Spelling suggestions: "subject:"lavado dde minero"" "subject:"lavado dee minero""
21 |
Proceso de desarrollo de proyectos de inteligencia de negocios para el lavado de activosQuiroz Villanes, Diana, Acuña Iparraguirre, Rolando Ulises 01 January 2012 (has links)
Tesis
|
22 |
Implementación de medidas en la lucha contra el lavado de activos proveniente del tráfico ilícito de drogas en la División de Investigación de lavado de activos de la Dirección Antidrogas PNP durante el período 2012 al 2015Guillén Enriquez, Carlos Noé 09 March 2017 (has links)
La Unidad de Inteligencia Financiera del Perú informa que desde Enero 2007 a
Diciembre del 2015 el monto detectado por lavado de activos en el Perú
asciendió a un total de 12,846 millones de dólares, de los cuales el 46% está
vinculado al tráfico ilícito de drogas (TID), seguido de la Minería ilegal con el 38%
y otros delitos conexos con el 16% (UIF, 2016). El tema que aborda la presente
tesis es la implementación de medidas en la investigación policial del delito de
lavado de activos proveniente del TID durante los años 2012 – 2015. El objetivo
de la investigación a partir del desarrollo de un estudio de caso a partir de
herramientas cualitativas es conocer cuales son las caracteristicas de estas
medidas y sus procedimientos especificos, determinar cuáles son las limitaciones
y explicar porque se generan dichas deficiencias.
|
23 |
Delito tributario como delito base del lavado de activos : análisis y comentarios de los cambios introducidos por la Ley 20.818Peña Caroca, Ignacio Andrés January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La tesis tiene por objeto llevar a cabo un análisis de los cambios introducidos por
la ley 20.818 en materia de lavado de activos y delito tributario en Chile. A efectos
del tema que se propone desarrollar, el cambio más relevante introducido por la
nueva regulación fue la modificación del artículo 27 de la ley 19.913 al incorporar
nuevos delitos base al sistema de lavado de activos chileno. Dentro de estos se
encuentra el injusto del artículo 97, número 4, inciso tercero del código tributario,
que sanciona a quien, simulando una operación tributaria, obtuviese
devoluciones de impuestos indebidas. La incorporación se muestra, no obstante,
como restrictiva al ser este tipo penal solo uno de los cuatro delitos que contempla
la disposición, en un contexto de hipótesis amplias de fraude fiscal en el derecho
comparado y en la regulación internacional en la materia. Tal aspecto hace surgir
la necesidad de realizar un estudio que aborde la regulación del fraude fiscal
como delito antecedente en la ley chilena, evaluando los argumentos para su
restrictiva inclusión en base a un estudio dogmático y comparado del delito
|
24 |
Sistema experto para la detección de operaciones sospechosas de lavado de activos en entidades financieras utilizando CommonKADSBenites Llerena, Elisabeth Olinda, Cahuata Peralta, Javier Roberto January 2016 (has links)
Presenta el diseño e implementación de un sistema experto en la detección de lavado de activos basándose en la determinación del riesgo de la transacción financiera inusual y el conocimiento del cliente. Para el desarrollo del sistema se usó la metodología CommonKADS por ser un estándar de facto en la construcción de sistemas basados en conocimiento. El sistema toma como entrada los datos de las operaciones bancarias contenidas en un caso inusual reportado y los datos del cliente obteniendo, mediante el motor de inferencia, el riesgo final del caso, que permitirá concluir si se debe reportar o no como sospechosa. Las pruebas realizadas han consistido en la evaluación de 251 casos obteniendo como resultado un porcentaje de acierto del 98.81% a la cuarta iteración.
|
25 |
La investigación policial del delito de lavado de activos proveniente del ilícito penal tributario, durante el año 2014 y 2015Guillen Polo, Luis Enrique 02 November 2018 (has links)
La Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional del Perú informó que durante el 2014 el valor de los bienes incautados durante las diferentes acciones policiales con participación del Ministerio Público fue de S/. 2, 300,000.00 mientras que el 2015 fue de S/. 66, 220,765.00, experimentando un crecimiento de S/. 63, 920,765.00 es decir un 2,879%. Esta cifra aparentemente resulta alentadora pero si tenemos en cuenta los activos que se lavaron durante esos dos años los cuales ascienden a un total de S/. 20,560,000,000.00 y S/. 21,243, 000,000.00, respectivamente, lo realizado por los agentes del Estado resulta ineficiente e ineficaz. El tema que aborda el presente estudio es la investigación policial del delito de lavado de activos proveniente del ilícito penal tributario, durante el año 2014 y 2015. El objetivo a partir de una metodología cualitativa es comprender las limitaciones que tiene la Dirección de Lavado de Activos de la Policía Nacional de Perú, para implementar acciones de control de lavado de activos proveniente del ilícito penal tributario / Tesis
|
26 |
Propuesta de Innovación para optimizar la investigación policial del delito de lavado de activos proveniente del narcotráficoHernandez Carrizales, Pedro Antonio 27 November 2018 (has links)
El presente trabajo de investigación ha sido realizado con el objetivo de optimizar
la investigación policial del DLA procedente del narcotráfico, en Lima durante el año
2016, teniendo como problema la deficiente investigación policial que practica la División de Investigación de Lavado de Activos (DIVILA) de la Policía Nacional del Perú (PNP) en coordinación con el Ministerio Público. En cuanto a la metodología utilizada, la investigación ha sido desarrollada con el enfoque cuali-cuantitativo; toda vez que se desarrollaron entrevistas al Director de Lavado de Activos PNP, Jefe de la División de Lavado de Activos, Sub Oficial más antiguo de la citada División Policial y al Fiscal de investigación de Lavado de Activos. Asimismo, se elaboró un cuestionario valorativo dirigido al personal que presta servicios en la Dirección de Lavado de Activos proveniente del narcotráfico igual a 40 policías. Muestra no probabilística; para el análisis se aplicó el razonamiento deductivo, considerando el conocimiento y realidad empírica del problema, el análisis de situaciones similares en otros países latinoamericanos o europeos con similares características a nuestra realidad; además, se ha practicado el análisis documental y evaluado la carga de expedientes fiscales y denuncias registradas para este delito; se ha realizado el contraste de hipótesis utilizando el Chi Cuadrado de Pearson-Bondad de Independencia. Se ha establecido que la Descentralización de la DIVILA, con personal capacitado y especializado, con experiencia, permitirá dar una lucha frontal y a nivel nacional contra éste ilícito penal; siendo necesario reorganizar la administración de personal, identificando las necesidades y prioridades de cada región policial / This research work has been conducted with the aim of optimizing the police
investigation of the DLA from drug trafficking, in Lima during 2016, having as a problem the deficient police investigation carried out by the Investigation Division of Money Laundering (DIVILA) of the National Police of Peru (PNP) in coordination with the Public Ministry. Regarding the methodology used, the research has been developed with the qualitative-quantitative approach; Interviews were conducted with the Director of Asset Laundering NPP, Chief of the Money Laundering Division, the oldest Sub- Officer of the aforementioned Police Division and the Investigative Investigator of Money Laundering. Likewise, an evaluation questionnaire was developed for the personnel that provide services in the Money Laundering Directorate from drug trafficking, equal to 40 police officers. Non-probabilistic sample; for the analysis, deductive reasoning was applied, considering the knowledge and empirical reality of the problem, the analysis of similar situations in other Latin American or European countries with similar characteristics to our reality; in addition, documentary analysis has been carried out and the burden of tax records and complaints recorded for this crime has been assessed; We have made the hypothesis contrast using Pearson's Chi Square-Goodness of Independence. It has been
established that the Decentralization of DIVILA, with trained and specialized personnel, with experience, will allow a frontal and national struggle against this criminal offense; it is necessary to reorganize the personnel administration, identifying the needs and priorities of each police region / Trabajo de investigación
|
27 |
Los desafíos de las empresas de casinos frente a las entidades bancariasGonzáles Salva, Yirley Miriam 12 February 2019 (has links)
Las empresas de Casinos han presentado problemas con el Sector Bancario desde
hace varios años, ello se debe al alto grado de incidencia de prácticas de lavado de
activos dentro de estos establecimientos, motivo por el cual han sido catalogados como
blancos fáciles.
Por otro lado, las entidades bancarias con el animus de preservar sus intereses dentro
ellos su reputación, han optado por establecer políticas de índole interna, donde han
señalado taxativamente las actividades económicas consideradas riesgosas en sí
mismas, dentro de las cuales encontramos a los Casinos. Esta clasificación ha traído
como consecuencia directa que no sean sujetos de crédito, inclusive algunas entidades
bancarias han restringido la prestación de servicios bancarios, impidiendo cualquier tipo
de vinculación comercial.
Esta situación ha generado graves perjuicios a las empresas de Casinos; ya que han
sido apartados del Sistema Financiero, constriñéndoles a buscar mecanismos
alternativos que les permitiera seguir desempeñando su actividad comercial de manera
normal.
Frente a las adversidades reportadas por la Industria de Casinos, consideramos
necesario incorporar mecanismos legales, que permitan demostrarle a los Bancos que
los Casinos cumplen con las medidas de prevención de lavado de activos y
financiamiento del terrorismo. En este sentido, proponemos que las empresas de
Casinos refuercen su Sistema de Prevención de lavado de Activos y Financiamiento del
terrorismo, así como también la incorporación de prácticas de Buen Gobierno
Corporativo; toda vez que esto permite la generación de un valor añadido para las
empresas de Casinos, a través de la transparencia en la información, implementación
de sistemas de gestión de riesgos entre otros. / Tesis
|
28 |
La aplicación de la atenuación facultativa de pena del Art. 13.2 del Código Penal a la responsabilidad penal por lavado de activos del compliance officerSánchez Sánchez, Christian Antonio January 2018 (has links)
Al final de la presente investigación, ha quedado demostrada la existencia de criterios razonables para la aplicación de la atenuación facultativa de la pena del art. 13.2 del código penal al oficial de cumplimiento por lavado de activos, al ser el reproche de su conducta omisiva de menor desvalor respecto a quien ostenta el dominio del hecho delictivo de forma activa, así como también por ser la posición de garantía que ostenta delegada de quien originariamente se encuentra obligado a preservarla. Lo anteriormente señalado en razón de la proliferación masiva del delito de lavado de activos, por lo cual la delimitación de dicho problema y la intención de erradicarlo mediante mecanismos de prevención de dicho delito es trascendental; estos mecanismos de prevención son los denominados Criminal Compliance, que son instrumentos de prevención que radica que al ser de obligatoria implementación a empresas propensas a tener relaciones comerciales derivadas de dicho delito, se busca identificar, desvirtuar y sancionar a las personas naturales y jurídicas que intervengan en dicho actividad, siendo esta obligación de prevención y fiscalización originariamente de los Directores y Titulares de las Empresas, teniendo la condición de Sujetos Obligados, pero para hacer eficiente su labor es que delegan dichas funciones a los Compliance Officer. La conducta desplegada por el Oficial de Cumplimiento, es un actuar especializado y en el ejercicio de una función principal derivada de una obligación legal por contrato y ley, que constituye una posición de garante, y esta es necesaria para la imputación de una modalidad especial de comisión por omisión del oficial de cumplimiento, a título de autor y de determinar la pena concreta a imponérsele por lavado de activos, realizando un test de proporcionalidad de la atenuación facultativa del art. 13.2 del Código Penal, esta si corresponde aplicarla al oficial de cumplimiento. / Tesis
|
29 |
Inversión extranjera y persecución penal del lavado de activos en Chile frente al arbitraje internacional de inversionesDíaz Acuña, Felipe Alejandro January 2016 (has links)
El presente trabajo analiza la incorporación de capitales que provienen de la comisión de delitos base de Lavado de Activos en la economía local, mediante mecanismos legales de inversión extranjera, y que se someten al régimen de protección del arbitraje internacional. Los referidos capitales pueden ser objeto de persecución penal por parte de los órganos nacionales con competencia en materia penal cuando exista evidencia de su origen ilícito, y el inversionista, sea persona natural o jurídica, puede interponer demandas ante los tribunales del CIADI para que el órgano arbitral se pronuncie acerca de las medidas adoptadas por el Estado anfitrión. Esta investigación indaga en las facultades que tiene los árbitros precisamente para analizar y en su caso ponderar el ejercicio de la acción penal pública por parte de las autoridades nacionales, cómo ello puede interferir en una inversión y qué efecto puede tener en el arbitraje.
Palabras clave: inversión extranjera, lavado de activos, corrupción, arbitraje de inversiones, persecución penal
|
30 |
Las conductas de lavado de dinero y su tratamiento en la normativa penal chilenaAcevedo Silva, Patricio January 2000 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Se analizan las circunstancias y condiciones que han rodeado la extensión de las actividades de lavado de dinero en la actualidad, para luego referirse a la forma más comunes que adopta y las descripciones sistemáticas que han hecho los autores al respecto.
A continuación, se intenta identificar aquellos elementos que componen el blanqueo de capitales a la luz de las categorías que ha desarrollado la dogmática jurídico-penal para describir los tipos legales.
Finalmente, se estudia el artículo 12 de la ley 19.366, como la forma en que ha sido recibido el lavado de dinero en la legislación chilena, y las disposiciones anexas que establece dicha ley para su persecución.
|
Page generated in 0.0996 seconds