• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1033
  • Tagged with
  • 1033
  • 1033
  • 1033
  • 1033
  • 782
  • 564
  • 564
  • 564
  • 564
  • 564
  • 536
  • 535
  • 427
  • 306
  • 281
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
141

Procesos didácticos y resolución de problemas en el área de Matemática en la I.E. N° 324 ”Victoria Chunga Carreño”, del distrito de Querecotillo: plan de acción

Gallo Gutierrez, Roxana Del Carmen January 2018 (has links)
El Plan de Acción: PROCESOS DIDÁCTICOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LA I.E. N° 324”VICTORIA CHUNGA CARREÑO”, DEL DISTRITO DE QUERECOTILLO, se justifica porque permite mejorar el aprendizaje de todos y todas los/las estudiantes, así como la reflexión y fortalecimiento de las docentes a través del monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica. El objetivo general Lograr la aplicación adecuada de procesos didácticos de las docentes en el área curricular de matemática, a través de diversas estrategias didácticas de resolución de problemas, desencadena los objetivos específicos: fortalecer el conocimiento de procesos didácticos en el área de matemática, para promover el razonamiento matemático en los estudiantes, priorizar el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, a partir de orientaciones metodológicas para mejorar su práctica e implementar material educativo para desarrollar competencias matemáticas. Danilov (1968) afirma: “en didáctica, proceso se refiere, al conjunto de actividades ordenadas interrelacionadas e interdependientes en sí, tendientes a la consecución de un fin que es el aprendizaje efectivo, cuyas acciones son manejadas y dirigidas por el docente dentro de un período de tiempo determinado ya sea dentro o fuera del aula”. Respecto a la resolución de problemas, Pólya (2006), afirma: “que esta se basa en una perspectiva global y no restringida a un punto de vista matemático. Como una serie de procedimientos que, en realidad, utilizamos y aplicamos en cualquier campo de la vida diaria”. Si los docentes diseñan estrategias que promuevan el desarrollo del pensamiento matemático, garantizan la resolución de problemas en la vida cotidiana, formando estudiantes competentes. Técnica: entrevista, instrumento cuestionario, concluyendo que: el plan de acción, elaborado de manera consensuada por todos los miembros de la comunidad educativa, parte de una problemática contextualizada, que permite desarrollar una serie de actividades que garantizan el fortalecimiento de capacidades en las docentes. / Trabajo académico
142

Capacidades de los docentes en procesos pedagógicos y didácticos en el área de matematica

Cervera Caro, Wilter Andrónico January 2018 (has links)
El plan de Acción se justifica por la finalidad que tiene de dar respuesta a la problemática de la inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática, que se inició con el diagnóstico haciendo uso de la técnica de la Chakana con el objetivo de lograr la adecuada aplicación procesos pedagógicos y didácticos, mediante la contextualizar la programación atendiendo las características del contexto, implementando capacitaciones en procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática, promoviendo la integración docente al trabajo colaborativo para el logro de los objetivos institucionales y la implementación del monitoreo para mejorar la práctica docente, considerando la propuesta de solución de: Desarrollar talleres de capacitación en procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática; que se basa en diferentes sustentos teóricos, vinculados a las categorías: Procesos didácticos, basado en el enfoque comunicativo textual (Minedu,2014) y el enfoque de procesos, planificación curricular se sustenta en la tercera dimensión de Vivian Robinson y el enfoque territorial porque la educación no se puede dar fuera del contexto de la escuela y de los estudiantes, el monitoreo y acompañamiento pedagógico se basa en la cuarta dimensión de Vivian Robinson y el enfoque participativo en la cual todos los actores educativos asumen la responsabilidad de los aprendizajes de los estudiantes. La elaboración del plan de acción ha permitido fortalecer mi liderazgo pedagógico a través el involucramiento de los actores educativos en la solución de la problemática priorizada. / Trabajo académico
143

“Estrategias didácticas para el desarrollo de las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática”: plan de acción

Delgado Purisaca, Zenobio Segundo January 2018 (has links)
El presente trabajo de investigación es muy importante, porque permite fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en el desarrollo sus capacidades didácticas en el área de matemática, además garantizar que se estén desarrollando de manera efectiva el enfoque por competencias, mediante el uso de la metodología que parte de representaciones concretas a las formales mediante una metodología por juego. Además busca desarrollar el objetivo general que permita Fortalecer las capacidades didácticas de los docentes en el área de matemática para la resolución de problemas, de los estudiantes de la Institución Educativa N° 10119 -Tumi de Oro- de Illimo”, el cual engloba los siguiente objetivos: Capacitar a los docentes en estrategias didácticas para el desarrollo de la capacidad de Resolución de Problemas, que contribuirá eficazmente a que los estudiantes utilicen en forma ilimitada sus capacidades matemáticas. Gestionar un monitoreo y acompañamiento centrado en los momentos de la sesión de clase y los desempeños de los docentes. Promover el cumplimiento de las normas de convivencia escolar, para mejorar la convivencia en el aula permitiendo la revalorización de los valores de respeto, inclusión y de ejercicios de derecho y responsabilidades. Aplicar el enfoque de Resolución de Problemas en el área de matemática usando diferentes estrategias didácticas, Considerando además que el enfoque centrado en la resolución de problemas surge como una alternativa de solución para enfrentar en nuestro quehacer docente. Asimismo mediante el presente Plan de Acción se ha logrado fortalecer las capacidades didácticas de los docentes en el área de matemática, teniendo en cuenta que el uso de diversas estrategias didácticas para la resolución de problemas los estudiantes ha desarrollado sus capacidades matemáticas las cuales han respondido a los intereses y necesidades planteadas en su contexto real o científico. / Trabajo académico
144

Plan de fortalecimiento de capacidades docentes para revertir los bajos logros de aprendizaje en el área de Matemática de las estudiantes de 2° de primaria de la institución educativa “Nuestra Señora del Pilar”: plan de acción

Tapia Navarro, Elizabeth Catalina January 2018 (has links)
El presente trabajo nace de la necesidad de cambiar la antigua usanza tradicional de enseñanza de nuestras docentes basada en la transmisión y aprendizajes de contenidos con estrategias memorísticas carentes de significado y de contexto, sin utilidad para la vida. Esta es una de las causas por las que nuestros estudiantes tienen aversión a las matemáticas y esto se traduce en el desinterés y el fracaso en el área. Nuestros docentes siguen anclados en un accionar monótono sin tomar en cuenta la tecnología y sin tomar en cuenta las características de los y las estudiantes de estas edades que requieren aprender a través del juego, de lo vivencial con uso de material didáctico diverso y por lo tanto se requiere y nos proponemos fortalecer las competencias docentes para elevar los bajos logros de aprendizajes de las estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa “Nuestra Señora del Pilar” del Asentamiento Humano “San Martín”. Después de analizadas las causas y establecer relaciones en base a las entrevistas aplicadas a las docentes del grado y a la luz de las teorías consultadas nos proponemos incrementar los bajos logros de aprendizaje ejecutando un “Plan de Fortalecimiento de las Capacidades de nuestras docentes a través de Talleres de Capacitación en estrategias didácticas innovadoras con el uso pertinente de los recursos educativos y un acompañamiento y asesoramiento pedagógico especializado y permanente que repercutirá en un buen desempeño docente y en aprendizajes de calidad. Entonces se concluye que con un Plan de Fortalecimiento a las Capacidades docentes en estrategias innovadoras, uso de material didáctico con una asistencia permanente se logrará elevar el logro de aprendizajes de nuestras estudiantes por lo tanto debemos hacer posible que los docentes tengan las capacidades y las herramientas necesarias para revertir malas prácticas docentes y hacer que nuestros niños sean capaces de interactuar exitosamente en esta sociedad tan cambiante. / Trabajo académico
145

Aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación y matemática: plan de acción

Neyra Huamani, Victor January 2018 (has links)
Con los resultados de los aprendizajes a nivel Institucional en los dos últimos años (2015-2016); uno de los problemas priorizados responde a “Deficiente aplicación de los procesos didácticos en las áreas curriculares de Comunicación y Matemática en la I.E. N° 11067 “JAQG” Cayalti”; tomando como punto de partida la diversidad del contexto territorial y las condiciones socio económicas de la I.E., se plantea como objetivo general: Desarrollar con eficacia los procesos didácticos en las áreas curriculares de Comunicación y Matemática; vinculados al plan de monitoreo y acompañamiento teniendo como fortaleza la disposición y compromiso profesional de los docentes de aula. Para afrontar la problemática priorizada surge la necesidad de establecer un sustento teórico sobre los procesos didácticos como una de las herramientas más importantes de la labor docente; cuyos resultados coadyuva a elevar el nivel de los aprendizajes a nivel institucional y como docentes entendemos que es de suma importancia ejecutar una programación curricular pertinente y desarrollar las sesiones al interés común de los estudiantes, en consecuencia el maestro debe conocer al alumno para que su didáctica tenga sentido y aplicar los procesos didácticos en cada una de las áreas curriculares, con aprendizajes de alta demanda cognitiva y por ende se logre un trabajo colegiado, una planificación curricular pertinente en función al enfoque por competencias del Currículo Nacional vigente, desarrollar una cultura evaluativa docente, para generar un ambiente de convivencia cordial, en conclusión los aportes logrados con el desarrollo del presente Plan de Acción son estrategias fundamentales para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes y la mejora del logro de los aprendizajes, con liderazgo pedagógico directivo y la satisfacción de las expectativas de los padres de familia. / Trabajo académico
146

Procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje del area de matematicas I.E “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”: plan de acción

Velasco De Cordova, Ana Maria January 2018 (has links)
El Presente trabajo. De investigación de la I.E “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa propone un plan de acción para el Fortalecimiento del desarrollo de la capacidades de las docentes, Hoy convertidos Líderes Pedagógicos al término, del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Asumimos el reto, consientes del Desarrollo de los pueblos que tiene que ver con la educación, por tanto la educación se convierte en un factor primordial en los avances científico de cada pueblo teniendo en cuenta los diferentes aspectos: económicos, sociales, culturales y tecnológicos. Por ello nuestra institución educativa busca contribuir implementando el plan de acción que ayuden a mejorar la práctica pedagógica, y desarrollar aprendizajes significativos en nuestros estudiantes. Las razones expuestas nos llevan a la reflexión e iniciativa de llevar a cabo el presente trabajo a fin de posicionar a nuestras maestras en el empoderamiento de los procesos didácticos del área de matemáticas que beneficiara a nuestros estudiantes. Teniendo como objetivo general: “Lograr la adecuada aplicación de los procesos didácticos en el área de matemáticas” El sistema educativo actual viene desarrollando el PEN, el cual tiene como objetivo la formación de peruanos competentes, libres y autónomos, es por ello que este trabajo se sustenta en un marco teórico actualizado . Díaz Barriga, menciona que los nuevos procesos en la construcción del conocimiento y en el aprendizaje están generando una nueva didáctica, es decir, "un movimiento en desarrollo, con distintas vertientes. Fortaleciendo nuestras capacidades lograremos: “El empoderamiento de las capacidades docentes en el conocimiento de los procesos didácticos del área de matemáticas para lograr su adecuada aplicación en las sesiones de aprendizaje” / Trabajo académico
147

Procesos pedagógicos de la metodologia activa para mejorar los aprendizajes en el área de matemàtica: plan de acción.

Dioses Olaya, Luis Alberto January 2018 (has links)
El presente plan de acción ha sido elaborado considerando las causas principales del problema suscitado como es el caso del empleo de metodología tradicional por parte de los docentes, el descuido en el monitoreo y acompañamiento de los directivos anteriores, la falta de material didáctico en el aprendizaje de la Matemáticalo que ocasiona el problema del bajo nivel de rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado nivel primaria en el área de Matemática de la I.E Aplicación “JAE” de Tumbes, según los resultados PISA 2015,el PERÙ es uno de los países que viene progresando en sus resultados de evaluación y que se ubica en la parte media pero para alcanzar el nivel competitivo debe seguir mejorando, por consiguiente como líder pedagógico me siento comprometido en brindarles acompañamiento pedagógico, para que en la enseñanza aprendizaje consideren los proceso pedagógicos que desarrolla el docente de manera intencional para lograr aprendizajes significativos(problematización, propósito y organización, saberes previos, motivación y evaluación) que son recurrente en la sesión de aprendizaje y se emplee lametodologíaactiva. Esta investigación ha requerido el método cualitativo que partede la observación participativa del líder pedagógico, como técnica de estudio la entrevista y como instrumento la guía de entrevista cuya investigación se realiza apartir de lo que dicen y hacen los agentes comprometidos; todo este acontecer pone como una exigencia brindar el acompañamiento pedagógico necesario para mejorar los aprendizajes que requiere eldesarrollo de talleres de sensibilización al trinomio educativo participeempleando procesos pedagógicos de la metodología activade una manera cooperativa y hagan uso de los materiales didácticos que requiere el aprendizaje de lamatemática; es así como se logra este ansiado reto de ubicar a nuestros estudiantes enniveles satisfactorio de aprendizaje en el área de Matemática para que les permita competir con los estudiantes de las I.E aledañas y de todo el PERÚ. / Trabajo académico
148

“Los procesos didácticos en el área de matemática y la mejora de los aprendizajes en los estudiantes de la IEI n° 016 Emilia Barcia Boniffatti Santa Julia – Piura”: plan de acción

Chira Ramirez, Doris Cristina January 2018 (has links)
El presente plan de acción tiene como finalidad mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Emilia Barcia Boniffatti del asentamiento humano Santa Julia, ya que según los resultados de evaluación presentan un bajo nivel de aprendizaje en esta área debido al inadecuado desarrollo de los procesos didácticos por parte de los docentes sumados a la carencia de estrategias metodológicas en el adecuado uso de material didáctico y al escaso acompañamiento y monitoreo por parte de la directora. Esta problemática genera que los estudiantes no desarrollen las competencias matemáticas acorde con el enfoque que el currículo exige la resolución de problemas y que no logremos el perfil del estudiante que es un derecho que las leyes de nuestro país protegen. En mi rol de líder pedagógico transformacional es mi responsabilidad movilizar a toda la comunidad educativa a buscar alternativas de solución y plantearnos desafíos para revertir esta situación es por ello que nos planteamos los siguientes objetivos: Mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, empoderar a los docentes en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, elaborar y usar adecuadamente los materiales didácticos y Mejorar e incrementar el acompañamiento y monitoreo de los docentes para la buena aplicación de los procesos didácticos. La propuesta de solución se enmarca en el siguiente sustento teórico las dimensiones de Vivian Robinson, rutas de aprendizaje que nos plantean estrategias metodológicas para la resolución de problemas, Murillo y Garrido que indican que el factor que contribuye a un docente de calidad es su implicancia y compromiso con sus estudiantes, escuela y comunidad. Para el presente plan de acción utilizamos procedimientos reflexivos, participativos de sensibilización y análisis con la comunidad educativa para priorizar el problema, determinar las causas y posibles alternativas de solución. La elaboración del presente trabajo me permite desarrollar y fortalecer mis capacidades y conocimientos empoderándome de mi liderazgo pedagógico que contribuye al logro de los aprendizajes de los estudiantes y lograr la escuela que queremos. / Trabajo académico
149

Materiales didácticos en la aplicaciòn del enfoque del área de matemática: plan acción

Vasquez Mera, Maria Elita January 2018 (has links)
El Presente plan de acción desarrollando en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico del Programa Nacional de Formación y Capacitación del Ministerio de Educación y ejecutado por la Pontificia Universidad Católica, tiene como propósito exponer la propuesta del plan de acción “Fortalecimiento de capacidades en el uso de materiales didácticos en la aplicación del Enfoque de Matemática” en la IE Nº 10825 – Juan XXIII , para que los estudiantes aprendan matemática de manera práctica utilizando material concreto y conlleve al logro de aprendizajes satisfactorios. A través de esta propuesta se busca ofrecer una alternativa de solución al problema Inadecuado Uso Del Material Didáctico En El Área De Matemática De La I.E Nº 10825- Juan XXIII, con el objetivo de promover el uso del material didáctico en el área de matemática de la I.E nº 10825- JUAN XXIII con los estudiantes en el área de matemática para ello se planteará la utilización de material manipulativo, material impreso y materiales digitales y estrategias metodologías basadas en el enfoque de resolución de problemas. En conclusión con esta propuesta sobre el uso de materiales didácticos en el área de matemática se busca aplicar estrategias en el uso de materiales y recursos didácticos que conlleven a elevar el nivel de logro de aprendizajes en el área de matemática. Concluimos que si se planifica de manera adecuada el uso de materiales didácticos en matemática en las sesiones de aprendizaje permitirá que los estudiantes aprendan matemática aplicando sus propias estrategias. / Trabajo académico
150

Desarrollo procesos didácticos en el área de matemática

Seminario Jibaja, Paco Noé January 2018 (has links)
El nuevo líder pedagógico asume el reto de formar estudiantes que tengan la capacidad de resolver situaciones problemáticas de su vida cotidiana de manera inteligente, donde se haga uso del razonamiento, pensamiento crítico y la reflexión como categorías de orden superior , en una gestión escolar centrado en los aprendizajes de los estudiantes, con un liderazgo pedagógico que permanentemente busca mejorar el servicio educativo, y así alcanzar la calidad educativa, que genere saberes de convivir, conocer, actuar , ser y hacer. El presente plan de acción es importante porque mejora el desempeño de los docentes para lograr mejores resultados en los aprendizajes de los estudiantes y para ello se ha propuesto lograr el “Desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática, para mejorar los aprendizajes de los Estudiantes del Nivel primaria de la IE N°11025- de La Victoria”, centrados en la gestión por procesos donde, “La mejora de la gestión escolar se relaciona directamente con la mejora del funcionamiento de la institución educativa; en este sentido, la gestión basada en procesos nos sirve para asegurar la prestación del servicio educativo de manera eficiente y eficaz” (Educan, 2016. p.13); la cual suscrita en el marco del liderazgo pedagógico centrado en los aprendizajes, evidenciando la necesidad de empoderar a los docentes con estrategias didácticas pertinentes para el área de matemática, para mejorar su desempeño a beneficio de los estudiantes; donde se concluye; que el desarrollo del presente plan de acción contribuirá y fortalecerá en el dominio de los procesos didácticos en el área de matemática a los y las docentes del nivel primaria de la I.E N°11025- de La Victoria, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, lo que resulta como una exigencia capacitar a los docentes, agentes de cambio de la sociedad y realidad local, regional y nacional. / Trabajo académico

Page generated in 0.0987 seconds