• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 322
  • 8
  • 5
  • 3
  • Tagged with
  • 339
  • 339
  • 144
  • 131
  • 117
  • 55
  • 53
  • 52
  • 51
  • 37
  • 35
  • 34
  • 30
  • 30
  • 27
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
91

Plantilla para elaborar Tesis de Administración / Programa Académico de Administración y Negocios Internacionales. Facultad de Negocios

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Tesis de Administración para optar el título profesional de Licenciado en Administración en el Programa Académico de Administración y Negocios Internacionales. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
92

Plantilla para elaborar Tesis de Negocios Internacionales / Programa Académico de Administración y Negocios Internacionales. Facultad de Negocios

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Tesis de Negocios Internacionales para optar el título profesional de Licenciado en Negocios Internacionales en el Programa Académico de Administración y Negocios Internacionales. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
93

Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Administración y Negocios Internacionales / Programa Académico de Administración y Negocios Internacionales. Facultad de Negocios

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Administración y Negocios Internacionales para optar el grado de bachiller en Administración y Negocios Internacionales en el Programa Académico de Administración y Negocios Internacionales. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
94

Plantilla para elaborar Tesis de Economía y Negocios Internacionales / Programa Académico de Economía y Negocios Internacionales. Facultad de Economía

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Tesis de Economía y Negocios Internacionales para la obtención del título profesional de Licenciado en Economía. Programa Académico de Economía y Negocios Internacionales. Facultad de Economía. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
95

Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Economía y Negocios Internacionales / Programa Académico de Economía y Negocios Internacionales. Facultad de Economía

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Economía y Negocios Internacionales para optar el grado de bachiller en Economía y Negocios Internacionales .Programa Académico de Economía y Negocios Internacionales. Facultad de Economía. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
96

Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Dirección de Negocios Internacionales / Programa de Maestría en Dirección de Negocios Internacionales. Escuela de Postgrado

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Maestría en Dirección de Negocios Internacionales para optar el grado académico de Maestro en Dirección de Negocios Internacionales en el Programa de Maestría en Dirección de Negocios Internacionales. Escuela de Postgrado. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
97

Polo Antimancha Clean Kids / Anti-stain t-shirts Clean Kids

Alberca Cano, Milagros, Bernuy Raraz, Cintia Liz, Mariluz Mafaldo, Edwin Antony, Urbina Castañeda, Diana, Veliz Gutierrez, Ivan Ernesto 14 July 2019 (has links)
En el presente proyecto de investigación se analiza la oportunidad de mercado para el modelo de negocio Clean Kids que se dedica a la creación y comercialización de polos antimanchas para niños y niñas de 6 meses a 12 años de edad. De acuerdo, al plan de marketing, el modelo de negocio es escalable porque el tamaño de mercado total es de 1,730, 562 clientes potenciales y el target es 47,224 madres de familias que están dispuestas a comprar los polos antimanchas Clean Kids. Por ello, en el primer año se determina atender el 7.8% del target con proyecciones de crecimiento en ventas de 2% a 4% anual del segundo al quinto año. Además, en el plan de operaciones se plantea que el proceso de producción de los polos antimanchas será por servicio tercerizado cumpliendo los lineamientos de control de calidad, así, garantizar la calidad del producto y reducir los costos operativos. Por otro lado, el plan económico financiero refleja que el proyecto es viable y rentable porque los resultados de los indicadores de rentabilidad del flujo financiero indican que el valor presente neto (VPN) es S/. 110,068 soles que es la rentabilidad en unidades monetarias que genera el proyecto, además, rinde una tasa interna de retorno (TIR) de 42% que es mayor a la tasa de costo de oportunidad del capital (COK) de 9.30%. / This research project analyze the market opportunity for the Clean Kids business model that is dedicated to the creation and commercialization of stain-resistant t-shirts for children from 6 months to 12 years of age According to the marketing plan, the business model is scalable because the total market size is 1,730, 562 potential customers and the target is 47,224 mothers of families who are willing to buy the Clean Kids anti-spot t-shirts. Therefore, in the first year it is determined to get 7.8% of the target with projections of sales growth of 2% to 4% per year from the second to the fifth year. In addition, in the operation plan, it is proposed that the production process of the anti-stain poles will be by outsourced service, complying with the quality control guidelines, guaranteeing the quality of the product and reducing operating costs. On the other hand, the financial economic plan shows that the project is viable and profitable because the results of the profitableness indicators of the finacial flow indicate that the net present value (NPV) is S /. 110,068; which is the profitability in monetary units generated by the project, in addition, yields an internal rate of return (IRR) of 42% that is higher than the cost of opportunity of capital (COK) rate of 9.30%. / Trabajo de investigación
98

Cloth Bags – CAD

Donayre La Rosa, Eduardo Darío, Guzmán Saldaña, Coralith, Polanco Abarca, Augusto José 13 July 2019 (has links)
El objetivo del presente trabajo académico es explicar las razones por las cuales es necesario el cambio en el consumo de productos plásticos por ecológicos con la finalidad de preservar los recursos naturales. El uso excesivo de productos no reciclables está dañando el medio ambiente, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Es por ello que, hemos desarrollado un proyecto en el cual se pueda eliminar de manera progresiva el uso de bolsas elaboradas, en su mayoría, con polipropileno y plástico industrial. A diario, vemos que todo lo que cargamos tiende a estar dentro de un envase plástico. Estas bolsas se usan solo por unos minutos para transportar productos desde los supermercados, bodegas y tiendas hacia nuestras casas u oficinas, pero se quedan en el planeta por 150 años durante su proceso de degradación. Según el Ministerio del Ambiente (2015), cada año, se usan 791 toneladas de bolsas plásticas en todo el Perú. Solo en supermercados se usan un millón-seiscientos mil bolsas cada día. La propuesta presentada son bolsas reusables que duran años y son hechas a base de tocuyo y yute con trazos de tela reciclada, ayudando así a conservar el ecosistema. Nuestro modelo de negocio mejores alternativas en el mercado respecto a las actividades diarias de consumo masivo en las principales cadenas de tiendas y retail. Obteniendo resultados satisfactorios y dando muestras de innovación, realizando un proyecto viable y beneficioso para la empresa y público en general. / This academic study aims to explain the reasons why the change in the consumption of plastic products for ecological in order to preserve natural resources is necessary. Excessive use of non-recyclable products is damaging to the environment, not only in our country but around the world. Therefore, we have developed a project in which we prove we can romove progressively the use of plastic bags, mostly made of polypropylene. Daily, see everything we carry tends to be inside a plastic container. These bags are used only for a few minutes to transport products from supermarkets, warehouses and shops to our homes or offices, but the remain on the planet by 150 years during the degradation process. According to the Ministry of the environment (2015), each year we use 791 tons of plastic bags in Peru. Only in supermarkets, one million six hundred thousand bags are used every day. The use of reusable bags could last for years and they are made of tocuyo and jute with recycled fabric strokes, thus managed to preserve the ecosystem. Our business model better alternatives in the market regarding the daily activities of mass consumption in major chains of stores and retail sales. Satisfactory results and showing signs of innovation, performing a project viable and beneficial for the company and the public in general. / Trabajo de investigación
99

Healthy Diet

Gurreonero Loureiro, Fátima Antonella, Passano Chávez, Bruno, Olazábal Estrada, Yazmin Lucia 10 July 2019 (has links)
El presente trabajo evalúa la viabilidad del negocio, el desarrollo comercial y analiza financieramente la puesta en marcha de un servicio de asesoría, preparación y reparto de comida saludable en Lima. Para el debido desarrollo del proyecto se analizó las tendencias de la comida saludable en la zona de alcance de la propuesta y se estimó la demanda de acuerdo al comportamiento de ofertas similares, estudios primarios y secundarios que fortalezcan y contribuyan a la propuesta de valor del servicio. Se realizó la idea de negocio y los procesos que hagan posible la puesta en marcha de la idea de negocio, tales como planeamiento estratégico, investigación del mercado, plan de marketing, operaciones, gestión del capital humano y plan financiero. De acuerdo a un estudio de la OMS, la obesidad es problema público de salud, que se presenta de forma crónica, causado por diferentes factores relacionados a temas de mala alimentación y estilos de vida adoptados dentro del desarrollo social, los cuales devienen en enfermedades que representan riesgo para la salud. Ante las tendencias analizadas se genera la idea de integrar un servicio de asesoría nutricional personalizado y la prestación de alimentos preparados en base a dietas desarrolladas de acuerdo a las necesidades de los clientes. La idea de negocio comprende un servicio holístico de alimentación para personas que desean mejorar su estilo de vida en nutrición. / The present work evaluates the viability of the business, the commercial development and financially analyzes the start-up of a service of advice, development and distribution of healthy food in Lima. For the due development of the project, the trends of healthy food were analyzed in the area of scope of the proposal and the demand was estimated according to the behavior of similar offers, primary and secondary studies that strengthen and contribute to the proposal of value of the service. The idea of business and the processes that make possible the implementation of the business idea were made, such as strategic planning, market research, marketing plan, operations, human capital management and financial plan. According to a OMS study, obesity is a public health problem, which occurs chronically, caused by different factors related to issues of poor diet and lifestyles adopted within social development, which result in diseases that they represent a risk to health. In view of the analyzed trends, the idea of integrating a personalized nutritional advisory service and the provision of foods prepared based on diets developed according to the needs of customers is generated. The business idea includes a holistic food service for people who want to improve their lifestyle in nutrition. / Trabajo de investigación
100

Competitividad y los factores que influyen en las exportaciones de cacao de Perú

Alejos Villanueva, Lucía del Carmen, Ríos Ríos, Ami Rossmery 25 February 2019 (has links)
La presente investigación tiene como principal objetivo analizar los factores determinantes que influyen en las exportaciones de cacao en grano del Perú entre los años 1990 al 2017, con el fin de conocer si influyen de manera significativa afectando su nivel de competitividad frente al mercado internacional. En el primer capítulo se revisa la información en base a los antecedentes de la investigación, productores y exportadores de cacao y bases teóricas. Asimismo, se analiza la relación entre las exportaciones peruanas de cacao en grano en base a las exportaciones en la región de América del Sur, comparando el precio de exportación, producción nacional, tipo de cambio y el valor de las exportaciones en comparación al principal competidor de exportación de cacao a nivel regional. En el segundo capítulo, se desarrolla la metodología de investigación, los objetivos, y el análisis de la problemática, las preguntas de investigación e hipótesis, y se muestra la información recopilada por los expertos en el área. Para la investigación, se recurrió a las investigaciones de distintos autores que han desarrollado análisis de competitividad, distintas teorías del comercio internacional y los factores determinantes de las exportaciones para el levantamiento de información y el grupo de variables. El tercer capítulo, analizamos de la información recopilada según cada resultado. En el cuarto capítulo se muestran los resultados hallados de la operalización de las variables mediante el modelo de regresión lineal y el índice de ventaja comparativa revelada. Finalmente, en el último capítulo se muestran las conclusiones y recomendaciones / The main objective of this research is to analyze the determining factors that influence the exports of cocoa beans from Peru between 1990 and 2017, in order to know if they have a significant influence on their level of competitiveness compared to the international market. In the first chapter, the information is reviewed based on the background of the research, producers and exporters of cocoa and theoretical bases. Likewise, the relationship between Peruvian cocoa bean exports based on exports in the South America region is analyzed, comparing the export price, national production, exchange rate and the value of exports compared to the main competitor of cocoa exports at the regional level. In the second chapter, the research methodology, the objectives, and the analysis of the problem, the research questions and hypotheses are developed, and the information gathered by the experts in the area is shown. For research, we used the research of different authors who have developed Competitiveness analysis, different theories of international trade and the determinants of exports for the collection of information and the group of variables. The third chapter, we analyze the information collected according to each result. In the fourth chapter, the results obtained from the operalization of the variables are shown by the linear regression model and the revealed comparative advantage index. Finally, the conclusions and recommendations are shown in the last chapter / Tesis

Page generated in 0.154 seconds