• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estrategias de cultivo para optimizar la técnica de maduración in vitro de ovocitos humanos profase I

Torres, Patricia 18 June 2021 (has links)
El objetivo principal de esta tesis consistió en optimizar y validar un protocolo de maduración in vitro (MIV) de ovocitos profase I (PI), con el fin de obtener mayor proporción de ovocitos maduros en las técnicas de reproducción asistida (TRA). Las condiciones de cultivo son claves en el proceso de MIV ovocitaria y los medios empleados deben proporcionar los requisitos energéticos y metabólicos necesarios. En este estudio se analizó la eficacia de distintos medios comerciales de cultivo embrionario, así como la influencia de componentes suplementados en la maduración de ovocitos PI denudados procedentes de ciclos estimulados. El trabajo de tesis se desarrolló en dos fases experimentales: 1) En la primera parte del estudio se valoró la tasa de maduración, potencial de activación y capacidad de desarrollo embrionario hasta blastocisto de los ovocitos metafase II (MII) obtenidos de cada grupo. Nuestros resultados confirman que los ovocitos PI son capaces de progresar en la meiosis hasta MII de manera similar en los diferentes sistemas de cultivo estudiados. Además, los ovocitos maduros obtenidos adquirieron similar capacidad de estímulo de activación partenogenota, independientemente del medio de incubación. No obstante, la competencia de desarrollo embrionario de los ovocitos madurados in vitro en medio SAGE 1-STEP es significativamente superior que aquellos cultivados el CCM y Sydney IVF Blastocyst médium. También se determinó la influencia de la posición de la vesícula germinal (VG) en la maduración ovocitaria, siendo favorable la localización periférica. En cambio, no se observó ningún efecto en función de la presencia/ausencia de células de la granulosa del cúmulo en la maduración ovocitaria. 2) En la segunda fase de estudio, se estudió la calidad de los ovocitos tras la MIV en base a la estructura del huso meiótico mediante marcaje inmunocitoquímico. No se encontró variación en la conformación del huso y la distribución de cromosomas en la placa metafásica según el medio comercial utilizado.
2

Optimización del sistema de fecundación in vitro en la especie porcina: condiciones de maduración y cocultivo en gametos

Almiñana Brines, Carmen 30 January 2008 (has links)
En un intento de optimizar el sistema de fecundación in vitro en la especie porcina se estudió la influencia de distintas condiciones de maduración y de cocultivo de los gametos. Se evaluó la reducción del tiempo de coincubación de los gametos a 10 min observándose un claro efecto del ratio espermatozoides:ovocito. El estudio de las necesidades de los espermatozoides en términos de aditivos del medio de fecundación y tiempo de coincubación reveló variaciones entre verracos. La utilización de un tiempo de coincubación tan corto como 2 min fue suficiente para obtener unas tasas de penetración y monospermia similares a las alcanzadas por los sistemas de FIV tradicionales. El sistema de FIV en pajuela con 10 min de coincubación aumentó la penetración monoespérmica y mejoró la calidad de los blastocistos. La adición de 5 nM de 9- cis ácido retinoico al medio de maduración aumentó significativamente la formación de blastocistos. / The present study was conducted in an attempt to optimize porcine in vitro fertilization system. For this purpose, the influence of maturation and gamete coculture conditions were studied. The coincubation time may be reduced to 10 min to increase the efficiency of fertilization depending on the sperm:oocytes ratio. The needs of boar spermatozoa for IVF, in terms of additives to IVF medium and coincubation times vary among boars. The use of coincubation time as brief as 2 min is long enough to obtain good fertilization rates similar to those achieved from current long term exposure times in IVF. A straw IVF system in combination with a 10 min coincubation increased monospermic penetration and the quality of blastocysts compared with the microdrop-IVF system. The addition of 5 nM of 9- cis retinoic acid in the IVM medium increased blastocyst formation rate, suggesting that RA may play an important role during IVM.

Page generated in 0.0419 seconds