• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 102
  • 95
  • 9
  • 5
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • Tagged with
  • 228
  • 59
  • 33
  • 33
  • 30
  • 29
  • 24
  • 24
  • 18
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
81

Vliv huminových látek na vlastnosti masa brojlerových kuřat / Influence of humic substances on the broiler chicken´s meat

Novák, Tomáš January 2016 (has links)
Due to great popularity of the chicken meat, the breeders try to improve yield of meat and its quality parameters, which leads to the application of various food additives such as those based on humic compounds. Those humic matters are used for their positive influence over the immunity system, metabolic functions and adaptability of the livestock organisms. Literature review sums up the experience with broiler chicken breeding and feeding. Further it deals with meat composition and its characteristics. The last part contains information of humic compounds and their influence over the live organism and compares the findings about the application of humic preparation into the livestock food portion. Practical part of this thesis researches the influence of humic preparation Humafit over the qualitative and quantitative parameters of the broiler chicken meat. Two groups of chicken were observed, experimental one and control one. Feeding of these two groups was held at the same time, whereas the experimental group was being fed with 200 ml of Humafit per 1000 l of supply water from 10th to 20th day of feeding. The research did not prove statistically important differences (p > 0.05) in chicken corpse weight such as in weight of each parts of the corpses. Differences in the protein content in the breast muscle were also not statisticaly demonstrative such as pH value of the breast and thigh muscle. Total amount of heme pigments in breast muscle of the experimental group was higher and this difference was statistically important (p = 0.049). The breast muscle of chicken in the control group showed up higher binding capacity for water, this difference was statistically important (p = 0.041). This finding correlates with sensory analysis results (|r| = 0.691), when the panelists rated the meat of the control group chicken as more flavorous. There is disunion among scientific studies in the opinion of humic compounds influence over the livestock organism. It is not possible to make a definite evaluation of humic compounds influence over the meat quality, because qualitative and quantitative parameters of the livestock meat depend on the number of intravital and external factors which can affect the experiment results.
82

Estudio e identificación del comportamiento y eficiencia de un amortiguador de masa sintonizada, de rigidez cúbica, para su utilización en estructuras con incertidumbre en su periodo

López Zúñiga, Ignacio Andrés January 2017 (has links)
Ingeniero Civil / Estudios recientes han demostrado que los Amortiguadores de Masa Sintonizada (AMS) pueden mejorar el desempeño de estructuras sometidas a excitaciones sísmicas. Sin embargo, la eficiencia del dispositivo depende de una correcta sintonización entre la estructura y el AMS. En sentido práctico, la sintonización se hace difícil ya que las estructuras poseen cierto grado de incertidumbre en sus características fundamentales, principalmente en el periodo y amortiguamiento. La incorporación de características no lineales en los AMS, en especial sistemas con rigidez cúbica, han demostrado ser una posible vía para aumentar el nivel de respuesta vibratoria y de reducir la dependencia de la sintonización entre la estructura y el dispositivo. De esta manera, se propone un nuevo sistema no lineal que funcione como un AMS que trata de un péndulo que se desplaza en la dirección de movimiento de la estructura, más dos resortes en la dirección perpendicular que provocan una rigidez cúbica en el dispositivo, considerando en esta primera etapa que se trata de una estructura de un grado de libertad. El objetivo del trabajo consiste en identificar su comportamiento dinámico y eficiencia a la hora de ser utilizado como dispositivo de control de vibraciones, específicamente: (i) se requiere estudiar los antecedentes necesarios para comprender las técnicas utilizadas en el análisis dinámico de sistemas no lineales, (ii) derivar las ecuaciones de movimiento del nuevo AMS y analizar su respuesta en frecuencia, (iii) acoplar el AMS a una estructura determinista y evaluar su desempeño, (iv) considerar posibles desintonizaciones en el sistema acoplado producto de las incertidumbres asociadas a la estructura, (v) aplicar los resultados del trabajo para proponer un dispositivo óptimo.
83

Hodnocení vybraných jakostních znaků masa

Konečný, Lukáš January 2007 (has links)
No description available.
84

Studium možností využití kombinační schopnosti při tvorbě finálních jatečných hybridů prasat

Sládek, Libor January 2006 (has links)
Angl. resumé
85

Vyhodnocení závislostí mezi kvalitou jatečného těla býků a masa

Buček, Petr January 2008 (has links)
No description available.
86

Comparación del de masa corporal (IMC) antes y después del tratamiento rehabilitador integral con enfoque de riesgo en niños con caries temprana de la infancia severa (CTIs)

Pizarro Jofré, Natalia K. January 2016 (has links)
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La Caries Temprana de la Infancia (CTI) es una forma única de caries que se desarrolla en la dentición temporal en niños menores de 6 años. Su desarrollo se asocia a la presencia de dolor y de infecciones orales, afectando al desarrollo y crecimiento de los niños, pudiendo alterar su salud general. Es por esto que el tratamiento rehabilitador odontológico cobra suma importancia. En Chile, no existen estudios previos que evalúen el efecto del tratamiento rehabilitador integral en los parámetros de crecimiento y desarrollo de niños con CTIs. Objetivo: Determinar el efecto del tratamiento rehabilitador integral en el IMC de niños con CTIs tratados en la Clínica de Odontopediatría de la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo observacional. Se analizaron 113 fichas clínicas de pacientes diagnosticados con CTIs rehabilitados integralmente en el posgrado de Odontopediatría de la Universidad de Chile,. Las fichas registraban el IMC al ingreso de los niños y después del tratamiento rehabilitador, junto con datos como: edad, índice ceod, presencia de dolor, presencia de abscesos/fístulas, entre otros. Resultados: No hubo diferencia significativa al comparar el IMC inicial y final. (p>0.05). No se encontró diferencia significativa al analizar el IMC según ceod o presencia de dolor/infección. (p>0.05) Conclusiones: Los resultados obtenidos indican que no hay diferencias estadísticamente significativas en el cambios del IMC de los niños sometidos a tratamiento rehabilitador integral, pese a que se observa una mejoría hacia los parámetros de normalidad en un 15,9% de la muestra. / Adscrito a Proyecto PRI-ODO No. 10-01.
87

Los ejercicios respiratorios y el IMC en estudiantes de 12 -13 años de secundaria de la I.E “Nicolas Copernico” Lima - San Juan de Lurigancho - diciembre 2014

Quispe Corilla, Janet Carito, Quispe Corilla, Janet Carito January 2015 (has links)
Introducción: La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNSA) del 2010 menciona que el IMC en los adolescente de 15 años se encontró que el 33,78% de los escolares evaluados se encuentran en condición de obesidad, el 32,45% en condición normal, el 23,84% en condición de sobrepeso, un 5,96% en condición delgadez y el 3,97% en condición de riesgo de delgadez, otros estudios destacan un gran aumento del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de diversas regiones del mundo inclusive en el Perú. Los efectos del sobrepeso y la obesidad abarcan alteraciones hormonales, metabólicas, ortopédicas y psicológicas, como consecuencia de este conjunto de anomalías el trabajo ventilatorio se altera teniendo la necesidad de una intervención precoz de la Fisioterapia, no hay estudios que muestren trabajos de fisioterapia a través de ejercicios respiratorios en adolescente. Objetivo: Determinar la relación de los ejercicios respiratorios y el IMC en estudiantes de 12 – 13 años de secundaria de la I.E Nicolás Copérnico - Lima - San Juan de Lurigancho – Diciembre 2014. Diseño: Diseño de estudio experimental de subtipo cuasiexperimental. Institución: Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Terapia Física y Rehabilitación Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: La muestra está constituida por 116 alumnos de 12 a 13 años de la I.E Nicolás Copérnico - Lima - San Juan de Lurigancho, seleccionados a través del método de muestreo no probabilísticos del tipo casual o incidental. Intervenciones: Se aplicó el plan de tratamiento de entrenamiento muscular respiratorio para niños de 12-13 años de la I.E Nicolás Copérnico SJL. Resultados Según la variación del volumen de inspiración máxima antes y después del programa de ejercicios respiratorios encontramos que ha predominado la condición de MANTENER el volumen de inspiración máxima sostenida en el grupo de DELGADEZ un 68%, en el grupo NORMAL un 73%, en el grupo de SOBREPESO un 68% la condición de mantenerse y en el grupo de OBESIDAD un 56%. Conclusiones: En el estudio realizado se concluye que no existe relación positiva de los ejercicios respiratorios y el índice de masa corporal, sin embargo, la mayoría de la población de estudio se mantuvo en el volumen de inspiración máxima sostenida, esto puede revelar un efecto preventivo. / Tesis
88

Análisis de transferencia de calor inversa en un material poroso catalizador mediante regresión simbólic

Hervias Leal, Daniel Andrés January 2012 (has links)
Ingeniero Civil Mecánico / Los medios porosos no homogéneos están presentes en un amplio rango de aplicaciones, como es el uso de catalizadores. Estos materiales se generan a partir de compactación de polvos para formar pellets de diferente configuración geométrica. El correcto control de las reacciones químicas en la superficie de catalizadores puede influir en la eficiencia de estos materiales. Por otra parte, la transferencia de calor inversa busca estimar las causas que producen un efecto conocido en un problema de transferencia de calor, siendo uno de los más habituales el de la estimación de propiedades dependientes de temperatura, cuya resolución numérica es la más común. Este trabajo consiste en la determinación de un modelo de conductividad térmica para el material, en función de la posición espacial y el tiempo, mediante transferencia de calor inversa. Analizando así otro método de estimación de esta propiedad, frente a los métodos utilizados regularmente. Se dispone de videos termográficos, que muestran la distribución de temperaturas de la superficie de una pastilla de alúmina con platino. A través de un software de regresión simbólica, y luego de procesar los datos del video elegido, se encuentran funciones de temperatura que dependen de la posición en la superficie. Considerando más fotogramas del video, se obtienen funciones dependientes también del tiempo. Mediante análisis de error y forma se escogen las mejores funciones de los dos tipos. Para encontrar modelos de conductividad térmica se utiliza un método analítico y uno numérico. El método analítico se basa en la resolución de la ecuación diferencial de calor utilizando las funciones de temperatura. El resultado de este método no es satisfactorio por presentar valores sin sentido físico en algunas zonas. El método numérico encuentra modelos realizando regresión simbólica a datos de conductividad encontrados por una iteración numérica que utiliza la ecuación de calor y diferencias finitas. Las funciones de conductividad encontradas no se ajustan bien a todos los datos, pero tienen valores dentro de los rangos esperados. Los modelos encontrados mediante el método numérico se consideran válidos y aplicables para problemas que utilizan un catalizador de material similar.
89

Plan de negocios para una empresa de cuadernos universitarios customizables

Ortiz Bravo, Cristian Antonio Andrés January 2013 (has links)
Ingeniero Civil Industrial / El siguiente trabajo de título tiene por meta principal desarrollar un plan de negocios para una nueva empresa de producción de cuadernos universitarios customizables. Se tiene como base, los conceptos de customización en masa, producto y las personas. La interrelación de estos conceptos permiten satisfacer de una mejor manera a los clientes en sus necesidades y gustos, al ser ellos quienes customizan el producto. Y a su vez, le da a la organización una propuesta de valor que es apreciada por el público y se diferencia de la competencia. El mercado chileno de los cuadernos mueve más de doscientos millones de dólares al año y existen tres grandes marcas, que en conjunto abarcan cerca del 70% del mercado. Actualmente estas tres empresas utilizan un modelo de negocios basados en la utilización de licencias para el diseño de sus productos. Para llevar esto acabo se utiliza una metodología tradicional en desarrollo de planes de negocio, primero se realiza un análisis estratégico, el entorno más general de la organización y uno más cercano a ella que estudia la industria en la cual está inmersa. Esto se realiza mediante un estudio de mercado, que estudie la competencia, la oferta y a los clientes objetivos para luego realizar un análisis PEST y un análisis a la competencia, con las 5 fuerzas de Porter, para resumir con un análisis FODA, mostrando la oportunidad encontrada. A partir de los resultados obtenidos se realiza el modelo de negocios a través del modelo Canvas y se desarrollan los planes de marketing, operaciones y recursos humanos, tal que se aproveche el escenario favorable encontrado. De los análisis y el modelo de negocios resultante, se obtiene un cuaderno universitario customizable en los siguientes atributos, el diseño de la tapa, el diseño de las hojas, en número de hojas y la dureza de la tapa. En los dos primeros atributos, las variables son de libre elección de las personas, mientras que las dos restantes, las personas pueden elegir una oferta más acotada. Todo esto se realiza a través de internet, que permite una mejor experiencia para las personas. El precio al que se llega es de $1500. El análisis financiero resultante de un flujo de caja puro, arroja un VAN de $21.155.051, y una TIR de 21,89%, a una tasa de descuento del 20%. Esto muestra lo atractivo y viable del proyecto, que puede desarrollarse en un mercado competitivo, a través de una propuesta de valor nueva en la industria.
90

Giant Molecular Clouds in the Southern Milky Way

García Fuentes, Pablo Fernando January 2007 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0723 seconds