• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 238
  • 64
  • 56
  • 1
  • Tagged with
  • 359
  • 359
  • 358
  • 358
  • 358
  • 76
  • 61
  • 52
  • 46
  • 46
  • 36
  • 36
  • 32
  • 32
  • 32
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
191

Design of Homogenous Territorial Units. A Methodological Proposal and Applications

Duque Cardona, Juan Carlos 30 September 2004 (has links)
The interest in geographical information technologies has grown considerably over the last three decades. Today, geographical information is no longer the exclusive domain of government and public administrations (in the areas of planning, demography and topography), thanks to the development of computer tools which have enabled firms and academic institutions to use this information. Statistical information of this kind is usually published at a variety of territorial levels in order to provide information of interest to all potential users. When using this information, researches have two alternatives for defining the basic territorial units for use in the study: first, they may use geographical units designed following normative criteria (that is, officially established territorial units such as towns or provinces) or, second, they can apply analytical criteria in order to design geographical units directly related to the phenomena under examination. Most empirical studies use geographical units based on normative criteria, for several reasons: these units are officially established, they have traditionally been used in other studies, their use makes comparison of results easier and there is less scope for criticism. However, studies using units of this type may have an "Achilles' heel": they may be very restrictive, or unsuited the problem considered. For example, if we are analysing phenomena such as the regional effects of monetary and fiscal policy, how will the results be affected if the aggregated areas^ in each region are heterogeneous? Can these results change if the areas are redefined in such a way that each region contains similar areas? This situation could be improved by the use of regionalisation processes to design geographical units based on analytical criteria by aggregating small geographical units^, but without reaching the upper level, or alternatively by combining information obtained from different levels. In this context, the design of analytical geographical units should consider three fundamental aspects: a. Geographical contiguity. The aggregation of areas into regions such that the areas assigned to a region are internally connected or contiguous. b. Equality: In some cases, it is important that the regions designed are "equal" in terms of a particular variable (for example population, size, presence of infrastructures, etc). In this thesis dissertation, the term "area" will be used to denote the smallest territorial unit. The aggregation of areas will form a "region" and the aggregation of regions will cover the whole considered territory. Apart from aspects such as statistical secrets or other legislation on the treatment of statistical data, according to Wise et al. (1997), this kind of territorial units are designed in such a way as to be above minimum population or household thresholds, to reduce the effect of outliers when aggregating data or to reduce possible inaccuracies in the data, and to simplify information requirements for calculations and to facilitate its visualisation and interpretations in maps. See, for example, Albert et al. (2003), who analyse the spatial distribution of economic activity using information with different levels of regional aggregation, NUTS III for Spain and France and NUTS II for other countries, with the objective of "using similar territorial units". López-Bazo et al. (1999) analyse inequalities and regional convergence at the European level in terms of GDP per capita using a database for 143 regions using NUTS II data for Belgium, Denmark, Germany, Greece, Spain, France, Italy, Netherlands and Portugal, and NUTS-I data for the United Kingdom, Ireland and Luxembourg so as to ensure the comparability of geographical units. c. Interaction between areas: Some variables do not exactly define geographical characteristics that can be used to aggregate the different areas, but may describe some kind of interaction between them (for example, distance, time, number or trips between areas, etc). These variables can also be used as interaction variables using a dissimilarity measure between areas in terms of socio-economic characteristics. The objective in this kind of regionalisation process is to make the areas belonging to the same region as homogeneous as possible with regard to the attribute(s) specified. Unfortunately, in most cases, the aggregation of territorial information is usually done using "ad-hoc" criteria, due to the lack of sufficiently flexible regionalisation methods. In fact, most of these methods have been developed to deal with very particular regionalisation problems, so when applied in other contexts the results may be highly restrictive or inappropriate for the problem under consideration. However, whatever territorial aggregation method is applied, there is an implicit risk, known in the literature as the "Modifiable Areal Unit Problem" (Openshaw, 1984): the sensitivity of the results to the aggregation of geographical data and its consequences on the analysis. The main objective in this thesis dissertation is to implement a new automated regionalisation tool to design homogeneous geographical units directly related to the phenomena analysed which overcomes some of the disadvantages of the methodologies currently available. Thus, the specific objectives are: a. To formulate the regionalisation problem as a linear optimisation model able to take into account not only the areal characteristics but also their non-metric and contiguity relationships. b. To propose a heuristic model able to solve bigger regionalisation problems, incorporating in its search procedure the characteristics of a regionalisation process. c. To compare the homogeneity of the analytical regions designed by applying the regionalisation model proposed in this thesis with those obtained using another regionalisation method based on normative criteria. For this comparison, provincial time series of unemployment rates in Spain will be used. This dissertation is organised as follows. Chapter 2 briefly summarises the literature on different regionalisation methods. Special emphasis will be placed on those methodologies which have made the greatest impact on the specialist literature and on those that have been tested satisfactorily in real problems. In chapter 3 the regionalisation problem is formulated as a linear optimisation model in which the problem of obtaining r homogeneous regions is based on the minimisation of the total heterogeneity, measured as the sum of the dissimilarity relationships between areas belonging to the same region. The proposed model has the following characteristics: a. It is an automated regionalisation model that is able to design a given number of homogeneous geographical units from aggregated small areas subject to contiguity requirements. b. The aggregation process takes into account not only the characteristics of each area but also the relationships between them (symmetric and not necessarily metric). c. By formulating the regionalisation problem as a linear optimisation problem, we have the chance of finding the global optimum from among all feasible solutions. d. More consistent solutions can be easily obtained by introducing additional constraints taking into account other specific requirements that are relevant for the regionalisation process. e. There is more freedom than in other methodologies regarding the shapes of the regions, which depend only on data characteristics and are not imposed by the methodology chosen. f. With this model a region consists of two or more contiguous areas; this implies that no region can be formed by a single area. In order to apply this model in larger-scale regionalisation processes, Chapter 4 presents an algorithm called the RASS (Regionalisation Algorithm with Selective Search). The key advantage of this new algorithm is that the way it operates is based on the features of regionalisation processes themselves, where available information about the relationships between areas can play a crucial role in directing the search process more selective, more efficient and less random fashion. In fact, the RASS incorporates inside the linear optimisation model presented in chapter 3 in order to achieve local improvements in the objective function. These improvements can generate significant changes in regional configurations, changes that would be very difficult to obtain using other adapted iterative methods. In Chapter 5 provincial time series of unemployment rates in Spain are used to compare the results obtained by applying two analytical regionalisation models, each one representing a different regionalisation strategy: a two-stage procedure based on cluster analysis and the RASS algorithm. The results will also be compared with normative regions available at two different scales: NUTS II and NUTS I. Lastly, in Chapter 6 we present the most important conclusions and make proposals for further research lines.
192

Gestión de los recursos humanos en base a competencias. Análisis de competencias en empresas de auditoría, La

Llopart Pérez, Xavier 05 March 1997 (has links)
Esta tesis doctoral tiene su origen en la actividad docente que el autor ha venido desarrollando en los últimos diez años, dentro del área de conocimiento de Economía Financiera y Contabilidad, impartiendo asignaturas relacionadas con la organización, la administración y la planificación de empresas en diferentes cursos. Esto nos ha permitido profundizar en múltiples aspectos relacionados con esta materia, procurando introducir las novedades técnicas que han ido surgiendo en los últimos tiempos, lo que ha venido facilitado por la reforma de los planes de estudios y la incorporación de nuevas asignaturas centradas en la gestión de los recursos humanos en la empresa. Paralelamente, movido por un afán personal y de formación permanente, el autor inició los cursos de Doctorado, en los que se desarrollaba una materia ubicada en el campo de los recursos humanos en la empresa y que le permitió avanzar en nuestro conocimiento de la materia. Esto se sumó al hecho que al autor siempre le ha apasionado trabajar con y para las personas, y mediante este trabajo de investigación quiere realizar su particular aportación a un tema tan interesante y que puede ser de utilidad en el futuro. Por otra parte, desde un punto de vista más técnico, resulta evidente la importancia que ha adquirido en los últimos años la gestión de los recursos humanos, un concepto poco conocido hasta fechas recientes y que sin embargo, al entender del autor, resulta de gran trascendencia para el buen funcionamiento de las organizaciones empresariales, contribuyendo a la mejora de su competitividad y a la par permitiendo un mayor grado de realización de las personas en su actividad laboral. Se trata de una cuestión, con un componente psicológico importante (y que aquí no vamos a desarrollar) que es preciso abordar desde una perspectiva integradora, teniendo en cuenta las habilidades y conocimientos necesarios en cada puesto de trabajo y los que cada persona puede desarrollar por su parte. Esto permite gestionar procesos de movilidad, formación y compensaciones teniendo en cuenta este eje vertebrador, consiguiendo unos resultados mejores en la gestión global de la organización.A la hora de escoger un campo concreto de análisis, el autor ha recurrido a su experiencia en la actividad profesional que ha desarrollado desde su incorporación al mundo laboral, y que siempre ha estado vinculada a despachos profesionales de consultoría y auditoría de cuentas. Al haber ocupado cargos de responsabilidad a diferente nivel, se ha podido observar y analizar comportamientos en diferentes empresas de muy distinta estructura, tipología, tamaño y problemática particular, todo lo cual ha permitido adoptar una perspectiva global muy amplia. En cuanto a la estructura de la presente Tesis Doctoral, consta de ocho capítulos, agrupados en tres partes. La primera parte incluye dos capítulos. El primero de ellos es introductorio y su objetivo es acercarnos a diferentes conceptos relacionados con la gestión de los recursos humanos en la empresa y la evolución que se ha llevado a cabo en la concepción de esta función dentro de las organizaciones En el segundo capítulo hacemos un breve repaso a las principales teorías o enfoques de la gestión de los recursos humanos y las organizaciones.La segunda parte también está dividida en dos capítulos, el primero de ellos versa sobre el modelo de gestión de competencias. En el capítulo cuarto analizamos las diferentes aplicaciones de la gestión de competencias a las diferentes herramientas utilizadas en la gestión de los recursos humanos.La tercera parte es la correspondiente al trabajo de investigación empírico realizado. En el capítulo quinto desarrollamos el planteamiento del objeto de estudio que nos permite definir la actividad de auditoría en España y su evolución. En el capítulo siguiente explicamos el proceso y la metodología de investigación, especificando el planteamiento, los objetivos y el método adoptado. El capítulo séptimo recoge los resultados de la investigación, incluyendo las tablas y gráficos que hemos obtenido del tratamiento estadístico efectuado, mientras que. el capitulo octavo recoge las conclusiones generales de la Tesis Doctoral. Incluimos en las páginas finales la bibliografía específica utilizada y el índice de las figuras, gráficos y anexos que aparecen a lo largo de la presente Tesis Doctoral para su fácil localización, indicando la fuente de obtención o si corresponden a elaboración propia.
193

Migraciones de marca en productos de gran consumo en España (1997-2007)

Vilas Aventín, José María 10 December 2008 (has links)
En el entorno competitivo y empresarial actual, y dentro de un proceso de reorganización de marcas, la migración de marcas es una opción estratégica a considerar por la empresa con el objetivo de no perder todo lo que hasta ese momento está aportando la marca a la compañía.Los objetivos de esta Tesis Doctoral son evaluar si el consumidor es un sujeto pasivo en el proceso de migración y establecer la serie de variables y mecanismos de control que permiten trasladar al consumidor de la marca a migrar a la marca receptora de la migración, y la migración sea un éxito.Las migraciones son el resultado de la reorganización del portafolio de marcas de una compañía, siendo la globalización el origen de este proceso. En dicho proceso de reorganización del portafolio, hay marcas que se exprimen, se eliminan, se venden o se migran.La migración es un proceso que se desencadena por razones internas de compañía o por razones externas no relacionadas con el consumidor, que en general está contento con su marca y no necesita la migración. Si el marketing busca identificar y satisfacer las necesidades del consumidor, la migración es anti-marketing, porque implica no satisfacer ninguna necesidad y desplazar al consumidor hacia otra marca. Se ha analizado la literatura existente en el mundo académico, no existiendo ninguna específica sobre migración, aunque sí referencias a ella en temas de valor de marca, reorganización del portafolio y extensiones de marca. Los autores que han estudiado las marcas y están más próximos a esta actividad de gestión son: Aaker, Keller, Kaikati, Kumar y Kapferer es el que ha estudiado la migración de marcas en más profundidad.En la fase inicial, se verifica la investigación realizada en 2001 con consumidores como estudio previo a una migración. El objetivo de esta investigación pre-migración en consumidores era diagnosticar las motivaciones que determinan el comportamiento del consumidor y las posibles repercusiones en el cambio de marca. Las conclusiones fueron que el consumidor vive la migración desde la obligación, pero la acepta dentro de los procesos de cambio actuales, siempre que no afecte a las características del producto.En una segunda fase se plantea una investigación post-migración en el año 2006. Se plantea la hipótesis de que incluso con una migración de éxito la mayoría de consumidores volverían a la marca anterior a la migración, hipótesis que se verifica positiva. Además, se plantean hipótesis sobre las causas que han motivado, en la opinión del consumidor, que haya vivido la migración con normalidad, siendo factores de éxito la existencia de sinergias de marca y el tratamiento de la comunicación como hilo conductor en la migración. Por otro lado, el mantenimiento de precio y calidad durante la migración, son valorados como factores neutros.En una tercera fase, y siendo las migraciones resultado de necesidades específicas de compañía ajenas al comportamiento del consumidor, se analiza el mayor número de casos de migraciones realizadas y conocidas en España, a través de la creación de una ficha de cada migración y de una encuesta a los directores de marketing que estuvieron involucrados. Se verifican las hipótesis que relacionan la notoriedad con los actos de compra; que el elemento más importante es el envase que no debe cambiar; que la inversión en comunicación depende de la distancia del posicionamiento de las marcas y que debe construirse un cuadro de mando de control de las variables. Sin embargo, el mantenimiento del precio y de las características del producto en una migración de marca, son necesarios pero no garantes del éxito de la misma. / DOCTORAL THESIS SUMMARY:"Brand Migrations in Spain 1997 - 2007"TEXT:In the current competitive and economic environment, and considering a brand reorganization process, brand migration is an strategic option to be considered by the company with the objective of no losing what the brand contribute to the company.The objectives of this Doctoral Thesis is to evaluate if consumer is a passive actor in the brand migration process and to validate the key issues and control mechanisms which allow to translate the consumer from the brand to migrate to the new brand, in a successful way. Brand migrations are the result of brand portfolio reorganization, being globalization the cause of this process which is decided by internal reasons of the companies or external reasons not related with consumers. Aaker, Keller, Kumar and Kapferer are the authors who have more widely studied the importance of the brand as a value company asset, but not in terms of brand migration.First at all, we verified research done in 2001 with consumers previous to the migration. Conclusions were that consumers live brand migration from the obligation, but accept it considering current social changes, if that not supposes for them a change in product characteristics.In a second phase we conducted a post-migration research in 2006. We verified that even in a successful brand migration, most of consumers would come back to the old brand. Also we validated as key success factors the existence of brand synergies and the brand communication strategy. In the last phase, we analysed most of the brand migrations cases done in Spain, through the creation of a brand migration form to be filled with market, consumer and brand information, and an interview to marketing directors who participated in those cases. Results confirm and validate the relationship between brand awareness and purchase acts; secondly, that the packaging is the most important element and has not to be changed; also, that the advertising investment depends on the positioning gap, in case of existing brands; and, last, that it is absolutely necessary to build an scorecard in order to control brand variables during the migration period.KEY WORDS: Brand name / Brand migration / Brand name change / Brand name products
194

Revisión crítica de los factores condicionantes del comportamiento energético empresarial, previo y posterior a las crisis de 1.973 y 1.979-80, Una

Monzón Graupera, Joaquín-Andrés 15 December 1992 (has links)
1. OBJETO Y METODOLOGÍA.El objeto de esta tesis radica en el estudio de las influencias que las crisis de los años setenta tuvieron sobre las decisiones empresariales, en particular las energéticas.La mayor parte de la energía utilizada por las empresas tiene el carácter de recurso natural no renovable, cuyo uso intenso deteriora el medio ambiente. Además, se reconoce a la energía el papel de facilitador decisivo del enorme progreso tecnológico y económico producido en los últimos dos siglos. Todas estas circunstancias, más la enorme importancia geoestratégica de los recursos energéticos, han originado grandes polémicas entre especialistas de diversas ciencias, lo que ha acarreado a la energía la condición de objeto de estudio multidisciplinar. Por ello se apreció que el estudio de las consecuencias de las crisis sobre el comportamiento empresarial merecía una previa revisión crítica de todos los factores involucrados en el problema.El método de investigación seguido fluye de lo general a lo particular y de lo histórico a lo contemporáneo y se encuadra en el enfoque institucionalista. La investigación efectuada se inscribe en un marco pluridisciplinar del que participan las aportaciones de varias Ciencias naturales y sociales como: Física, Termodinámica, Ecología, Historia, Economía, Sociología y Economía de la Empresa.Al inicio de la investigación, formulamos la siguiente hipótesis de trabajo: Tanto los avances teóricos, como los hechos derivados de la política y la conducta real de los agentes del entorno, afectan a los comportamientos empresariales. Por ello hemos mantenido la investigación bibliográfica a dicho doble nivel, es decir, la evolución de la teoría y el desarrollo de los hechos.El límite temporal de investigación se fijó en la mitad de la década de los ochenta, momento en que los precios reales de la energía bajaron claramente y se inició el ciclo de expansión económica que duró hasta la crisis del Golfo Pérsico; eventos todos ellos ya demasiado cercanos para ser incluido en esta investigación.Esta tesis es una "revisión crítica de los factores condicionantes del comportamiento energético empresarial", porque la descripción estructurada y analítica de conocimientos ya publicados, se complementa con una profundización en las diferencias entre lo que ha sido y lo que debería haber sido, según nuestra personal apreciación. Además, es más importante la identificación de los condicionantes del comportamiento energético de las empresas, que su simple descripción, aunque ésta resulte el objeto final del conocimiento científico logrado.2. RESUMEN DEL CONTENIDO.El núcleo del trabajo consta de nueve capítulos. Los siete primeros pueden considerarse el marco en el que inscribir los dos últimos, que constituyen el análisis específico.En los capítulos primero, segundo y tercero, se presenta una aproximación al estudio histórico y técnico del fenómeno energético. Se analizan algunos conceptos básicos, como "sistemas energéticos" "cadenas energéticas" "exergía", "entalpía" y "entropía", resaltándose la configuración interdisciplinar de este último concepto, y su condición de verdadera encrucijada científica.Mediante el cuarto y quinto capítulos, se muestra a través de una perspectiva histórico-crítica, el tratamiento general que la ciencia económica ha dispensado a la materia investigada. Dada la escasa importancia que las corrientes centrales de la Economía han otorgado al estudio de la energía como un factor diferenciado, hemos ampliado el campo de estudio a los recursos naturales no renovables. Por otra parte, la cuestión energética está vinculada en forma creciente con la problemática del conjunto medioambiental, a cuyo estudio hemos recurrido para enmarcarla más objetivamente y gozar de una perspectiva más amplia en el desarrollo de la investigación de los capítulos posteriores. Entendemos que la economía como Ciencia tiene, tanto en sus corrientes clásica y neoclásica como en la marxista y las últimas corrientes convencionales que aceptan la economía de mercado, una clara ética productivista que involucra necesariamente una aceptación del crecimiento económico y su calificación como fenómeno bien visto tanto a nivel general, como en su efecto sobre cada agente económico individual. Nuestro razonamiento básico es Que, al alentar la ciencia económica mayoritariamente implantada la ética productivista que legitima al crecimiento económico, de ahí se deriva la acelerada tendencia al agotamiento de los recursos naturales y del medio ambiente sano, como principal recurso natural no renovable.Los recientes apuntes hacia la defensa de un "desarrollo sostenible" no parecen sino débiles intentos de reconducción colectiva de conductas humanas individuales no adecuadas, a través de una normativa internacional de contención poco convincente, por actuar contra natura de los motores económicos básicos de la humanidad en el tiempo actual.En el capitulo sexto, se describe y analiza el significado, alcance, y las posibles causas y consecuencias de las crisis de los años setenta. Se muestra como las crisis de abastecimiento energético y de precios, lograron mayor impacto en la apreciación del problema energético y en las conductas subsiguientes, Que la evolución previa de las ideas, cristalizadas a principios de los años setenta en varios estudios fundamentales y en la celebración de la Cumbre en Estocolmo de las Naciones Unidas, en 1.972.La demanda de energía a largo plazo no es un valor determinado únicamente por la existencia episódica de unas crisis; éstas pueden entenderse como limitadoras del consumo, tal como la experiencia ha demostrado. En un análisis más profundo, es imprescindible interrogarse por los motores del consumo de energía. En esta etapa de la investigación habíamos demostrado que las bases filosóficas de las economías modernas se orientan hacia el crecimiento económico. Cabía añadir las bases psicológicas y sociológicas que impelen a los agentes económicos a la incesante búsqueda del mismo, con la consiguiente inevitable y progresiva destrucción de recursos naturales no renovables y en particular, de las fuentes energéticas fósiles.En el capitulo séptimo se estudia, por una parte, la influencia conceptual del modelo filosófico productivista sobre el comportamiento de los consumidores y empresas. Por otra parte, se analiza la forma peculiar en que se han desarrollado las previsiones gubernamentales de demanda energética, como función agregada de la de los sujetos económicos, previsión cuya filosofía -hasta tiempos recientes- ha favorecido la expansión del consumo energético a base de la aplicación práctica de una especie de "ley de Say" de la energía.Del capitulo octavo se desprende que las políticas energéticas de los diversos países sufrieron cambios tácticos tras las crisis, pero no reflejaron modificación estructurales, puesto que no cambiaron ni la filosofía ni los objetivos del sistema económico. Por ejemplo, los planes de ahorro energético tenían como restricción no disminuir el nivel de vida de la población.En el seno de estos cambios tácticos de orientación de la política energética, las empresas se vieron obligadas a tomar sus decisiones. Percibieron que el ahorro energético era una simple medida de adaptación instrumental ante las crisis, medida muchas veces de carácter secundario, en una escala de prioridades estrictamente ligada al análisis de los costes y beneficios privados.En el capítulo noveno, se supone como dado y aceptado el entorno político, económico y cultural vigente y se analiza el procedimiento con el que las grandes empresas abordaron técnicamente los procesos de adaptación energética a las consecuencias de las crisis de precios y abastecimientos, que se vivieron durante los doce años que medían, entre el principio de la primera crisis y el final convencional de la segunda.Al final de nuestra tesis se han detallado por separado unos "argumentos de tesis" y unas "conclusiones" propiamente dichas, al objeto de proceder en lo posible a la separación de nuestra posición normativa, con respecto a las deducciones basadas en hechos y datos de tipo positivo. De ambos grupos de reflexiones finales, no obstante, se desprende una visión crítica y pesimista del problema. De todos modos, admitimos tajantemente que el campo de estudio que hemos abordado es susceptible de posturas científicas muy variadas. Las posibles conclusiones están además, influidas por la carencia de datos suficientes y la incertidumbre sobre la evolución futura de la tecnología y la función de intolerancia que pueda deparar el medio ambiente ante el proceso de agresión a la naturaleza, que el comportamiento humano está produciendo en casi todo el mundo a finales del siglo XX. / This work has been carried out from an institutionalist and unconventional point of view. Its first aim is to make c1ear the causes of what is fundamentally invariable behaviour in corporate energy consumption, after the crisis of the 70's. As a brief summary, it could be said: 1) After the crisis, the ethical-cultural basis did not change; economic growth as an individual and social principle was widely accepted. 2) Those responsible for corporative decision-taking act according to a blend of facts and expectations. The price system as a basic lever of the change in behaviour, caused changes which were not so fundamental, nor with enough expectation of persistence as to bring to the foreground as a social and corporative target the minimisation of energy consumption per output unit. Either before or after the crisis, the economic and energy optima remain very distant one from the other. 3) Campaigns favouring energy saving, have produced an impact in consumption smaller than the effects of the economic crisis of the 70' s on its own. 4) Energy shocks may have played the role of catalyzers of a line in technological progress -advances in microelectronics- which has led to an unfavourable balance in the creation of new jobs. 5) This fact has raised the priority of macroeconomic policies in favour of the creation of new jobs, which can only be reached in acceptable quantities if a strong rate of economic growth occurs. 6) Such development conflicts totally with the preservation of the world's ecological balance, the protection of which, in the future, will need increasing energy contribution. This endless loop, can be summarized as the contrary of Smith's "invisible hand principle": the "invisible rope principle". It can be stated as follows: Mankind, as a sum of individualities, produces several individual behaviours that, considered on their own, are basically innocuous, but their synergic addition results in a dangerous possibility that the rope to which the future of the human kind is tied may break.
195

Deberes de información tributaria sobre terceros, Los

Moncada Gil, Luis Humberto 20 January 2003 (has links)
La investigación pretende exponer la regulación de los deberes de información tributaria sobre terceros en el ordenamiento español o, más exactamente, en la Ley General Tributaria, tomando en consideración una serie de principios y normas contenidos tanto en ésta última como en la Constitución española. Los tres pilares sobre los que se sustenta el estudio son: la legislación, la jurisprudencia y la doctrina relativa a la temática abordada.El planteamiento se inicia con el análisis del deber de colaboración tributaria como una figura genérica, como un concepto amplio que contiene a un conjunto de deberes determinados y, que tienen en común coadyuvar en las tareas propias de la Administración tributaria como acontece con los deberes de información de datos referidos a los tributos propios, como sobre los tributos de terceras personas.A lo largo de los restantes capítulos se desarrolla lo relacionado a los aspectos objetivo y subjetivo, los procedimientos para la obtención de información, los límites que regulan el deber y las infracciones previstas en caso de incumplimiento. En cuanto a los aspectos objetivos, se analizan los artículos 12, 37 y 38 del Reglamento General de la Inspección de los Tributos para clarificar el objeto de los deberes de colaboración y se analiza además las condiciones para que se considere la trascendencia tributaria de un dato. Con relación a la naturaleza jurídica de los deberes de información tributaria sobre terceros se analiza si la petición de datos a un tercero constituye o no sanción indirecta; si los deberes de información se configuran como un deber general de acatamiento, como un deber público de prestación personal o, bien, como una manifestación del deber de contribuir. En el ámbito subjetivo se precisan los distintos sujetos: a) el sujeto activo titular de la potestad de obtención de información tributaria como la Administración Estatal, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales, actuando todas ellas a través de sus órganos gestores, inspectores y de recaudación y b) los sujetos pasivos conformados de manera general, por todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas; pero tomando en cuenta la delimitación subjetiva contenida en la normativa tributaria en cuanto a los sujetos pasivos.También se examina lo relacionado con el procedimiento mediante el cual los administrados llevan a cabo el cumplimiento de los deberes de información tributaria sobre terceros, así como los mecanismos puestos en marcha por parte de la Administración para la obtención de la misma. Se estudia el régimen de infracciones y sanciones en caso de incumplimiento de los deberes de información tributaria sobre terceros; su carácter y naturaleza; las distintas sanciones a las que se hagan merecedores los administrados, teniendo dentro de ellas a las multas o sanciones pecuniarias, las sanciones accesorias o no pecuniarias; el criterio de graduación de las mismas, tomando en cuenta a tales efectos, la comisión repetida de infracciones tributarias, la resistencia, negativa u obstrucción a la acción investigadora de la Administración, la falta de cumplimiento espontáneo o el retraso en el cumplimiento de los deberes formales de colaboración, etc.Se analizan los límites a los deberes de información tributaria sobre terceros que se encuentran contenidos en la Constitución o en disposiciones normativas de carácter legal y entre los que tenemos, el derecho a la intimidad, la inviolabilidad del domicilio, el secreto de las comunicaciones, el secreto profesional, el secreto estadístico, el secreto del protocolo notarial, el secreto de las diligencias sumariales.En cada capitulo se expresan unas conclusiones parciales del ámbito analizado y para finalizar, el ultimo capitulo presenta un bloque de conclusiones generales
196

Norma ISO Contable como instrumento de aproximación entre contabilidad y fiscalidad, La

Monfort Aguilar, Enric 03 October 1997 (has links)
Con la publicación de la Ley 43/1995, de 28 de diciembre de 1995, del Impuesto sobre Sociedades, se ha producido un cambio en cuanto a las relaciones entre contabilidad y fiscalidad. Dicho cambio se centra en la aceptación de los principios contables como punto de partida en la configuración y determinación definitiva de la base imponible. Para la consecución de una aceptación plena de los Principios Contables Generalmente Aceptados se debería dejar al margen, por parte de la Hacienda Pública, el recelo de una correcta utilización del principio contable de Prudencia. Sin embargo, esta aproximación de la disciplina tributaria a la contable no ha sido totalmente integrada, puesto que la Ley 43/1995 sigue estableciendo la necesidad de realizar determinados ajustes (extracontables) al resultado contable, con objeto de obtener un resultado fiscal atendiéndose a principios tributarios.No hemos encontrado en la Ley 43/1995, ni en la exposición de motivos ni en su texto legal, una justificación clara y concreta de la existencia de los ajustes extracontables. Si dejamos a un lado, los motivos de recaudación, no acertamos a discernir otros motivos que fundamenten la separación entre resultado contable y resultado fiscal, obteniéndose ambas magnitudes en la contabilidad de las sociedades mercantiles. Si nos adentramos en la casuística del Impuesto sobre Sociedades, veremos que las denominadas diferencias entre contabilidad y fiscalidad, están agrupadas en dos categorías: las diferencias temporales; justificadas básicamente por distintos criterios de imputación temporal y las diferencias permanentes; justificadas por motivos de calificación y valoración que la norma tributaria considera algunas partidas de gasto contabilizadas como no deducibles.Como conclusión a lo anteriormente expuesto, vemos que las únicas diferencias -entre las disciplinas contable y fiscal- son las permanentes. El problema radica, según nuestra opinión, en la posibilidad de desaparecer o traspasarse a la categoría de temporales, si se pudiese reducir el nivel de desconfianza, que suele predominar en las relaciones con los órganos de la Inspección de la Administración Tributaria.Un primer objetivo de nuestra propuesta será crear una Norma ISO Contable, como manera de eliminar las diferencias permanentes. Un segundo objetivo consistirá en incorporar las normas de calidad a los procesos de elaboración de información financiera, pues entendemos que existe una escasa transparencia en la información suministrada generalmente a los accionistas debido a un exceso de celo de la legislación mercantil.Para llevar a cabo dichos objetivos, se ha realizado un estudio multidisciplinar de las siguientes áreas de conocimiento:a) Normas de Contabilidad General y Control de Gestión.b) Normas Tributarias del Impuesto sobre Sociedades.c) Normas relativas al derecho de información del accionista.d) Normas de Calidad Total.En este aspecto debemos mencionar que existe poca literatura sobre el acercamiento de la fiscalidad a la contabilidad, y en especial sobre la mejora de la contabilidad mediante el uso de normas de calidad en los procesos de información financiera. Precisamente nuestra propuesta va dirigida a justificar la posibilidad de una integración de ambas disciplinas mediante el análisis de las normas técnicas de gestión de la calidad total adaptadas a la contabilidad.La metodología seguida en nuestro trabajo ha seguido un proceso escalonado. En primer lugar, se ordenó y clasificó la documentación relevante, tanto desde el punto de vista contable como fiscal. En segundo lugar, y previa selección de numerosos textos, se visitaron las siguientes entidades: Instituto de Estudios Fiscales (DBF), Departamento de Informática Tributaria del Ministerio de Economía y Hacienda, Instituto de Contabilidad yAuditoría de Cuentas (ICAC), Colegio de Economistas de Cataluña (CEC), Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña (CCJCC) e Instituto de Auditores Internos de Cataluña(IAI), "International Institute for Quality Develepoment" (ICFIDE). En estas entidades se consultaron documentos y se mantuvieron entrevistas personales con sus máximos responsables, al objeto de contrastar la validez de las premisas de partida de nuestra tesis. Y por último se realizó una detenida consulta de las bibliotecas de distintas Universidades.
197

Estimació de les necessitats de despesa dels governs subcentrals: aspectes metodològics i aplicació al càlcul d'una subvenció anivelladora municipal

Solé Ollé, Albert 01 December 1999 (has links)
L'objectiu bàsic d'un sistema de subvencions d'anivellament consisteix en garantir que els diferents governs regionals o locals puguin prestar un nivell raonablement similar de serveis públics sempre que actuïn amb un nivell d'eficiència similar i realitzin el mateix esforç fiscal. És a dir, amb l'aplicació d'una subvenció anivelladora es pretén evitar que factors aliens a la voluntat del govern regional - e.g.: una major capacitat tributària o una major dimensió dels grups de població que requereixen uns nivells d'atenció superiors - impossibilitin l'accés de ciutadans que resideixen en territoris diferents a uns serveis públics d'una qualitat comparable. Per tal d'aconseguir aquest objectiu, les subvencions anivelladores han de distribuir-se en proporció inversa a la capacitat fiscal de les regions o localitats i en proporció directa a les seves necessitats de despesa.L'aplicació pràctica d'aquest concepte d'equitat territorial requereix realitzar la tasca prèvia de definir i mesurar de forma adequada el conceptes capacitat fiscal i necessitats de despesa. Pel que fa a la quantificació de la capacitat fiscal, tant la literatura econòmica com l'experiència comparada ha desenvolupat una metodologia que ha esdevingut estàndard. L'anivellament explícit de les necessitats de despesa és menys comú en el sistema comparat i hi ha menys consens sobre les tècniques més apropiades per la seva mesura. La mesura de les necessitats de despesa en termes absoluts - i.e.: unitats monetàries necessàries per proveir un determinat nivell de servei - és molt complexa, doncs requereix definir el nivell de provisió que es vol garantir en tot el territori. Per aquesta raó, el procediment emprat sol consistir en el càlcul d'un índex de necessitats de despesa per habitant, expressat respecte a la mitjana. És a dir, les necessitats de despesa es calculen en termes relatius. Afortunadament, aquesta informació és suficient per calcular una subvenció anivelladora.L'objectiu d'aquesta Tesi Doctoral és proposar un marc conceptual i metodològic per estimar les necessitats de despesa dels governs subcentrals, i realitzar una aplicació pràctica del mateix al cas dels municipis espanyols. L'aplicació pràctica té, per una banda, la finalitat de mostrar en detall el funcionament del procediment proposat. Per altra banda, però, també pretén aportar evidència empírica rellevant sobre l'impacte de determinats factors sobre les necessitats de despesa municipals, i proposar un procediment concret per tenir en compte aquests factors en la fórmula d'una subvenció anivelladora municipal.
198

Tributos ambientales sobre el agua y comportamiento del sector industrial

Gispert Brosa, Cristina de 24 May 2000 (has links)
El objetivo de este trabajo es analizar los impuestos como instrumento para el control de la contaminación y medir sus efectos sobre la actividad industrial. La investigación se centra en un ámbito de contaminación concreto, el de las aguas residuales, poniendo el énfasis en el estudio de la respuesta del sector industrial a la aplicación de tributos con intencionalidad ambiental en dicho ámbito.La tesis doctoral se organiza en seis capítulos. El capítulo 1 del trabajo, titulado "La fiscalidad como instrumento para el control de la contaminación" consta de tres partes. En primer lugar, se sitúa el problema de la contaminación desde la perspectiva económica y, en particular, desde dos enfoques interrelacionados: el de la teoría de las externalidades y un enfoque institucional basado en la teoría de los derechos de propiedad.En la segunda parte de este primer capítulo se repasan los argumentos teóricos que se utilizan para la comparación de los efectos previsibles de diversos mecanismos de intervención en el comportamiento de los contaminadores así como las principales conclusiones sobre sus ventajas e inconvenientes relativos. En concreto, se compara la utilización de los impuestos ambientales -como instrumentos económicos o de mercado- con la alternativa reguladora; la aplicación de impuestos frente a la opción de los subsidios; finalmente, se compara la actuación impositiva con, el establecimiento de un sistema de permisos negociables. El capítulo se completa con una revisión del papel que la fiscalidad ambiental juega actualmente en los países europeos.El capítulo 2, titulado "Aspectos de eficiencia y de equidad en el diseño de tributos ambientales", plantea la creación de impuestos con finalidad ambiental como un procedimiento que debe tener en cuenta las recomendaciones derivadas tanto del criterio de eficiencia como de equidad que habitualmente se utilizan para valorar un sistema impositivo. Se realiza, por tanto, en la primera y segunda parte de este capítulo, un análisis teórico de lo que cada uno de estos criterios supone en el diseño específico de tributos ambientales.Asimismo, también es importante considerar, a nivel teórico, el grado en que el argumento ambiental puede encajar en el sistema impositivo general. No hay que olvidar que los tributos ambientales se introducen en cada país, en un contexto fiscal concreto, con unas características de centralización/descentralización de tareas entre niveles de gobierno. La tercera parte del capítulo estudia la influencia de estas cuestiones sobre el diseño de los tributos ambientales.El capítulo 3, titulado "La tributación ambiental sobre el agua en España y en el resto de Europa", pretende mostrar cuál es la práctica de imposición ambiental en España y en otros países, en tomo al recurso agua. Se inicia el capítulo con una exposición de las particularidades del agua como objeto de gravamen, para continuar con una visión global de la experiencia española en cuanto a fiscalidad de las aguas. A continuación, se realiza un análisis exhaustivo del Tributo de Saneamiento sobre las aguas residuales aplicado en Cataluña, se revisa su estructura y se valora su intencionalidad ambiental. El análisis anterior se completa con el estudio comparativo de los cánones de saneamiento existentes en otras Comunidades Autónomas, poniendo el énfasis en las distintas formas de considerar las emisiones contaminantes en la estructura del tributo. Finalmente, se presentan las características de la fiscalidad ambiental sobre el agua en otros países europeos.El capítulo 4, titulado "Los tributos ambientales sobre el agua y su relación con la oferta y la tarificación del recurso", pretende ser un nexo entre el estudio de los impuestos ambientales sobre el agua y su relación con la tarifa exigida por el servicio de suministro, de competencia local. Ello es necesario ya que tanto los impuestos ambientales como la propia tarifa de suministro terminan formando parte de lo que podría denominarse "precio global del agua". En consecuencia, el diseño de estas figuras no debería ser completamente independiente.A menudo, el diseño de la política de tarifas sobre el agua se justifica a partir de los rasgos de monopolio natural que se atribuyen a la oferta del recurso. Por ello, se discuten las características del servicio de abastecimiento de agua como monopolio natural y se analizan las consecuencias sobre las pautas de fijación de precios del recurso. Finalmente se estudia la estructura de la oferta municipal de agua en España, a modo de ejemplo de los conceptos teóricos revisados en primer lugar.El capítulo 5, titulado "La demanda de agua de uso industrial: modelos empíricos", es un repaso de parte de la literatura que se ha dedicado al análisis empírico de la demanda de agua bajo distintos enfoques. En la selección de los modelos comentados, se ha seguido especialmente la línea de investigación desarrollada en los trabajos de De Rooy (1974), Renzetti (varios años), Rees (1969) y Williams y Suh (1986). Conocer los principales trabajos dedicados a este tema de estudio nos parece fundamental para plantear de un modo coherente el análisis empírico realizado en el capítulo siguiente.En el capítulo 6, titulado "Análisis empírico de los efectos del Tributo de Saneamiento de Cataluña sobre la industria", se desarrolla el trabajo aplicado de esta investigación que trata dos cuestiones diferenciadas. En primer lugar, se estima una función simple de demanda de agua a partir de una muestra de observaciones, a nivel de establecimiento industrial, referidas a 1997. La presentación de los resultados de la estimación permite aportar información sobre la elasticidad-precio de la demanda por sectores industriales y, en particular, la contribución del Tributo de Saneamiento a dicha elasticidad. En segundo lugar, se analiza el papel del Tributo de Saneamiento como incentivo a la reducción de la contaminación a través de dos aproximaciones. La primera plantea un análisis comparativo del comportamiento del sector industrial en cuanto a la contaminación en 1994 y 1999. La segunda analiza la correlación parcial entre la reducción de la contaminación y la magnitud del Tributo de Saneamiento, para los casos en los que esta reducción ha tenido lugar.Finalmente, se presenta un apartado de conclusiones en el que se incluyen las posibles líneas de mejora y extensión del trabajo realizado. / This Thesis has a double aim: first, to analyse the taxes as a control instrument of water pollution and, second, to assess their effects on industrial sector. Initially, environmental pollution is set in the economic analysis. Special reference is made to externalities and the theory of property rights. Additionally, taxes are compared with alternative environmental policy instruments, such as traditional regulatory policies, subsidies o marketable permit systems. Moreover, the design of environmental taxes is described as a choice: emission taxes versus indirect taxes, earmarking versus "double dividend" and degree of green tax reform.Spanish water taxes are outlined. Specially, sewerage tax (emission tax) created by regional government of Catalonia is analysed and judged as an environmental tax. This is useful to the following empirical analysis of the Catalan sewerage tax.The Thesis contains a survey of water demand models, especially industrial water demands. Two kinds of models are identified depending on assumption about the water rates information (perfect o imperfect) and their consequences on consumer's behaviour analysed.A model of industrial water demand is estimated for the Catalan case. The estimation of water demand is based on a cross-sectional survey of establishment level observations on water prices, quantities and other complementary information referred to 1997. The estimation results indicate that industrial water use is sensitive to economic factors and the contribution of sewerage tax on global price is not irrelevant. On the other hand, incentive of sewerage tax to cut water industrial pollution is analysed. First, a description of pollution industrial behaviour is presented through comparing situation between 1994 and 1999. Second, a partial correlation analysis between reduction of pollution and the amount of sewerage tax is measured. Positive correlation is found for the following industries: chemical, food and beverage, paper and metallurgist-mechanic. These results provide an econometric support to emphasize the significance of water prices on industrial sector and the influence of environmental taxes design on these prices.
199

La condonación de la deuda en el Código civil (Estructura y objeto del negocio remisivo)

Florensa Tomás, Carles Enric 18 May 1987 (has links)
La condonación de la deuda, como modo (art. 1.187 Cc.) o causa (art. 1.156 Cc.) de extinción de las obligaciones, ha sido estudiada tradicionalmente mediante su identificación con la renuncia al derecho de crédito, sin apenas reparar en su misma denominación.La tesis va dirigida a dotar a la condonación o remisión de la deuda de caracteres propios que permiten reivindicar su autonomía y especificidad frente a cualquier otro medio extintivo de las obligaciones.La condonación de la deuda es un negocio jurídico dispositivo, unilateral y recepticio, con absoluta libertad de forma en su conclusión.Negocio jurídico lo es siempre, en tanto declaración de voluntad, a pesar de los arts. 1.188 y 1.189 Cc. Que podrían hacer pensar lo contrario al contemplar a la condonación como un efecto. A este respecto se habla de «condonación presunta». Sin embargo, dicho art. 1.188 Cc. utiliza la expresión de «renuncia de la acción»: acción, aun en su sentido material, no equivale a derecho de crédito y, por lo tanto, la obligación no se extingue por la mera renuncia de aquélla.Asimismo, es un negocio dispositivo, según la clásica distinción entre negocios obligatorios y dispositivos. La inmediatividad del efecto producido por la declaración remisiva del acreedor, sin necesidad de posterior actuación, impide que se pueda ver, en ninguna de las manifestaciones del negocio remisivo, el nacimiento de una obligación.El negocio remisivo es esencialmente unilateral. La declaración del acreedor es suficiente para perfeccionar el negocio. La estructura unilateral de la remisión de la deuda se demuestra con base en dos fundamentos, principalmente:-Uno, derivado de la crítica a los argumentos en favor de la bilateralidad, ninguno de los cuales resulta convincente (razones sociales de decoro, máxima "invito beneficium non datur", el hipotético «derecho» del deudor al cumplimiento de la obligación, etc.). Acaso el único escollo a .salvar fuera el de la remisión que realiza el art. 1.187, 2; 2ª parte C.c. a las formas de la donación y, con ello -se dice-, a la necesidad de la aceptación del deudor. Ante tal criterio debe afirmarse que dicha remisión sólo se refiere a la condonación expresa, con lo que no representa más que un elemento añadido a un determinado modo de exteriorizar la voluntad remisiva y, además, la aceptación en la donación no es forma, sino elemento del negocio.-Otro, en función de algunos supuestos legales del Código civil, en los que es patente que el poder de disposición del acreedor sobre la obligación es de tal intensidad, que puede él solo modificarla o extinguirla. Respecto a esto último, cabe reseñar el caso de la delegación y, sobre todo; el de la expromisión (art. 1.205 C.c.). El máximo exponente de este poder de disposición del acreedor se encuentra en el art. 1.143,1 C.c., que lo recoge a modo de regla general.El problema añadido a la unilateralidad reside en la revocación de la: remisión de la deuda. Ésta es revocable desde que toma conocimiento de ella el deudor. Se trata de una declaración de voluntad recepticia, receptividad que deviene de la injerencia del acreedor en una esfera jurídica ajena; cual es la del deudor, y que no determina la perfección, sino la eficacia de la condonación.La declaración de voluntad constitutiva de la condonación de la deuda, en todas sus manifestaciones, puede exteriorizarse con absoluta libertad de forma, aunque si el acreedor opta por realizar una declaración expresa deberá ajustarla a las formalidades de la donación (art. 1.187,2, 2ª parte, C.c.)El elemento caracterizador y diferenciador más importante del negocio remisivo, verdadero centro de gravedad de la condonación, es el objeto sobre el que recae la declaración remisiva del acreedor. Basándonos en argumentos doctrinales -pocos, aunque de autoridad (POTHIER y parte de la doctrina italiana)-, legales-gramaticales -la misma expresión legal, «condonación de la deuda»- y legales-sistemáticos, se afirma que la declaración del acreedor/condonante encuentra su destino/objeto en la posición jurídico-deudora de la obligación.La condonación, lo es de la deuda y, desde ella, se extingue la obligación, determinando el considerar la condonación como un negocio de disposición indirecta del derecho de crédito.Pero el término «deuda» que utiliza el C.c. designa o equivale a la posición jurídico-deudora de la obligación y siendo ésta compleja, esto es, dotada de diferentes componentes, al acreedor, a su arbitrio y voluntad, puede designar, individualizar o aislar con su declaración cualquiera de esos componentes del objeto genérico que es la esfera pasiva de la obligación, dando lugar a las distintas manifestaciones del negocio remisivo: condonación real y condonación personal. Esto es posible por dos razones, fundamentalmente: el poder de disposición del acreedor sobre la obligación y la posibilidad de distinguir entre titularidad y contenido de la posición jurídico-pasiva de la obligación.La condonación personal, más propiamente llamada liberación o perdón, toma como objeto la cualidad de deudor, la titularidad pasiva en la obligación, la cual se extingue. En esta especie cabe también la remisión de la solidaridad, que extingue la cualidad de deudor solidario.También la declaración remisiva que tiene por objeto la legitimación pasiva del deudor, sin extinguirle la cualidad de tal, dando lugar a lo que se conoce como "pactum de non petendo in perpetuum", en el cual cabría todo aquel negocio que debilitara la condición de deudor, sin extinguirla, como el beneficio de división. La constante del perdón o liberación es que, tome la forma que quiera, se trata de un negocio de eficacia meramente personal.La condonación real toma como objeto o destino la deuda, la total posición deudora o, también, el contenido mismo del deber de prestación (cosas, bienes, derechos).La primera da lugar a la condonación real total y se identifica con la condonación tipificada en el C.c.; la segunda a la condonación real parcial, que no extingue, sino que reduce el "quantum" de la prestación. La condonación real tiene eficacia "erga omnes".El contenido efectual jurídico es el extintivo en todas las manifestaciones de la condonación, lo que no significa siempre extinción de la obligación. Cuando ésta se extingue por condonación, lo hace desde la deuda, no desde el crédito.
200

El Sistema Español de Competencias Locales y la Reforma del Régimen Local en Cataluña

Mir Bagó, Josep 21 March 1991 (has links)
En primer lugar, la tesis analiza la evolución histórica de la legislación española del régimen local, a fin de estudiar como se va definiendo un determinado modelo de competencias municipales y provinciales. Este análisis nos permite comprobar las particularidades del sistema español de competencias locales, que se basan en la implicacion de los municipios en la administracion política general, en la regulación de sus competencias por la legislacion sectorial y en el papel de las diputaciones como complemento de los municipios. En segundo lugar, la tesis analiza el actual marco constitucional y basico de regulacion del régimen local, profundizando en la determinación de que contenido competencial se puede deducir de la garantía institucional de la autonomia local, y estudiando también el esquema de las competencias locales provisto en la legislacion de régimen local y concretado por la legislación sectorial. Finalmente, se estudian también los motivos y planteamientos generales a los que responde la reforma del régimen local en Cataluña, analizando hasta qué punto la generalidad puede institucionalizar efectivamente una nueva planta de la administración local, con la consiguiente redistribución de competencias entre los nuevos niveles. Para terminar, se estudian también las características de esta legislación de la generalidad, poniendo especial énfasis en la viabilidad competencial de las comarcas y del vaciado de las diputaciones.

Page generated in 0.0444 seconds