• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 126
  • 4
  • 3
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 135
  • 36
  • 29
  • 29
  • 29
  • 29
  • 29
  • 25
  • 23
  • 18
  • 17
  • 17
  • 14
  • 13
  • 13
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Diseño de un sistema dispensador automático de leche para bebés

Torres Atahualpa, Guido Giovanni 15 February 2017 (has links)
En la actualidad la preparación adecuada de leche para bebés es un tema que para muchos padres resulta engorroso y en algunos casos estresante, más aún si el niño se despierta hambriento a tempranas horas de la mañana. Los padres tienen que calmarlo y en simultáneo prepararle su biberón, para lo cual se debe manipular agua caliente y con la prisa cualquier accidente podría suceder. Si a esto le agregamos que los neonatos necesitan sus alimentos entre 6 a 7 veces por día, se plantea automatizar este proceso repetitivo. El objetivo de este trabajo es diseñar un sistema mecatrónico que dosifique la cantidad de agua y leche en polvo adecuada, según las medidas seleccionadas por el usuario. El sistema cuenta con depósitos para almacenar los suministros, agua y leche en polvo, un sensor de presencia para verificar que se encuentra el biberón, un motor de paso para dosificar la leche en polvo, válvulas para dosificar el agua y resistencias eléctricas para calentarla a la temperatura adecuada. El control de los actuadores y sensores se realizará con el microcontrolador ATmega16. Por otro lado, el sistema es diseñado con los materiales adecuados en base a las normas sanitarias y para que el procedimiento de mantenimiento y limpieza sean los más sencillos posibles. Además, el sistema debe ser rentable y atractivo visualmente para su venta. Los cálculos importantes y simulaciones requeridas para el diseño de este trabajo están debidamente sustentados en los anexos correspondientes. / Tesis
22

Determinar los factores de compra que influyen en el consumo de leche evaporada en la ciudad Chiclayo, 2014

Rocha Nicoletti, Renzo, Zentner Alva, Juan Francisco January 2014 (has links)
Cuando se trata de productos como la leche que es básica para la alimentación de cualquier niño y anciano, las amas de casa o alguien responsable del hogar, ponen mayor énfasis en consumir aquella que le provea de más vitaminas. Esta afirmación se basa en la simple observación de cuando uno va a un supermercado, a un mercado o a una tienda y se da cuenta de que quienes están comprando, son mayormente las amas de casa o jefes de familia, los mismos que se ven influenciados por varias causas. El presente trabajo de investigación nos da a conocer los factores influyentes por cual las personas consumen leche evaporada en la región Lambayeque, el ¿porque?. De su compra, cuales son los factores que influyen en su proceso de compra; ¿quizás la marca?, ¿la familia?, ¿los beneficios?. Una de las conclusiones que arroja la presente investigación es que, en referencia a los factores demográficos: Concluimos que las mujeres en su mayoría son las que adquieren leche evaporada para sus hogares (63%), pero los hombres ya se están involucrando en las compras de este tipo de productos y que unas de las marcas más consumidas son “Gloria” e “Ideal”, que juntas tienen el 71% de preferencia de los consumidores. / Tesis
23

Conocimiento de madres Primiparas sobre lactancia materna exclusiva - Centro de Salud Villa San luis - 2012

León Alanya, Lucia Paola January 2013 (has links)
La leche materna, es el alimento ideal para la alimentación del Recién Nacido, refuerza su sistema inmunológico y favorece el desarrollo psicológico. A pesar de estos beneficios existen madres que optan por otro tipo de alimentación que tarde o temprano traen consecuencias nefastas para los bebés como alergias, malnutrición, entre otros. Este problema generalmente se da en madres primíparas. Objetivo: Determinar el conocimiento de las madres primíparas sobre lactancia materna exclusiva en el Centro de Salud Villa San Luis 2012. Metodología: Descriptivo de corte transversal; la variable: conocimientos se evaluó a través de la estadística descriptiva, y para la confiabilidad se utilizó la prueba KR-20, realizado en el Centro de Salud Villa San Luis. Con una población de 50 madres primíparas, los datos fueron recolectados teniendo como instrumento un cuestionario estructurado de 10 preguntas cerradas de respuestas con selección múltiple aplicado a las madres de familia de niños menores de seis meses. Resultados: De las 50 madres participantes en el estudio, el 34% oscilan entre 23 a 27 años, el 66%son casadas o convivientes, el 58% son amas de casa o desempleada, el 58% tienen secundaria y el 56% son de la costa; de las madres encuestadas el 62% tienen nivel de conocimiento medio, 20% nivel bajo y el 18 % de las madres nivel alto. Según la dimensión de conceptos generales de la lactancia materna exclusiva el 78% tienen nivel de conocimiento medio, 14% nivel bajo y el 8 % de las madres nivel alto; mientras que para la dimensión de conocimientos sobre beneficios de la lactancia materna el 68% (34) alcanzó el nivel medio, 22% el nivel bajo y el 10% alto. Conclusiones: Las madres primíparas tienen un nivel de conocimiento medo respecto a la lactancia materna exclusiva.
24

Efecto de la distocia sobre el rendimiento productivo de vacas lecheras de la zona central de Chile

Krasniansky Cáceres, Karol January 2014 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Los partos distócicos en vacas lecheras se asocian a un deterioro en la producción de leche fertilidad, morbilidad y mortalidad de terneros y madres, generando un importante impacto económico. Internacionalmente se reportan incidencias variables desde un 5% hasta un 50%; en Chile no existen datos sobre incidencia y efectos de la distocia, principalmente debido a la falta de registros prediales sobre su ocurrencia. Los objetivos de esta memoria fueron determinar la incidencia de distocia en vacas lecheras de alta producción y evaluar las consecuencias productivas de su presentación, evidenciadascomo riesgo de eliminación, incidencia de enfermedades del post-parto, producción de leche y fertilidad. Para esto se utilizó información de 4.935 partos, ocurridos en un periodo de 28 meses, en 3 lecherías de vacas de raza Holstein, ubicadas en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, con producciones promedio estandarizadas, de 10.500 a 12.000 litros por lactancia. El tipo de parto fue registrado como normal, con ayuda leve o con ayuda intensa. La información fue analizada utilizando el programa estadístico SAS, versión 9.2. Se registraron 969 partos distócicos, correspondientes a un 19,7% del total, variando de un 9% a un 19% entre predios, observándose además la mayor incidencia en vacas primíparas (30%). Estas incidencias son en general mayores a las reportadas en literatura internacional, donde se describen incidencias de un 2% a un 14% (Mee, 2008). Hubo una mayor (p≤0,003) velocidad de eliminación dentro de los primeros 100 días post-parto en vacas que sufrieron distocia que en vacas de parto normal, lo cual coincide con lo mostrado en la literatura. La incidencia de enfermedades del post-parto aumentó significativamente en los casos de distocia (p≤0,0001). La ayuda leve en el parto fue un factor de riesgo para la presentación de endometritis (OR=1,3), mientras que los partos con ayuda intensa se asociaron con un mayor riesgo para la presentación de retención de membranas fetales (RMF), metritis y endometritis (OR=2,3; 2,6; y 2,1, respectivamente). Esto es consistente con lo reportado en otros estudios. La producción de leche acumulada a los 100 días en leche (DEL) para vacas con parto normal fue de 3564±18 litros, y de 3421±28 litros en vacas con parto con ayuda intensa (p=0,1). La presencia de distocia aumentó el riesgo de no obtención de preñez a los 150 días post-parto en un 69% (p=0,0006). En general, la presencia de distocia se asocia a una disminución en el rendimiento productivo y reproductivo de las madres, así como a un aumento de la eliminación. Todo esto puede redundar en un importante impacto económico. Estos resultados en general coinciden con los observados en lecherías del mismo tipo en otros países. Se recomienda incorporar el registro de la dificultad del parto y la implementación de medidas para la prevención y control de este problema.
25

Evaluación de las características morfológicas de pezones, en vacas lecheras de los principales genotipos y sistemas productivos utilizados en Chile

Soto Opazo, Daniela de los Angeles January 2014 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Con el fin de evaluar la morfología de los pezones de vacas lecheras de los genotipos (GEN) Holstein Friesian (H), Frisón Negro (FN), Frisón Rojo (FR), cruzas de razas rojas lecheras con FR (FR x RRL), y Jersey y sus cruzas (Jc), en los principales sistemas productivos chilenos (SP), se estudiaron 30 rebaños (REB), desde la IV a la X Región (REG). Las características de tamaño se determinaron mediante un instrumento graduado en cm para la longitud del pezón (LPE), y en mm para el diámetro en la base (DPE B) y la mitad del pezón (DPE 1/2). La forma de la punta del pezón (FPU), forma del pezón (FPE) y dirección de los pezones anteriores (DPEA), se clasificaron respectivamente en: plana, redonda y puntiaguda; pera, cilindro y cono; afuera, abajo y adentro. Se describió estadísticamente la LPE, el DPE B y DPE 1/2 del total de REB, considerando como unidad de análisis el pezón (N = 9.528) y la vaca (N = 2.382); estudiándose sus relaciones mediante análisis de correlación simple, para el total de pezones y según su posición (POP): pezones anteriores y posteriores. Se describieron las frecuencias de FPE, FPU y DPEA, respecto al total de pezones y vacas; incluyendo y excluyendo las categorías No Clasificables (NC). Los efectos sobre las características morfológicas cuantitativas se estudiaron mediante análisis de varianza, donde las unidades de análisis fueron el pezón (Modelo 1) y la vaca (Modelo 2); incluyéndose en el Modelo 1 los factores REB, GEN, POP, FPE y FPU, y en el Modelo 2 los factores GEN, FPE, FPU, REG, SP, número ordinal de parto (NOP), días en lactancia (DEL) y DPEA. Utilizando la prueba de Chi Cuadrado, se determinaron las asociaciones entre FPU, FPE y DPEA, y las asociaciones de dichas variables con los factores GEN y NOP, y de la FPU y FPE con la POP. Mediante análisis de varianza, se determinó el efecto sobre el recuento de células somáticas (LnRCS), de las características DPEA, DPE B, LPE y DPE 1/2, y los factores GEN, NOP, DEL, producción diaria de leche (PDL) y SP, excluyéndose la FPE y FPU por no afectar el LnRCS según análisis bivariados. Del mismo modo, se estudió el efecto del DPE B, DPE 1/2, LPE, FPE y FPU, y de los factores GEN, NOP, DEL, LnRCS y SP sobre la PDL, sin considerar la DPEA, por no afectar la PDL según análisis bivariados. Los promedios de LPE, DPE B y DPE 1/2 del total de REB alcanzaron el mismo valor, en los análisis por pezón y por vaca: 4,95; 2,91 y 2,57 cm, respectivamente; observándose una variabilidad menor de estas características en el segundo análisis. Los análisis de correlación con el total de pezones, mostraron los siguientes resultados: DPE B y DPE 1/2 (r = 0,77; P < 0,0001), LPE y DPE B (r = 0,60; P < 0,0001), y LPE y DPE 1/2 (r = 0,51; P < 0,0001); obteniéndose valores similares al estudiar estas relaciones según la POP y en los análisis con los promedios de LPE, DPE B y DPE 1/2 por vaca. Al utilizar el pezón como unidad de análisis, se obtuvieron las siguientes frecuencias de FPE: cilindro (63,0%), pera (28,1%) y cono (8,9%); FPU: plana (47,9%), redondeada (37,8%) y puntiaguda (14,3%); DPEA: abajo (66,1%), afuera (21,2%) y adentro (12,7%). El análisis por vaca mostró el mismo ordenamiento de frecuencias para cada una de estas características. El Modelo 1 de análisis de la LPE fue significativo (P < 0,0001; r2 = 0,40); comprobándose un efecto de todos los factores analizados (P < 0,0001). El Modelo 2 también fue significativo (P < 0,0001; r2 = 0,19). Exceptuando la DPEA, los factores incluidos en el 13 modelo afectaron la LPE, con igual significancia (P < 0,0001), salvo el factor REG (P = 0,0067). La LPE (cm) correspondiente a los pezones anteriores y posteriores alcanzó a 5,73a y 4,56b. El Modelo 1 mostró las siguientes medias, para los GEN Jc (4,91a), H (5,14b), FR (5,26c), FRxRRL (5,37cd) y FN (5,43d). De acuerdo al mismo modelo, la LPE correspondiente a las FPE cilindro, pera y cono, fue 4,93a; 5,18b y 5,37c, respectivamente; alcanzando para las FPU plana, redondeada, NC y puntiaguda 4,87a; 5,17b; 5,17b y 5,42c, respectivamente. La LPE en los SP confinamiento, pastoreo y mixto fue 4,83a; 4,96b y 5,17c, respectivamente; alcanzando a 4,68a; 4,94b y 5,16c, en vacas de NOP 1, 2 y ≥ 3, respectivamente, y a 4,8a; 4,98b y 5,02b, en vacas con ≤ 100, 101 – 200 y ≥ 200 DEL, respectivamente. El Modelo 1 de DPE B fue significativo (P < 0,0001; r2 = 0,25), resultando éste afectado por todos los factores (P < 0,0001). El Modelo 2 también fue significativo (P < 0,0001; r2 = 0,28), siendo el DPE B afectado por los factores GEN, FPE, SP y NOP (P < 0,0001), DPEA (P = 0,0006), FPU (P = 0,0023) y REG (P = 0,0210), pero no por DEL. El DPE B (cm) para los pezones anteriores y posteriores fue 3,15b y 2,90a. El Modelo 1 arrojó las siguientes medias de DPE B, para los GEN Jc (2,71a), H (3,07b), FR (3,09bc), FRxRRL (3,13c) y FN (3,30d). Según el mismo modelo, el DPE B de las FPE cilíndrica, pera y cono, fue 2,85a; 3,0b y 3,27c; alcanzando a 2,97a; 3,04b; 3,05b y 3,06b, para las FPU plana, redondeada, puntiaguda y NC, y a 2,86a; 2,89ab; 2,95bc y 2,98c, en las vacas con DPEA hacia adentro, abajo, NC y afuera, respectivamente. El DPE B correspondiente a los SP pastoreo, confinamiento y mixto, fue 2,88a; 2,94a y 3,16b; alcanzando respectivamente a 2,80a; 2,88b y 3,04c, en vacas de NOP 1, 2 y ≥ 3. Según el Modelo 1 del DPE 1/2 (P < 0,0001; r2 = 0,26), éste fue afectado por todos los factores analizados (P < 0,0001). El modelo 2 también fue significativo (P < 0,0001; r2 = 0,35), demostrando efectos de los factores GEN, FPE, SP, NOP y REG (P < 0,0001), FPU (P = 0,0004) y DEL (P = 0,0154), pero no de la DPEA. El DPE 1/2 (cm) para los pezones anteriores y posteriores fue 2,69a y 2,58b. De acuerdo al Modelo 1, las medias de DPE 1/2 por GEN, fueron: Jc (2,40a), FR (2,61b), FRxRRL (2,67c), H (2,68c) y FN (2,87d). Según el mismo modelo, el DPE 1/2 alcanzó a 2,54a; 2,69b y 2,70b, para las FPE cilindro, pera y cono, y a 2,59a; 2,64b; 2,65b y 2,68c, para las FPU plana, redondeada, puntiaguda y NC, respectivamente. El DPE 1/2 correspondiente a los SP pastoreo, confinamiento y mixto, fue 2,54a; 2,65b y 2,83c; alcanzando respectivamente en vacas de NOP 1, 2 y ≥ 3, a 2,49a; 2,57b y 2,69c, y a 2,58a; 2,63b y 2,57a, en vacas con ≤ 100, 101 – 200 y ≥ 200 DEL. Se determinó una asociación entre FPE y FPU (P < 0,0001), pero no de la DPEA con la FPE, ni con la FPU. La POP mostró una asociación con la FPE (P < 0,0001) y la FPU (P = 0,0002). También se observaron asociaciones del factor GEN con la FPE (P < 0,0001), FPU (P < 0,0001) y DPEA (P < 0,0001); así como del NOP con la FPU (P = 0,0002) y DPEA (P = 0,01), pero no de dicho factor con la FPE. El LnRCS fue afectado por la DPEA (P = 0,002) y el DPE B (P = 0,003), pero no por el LPE y DPE 1/2, siendo afectado también por los factores GEN, NOP, DEL, PDL y SP (P < 0,0001). Las vacas con DPEA hacia adentro tuvieron un LnRCS mayor, respecto a las vacas con otras DPEA; incrementándose el LnRCS con el aumento del DPE B. La PDL fue afectada por las características DPE B y DPE 1/2 (P < 0,0001), LPE (P = 0,01), FPE (P = 0,0002) y FPU (P < 0,0001), y los factores GEN, NOP, DEL, LnRCS y SP (P < 0,0001). La PDL aumentó al incrementarse el DPE B, DPE 1/2 y la LPE. La PDL de las vacas con FPE pera superó a la de las vacas con las demás FPE y fue menor en las vacas con FPU plana en comparación a vacas con otras FPU / DeLaval S.A.
26

La difusión de un nuevo alimento: producción y consumo de leche en España, 1865-1936.

Hernández Adell, Ismael 27 April 2012 (has links)
Los cambios en la dieta occidental que se evidenciaron a partir del siglo XIX se han explicado a partir del modelo de transición nutricional. En líneas generales, el cambio en la alimentación de los europeos se materializó en una sustitución de las dietas basadas en el consumo de cereales por otras basadas en las legumbres, los tubérculos y los productos de origen animal como la carne, los huevos y la leche. Lejos de ser homogénea, la transición de una a otra dieta experimentó importantes diferencias a escala territorial. A nivel internacional el proceso se inició en los países del centro y el norte de Europa mientras que los países de la cuenca mediterránea se incorporaron más tarde. Dentro de los diferentes países, las áreas urbanas se adelantaron a las rurales en la introducción y asimilación de las nuevas pautas alimentarias. Sin embargo, en el caso español, y a diferencia de otros países de Europa central o del norte, la leche líquida y más concretamente la de vaca, no constituyó un alimento para la población española durante buena parte del siglo XIX y su presencia en la dieta sólo empezó a ser significativa hasta bien entrado el siglo XX. La hipótesis fundamental del trabajo es que al principio del período estudiado la demanda de leche era muy poco sensible a cambios en la renta (al contrario de productos como la carne y el pescado), debido a que la leche era poco valorada como alimento. La concepción social con respecto a la leche y sus propiedades alimenticias cambió en torno a 1900, empezándose a considerar por los distintos grupos de población como un alimento sano y completo. La tesis analiza las restricciones técnicas, ganaderas, ambientales y culturales a las que se enfrentó la difusión del consumo de leche en el contexto español. Con este fin, la investigación aborda las siguientes cuestiones: (1) analiza las aportaciones teóricas con respecto a la introducción de la leche líquida en la dieta occidental; (2) aporta nuevas evidencias cuantitativas sobre el consumo de leche en España y otros países europeos entre finales del siglo XIX y finales del XX; (3) explica la evolución cuantitativa del vacuno español, su distribución provincial y su capacidad de ofertar leche al mercado español en el contexto de un país sin una tradición lechera remarcable; (4) aporta una nueva interpretación de la evolución del ganado vacuno español a partir de la transformación cualitativa experimentada por una parte de este ganado con el fin de potenciar la producción lechera; (5) aporta nuevas estimaciones del consumo de leche a escala provincial realizadas a partir del estudio de las variedades de vacuno existentes en España; (6) contrasta los modelos de suministro de leche de Barcelona y Madrid con otras ciudades europeas, destacando las dificultades técnicas y ambientales que condicionaron el suministro de leche en las ciudades españolas; y (7) evalúa el impacto de los avances en medicina y nutrición en la promoción de la leche como alimento. En definitiva, el presente trabajo integra nuevas variables en el estudio de la transición alimentaria en nuestro país. He partido de la premisa que la transformación de la dieta es un fenómeno complejo en el que han intervenido, e intervienen, diferentes aspectos agrarios, sociales, económicos y técnicos. La difusión de la leche líquida en España muestra que la introducción de un alimento en la dieta depende de variables diversas, que no siempre se comportan del mismo modo en diferentes contextos y que algunas de ellas son ajenas a una interpretación estrictamente económica. / Changes in European diet which were evident from the nineteenth century have been explained with the nutrition transition model. Broadly, changes in European feeding were materialized in the substitution of diets based on cereal consumption by others based on legumes, tubers and products of animal origin such as meat, eggs and milk. Far from being homogeneous, the transition from one to another diet experienced significant differences between countries and regions. Internationally, the process began in the countries of Central and Northern Europe while Mediterranean countries joined later. Within the different countries, urban areas and rural areas were ahead in the introduction and assimilation of new food patterns. However, in the Spanish case, and unlike other Central and Northern European countries, fluid milk or, more specifically, cow’s milk, was not a food for the Spanish population during most of the nineteenth century and its presence in the diet only became significant well into the twentieth century. The fundamental hypothesis of this research is that at the beginning of the period the demand for milk was very insensitive to changes in income (as opposed to products such as meat and fish), because the milk was little valued as food. The social conception regarding milk and its nutritional properties changed around 1900, when it began to be considered by different groups of population as a whole and healthy food. The thesis analyzes technical, livestock, environmental and cultural constraints which the spread of milk consumption confronted in the Spanish context. For this purpose, the research deals with the following issues: (1) examines the theoretical contributions regarding the introduction of fluid milk in the Western diet; (2) provides new quantitative evidence on milk consumption in Spain and other European countries between 1850s and 2000; (3) explains the quantitative evolution of the Spanish cattle in each province and its ability to offer milk to the Spanish market in the context of a country without a remarkable dairy tradition; (4) provides a new interpretation of the evolution of Spanish cattle from the qualitative transformation experienced by some of these cattle to enhance milk production; (5) provides new estimates of milk consumption at the provincial level; (6) compares the milk supply models of Barcelona and Madrid with other European cities, highlighting the technical and environmental difficulties which affected the supply of milk in Spanish cities; and (7) evaluates the impact of advances in medicine and nutrition in the promotion of milk as food. In conclusion, this paper integrates new variables in the study of the nutrition transition in our country. I started from the premise that dietary transformation of a society cannot be explained only from a single variable. On the contrary, I considered that the transformation of the diet is a complex phenomenon in which participated, and still they do, different agricultural, social, economic and technical factors. The spread of fluid milk as food in Spain shows that the introduction of a food in the diet depends on several variables, which do not always behave in the same way in different contexts and that some of them are beyond a strictly economic interpretation.
27

Impacto económico de Neosporosis en sistemas productivos lecheros de bovinos en regiones del sur (Bio Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos) de Chile

Salas Torres, Johanna Elizabeth January 2017 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias mención Medicina Preventiva Animal. / La investigación evaluó el efecto de la Neosporosis en los resultados económicos de los predios lecheros de las siete macrozonas productivas más importantes de Chile. Con este fin se construyó un modelo de simulación que midió el resultado económico por litro de leche y por macrozona, comparando luego los resultados en tres escenarios: Sin enfermedad (Base), con enfermedad y mantención de la hembra abortada en el predio (Retorno al Servicio) y con enfermedad y reemplazo de la hembra abortada por una vaquilla preñada (Reemplazo de Vaquillas). Por último, se utilizó el método de simulación Montecarlo que determinó la variabilidad de los resultados e identificó las variables que impactaron de mayor forma. Las variables aleatorizadas incluyeron variables productivas, reproductivas y económicas. El modelo estimó que, dependiendo del escenario y de la macrozona, la pérdida promedio fluctúo entre $ 1,57 y $ 2,57 por litro de leche producido. Por macrozona varía entre MM$ 346,7 y MM $1.776 al año. Las variables que determinaron el impacto económico fueron ingresos por venta por litro de leche y venta de terneros, los costos fijos, variables e incrementales. En términos de estrategias, en todos los casos el Retorno al Servicio genera las menores pérdidas económicas, siendo por ello la estrategia de control más económica. Esto es muy relevante, ya que se demostró que la recomendación técnica del Reemplazo de Vaquillas genera mayores pérdidas para el productor. / The present research evaluated the effect of Neosporosis on the economic results of the dairy farms of the seven most important productive macrozones of Chile. For this purpose, a simulation model was constructed to measure the economic result per liter of milk and macrozone, comparing the results in three scenarios: Without disease (Base), with disease and keeping the aborted cow in the farm (Return to Service) and with disease and replacing the aborted cow with a pregnant heifer (Replacement of Heifers). Finally, we used the Montecarlo simulation method to analyze results’ variability and to identify variables that had a greater impact. Productive, reproductive and economic variables were randomized. The model estimated that, depending on scenario and macrozone the average loss fluctuated between $ 1.57 and $ 2.57 per liter of milk and from MM $ 346.7 to MM $ 1,776.0 per year. The variables that most determined economic impact were revenues per liter of milk and calf sales, fixed costs, variable and incremental costs. In terms of strategies, in all cases, the Return to Service generates the least economic losses, which is why it is the most economical control strategy. This is very relevant, since it demonstrates that the technical recommendation of Replacement of Heifers generates greater losses for the producer.
28

Percepciones de las enfermeras en la manipulación y conservación de la leche materna en la Maternidad Mariana de Jesús-Guayaquil 2017

Sanchez Macias, Marlene Aracely January 2018 (has links)
Hoy en día, la Organización Mundial de la Salud estima que cada año nacen 15 millones de niños prematuros, por ello surge la necesidad de prestar mayor atención a los Servicios de Neonatología y a sus unidades de cuidados intensivos (UCIN). Además, la propia experiencia profesional en servicios afines reveló que las enfermeras tienen diferentes formas de cuidar la leche materna. En consecuencia, surgió esta investigación titulada: percepciones de las enfermeras en la manipulación y conservación sobre la leche materna. Maternidad Mariana de Jesús-Guayaquil 2017. Estudio de tipo cualitativo, con abordaje metodológico estudio de caso, tuvo como objetivos identificar, analizar y comprender las percepciones de las enfermeras, para ello utilizó como instrumento a la entrevista semi-estructurada, que se aplicó a un conjunto de enfermeras que laboran en UCIN, hasta llegar a la saturación de información. El análisis de contenido llevó a determinar dos categorías, la primera hace referencia a la percepción de los beneficios significativos de los procesos de manipulación y conservación de la leche natural, relacionados con la ejecución correcta del procesamiento y las medidas de higiene, desinfección y esterilización para lograr un producto biológico de calidad, que favorece a la recuperación de la salud de los prematuros hospitalizados. En segundo lugar, se hace referencia a la percepción de la infraestructura y equipamiento insuficientes, producto del descuido de la institución y la falta de conciencia del personal. Durante el transcurso de la investigación, se tomó en cuenta los criterios de rigor científico y los criterios de bioética de Sgreccia. / Tesis
29

Experiencias de las madres en la extracción de leche materna, servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2017

Farro Guerrero, Kissys del Carmen, Manayalle Céspedes, Karen Adely January 2018 (has links)
La extracción de leche en madres de neonatos hospitalizados, constituye el mejor comienzo en la alimentación, pues aporta innumerables beneficios en la salud del recién nacido, pero a veces pueden existir prácticas inadecuadas que interfieren con la continuidad de la lactancia materna, es por ello que se propuso la investigación, cuyo objetivo fue caracterizar, analizar y comprender cómo son las experiencias de las madres en la extracción de leche materna. El abordaje metodológico fue estudio de caso. Los sujetos de estudio fueron 25 madres de recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes, (que decidieron participar voluntariamente en el estudio, el tamaño de la muestra se determinó por la técnica de saturación y redundancia, los datos se recolectaron mediante la entrevista semiestructurada a profundidad. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios bioéticos personalistas. Se obtuvieron como resultados cuatro categorías: (1) Práctica de aprendizaje en la extracción de leche materna. (2) Experiencias de vida de la madre en la extracción de leche materna (3) Sentimientos y emociones asociadas durante a la extracción de leche materna. (4) Prácticas para incrementar la producción de leche materna. Concluyendo que la extracción de la leche materna se práctica mediante la observación y consejería de familiares; vivenciando experiencias únicas e irrepetibles; presentándose sentimientos y emociones de alegría, dolor, desesperación y preocupación, asimismo se reconoce mitos y creencias erróneas para la producción de leche materna. / Tesis
30

Estimación de heredabilidad y repetibilidad en caracteres relacionados con producción de leche en tres rebaños Holstein de la Región de Los Ríos.

Vivas Ríos, Lorena del Carmen January 2009 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias mención Producción Animal / características de producción de leche y sólidos lácteos en tres rebaños Holstein ubicados en la Comuna La Unión, Región de Los Ríos. Para el estudio de los efectos no genéticos se estudiaron los años representados en su totalidad en los tres predios, por lo que el periodo evaluado fue desde 1994 – 2004 con un total de datos de 16.288. Los años fueron agrupados en cuatro periodos (1994-1996; 1997-1999; 2000-2002; 2003-2004), los meses fueron agrupados en trimestre (enero - marzo; abril - junio; julio - septiembre; octubre - diciembre) y para el número de parto se estudiaron los animales de 1 a 8 partos incluyéndose en este último las lactancias de más de ocho partos.

Page generated in 0.0471 seconds