• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 130
  • 6
  • 6
  • 2
  • Tagged with
  • 144
  • 62
  • 62
  • 62
  • 62
  • 62
  • 53
  • 52
  • 47
  • 39
  • 36
  • 28
  • 27
  • 25
  • 21
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
121

Plataforma de Servicios Técnicos del Hogar

Cabrera Ventura, Luz Milagros, Huarcaya Ocaña, Luisa Estefani, Huamán Leguía, Jennifer Nicoll, Huamán Leguía, Anderson Santiago, Solorzano Bardalez, Francis Delfor 01 February 2022 (has links)
El presente estudio se basa en la creación de una aplicación móvil para usuarios de Lima Metropolitana y Callao que hacen uso de medios digitales para la solución de problemas o inconvenientes presentados en el hogar. En la vida rutinaria del ser humano se presentan diversas actividades donde resulta complejo cumplir con algunos requerimientos del hogar. Las personas encargadas de los servicios básicos del hogar, las personas independientes o estudiantes universitarios generalmente para dar solución a diversas áreas del hogar o equipos en reparación. Es decir, se identifica la complejidad de los usuarios respecto al plan de negocio en hallar recomendaciones confiables que puedan solucionar diversos inconvenientes de manera favorable. El plan de negocio para encontrar solución al problema mencionado y verificar la viabilidad de este, donde el objetivo es brindar soluciones a los problemas del hogar siendo el nexo entre el usuario y los profesionales con el servicio de carpintería, gasfitería, electricidad y pintura. Asimismo, la finalidad de validar la idea de negocio propuesto es facilitar actividades en la vida diaria de la persona. Sin embargo, si bien el medio digital proporciona rapidez el usuario desconfía generalmente por páginas no certificadas. Por último, se identificó la necesidad por encontrar servicio técnico en base a los requerimientos de cada usuario. Por ello, se plantea el uso de plataformas que faciliten las necesidades del usuario. Con el fin de iniciar el proyecto se realizó un estudio basado en el usuario, en el técnico especialista, en la competencia, en la industria entre otros. Las partes vistas en el proyecto son: el marketing, operaciones, recursos humanos y plan financiero. Cada punto mencionado será desarrollado en base a estrategias que demuestren la viabilidad del proyecto. / This study is based on the creation of a mobile application for users of Metropolitan Lima and Callao who make use of digital media to solve problems or inconveniences presented at home. In the routine life of the human being, various activities are presented where it is complex to comply with some requirements of the home. The people in charge of the basic services of the home, the independent people or university students generally to solve various areas of the home or equipment in repair. That is, the complexity of the users regarding the business plan is identified in finding reliable recommendations that can solve various problems favorably. The business plan to find a solution to the aforementioned problem and verify its viability, where the objective is to provide solutions to home problems, being the link between the user and the professionals with the carpentry, plumbing, electricity and painting services. Likewise, the purpose of validating the proposed business idea is to facilitate activities in the person's daily life. However, although the digital medium provides speed, the user generally distrusts non-certified pages. Finally, the need to find technical service based on the requirements of each user was identified. For this reason, the use of platforms that facilitate the user's needs is proposed. In order to start the project, a study was carried out based on the user, on the technical specialist, on the competition, on the industry, among others. The parts seen in the project are: marketing, operations, human resources and financial plan. Each point mentioned will be developed based on strategies that demonstrate the viability of the project. / Trabajo de investigación
122

Cuidados culturales en el hogar del adulto maduro con problemas de lumbalgia-Pueblo Nuevo, Ferreñafe 2018

Mendoza Olivos, Doris, Vasquez Aguilera, Egda Edita January 2019 (has links)
Ésta investigación cualitativa con enfoque etnográfico, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender los cuidados culturales en el hogar del adulto maduro con problemas de lumbalgia cuyo escenario fue el hogar de cada adulto maduro en el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ferreñafe. Los sujetos de estudio fueron 13 adultos maduros que cumplieron los criterios de inclusión y la muestra se determinó con la técnica de saturación y redundancia; los datos obtenidos mediante observación participante, entrevista etnográfica y diario de campo, se procesaron según el análisis temático de Spradley, obteniendo 4 temas los cuales son remedios caseros y fármacos que utiliza el adulto para disminuir la lumbalgia, restricción de actividad en el adulto maduro con problemas de lumbalgia, razones para el incremento del dolor en el adulto maduro con lumbalgia y terapia para la lumbalgia que realiza los adultos maduros con o sin apoyo familiar. En toda la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor ético y rigor científico. Resultados: El dolor lumbar en los adultos maduros restringe muchas actividades diarias como lavar, planchar, cocinar y para aliviarlo utilizan hierbas como el Boldo, Molle, Guanábana, Moringa, Hierba de Lucero, Eucalipto, Chancapiedra, Misha, Chuchuhuasi, Manzanilla y se realizan masajes con o sin apoyo de familiares utilizando crema de diclofenaco, pomada de Chuchuhuasi y pomada de molle. Conclusiones: aún persiste el uso de prácticas culturales siendo la más común el uso de hierbas y masajes. Pero requiere la intervención de enfermería para negociar algunas prácticas y restructurar la automedicación.
123

DeCasa

Hernández Vilchez, Luis Alfredo, Saenz Peña, Ivon América, Tejada Tasillo, Patricia Janet, Vásquez Fernández, Stefano Guillermo 06 July 2020 (has links)
DeCasa es una empresa de servicios de mantenimiento en el hogar que brinda soluciones referentes a servicios de limpieza, gasfitería, pintura, cerrajería y decoración de interiores para usuarios de Lima Metropolitana. Dentro de las investigaciones realizadas por nuestro equipo de trabajo, encontramos información relevante que nos sustenta la importancia y necesidad de la sociedad por encontrar soluciones a problemas técnicos en el hogar a través de un aplicativo móvil formal; sin embargo, aún existe una alta dependencia por la demanda de técnicos que trabajan de manera informal.  Asimismo, existe desconfianza por parte de los usuarios para contratar un técnico, ya que no se conoce cuál es el precio adecuado para cada servicio. Por esta razón, hemos diseñado una plataforma digital amigable y confiable que brindará soluciones a problemas domésticos en diferentes áreas, bajo el nombre de DeCasa. Esta aplicación móvil estará disponible para clientes con dispositivos móviles conectados a internet, quienes podrán descargar la aplicación y registrarse para solicitar o programar sus servicios. Al mismo tiempo, los técnicos estarán disponibles para solucionar los requerimientos de los usuarios a tiempo. Dentro de nuestra aplicación los clientes encontrarán referencias y comentarios de otros usuarios para elegir al técnico de su preferencia; es decir, podrán visualizar el historial de calificaciones para conocer los trabajos realizados por el técnico. Asimismo, podrán encontrar información de precios sobre nuestros servicios; en ese sentido,  nuestros clientes podrán tomar una decisión previa  para la elección de nuestros especialistas. / DeCasa is a home maintenance services company in Lima. We are specialists in cleaning services, plumbing, painting, locksmithing and interior desing. Following the research by our team, we have found important information that show us that society requires and need to find solutions to their technical problems at home through a mobile application (app). Even though, we know that people have high demands for the informal work, our interviews has shown that the population needs, an innovation solution for problems at home domestic service.  In that context, customers don't trust to employ a specialist because they don't know which is the correct price for each service. By our research, we have developed a digital, friendly and trustable platform that will provide solutions to domestic problems in different areas. Our app will be available for users who have mobile devices connected to the internet, they will download the App and register for request our service. They will could schedule the specialist service that will be available to approach in time to solve a technical problem, also knowing the price before the specialist arrive. Finally, inside of our app, the customers will find the score of our specialist, recommendation of other customers and rate service. / Trabajo de investigación
124

Proyecto House Service

Asurza Huamaní, Lorenz Alonso, Fernández Ruiz, Esther Alexia, Lucero Huaraz, Zarelly Yesabet, Seminario Molina, Alessandra 28 December 2021 (has links)
El mundo está en constante cambio y con la pandemia del COVID-19, estos cambios aceleraron aún más a que los mercados se adaptaran, impulsando a que las empresas de servicios tengan que adaptarse al mismo ritmo para lograr satisfacer las nuevas necesidades del consumidor actual. En el Perú, se presenta una oportunidad de negocio, ya que se puede identificar la necesidad de resolver tareas en el hogar de los peruanos por algunas fallas técnicas de algún objeto, o muchas veces porque tienen una agenda tan ocupada que no les permite realizar estas tareas, o debido a que muchas personas no cuentan con el tiempo o conocimiento para solucionarlo. En tal sentido, este trabajo se enfoca en desarrollar House Service, una solución de servicios multi generales del hogar que por medio de una plataforma web tanto técnico como cliente podrán contactarse. Durante el trabajo de investigación de este proyecto se realizaron experimentos, entrevistas, uso de landing page y validaciones técnicas de la solución, así como del modelo de negocio. La metodología de validación nos permitió delimitar el segmento de mercado para estos servicios. Se toman como potenciales clientes a las personas que buscan ayuda en alguna tarea del hogar, que pertenezcan a la zona 6,7 y 8 de Lima Metropolitana, y que tengan entre 18 a 45 años pertenecientes al NSE A y B. / The world is always in constant change, and with the COVID-19 pandemic, these changes accelerated even more for markets to adapt, prompting that service companies have to adapt to the same pace of change, in order to meet new needs of the current consumer. In Peru, a business opportunity is presented, since the need to solve tasks in the home of Peruvians can be identified due to some technical failures of an object, or many times because they have such a busy schedule that it does not allow them to carry out these tasks, since many people do not have the time or knowledge to fix it. In this sense, this work focuses on developing a multigeneral home service solution that can be contacted through a web platform both technically and client. During the research work for the validation of this project, experiments, interviews, use of the landing page, and technical validations of the solution, as well as the business model, were carried out. The validation methodology will include defining the market segment for these services. Potential clients are people seeking help with some household chore, who belong to zone 7, 8 and 9 of Metropolitan Lima, and who are between 18 and 45 years old belonging to socioeconomic level A and B. / Trabajo de investigación
125

Efecto del nivel educativo de los jefes del hogar sobre la seguridad alimentaria dentro de los hogares peruanos

Lucano Cachay, Rousse Anabel 17 December 2021 (has links)
La presenten investigación busca determinar el efecto del nivel educativo de los jefes del hogar sobre la seguridad alimentaria de los hogares peruanos. El análisis se realiza a través del modelo Tobit con el fin de evidenciar cuales son los factores y en que cantidad; es decir, busca determinar si el impacto del nivel educativo de los padres es positivo o negativo, junto a otros determinantes dentro del hogar, y cuánta es la probabilidad de ocurrencia de que un hogar cuente con seguridad alimentaria. La investigación concluye que un hogar cuente con seguridad alimentaria, medida como el gasto alimentario del hogar, si los jefes del hogar tienen un nivel educativo más alto junto con mayores ingresos. / This research project aims to determine the effect of the educational level of household heads on the food security of Peruvian households. The analysis is carried out through the TOBIT model in order to show which are the factors and in what quantity. That is, aims to determine whether the impact of the parent’s educational level is positive or negative, together with other determinants within the household has food security. The research concludes that a household has food security, measured as the household’s food expenditure, if the heads of the household have a higher educational level along with higher income. / Trabajo de investigación
126

El oro y la escuela : la caída de precios del oro y su efecto sobre la demanda educativa escolar : un estudio de caso para Madre de Dios 2007-2015

Glave Barrantes, Carla Zenobia 04 March 2019 (has links)
Si bien la literatura plantea la existencia de una maldición de recursos naturales (MRN) en distintas dimensiones del desarrollo de una nación o región, no hay un consenso empírico. El presente trabajo explora la existencia de una maldición de recursos naturales a nivel local en la dimensión de formación de capital humano en la región de Madre de Dios. Para dicho propósito, se utiliza el movimiento de los precios del oro – un componente exógeno – para ver respuestas de los hogares en términos de demanda educativa, específicamente matrícula. De esta forma, la pregunta que guía este trabajo es ¿cuál es el efecto de la caída de los precios del oro sobre la matrícula escolar en Madre de Dios entre los años 2007-2015? La literatura plantea la interacción entre dos efectos – efecto sustitución y efecto ingreso – los cuales determinan las decisiones del hogar entre matrícula y trabajo infantil y adolescente. Para identificar el efecto que predomina en el caso estudiado, se utiliza un pool de datos georeferenciados de la ENAHO 2007-2015. Utilizando diferentes definiciones de influencia minera, se emplea una metodología de diferencias en diferencias para capturar el impacto de la caída de precios del oro (2012) en zonas de influencia minera sobre matrícula y trabajo. Se encuentra que para edades menores– 5 y 14 años – no hay un efecto sobre matrícula, pero que el trabajo dentro del hogar aumenta. En el caso de edades mayores – entre 14 y 18 años – la matrícula baja, y también aumenta el trabajo dentro del hogar, pero no se ve alterado el trabajo fuera del hogar. Estos resultados indican que el efecto ingreso predomina en este caso. También indica que la sustitución entre trabajo y escuela es en realidad una sustitución entre hogar y escuela, al no haber interacción con el trabajo fuera del hogar. Si bien hay diversas limitaciones metodológicas por los datos disponibles, este trabajo da luz sobre lo que sucede con una dimensión importante para el desarrollo – educación – en un contexto de explotación y dependencia de un recurso natural
127

Cautivas del silencio. Representaciones en el arte contra la violencia simbólica y estructural en el hogar (2004-2014)

Galán Huertas, Mercè 16 November 2015 (has links)
[EN] The main purpose of our study are artistic practices that focus on violence against women, captive and silenced, in the structural heart of the cultural idea of family and home, but also will consider the invisibility of women in the sphere of art or low participation. Discuss how building since patriarchy has imposed home and family far, in many cases, be a place of safety and love as advocated, and that protected the privacy of the four walls, abuse, violence comment before emptying into the femicide. We have limited the period of the first decade of our century, between 2004- 2014, but significant work covering both Spanish and foreign artists, in order to provide a rough picture of what type of representation is circulating critically about violence gender and femicide in the field of family and home, Moreover, what types of representations are being carried out by these committed artists and what they have spread through fairs or art institutions, in order to see if the invisibility extends to the field professional woman artist. / [ES] El objeto principal de nuestro estudio son las prácticas artísticas que se centran en la violencia contra la mujer, cautiva y silenciada, en el seno estructural de la idea cultural de familia y de hogar, si bien además, contemplará la invisibilidad de la mujer en la esfera del arte o su baja participación. Analizaremos cómo la construcción que desde el patriarcado se ha impuesto de hogar y familia dista, en muchas ocasiones, de ser un lugar de seguridad y de amor como se propugna, y que protegido por la intimidad de las cuatro paredes, se comenten abusos, violencia hasta desembocar en el feminicidio. Hemos acotado el período a la primera década de nuestro siglo, entre 2004-2014, pero abarcando obra significativa tanto de artistas españolas como extranjeras, con el fin de ofrecer un panorama aproximado sobre qué tipo de representación está circulando de modo crítico sobre la violencia de género y los feminicidios en el ámbito de la familia y del hogar, dentro del arte. Por otra parte, qué tipos de representaciones se están llevando a cabo por parte de estas artistas comprometidas y qué difusión tienen a través de las ferias, o instituciones de arte,con el fin de ver si la invisibilidad se extiende hasta el ámbito profesional de la mujer artista. / [CA] L'objecte principal del nostre estudi són les pràctiques artístiques que se centren en la violència contra la dona, captiva i silenciada, en el seno estructural de la idea cultural de família i de la llar, si bé a més, contemplarà la invisibilitat de la dona en la esfera de l'art o la seva baixa participació. Analitzarem com la construcció que des del patriarcat s'ha imposat de llar i família dista, en moltes ocasions, de ser un lloc de seguretat i d'amor com es propugna, i que protegit per la intimitat de les quatre parets, es comenten abusos, violència fins a desembocar en el feminicidi. Hem acotat el període a la primera dècada del nostre segle, entre 2004-2014, però abastant obra significativa tant d'artistes espanyoles com estrangeres, per tal d'oferir un panorama aproximat sobre quin tipus de representació està circulant de manera crítica sobre la violència de gènere i els feminicidis a l'àmbit de la família i de la llar dins l'art. D'altra banda, quins tipus de representacions s'estan duent a terme per part d'aquestes artistes compromeses i què difusió tenen a través de les fires, o institucions d'art, per tal de veure si la invisibilitat s'estén fins a l'àmbit professional de la dona artista. / Galán Huertas, M. (2015). Cautivas del silencio. Representaciones en el arte contra la violencia simbólica y estructural en el hogar (2004-2014) [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/57489 / Premios Extraordinarios de tesis doctorales
128

Evaluación de proyectos en empresas de comercio minorista: Mejoramiento del hogar

Roque Ruiz, César Felipe 01 September 2023 (has links)
En el presente documento, expondré parte de mis funciones en mi experiencia laboral como Jefe de Desarrollo y Evaluación de Proyectos por más de 5 años en la empresa Sodimac. Las funciones que explicaré, más adelante, tienen que ver con la apertura de un nuevo punto comercial (tienda nueva). Sodimac es una empresa que pertenece al mercado del Comercio Minorista y esta, a la vez, se encuentra dentro del sector Comercio en nuestra economía, representando alrededor del 11% del PBI en los últimos 10 años (datos del BCRP). El análisis de un nuevo punto comercial se dividirá en dos: el primero, el análisis del mercado perteneciente al área geográfica que abarca este nuevo punto comercial, y el segundo, la evaluación financiera, para medir la rentabilidad del proyecto. Por último, los resultados de estas evaluaciones se consolidan en un caso de negocio, en el cual también se incorporan: datos arquitectónicos del proyecto (distribución arquitectónica comercial), la competencia en el sector de la ubicación, las condiciones contractuales de la ubicación, además de información particular de la ubicación analizada. Este caso de negocio se eleva al directorio para ser aprobado, desaprobado o para reparar en algunas correcciones.
129

“No sabíamos lo duro que iba a ser”: diferencias de género entre adolescentes hombres y mujeres en la educación a distancia de Innova Schools

Castro Pacheco, Ciro Alexander 26 July 2022 (has links)
Perú fue uno de los países de la región que mantuvo las clases a distancia como estrategia frente a la emergencia sanitaria por covid-19 tanto para 2020 como para 2021. No obstante, esta medida no consideró las desigualdades entre los hogares de escolares en cuanto a la distribución de labores de cuidado no remunerados, en desventaja de las mujeres. Tampoco evaluó las brechas digitales de género más allá de los indicadores de acceso y uso, en ventaja de los varones. Tal análisis es valioso para advertir a los tomadores de decisiones sobre los desafíos que supone la implementación equitativa de políticas de educación a distancia. Puesto que implican la convergencia de las actividades escolares en el espacio doméstico, donde la familia y el cuidado no remunerado tienden a estructurar las rutinas diarias de las/os adolescentes, niños y niñas. En este contexto, la presente investigación se pregunta de qué manera las diferencias entre hombres y mujeres en las labores de cuidado y en los usos de las tecnologías en las familias incidieron en las brechas de género presentes en las rutinas escolares a distancia. Para el caso seleccionado, becarias/os de Innova Schools, se halló que la distribución de los trabajos de cuidado reprodujo desigualdades de género con desventajas para las adolescentes. Del mismo modo, se encontraron diferencias en los significados que se le atribuía al tiempo y espacio en que se usaban las tecnologías, siendo mayor el valor atribuido al empleo de los varones. / Peru was one of the countries in the region that maintained distance learning as a strategy to address the covid-19 health emergency for both 2020 and 2021. However, this measure did not consider inequalities among school households in terms of the distribution of unpaid care work, to the disadvantage of women. Nor did it assess gender digital divides beyond indicators of access and use, to the advantage of males. Such an analysis is valuable to warn decision-makers about the difficulties involved in the equitable implementation of distance education policies. Since they imply the convergence of school activities in the domestic space, where family and unpaid care tend to structure the daily routines of adolescents, boys and girls. In this context, the present research asks how the differences between men and women in caregiving tasks and in the uses of technologies in the families affect the gender gaps present in the school routines at a distance. For the selected case, Innova Schools scholarship holders, it was found that the distribution of care work reproduced gender inequalities with significant disadvantages for adolescent girls. Similarly, differences were found in the meanings attributed to the time and space in which the technologies were used, with greater value being assigned to the use of males.
130

Los efectos del abandono paterno

Ponce Alegre, Ana 24 August 2012 (has links)
Según el Informe Anual del año 2003 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en el Perú 210 mil niños cada año no están reconocidos por el padre y se quedan sin partida de nacimiento por lo que no son considerados para recibir salud y educación. Esta cifra representa el 28 por ciento de los nacimientos anuales en el país. Lamentablemente, esta es una realidad de larga data en el país, y muy extendida. Si consideramos al conjunto de la población de niños y adolescentes que son abandonados por su padre en algún momento posterior de sus vidas, aquella cifra crece considerablemente, y cada cierto tiempo toma notoriedad en los medios de comunicación masiva. / Tesis

Page generated in 0.0756 seconds