• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 23
  • 20
  • 11
  • 10
  • 6
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Residencia para el Clero : los desafíos de intervenir en un barrio patrimonial

Domingo Hernanz, Marina January 2019 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto
12

Oficina Nacional de Guías y Scout de Chile

Ovalle Tapia, Karina January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto
13

Edificio Bellavista de La Florida : proyecto de densificación multiformato para el sur de Santiago

Mondaca Cerda, Cristina January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto / El habitante moderno tecnológico se caracteriza por usar la ciudad, buscando inmediatez, conectividad y concentración de servicios (Sabbagh, 2018). Consolidada como subcentro del área Sur de Santiago se encuentra la intersección de las calles Vicuña Mackenna y Américo Vespucio, nodo central de la comuna de La Florida en donde confluyen diversas vías troncales de transporte, líneas de metro, estaciones intermodales, dos centros comerciales y todos los servicios necesarios en una comuna, todo esto sumado a un explosivo desarrollo inmobiliario de vivienda en altura se traduce en un entorno mixto socioculturalmente hablando. En este nodo tiene lugar el proyecto “Edificio Bellavista de La Florida” el cual busca hacer frente al cambio que ha ido experimentando el sector a través de los años, mediante una propuesta que recoge las situaciones que se presentan en el lugar, los servicios que se entregan y las necesidades que nacen fruto del vivir del habitante de hoy en día, entregándole así un espacio de calidad al servicio de la comunidad, escenario del desarrollo de su vida, buscando ser un mediador entre el descontrolado crecimiento inmobiliario de vivienda en altura y el antiguo grano de viviendas en villas de la ciudad, probando así que es posible entregar densificación en altura de la mano de una buena calidad de vida, servicios y espacios públicos de calidad. Tomando la totalidad de la manzana ubicada entre las calles Serafín Zamora y Vespucio Sur (de Norte a Sur) y Vicuña Mackenna Oriente y Poniente se emplaza la propuesta, constituyéndose mediante una sumatoria de capas de programas diversos. Un edificio multiformato.
14

Nuevo mercado Araucanía : rehabilitación del ex mercado modelo de Temuco, para la puesta en valor de su centro histórico

Torres Bravo, Prisila January 2018 (has links)
Memoria para opta al Título de Arquitecto / El proyecto Nuevo Mercado Araucanía, se presenta como una solución para la rehabilitación del Ex Mercado Modelo de Temuco, posterior al gran incendio del año 2016. En sincronía con el territorio, el proyecto es parte de una red de hitos del casco histórico que conectan dos elementos fundamentales de la ciudad de Temuco (el río Cautín y el cerro Ñielol) rescatando la memoria y potenciando su atractivo turístico dentro de la ciudad. Junto con lo anterior, el proyecto proporciona espacio público cubierto para el centro de la ciudad, incluyendo elementos naturales. Esta operación relacionará el programa comercial de mercado con actividades culturales, reuniendo a los habitantes de Temuco con visitantes de la zona.
15

Estación costera Pitipalena - Añihue : Puerto Raúl Marín Balmaceda, Región de Aysén

Benavente Salazar, Javiera January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto / más común escuchar la denominación de áreas protegidas siendo las más comunes los Parques Nacionales, Reservas Nacionales, Parques Marinos, entre otros. Si bien estas áreas protegidas se consideran un gran aporte a la sociedad, la mayoría no toman en consideración el cohabitar diario del ser humano en ellas, sino mas bien son absolutamente cerradas y restrictivas, dejando esa naturaleza como un lugar en el cual, su uso, se reduce meramente a la contemplación. Un ejemplo particular de un área protegida en la cual el ser humano puede coexistir en su cotidianidad, son las Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU). Estas se caracterizan por proteger los ecosistemas naturales, pero, además, de resguardar los valores culturales asociados a ella, junto con una extracción de sus recursos de manera sostenible. Es decir, en estas áreas se desarrolla una gestión ambiental integrada, con el fin de alcanzar los objetivos específicos de conservación, su uso sustentable y desarrollo local. Pitipalena-Añihue se encuentra al norte de la Región de Aysén, dentro de la comuna de Cisnes y colindante a la localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda. Esta es la primera AMCP-MU motivada por las mismas personas de esta última (2015). El área busca proteger la biodiversidad del lugar, el aprovechamiento sustentable de sus recursos y su uso público productivo de baja intensidad. Sobre esta base, se establece una zonificación, la cual permite ciertas actividades como la investigación científica, la extracción responsable de recursos y el turismo de intereses especiales, en este caso, científico y/o ecológico. La Estación Costera Pitipalena-Añihue, busca reunir y relacionar a los diferentes actores de esas actividades, generando así un punto de investigación, educación, capacitación y difusión del área. En ella se buscará estudiar el AMCP-MU Pitipalena-Añihue, tal como enseñar e instruir a las personas de Puerto Raúl Marín Balmaceda a hacer uso correcto de ella y, por último, será un punto de divulgación hacía los diversos visitantes. A través de ella, se consolidará el AMCP-MU Pitipalena-Añihue la cual, al presentar un vínculo inexorable con la localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda, entregará un carácter ecológico y una imagen identitaria a los locales de esta.
16

CFT O'Higgins centro de formación técnica estatal : Centro de Formación Técnica estatal de la Región de O'Higgins : San Vicente de Tagua Tagua

Rojas Rojas, Christian January 2019 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto
17

Nodo Franklin : centro cultural - comercial - residencial : Barrio Matadero - Franklin - Bio bio Santiago Región Metropolitana

Villalobos Díaz, María Fernanda January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecta
18

Ludoteca del Barrio Yungay : un nuevo tipo arquitectónico para Santiago

Donoso Bravo, Amaro January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto
19

Regeneración de manzana deteriorada en el barrio Patronato : a través del uso mixto compuesto por equipamiento barrial y viviendas de integración social

Pasten Mellado, Valeria January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto
20

Edificio multiformato articulador : comuna de Estación Central

Jercic Martinic, Alberto January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto

Page generated in 0.0247 seconds