• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 27
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 30
  • 19
  • 16
  • 14
  • 14
  • 11
  • 10
  • 9
  • 7
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Valoración social de los productos forestales no maderables y servicios ecosistémicos en localidades con diferente grado de naturalidad en la Comuna de Pencahue, Región del Maule

Maldonado Ortega, Macarena Ignacia January 2012 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / La presente investigación tuvo como finalidad el análisis de la valoración social de los Productos Forestales No Maderables (PFNM) y de los servicios ecosistémicos en localidades con distinta naturalidad, en la comuna de Pencahue, Región del Maule. Se realizaron dos etapas; una de diseño y la otra de aplicación y análisis de metodologías. La primera se refiere a la conformación de un esquema de tipos de valoración social que potencialmente podrían presentarse en un territorio con ecosistemas forestales, esto para poder determinar el nivel de valoración social, según la cantidad de valoraciones. La segunda etapa consistió en dos partes; la primera con la finalidad de determinar el grado de naturalidad en distintos sectores de la comuna de Pencahue, lo cual se hizo mediante un índice integrado de antropización, creado por Martínez (2004), ocupando como principal criterio el “uso del suelo”, obtenido del catastro de bosque nativo de la Séptima Región del Maule. Resultaron distintos valores de naturalidad, siendo el menor valor numérico de 0,34 el correspondiente a la mayor naturalidad y el mayor de 0,64 al de menor naturalidad. La segunda parte consistió en el reconocimiento de los tipos de valoración social asociados a los PFNM y servicios ecosistémicos de los bosques en las localidades seleccionadas, haciendo una distinción entre las especies nativas y exóticas. Además se hizo un análisis entre la naturalidad y las actividades económicas, la intensidad del uso de los PFNM y la valoración social. Esto se hizo mediante métodos cualitativos aplicados en terreno luego de seleccionar una muestra poblacional por medio de un método no probabilístico conocido como “bola de nieve”, siguiendo tres criterios: que fueran personas mayores de 18 años, tiempo de residencia igual o superior a 10 años y representantes de las distintas actividades económicas de cada localidad. Se obtuvieron una variedad de resultados asociados a cada etapa del trabajo, destacando los siguientes: Se seleccionaron las localidades de Tapihue, Cancha de Quillay y Pencahue, de mayor, media y menor naturalidad, respectivamente. En estos lugares los PFNM en común, son de uso: alimenticio (fruto, hongos y fauna silvestre), medicinal, abono natural (tierra de hojas) y ornamental, los que en su mayoría son para el autoconsumo o subsistencia. Finalmente, se identificó un nivel de valoración social alto en los tres sectores. Sin embargo, en el sector de mayor naturalidad, la valoración social de los PFNM y servicios ecosistémicos asociada a los sectores con vegetación nativa, es mayor. / The present research was aimed at analyzing the social valuation of Non Timber Forests Products (NTFPs) and ecosystem services, in locations with different grade of naturalness, in the commune Pencahue, Maule region. It was necessary the development of two stages, the first of design and the other of application and analysis of methodologies. The first relates to the formation of a scheme of different types of social valuation that could potentially be present in an area with forest ecosystems, this to determine the level of social valuation, according to the number of valuations. The second stage consisted of two parts. The first in order to determine the degree of naturalness in different sectors of the commune of Pencahue, which was done through an integrated index of anthropization created by Martínez (2004), using as the main criterion the "land use", obtained from the cadastre of native forest of the region of Maule. The results are different values of naturalness, the lower value of 0,34 corresponding to the most natural, and the value of 0,64 is the least natural. The second part consisted in the recognition of the types of social valuation associated with NTFPs and forest ecosystem services in the selected locations, making a distinction between native and exotic species. In addition, an analysis was made between the naturalness and economics activities, the intensity of use of NTFPs and the social valoration. This was done using qualitative methods with application of interviews to local residents, who were selected through a non probabilistic method known as "snowball", according to three criteria: people over 18 years, residence time equal or greater at 10 years and representatives of different economic activities in each locality. They were obtained a variety of information associated with each stage of work, highlighting the following: The places that were selected are Tapihue, Pencahue and Cancha de Quillay, with higher, middle and lower naturalness, respectively. In these places the common use of NTFP, are: food (fruits, fungi and fauna), medicinal, natural fertilizer (organic soil) and ornamental, which are mostly for home consumption or subsistence. Finally, a level high social valuation was identified in the three selected sectors. However, in the place with higher naturalness, exist a greater number of valuation types associated at the NTFPs and ecosystem services, in sectors with more native species.
22

Valoración social de los productos forestales no maderables y servicios ecosistémicos en localidades con diferente grado de naturalidad en la Comuna de Pencahue, Región del Maule

Maldonado Ortega, Macarena Ignacia January 2012 (has links)
La presente investigación tuvo como finalidad el análisis de la valoración social de los Productos Forestales No Maderables (PFNM) y de los servicios ecosistémicos en localidades con distinta naturalidad, en la comuna de Pencahue, Región del Maule. Se realizaron dos etapas; una de diseño y la otra de aplicación y análisis de metodologías. La primera se refiere a la conformación de un esquema de tipos de valoración social que potencialmente podrían presentarse en un territorio con ecosistemas forestales, esto para poder determinar el nivel de valoración social, según la cantidad de valoraciones. La segunda etapa consistió en dos partes; la primera con la finalidad de determinar el grado de naturalidad en distintos sectores de la comuna de Pencahue, lo cual se hizo mediante un índice integrado de antropización, creado por Martínez (2004), ocupando como principal criterio el “uso del suelo”, obtenido del catastro de bosque nativo de la Séptima Región del Maule. Resultaron distintos valores de naturalidad, siendo el menor valor numérico de 0,34 el correspondiente a la mayor naturalidad y el mayor de 0,64 al de menor naturalidad. La segunda parte consistió en el reconocimiento de los tipos de valoración social asociados a los PFNM y servicios ecosistémicos de los bosques en las localidades seleccionadas, haciendo una distinción entre las especies nativas y exóticas. Además se hizo un análisis entre la naturalidad y las actividades económicas, la intensidad del uso de los PFNM y la valoración social. Esto se hizo mediante métodos cualitativos aplicados en terreno luego de seleccionar una muestra poblacional por medio de un método no probabilístico conocido como “bola de nieve”, siguiendo tres criterios: que fueran personas mayores de 18 años, tiempo de residencia igual o superior a 10 años y representantes de las distintas actividades económicas de cada localidad. Se obtuvieron una variedad de resultados asociados a cada etapa del trabajo, destacando los siguientes: Se seleccionaron las localidades de Tapihue, Cancha de Quillay y Pencahue, de mayor, media y menor naturalidad, respectivamente. En estos lugares los PFNM en común, son de uso: alimenticio (fruto, hongos y fauna silvestre), medicinal, abono natural (tierra de hojas) y ornamental, los que en su mayoría son para el autoconsumo o subsistencia. Finalmente, se identificó un nivel de valoración social alto en los tres sectores. Sin embargo, en el sector de mayor naturalidad, la valoración social de los PFNM y servicios ecosistémicos asociada a los sectores con vegetación nativa, es mayor.
23

Estudio etnobotánico de especies medicinales en tres comunidades asháninkas y su tendencia al deterioro. Chanchamayo, Junín

Vilchez Gamarra, Gladys Zoraida January 2017 (has links)
El estudio se realiza en tres comunidades nativas Asháninkas: Churingaveni, Shankivironi y Bajo Quimiriki. Se desarrollan entrevistas estructuradas a 56 informantes de las comunidades, quienes transmiten sus conocimientos sobre plantas medicinales e información relevante sobre las mismas. La investigación se realiza a través de metodologías cualitativa y cuantitativa, considerando el diseño descriptivo y etnográfico. Se logra registrar 48 especies medicinales, comprendidas en 43 géneros y 26 familias botánicas. Las familias medicinales más representativas usadas por los informantes de las comunidades son Asteraceae (14.6%), Piperaceae y Solanaceae 8.3%, Euphorbiaceae, Moraceae y Rubiaceae 6,3%, estos utilizados para tratar sus dolencias y enfermedades. / Tesis
24

Etnobotánica de rubiáceas peruanas

Albán Castillo, Joaquina Adelaida January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Reúne la información existente sobre los usos de rubiaceae peruanas, reconociendo los taxa genéricos y específicos, sobre la base de la verificación taxonómica y nomenclatural de las especies válidamente aceptadas. Se analiza además la distribución y endemismos, actualizándose la lista elaborada previamente por León et al. (2006). Se identifica así mismo, las especies útiles de mayor importancia asociadas con los usos atribuidos por los pobladores peruanos, en el ámbito de las comunidades nativas amazónicas y andinas, con el fin de entender cuáles podrían ser los patrones de usos de las Rubiaceae en el ámbito nacional. Los resultados del estudio nos permiten definir la presencia de 813 taxones incluidos en 03 subfamilias, 27 tribus, 110 géneros, 782 especies y 31 infraespecies (16 subespecies, 15 variedades).Se presenta una nueva versión de 96 endemismos de rubiaceae peruanas, en 42 géneros. Stilnophyllum amplía su distribución, de tal forma que ya no es un género endémico para el Perú. El género Psychotria, continua siendo el género más rico en taxones endémicos con 14 especies, seguido por Manettia (13 taxones) y Palicourea (09 taxones). Se analizaron 6,500 registros de usos para las 782 especies de rubiáceae peruanas, los mismos que fueron clasificados en 10 categorías de usos y 73 subcategorias. En relación al número de géneros y especies reportados por cada categoría de uso se obtuvo que, el uso medicinal comprende el mayor número, seguidos por materiales y social. En relación a su distribución, se obtuvo que la región ecológica del bosque muy húmedo pre montano, obtuvo el mayor número de especies útiles de rubiaceae peruanas. Los géneros Psychotria y Palicourea alcanzaron el mayor valor en cuanto a riqueza especifica, etnobotánica y de conocimiento de usos. En relación al órgano empleado, el tallo es el principal órgano utilizado por los distintos grupos humanos para los distintos aspectos de su subsistencia, seguidas por las hojas, frutos y corteza. Cinchona pubescens constituye la especie más popular en el contexto cultural nacional, seguido por Genipa americana y Calycophyllum spruceanum. Los resultados obtenidos cubren el vacío de información taxonómica y etnobotánica de este importante grupo taxonómico, determinando los beneficios económicos derivados de la conservación y utilización sostenible. / Tesis
25

Integración de la Etnobotánica en la formación del futuro profesorado de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología de la Universidad Central del Ecuador

Almeida Shapán, Rita Elena 23 October 2023 (has links)
Las sapiencias vernáculas son expresiones de las culturas y tradiciones de los pueblos, pero estos saberes son frágiles generacionalmente. Por ello, la presente investigación busca sustentar la importancia de la Etnobotánica en la academia. Inicialmente se llevó a cabo un estudio de campo en el cual participaron 10 informantes calificados (curanderas, hierbateros y comadrona). Las voces y perspectivas de los indígenas y campesinos son visibilizadas en este estudio, el mismo que fue desarrollado en las comunidades de Mulaló, José Guango Bajo, José Guango Alto, Chinchil de Robayo, Barrancas, Ashingua y el norte de Alaquez pertenecientes a la provincia de Cotopaxi del Ecuador. Los informantes identificaron 152 plantas diferentes: medicinales, alimenticias, ritualísticas, alucinógenas, tóxicas, ornamentales, forrajeras, maderables, artesanales, combustibles y cercas vivas que son utilizadas en su vida cotidiana. En segundo lugar, se llevó a cabo un estudio pedagógico y didáctico que involucró a docentes y estudiantes de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología de la Universidad Central del Ecuador. Los participantes argumentaron la importancia de la integración de la asignatura de Etnobotánica en el plan de estudios de dicha carrera. Esta investigación es un aporte a esta ciencia y a la formación profesional de los futuros docentes, pues destaca la posología de las especies vegetales y el pensamiento de los guardianes de estos conocimientos. Asimismo, el enfoque formativo busca fomentar el reconocimiento y valoración de los saberes atávicos y particularmente de las plantas útiles, destacando las experiencias vivenciales de las comunidades tradicionales, con el fin de preservarlos y transmitirlos a las generaciones futuras a través de la Educación Superior.
26

Historia local de naranja amarga (<i>Citrus × Aurantium</i> L., Rutaceae) del viejo mundo asilvestrada en el corredor de las antiguas misiones jesuíticas de la provincia de Misiones (Argentina)

Stampella, Pablo César January 2015 (has links)
Los cítricos son frutales exóticos en América, introducidos a lo largo de cinco siglos a partir del contacto entre ambos hemisferios, que han sido apropiados y resignificados por comunidades locales y pueblos originarios. Los mismos se han constituido en cultivos de gran importancia, reconociéndose asimismo poblaciones espontáneas en varios enclaves de Argentina, generalmente asociados a ambientes boscosos o selváticos. El objetivo general de esta tesis es diseñar los procesos locales de selección cultural en poblaciones de cítricos introducidas en el área de las Misiones Jesuíticas y aportar al concepto de domesticación. Para ello se parte de las siguientes premisas: A- se considera la domesticación en un sentido amplio, no sólo como modificaciones morfofisiológicas que adaptan la planta a un determinado ambiente sino también como proceso, una extensión de la unidad doméstica hacia el paisaje, resultando en la domesticación del mismo; B- la noción de paisaje como ambiente interpretado, sobre el cual se llevan a cabo prácticas inherentes a diferentes aspectos culturales de quienes lo habitan; prácticas cuyo efecto no necesariamente es negativo o destructivo. Este caso de estudio es abordado mediante distintas metodologías articuladas entre sí, característica del enfoque interdisciplinario. La metodología etnobotánica histórica y la etnohistórica fueron empleadas para el análisis de los documentos históricos relativos a las variedades de cítricos ingresadas, procedencias y rutas de ingreso, como también para el relevamiento de los distintos espacios productivos de la época de las misiones jesuíticas (Siglos XVII-XVIII). Mediante las metodologías etnobotánica y etnoecológica se relevó la diversidad actual, la percepción de la variabilidad, los usos locales, los microambientes donde se encuentran y las prácticas de manejo sobre las plantas y los microambientes. También se relevaron los usos medicinales de los cítricos asociados a enclaves cercanos a Paraguay y Brasil (cuencas del Paraná y Uruguay, respectivamente) y las variaciones de acuerdo a la situación en el gradiente de urbanización/ruralidad. La metodología botánica fue empleada para la identificación de las plantas involucradas y análisis morfológico-organoléptico de la variabilidad de acuerdo a las prácticas de manejo sobre el entorno. Se relevaron las variedades históricas ingresadas tempranamente a partir del siglo XVI, las posibles procedencias, rutas de ingreso y otros aspectos referidos a su “naturalización” y cultivo en las Misiones jesuíticas. Las menciones generales de estas variedades fueron acompañadas con las obras de Tratados de Cítricos (o Hespérides) de los siglos XVI a XIX, abundantes en detalles que ejemplificaron la diversidad pasada. Mediante el trabajo de campo en el sur de Misiones (Argentina) se ha relevado una alta diversidad de etnovariedades (30) cultivadas y espontáneas, estructuradas en 9 etnoespecies, algunas de ellas de introducción histórica y otras más recientes, con variados usos asignados. Asimismo, se relevaron 7 microambientes definidos por la presencia de las etnoespecies con diferentes intensidades en las prácticas de manejo. Las prácticas relevadas fueron dirigidas principalmente a los microambientes antes que a los cítricos en sí. La variabilidad de usos medicinales y la importancia de las etnoespecies, analizadas de acuerdo a su distribución en la cuenca del Paraná y del Uruguay, y a la situación en el gradiente de urbanización/ruralidad, mostró diferencias de importancia en algunas etnoespecies y propiedades medicinales. También, la percepción de la variabilidad del género, que resulta en esquemas de clasificaciones locales complejos, indican una fuerte relación con las comunidades locales estudiadas. Se discuten los procesos de generación de variabilidad sobre este género y sobre el paisaje, de acuerdo a los mecanismos de variabilidad genética intrínsecos del género, la historia de introducción y las prácticas sobre las plantas y los microambientes que resultan en la domesticación del paisaje. Este enfoque ecológico-histórico aporta asimismo en la discusión de la terminología de uso corriente como “naturalización” o “asilvestramiento” proponiéndose, en cambio, el término antropización de las plantas que acompañan el avance de la unidad doméstica sobre el ambiente. Todo esto lleva a percibir los paisajes como selvas antropogénicas, antes que ambientes prístinos, y por ello, susceptibles de estrategias de conservación in situ o biocultural que engloben a las comunidades locales, la diversidad de paisajes, las etnoespecies y las prácticas asociadas a las mismas. El enfoque interdisciplinario empleado permitió caracterizar la diversidad actual y las introducciones históricas, como también identificar prácticas de manejo sustentables y generadoras de variabilidad a distintos niveles. Estos frutales exóticos constituyen elementos identitarios que contribuyen a la definición de las comunidades y escenarios cotidianos. La decisión de incorporar elementos exóticos debe entenderse en el marco de las cosmovisiones de estos grupos nativos. Por lo tanto, estas plantas de introducción relativamente reciente, y con registro escrito, permiten al investigador comprender y diseñar la domesticación del paisaje como proceso multidimensional del entorno físico social y simbólico. / Tesis dirigida por María Lelia Pochettino y Norma Inés Hilgert.
27

Etnobotánica cuantitativa y valoración de los conocimientos tradicionales de plantas útiles en las comunidades de Quincemil y Marcapata, Cusco, Perú

Chilquillo Torres, Eder Augusto January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Realiza un estudio etnobotánico cuantitativo con la finalidad de estimar el grado de conocimientos tradicionales de los pobladores de las comunidades de Quincemil (amazónica) y Marcapata (andina), Quispicanchis, Cusco, elucidar los principales factores que influyen en la variación de los conocimientos tradicionales y analizar la forma como se viene dando la transmisión de los mismos hacia las nuevas generaciones, con la finalidad de conseguir su valoración. La metodología se basó en entrevistas semi-estructuradas y estructuradas, caminatas etnobotánicas a fundos, bosques y chacras de cultivo, así como también visitas y charlas en los colegios de ambas comunidades. Se entrevistaron a 283 informantes en total. Se reportaron 139 especies útiles en el poblado de Quincemil y 153 especies útiles en la comunidad de Marcapata. Las especies fueron agrupadas en 10 categorías de uso, siendo la categoría medicinal la que presentó el mayor número de especies en ambas comunidades. El análisis señala que los pobladores de Marcapata presentan un mayor conocimiento tradicional asociado a plantas útiles. Dentro de los factores que influyen en la variación se destacan la edad y el sexo de los informantes, el acceso a modernización, la actividad que realizan y su permanencia en el centro poblado. Finalmente se infiere que la transmisión de conocimientos tradicionales se realiza de manera vertical en Marcapata y de manera horizontal - transversal de Quincemil. / Tesis
28

Etnobotánica y revaloración de los conocimientos tradicionales de la flora medicinal en Cajatambo, Lima

Quinteros Gómez, Yakov Mario 24 October 2012 (has links)
La presente investigación se realizó en el pueblo de Cajatambo, provincia de Cajatambo, ubicado al noreste del departamento de Lima, entre los 2600 y 4800 m.s.n.m. Desde la llegada de los españoles Cajatambo fue un lugar de amplia explotación de minas de plata, pero sus reservas de minerales no eran tan abundantes como se esperaba. A partir de la segunda mitad del siglo XVI hasta fines del siglo XVIII Cajatambo fue conocido como un Centro de extirpación de idolatrías y de practicas religiosas andinas (Duviols, 1977). Determinar las especies vegetales e identificar los usos medicinales que son atribuidos a las mismas por parte de los pobladores locales constituyó el objetivo central del trabajo. En total, se realizaron 8 expediciones para la colecta de materiales entre los años 2004 y 2005. Durante el año 2008 se efectuaron Talleres de Diagnóstico Rural Participativo con la colaboración de las integrantes del Centro de Madres de Astobamba. En total se determinaron 200 especies, 133 géneros y 56 familias. Las dicotiledóneas son el grupo predominante con 179 especies, 117 géneros y 46 familias. La familia más diversa es la Asteraceae con 32 géneros y 55 especies, seguidas de las Solanaceae (10/18), Lamiaceae (7/13) y Fabaceae (10/11). Se reportan 46 nuevos registros para el departamento de Lima comprendidos en 35 géneros y 15 familias. Con respecto a los usos registrados, la categoría medicinal (59 especies) fue la que reportó mayor frecuencia de uso cuando comparada con otras categorías (alimenticia, forrajera, etc.) También es notorio el impacto humano sobre las poblaciones vegetales y la pérdida de la biodiversidad cultural representada por altos flujos migratorios en los últimos años.
29

La gestion des plantes médicinales chez les communautés autochtones Nahuas de la Huasteca Potosina, Mexique

Palomo Contreras, Nadja 10 1900 (has links)
Les plantes médicinales jouent un rôle central, tant pour la médicine traditionnelle de certaines cultures, que pour la satisfaction d’une demande commerciale, souvent lointaine. Face à la forte pression qui pèse actuellement sur les populations de plantes médicinales - due à l'augmentation de la surexploitation commerciale et à la perte d'habitats - il est crucial de trouver des options qui permettront une gestion durable de cette ressource tout en contribuant à maintenir le bien-être socioéconomique des communautés locales qui en dépendent. Ainsi il est important de comprendre les perceptions que les populations ont des plantes médicinales, de la façon de les exploiter et de les gérer. L’objectif, donc, de ce projet est de mieux comprendre les interactions existantes entre savoir traditionnel et gestion des plantes médicinales. La présente étude de cas constitue une étude géographique et ethnobotanique inductive/exploratoire. Nous dressons dans cette recherche le portrait des dynamiques utilisées par les communautés Nahuas de la Huasteca Potosina pour la gestion des plantes médicinales. L’information qui est présentée a été obtenue par une combinaison de données descriptives, historiques, qualitatives, quelques unes quantitatives, qui sont le produit d’une revue bibliographique et d’un travail de terrain. Notre recherche démontre un éventail de pratiques de gestion, d’intérêts, de valeurs ainsi que de représentations sociales des plantes médicinales au sein d’une même ethnie. Cette étude met en évidence l’importance des pratiques locales de gestion pour élaborer des recommandations dans le domaine de la gestion durable des plantes médicinales. / Plant species can have different uses. However, medicinal purposes play a central role in different cultures whether they are used for traditional medicine or for commercialization. At present, medicinal plant species are under strong pressure. This is due to their commercial uses and is related to the loss of their habitat. It is imperative to find options that will allow the utilisation of medicinal plant species in a sustainable way. Thus, it would allow a contribution to the socioeconomic well-being of those communities that depend upon the plants. Similarly, it is also important to understand the perception that communities have of their plants and their uses. Therefore, the main objective of this research is to better understand the relationships between traditional knowledge and the utilisation of medicinal plant species among these local communities. The research constitutes an exploratory-inductive study with strong geographical and ethno-botanical bases. In this research, we describe the patterns followed by indigenous Nahuas communities of la Huasteca Potosina in the management of medicinal plant species. Descriptive, historical, qualitative and quantitative data used for this study were gathered through bibliographic research and fieldwork. The result of the study describes a series of practices, values and social representations. It relates to the use of medicinal plant species within a specific ethnic group. The importance of this research is to highlight local practices and, thus, come up with additional recommendations to the sustainable utilisation of medicinal plant species. / Las plantas medicinales desempeñan un papel central, tanto para la medicina tradicional de algunas culturas como para satisfacer una demanda de mercado tanto local como externa. Dada la fuerte presión actual sobre las poblaciones de plantas medicinales - debido a la creciente explotación comercial y la pérdida de hábitat - es crucial encontrar opciones que permitan un manejo sostenible de este recurso, así como contribuir al mantenimiento del bienestar socioeconómico de las comunidades locales que dependen de éste. Por lo tanto, es importante entender las percepciones, la forma de explotación y manejo de las plantas medicinales por parte de las poblaciones. El objetivo de este proyecto es comprender mejor las interacciones entre los conocimientos tradicionales y la gestión de las plantas medicinales. Este estudio de caso es un estudio geográfico y etnobotánico inductivo / exploratorio. Donde es expuesto un retrato de las dinámicas de gestión de las plantas medicinales utilizadas por las comunidades nahuas de la Huasteca Potosina. La información presentada es el producto de un análisis de datos descriptivos, históricos, cualitativos y cuantitativos; obtenidos de una revisión bibliográfica y un trabajo de campo. Nuestra investigación muestra una serie de prácticas de manejo, intereses, valores y representaciones sociales de las plantas medicinales dentro de una misma etnicidad. Este estudio pone en relieve la importancia de las prácticas de gestión local para elaborar recomendaciones en el ámbito del manejo sostenible de las plantas medicinales.
30

La gestion des plantes médicinales chez les communautés autochtones Nahuas de la Huasteca Potosina, Mexique

Palomo Contreras, Nadja 10 1900 (has links)
Les plantes médicinales jouent un rôle central, tant pour la médicine traditionnelle de certaines cultures, que pour la satisfaction d’une demande commerciale, souvent lointaine. Face à la forte pression qui pèse actuellement sur les populations de plantes médicinales - due à l'augmentation de la surexploitation commerciale et à la perte d'habitats - il est crucial de trouver des options qui permettront une gestion durable de cette ressource tout en contribuant à maintenir le bien-être socioéconomique des communautés locales qui en dépendent. Ainsi il est important de comprendre les perceptions que les populations ont des plantes médicinales, de la façon de les exploiter et de les gérer. L’objectif, donc, de ce projet est de mieux comprendre les interactions existantes entre savoir traditionnel et gestion des plantes médicinales. La présente étude de cas constitue une étude géographique et ethnobotanique inductive/exploratoire. Nous dressons dans cette recherche le portrait des dynamiques utilisées par les communautés Nahuas de la Huasteca Potosina pour la gestion des plantes médicinales. L’information qui est présentée a été obtenue par une combinaison de données descriptives, historiques, qualitatives, quelques unes quantitatives, qui sont le produit d’une revue bibliographique et d’un travail de terrain. Notre recherche démontre un éventail de pratiques de gestion, d’intérêts, de valeurs ainsi que de représentations sociales des plantes médicinales au sein d’une même ethnie. Cette étude met en évidence l’importance des pratiques locales de gestion pour élaborer des recommandations dans le domaine de la gestion durable des plantes médicinales. / Plant species can have different uses. However, medicinal purposes play a central role in different cultures whether they are used for traditional medicine or for commercialization. At present, medicinal plant species are under strong pressure. This is due to their commercial uses and is related to the loss of their habitat. It is imperative to find options that will allow the utilisation of medicinal plant species in a sustainable way. Thus, it would allow a contribution to the socioeconomic well-being of those communities that depend upon the plants. Similarly, it is also important to understand the perception that communities have of their plants and their uses. Therefore, the main objective of this research is to better understand the relationships between traditional knowledge and the utilisation of medicinal plant species among these local communities. The research constitutes an exploratory-inductive study with strong geographical and ethno-botanical bases. In this research, we describe the patterns followed by indigenous Nahuas communities of la Huasteca Potosina in the management of medicinal plant species. Descriptive, historical, qualitative and quantitative data used for this study were gathered through bibliographic research and fieldwork. The result of the study describes a series of practices, values and social representations. It relates to the use of medicinal plant species within a specific ethnic group. The importance of this research is to highlight local practices and, thus, come up with additional recommendations to the sustainable utilisation of medicinal plant species. / Las plantas medicinales desempeñan un papel central, tanto para la medicina tradicional de algunas culturas como para satisfacer una demanda de mercado tanto local como externa. Dada la fuerte presión actual sobre las poblaciones de plantas medicinales - debido a la creciente explotación comercial y la pérdida de hábitat - es crucial encontrar opciones que permitan un manejo sostenible de este recurso, así como contribuir al mantenimiento del bienestar socioeconómico de las comunidades locales que dependen de éste. Por lo tanto, es importante entender las percepciones, la forma de explotación y manejo de las plantas medicinales por parte de las poblaciones. El objetivo de este proyecto es comprender mejor las interacciones entre los conocimientos tradicionales y la gestión de las plantas medicinales. Este estudio de caso es un estudio geográfico y etnobotánico inductivo / exploratorio. Donde es expuesto un retrato de las dinámicas de gestión de las plantas medicinales utilizadas por las comunidades nahuas de la Huasteca Potosina. La información presentada es el producto de un análisis de datos descriptivos, históricos, cualitativos y cuantitativos; obtenidos de una revisión bibliográfica y un trabajo de campo. Nuestra investigación muestra una serie de prácticas de manejo, intereses, valores y representaciones sociales de las plantas medicinales dentro de una misma etnicidad. Este estudio pone en relieve la importancia de las prácticas de gestión local para elaborar recomendaciones en el ámbito del manejo sostenible de las plantas medicinales.

Page generated in 0.1751 seconds