• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 230
  • 27
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 280
  • 121
  • 81
  • 76
  • 61
  • 59
  • 51
  • 46
  • 35
  • 34
  • 32
  • 31
  • 29
  • 25
  • 25
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
91

El éxito en el enfrentamiento de los procesos de envejecimiento: una aproximación comprensiva desde el análisis descriptivo de sus circunstancias

Mohedano Menéndez, Roberto 21 September 2012 (has links)
No description available.
92

Anàlisi dels factors de rendiment en pilota valenciana: una proposta per a l'educació superior

Carbonell Martínez, José Antonio 07 July 2012 (has links)
No description available.
93

Las actitudes del profesorado de música ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Arques Rosas, Rocío 29 May 2013 (has links)
No description available.
94

Aproximación histórica al origen de los cuidados en las sociedades paleolíticas: aportación desde la obra de Jean M. Auel

Mezquita Pipió, Carmen 15 November 2013 (has links)
Para comprender la realidad actual de la Enfermería es necesario el conocimiento de sus raíces. De aquí la importancia de reconstruir el origen y la evolución de los cuidados en las sucesivas sociedades humanas. Desde tiempos remotos, los seres humanos se enfrentaron a los retos de: asegurar la continuidad de la vida del grupo al que pertenecen; y cuidar a las personas incapaces de valerse por sí mismas, como son los niños, los ancianos y los enfermos y los enfermos que necesitan ayuda y cuidados especiales. Como material de estudio se ha elegido la saga histórica de Jean M. Auel: Los Hombres y la Tierra, para el estudio los cuidados desde las diferentes esferas que conforman la experiencia humana. En relación al marco teórico caben destacar dos: el modelo de necesidades de Virginia Henderson; y la antropología de género que nos permite analizar la actividad de las mujeres desde una perspectiva más igualitaria. El objetivo de este trabajo pretende demostrar como la práctica de cuidados aparece como una función selectiva, ligada a la supervivencia de un grupo básico del Paleolítico y se convierte en un poderos coagulador de las relaciones sociales, recayendo dicha práctica como la cohesión del grupo en las mujeres. Para ello se ha elaborado una estrategia de enseñanza y aprendizaje “…que se proporcionan al estudiante con el objetivo de facilitarle una mejor y más profunda comprensión de la información que recibe”. Esta aplicación se concibe como un objetivo más general como es la utilización de la literatura narrativa en el estudio de cualquier tiempo histórico. Pero, no nos hemos limitado solo a la aportación que extraerse de la novela histórica sino que hemos explorado, aunque someramente, otras posibles fuentes de aprendizaje como puede ser la iconografía, artículos periodísticos, cine o documentales. Todo ello apoyado con ciencias afines como la antropología, arqueología, sociología e historia, intentando ofrecer al alumno y al docente una serie de recursos que hagan su aprendizaje más rico y polivalente. En conclusión podemos decir que, para entender la naturaleza y el paradigma actual de una ciencia es imprescindible agotar todas las perspectivas que nos brindan los conocimientos. Es importante que los profesionales de enfermería conozcamos cuáles son nuestras raíces y sus diferentes evoluciones a lo largo de la historia. Con ello podemos afirmar que “la Enfermería puede salir reforzada tras este examen que tiene el objetivo de contribuir a que la construcción social de nuestra profesión sea más positiva”. / To understand the current reality of nursing is necessary to know their roots. Hence the importance of reconstructing the origin and evolution of care in subsequent human societies. Since ancient times, humans faced challenges: ensuring the continuity of the life of the group they belong to, and care for people unable to help themselves, such as children, the elderly and the sick and the patients who need help and care. As study material was chosen historical saga of Jean M. Auel: The Men and the Earth, to study care from the different areas that make up the human experience. In relation to the theoretical framework would highlight two: needs model Henderson, Virginia; and gender anthropology allows us to analyze the activity of women from an egalitarian perspective. The objective of this paper aims to demonstrate how care practice appears as a separate function, linked to the survival of a core group of Paleolithic and becomes a powerful coagulator social relations, falling this practice as group cohesion in women. For this we have developed a teaching and learning strategy "... to provide students with the aim to provide a better and deeper understanding of the information received." This application is intended as a general objective is the use of narrative literature in the study of any historical time. But we are not limited to the contribution drawn from the historical novel but we have explored, although briefly, other possible sources of learning such as iconography, newspaper articles, films and documentaries. All supported with related sciences such as anthropology, archeology, sociology and history, trying to offer students and teachers a number of resources that make learning richer and more versatile. In conclusion we can say that to understand the nature and the current paradigm of a science it is imperative to exhaust all the perspectives that give us knowledge. It is important that nurses know what our roots and their various evolutions throughout history. Thus we can say that "Nursing can emerge stronger after this test that aims to contribute to the social construction of our profession more positive."
95

Taller de prácticas docentes como propuesta innovadora de las enseñanzas superiores de danza: estudio de casos

Torregrosa Salcedo, Elvira 04 October 2013 (has links)
No description available.
96

Análisis del uso del concepto de derivada por estudiantes universitarios en el estudio de conceptos económicos

Ariza Jiménez, Ángel Luis 23 October 2014 (has links)
No description available.
97

El documental televisivo como espacio de creación e innovación en la composición musical audiovisual a través de la obra de José Nieto

Ruiz Antón, Vicente José 01 October 2015 (has links)
No description available.
98

La competencia “mirar con sentido” de estudiantes para maestro (EPM) analizando el proceso de generalización en alumnos de Educación Primaria

Zapatera Llinares, Alberto 16 October 2015 (has links)
Esta tesis se encuentra en la intersección de dos líneas de investigación: por un lado, la que trata de caracterizar la competencia docente mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes y, por otro lado, la que se centra en el desarrollo del pensamiento algebraico temprano usando problemas de identificación de patrones. El objetivo de esta investigación es caracterizar perfiles de la competencia docente mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes en el contexto específico de la generalización de patrones.
99

Evaluation of the Implementation of CLIL (Content and Language Integrated Learning) Methodology in the Didactics of the English Language in Preschool Education Course Taught in the Preschool Education Teacher Undergraduate Program at the University of Alicante

Cherro Samper, Myriam 06 November 2015 (has links)
Although it is known that the Spanish current Educative System promotes using the Communicate Approach to teach foreign languages in schools, other recently designed approaches are also used to help students improve their skills when communicating in a foreign language. One of these approaches is Content and Language Integrated Learning, also known as CLIL, which is used to teach content courses using the English language as the language of instruction. This approach improves the students’ skills in English as the same time as they learn content from other areas. The goal of this thesis is to present a research project carried out at the University of Alicante during the academic year 2011-2012. With this research we obtained results that provide quantitative and qualitative data which explains how the use of the CLIL methodology affects the English level of students in the “Didactics of the English Language in Preschool Education” course in Preschool Education Teacher Undergraduate Program as students acquire the contents of the course.
100

Análisis de la construcción del concepto de integral definida en estudiantes de Bachillerato

Aranda López, María del Carmen 18 December 2015 (has links)
Esta tesis se sitúa en el campo del pensamiento matemático avanzado. Su objetivo es analizar el proceso de construcción del concepto de integral definida desde el marco de la abstracción reflexiva, en estudiantes de bachillerato que participaron en un experimento de enseñanza constructivista. Las tareas del experimento de enseñanza fueron diseñadas atendiendo a una trayectoria hipotética de aprendizaje, considerando las fases de construcción de un concepto (participación y anticipación) apoyadas en la abstracción reflexiva. La identificación de las acciones realizadas por los estudiantes (experimentar, relacionar, inferir, coordinar y extender) que se contemplan en la trayectoria hipotética de aprendizaje en términos del mecanismo reflexión sobre la relación actividad-efecto, permitió describir tres perfiles de estudiantes en el proceso construcción del concepto de integral definida. Estos perfiles se caracterizan por situarse en distintos momentos de la fase de participación de la construcción de un concepto y por las acciones en que se apoya su trayectoria de aprendizaje. Se han descrito focalizando la atención en la construcción de la aproximación al área bajo una curva, en el significado de la expresión de las sumas de Darboux y en la función integral, y también de forma global, atendiendo a la construcción del concepto de integral definida.

Page generated in 0.165 seconds