• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 175
  • 39
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 223
  • 85
  • 80
  • 80
  • 76
  • 76
  • 76
  • 76
  • 76
  • 59
  • 54
  • 52
  • 51
  • 47
  • 38
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
131

La sazón de la Nonna

Bejarano Portal, Juan Pablo, Curo Girón, William Allende, Espinoza Carpio, Luis Espinoza, Vidal Alvarez, Nathalie Emmy, Vidaurre Llontop, Cesar Alberto 17 February 2020 (has links)
El presente proyecto de negocio tiene como finalidad demostrar que la idea de negocio es viable y tiene mucho potencial; además, es innovadora y atractiva hacia el cliente. Se refleja la tendencia y necesidad de personas de la población económicamente activa para adquirir una alternativa saludable y nutritiva en sus almuerzos. La Sazón de la Nonna se dedica a la venta de almuerzos por delivery y ofrece 2 tipos de menús, uno de ellos es la “Comida Casera” y la otra “Comida Saludable”. La empresa busca ser flexible, puntual y ordenada en sus pedidos a fin de encontrar calidad en el producto final; por otra parte, la empresa es responsablemente sociable e inclusivos laboralmente al contratar personal de tercera edad. La ideología de la empresa está enfocada en el cliente; por lo que busca ofrecer diversas opciones de menús que lleguen a tiempo y sean acordes al requerimiento. Se identifica el gran potencial del mercado; ya que, la empresa busca operar en distritos de alto consumo (almuerzo) como San Isidro y Miraflores; para ello, buscaremos captar la atención del cliente mediante publicidad en facebook y reparto de volantes. El presupuesto de marketing es clave para lograr la presencia que requerimos; en ese sentido, dicho presupuesto crece en función de las ventas. / The purpose of this business project is to show that the business idea is viable and has a lot of potential; In addition, it is innovative and attractive to the customer. The tendency and need of people from the economically active population to acquire a healthy and nutritious alternative in their lunches is reflected. La Sazón de la Nonna is dedicated to the sale of lunches by delivery and offers 2 types of menus, one of them is “Homemade Food” and the other “Healthy Food”. The company seeks to be flexible, timely and orderly in order to find quality in the final product; On the other hand, the company is responsibly sociable and labor-inclusive when hiring senior staff. The ideology of the company is focused on the customer; Therefore, it seeks to offer various menu options that arrive on time and are consistent with the requirement. The great potential of the market is identified; since, the company seeks to operate in districts of high consumption (lunch) such as San Isidro and Miraflores; to do this, we will seek to capture customer attention through advertising on Facebook and distribution of flyers. The marketing budget is key to achieve the presence we require; in that sense, said budget grows based on sales. / Trabajo de investigación
132

Motivaciones para la cocreación de valor con relación a la lealtad de marca de restaurantes de comida rápida / Motivations for value co-creation in relation to fast food restaurants Brand loyalty

Jara Suárez, Jeanellis Raquel 09 July 2020 (has links)
La cocreación es una estrategia en la que los grupos de interés de una empresa, ya sea clientes, colaboradores, proveedores, etcétera crean, junto con la marca, productos o servicios con el fin de generar valor y ofrecerles mejores bienes o experiencias. Esta estrategia es empleada para generar valor, relación con los clientes y lealtad. La presente investigación estará enfocada en el mercado de comida rápida en Perú, en donde se comprobará la existencia de cocreación, el conocimiento de los consumidores acerca de esto, el interés de participar y si esto genera lealtad. Se busca estudiar a personas de 20 a 45 años, quienes son los que más frecuentan dichos restaurantes. Se reconocerán los beneficios que motivan a la participación de la cocreación, que se presentará en forma de concurso en el que los participantes pueden crear un producto o servicio con la marca de restaurante de comida rápida de su preferencia. Asimismo, las emociones que genera el participar y ganar este concurso, y la existencia de lealtad hacia las marcas que los desarrollan. / Co-creation is a strategy in which the stakeholders of a company, whether customers, collaborators, suppliers, etc., create together with the brand, products or services in order to generate value and offer them better goods or experiences. This strategy is used to generate value, customer relationship and loyalty. This research will be focused on the fast food market in Peru, where the existence of co-creation, the knowledge of consumers about this, the interest in participating and whether this generates loyalty will be verified. The aim is to study people between 20 and 45 years old, who are the most frequent at these restaurants. The benefits that motivate the participation of the co-creation will be recognized, which will be presented in the form of a contest in which the participants can create a product or service with the brand of fast food restaurant of their choice. Also, the emotions generated by participating and winning this contest, and the existence of loyalty towards the brands that develop them. / Tesis
133

Healthy Dinner – Restaurante de Cena Saludable para trabajadores administrativos y residentes de Lima Moderna

De la Cruz Florindez, Jhair Anthony, Raa Torres, Tania Karina, Sandoval Quispe, Angel Eduardo, Torres Chavez, Flor Eloisa 14 July 2020 (has links)
El presente plan de negocios presenta a Healthy Dinner, quien brinda el servicio de atención y entrega de cena saludable a través de nuestra página web y delivery. Es decir, ofrecemos cena beneficiosa para la salud. Nuestro local, para la atención al público, estará estratégicamente ubicado en la Av. Tomas Marsano, Surquillo con el objetivo de atender a los residentes de la zona y a los trabajadores nocturnos de los distritos aledaños que pertenecen a Lima Moderna. Los cuales concentran un gran número de personas que trabajan entre las edades de 20 a 60 años y son del NSE A, B y C. Las estrategias que se aplicarán serán de rapidez en la entrega del producto, información nutricional disponible en la página web por cada producto y la interacción virtual a través de la página web y redes sociales. La Evaluación Financiera estima una inversión requerida para la implementación del presente Plan de Negocios, por un monto de S/70 717, los cuales estarán compuestos por un 54.7% de Financiamiento de terceros y un 45.3% de aportes de los accionistas. La evaluación del proyecto en un horizonte de 3 años, con una tasa WACC de 17.13%, arroja S/. 53,662 como Valor Actual Neto y una Tasa Interna de Retorno de 47.16%, cumpliendo con lo exigido por los accionistas y además creando valor. Podemos concluir que el proyecto es viable y sostenible en el tiempo por lo que para los inversionistas representaría una oportunidad a tomar en cuenta. / This business plan presents Healthy Dinner, which provides the service of care and delivery of healthy dinner through our website and delivery. That is, we offer beneficial dinner for health. Our premises, for customer service, will be strategically located on AV. Tomas Marsano, Surquillo with the aim of attending to the residents of the area and night workers in the surrounding districts that belong to Modern Lima. They concentrate a large number of people who work between the ages of 20 to 60 and are from the NSE A, B and C. The strategies that will be applied will be to quickly deliver the product, nutritional information available on the website by each product and virtual interaction through the website and social networks. The Financial Evaluation estimates an investment required for the implementation of this Business Plan, in the amount of S/70,717, which will be made up of 54.7% Third Party Financing and 45.3% shareholder contributions. The evaluation of the project in a horizon of 3 years, with a WACC rate of 17.13%, shows S /. 71 115 as Net Present Value and an Internal Rate of Return of 81.93%, complying with the requirements of the shareholders and also creating value. We can conclude that the project is viable and sustainable over time, so for investors it would represent an opportunity to consider. / Trabajo de investigación
134

Proyecto Loncheras Saludables-Lonchi

Pizarro Ricaldi, Karla Marianella, Zevallos Cajahuanca, Pedro Brandon, Rodriguez Montero, Ruddy Daney, Aquino Briceño, Jackeline 08 July 2020 (has links)
En la actualidad, la salud de los niños ha venido deteriorándose por diferentes variables, una de ellas es el alto consumo de productos golosinaros, gaseosas, etc, la cual deja secuelas como por ejemplo diabetes y obesidad. De acuerdo al centro nacional de alimentación y nutrición el 32.3% de escolares padece este mal y es por ello que muchas empresas buscan ofrecer alternativas saludables para los padres, con la finalidad de desarrollar un nuevo estilo de vida que cambien los hábitos alimenticios de los niños para evitar enfermedades. En base a ello, nace “LONCHI”, idea innovadora de un grupo de alumnos de la Universidad Peruanas de Ciencias Aplicadas, el cual está compuesto por 4 integrantes de diferentes carreras como Marketing, Negocios Internacionales y Finanzas. Este equipo analizó las necesidades más importantes del mercado y elaboró un producto/servicio que aliviar la preocupación de los padres. Este proyecto consiste en preparar loncheras saludables que contengan todos los requisitos alimenticios requeridos por los niños que se encuentra en la etapa escolar. “LONCHI” utiliza insumos naturales que serán incorporados en las loncheras, que constan de una fruta estacional, un jugo de frutas libre de persevantes, una porción de frutos secos y un sándwich. Para la realización de esta propuesta de negocio nos permitió conocer de forma real, así como restos que se pueden presentar en el entorno empresarial. A si mismo Lonchi es una propuesta cual genera valor y rentabilidad para sus accionistas, para validar nuestra propuesta, se realizaron entrevistas a profundidad a los padres de familia como a sus hijos, de los cuales se obtuvo como resultado las mejoras a implementar en el proyecto. / Currently, children's health has been deteriorating due to different variables, one of them is the high consumption of sweet products, soft drinks, etc., which leaves sequels such as diabetes and obesity. According to the National Center for Food and Nutrition, 32.3% of schoolchildren suffer from this disease and that is why many companies seek to offer healthy alternatives for parents, in order to develop a new lifestyle that changes children's eating habits. to avoid diseases.Based on this, “LONCHI” was born, an innovative idea of a group of students from the Peruvian University of Applied Sciences, which is made up of 4 members from different careers such as Marketing, International Business and Finance. This team analyzed the most important needs of the market and developed a product / service that would alleviate parental concern. This project consists of preparing healthy lunch boxes that contain all the nutritional requirements required by the children who are in the school stage. "LONCHI" uses natural ingredients that will be incorporated into the lunchboxes, which consist of a seasonal fruit, a fruit juice free of preservatives, a portion of dried fruit and a sandwich. For the realization of this business proposal, it allowed us to know in a real way, as well as remains that can be presented in the business environment. Lonchi itself is a proposal that generates value and profitability for its shareholders. To validate our proposal, in-depth interviews were carried out with parents and their children, resulting in the improvements to be implemented in the project. / Trabajo de investigación
135

La Granja Vegana

Aguilar Perales, Maria Yolanda, Alzamora Ventura, Diego Jose, Reynoso Zevallos, Josue, Yarma Castro, Rossmery Nelly 14 July 2020 (has links)
El presente proyecto trata sobre la producción y distribución de un producto innovador que actualmente no se encuentra en el mercado peruano, este es una hamburguesa hecha 100% de origen vegetal, con la diferencia que cuenta con todas las características a carne de origen animal, simulando el sabor, la textura y aspecto visual. Este proyecto cuenta con el respaldo de la viabilidad en base a los resultados de la investigación realizada a través de entrevistas y encuestas, lo cual resulta en una nueva tendencia en donde las personas indagan por comer más saludable, debido a los problemas originados por hábitos alimenticios que mantienen (comer “comida chatarra” y ultra procesadas), la necesidad encontrada es un producto que sea saludable, de preparación rápida y sobre todo que mantenga un delicioso sabor. Esto se complementa con la coyuntura actual (pandemia Covid-19), donde la salud es el tema principal y la búsqueda del mismo impacta en nuevos hábitos no solo sanitarios, sino también alimenticios, ya que el riesgo principal es perder la vida. Por ello, La Granja Vegana oferta un producto saludable que cubre las necesidades del mercado, dirigido a personas que quieren empezar o ya cuentan con un estilo de vida saludable. Para iniciar este proyecto la inversión será de S/. 482,881.33, de la cual se financiará el 50%. Los indicadores de rentabilidad son altamente atractivos y son superiores a realizar la inversión en un banco. Por lo que, resulta interesante conocer más a fondo esta oportunidad de inversión. / This project is about the production and distribution of an innovative product that is not currently in the Peruvian market, this is a hamburger made 100% of vegetable origin, with the difference that it has all the characteristics of real meat, simulating the flavor, texture and visual appearance. This project has the support of viability based on the results of the research carried out through interviews and surveys, which results in a new trend where people inquire about eating healthier, due to problems caused by eating habits that they maintain (eat “junk food” and ultra-processed food), the need found is a product that is healthy, quick to prepare and, above all, that maintains a delicious flavor. This is complemented by the current situation (Covid-19 pandemic), where health is the main theme and the search for it impacts new habits not only in health, but also in food, since the main risk is to lose life. For this reason, La Granja Vegana offers a healthy product that meets the needs of the market, aimed at people who want to start or already have a healthy lifestyle. To start this project the investment will be S /. 482,881.33, of which 50% will be financed. The profitability indicators are highly attractive and are superior to investing in a bank. Therefore, it is interesting to learn more about this investment opportunity. / Trabajo de investigación
136

Plan de negocios para la creación de una cadena de establecimientos de comida rápida bajo el formato de pizza en cono

Bellido Chacaltana, Roberto Martin, Morales Rodríguez, Kathy Susana, Solís Rodríguez, Ángela Patricia 17 December 2013 (has links)
El presente documento propone un plan de negocios para desarrollar una cadena de establecimientos de comida rápida en el Perú, basado en un formato de éxito en el extranjero. Nuestros clientes podrán disfrutar de una deliciosa pizza en forma de cono, cuyas principales ventajas son la personalización, los clientes pueden escoger los ingredientes de su preferencia, y la funcionalidad del producto, los clientes pueden continuar realizando sus actividades previstas. Comercializaremos nuestro producto a través del canal que ha tenido el mayor crecimiento en los últimos años, el retail moderno. Inicialmente, nos ubicaremos en cuatro de los principales centros comerciales de Lima Metropolitana, lo cual nos ofrece un mercado total de 8 millones de visitas al mes. A partir del segundo año de operaciones, iniciaremos nuestra expansión geográfica, incorporando 2 puntos de venta por año, lo cual nos permitirá atender el continuo y creciente tráfico de visitantes que acuden a estos establecimientos. El análisis de mercado nos demuestra que el concepto de producto es aceptado y que el 53% compraría nuestro producto. Nos enfocaremos en el segmento Adulto joven, con un estilo de vida moderno cuyas características resaltantes son la asistencia a centros comerciales y la tendencia a la compra por impulso. Por lo tanto, las actividades de branding y promocionales serán el eje de nuestra estrategia comercial. El proyecto requiere una inversión inicial de S/. 253,000 y como resultado de la evaluación financiera, para un horizonte de 5 años, se determinó que el negocio es rentable, sustentado en un VAN de S/. 502,502 y una de TIR de 73.39% anual. / Tesis
137

Plan de implementación para una franquicia de comida rápida en la Selva Peruana Pucallpa, una ciudad con perspectivas

Basto Muñoz, Rosa Liliana 07 August 2014 (has links)
El proyecto se centra en llevar a la Selva Peruana, específicamente a la ciudad de Pucallpa (Capital del departamento de Ucayali), la misma oferta de comida rápida que es experimentada en Lima, tanto por jóvenes como por familias; asimismo, busca impulsar el desarrollo y cambios en el estilo de vida del poblador pucallpeño y en general, del poblador de la Selva Peruana. Para ello, describiremos la situación actual del mercado de franquicias en nuestro país, analizaremos al interno y externo de la organización, e identificaremos algunas alternativas de restaurantes de comida rápida que podrían ser instaladas en la ciudad de Pucallpa. Una vez identificada la franquicia que será instalada en Pucallpa, elaboraremos el Plan Operativo de Marketing, cabe resaltar que muchas de las acciones operativas a realizar se encuentran escritas en los manuales y/o procedimientos. Adicionalmente, se describen algunos detalles que podrían aplicarse a manera de adaptación al mercado de Pucallpa. Posteriormente, el análisis financiero, mostrará las perspectivas positivas que se presentan en este tipo de negocios y en un mercado virgen. Finalmente, haremos una breve definición de mercado y realizaremos una visión panorámica de la ciudad de Pucallpa, justificando así por qué esta ciudad sería elegida como el punto de partida de la modernidad y el desarrollo de los pueblos de la Selva Peruana. / Tesis
138

La conciencia de marca en redes sociales y la comunicación boca a boca en el sector comida rápida, Chiclayo 2021

Bances Granados, Vanessa Lisset January 2023 (has links)
La conciencia de marca es una herramienta fundamental para conseguir clientes potenciales y lograr una comunicación boca a boca positiva, por lo tanto contribuye al éxito de las empresas. Por ello se ha planteado como objetivo general determinar la relación entre la conciencia de marca y la comunicación boca a boca en el sector comida rápida, Chiclayo 2021. Tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel correlacional y un diseño no experimental transversal. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 384 clientes del sector comida rápida que participaron de dos cuestionarios basados del autor Rubalcava et al. (2019) mediante una escala ordinal. En los resultados se halló una relación positiva baja entre las dos variables, esto implica que los clientes recomendarán en sus redes sociales y recomendarán la marca a medida que la recuerden y la consideren importante en su vida.
139

Marketing de contenido digital y la intención de compra del consumidor de comida rápida en una franquicia peruana, Chiclayo, 2021

Rodriguez Sobrino, Jorge Ruben January 2022 (has links)
La investigación se realizó con el proposito de reconocer las capacidades que tiene el marketing de contenido digital y también servir de ayuda para evitar la pérdida de la oportunidad en ser una marca reconocida por su público objetivo. Por ende, se planteó como objetivo principal la relación entre el marketing de contenido digital y la intención de compra del consumidor de comida rápida en la franquicia peruana, Chiclayo - 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de nivel relacional en la cual se analiza la relación estadística entre las variables del estudio. Se empleó un modelo y cuestionario desarrollado por el propio investigador. Para obtener los resultados se aplicó una muestra finita a partir de los datos aplicados por la obtención de un número de 326 encuestados. El cuestionario fue realizado mediante Google Forms y distribuido por diferentes medios digitales. Los datos fueron analizados con el software estadístico IBM SPSS Statistics, resultando que existe una relación significativa entre el marketing de contenido digital y la intención de compra del consumidor de comida rápida en una franquicia peruana. Se concluye que existe una alta interacción entre el consumidor con el contenido digital durante el ciclo de compra de un producto de la franquicia peruana.
140

Factores motivacionales en el desempeño laboral de los colaboradores de Mcdonald’s, tienda Chiclayo, 2019

Rojas Sosa, Karina Paola January 2022 (has links)
La motivación laboral es uno de los principales factores influyentes en el desempeño laboral de los trabajadores. Mejorar los niveles de motivación ayudan a incrementar el desempeño de los colaboradores en sus actividades diarias. La presente investigación de realizó con el objetivo de Determinar cuál es la relación que existe entre motivación laboral y su relación con el desempeño laboral de los Colaboradores de McDonald’s, tienda Chiclayo, en el 2019, mediante una investigación de nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental aplicado a una muestra censal a 30 colaboradores de McDonald’s, tienda Chiclayo, en el 2019. Se empleó la técnica de encuesta con instrumento cuestionario, uno sobre Motivación Laboral y otro para el Desempeño Laboral, ambos con escala de Likert. Para el análisis de datos se empleó el programa SPSS 23 para la confección de tablas, figuras y el análisis de correlación de Spearman. Se concluye que, existe relación directa o positiva entre la Motivación Laboral y el Desempeño Laboral de los colaboradores de McDonald’s, tienda Chiclayo, en el 2019 con un Rho = 0.563 (correlación positiva moderada) y p = 0.0012 (altamente significativo).

Page generated in 0.028 seconds