• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 169
  • 16
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 188
  • 188
  • 37
  • 18
  • 16
  • 15
  • 15
  • 14
  • 13
  • 13
  • 11
  • 10
  • 10
  • 9
  • 8
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
161

Los determinantes de la audiencia televisiva de mega-eventos deportivos en Chile : el caso de las Copas del Mundo FIFA

Álvarez Hormazábal, María Isabel January 2016 (has links)
Tesis para optar al grado de Magister en Marketing / En un contexto de audiencias cada vez más fragmentadas y autónomas, los medios de comunicación y avisadores enfrentan el desafío de encontrar nuevas estrategias para alcanzar audiencias masivas. Una de las pocas instancias que aún permite atraer un público numeroso es la de los mega‐eventos deportivos, tales como las Copas del Mundo FIFA, los Juegos Olímpicos o la Copa América. La posibilidad que abren estos espectáculos deportivos, impulsa a los canales de televisión y avisadores a pagar grandes sumas de dinero por ser parte de estas competencias.  Dada la magnitud de la inversión que realizan medios y marcas, comprender y conocer la conducta de las audiencias en estos eventos es fundamental para maximizar el beneficio económico de ambos actores. La presente investigación analiza, a través de un modelo de regresión lineal, los factores que determinan el tamaño de la audiencia televisiva de los mega‐eventos deportivos en Chile utilizando como caso de estudio las últimas cuatro ediciones de la Copa del Mundo FIFA. El principal resultado de la investigación es proporcionar evidencia de que la presencia o ausencia de la selección nacional en estos torneos configura dos escenarios distintos en términos de la significancia que muestran las variables que inciden en el tamaño de la audiencia.
162

Nuevo producto de comida instantánea, Caseritas

Reyes Rosas, Stefany Judith, Vásquez, Ana 03 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING / Reyes Rosas, Stefany Judith, [Parte I], Vásquez, Ana, [Parte II] / El presente documento contiene un plan de mercadeo para el lanzamiento de un nuevo producto que denominamos: Caseritas. Caseritas es una nueva propuesta de comida instantánea que se inserta en una categoría que consideramos tiene alto potencial de desarrollo en Panamá: la categoría de ready-made foods o comida preparada de cocción instantánea. La categoría está conformada como aquellos alimentos que se comercializan para atender la necesidad de ciertos consumidores de comer una comida (almuerzo, cena o snack) sin invertir mucho tiempo en la preparación y sin perder garantía de buen sabor, para aquellos días con ritmo acelerado o necesidades on-the-go. Actualmente, la categoría está mayormente ocupada por la oferta de sopas instantáneas orientales, las cuales son convenientes y sabrosas, pero tienen en su contra un contenido nutricional pobre e incluso dañino debido a que contienen aditivos, químicos nocivos y mucho sodio. La propuesta de valor de Caseritas, desarrollada en mayor detalle en el cuerpo del trabajo, se diferenciará del resto de la oferta en la categoría gracias a 3 atributos principales: 1. Conveniencia en la preparación (está listo en 1.5 minutos) y amplio alcance en la distribución. 2. Buen sabor y atención a las preferencias gastronómicas locales. 3. Contenido nutricional equilibrado. Partiendo de un análisis situacional exhaustivo y evaluación detallada de la competencia y el mercado, junto con datos de la investigación, pasamos a desarrollar un plan de marketing acorde con los objetivos de lograr trasladar la propuesta de valor de Caseritas al mercado panameño al cabo de su primer año. Los segmentos que atiende la categoría tienen en común algunos elementos como: - una reducida disponibilidad de tiempo - en general, una búsqueda de buen sabor - conciencia del efecto dañino del sodio en exceso y los aditivos químicos en la salud, aunque esto incide de forma variable en los niveles de consumo de los productos. Sin embargo, el grupo target seleccionado que Caseritas busca deleitar, se diferencia de los otros segmentos en su tendencia por buscar alternativas de consumo que se alejen de lo excesivamente dañino. Busca moderación, equilibrio y está dispuesto a pagar más por una propuesta que entregue este valor. Este estilo de vida no implica que sacrifique buen sabor o indulgencias. En cuanto a Producto, desarrollamos una identidad de marca coherente que traslada los atributos definidos arriba íntegramente: a nivel de estética, colores, tipografía, logotipo, empaque, imagen, propuesta de sabores, ingredientes y contenido nutricional, así como método de preparación. En cuanto a Promoción, proponemos una serie de acciones con mucho énfasis en el aspecto comunicacional, al tratarse de poner en valor un nuevo producto con propuesta de valor interesante, y que por ende combina: medios propios, influenciadores, relaciones públicas y publicidad ATL, BTL y digital. Esto está complementado con activaciones y promociones puntuales que nos ayudarán a ganar notoriedad e impacto en el primer año y sobre todo, incentivar la prueba del producto, porque confiamos en su propuesta de valor ganadora. Relativo a la Plaza, apostamos por una estrategia de distribución selectiva - la cual no implica un alcance masivo, sino más efectivo: buscando estar en puntos de venta relevantes para nuestro segmento. Habiendo calculado el precio promedio del mercado (PPM) y tomando en cuenta el costo estimado de desarrollar este producto, el Precio de Caseritas nos ubica en el rango superior al PPM, sin ser la opción más cara, ya que ofrecemos beneficios reales y diferenciables a nivel tangible e intangible.
163

Mermelada sin azúcar : La Huerta

Masjuan, Luis, Jaramillo, Vanessa 11 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing / Masjuan, Luis, [Parte I], Jaramillo, Vanessa, [Parte II] / Se presenta un plan de mercadeo para el lanzamiento de una mermelada natural sin azúcar para el segmento Wellness que sea hecha en Panamá, llamada La Huerta. La producción de una mermelada natural sin azúcar hecha en el territorio nacional viene de la necesidad de encontrar una marca sincera que ayude a mantener un estilo de vida saludable. Hecho a base de frutas pero que no contenga azúcar agregada y que no sea nociva para la salud. Para llegar a la conclusión de la necesidad del mercado panameño, se llevó a cabo un análisis situacional. La estrategia utilizada se plantea a nivel comunicacional para el cumplimiento de los objetivos de mermelada sin azúcar La Huerta en el mercado panameño. Se diseñó y ejecutó distintas campañas comunicacionales las cuales se enfocan en atraer el segmento Wellness. El plan de marketing está pautado para 12 meses con esto, podremos ver los resultados del primer año de venta.
164

Relanzamiento de la marca Kerocopy : papel ecológico

De la Piedra Schroth, Rodrigo Gerardo, Uzcátegui Baccarani, Andrés 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING / De la Piedra Schroth, Rodrigo Gerardo, [Parte I], Uzcátegui Baccarani, Andrés, [Parte II] / El siguiente informe presenta la propuesta de plan de marketing para la marca de papel ecológico para escritura e impresión, Kerocopy, el cual pertenece a la compañía Schroth Corporación Papelera (SCP), situada en Perú. El papel para escritura e impresión pertenece a la categoría de útiles para el hogar y la oficina, específicamente a la sub-categoría de papeles para escritura e impresión, la cual se compone de diversos tipos de papel que convergen en un mismo rango de tamaños y calibres, que permiten su fácil utilización en los contextos que llevan el nombre de su subcategoría: hogar y oficina (trabajo, colegio, universidad). Con el fin de entender al consumidor del papel para escritura e impresión, e identificar qué oportunidades ofrece el mercado para Kerocopy, se llevó a cabo una investigación con fuentes de información primaria y secundaria, dividida en dos etapas: una exploratoria a través de un focus group y encuesta con preguntas abiertas para recabar información e insights y, una concluyente, a través de una encuesta con preguntas cerradas. De la investigación se concluyó que: A. Existe una gran oportunidad de crecimiento para la marca Kerocopy en el Perú, gracias a la estabilidad política del país, el crecimiento del poder adquisitivo y el aumento del interés en la sociedad peruana por productos que cuiden el medio ambiente. B. Los padres de familia con hijos en edad escolar son el grupo de consumidores más interesados en el papel para escritura e impresión. C. El consumidor es sensible al precio y los beneficios que más valora son la blancura y el grosor del papel, lo cual define como calidad. D. El papel ecológico se asocia con uno de menor calidad (menos blanco y más delgado que el papel tradicional). E. Todas las marcas del mercado están enfocadas en comunicar únicamente los beneficios funcionales de sus productos. F. El consumidor no conoce el proceso de producción del papel y compraría uno fabricado a partir del bagazo de caña de azúcar, antes que uno fabricado a partir de la pulpa de árbol. Bajo este contexto, se identificó que Kerocopy cuenta con una importante oportunidad de comunicar su diferenciadora propuesta de valor, ya que es un papel fabricado a partir del bagazo de caña de azúcar, que cuenta con las propiedades más valoradas del papel tradicional (blancura y grosor). Sin embargo, actualmente, el consumidor no asocia dichos atributos con la marca debido a su enfoque comunicacional. Como consecuencia de dichos hallazgos, se establecieron tres objetivos de marketing. Los dos primeros son de carácter perceptual: asociar a Kerocopy con ecología y establecerla como una marca de calidad (blancura y grosor). El tercero, por su parte, es de carácter conductual: incrementar la penetración de mercado de la marca. Para lograr dichos objetivos, se plantearon cuatro estrategias de marketing: relanzar la marca con una nueva identidad y comunicación, educar al consumidor sobre los beneficios del producto, mantener una estrategia de precios de paridad e incrementar la cobertura de tiendas en el canal de autoservicios. En el siguiente informe se presenta detalladamente el análisis situacional y la propuesta de plan de marketing elaborada para la marca de papel para escritura e impresión Kerocopy en el Perú.
165

Agencia Turismo

Sasso, Cristián, Hortal, Eduardo 11 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING / Sasso, Cristián, [Parte I], Hortal, Eduardo, [Parte II] / El siguientes es un Plan de Marketing para la empresa TripArt, una agencia de turismo en San Pedro de Atacama, Después de haber realizado un análisis situacional e investigar en detalle los aspectos de la industria del turismo en el mundo, en Chile, y específicamente en el destino San Pedro de Atacama, se pudo concluir que el proyecto, a pesar de estar en un mercado con amplia competencia, cuenta con las suficientes fortalezas y oportunidades para competir y destacarse en un mercado creciente. El fomento del turismo nacional, el crecimiento de vuelos low costs y el aumento de turismo nivel mundial incluyendo mercados como el turismo sustentable, confirma oportunidades para desarrollar TripArt como un Tour Operador exitoso y rentable. Con respecto al mercado internacional la región presenta importantes crecimientos a nivel de llegada de turistas, y las estrategias de los distintos actores de la industria, apuntan a fomentar el crecimiento del turismo en el país. Considerando el análisis, se desarrolló una estrategia para el tour operador TripArt y un plan para desarrollarse durante el año 2019, el cual ofrece excursiones a los principales atractivos turísticos en San Pedro de Atacama, incluyendo un servicio de guía altamente capacitado, cómodo transporte automovilístico, bicicletas y todo el equipo necesario para la excursión turística, en un ambiente de óptimo servicio, para que los turistas disfruten de los lugares más increíbles en San Pedro de Atacama, sabiendo que hay un compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad, creando lazos con la comunidad y naturaleza, colaborando a un turismo sustentable, y llevando con ellos el mejor recuerdo de la experiencia única que es San Pedro. Los objetivos de marketing que en el presente trabajo se exponen, plantean cómo se debe crear el Brand Agarenas de esta marca, a fin de posicionar a TripArt en el mercado del turismo en el destino San Pedro de Atacama, como el tour operador que practica el turismo más sustentable de la comunidad y que cuidado los recursos naturales. Como resultado de la investigación se definió como mercado objetivo a turistas entre 25 a 55 años, pertenecientes a los segmentos de turistas Activos y Busca Vida. Para definir las estrategias y abordar a este grupo, se realizó un ejercicio de segmentación vincular y así entender sus motivaciones para viajar a San Pedro de Atacama. Los principales mercados donde desarrollaremos la estrategia son: Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Canadá, Alemania, España, Francia, Reino Unido y Australia El marketing mix de TripArt describe las 7ps del marketing de servicio, detallando los elementos desarrollados para entregar la propuesta de valor presentada. Una vez definido el marketing mix, se concluye este plan de acción para el año 2019, con los principales KPIs con los que se medirá el desempeño de los objetivos de marketing establecidos en el plan.
166

Biohemp Perú

Bendezu Cayllahua, Javier, Mendoza Suárez, Carlos Alberto, Rosales Ortega, Gianina Jessica, Salas Salas, Miguel Fernando 18 February 2020 (has links)
El presente trabajo de investigación, evalúa los aspectos generales del proyecto, plan de marketing, operaciones y la viabilidad economía y financiera para la producción de bolsas biodegradables de cáñamo, a continuación, se describe los aspectos más importantes del estudio: Planteamiento estratégico: se detalla la situación actual en el que se lleva a cabo el proyecto en el nivel socio cultural, económico y político, estos son favorables para el proyecto siendo la principal razón que se pueden producir diferentes productos con menores costes energéticos a base del cáñamo, debido a que esta enfocada al desarrollo sostenible y medioambiental. Investigación de mercado: se determina las metodologías de investigación de mercado y la validación de las hipótesis, asimismo se evalúa las tendencias y patrones de usos y costumbres del consumidor. Plan de marketing: se detalla el tamaño del mercado, la segmentación y el posicionamiento del producto, resulta 58 empresas a las que Biohemp puede vender el producto. Plan de operaciones: se plantearon las políticas operacionales tanto en calidad, procesos, planificación e inventarios, se determina la ubicación del local, la capacidad instalada y la distribución de las instalaciones, por último, se detalla la estructura de costos de producción y gastos operativos. Por último, Plan económico-financiero: se estima la inversión de S/ 408,014 para comenzar las operaciones, que se recuperan en 3 años y 10 días con ROI de 35,2%. El análisis de sensibilidad resulta favorable para el proyecto para las diferentes variables evaluadas. / This research paper evaluates the general aspects of the project, marketing plan, operations and the economic and financial viability for the production of biodegradable hemp bags, the most important aspects of the study are described below: Strategic approach: the current situation in which the project is carried out at the socio-cultural, economic and political level is detailed, these are favorable for the project being the main reason that different products can be produced with lower energy costs based on the Hemp, because it is focused on sustainable and environmental development. Market research: market research methodologies and hypothesis validation are determined, and trends and patterns of consumer uses and customs are also evaluated. Marketing plan: the market size, segmentation and product positioning are detailed, resulting in 58 companies to which Biohemp can sell the product. Operations plan: operational policies were raised both in quality, processes, planning and inventories, the location of the premises, the installed capacity and the distribution of the facilities are determined, finally, the structure of production costs and operating expenses is detailed. Finally, Economic-Financial Plan: the investment of S / 408,014 is estimated to begin operations, which are recovered in 3 years and 10 days with ROI of 35.2%. The sensitivity analysis is favorable for the project for the different variables evaluated. / Trabajo de investigación
167

Unidad dermatológica Centro médico integral Medicien

Fonseca, Chris, Guzmán, Javiera 07 November 2018 (has links)
Tesis para optar al grado de MAGÍSTER EN MARKETING / Fonseca, Chris, [Parte I], Guzmán, Javiera, [Parte II] Autores autorizan el acceso a texto completo de su documento a partir de Enero 2024. / El presente informe describe un Plan de Marketing para la Unidad de Dermatología, del Centro Médico Integral Ambulatorio Medicien, el cual está orientado a todos los Afiliados de Isapre Colmena, que residen en las comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia y Ñuñoa, los cuales por pertenecer a la Isapre podrán acceder a un precio y cobertura preferente, además de promociones y beneficios exclusivos en Medicien. El objetivo de este plan de marketing es lograr un incremento en la demanda de consultas dermatológicas en un 25% con relación al resultado esperado para el año 2018, teniendo como principal segmento objetivo los afiliados a Isapre Colmena que vivan en las comunas nororiente de la Región Metropolitana. Este objetivo se define en función de las oportunidades de mercado que se hallan al realizar un análisis situacional del actual mercado chileno. Y para cumplir con este objetivo, haremos que la Unidad de Dermatología sea percibida como la mejor opción en cuanto a precio y cobertura, calidad de atención siendo atendida por un equipo de dermatólogos, todos con más de 10 años de experiencia y con equipos con tecnología de punta. En este plan se busca identificar las variables del mercado tanto internas como externas que puedan afectar de manera positiva o negativa al éxito del proyecto para así poder elaborar una propuesta de marketing Mix basada en el modelo de las 7P. Cabe destacar que Medicien abre sus puertas en diciembre del año 2017, considerando el inicio de masificación del lanzamiento con las diversas variables del Marketing Mix. Sin embargo, es un proyecto que se encuentra en fase de maduración, donde queda aún posicionar y mejorar la demanda de algunas especialidades y servicios, como lo son la Unidad de Dermatología, algunos exámenes y procedimientos ambulatorios asociados a esta especialidad, potenciar nuevos canales de contacto como los digitales y la animación de la especialidad durante el año de manera de mantener la marca en la mente de sus consumidores buscando el cumplimiento de los objetivos comerciales.
168

Plan de marketing para un centro de entretenimiento enfocado en toda la familia / Marketing plan for a focused entertainment center throughout the family

Cerna Medina, Victor Hugo, Garcia Castellano, Javier Martin, Katsuren Tobaru, Daniel Enrique 20 September 2019 (has links)
Funny Place será un centro de entretenimiento cuyo punto de diferenciación principal será su enfoque en hacer que los padres jueguen junto con sus hijos. En el primer capítulo de la presente tesis mostramos tres tendencias crecientes que nos hacen pensar que este negocio puede ser deseable y viable: la necesidad de los padres por lograr mayor conexión emocional con sus hijos, la preocupación de la sociedad por el impacto negativo que puede tener la tecnología en las relaciones interpersonales y el crecimiento sostenido de la industria del entretenimiento, además de la carencia de opciones en Lima que apunten a que los padres jueguen junto con sus hijos. En el capítulo siguiente hacemos un análisis de los factores internos y externos relevantes. En el capítulo 3 mostramos los resultados del estudio de mercado, el cual hizo que nuestra propuesta evolucione desde uno basado en minigolf a uno con una experiencia más completa buscando aumentar la conexión familiar. En el capítulo 4 describimos el plan de marketing basado en las 4P's y en el Model Business Canvas, explicando cómo será el modelo de negocio y cuáles serán los recursos claves. Finalmente, en el capítulo 5 hacemos un análisis financiero que muestra que el negocio es factible y rentable. Utilizando números conservadores obtenemos utilidad desde el primer año, el período de recuperación de la inversión está dentro del tercer año y tanto el VPN como la TIR se hacen atractivas a partir de fines del año 3 incrementándose considerablemente año a año. / Funny Place will be an entertainment center, whose main point of differentiation will be its focus on making parents play together with their children.   The first chapter shows three growing trends that makes us think that this can be an attractive and viable business: the necessity of parents to achieve mayor emotional connection with their kids, society's concern for the negative impact that technology can have on interpersonal relationships and the sustained growth of the entertainment industry, besides the lack of options in Lima that allow parents to play with their kids. In the next chapter we make an analysis of relevant factors.   Chapter three shows the results of the market studies, which made our proposal evolve from one based on minigolf to one with a more complete experience seeking to increase family connection.   Chapter four describes the marketing plan with base in the 4P'S and in the Model Business Canvas where we explain how our model business will be and what will the key resources.   Finally, in chapter five we make a financial analysis that show that the business is feasible and profitable. Using conservative numbers, we obtain utilities since the first year, the recuperation period of the investment is within the third year, as well as the NPV as the IIR they are made attractive as of the end of the third year, increasing considerably year by year. / Trabajo de investigación
169

Podnikatelský plán / Business Plan

Černíková, Eva January 2009 (has links)
This thesis presents a business plan of the company Anemarie s.r.o. The main goal is to find out whether a business expansion plan is real and has a chance of success.
170

Análisis de Mercado y Plan de Marketing: Bluebox

González Kahao, Christina Margarita January 2011 (has links)
El objetivo de este estudio es desarrollar un análisis de mercado e industria y un plan de marketing para Bluebox, una empresa dedicada al arriendo de películas estrenos y video juegos a través de maquinas dispensadoras y una pagina Web interactiva; y analizar la factibilidad de establecer dicho negocio en Santiago de Chile. La industria de entretenimiento en Chile y el mundo está evolucionando, eliminando intermediarios y facilitando el acceso a los productos. Hoy en día, los consumidores valoran más su tiempo y exigen productos de alta calidad a precios económicos. Por lo tanto, Bluebox ofrece una respuesta a estos cambios con un modelo de negocio innovador, haciendo los productos más accesibles, a un precio menor y manteniendo altos estándares de calidad. Al inicio del estudio se realizó una investigación de mercado donde se identificó un mercado potencial total de más de US$ 40 millones en Chile, con un promedio de crecimiento del 7% anual. La empresa Bluebox está enfocada en la Región Metropolitana del Gran Santiago, en la cual se concentra mas del 75% de dicho mercado potencial. La competencia directa de Bluebox es Blockbuster, el cual tiene un 65% de participación de mercado. Bluebox espera lograr una participación de mercado mayor del 11% en el arriendo de películas y un 2.1% en el de video juegos, obteniendo un 5% de participación en el mercado total al cabo de los cinco años de operación. Al final del estudio, se desarrolló un Plan de Marketing donde se definieron las cuatro variables del marketing mix: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Bluebox ofrece dos productos, películas y video juegos estrenos de alta calidad para arrendar a través de dos canales de venta, maquinas dispensadoras ubicadas en las tiendas de conveniencia (24 horas) de las gasolineras (ej. Copec y Petrobras) y a través de Internet. Bluebox ofrece sus productos a los precios mas bajos del mercado, US$2.00 por 24 horas para las películas y US$5.00 por 48 horas para los video juegos. Bluebox contempla participar en varias actividades promocionales como anuncios en la Web y redes sociales, anuncios en revistas, emailing, brochures, entre otros y cuenta con una estrategia de promoción agresiva la cual se basa en cuatro promociones de venta principales.

Page generated in 0.1222 seconds