• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 46
  • 6
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 58
  • 39
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 23
  • 23
  • 15
  • 13
  • 13
  • 12
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Vis Creativa: a singularidade da vivência criadora no pensamento nietzschiano / Vis Creativa: the singularity of the creative living on Nietzsche's thought

Adami, Jackson Daniel 12 August 2016 (has links)
Submitted by Marilene Donadel (marilene.donadel@unioeste.br) on 2017-09-14T19:55:33Z No. of bitstreams: 1 Jackson_D_Adami_2016.pdf: 1154147 bytes, checksum: 7266d91974e030af557d3d00f95d139e (MD5) / Made available in DSpace on 2017-09-14T19:55:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Jackson_D_Adami_2016.pdf: 1154147 bytes, checksum: 7266d91974e030af557d3d00f95d139e (MD5) Previous issue date: 2016-08-12 / Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - CAPES / Much is said about how the Nietzschean philosophy is related to the theme of art. This research will try to further explore this relation. We will take the theme of art in Nietzsche's philosophy, in a broad sense, as a guide and launch the challenges of getting lost in the multiplicity of his topics when the relevance of art seems to capsize in his writings. Thus, the central point involved in this research is the investigation of the art status, in your broad sense, in Nietzschean thought on his works The Birth of Tragedy (1872), Human, All Too Human (1878) and The Gay Science (1882). For this purpose, first we will carefully analyze the influence of art in the thought of the young Nietzsche. Thus, we will treat the Apollonian-Dionysian union, the experience of the tragic propitiated by such a union and how it is interfered on metaphysical conceptions. Later, we will treat metaphysics depuration undertaken by Nietzsche on his work Human, All Too Human, in which the thinker seeks the anti-dogmatism and the rigor of the scientific stance as the antidotes to the romanticism and idealism that his philosophy was subjected in his inaugural stage. At this stage of the research we will see how the philosopher attenuated the importance of art in his writings. In an effort to keep the connecting thread of the art as a guide, we will explore the conceptions of art present, often covertly, on the work The Gay Science. Therein the art seems to return with new vigor, and even remote from the metaphysical conceptions, which guaranteed him support, art resurfaces with more depth than the thought of the young Nietzsche. On this resurgence we can associate the knowledge with the living (Erlebnis) and the self creation. About living (Erlebnis) we will explore the singularity inherent in it due to the several and peculiar power arrangements of existence. Finally, we will approach the topic of vis creativa (creative power), a term coined by Nietzsche and little explored that seems to lose its most own brilliance at the strength of will to power conceptions. The themes of Nietzsche's illness and loss of self (Selbstlostsigkeit) are also treated. / Muito se fala acerca do quanto a filosofia nietzschiana está relacionada ao tema da arte. Nesta pesquisa tentaremos explorar mais a fundo essa relação. Tomaremos o tema da arte na filosofia nietzschiana, num sentido ampliado, como fio condutor e nos lançaremos aos desafios de perder-se em sua multiplicidade temática quando a relevância da arte parece soçobrar em seus escritos. Assim, o ponto central envolvido nesta pesquisa é a investigação acerca do estatuto da arte, em seu sentido ampliado, no pensamento nietzschiano presente nas obras O Nascimento da Tragédia (1872), Humano, Demasiado Humano (1878) e A Gaia Ciência (1882). Para tal intento, primeiramente analisaremos detidamente a influência da arte no pensamento do jovem Nietzsche. Desse modo, trataremos da união apolíneo-dionisíaca, da experiência trágica propiciada por tal união e de como ela está imiscuída a concepções metafísicas. Posteriormente, trataremos da depuração metafísica empreendida por Nietzsche na obra Humano, Demasiado Humano, na qual o pensador busca no antidogmatismo e no rigor da postura científica o antídoto para o romantismo e idealismo a que sua filosofia esteve sujeita em sua fase inaugural. Nessa etapa da pesquisa veremos o quanto o filósofo atenuou a importância da arte em seus escritos. Num esforço por manter o fio condutor, exploraremos as concepções de arte presentes, muitas vezes de forma velada, na obra A Gaia Ciência. Ali a arte parece retornar com novo viço, e, mesmo que afastada das concepções metafísicas, que lhe garantiam sustentação, a arte ressurge com tanta, senão com mais profundidade do que no pensamento do jovem Nietzsche. Nesse ressurgimento pudemos associar o conhecimento à vivência (Erlebnis) e à criação de si. Acerca da vivência (Erlebnis), exploraremos a singularidade a ela inerente devido às diversas e peculiares disposições de forças da existência. Por fim, abordaremos o tema da vis creativa (potência criadora), termo cunhado por Nietzsche e pouco explorado já que parece perder seu brilho mais próprio ante a força das concepções sobre vontade de potência. Também são abordados os temas da enfermidade de Nietzsche e da perda de si (Selbstlostsigkeit).
2

Viene la ausencia / Escritura creativa: historia, teoria y agencia

Marino, Pedro R. 02 June 2020 (has links)
No description available.
3

Pasarán las nubes

Espinosa Hernández, Omar Gabriel 04 February 2022 (has links)
En un mundo azotado por una extraña enfermedad, los sobrevivientes son obligados a permanecer recluidos en sus casas. La historia se enfoca en Santiago, un hombre que vive solo en un departamento que comparte con su gato. Mediante flashbacks iremos conociendo su pasado. Primero aparece un viejo mendigo conocido que le pide que lo asesine, lo cual desestabiliza la realidad en pausa de nuestro personaje. Luego llega Samanta, quien con su personalidad interpela a Santiago y lo lleva a tomar nuevos caminos y decisiones que desembocan en su exploración final. El contexto en el que ocurre la historia es una ciudad sin nombre, con poca vida. El género de novelas psicológicas y filosóficas siempre ha despertado en mí un interés particular. Por ello, en mi primera novela quería explorarlo proponiendo interrogantes que llevaran a mi personaje a cuestionar y reflexionar sobre su propia existencia, todo enfocado desde la perspectiva literaria. Por esta razón, ha sido primordial el uso de referencias como El túnel (2011), de Ernesto Sábato, y Crimen y castigo (2015) y Apuntes del subsuelo (2017), de Fiódor Dostoyevski. El segundo autor, precisamente, me ha permitido conocer y estudiar a personajes conflictuados e infelices, así como plantear una reflexión literaria respecto al bien, el mal y la moralidad. Santiago es obligado a justificar sus acciones, que él considera correctas. Para elaborar el texto creativo, he utilizado distintas técnicas narrativas aprendidas a lo largo de la maestría: saltos de tiempo, narrador en primera persona y no fidedigno, monólogo interior, etcétera.
4

Una novelita porno

Piaggio Valdez, Gino Tulio 22 February 2022 (has links)
Una Novelita Porno es una novela corta que se sitúa entre los géneros literarios burlesco y transgresor. Los autores del género burlesco buscan parodiar y hasta ridiculizar la solemnidad de otros géneros literarios, así que muchas veces se les considera autores menores, aunque no lo son. Por otro lado, los personajes del género transgresor no se ajustan a las normas de la sociedad, así que siempre encuentran obstáculos en su camino hacia la autorrealización. Entre los escritores de ficción burlesca cabe destacar a Miguel de Cervantes, quien con su obra Don Quijote De La Mancha ridiculizó las novelas caballerescas; mientras que entre los escritores de ficción transgresiva cabe destacar a William Burroughs, Charles Bukowski e Irvine Welsh. La obra de estos cuatro autores ha influido de manera notable en la forma y en el fondo de Una Novelita Porno; sin embargo, esta es una novela en la que se distingue un estilo literario propio, un estilo minimalista, a veces incómodo, que busca mostrar la naturaleza humana. Como todas las obras pertenecientes a la ficción transgresiva, Una Novelita Porno tiene una estrecha relación con el realismo sucio. En sus páginas desfilan personajes transgresores, pero también personajes ordinarios cuyas vidas convencionales se ven alteradas al toparse con los primeros. El enfrentamiento entre estos dos tipos de personajes da lugar a diálogos de distinta índole, los cuales contribuyen al desarrollo de la historia hasta llegar a un final que es cerrado pero abierto al mismo tiempo.
5

Estratègies de millora per a la resolució de problemes amb alumnes de segon d'ESO: ús de la matemàtica recreativa a les fases d'abordatge i de revisió

Mallart Solaz, Albert 23 September 2008 (has links)
La recerca elaborada pertany a l'àmbit de la didàctica de les matemàtiques, en particular a l'àrea de la resolució de problemes. És un estudi d'estratègies de millora per resoldre problemes fent ús de la matemàtica recreativa. Els objectius del present estudi són: veure si existeixen situacions didàctiques amb problemes no estàndard que ofereixen oportunitats d'aprenentatge matemàtic, veure els tipus d'activitats matemàtiques que es donen en un entorn de recreacions matemàtiques, veure els tipus de coneixement i habilitats matemàtiques que aporten els entorns de les recreacions matemàtiques, veure els tipus d'influència educativa que exerceix el professor per aconseguir un cert ordre i comprensió en l'exposició de les diferents idees que ha suggerit la situació problemàtica, estudiar les estratègies utilitzades pel professor per aconseguir que les seves actuacions s'adeqüin als diferents nivells de coneixement dels alumnes del grup, i estratègies adequades per encoratjar i guiar cap a la solució d'una recreació matemàtica sense desvetllar la solució real.El marc teòric és el caracteritzat per la Resolució de Problemes de matemàtiques i pels jocs matemàtics a l'escola. En particular s'estudien les fases primera i quarta de la Resolució de Problemes proposades per G.Polya (1945) i com amb certes recreacions matemàtiques i de manera organitzada es pot treballar. Es considera que els protocols han d'utilitzar un marc contextual proper a l'alumne (Vigotski, 1962) i es defensa una matemàtica que permeti redescobrir els resultats als alumnes (Reeuwijk, 1997). Amb la introducció de la matemàtica recreativa s'estudia la implicació activa de l'estudiant en el seu procés d'aprenentatge, factor clau per a un aprenentatge significatiu (Abrantes i Serrazina, 1996).La investigació pot catalogar-se com inductiva i generativa (Goetz i Lecompte, 1988), descriptiva i explicativa (Schoenfeld, 2000) i quantitativa i qualitativa (del Rincón, Latorre i Sans, 1995). El conjunt compon un estudi de casos, tret principal de la investigació-acció. Els mètodes utilitzats per recollir dades han estat tests, postests, qüestionaris i entrevistes duts a terme amb un grup de trenta-tres estudiants de segon d'ESO de nivell socioeconòmic mitjà-alt.Els resultats de la investigació permeten afirmar que existeixen evidències de situacions didàctiques amb problemes no estàndard que ofereixen oportunitats d'aprenentatge matemàtic. Es pot afirmar que es desenvolupen habilitats satisfactòries en el terreny de la resolució de problemes. Quant a la fase de comprensió de l'enunciat i les dades es constata una creixent preocupació traduïda en una lectura atenta acompanyada d'una elaboració d'un llistat exhaustiu de les dades. Quant a la fase de revisió de la solució s'ha constatat la voluntat d'evitar errors i d'aplicar-la en altres ocasions, traduint-se en la comparació i discussió entre ells de les solucions. No obstant, s'ha constatat la creença d'unicitat de la solució en els problemes.També perdura la creença que fer matemàtiques significa recordar regles explicades pel professor i saber aplicar l'adequada amb celeritat. En deixar prou temps es respecten els diferents ritmes de raonament i s'afavoreix una bona comprensió i captura de les dades, una exhaustiva revisió de la solució i una bona predisposició per fer ambdues coses. / La investigación elaborada pertenece al ámbito de la didáctica de las matemáticas, en particular al área de la resolución de problemas. Es un estudio de estrategias de mejora para resolver problemas usando la matemática recreativa.Los objetivos del presente estudio son: ver si existen situaciones didácticas con problemas no estándar que ofrecen oportunidades de aprendizaje matemático, ver los tipos de actividades matemáticas que se dan en un entorno de recreaciones matemáticas, ver los tipos de conocimiento y habilidades matemáticas que aportan los entornos de las recreaciones matemáticas, ver los tipos de influencia educativa que ejerce el profesor para conseguir un cierto orden y comprensión en la exposición de las diferentes ideas que ha sugerido la situación problemática, estudiar las estrategias utilizadas por el profesor para conseguir que sus actuaciones se adecuen para animar y guiar hacia una solución de una recreación matemática sin desvelar la solución real.El marco teórico es el caracterizado por la Resolución de Problemas de matemáticas y por los juegos matemáticos en la escuela. En particular se estudian las fases primera y cuarta de la Resolución de Problemas propuestas por G.Polya (1945) y cómo con ciertas recreaciones matemáticas y de manera organizada se puede trabajar. Se considera que los protocolos han de utilizar un marco contextual próximo al alumno (Vigotski, 1962) y se defiende una matemática que permite redescubrir los resultados a los alumnos (Reeuwijk, 1997). Con la introducción de la matemática recreativa se estudia la implicación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje, factor clave para un aprendizaje significativo (Abrantes y Serrazina, 1996).La investigación puede catalogarse como inductiva y generativa (Goetz y Lecompte, 1988), descriptiva y explicativa (Schoenfeld, 2000) y cuantitativa y cualitativa (del Rincón, Latorre y Sans, 1995). El conjunto compone un estudio de casos, rasgo principal de la investigación-acción. Los métodos utilizados para recoger los datos han sido tests, postests, cuestionarios y entrevistas llevados a cabo con un grupo de treinta y tres estudiantes de segundo de ESO de nivel socioeconómico medio-alto.Los resultados de la investigación permiten afirmar que existen evidencias de situaciones didácticas con problemas no estándar que ofrecen oportunidades de aprendizaje matemático. Se puede afirmar que se desarrollan habilidades satisfactorias en el terreno de la Resolución de Problemas. En cuanto a la fase de comprensión del enunciado y los datos se constata una creciente preocupación traducida en una lectura atenta acompañada de una elaboración de un listado exhaustivo de los datos. En cuanto a la fase de revisión de la solución se ha constatado la voluntad de evitar errores y de aplicarla en otras ocasiones, traduciéndose en la comparación y discusión entre ellos de las soluciones. No obstante, se ha observado la creencia de la unicidad de la solución en los problemas.También perdura la creencia de que hacer matemáticas significa recordar reglas explicadas por el profesor y saber aplicar la adecuada con celeridad. Al dejar suficiente tiempo se respetan los diferentes ritmos de razonamiento y se favorece una buena comprensión y captura de los datos, una exhaustiva revisión de la solución y una buena predisposición para hacer ambas cosas. / The investigation belongs to Mathematics education, particularly the area of problem solving. It is a study of improvement strategies to solve problems using recreational mathematics.The objectives of this study are: see if there are teaching situations with non-standard mathematic problems offering opportunities for learning math, see the types of math activities that occur in an environment of mathematical recreations, see the types of mathematical knowledge and skills provided by environments recreations of mathematics, see the kinds of educational influence exerted by the teacher to get some order and understanding in the exposure of different ideas suggested by the problematic situation, studying the strategies used by the teacher to ensure that their actions were suited to encourage and guide towards a solution of a mathematical recreation without revealing the real solution.The theoretical framework is characterized by the problem solving of mathematics and mathematical games at school. In particular looks at the first and fourth phases of the Problem-Solving proposed by G. Polya (1945) and how certain mathematical recreations in an organized manner can be worked. It is believed that the protocols have to use a contextual framework close to the pupil (Vigotski, 1962) and advocates a mathematical rediscover that allows the results to students (Reeuwijk, 1997). The introduction of recreational mathematics analyses the active involvement of students in their learning process, a key factor for a significant learning (Abrantes and Serrazina, 1996).The investigation can be classified as inductive and generative (Goetz and Lecompte, 1988), descriptive and explanatory (Schoenfeld, 2000) and quantitative and qualitative (del Rincon, Latorre and Sans, 1995). The package comprises a case study, the main feature of action research. The methods used to collect data have been tests, postests, questionnaires and interviews conducted with a group of thirty-three students from second course of ESO from a medium-high socioeconomic level.Research results show that there is evidence of teaching situations with non-standard problems that offer opportunities for learning math. It can be said to be satisfactory develop skills in the field of Problem Solving. As for the stage of formulation and understanding of the data we see an increasing concern translated into a careful reading accompanied by a drawing up an exhaustive list of data. Regarding the revision phase of the solution will be found to avoid mistakes and implement it on other occasions, bringing about the comparison between them and discussion of solutions. However, there has been the belief of the uniqueness of the solution to the problems. There is still the belief that doing mathematics means recall rules explained by the teacher and apply the proper one quickly. By leaving enough time respecting the different rhythms of reasoning, it favours a sound understanding and capture data, an exhaustive review of the solution and a willingness to do both.
6

Plan de negocios : agencia creativa Dragon Lab

Avendaño Cofré, Pablo 01 1900 (has links)
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración / No autorizada poe el autor para ser publicada a texto completo / Dragon Lab es una agencia creativa fruto de la creación de un grupo de jóvenes emprendedores, quienes desarrollan estrategias comunicacionales para MyPES por medio de producciones audiovisuales, desarrollo web y campañas digitales, con un alto nivel de propuesta (estética, diseño y desempeño) y un trabajo enfocado en el negocio del cliente. La mayor ambición de la agencia es vender su pack promocional consistente en los 3 productos mencionados, con el fin de aprovechar las sinergias generadas y lograr generar reconocimiento de marca con un producto novedoso y sin precedentes. El mercado de las agencias creativas es amplio, sin embargo está concentrado en grandes empresas, filiales de conglomerados extranjeros. Pese a ello presenta un gran potencial de crecimiento, especialmente en internet, medio que permite mayor competitividad y es lugar de búsqueda (información, productos, personas etc.) plaza y mercado. La inversión en internet para el 2012 fue de $52.469.000.000 de pesos, la propuesta novedosa de Dragon Lab, permitirá capturar un mínimo de 0,1% de participación, significando ventas de $4.372.416 pesos mensuales, lo suficiente para el funcionamiento normal de la agencia y lograr en el corto plazo una posición en el mercado1. La empresa ha realizado más de 70 piezas audiovisuales desde octubre de 2012 y facturado más de $8.000.000 a noviembre de 2013, con un margen mayor al 30%. El proyecto, considerando un escenario normal2 asegura un VAN de $3.542.621, una TIR del 31% y una utilidad anual mayor a los $5.000.000 dentro de un horizonte temporal de 5 años, proyectando un crecimiento anual conservador del 10%.
7

De la naturaleza del hombre a la naturaleza de la obra de arte. El arte como camino y vida, una reflexión previa al siglo XX

Pinilla Zapater, Laura 05 April 2016 (has links)
[EN] ABSTRACT The thesis entitled "From the nature of man to the nature of the work of art, art as pathway and life, prior to the twentieth century thinking", is conceived as a journey that begins with the analysis and study of mankind as nature and as part of a whole, to finish with a more subjective view where we have given life to the artistic process of lost wax smelting with ceramic shell, to create a connection between the mentioned process and the life cycle of the butterfly. The question is not just finding the connection points between mankind and nature that are now almost invisible, but based on the man as an artist since his appearance on the planet, we have tried to enliven the artwork to hold this thought, feelings and experiences of its creator, becoming an extension of the artist. Therefore, the artistic processes used to create these artistic works will also be endowed with nature, being able to carry out the comparative poetics mentioned above. Besides they become paths or channels through which those feelings, fears, experiences and wishes of the artist go through. Based on this idea, we have studied mankind as nature and we have gone beyond the limits of the western world entering the philosophy and art of the East before the era of globalization. The study of the life and work of Joseph Beuys, Giuseppe Penone and Wolfgang Laib have been used as a model for a better understanding when it comes to give life to a work of art because of the feelings expressed in their creations and the visual and spiritual strength they have. The choice of the poetic comparison between the artistic lost wax smelting process and the natural life cycle of the butterfly is an intuitive choice: they have both attracted us because of the strength, complexity and beauty, as well as being a challenge since there is a visual collision between delicacy, lightness, the ephemeral and the fragility of a butterfly when facing the solidity, strength, weight and eternity of bronze. / [ES] RESUMEN La tesis titulada De la naturaleza del hombre a la naturaleza de la obra de arte. El arte como camino y vida, una reflexión previa al siglo XX, está concebida como un camino que comienza en el análisis y el estudio del hombre como naturaleza y parte de un Todo, hasta finalizar con una visión más subjetiva donde hemos dotado de vida a un proceso artístico, como es la fundición artística a la cera perdida con molde de cáscara cerámica, para crear una conexión entre el proceso nombrado y el ciclo vital de la mariposa. No sólo se trata de encontrar los puntos de conexión, actualmente casi invisibles, entre el hombre y naturaleza, sino que, basándonos en el hombre como ser artista desde su aparición en el planeta, hemos pretendido dotar de vida la obra de arte, al albergar ésta los pensamientos, sentimientos y vivencias de su creador, convirtiéndose en una prolongación del artista. Por tanto, los procesos artísticos utilizados para crear estas obras artísticas, también estarán dotados de naturaleza, pudiéndose llevar a cabo esa comparativa poética nombrada anteriormente. Además se convierten en caminos o canales por los que transitan esos sentimientos, miedos, vivencias y deseos del artista. Basándonos en esta idea, hemos estudiado al hombre como naturaleza, hemos traspasado los límites de Occidente y nos hemos adentrado en la filosofía y el arte de Oriente antes de la era de la globalización. El estudio de la vida y la obra de Joseph Beuys, Giuseppe Penone y Wolfgang Laib por el sentimiento que vuelcan en sus creaciones y la fuerza visual y espiritual que éstas poseen, nos han servido de modelo para una mejor comprensión a la hora de dotar de vida la obra de arte. La elección de la comparativa poética entre el proceso de fundición artística a la cera perdida y el proceso natural del ciclo vital de la mariposa, es una elección intuitiva: ambos nos han atraído, por su fuerza, complejidad y belleza, además de ser un reto, en cuanto que hay un choque visual entre la delicadeza, la ligereza, lo efímero y la fragilidad de la mariposa frente a la solidez, fuerza, peso y eternidad del bronce. / [CAT] RESUM La tesi titulada De la naturalesa de l`home a la naturalesa de l`obra d`art. L`art com a camí i vida, una reflexió prèvia al segle XX, està concebuda com un camí que comença en l'anàlisi i l'estudi de l'home com a naturalesa i part d'un Tot, fins a finalitzar amb una visió més subjectiva on hem dotat de vida un procés artístic, com és la fosa artística a la cera perduda amb motle de corfa ceràmica, per a crear una connexió entre el procés esmentat i el cicle vital de la papallona. No sols es tracta de trobar els punts de connexió, actualment quasi invisibles, entre l'home i naturalesa, sinó que, basant-nos en l'home com ser artista des de la seua aparició en el planeta, hem pretés dotar de vida l'obra d'art, perquè abraça els pensaments, sentiments i vivències del seu creador, i es convertix en una prolongació de l'artista. Per tant, els processos artístics utilitzats per a crear estes obres artístiques, també estaran dotats de naturalesa, i es podrà dur a terme eixa comparativa poètica esmentada anteriorment. A més es convertixen en camins o canals pels quals transiten eixos sentiments, pors, vivències i desitjos de l'artista. Basant-nos en esta idea, hem estudiat l'home com a naturalesa, hem traspassat els límits d'Occident i ens hem endinsat en la filosofia i l'art d'Orient abans de l'era de la globalització. L'estudi de la vida i l'obra de Joseph Beuys, Giuseppe Penone i Wolfgang Laib pel sentiment que bolquen en les seues creacions i la força visual i espiritual que estes posseïxen, ens han servit de model per a una millor comprensió a l'hora de dotar de vida l'obra d'art. L'elecció de la comparativa poètica entre el procés de fosa artística a la cera perduda i el procés natural del cicle vital de la papallona, és una elecció intuïtiva: ambdós ens han atret, per la seua força, complexitat i bellesa, a més de ser un repte, ja que hi ha un xoc visual entre la delicadesa, la lleugeresa, l'efímer i la fragilitat de la papallona davant de la solidesa, força, pes i eternitat del bronze. / Pinilla Zapater, L. (2016). De la naturaleza del hombre a la naturaleza de la obra de arte. El arte como camino y vida, una reflexión previa al siglo XX [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/62159 / TESIS
8

Webinar: Los libros en tiempos de pandemia del COVID 19: desde la perspectiva digital y creativa

Zerini, Sara 22 October 2021 (has links)
La nueva normalidad provocada frente a la aparición del Covid 19, ha ocasionado un gran impacto sobre las preferencias y desafíos de los lectores en todas partes del mundo, sean medios físicos o virtuales, lo cual significa una gran oportunidad de poder llegar cada vez a un público más exigente, competitivo y capaz de enfrentar diversos retos.
9

Calla, tonta

Venegas Salinas, Valeria María 19 June 2023 (has links)
Calla, tonta es una historia de reconciliación entre una madre y su hija. Pero también es una historia de amistad entre Antonia, la hija —una niña de nueve años—, y su objeto de transición que la ha acompañado desde su infancia, una toalla. Con ella, la niña atravesará dificultades propias de su crecimiento y la usará de apoyo cuando necesite complicidad o consuelo ante las fechorías que comete su madre (como la vez que cortó el cabello a su hija mientras dormía). Pero lo que no sabe Antonia es que su toalla tiene vida; es decir, un gran poder de percepción y juicio, y que estas cualidades la ayudarán a reencontrarse con su mamá. El texto pertenece al género de novela corta, en la línea fantástica y, por tal razón, la historia se centrará en un conflicto y en pocos personajes. La obra aborda las pruebas de orden psicológico que atravesamos al final de la niñez; un ciclo denominado pubertad y que está marcado por los dilemas de la inocencia y la curiosidad. Si bien esta historia fue impulsada por hechos reales (mi abuela le cortaba pequeño el cabello a mi mamá cuando era niña), se trata de un texto de ficción. Más de índole fantástico que cercano al realismo mágico, porque a pesar de que la historia se sitúa en un espacio real (Lima en los años noventa), con sucesos reales (se hace referencia a las convulsiones sociales), lo insólito terminará imponiéndose y quebrando el orden cotidiano.
10

Deportado

Muñoz Montejo, Juan Mauricio 03 March 2022 (has links)
Deportado narra la historia de Rubén Pinto, un adolescente peruano inmigrante que llega a la ciudad ficticia de Banking City, en Carolina del Norte (Estados Unidos). En la secundaria se encuentra con el racismo y discriminación, que lo obligan a unirse a La Raza, la pandilla hispana, que se enfrenta a los neonazis White Power y a los afroestadounidenses Black Soldiers. Después de ser torturado y deportado por U.S. Immigration and Customs Enforcement (actualmente conocido como ICE), Rubén, ya mayor de edad, decide regresar al país norteamericano con solo una consigna: reconciliarse con su pasado. No se ha escrito un libro acerca de los adolescentes inmigrantes peruanos que llegaron a Estados Unidos y se unieron a las pandillas hispanas y terminaron en prisión o que fueron deportados por U.S. Immigration and Customs Enforcement tras ser recluidos en cárceles o torturados por la misma organización del gobierno estadounidense. El lenguaje utilizado en Deportado es el spanglish o el slang chicano que hablan todos los personajes hispanos, así como los slangs que utilizan los neonazis y los pandilleros afroestadounidenses. Deportado abre un diálogo con los lectores sobre qué realmente sucede con los hispanos que llegan sin papeles a Estados Unidos y, además los trabajos que realizan, hay otros hispanos que optan por unirse a las pandillas. En ellas, conseguirán respeto, poder, dinero, muerte y hasta prisión. ¿Hay alguna salida para los inmigrantes hispanos que se encuentran entre la espada y la pared?, ¿por qué no se habla de esos hispanos y solo de los que prosperan? Serían algunas disyuntivas que los lectores de la novela se preguntarán para concluir que todos somos ciudadanos del mundo

Page generated in 0.0746 seconds