• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • 2
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 6
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El Recurso de Anulación y el Requisito de Admisibilidad en la Ley de Contrataciones

García Calderón, Gonzalo 09 April 2018 (has links)
En el presente artículo el autor analiza las implicancias del nuevo Decreto Legislativo 1341 que modifica la ley de Contrataciones del Estado en referencia a condicionar el Recurso de Anulación mediante una carta fianza solidaria en favor de la entidad. Dentro de las implicancias tenemos la discriminación que se generaría entre contratista y entidad, pues se estaría violando el Principio de Equidad, así como también siendo este recurso la única via pata cuestionar cualquier error formal, condicionarlo impediría que cualquier persona pueda recurrir al Derecho de la anulación y por ende el acceso a la justicia.
2

Recursos contra los laudos arbitrales CIADI: Unico en su género

Canturias Salaverry, Fernando 12 1900 (has links)
En esta ocasión, el doctor Cantuarias desarrolla de manera muy interesante los diversos recursos impugnatorios contra el laudo arbitral CIADI, contemplados en su Convenio. Así pues, explica en forma muy concisa el recurso de aclaración y revisa. Respecto al recurso de anulación, el autor realiza un análisis más extenso y desarrollado, dejando en claro su excepcionalidad, y entrando a tallar el tema de la autoridad que conoce el recurso y sus efectos, para terminar con unas excelentes conclusiones, que le servirán de mucha ayuda a cualquier operador jurídico que desarrolle su práctica profesional en arbitraje.
3

Informe para la sustentación de expedientes: Nº 2005-00282-0-1801-SP-CI-01 / Nº 213-2009/CPC-INDECOPI-LAM

Erazo Utrilla, Lucero Celeste 13 October 2020 (has links)
El presente trabajo tiene por finalidad explicar los principales alcances del Expediente Nº 2005-00282-0-1801-SP-CI-01, detallando su valor jurídico en relación a diversos temas de la práctica del Arbitraje y del Derecho Civil. Concretamente, se trata del análisis de un proceso de anulación de laudo arbitral, seguido entre dos empresas del sector eléctrico, en el cual la discusión principal versa sobre la supuesta existencia de vicios en la motivación de la decisión emitida por los árbitros. / Trabajo de suficiencia profesional
4

The recourse of annulment of the arbitral award and the right to tantrum / El recurso de anulación de laudo y el derecho a patalear

Núñez del Prado Chaves, Fabio 30 April 2018 (has links)
Is it advisable for a State to eliminate the annulment action of its Law of Arbitration? Can the parties, by virtue of their party autonomy, waive the annulment action?.In the present article, the author demonstrates that the annulment action has a psychological and a legal-political basis, since, on the one hand, it satisfies the psychological need to challenge or contradict, which is inherent of human beings and; on the other, within the framework of Constitutional State it constitutes a democratic tool that guarantees the control of power. / ¿Es aconsejable que un Estado elimine el recurso de anulación de su Ley de Arbitraje? ¿Pueden las partes en virtud de su autonomía privada renunciar al recurso de anulación?.En el presente artículo, el autor demuestra que el recurso de anulación tiene un sustento psicológico y un sustento jurídico-político, puesto que satisface, por un lado, la necesidad psicológica de impugnar o contradecir, la cual es inherente el ser humano y; por el otro, en el marco de un Estado Constitucional constituye una herramienta democrática que garantiza el control de poder.
5

Constitutional aspects of arbitration. Interview with José Daniel Amado / Aspectos constitucionales del arbitraje. Entrevista a José Daniel Amado

Monge Morales, Gonzalo J. 25 September 2017 (has links)
What is the nature of arbitration? In which sourcerelies its binding force? How does its relation with the Judicial Power must be comprehended? Whichis  the  role  the Constitutional  Court  shall  havetowards it? What is the importance of arbitrationin relation with domestic and foreign investments?In the present article, the author provides answers to the aforementioned questions.  In  that  line, he mentions recent pronouncements of the Constitutional Court regarding the matter, and gives us his opinion about controversial issues that may arise. / ¿Cuál es la naturaleza del arbitraje? ¿En qué fuentereside su fuerza vinculante? ¿Cómo se debe comprender su relación con el Poder Judicial? ¿Cuál esel rol que debe tener el Tribunal Constitucional frente a él? ¿Cuál es su importancia frente a las inversiones nacionales y extranjeras?En el presente artículo, el autor responde a todas las interrogantes previas. Para ello, hace alusión a recientes pronunciamientos del Tribunal Constitucional respecto de la materia, y nos brinda su opinión respecto de los aspectos controvertidos que puedan surgir.
6

Round table: conflicting positions in international arbitration / Mesa redonda: posturas encontradas En el arbitraje internacional

Remón, Jesús, Virgós, Miguel, Bottini, Gabriel, López de Argumedo, Álvaro, Fatás, José Miguel 30 April 2018 (has links)
Are the criti cisms to investment arbitrati on valid?. Is the annulment acti on an indispensable mechanism?. Can the acts of ius imperium of the States be submitted to arbitration?.This round table respond to each of these questi ons by addressing many controversial issues in itnernati onal arbitration. / ¿Son válidas las críti cas al arbitraje de inversiones?. ¿Es el recurso de anulación un mecanismo indispensable?. ¿Pueden los actos de ius imperium de los Estados ser someti dos a arbitraje?.La presente mesa redonda, responde a cada una de estas interrogantes, tratando muchos temas controversiales en el arbitraje internacional.

Page generated in 0.0771 seconds