into a SPSS database for statistical use, using the most appropriate for each type of study tools. RESULTS: Administration of AC, compared to the use of syrup of ipecac (SI), behaved no clinical changes intoxicated, but the use of AC was associated with a lower burden of nursing (32 min vs 39 min), reduction of side effects (15% vs 19%) and less time in the ED (81 min vs 113 min), although these differences were not significant. The first tracking DD algorithm in Acute Drug Poisoning (ADP) reduced clinical deterioration intoxicated (12% vs 21%), the need for admission to intensive care (2% vs 6%) and the median time to medical discharge (15 h vs 52 h), while they had a better outcome (73% vs 69%) compared to intoxicated that did not follow the algorithm, although these differences were not significant. In another study using a new DD algorithm, intoxicated in which this algorithm was followed had an improvement clinical evolution (86% vs 67%, p=0.041), a more favorable evolution of the concentration of the substance in the blood (64% vs 43%) and less serious events associated with DD maneuvers (2.4% vs 11.1%). In both studies, the AC was the DD technique most commonly used. In another study encompassed 575 patients, specifically studied adverse effects of the use of AC and factors associated with them, noting nausea or vomiting, whether the AC can be administered orally or by nasogastric tube reactions. The presence of vomiting before taking the AC (p<0.001), prehospital administration (p<0.05) or repeated doses (p <0.01) of AC and the need for symptomatic treatment of intoxicated (p<0.05) were independent risk factors for submission of adverse reactions, while exceeding 40 years old (p<0.05) and have been intoxicated with benzodiazepines (p<0.01) were independently associated at a lower presentation of these side effects. The average stay in the emergency department lasted significantly (p<0.05) in patients with adverse reactions. Among patients who received AC, no differences were observed between men and women regarding age, number of active principles involved in poisoning or number of ingested pills, but a higher prevalence of benzodiazepine intoxication was observed in women compared to men (70% vs 61%; p<0.05). Ethanol, as a companion to the ADP, was more common in men than women (32% vs. 19%; p<0.001). The use of AC in non-drug poisoning was also more common in men than in women (7.9% vs 3.2%; p <0.05). There were no gender differences regarding clinical manifestations of intoxication, welfare delay times, hours of stay, treatment and evolution. Patients who applied an TACA had a significant reduction time in door-AC (p<0.001) and intake-AC (p<0.001) and better enforcement of quality indicator (p<0.001) relative to a control group. As for chemical exposure, the mean age was 42.8 (16.7) years and 67% were women. The products most frequently involved were the caustic (52.8%). Domestic (42%) and employment (36%) were the most frequent accident causes, but there were assaults (8.3%) and a suicide attempt. Involvement was ocular (75%), skin (19%) or mixed (2 cases). Treatment initially applied was water, soap and water or an osmotic, amphoteric and chelating solution. Ophthalmologic monitoring was performed in 100% of cases with ocular involvement, presenting three of them sequels. A patient's face was contaminated by drinking sulfuric acid in a suicide attempt and died a few hours later. From a general point of epidemiologically intoxicated that were treated in the ED had a mean age of 35.7 (14) years and 51% were women. The main cause toxic poisoning were ethyl alcohol (37%), other drugs of abuse (22%) and drugs (30%). Nursing techniques were performed in 75% of intoxicated and 48% were given some treatment. Regarding the type of poisoning or epidemiological profile of patients, no statistically significant or total number of procedures performed, or the application of various techniques and treatments that varied according to the type of toxic, except intoxicated differences were found by household products that were lower. In the quality of care provided in the ED, we observed that in the 1st phase of the treatment protocol was available, the necessary and appropriate antidotes in 100% of cases gastric tubes. The qualitative analytical toxicology was available in 89% and 49% quantitative. The time between arrival at the ED and patient care was less than 15 min in 78% of cases. The interval between arrival at the ED and the onset of DD was less than 15 min in 57% of cases. The records of blood pressure, heart rate, breathing and temperature consisted between 35% and 81% of patients. The judicial part was performed in 31% of cases and interconsultation with the psychiatrist in all suicide attempts. The results obtained in a 2nd stage, after corrective measures, showed improvement in one of the process indicators (nurse log constants clinics, p<0.001), while two indicators worsened (time delay care p=0.015 and patient time delay in conducting the DD (p=0.030). On the other indicators there were no significant differences, but 59% of them were below the standard of quality. CONCLUSIONS: The tracking algorithm DD recommendations for the ADP, helps avoid inadequate decontamination is associated with a better clinical outcome of intoxicated and contributing to the health unit criterion in making treatment decisions. AC, compared with SI, is better and today decontaminant is the priority method. However, the AC may be associated with sporadic adverse effects, the most frequent vomiting, having risk of aspiration if the patient has impaired consciousness. Emesis is more frequent if the intoxicated had spontaneous vomiting or AC is administered in repeated doses, and less likely in older than 40 years and intoxicated by benzodiazepines. DD poisoning requiring a higher burden of nursing care and the implementation of a TACA as an autonomous function can not associate nurse significantly reduces the time interval between arrival at the ED and the administration of AC. The epidemiological profile of ADP shows a majority of women, who voluntarily ingested psychoactive drugs, benzodiazepines being the most common drug. In men, are more frequent alcohol and non-drug poisoning, finding no gender differences in relation to the clinical implications of these poisonings, care delay, AC management, treatment needs or income. Patients requiring DECO is mainly due to accidental exposures chemicals, caustic being involved more often. Most are women who are poisoned in the home. For this type of decontamination, one osmotic, amphoteric and chelating solution was used frequently and nursing autonomous function indication and application according to the existing protocols. The quality of care in the field of clinical toxicology, can be measured and evaluated using indicators and their use can establish a cycle of improvement. In the Hospital Clínic of Barcelona, process indicators that refer to the range of door-decontamination and its accuracy indication are most susceptible of improvement, as well as the administrative record variables and minimum data set.
973

Prácticas de Cuidado y Percepciones de Maltrato en Personas Mayores Institucionalizadas

Figueredo Borda, Natalle 29 January 2015 (has links)
La institucionalización de las personas mayores con distintas patologías y niveles de dependencia se ha generalizado, siendo las residencias un lugar donde un número significativo de personas pasan los años finales de su vida. El cuidado de las personas mayores parece estar influido por factores como la formación, información, apoyo emocional, social y económico de los cuidadores, entre otros. En Uruguay el 19% de la población ha alcanzado 60 años o más. Gran parte de las necesidades de cuidado de la población, no han sido satisfechas por el Estado en este país. La salida de las mujeres al mercado laboral, sumado a los cambios demográficos, la crisis económica y las transformaciones del Estado han acentuado las necesidades de cuidado no satisfechas, causando un indiscutible déficit de cuidado. Entre las opciones de cuidado que pueden tener las personas mayores fuera del hogar, se encuentran los centros de larga estancia donde se localiza el 2% de los mayores institucionalizados de Uruguay. En estas instituciones, las relaciones entre cuidadores y personas cuidadas surgidas desde la práctica del cuidado son desconocidas en el contexto uruguayo. El objetivo de esta investigación se centró en explorar y comprender desde la perspectiva de los actores las prácticas de cuidado a personas mayores en los de Centros de Larga Estancia. Se desarrolló un estudio cualitativo con enfoque etnográfico. Se recogieron datos de nueve residencias para personas mayores de Uruguay, ubicadas al norte, centro y sur del país. Se realizaron un total de veintitrés entrevistas cualitativas a los diferentes actores del cuidado en la residencia: personas mayores residentes, cuidadores y gestores. Los criterios de inclusión fueron: estar en condiciones de salud física y mental que les habilite a comprender y responder las preguntas para proporcionar información, y tener un vínculo de un mínimo de seis meses con la residencia. Se utilizaron técnicas de entrevista en profundidad y observación participante. La recolección de datos y análisis constituyeron un proceso continuo y se estuvo alerta a temas emergentes. Se efectuó análisis de contenido siguiendo las etapas de identificación de temas, desarrollo de conceptos y proposiciones, codificación y refinamiento de la comprensión del fenómeno. A partir del análisis emergen los temas percepción del cuidado y situaciones que afectan a cuidadores, gestores y residentes en centros de larga estancia, siendo el sufrimiento y el maltrato hacia los residentes uno de los hallazgos más relevantes. En estos temas se identifican categorías que revelan la percepción de necesidades insatisfechas tanto en cuidadores como en residentes, relaciones de compromiso, de intercambio de afecto entre residentes y cuidadores, así como de reconocimiento hacia la tarea de cuidar, haciendo que el cuidado se perpetúe por parte de los cuidadores. El cuidado de los mayores en las residencias estudiadas, revela acontecimientos no descritos anteriormente, como el manejo de situaciones delicadas y en ocasiones, la falta de apoyo de la dirección de la institución para resolverlas. El hermetismo en torno a las experiencias dentro de las residencias impide conocer cuestiones vitales para mejorar el cuidado de las personas que allí residen. Varios aspectos confluyen para vincular conductas inadecuadas: la falta de una normativa sobre seguridad y calidad del cuidado, de un modelo de cuidado, de formación de los cuidadores, de controles, así como la falta de apoyo hacia el personal en situaciones que tienen repercusiones psicológicas y espirituales. De esta forma, la perspectiva de la propia vejez en los gestores y cuidadores se percibe con incertidumbre. / The institutionalization of the elderly who suffer from different pathologies and have different levels of dependency has spread, and nursing homes are the places where many spend their last days. The care of the elderly seems to be influenced by elements such as the formation, the information, the emotional, social and economic support of the caregivers. In Uruguay, 19% of the population has reached the age of 60 or more. Although a big portion of the caring needs of the population have not been met by the State, the inclusion of women in the working place, the demographic changes, the economic crisis, and the State transformations have all accentuated the gap between the supply and the demand in care, causing an undeniable deficit in the caregiving area. Among the caregiving options the elderly may have outside their homes, there are the long term care centers, where 2% of elderly institutionalized Uruguayans live. In these institutions, the relationship between caregivers and those receiving the care has not yet been studied in the Uruguayan context. Objective: The aim of this study was to explore and understand the perspective of the actors of the caregiving practices in the long-term care centers. Design: It was a qualitative study with ethnographic design. Location: Nine long-term care centers for the elderly in Uruguay, located in north, central, and south Uruguay. Participants: A total of 23 qualitative interviews were done with different actors in the caregiving of the centers: the elderly, the caregivers, and the administrators. The inclusion criteria were to be in mental and physical condition to understand the questions and be able to respond in order to give information, and to be linked with the institution for no less than 6 months. Method: In depth interviews and participant observation techniques were used. The data recollection and analysis constitutes a continuous process, and it was open to emerging themes. Content analysis was performed following the stages of identification of themes, concept and proposition development, coding, and refinement of the comprehension for the phenomenon. Results: From the analysis, emerged the themes of perception of care and situations that affect the caregivers, the administrators and the residents in the long term care centers, highlighting the suffering and the abuse of the elderly. In these themes certain categories were observed that reveal the perception of unfulfilled needs in caregivers and the elderly, commitment relationships, the exchange of affection between caregivers and residents, and also the recognition of the caregiving task, making the caregiving perpetuated by the caregivers. Conclusion: The care of the elderly in the studied institutions reveals events that were not studied ever before, such as the handling of delicate situations and in occasions, the lack of support of the management to solve them. The hermetic behavior involved in the experiences inside the institutions obtrudes getting to know vital questions to improve the care of the residents. Several aspects converge in the inadequate behaviors: lack of sufficient safety and quality of care regulations, lack of a care model, of the education level of the caregivers, of controls, and also the lack of support to the staff in delicate situations that have psychological and spiritual repercussions. Therefore, the perspective of the caregivers and administrators older age is perceived with uncertainty.
974

Validación de un cuestionario de competencias en Medicina Basada en la Evidencia en médicos de familia

Sánchez López, Mª Carmen 23 February 2015 (has links)
aguinaga@um.es / Objetivo: En nuestro entorno se carece de herramientas validadas que permitan la adecuada evaluación de competencias en Medicina Basada en la Evidencia (MBE). El objetivo de este trabajo es el diseño y validación de un instrumento, en español, de evaluación de competencias en MBE en Médicos de Familia (MF). Sujetos y método: El estudio se realizó en tres fases: 1) identificación, selección y adaptación de un conjunto de ítems; 2) pilotaje de las primeras versiones del cuestionario; y 3) evaluación de las propiedades psicométricas (fiabilidad y validez) del instrumento tras su aplicación a la población diana (MF con práctica clínica en el Servicio Murciano de Salud). Resultados: El instrumento final, tras los trabajos de análisis y depuración de los ítems, quedó constituido por 31 ítems distribuidos en tres sub-escalas: actitud (14 ítems), conocimientos (8 ítems) y habilidades (9 ítems) hacia la MBE. Se utilizó una escala tipo Likert con 5 opciones de respuesta para la medición de los ítems. Los valores de fiabilidad obtenidos para cada una de las sub-escalas fueron: alfa de Cronbach 0,863, 0,845 y 0,880. Las distintas pruebas de validez que se llevaron a cabo aseguraron la relevancia y la representatividad de los resultados de la herramienta para el fin con que se pretendía utilizar. El análisis factorial, con rotación varimax, de la sub-escala de actitud halló 3 factores que explicaban el 49,477% de la varianza total; en el caso de las sub-escalas de conocimientos y habilidades, el análisis factorial reveló una estructura monofactorial que explicaba el 40,829% y el 45,223% de la varianza total. Conclusiones: El trabajo realizado ha proporcionado una herramienta de evaluación de competencias en MBE que ha mostrado tener una excelente fiabilidad, y evidencias de validez que hacen prometedora su aplicación para los objetivos propuestos. Se trata, además, de una herramienta de diseño sencillo y amigable en la cual el formato de auto-complementación y de respuestas de opción múltiple, se estima facilitan su utilización. / Validation of a competence in Evidence Based Medicine questionnaire among Family Physicians. Objective: In our environment there is a lack of validated tools that allow adequate assessment of skills in Evidence Based Medicine (EBM). The aim of this work is the design and validation of an instrument (in Spanish) for competency assessment in EBM in Family Physicians (MF). Subjects and method: The study was conducted in three phases: 1) identification, selection and adaptation of a set of items; 2) piloting of the first versions of the questionnaire; and 3) evaluation of the psychometric properties (reliability and validity) of the instrument after application to the target population (MF with clinical practice in the Murcia Health Service). Result: The final instrument, through the work of analysis and debugging of the items, was composed of 31 items divided into three subscales: attitude (14 items), knowledge (8 items) and skills (9 items) to the EBM. A Likert scale with five response options for the measurement of the items was used. Reliability values obtained for each of the subscales were: Cronbach's alpha 0.863, 0.845 and 0.880. The various tests of validity were conducted ensured the relevance and representativeness of the results of the tool for the purpose for which it was intended use. The factor analysis with varimax rotation of the attitude subscale found three factors that explained 49.477% of the total variance; in the case of the sub-scales of knowledge and skills, the factor analysis revealed a single factor structure that explained 40.829% and 45.223% of the total variance. Conclusions: This research has provided a tool for the evaluation of competence in EBM. The questionnaire has been shown to have excellent reliability and validity evidence that make promising application for the proposed objectives. It is also a tool with simple and user-friendly design in which the format of self-complementarily and multiple choice answers, it is estimated facilitate its use.
975

Percepción de los factores que condicionan la realización de actividad física en personas entre 45 y 75 años. Una interpretación a partir del modelo de promoción de la salud de Pender

Morín Fraile, Victoria 29 October 2014 (has links)
INTRODUCCIÓN: El Modelo de Promoción de la Salud de Pender representa la naturaleza multidimensional de las personas en interacción con su entorno interpersonal y físico, facilita la comprensión de los procesos biopiscosociales que motivan para la adquisición de estilos de vida sanos y orienta la práctica enfermera. Las conductas promotoras de salud son el resultado de acciones dirigidas a obtener una situación de salud positiva, de bienestar óptimo y de logro personal. La práctica de actividad física, como comportamiento que promueve un buen envejecimiento, requiere ser estudiada como un fenómeno complejo, desde la perspectiva de las vivencias de las personas. OBJETIVOS GENERALES: Aportar evidencia sobre los factores que condicionan la adopción y el mantenimiento de la actividad física como conducta promotora de la salud. Ampliar y corroborar las proposiciones teóricas del Modelo de Promoción de la Salud de Pender. METODOLOGÍA: Se ha desarrollado un diseño de investigación cualitativa, de raíz fenomenológica, basado en el paradigma constructivista y la perspectiva teórica interaccionista. Se ha realizado un muestreo intencional teórico, con selección estratégica de casos hasta la saturación teórica. Se han entrevistado 25 participantes, mujeres y hombres, entre 45 y 75 años, en tres centros de atención primaria y un centro deportivo. Se han desarrollado los procedimientos y técnicas de análisis de los datos de la teoría fundamentada. Resultados: La experiencia previa de realización de ejercicio facilita la construcción de conductas activas, durante la madurez y la vejez. Los factores personales biológicos, psicológicos y sociales afectan a la capacidad y disposición de los participantes para realizar actividad física y son afectados, a su vez, por los factores afectivos y la autoeficacia. Los conocimientos y creencias sobre los beneficios pueden motivar en el inicio de la actividad física, pero su mantenimiento responde a una percepción afectiva positiva de los efectos de la misma. Las barreras para la realización de actividad física influyen en la decisión de los participantes de iniciarla. Las percepciones afectivas positivas y de autoeficacia, en la realización de actividad física, son esenciales para el mantenimiento de la misma y se relacionan mutuamente. Su ausencia actúa desmotivando para el desarrollo de la conducta. Las demandas inmediatas y las preferencias que compiten con la decisión de realizar ejercicio, no inciden en el compromiso con el mismo. Los factores contextuales emergen como una categoría de gran relevancia en los comportamientos relacionados con la actividad física. Así, la familia, los profesionales de la actividad física y los profesionales sanitarios, condicionan la motivación de los participantes para mantenerse activos e interaccionan potenciando o disminuyendo el compromiso. Un entorno seguro y con recursos para el ejercicio, es percibido como condicionante de la adquisición de hábitos de mayor actividad física. Dichos factores contextuales afectan directamente a la autoeficacia y al afecto e indirectamente a los factores personales psicológicos. CONCLUSIONES: Las características y experiencias individuales y las cogniciones y afectos son factores que se condicionan mutuamente e intervienen en la decisión de realizar ejercicio. Los factores contextuales son determinantes para el desarrollo de actividad física. Ambos aspectos se han manifestado, en la presente investigación, de forma diferencial al MPS. Se corrobora el Modelo de Promoción de la Salud de Pender, como marco referencial para explorar los factores que condicionan la realización de actividad física y sus relaciones. / THESIS TITLE: Perception of factors affecting physical activity in people aged 45 to 75. An interpretation based on Pender’s Health Promotion Model. INTRODUCTION: N. Pender’s Health Promotion Model represents the multidimensional nature of persons interacting with their interpersonal and physical environment. Health-promoting behaviors are the result of actions aimed to obtain a situation of positive health, optimal well-being and personal achievement. Maintenance of regular physical activity, such a behavior that promotes good aging, requires to be studied as a complex phenomenon, from people experiences perspective. GENERAL AIMS: To provide evidence about the conditioning factors in adoption and maintenance of physical activity as a health-promoting behavior. To expand and corroborate Pender’s health promotion model theoretical propositions. METHODOLOGY: A qualitative research methodology, based on the constructivist paradigm, the phenomenology theoretical perspective and de grounded theory analysis procedures was developed. Twenty five participants, women and men, aged 45 to 75, from an urban and semi-urban environment were interviewed. RESULTS: Biological, psychological and social personal factors affect participant’s physical activity capacity and willingness. Prior exercise experience facilitates the construction of actives behaviors, during adulthood and old age. Cognitions and beliefs about physical activity benefits and barriers influence participant’s decision to start them. Positive perceptions of self-efficacy and exercise-related positive affect, are essential for their maintenance. Absence of them acts demotivating on the behavior development. Immediate competing demands and preferences don’t impact on exercise commitment. Family, physical activity professionals and health professionals influence participant’s motivation to maintain physical activity, and they all interact increasing or decreasing commitment to exercise. Environment safety and availability of exercise resources are perceived as determinants of physical activity habits. CONCLUSIONS: Individual characteristics and experiences, and cognitions and activity-related affect are mutually conditioned factors and involve in the decision to exercise. Contextual factors are decisive for the development of physical activity. Both aspects, in the present investigation, have been expressed in a differential way to MPS. Pender’s health promotion model is corroborated as a framework to explore these factors and their relationships.
976

Salud Sexual y Calidad de Vida en personas con Traumatismo craneoencefálico moderado (TCEM)

Sánchez Raja, Esther 25 May 2015 (has links)
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) afectan con mayor frecuencia a personas relativamente jóvenes y constituyen una causa importante de minusvalía neurológica persistente con diferentes grados de incapacidad. OBJETIVO GENERAL: Conocer el estado de Salud Sexual de las personas con Traumatismo Craneoencefálico Moderado (TCEM), medir su Calidad de Vida (CV) y explorar desde la perspectiva de las personas los cambios generados en su vida a consecuencia de la lesión. ESPECÍFICOS:1) Describir las características sociodemográficas de los pacientes; 2) Describir las alteraciones sexuales existentes en los pacientes que han sufrido un TCEM; 3) Analizar si existe relación entre los resultados obtenidos y las variables sociodemográficas (edad, sexo, nivel educativo, convivencia); 4) Describir desde la perspectiva de las personas afectadas los cambios producidos como consecuencia de la lesión en sus relaciones interpersonales, salud sexual y CV. DISEÑO: 1) Estudio exploratorio, descriptivo, transversal para medir la calidad de vida y la función sexual; 2) Estudio cualitativo desde la perspectiva metodológica de la etnografía enfocada. SUJETOS DE ESTUDIO: Participaron 184 pacientes con TCEM pertenecientes a las diferentes asociaciones adscritas a la Federación Nacional de Daño Cerebral (FEDACE). Del total de posibles participantes, 1.310 afectados, se obtuvo respuesta del 14,2%. INSTRUMENTALIZACIÓN:1) Registro de variables sociodemográficas de los participantes. Evaluación de la calidad de vida mediante el cuestionario de salud SF36 y de las disfunciones sexuales posteriores al TCEM con los cuestionarios EVAS-M y EVAS-H. 2). Estudio etnográfico con muestreo opinático de varones y mujeres que padecen TCEM. Recogida de información a través de grupo focal seguido de análisis de contenido temático. RESULTADOS: El rango de edad osciló entre19 y 60 años con un promedio de 36,61 y desviación típica de 11,24 años. Los resultados de CV obtenidos a través del SF36, muestran una puntuación más baja que la población española de referencia en todas las dimensiones, afectando el TCEM a todas las áreas valoradas en el cuestionario. Se evidencian alteraciones en las actividades de la vida diaria, en el ámbito de relación personal, alteraciones conductuales y emocionales, cambios en la propia vida y en la familia. En cuanto a las alteraciones sexuales surgidas posteriores al TCEM, se detectan problemas sexuales persistentes y disminución de la frecuencia de relaciones coitales. El 55,7% de la muestra está muy insatisfecho con su actividad sexual, encontrando mayor satisfacción sexual entre las personas con TCEM que no habitan en el núcleo familiar. El 62,3% de los varones y el 26,6% de mujeres padecen disfunciones sexuales. Los problemas con mayor prevalencia en los hombres son la eyaculación precoz y disfunción eréctil y en las mujeres los de sequedad vaginal, la falta de excitación, de orgasmo y la dispareunia. CONCLUSIONES: Los cambios cognitivos, físicos, emocionales y comportamentales que ocurren tras sufrir un TCEM tienen una repercusión directa sobre la sexualidad. El funcionamiento, la respuesta y la expresión sexual de estos pacientes pueden verse alterados de forma negativa. Así mismo estas secuelas producen un gran impacto en la CV de las personas afectadas. Principalmente debido a las repercusiones sobre la propia vida y la familia, la alteración de los roles familiares y emociones, que modifican sensiblemente y cuestionan su propia valía y sentido en la vida. / Traumatic brain injury (TBI) mostly affects young adults and is an important cause of persistent neurological disability with varying degrees of incapacity. GENERAL OBJECTIVE: To assess the state of sexual health of people with moderate brain injury trauma (MBIT) and measure their quality of life (CV). Explore from the subjects perspective generated changes in their lives as a result of the injury. SPECIFIC OBJECTIVE: 1) To describe patients sociodemographic characteristics; 2) To describe the existing sexual dysfunction in patients who have suffered a (MBIT); 3) To analyze the relation between results and socio-demographic variables (age, sex, educational level, year of injury, mechanism of injury and regional government).4) To identify from the perspective of those affected the possible impact of MBIT on their relationships, sexual health and CV. DESIGN: Exploratory, descriptive and transversal study, to measure the quality of life and sexual function; 2) Qualitative research following an ethnographic approach. STUDY SUBJECTS: Participants 184 patients with MBIT, patients belonging to different associations affiliated to the National Federation of Brain Damage (FEDACE). From a total number of 1310 potential participants, affected response of 14.2% INSTRUMENTATION: 1) We recorded demographic and clinical variables of participants. CV measurements were made on SF36 health questionnaire. Sexual dysfunction appeared after MBIT was evaluated with EVAS-M and EVAS-H questionnaires. 2) Ethnographic study focused on opinion-based sampling of men and women with MBIT. Data collection through focus groups interviews followed by thematic content analysis. RESULTS: Age ranged from 19 to 60 years with an average of 36.61 and a standard deviation of 11.24 years. CV results obtained through SF36 show a lower score than the Spanish reference population in all dimensions, affecting all areas of MBIT assessed by the questionnaire. Changes are evident in daily living activities, personal relationships, behavioral and emotional areas, personal and family life. Post-sexual disturbances arising after MBIT are related to persistent sexual problems and diminished frequency of intercourse. Overall, 55.7% of patients are very dissatisfied with their sexual activity, finding greater sexual satisfaction among people with MBIT not living in the household. Around 62.3% of males and 26.6% of women suffer sexual dysfunction. Most prevalent problems are premature ejaculation and erectile dysfunction in men and vaginal dryness, lack of arousal, orgasm and dyspareunia in women. CONCLUSIONS: Cognitive, physical, emotional and behavioral changes occurring after suffering a MBIT have a direct impact on sexuality. Those changes may impair in those patients sexual performance, response and sex expression. These long term sequelae also cause a great impact on patient’s quality of life. Mainly due to the full magnitude of personal and family changes, disruption of family roles and emotions that significantly change and question both self-worth and purpose in life.
977

Efectividad de las normas de ética en la práctica clínica habitual

González de Paz, Luis 21 July 2014 (has links)
Tesi realitzada a l'Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) / INTRODUCCIÓN: Las normas éticas de las profesiones sanitarias se hallan habitualmente recogidas en los códigos de ética. En la literatura científica es frecuente el estudio de la importancia de estas normas. Sin embargo no es así el estudio de la percepción de aplicación –efectividad- de las mismas en la práctica clínica habitual. OBJETIVO: Crear y estudiar la validez de tres nuevos instrumentos para medir la efectividad de las normas éticas entre los sanitarios y los pacientes. METODOLOGÍA: La construcción de los dos instrumentos de medición ha tenido como referencia el código de ética de las enfermeras de Barcelona, y los derechos de la Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos en relación con la salud y la atención sanitaria. La validez interna de los ítems se ha estudiado mediante procedimientos habituales de la Teoría Clásica de Test y de los modelos de Rasch. El estudio de las puntuaciones se relacionó con otras variables, como el conocimiento de las normas éticas, la edad o la confianza en los profesionales. RESULTADOS: Se han validado tres nuevas escalas para estudiar la percepción de la efectividad de las normas éticas en la práctica clínica habitual. Los resultados en el colectivo de enfermeras indican que la sensibilidad ética está influida por el conocimiento de las normas del código, los años de práctica profesional y el ámbito de asistencia (hospital o atención primaria). El instrumento basado en los derechos de la carta de derechos de los ciudadanos corrobora estos resultados. Asimismo, se ha probado que existen diferencias en la percepción de cumplimiento entre colectivos de profesionales y centros de atención primaria. En los pacientes, el estudio de validación ha demostrado que la confianza es una variable relevante en la percepción de práctica ética que realizan los profesionales. CONCLUSIONES: La efectividad de las normas éticas de práctica clínica está influenciada por factores como el conocimiento de las normas, la confianza en el profesional, el área asistencial o el centro de trabajo. Los trabajos presentados evidencian que es posible el estudio científico de la conducta moral de los profesionales con el objetivo de establecer un diálogo ético posterior. UTILIDAD DE RESULTADOS: Los instrumentos que han sido construidos presentan validez interna suficiente para utilizarse en posteriores estudios con el objetivo de examinar la percepción de práctica ética entre profesionales y la opinión que tienen los pacientes. La información de los estudios publicados ha contribuido a comprender el grado de compromiso que los médicos y enfermeras tienen con las normas teóricas que guían su práctica.
978

Enfermería y cultura : las fronteras del androcentrismo en la ablación/mutilación genital femenina

Jiménez Ruiz, Ismael 04 June 2015 (has links)
palamansa@um.es; / Introducción La A/MGF,está considerada internacionalmente como un atentado contra los derechos humanos y un acto de violencia contra las mujeres y las niñas. Además, jerarquiza y perpetúa las relaciones en clave de desigualdad y niega el derecho a la integridad física y psicosexual de estas mujeres y niñas. Según datos de UNICEF, afecta a una población mundial aproximada de 120 millones de mujeres y niñas. Y aunque se realiza principalmente en 29 países del África subsahariana, así como en Yemen, Irak, Malasia, Indonesia y en ciertos grupos étnicos de América del Sur; los flujos migratorios actuales, hacen que se den casos en todo el mundo industrializado. Objetivo Analizar las perspectivas masculinas sobre la A/MGF con el fin de comprender sus argumentaciones e iniciar el desarrollo de intervenciones enfermeras para su erradicación. Método Se utiliza una metodología cualitativa enfocada a través de la etnometodología, que supone la base principal de la etnoenfermería de M. Leininger. Los instrumentos utilizados son: análisis documental, conversaciones informales, y entrevistas semiestructuradas individuales y grupales. La muestra final es de 25 hombres que cumplieron los criterios de inclusión, entre los que se incluyen participantes a favor y en contra de la A/MGF. La muestra se obtuvo mediante un triple muestreo intencionado y posteriormente, en bola de nieve. La información fue grabada, transcrita y analizada con Atlas. Ti 7. El proceso de categorización y codificación siguió una doble lógica, en primera instancia se aplicaron una serie de códigos pre-análisis, para posteriormente ser completados con el resto de códigos que fueron emanando del análisis de las conversaciones. En todo momento, se respetó el anonimato de los participantes y se aplicaron las medidas éticas correspondientes. Resultados Los participantes describen las justificaciones que ellos mismos y su comunidad le otorgan a la A/MGF. Estas argumentaciones son llamadas factores, y conforman un sistema de cuidados tradicional. De entre estos factores destacan, los sexuales y religioso-espirituales, aunque la A/MGF también se muestra amparada por justificaciones de índole higiénico-estética, relacionadas con la salud, socio-culturales y económicas. Además se ha creado un prototipo de reorientación de la A/MGF, en el que se señalan una serie de claves para la abolición, además de una tabla comparativa como herramienta de desmitificación. Finalmente, se presenta un modelo conceptual para el estudio de los factores de perpetuación de la A/MGF, mediante la adaptación del Modelo del Sol Naciente de Leininger. En él, se esquematizan los conceptos de persona, entorno, salud y acciones de enfermería, para modificar el entendimiento de esta práctica como un cuidado cultural. Conclusiones Proporciona una perspectiva masculina sobre la A/MGF esencial para su erradicación, dado que los hombres juegan un papel importante en el mantenimiento de la práctica. Los factores sexuales y los religioso-espirituales cobran un mayor peso en las justificaciones. Estos factores suelen estar enfocados a concepciones androcéntricas, jugando un papel primordial en el mantenimiento de la poligamia. La adaptación del Modelo del Sol Naciente a los factores de perpetuación de la práctica facilita la compresión de la estructura interrelacionada de los mismos, y plasma la forma de actuación de Enfermería, mediante la sensibilización en factores obstaculizadores y en el desmontaje de las falsas premisas que rodean la justificación de la A/MGF. / Nursing and Culture: the Role of Androcentricity in Ablation/Female Genital Mutilation Introduction Ablation/Female Genital Mutilation (A/FGM) is considered internationally as a violation of human rights and an act of violence against women and girls. What is more, it creates a hierarchy and perpetuates unequal relationships which deprive these women and girls of their right to physical and pyschosocial integrity. According to data from UNICEF, it affects a population around the world of approximately 120 million women and girls. Although it is mainly carried out in 29 countries in Sub-Saharan Africa, such as Yemen, Irak, Malasia, Indonesia and in certain ethnic groups in South America; current migratory flows mean that cases are occurring all over the industrialized world. Objective To analyse male perspectives on FGM in order to understand their points of view and to start to develop nursing interventions which could lead to its eradication. Method A qualitative methodology has been used focusing on ethnomethodology, following M. Leininger's basic ethnonursing research methods. The following instruments were used: a document analysis, informal conversations, and semi-structured interviews of individuals and groups. The sample consisted of 25 men who met the inclusion criteria and included those that were either in favor or against FGM. In order to obtain the sample, intentional sampling was used, followed by snowballing sampling. The information was recorded, transcribed and analysed using Atlas. Ti 7. The categorization and coding process was carried out in two stages, firstly by applying a series of pre-analysis codes, and afterwards, completing these using the rest of the codes that came out of the conversation analysis. At all times the anonymity of the participants was respected and the appropriate ethical measures were applied. Results The participants reported the reasons why they and their communities give their consent to FGM. These arguments are called factors and make up a system of traditional healthcare. Among these factors we should highlight the sexual and religious/spiritual ones, although FGM is also defended by hygienic or esthetic-type arguments, related to health, sociocultural and economic factors. In addition, a prototype for changing FGM has been created suggesting a series of steps for its abolition, as well as a comparative table as a demystification tool. Finally, a conceptual model has been presented for studying the factors that perpetuate FGM, by adapting Leininger's Sunrise Model. In this model, the concepts of person, setting and nursing actions have been outlined, in order to modify the understanding of this practice as a cultural aspect of healthcare. Conclusions This study provides a male perspective on FGM which is essential for its eradication given that men play a vital role in keeping this practice alive. Sexual and religious/spiritual factors have a greater influence on the reasons given. These factors are usually focused on androcentric concepts that play a fundamental role in maintaining polygamy. Adapting the Sunrise Model to the factors perpetuating this practice makes it easier to understand the interrelated structure of these factors and to express the actions carried out by the nursing sector. By doing this we can raise awareness about the limitations of these factors and dismantle the false assumptions surrounding the reasons behind FGM.
979

Epidemiología y diagnóstico de Calodium hepaticum y parásitos intestinales en áreas remotas amazónicas

Queiroga Gonçalves, Alessandra 24 February 2014 (has links)
Introducción: Las infecciones por parásitos transmitidos por vía fecal-oral son frecuentes en áreas remotas de la Amazonia. No obstante, la epidemiología de estos parásitos en la Amazonia y la validez de técnicas de laboratorio tradicionales empleadas en el diagnóstico permanecen hasta hoy poco estudiadas. Objetivos: Estudio 1: Estudiar la dinámica de la transmisión de Calodium hepaticum en una comunidad rural del municipio de Presidente Figueiredo, estado del Amazonas, Brasil; Estudio 2: Estimar la prevalencia de parásitos intestinales y estudiar factores de riesgo para las infecciones por helmintos en una cuidad remota (Barcelos) del municipio de Barcelos, estado del Amazonas; Estudio 3: Evaluar el desempeño de dos técnicas de sedimentación espontánea (Técnica de sedimentación espontánea de Lutz -SST- y Paratest) para el diagnóstico de parásitos intestinales. Material y métodos: Para el estudio 1 se analizaron muestras de heces de 135 personas (y 2 perros) y tejido hepático de un pecarí. Las heces de los perros fueron recogidas del jardín de los domicilios de personas que presentaron infección espuria por C. hepaticum. Fueron investigados los hábitos alimentarios de la población. Para el estudio 2, un estudio transversal fue realizado con 594 personas de 137 domicilios. Fueron recogidos datos socio-demográficos y características de los domicilios. En el estudio 3, una única muestra de heces de 143 individuos fue evaluada realizando tres réplicas para cada prueba. Fueron evaluados los resultados de la homogeneidad y concordancia entre réplicas y entre pruebas. La sensibilidad y especificidad fueron estimadas usando un modelo de clase latente bayesiano. Resultados: Estudio 1: La incidencia poblacional de infección espuria fue del 6.7% (IC 95%: 2.08 - 11.24) y la intradomiciliar entre el 50 a 83.3%. El riesgo de infección espuria fue 10 veces mayor en personas que consumen hígado de mamífero silvestre (P = 0.02). El hígado del pecarí y una muestra de heces de perro presentaron huevos de C. hepaticum. El consumo del hígado infectado fue identificado como la causa de las infecciones espurias diagnosticadas en uno de los domicilios. Estudio 2: Las prevalencias de Ascaris lumbricoides, anquilostoma, complejo Entamoeba histolytica, Trichuris trichiura y multiparasitosis por helmintos fueron del 53.4%, 27.1%, 13.6%, 8.8% y 24.6%, respectivamente. Los principales factores de riesgo detectados fueron no tener letrina (OR= 1.71, IC 95% 1.05 - 2.78) para la infección por A. lumbricoides; ser varón (OR= 2.43, IC 95% 1.58 - 3.75) y tener suelo de tierra o madera en el domicilio (OR= 1.74, IC 95% 1.04 - 2.90) para la infección por anquilostoma; finalmente ser varón para la infección múltiple por helmintos (OR= 2.26, IC 95% 1.30 - 3.93). Fueron identificados cuatro barrios con mayor riesgo de infección por helmintos. Estudio 3: Ambas pruebas presentaron una alta repetibilidad para la detección de parásitos intestinales exceptuando para Blastocystis spp. y anquilostoma. La concordancia entre pruebas fue alta (coeficiente de correlación de concordancia, 0.72 - 0.88) excepto para Blastocystis spp., anquilostoma y T. trichiura. Las dos pruebas presentaron una baja sensibilidad (39.4% - 49.2% para SST, 35.8% - 53.8% para Paratest) y una alta especificidad (93.2% - 97.2%). Conclusiones: Hemos descrito una alta incidencia intradomiciliar de C. hepaticum relacionada al hábito de comer hígado de mamífero silvestre y este mecanismo de transmisión fue importante en la dinámica de transmisión del helminto en la comunidad. La identificación de factores de riesgo y barrios de mayor riesgo de infección por helmintos en la ciudad puede ayudar en la implementación de medidas específicas para el control de las infecciones. Las dos técnicas de sedimentación presentaron elevada repetibilidad y concordancia en general, baja sensibilidad y elevada especificidad para el diagnóstico de parásitos intestinales. / Introduction: There are few studies on the epidemiology of parasites transmitted via the fecal-oral route in remotes areas of Amazonia and the validity of the laboratory techniques used to diagnose these parasites. Objectives: (1) Study the dynamics of the transmission of Calodium hepaticum in a community of the state of Amazonas, Brazil. (2) Estimate the prevalence of intestinal parasites and study the risk factors of helminth infections in a city of the state of Amazonas. (3) Evaluate the performance of the Lutz spontaneous sedimentation technique and the Paratest for diagnosis. Material and methods: (1) Stool samples of 135 people (and 2 dogs), the liver of a peccary and the alimentary habits of the population were evaluated; (2) Stool samples from 584 subjects were evaluated and sociodemographic data collected; (3) Stool samples (n=143) were evaluated performing three replicates/test. Homogeneity results and concordance between replicates and tests were assessed. Sensitivity and specificity were estimated using a Bayesian latent class model. Results: (1) The incidence of spurious infection was 6.7% (95% CI: 2.08-11.24) and the intradomicile incidence was 50%-83.3%. The risk of infection was 10-fold greater in persons consuming wild mammal liver (P=0.02). The consumption of peccary liver caused infection in one household. (2) The prevalence of Ascaris lumbricoides, hookworm and Trichuris trichiura was 53.4%, 27.1% and 8.8%, respectively. The main risk factors were lack of latrine (OR=1.71; 95% CI 1.05-2.78) for A. lumbricoides infection; being male (OR=2.43; 95% CI 1.58-3.75) and having a earth or wood floor at home (OR=1.74; 95% CI 1.04-2.90) for hookworm; being male for multiple infection by helminths (OR=2.26; 95% CI 1.30-3.93). Four neighborhoods presented greater risk of helminth infection. (3) Both tests presented a high repeatability except for Blastocystis spp. and hookworm diagnosis. Concordance between tests was high except for Blastocystis spp., hookworm and T. trichiura. Both tests presented a low sensitivity (35.8%-53.8%) and a high specificity (93.2%-97.2%). Conclusions: We found a high intradomicile incidence of C. hepaticum related to the habit of eating mammal liver. Identification of risk factors may help to implement control measures. Both tests showed little sensitivity for the diagnosis of intestinal parasites.
980

Selección, Sanidad e Higiene de Alimentos y Bebidas (HO02), ciclo 2013-1

Flórez, Martha 03 1900 (has links)
Separata del curso Selección, sanidad e higiene de alimentos y bebidas (HO02), que corresponde al ciclo 2013-01. Este curso busca que el alumno adquiera habilidades en la correcta selección, conservación e higiene de los principales alimentos, el deterioro que en ellos causa la contaminación microbiana, exposición al ambiente, contenido de agua, etc. Comprende la repercusión de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) en la calidad del alimento y, en consecuencia, en el prestigio del servicio de alimentación hotelera. Se consideran, además, las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)y los principales sistemas de seguridad alimentaria (HACCP, ISO, etc).

Page generated in 0.0538 seconds