Spelling suggestions: "subject:"marginalidade"" "subject:"marginalised""
1 |
Los “residuos humanos” en el Moridero de Salón de belleza de Mario BellatinBatalla Sotelo, Carlos Zenón January 2015 (has links)
La presente tesis plantea como objetivo general lo siguiente: determinar los rasgos narrativos y simbólicos de los “residuos humanos” en el Moridero de Salón de belleza. Asimismo, como objetivos específicos propone: 1) Explicar la intencionalidad discursiva de Salón de belleza. 2) Dar cuenta de la categoría “residuos humanos” de Zygmunt Bauman y su aprovechamiento en la interpretación de Salón de belleza. 3) Destacar aspectos alegóricos de lo social en la reflexión literaria de la novela. Como hipótesis general, la tesis esboza que los personajes del Moridero de Salón de belleza, cuyo centro gravitante es el propio narrador protagonista, representan una comunidad de parias no funcionales al sistema y conforman una especie de detritus de la modernidad. Estos desarrollan características narrativas similares a las que describe la categoría de “residuos humanos” (también denominada “vidas residuales”), planteada por el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman en su libro citado (Bauman:2013c). Las hipótesis específicas abarcan estos tres puntos: 1) Se establece un escenario en el que el narrador protagonista pretende asumir la voz dominante (el yo gendarme, organizador y determinante en la construcción del espacio narrativo), para luego ceder y agotar su discurso de poder, convirtiéndose en otro “residuo humano” más. 2) El ámbito del Moridero, eje estructurador de la novela, es un aspecto simbólico revelador —a nivel literario— de la visibilización de los “residuos humanos” (en este caso homosexuales y enfermos terminales) que son estigmatizados en la modernidad tardía. 3) Se trata de una ficción crítica, descarnada y estética a la vez, de lo que representa la modernidad tardía o “modernidad líquida”, como dice Bauman. La tesis estará dividida en una introducción, tres capítulos centrales, conclusiones y bibliografía. La introducción es un resumen de la propuesta de lectura con la que abordaremos el análisis y la interpretación. En el primer capítulo se establecerá el marco teórico de la investigación, a partir de la categoría central de “residuos humanos” de Zygmunt Bauman. Una aproximación al concepto de marginalidad y del cuerpo “abyecto” complementa la aplicación de la categoría baumaniana, resaltando la explicación del origen y naturaleza de los abyectos de la vida cotidiana, generados por los procesos de modernización e impresas en la conciencia individual y colectiva de la sociedad. En el segundo capítulo, se hace un recuento del estado de la cuestión que rodeó la aparición de Salón de belleza en el panorama de la tradición literaria peruana (la obra se escribió y publicó en el Perú en 1994), latinoamericana e internacional. Además, se destaca los lazos o vínculos con ciertas novelas o narrativas coetáneas de los años 90, así como su recepción crítica académica y periodística. Finalmente, el tercer capítulo se enfoca en el análisis e interpretación de la novela a partir de la crítica cultural, teniendo como base el aspecto formal y la reflexión literaria que se genera en el proceso de lectura. Se persigue la presencia de los “residuos humanos” como personajes centrales en el discurso del relato, especialmente en el ámbito del Moridero. La presente tesis se cierra con las conclusiones y la bibliografía específica y general.
|
2 |
Del gueto al hipergueto en el centro y pericentro de la ciudad de IquiqueLabbé Céspedes, Gricel January 2014 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafo / El centro y pericentro de la ciudad de Iquique evidencia el fenómeno del mosaico socio-espacial (Levy y Brun, 2002) el cual establece la convergencia de fenómenos complementarios tanto de renovación y densificación como de deterioro, tugurización, y de manera particular, evidencia el proceso de la hiperguetización de algunas poblaciones próximas al área centro oriental de la ciudad.
El fenómeno del gueto urbano, recurrente en el léxico urbano con mayor fuerza desde la década de los 90´s, se ha estudiado y delimitado por teóricos latinoamericanos desde una versión cuantitativa, tendiendo a considerar como “guetos” todo territorio de miseria material, despojando al concepto de su valor sociológico e histórico. Para comprender lo que ocurre en el área central de la ciudad de Iquique, objeto geográfico de estudio de la siguiente investigación, se recurre a la teoría sobre la transmutación del gueto hacia un hipergueto moderno (Wacquant, 2001).
Específicamente cinco son las poblaciones estudiadas (Jorge Inostrosa, Villa Progreso, Thompson, Carol Urzúa y Caupolicán) cuyos orígenes se remontan a la década de los años ´60 presentaron rasgos sociales y espaciales que hacen postular la tesis del gueto comunitario, ya que se configuraban como espacios segregados con fuertes vínculos comunitarios. Sin embargo, debido a la retracción del Estado como garante del acceso a vivienda y al surgimiento en desde finales de la década de los años ´70 de una economía neoliberal se produjo una transmutación desde el gueto al hipergueto, reflejado en los vínculos comunitarios, en las formas de apropiación de los espacios de parte de los residentes y en la reformulación de las prácticas espaciales.
El tránsito de un gueto a un hipergueto desde la lógica de Wacquant (2010), consta de tres etapas; despacificación de la vida cotidiana y erosión del espacio público, infiltrándose la violencia en el entramado social del gueto comunitario. Un segundo proceso indica la desdiferenciación social local, conduciendo al deterioro del entramado organizacional de los guetos y un tercer y último proceso, es la informalización económica.
Uno de los principales hallazgos de la investigación fue la identificación de cuatro categorías de habitantes: en primer lugar, el marginal que corresponde a un sujeto social que transita desde zonas periféricas de bajos ingresos; el decadente cuya trayectoria residencial está en descenso; el histórico que corresponde a aquel sujeto cuyas trayectorias residenciales culminan con el acceso a la propiedad de un terreno a través de tomas irregulares, y finalmente, el inmóvil caracterizado por la permanencia residencial en la misma vivienda, o barrio dentro del centro, pericentro o periferia de la ciudad de Iquique. La definición de estas categorías resultó del análisis de sus trayectorias residenciales, de sus vínculos comunitarios, las patologías urbanas que los afectan, y las formas de acceso a la vivienda. Cada una de estos tipos de habitantes no busca ser extensible a otros espacios, más bien, reflejan los nuevos rasgos de los sujetos que habitan en espacios hiperguetizados.
|
3 |
Boca secaFarías Gracía, Camila, Miranda Astorga, Gabriela, Wilder Rommel, Karen 03 1900 (has links)
Memoria para optar al título de periodista / BOCA SECA, es una obra audiovisual de 26 minutos de duración que muestra a dos
mujeres que cohabitan en Santiago Centro. Ellas comparten sus experiencias y escriben acerca de
la locura. A través de estas reflexiones se devela en el documental la vivencia de ser loca, sola y
marginal en su dimensión política y social. Ambas mujeres se acompañan en la resistencia de una
sociedad violenta y segregadora.
|
4 |
Comprendiendo procesos de exclusión desde la perspectiva de usuarios, ejecutores y diseñadores de intervenciones sociales. Caso: Situación de calleMonreal Álvarez, María Verónica January 2016 (has links)
Doctor en Ciencias Sociales
|
5 |
Representaciones en torno a los marginales durante el Siglo de Oro españolRodríguez Giles, Ana Inés 27 April 2014 (has links)
La presente tesis tiene como objetivo analizar las representaciones sobre la marginalidad durante el Siglo de Oro Español, comparando los textos literarios y normativos. Nos referimos a la marginalidad que vivieron los hombres que eran subproductores y subconsumidores y no tenían vínculos estables con las redes que encuadraban a los actores sociales. Estas personas fueron criminalizadas progresivamente a partir del siglo XIV. Desde el siglo XVI la novela picaresca se ocupó centralmente de su existencia, mientras se discutía también acerca de sus derechos, conflicto que encontramos en los debates teológicos. Examinaremos cuáles fueron las fronteras de la marginalidad, atendiendo a la diferencia entre el sector de los vagabundos y otros grupos más o menos segregados; rastrearemos cómo fue la percepción sobre los marginales expuesta en los textos normativos que tenían como fin la penalización y, paralelamente, analizaremos la descripción literaria, que presenta diversos grados de condena ética acerca de ellos; indagaremos sobre las prácticas de la microsociedad marginal, representadas en la literatura y, por último, observaremos sus relaciones con la sociedad mayoritaria, detectables en diversos documentos. Esta investigación permitirá apreciar el alcance de la literatura como documento social, ver las causas de la criminalidad según la mirada de los contemporáneos y relevar la capacidad de adaptación y conductas de los marginales.
|
6 |
Movimientos, espacios y sujeciones en la ruta de la pobreza: discursos de integración social en mujeres beneficiarias del Programa PuenteVera Gajardo, Sandra January 2006 (has links)
La siguiente tesis consiste en una investigación cualitativa hecha a mujeres vinculadas al
“Programa Puente”, programa social estatal que se plantea como una estrategia de
carácter innovador en la superación de la pobreza.
El objetivo de la investigación fue conocer los discursos y modalidades con que
las mujeres vinculadas al programa Puente significan la integración social en el contexto
vital de la pobreza.
La pregunta central de la investigación es en torno a los tópicos de integración y
exclusión social; desde allí se quiere indagar sobre el reconocimiento de modalidades de
integración social, sobre las significaciones del salir de la pobreza perteneciendo al
programa Puente y sobre la relevancia de la categoría género en la vivencia de la
pobreza vinculada a tal programa social.
La investigación se realizó utilizando la técnica cualitativa de entrevistas en
profundidad. Estas entrevistas se realizaron a 16 mujeres beneficiarias del programa
Puente, pertenecientes a 4 distintas comunas de la región metropolitana. Dentro de
estas mujeres se encuentran en igual proporción mujeres que evalúan positiva y
negativamente el programa social.
A partir del análisis de las entrevistas, surgieron las temáticas abordadas a lo
largo de la presentación de resultados; principalmente orientadas a las posibilidades de
vida que se vislumbran perteneciendo a un lugar denominado desde el Estado como
“pobreza”, desde donde se realizan determinadas interpretaciones de la exclusión y de
las posibilidades de salida o mejoramiento de la vida.
En general, el programa Puente, la frase salir de la pobreza, el sentirse fuera de la
sociedad, al autopercibirse inmovilizada remite a imágenes de movimientos, espacios y
caminos. Es así entonces que orientamos los resultados hacia la visualización de lo que
se ha denominado “la ruta de la pobreza”, debido a que la principal conclusión que se ha
obtenido de esta tesis, es que existe una clase social que tiene sus opciones de
integración social subordinada a su condición de excluidos o excluidas. Así entonces existe una condena de integración desigual, que parece contradicha por la frase “salir de
la pobreza”, instalada en el imaginario de los ejecutores y receptores de las políticas
sociales estatales. Sin embargo, esta frase—promesa-expectativa es resignificada bajo
las posibilidades que tiene la clase subordinada de pertenecer a la sociedad “central”, y
es así como finalmente deriva en la visualización de una ruta alternativa de integración
social desaventajada en relación a lo que se define como “sociedad” y, por lo tanto, en
relación a lo deseable. A esta ruta se le ha llamado en el presente trabajo la ruta de la
pobreza, pues la “pobreza” se convierte en un apellido que constata la clausura de ser
“menos sociedad”. Existe la integración social, pero es una trayectoria distinta a la
trayectoria de los actores sociales que no pertenecen a esta clase subordinada. Al
establecer este paralelismo de las rutas, se establece y constata una condena de exclusión
institucionalizada pero resignificada en torno a nuevos niveles de expectativas y, por lo
tanto, de esperanza.
|
7 |
Literatura de ruptura en ChileValenzuela Palma, Javiera Andrea, Véliz Vergara, Jordán raul 06 1900 (has links)
Tesis para optar al título de periodista / Esta tesis se propone explorar la relación entre el lenguaje y el poder y la manera como nuevas formas literarias surgidas desde los margenes sociales cuestionan la preeminencia de la palabra como medio de validación en el juego clásico del poder, para centrar la mirada en el uso del lenguaje y de la literatura en especial, como formas de la transgresión, del desacato y de aquello que no quiere ser nombrado.
|
8 |
Entendiendo al vagabundo dentro de la ciudad: el caso de Viña del MarOssandón Busch, Joaquín 23 January 2015 (has links)
Antropólogo Social / La etnografía presenta recursos teóricos y metodológicos únicos para poder comprender al vagabundo. Sin embargo, en su esfuerzo por rescatar la experiencia y los sistemas de representación de grupos y sujetos particulares, tiende a ignorar las relaciones sociales y materiales que teje con el resto de su entorno. En el contexto urbano, esto conlleva en la incapacidad para poder comprender la situación del vagabundo como el producto de un proceso de exclusión que envuelve a diferentes actores sociales y sus respectivos sistemas de representación.
La presente memoria de título para optar al grado de Antropólogo Social busca hacerse cargo de esta problemática por medio de una etnografía que permita comprender al vagabundo desde su relación con otros agentes institucionales e individuales de la ciudad, y los sistemas de representación que pesan sobre él. Para ello, se presentará el caso de Viña del Mar, que posee la particularidad de ser una comuna con una acentuada industria turística, lo que hace de la presencia del vagabundo un sujeto especialmente indeseable y hasta subversivo
|
9 |
Aspectos de la construcción de la locura trágica del héroe euripideoFilócomo, Constanza 07 July 2020 (has links)
La presente tesis se propone, a partir del análisis filológico de los textos y teniendo en cuenta su contexto de producción, determinar las particularidades de la locura de los héroes euripideos, considerada esta una expresión de su marginalidad. En función de ello y de integrar las singularidades que presenta la manía a una interpretación que dé cuenta de la visión ―patológica‖ trágica, postulamos y analizamos tres ejes temáticos comunes ligados a la crisis del héroe: la alienación cognitiva, la emocional y la conductual. El estudio de estos ejes nos conduce a su vez al abordaje de la otredad que manifiestan los héroes durante y después de la locura, en tanto sufren un proceso de asimilación a lo bestial, lo monstruoso y lo femenino. Nuestro corpus se conforma por el conjunto de la obra transmitida del autor que aborda nuestro objeto de estudio; es decir, estudiamos en las obras completas y en el material fragmentario la construcción euripidea de la locura masculina: de Heracles (Heracles), Orestes (Ifigenia entre los tauros y Orestes), Penteo (Bacantes), Alcmeón (Alcmeón en Psófide y Alcmeón en Corinto), y Atamante (Ino, Frixo A, Frixo B). / The aim of the present thesis is, on the basis of a philological analysis, and taking into account its production context, to determine the distinctive features of the euripidean heroes‘ madness, considering this an expression of their marginalization. For this purpose —and in order to integrate the singularities of the mania into an interpretation which highlights the tragic ―pathological‖ vision—, we postulate and we analyse three thematic axes bound to the hero‘s crisis: cognitive, emotional and behavioural alienation. At the same time, the study of these axes leads us to the approach of the otherness manifested by the heroes during their madness and after it, since they suffer from an assimilation process of the bestial, the monstrous and the feminine. Our corpus is composed by the whole of the poet‘s transmitted work which addresses our object of study. In other words, we study in complete plays and in fragmentary material the euripidean construction of masculine madness: Heracles (Heracles), Orestes (Iphigenia in Tauris and Orestes), Pentheus (Bacchae), Alcmeon (Alcmeon in Psophis and Alcmeon in Corinth), and Athamas (Ino, Phrixus A, Phrixus B). / TEXTO PARCIAL en período de teletrabajo
|
10 |
Criminales y cómplices: práctica criminal, redes sociales y reproducción de la marginalidad en Santiago, Valparaíso y Buenos Aires, 1890-1910Ayala Cordero, Ignacio January 2010 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención América Latina / Esta investigación se plantea con la finalidad de analizar las dinámicas organizativas entre los criminales contra la propiedad privada, y su interacción con los grupos sociales marginales, planteando para ello como punto de observación los robos, hurtos y salteos perpetrados por aquellos, en el contexto de modernización capitalista que caracterizaría las últimas décadas del siglo XIX e inicios del siglo XX, en las principales ciudades de Chile y Argentina. Esta problematización incluye tres variables a desarrollar: la criminalidad como práctica, su extensión social hacia los grupos marginales constituyendo un circuito económico informal, y el contexto de modernización capitalista, no sólo como escenario, sino también como ámbito de conflicto en torno al trabajo asalariado y la proletarización, como forma de disciplinamiento popular. El proceso de modernización capitalista, que caracterizaría las economías latinoamericanas durante las últimas décadas del siglo diecinueve e inicios del siglo pasado, corresponde a su incorporación a la “unificación del mundo” sobre criterios capitalistas, desde su calidad de economías periféricas y dependientes de los mercados internacionales. Para las elites y grupos oligárquicos locales, como también para las grandes casas comerciales con capitales extranjeros y sus consignatarios instalados en los principales puertos de la región, este proceso significaría una nueva etapa de acumulación. En el caso de los sectores populares, la modernización capitalista no implicaba siquiera la estabilidad laboral, sino que impulsaba el disciplinamiento según las directrices de la “ética del trabajo”, que se refiere a la necesidad de trabajar para conseguir el sustento, a lo indecoroso de no hacerlo, a lo injusto de subvencionar a aquellos que teniendo la capacidad de trabajar no lo hagan y, por último, sancionando positivamente sólo el trabajo asalariado.
|
Page generated in 0.048 seconds