Spelling suggestions: "subject:"nuevas"" "subject:"nuevo""
101 |
Tesoros simbólicos. Imágenes sagradas en los monasterios femeninos de las ciudades virreinales novohispanas / Tesoros simbólicos. Imágenes sagradas en los monasterios femeninos de las ciudades virreinales novohispanasRubial García, Antonio 12 April 2018 (has links)
Drawn from examples principally of the seventeenth and eighteenth centuries, this article analyzes the importance which feminine monasteries enjoyed in the cities of New Spain because they administered religious images which were considered miraculous. The images attracted numerous faithful, which resulted in increased economic benefits for the monasteries, thanks to the alms, and the social prestige of the monasteries. Finally, the article argues that, for the cities which housed these monasteries, the presence of the nuns who administered the images was fundamental for constructing their local identity. / A partir de ejemplos tomados fundamentalmente de los siglos XVII y XVIII, el presente artículo analiza la importancia que tenía para los monasterios femeninos en las ciudades de la Nueva España el administrar imágenes religiosas reputadas como milagrosas. Estas últimas atraían a numerosos fieles, lo que aumentaba tanto el beneficio económico de los monasterios, gracias a las limosnas, como el capital social de los mismos. Finalmente, el artículo sostiene que, para las ciudades, la existencia de dichas imágenes y la presencia de las monjas que las administraban eran fundamentales, pues ambos factores eran centrales en la constitución de la identidad local.
|
102 |
Application of New York Convention by Latin American courts / Aplicación de la Convención de Nueva York por las cortes LationamericanasCantuarias Salaverry, Fernando, Repetto Deville, Jose Luis 12 April 2018 (has links)
Through this paper, the authors comment on the application of the Convention on the Recognition and Enforcement of Foreign Arbitral Awards, approved in New York on June 10, 1958, through the review of the most relevant case-law of the main jurisdictions in arbitration in Latin America. The following article provides a review of the different ground for refusal of recognition that a party can use to oppose the recognition of an award, revealing the criteria used by the courts to enforce or deny recognition of a foreign award. / A través de este artículo, los autores comentan la aplicación de la Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras, aprobada en Nueva York el 10 de junio de 1958, a través de la revisión de la jurisprudencia más relevante de las principales jurisdicciones en materia arbitral de América Latina. El siguiente artículo aporta una revisión de las diferentes causales que puede utilizar una parte para oponerse al reconocimiento de un laudo evidenciándose los criterios que emplean las cortes para amparar o denegar el reconocimiento de un laudo extranjero.
|
103 |
Grandes projetos urbanos e gestão pública: a renovação da área portuária do RecifeMENDONÇA, Adriana Santos 15 September 2014 (has links)
Submitted by Irene Nascimento (irene.kessia@ufpe.br) on 2016-08-25T17:41:15Z
No. of bitstreams: 2
license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5)
AdrianaSantosMendonca_Dissertacao_UFPE_CAC_MDU_2014.pdf: 3681744 bytes, checksum: 1f2ae53ccf46684fbe4d95ebe75c724f (MD5) / Made available in DSpace on 2016-08-25T17:41:16Z (GMT). No. of bitstreams: 2
license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5)
AdrianaSantosMendonca_Dissertacao_UFPE_CAC_MDU_2014.pdf: 3681744 bytes, checksum: 1f2ae53ccf46684fbe4d95ebe75c724f (MD5)
Previous issue date: 2014-09-15 / CNPQ / Este trabalho tomou como base o surgimento da Nova Gestão Pública como um
ideário que influenciou a Reforma do Estado em diversos países, a partir dos anos
de 1980, inclusive no Brasil, modificando a forma como o Estado se relacionava com
a sociedade civil e com o mercado, por meio da criação de novas instituições que
permitiram uma maior participação da sociedade civil nas instâncias de decisões das
políticas públicas, e facilitaram a realização de parcerias com o setor privado para a
execução das políticas públicas. No campo da política urbana, vivenciamos um
aumento significativo da participação da iniciativa privada na realização de Grandes
Projetos Urbanos, sobretudo para a renovação das áreas centrais e das antigas
áreas portuárias com potencial de transformação. Partindo destas premissas,
buscamos, além da compreensão da criação dos novos arranjos institucionais e da
emergência dos Grandes Projetos Urbanos, a análise do processo de renovação
urbana que vem acontecendo na frente d’água da cidade do Recife, com foco nos
novos arranjos institucionais para a gestão do território, e considerando os atores
envolvidos, os conflitos de interesses, e o papel desempenhado pelo Estado. / Este trabajo se basa en el surgimiento de la Nueva Gestión Pública como una idea
que influyó en la Reforma del Estado en muchos países, desde la década de 1980,
incluyendo el Brasil, cambiando la forma en que el Estado se relaciona con la
sociedad civil y el mercado por medio de la creación de nuevas instituciones que
permitieron una mayor participación de la sociedad civil en los casos de las
decisiones de política pública, y facilitó el establecimiento de asociaciones con el
sector privado para la implementación de la política pública. En el campo de la
política urbana, hemos experimentado un aumento significativo en la participación
del sector privado en la realización de Grandes Proyectos Urbanos, en su mayoría
para la renovación de las áreas centrales y las antiguas zonas portuarias con
potencial para la transformación. Partiendo de estas premisas, miramos más allá de
la comprensión de la creación de nuevos arreglos institucionales y la aparición de los
Grandes Proyectos Urbanos, el análisis del proceso de renovación urbana que que
está sucediendo en frente de agua de la ciudad de Recife, centrándose en los
nuevos arreglos institucionales para la la gestión del territorio, y teniendo en cuenta
a los actores involucrados, los conflictos de intereses, y el papel desempeñado por
el Estado.
|
104 |
Ver con ojos corporales: imágenes, prácticas afectivas y representaciones de la niñez en el Reino de Chile y la Nueva España tardo-colonialesGuerra Araya, Natalie January 2013 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos / Este estudio analiza las mediaciones y confluencias entre prácticas religiosas que representaron la niñez en el Reino de Chile y la Nueva España tardo-coloniales, y la legitimación de específicos “modos de hacer” frente a los niños, como los cuidados corporales y afectos, entre otros. La pregunta por esas prácticas se instala en la intersección de dos problemáticas principales: la historia cultural de la infancia y la del lugar de las imágenes religiosas -su producción y utilización-, en la configuración de sensibilidades frente a distintas realidades y sujetos, en este caso hacia los niños. En el marco de ese cruce de perspectivas destaca como eje articulador del estudio, la noción de cuerpo, en tanto constructo cultural que permitió pensar a los niños(as) a partir de las cualidades específicas de su corporalidad y sus implicancias simbólicas, de las cuales se desprendían una serie de prácticas que fueron definiendo un estatuto de niñez.
|
105 |
El impacto de la formación universitaria en ciencias sociales sobre las creencias y prácticas religiosas cristianas y new age: el caso de los estudiantes de la Universidad de ChileRodríguez Navarro, Karina January 2008 (has links)
No description available.
|
106 |
Srovnání společnosti s ručením omezeným v českém a španělském právu / Comparison of legislation of limited liability company in Czech and Spanish lawNosálová, Lucie January 2010 (has links)
This thesis compares legislation of limited liability company in the Czech Republic and Spain. The thesis mainly focuses on the following areas: the basic characteristics and assumptions for the constitution of company, the constitution of the company, the legal status of partners, corporate bodies, termination of the company. At the end it describes the special legal form of limited liability company in Spain called Sociedad Limitada Nueva Empresa.
|
107 |
Las exploraciones por el Pacífico novohispano (1522-1543). Elaboración y estudio de un corpus textualSantacruz Antón, Alberto 17 November 2020 (has links)
La presente tesis doctoral ofrece un estudio de los discursos que dan cuenta de las primeras expediciones al Pacífico novohispano, organizadas primero por Hernán Cortés (1522-1540) y luego por el virrey Antonio de Mendoza (1540-1543). El trabajo no solo se centra en el estudio del marco histórico y geográfico de dichos discursos, sino que se detiene especialmente en su análisis dentro de los códigos culturales y retóricos del contexto colonial en el que fueron compuestos. Se llevan a cabo, en este sentido, dos tareas: por un lado, se recopilan y organizan de manera sistemática en un corpus todos los textos vinculados al primer ciclo de exploraciones por el Mar del Sur, labor que no se había realizado hasta la fecha; y, por otro lado, se estudian los textos que integran el citado corpus desde una perspectiva textual y discursiva, poniendo especial atención en el género historiográfico de la relación. El objetivo principal al abordar este corpus es indagar en cómo se representan, en los discursos referidos a las exploraciones por el Pacífico novohispano, los territorios explorados y la otredad indígena.
|
108 |
Cosmología y supervivencia en las crónicas de Felipe Guamán Poma de AyalaPassalacqua-Estremadoyro, W. Jorge. January 1996 (has links)
No description available.
|
109 |
La intención de internacionalización de las pymes españolas hacia China en la era de la Nueva Ruta de la Seda -- un estudio desde el enfoque de redes socialesYang, Yang 15 July 2022 (has links)
China ha llamado mucho la atención en el ámbito económico y comercial, especialmente en la era de la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (NRS). Ante este mercado tan gigante, dinámico y atractivo, pero no tradicional para España, la intención de internacionalización de las pymes españolas hacia ella podría ser una temática interesante, relevante y significativa, tanto para los decisores estratégicos empresariales como para los responsables políticos, puesto que tal intención representará los intereses de las pymes en explorar y aprovechar este mercado. En el presente estudio, basándose en la teoría de la intención emprendedora y el enfoque de redes sociales, se propone un modelo integral que revela qué factores y cómo ellos determinan sistemáticamente la intención de internacionalización hacia China en el caso de las pymes españolas, bajo el contexto de la NRS. A través de un cuestionario online y la técnica de análisis multivariante (modelos de ecuaciones estructurales), 161 pymes españolas han sido estudiadas. Descubrimos que: 1) la percepción emprendedora es un firme factor antecedente para la intención emprendedora internacional de los líderes empresariales hacia China; 2) desde la perspectiva del emprendedor, su percepción emprendedora internacional depende de la red de gobierno, la red de clúster y la red interna de la empresa, pero no de la red de intermediarios y la red social básica; 3) entre las cinco redes clasificadas, el conocimiento de la NRS sólo modera la relación entre la red de gobierno y la percepción del emprendedor.
|
110 |
Rodolfo Llopis educadorSirvent Gárriga, Adelina 03 March 2012 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.025 seconds