171 |
Evidencias de acidificación de suelos loéssicos agrícolas de ArgentinaIturri, Laura Antonela 13 March 2015 (has links)
Los suelos loéssicos agrícolas de Argentina muestran descensos de los
valores de pH, aparentemente asociados con la fertilización nitrogenada. A fin de
confirmar la magnitud de esos descensos, el origen de estas disminuciones y sus
posibles efectos sobre otras propiedades edáficas, se analizaron diversas
propiedades químicas y mineralógicas de Haplustoles, Hapludoles y Argiudoles,
fertilizados (F) y no fertilizados (NF) con urea, que evolucionan sobre sedimentos
loéssicos. Acerca del primer interrogante, referido a cuál es el estado actual de los
valores de pH de suelos F y NF de distintos ambientes edafoclimáticos, los
resultados indicaron que el cociente “precipitación media anual : temperatura
media anual” (PMA TMA-1) explicó entre un 50 y un 72 % de la variabilidad de los
valores de pH entre sitios. Esto confirmó que el clima es el principal factor
responsable del pH de los suelos analizados: en ambientes más fríos y húmedos
existen menores valores de pH. El cociente PMA TMA-1, las dosis y el número de
años de fertilización nitrogenada explicaron un 35 % de las disminuciones de pH
actual (pHw) y un 47 % de las de pH potencial (pHKCl) entre tratamientos de
fertilización.
Las diferencias entre pHw y pHKCl fueron mayores a 1 en todos los suelos
analizados, lo que indica cierto grado de acidificación. Los tratamientos
fertilizados presentaron valores de pH menores que los no fertilizados,
alcanzando diferencias de 0,17 puntos para pHw y 0,09 para pHKCl. Sin embargo,
los Argiudoles y algunos Hapludoles fueron los únicos en los cuales la fertilización
con urea generó diferencias significativas de ambos valores de pH.
También se estudió la influencia de las disminuciones de pH sobre algunas
propiedades químicas y mineralógicas de los suelos. Los resultados indicaron que no existieron cambios de la capacidad de intercambio catiónico (CIC), el
contenido de bases intercambiables y el porcentaje de saturación con bases (V)
entre los tratamientos de fertilización. Tampoco existieron alteraciones en la
cristalinidad de los filosilicatos acumulados en la fracción arcilla.
En varios suelos, los contenidos de óxidos amorfos de Al, Mn y Fe fueron
mayores en los tratamientos F que en los NF, mientras que sus formas cristalinas
presentaron tendencias inversas. Esto indicó un cierto grado de transformación de
óxidos cristalinos en amorfos como consecuencia de la fertilización. Las
sustancias alteradas por efecto de la disminución del pH no fueron
adecuadamente identificadas en la presente tesis.
Con el objetivo de responder a la pregunta referida a cómo serían las
tendencias futuras de los suelos si estos fueran sometidos a las tasas de
fertilización más altas utilizadas en la actualidad, se realizó un estudio in vitro.
Para ello se simuló la adición de cantidades de H+ equivalentes a las aportadas
por una dosis constante de urea de 180 kg urea ha-1 año-1 durante 1, 10, 30 y 50
años. Los resultados indicaron que la adición de H+, en general, no modificó
significativamente la CIC ni los contenidos de óxidos amorfos y cristalinos de Al,
Mn y Fe. Sin embargo, sí generó alteraciones en los filosilicatos en los
tratamientos más acidificados de los Hapludoles. Este efecto no fue tan
pronunciado en los otros suelos, principalmente en los Argiudoles, en los cuales la
presencia de sustancias buffer como la materia orgánica, carbonatos y fracciones
finas (incluyendo el limo), disminuyó este efecto.
La capacidad buffer de los suelos fue explicada en un 78 % por las
reacciones de intercambio catiónico y de disolución de minerales acumulados en
las arcillas y limos. El pH que los suelos tendrían en el futuro si la fertilización con urea continúa, a las dosis y frecuencias usadas en la actualidad, fue explicado en
un 75 % por la capacidad de intercambio catiónico y los contenidos de materia
orgánica, carbonato, arcila y limo en conjunto y arcilla y limo separadamente. Los
valores de pH de los suelos fueron predichos en un 75 % cuando el modelo se
validó con los datos de pH obtenidos de las simulaciones y, en un 57 %, cuando
el modelo se validó con los datos de pH medidos en los ensayos de siembra
directa de larga duración.
Se demostró que la presencia de diferentes sustancias buffer estuvo
íntimamente asociada con los procesos pedogenéticos particulares que ocurrieron
en cada suelo. En suelos de ambientes húmedos (Argiudoles y algunos
Hapludoles) las illitas litogénicas acumuladas en fracciones gruesas se habrían
transformado en illitas de menor tamaño, acumuladas actualmente en arcillas y
también limos. En suelos de ambientes más secos (Haplustoles y algunos
Hapludoles), las illitas no fueron alteradas por la pedogénesis pero sí el vidrio
volcánico, abundante en los materiales parentales, el que se habría transformado
en esmectitas poco cristalizadas, acumuladas en las arcillas pero también el limo
fino.
Se concluyó que si la fertilización con urea continuara a las tasas
ensayadas en nuestro estudio in vitro, los Haplustoles serían los suelos menos
afectados por acidificación. Esto es debido a sus contenidos elevados de
carbonato, materia orgánica que actúan como sustancias buffer. A pesar de que
la proporción de fracciones minerales finas (arcilla y limo) en los Haplustoles no
es demasiado elevada, su mineralogía esmectítica les confiere una cierta
capacidad buffer a estos suelos. Los Argiudoles son los suelos que cuentan con
mejores mecanismos de neutralización de H+, dados por sus elevados contenidos de materia orgánica y de arcillas y limos. Los Hapludoles serían los suelos con el
mayor riesgo de acidificación debido a que presentan bajos contenidos de materia
orgánica, carbonatos y de fracciones minerales finas.
Palabras clave: acidificación de suelos; urea; vidrio volcánico; mineralogía del
suelo; capacidad buffer. / Agricultural loessic soils of Argentina show pH decreases apparently linked
with N-fertilization. Because of that some chemical- and mineralogical properties
of urea-fertilized (F) and non fertilized (NF) Haplustols, Hapludols and Argiudols
which evolves from loessic sediments, were analyzed. In relation to the first query,
related with the status of pH values of F and NF soils, results indicated that
between 50 to 72 % of pH values variability were explained by the ratio “mean
annual precipitation:mean annual temperature” (PMA TMA-1). This confirmed that
climate is the main driving factor of soil pH: soils of moister and cooler sites show
lower pH. The quotient PMA TMA-1, doses and years of fertilization explained,
respectively, 35 and 47 % of pHW and pHKCl decreases between fertilization
treatments.
The difference between the actual- (pHW) and the potential pH (pHKCl) was
higher than 1 in all the studied soils, indicating some degree of acidification. pH of
fertilized soils were lower than those of non-fertilized soils, being these differences
0.17 and 0.09 for pHw and pHKCl, respectively. However, the Argiudols and some
Hapludols were the only studied soils in which urea-fertilization caused significant
differences in both pH values.
The influence of pH decreases on some chemical- and mineralogical
properties were also studied. Results indicated that the cation exchange capacity
(CEC), the content of exchangeable bases and the percent of base saturation
were not different between fertilization treatments. Neither were detected
alterations in the crystallinity of the phylosilicates of the clay fraction.
Some fertilized soils showed higher contents of the amorphous Al, Mn and
Fe oxides than in the non fertilized pairs, while the crystalline forms showed opposite behaviours. This indicates certain degree of transformation of crystalline
oxides into amorphous forms in association with fertilization. Substances altered
by the pH decreases were not adequately indentified in this study.
In order to answer the question of how will be the future trends of soils if
they will be submitted to the highest urea-fertilization rates, an in vitro study was
developed. This was based on the addition of equivalent amounts of H+ to those
produced by a constant application of urea of 180 kg ha-1 year-1 during 1, 10, 30
and 50 years. Results indicated that mostly H+ additions did not modify CEC and
contents of amorphous- and crystalline Al, Mn and Fe oxides. However, the most
acidified treatments of the Hapludols showed decreases in the crystallinity of the
phylosilicates. This effect was not so pronounced in the other soils, mainly the
Argiudols, in which the presence of buffer substances like organic matter-, and fine
textural fractions- (including silts), decreased such effect.
Soil buffer capacity of all soils was explained in a 78 % by the exchangeand
dissolution reactions of minerals accumulated in clays and silts. Soil pH in the
future, if nitrogen fertilization continues, was explained in a 75 % by the cation
exchange capacity and the contents of organic matter, free lime, clay and silt and
clay and silt separately. Soil pH values were predicted in a 75 % when the multiple
regression model were validated by data was obteined from the simulations in vitro
and, in a 57 %, when the model were validated with data from the long story no till
plots.
It was demonstrated that the presense of different buffer substances was
closely linked with particular pedogenetic processes occured in each soil. In soils
of humid environments (Argiudols and some Hapludols) lithogenic illites,
accumulated in coarse fractions, were transformed into smaller sized illites, accumulating currently in clay but also in silt fractions. In soils from dryer
environments (Haplustols and some Hapludols), illites were not altered by
pedogenesis but they were the volcanic glasses, abundant in the parent material,
which apparently were transformed into less crystallized smectites, accumulated
mainly in clays but also in fine silts.
It was concluded that under urea-fertilization rates similar to those used in
our in vitro study, Haplustols will be the less affected soils by acidification. This is
because they content free lime- and organic matter that act as buffer substances.
Though contents of fine mineral fractions (clay and silt) are not so high, their
smectitic nature conferes also a relative high buffer capacity to these soils.
Argiudols are the soils with better neutralizing mechanisms, due to their high
organic matter-, clay- and silt contents. Hapludols are the soils with the highest
risk to acidification because they contain low organic matter, free lime and fine
textural fractions.
Keywords: soil acidification; urea; volcanic glass; soil mineralogy; buffer capacity.
|
172 |
Estudio de las comunidades fúngicas en un suelo del SO bonaerense tratado con glifosato y 2,4-DVázquez, María Belén 08 April 2015 (has links)
Los hongos conforman uno de los grupos de organismos más diversos y abundantes que existen sobre la tierra. Junto con otros microorganismos, son los encargados de mediar procesos vitales para el medio ambiente. En el suelo desempeñan un rol central, tanto en el mantenimiento de su estructura como en procesos ecológicos clave como el ciclado de nutrientes y la descomposición de materia orgánica. La composición de la comunidad fúngica del suelo puede variar de un lugar a otro en respuesta a diversos factores. En los suelos agrícolas, los agroquímicos y sus residuos pueden producir cambios en las comunidades fúngicas. Hasta el momento, no se han realizado estudios que analicen de manera integrada el impacto de los herbicidas glifosato y 2,4-D sobre las comunidades fúngicas de suelos agrícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En esta tesis se investigó el efecto de estos herbicidas sobre las comunidades fúngicas aplicando distintas dosis y combinaciones de glifosato y 2,4-D en parcelas de un suelo de esta región y analizando cambios mediante diferentes metodologías. En el capítulo 1 se presentan los resultados de la aplicación de una metodología cultivo-dependiente para estimar la biomasa y la composición taxonómica de la comunidad. Se observaron patrones de cambio en la biomasa fúngica entre las parcelas tratadas y el control, pero estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. Taxonómicamente, los hongos aislados eran representantes de géneros comunes en los suelos agrícolas y habían sido previamente citados para nuestro país. Los máximos recuentos de levaduras fueron registrados en el tratamiento control, lo cual podría atribuirse a un efecto inhibidor del glifosato sobre las levaduras del suelo. En el capítulo 2, la biomasa fúngica se estimó con una metodología cultivo-independiente (tinción con Calcoflúor). Se encontró que la aplicación de dosis elevadas de glifosato, solo o en combinación con 2,4-D, produjo un estímulo temporal en la biomasa luego de una semana de aplicados los herbicidas. Con la tinción directa con Calcoflúor se detectaron diferencias estadísticamente significativas que no fueron evidenciadas con la técnica cultivo-dependiente. En el capítulo 3, las comunidades fueron analizadas utilizando EGGD (electroforesis en geles con gradiente desnaturalizante). El nivel de polimorfismo detectado en el análisis de EGGD evidenció que para períodos prolongados de exposición al glifosato en dosis dobles a la recomendada o en combinación con 2,4-D, las comunidades fúngicas del suelo adquirieron una estructura polimórfica característica muy diferente a la de los suelos control o a la de aquellos suelos tratados con la dosis de glifosato recomendada. Según los resultados obtenidos en el presente estudio, no se hallaron cambios evidentes en las comunidades fúngicas de las parcelas tratadas, siendo los atributos estimados similares a los del tratamiento control. Sin embargo, se hallaron evidencias de que en dosis mayores, ya sea solo o en combinación con 2,4-D, la aplicación del glifosato indujo cambios tanto en la biomasa como en la estructura de la comunidad fúngica del suelo. / Fungi are among the most abundant and diverse organisms on earth. Togheter with other microorganisms, fungi are responsible for many important processes in the environment. They play a central role in soils, mainly in the manteinance of soil structure and in ecological processes like nutrient cycling and decomposition of organic matter. Soil fungal community composition may change in response to diverse factors. In agricultural soils, the agrochemicals and their residues can produce changes in fungal communities. The impact of the herbicides glyphosate and 2,4-D on the soil fungal communities has not been studied in agricultural soils from southwestern Buenos Aires province, until now. To assess the effect of these herbicides on the soil fugal communities in the region, soil plots were treated with different doses and combinations of these herbicides, and different methods were used to investigate changes in fungal communities. In chapter 1, a culture-dependent technique was used to estimate biomass and taxonomic structure. These results show changes in the fungal biomass between treated and control plots, but these differences were not statistically significant. All the isolated fungal strains were common soil fungi and were previously cited for Argentina. Higher counts of yeast were registered in control samples indicating a potential negative effect of glyphosate on soil yeast. In chapter 2, fungal biomass was estimated using a culture-independent technique (Calcofluor stain). A positive short-term effect of glyphosate on soil fungal biomass was observed when doses higher than the recommended or combination with 2,4-D, were applied to soil. Using Calcofluor stain, several significant differences were found between treatments, compared to culture dependent method. In the chapter 3, the communities were analyzed using DGGE (denaturalization gradient gel electrophoresis). The continuous application of glyphosate in doses double than the recommended or in combination with 2,4-D, may cause changes in community structure, compared to control or treated soils with recommended field doses. We conclude that recommended field doses of glyphosate showed no effect on soil fungal communities. However higher doses of glyphosate, as sole herbicide or in combination with 2,4-D, induce changes both on biomass and structure of soil fungal community.
|
173 |
Estudio integral de los recursos hídricos y las coberturas del suelo de la cuenca media y baja del Río Sauce Grande (Argentina)Brendel, Andrea Soledad 16 March 2020 (has links)
Las cuencas hidrográficas son sistemas que presentan una estrecha relación entre los factores naturales tales como la geomorfología, el clima, el suelo, el agua, la vegetación y los factores antrópicos como las actividades agrícolas. Los objetivos generales de la presente tesis fueron evaluar el efecto de la variabilidad pluviométrica sobre los principales recursos hídricos de la cuenca del río Sauce Grande (SW de la provincia de Buenos Aires), como así también analizar el comportamiento espacio-temporal de los parámetros limnológicos en su cuenca. Además, se propuso estudiar la dinámica del caudal del río Sauce Grande y la circulación atmosférica local de la laguna homónima, determinar su origen y los efectos del ingreso de la brisa de mar sobre este cuerpo de agua.
Inicialmente, se analizaron las anomalías de las principales variables meteorológicas, utilizando una extensa serie de tiempo (1960-2017) de tres estaciones meteorológicas ubicadas en el norte, centro y sur del área de influencia de la cuenca. Los resultados indicaron que la temperatura aumentó (+0,5 °C en el norte y + 0,8 °C, en el sur), mientras que la velocidad del viento disminuyó (-1 km/h en el sur y -3,3 km/h en el norte). La tendencia de la precipitación fue espacialmente heterogénea dado que aumentó en el norte y sur (+42 mm y +16 mm, respectivamente) y disminuyó en el centro (-6 mm). Este parámetro, se estudió en función de la variación espacio-temporal de la cobertura de agua de los dos principales recursos hídricos de la cuenca del río Sauce Grande: el dique Paso de Las Piedras (DPP) y la laguna Sauce Grande (LSG) durante el período 1987-2017. Los resultados arrojaron que el área cubierta por agua y la precipitación poseen una asociación lineal positiva, alta y estadísticamente significativa. La variación areal de la LSG estuvo explicada por la precipitación en un 67 %, mientras que la del DPP en un 55 %. Ambos presentaron los mismos períodos de incremento (2001 a 2005 y 2014 a 2017) y reducción de su área (2007 a 2013) relacionados al monto anual de precipitación. Los parámetros morfométricos que presentaron mayor variación con respecto a la precipitación fueron el área, el perímetro y la longitud máxima total.
El caudal del río Sauce Grande, medido en alta frecuencia, fluctuó en función de la variabilidad pluviométrica. Durante el período analizado (noviembre 2016-marzo de 2018) el río presentó tres crecidas. La más importante ocurrió en septiembre de 2017 con un caudal máximo de 34,8 m3 s-1 en el sector más cercano a la descarga del rio en el Océano Atlántico y de 4,1 m3 s-1 antes de su ingreso a la laguna. Este valor fue generado por precipitaciones diarias entre 60 y 80 mm. El tiempo máximo de escurrimiento directo fue 12 días y fue mayor en el sector más cercano a la
desembocadura del río en el Océano Atlántico, dado la escasa pendiente del terreno. Las áreas inundables ante un evento de precipitación intenso se ubicaron en la barrera Medanosa Austral y en los sectores cercanos al ingreso del río en la laguna homónima. Esta laguna también fue monitoreada con sensores de alta frecuencia (septiembre de 2016-marzo de 2018). Los resultados permitieron caracterizar la dinámica de las variables medidas en un período de mayor profundidad de la laguna y compararlos con un estudio previo realizado durante un período de sequía (febrero de 2011-enero de 2012). En esta tesis, además de aumentar el nivel del agua en relación con un período húmedo, se registró un aumento de la temperatura del agua y del aire, como así también, una disminución de la conductividad eléctrica y la velocidad del viento. La Trasformada Rápida de Fourier mostró diferentes intensidades de la señal en las distintas variables, principalmente representadas por los ciclos anuales, mensuales y estacionales, diarios y semidiurno. Sin embargo, la temperatura del agua y del aire y la velocidad del viento mostraron ciclos de energía en 4 y 8 h. Estos resultados determinaron la existencia de una circulación atmosférica local sobre la laguna de origen geomorfológico. La misma se caracterizó por un aumento significativo de la velocidad del viento en las horas de mayor radiación solar producto del desigual calentamiento, que fue analizado a partir del procesamiento de imágenes satelitales Landsat, entre la laguna y el médano que la limita al sur. Esta circulación se encontró sólo cuando en la región se localizan centros de alta presión, cielo despejado y viento regional mínimo. Además, se comprobó que los eventos de brisa marina ocurridos en la costa de Monte Hermoso (ubicada a 6 km de la laguna) ingresan a la laguna aproximadamente 2 h más tarde, modifican la velocidad y dirección del viento y disminuye la temperatura del aire producto del viento con componente sur.
Teniendo en cuenta los parámetros limnológicos medidos de manera estacional (abril-diciembre de 2016), la cuenca media y baja del río Sauce Grande presenta tres unidades espaciales: i) el río Sauce Grande antes de su ingreso en la laguna homónima, ii) el arroyo Las Cortaderas y iii) el arroyo Las Mostazas, la laguna y el sitio más cercano a la descarga del río en el Océano Atlántico. En general, las variables presentaron una marcada variación espacio-temporal. La CE fue mayor en la laguna y en el sitio más cercano a la descarga del río en el Océano Atlántico, dado que son los sectores de menor altura por lo que se genera la acumulación las sales provenientes de toda la cuenca. El arroyo Las Mostazas presentó valores altos de estas variables producto de su cercanía a la ciudad de Coronel Dorrego. El seston y la MOP también se incrementaron a medida que el río se encuentra más cercano a su desembocadura en la laguna y fue registrado en el otoño, en coincidencia con elevadas
precipitaciones. El arroyo Las Cortaderas y la laguna presentaron los máximos valores medios de seston y MOP. Su concentración fue mayor durante el verano, probablemente por las altas concentraciones de fitoplancton. El valor medio de seston de la laguna fue ampliamente inferior al registrado en un estudio previo sobre el cuerpo de agua durante un período de extrema sequía (septiembre de 2008-diciembre de 2010), mientras que el encontrado en esta tesis fue durante un período húmedo. Por lo tanto, el seston es altamente fluctuante con respecto al nivel de agua de la laguna. El valor medio de oxígeno disuelto permitió clasificar a todos los ambientes analizados como moderadamente ricos en oxígeno y se correlacionó negativamente con la temperatura del agua. Su valor fue aceptable para la gran mayoría de los organismos acuáticos y especies de peces. El NT y el PT, fueron los más variables temporalmente y el NT se registró en mayor proporción. Ambos presentaron su máximo en invierno y elevadas concentraciones en primavera. Esta situación se relaciona con que, durante estos períodos, se aplican fertilizantes en la siembra (junio-julio) y maduración (septiembre-octubre) del cultivo de trigo, el principal de la cuenca. Estas prácticas, en conjunto con el escurrimiento superficial de la cuenca, generaría el incremento de los nutrientes durante estos dos momentos del año.
Se utilizaron diferentes métodos de clasificación de las coberturas del suelo en las tres unidades geomorfológicas de la cuenca. El de mejor precisión en la llanura fue el de Máxima Verosimilitud, mientras que en el médano y en el afloramiento rocoso fue la Distancia de Mahalanobis. En todos los casos, la utilización de seis índices espectrales calculados a partir de imágenes satelitales Landsat mejoró significativamente la discriminación de las coberturas del suelo en comparación con el uso de la reflectividad de las bandas. A partir de la selección del mejor método y conjunto de datos para su determinación, se realizó un análisis multitemporal de las coberturas del suelo durante el período 2000-2016. Las cubiertas de vegetación y particularmente los cultivos, fluctuaron en función de los montos de precipitación. Por ejemplo, durante el año 2014, se encontró la menor área de cultivos de invierno (584 km2) producto del exceso hídrico ocurrido antes de su implantación, mientras que durante ese mismo año los cultivos de verano presentaron su máxima superficie (1144 km2), beneficiados por las óptimas condiciones de humedad de suelo en el momento de siembra. El mapa generado con información in situ no sólo fue útil para conocer la distribución y variación de las coberturas del suelo a lo largo de toda la cuenca, sino que sirvió de base para contrastarlo con el escenario óptimo y definir el nivel de vulnerabilidad eco-ambiental. Se encontró que la cuenca del río Sauce Grande presentó cinco niveles de vulnerabilidad eco-ambiental. El más frecuente fue el bajo
(1343,7 km2), seguido del alto (1091,4 km2). La importancia de considerar esta última categoría es que las áreas de pastizales se utilizaron para la implantación de cultivos, por lo que su conservación es fundamental dado la significativa provisión de bienes y servicios ecosistémicos que estos brindan. Los niveles muy alto y medio fueron menos frecuentes, pero las problemáticas que en estos espacios se generan son importantes, dado que los cultivos se realizan sobre áreas inundables, en el primer caso, lo que podría generar graves consecuencias económicas a los productores agropecuarios. En el segundo, el recurso suelo está sobreexplotándose por el incremento de la superficie destina a cultivos. Teniendo en cuenta estos niveles y sus problemáticas asociadas, se diseñaron estrategias que tuvieron como objetivo mejorar la calidad ambiental de la cuenca, considerando la sostenibilidad ambiental, social y económica. / Hydrographic basins are systems related to natural (such as geomorphology, climate, soil, water, vegetation), and anthropic factors (i.e., agricultural activities). The main objectives of this thesis were to evaluate the effect of rainfall variability on the primary water resources of the Sauce Grande river basin (SW of the province of Buenos Aires), as well as to analyze the Spatio-temporal behavior of its limnological parameters. Moreover, the dynamics of the flow of the Sauce Grande river and the local atmospheric circulation were studied. The purpose was to determine its origin and the effects of the sea breeze on this water body.
First of all, the meteorological anomalies were analyzed considering the period 1960-2017. This information was obtained from three meteorological stations located in the north, the center, and the south of an influence area of the basin. The results indicated that the temperature increased (+0.5 °C in the north and + 0.8 °C in the south), while the wind speed decreased (-1 km/h in the south and -3,3 km/h in the north). The precipitation trend was spatially heterogeneous since it increased in the north and south (+42 mm and +16 mm, respectively), and decreased in the center (-6 mm). This parameter was studied based on the spatial and temporal variation of the water coverage of the two primary water resources of the Sauce Grande river basin: the Paso de Las Piedras dam and the Sauce Grande shallow lake during the period 1987-2017. The results evidenced that the water coverage and the precipitation have a positive and statistically significant linear agreement. The areal variation of the Sauce Grande shallow lake was explained by precipitation in 67 %, while in the Dique Paso de las Piedras dam in 55 %. The increase and reduction periods presented a
relationship with the annual rainfall amount. As a consequence, morphometric parameters ranged widely, observing the most extensive changes in the area, the perimeter, and the maximum length.
The discharge of the Sauce Grande River was measured at high-frequency, and it fluctuated according to the rainfall variability. During the period analyzed (November 2016-March 2018), the river presented three events of flood. The most relevant occurred in September of 2017. It was observed a maximum flow of 34.8 m3 s-1 in the sector closest to the Atlantic Ocean and 4.1 m3 s-1 before entering the lake. This value was generated during daily extreme precipitation events, with a total of 60 and 80 mm. The maximum runoff time was 12 days and was longer in the sector closest to the Atlantic Ocean, due to the existence of low slopes. Flood areas were located in the Medanosa Austral barrier and near the entrance of the river in the shallow lake. This lake was also monitored with high-frequency sensors (September 2016-March 2018). The results allowed characterizing the dynamics of the physical and biological variables and comparing them with a previous study carried out during a dry period (February 2011-January 2012). In this thesis, it was observed an increase in water and air temperature, as well as a decrease in electrical conductivity and wind speed. The Fast Fourier Transform showed different signal intensities in the different variables, mainly represented by the annual, monthly, and seasonal, daily, and semidiurnal cycles. However, water and air temperature and wind speed identified cycles in 4 and 8 hours. These results determined the existence of a local atmospheric circulation over the shallow lake with a geomorphological origin. It was characterized by a significant increase in wind speed during maximum solar radiation due to uneven heating. This study was carried out with Landsat satellite image processing. This circulation only appeared with high-pressure, clear skies, and minimum regional wind. Moreover, it was found that sea breeze events that occurred on the coast of Monte Hermoso (located 6 km from the shallow lake) enter into the shallow lake approximately two hours later, modifying the wind speed and direction, decrease the air temperature, and changing the wind direction. On the other hand, the limnological parameters measured seasonally (April-December 2016) in the middle and lower basin of the Sauce Grande River basin. The presented three spatial units: i) the Sauce Grande River before entering the homonymous shallow lake, ii) the Las Cortaderas stream, and iii) Las Mostazas stream, the shallow lake, and the site closest to the river discharge into the Atlantic Ocean. In general, the variables showed a marked spatial and temporal variation. The electrical conductivity was higher in the shallow lake and closed to the Atlantic Ocean
discharge due to the lowest heights favor accumulation of salts. Las Mostazas stream presented high values of this variable because of its proximity to Coronel Dorrego city. The seston and the POM increased while the river was closing to its mouth in the shallow lake. Las Cortaderas stream and the lake had the highest average values of seston and POM. Its concentration was higher during the summer, probably due to the high concentrations of phytoplankton. The mean seston value of the shallow lake was widely lower than that recorded in a previous study during a period of extreme drought (September 2008-December 2010), while the one found in this thesis was during a wet period. Therefore, the seston is highly fluctuating concerning the water level of the lake. The mean value of dissolved oxygen allowed all the analyzed environments to be classified as moderately rich in oxygen and was negatively correlated with the water temperature. Its value was acceptable for a vast majority of aquatic organisms and fish species. The NT and the PT were the most temporarily variable, and the NT was recorded in a higher proportion. Both presented their maximum in winter and high concentrations in spring. This situation is related to the fact that, during these periods, fertilizers are applied in the sowing (June-July) and growth (September-October) of the wheat crop, the main one of the basin. These practices would generate an augmentation of the nutrients during these seasons.
Different methods of classifying land cover were analyzed in the three geomorphological units of the basin. The one with the best precision in the plain was Maximum Likelihood, while in the dune and the hills were the Mahalanobis Distance. In all cases, the application of six spectral indexes calculated from Landsat satellite images improved the discrimination of the land cover significantly compared to the use of the reflectivity of the bands. From the selection of the best method and data set for its determination, a multitemporal analysis of the land cover during the period 2000-2016 was carried out. The vegetation covers, and particularly crops fluctuated depending on the amounts of precipitation. For example, during 2014, the smallest area of winter crops (584 km2) was found as a result of the excess water that occurred before its implementation, while during that same year the summer crops had their maximum surface area (1144 km2), benefited by the optimal soil moisture conditions at the time of planting. The land cover map generated with information in situ was useful to define the optimal scenario and the level of eco-environmental vulnerability. It was found that the Sauce Grande river basin presented five levels of eco-environmental vulnerability. The most frequent was the low (1343.7 km2), followed by high (1091.4 km2). The importance of considering this last category is that the grassland areas were used for the implantation of crops so that their conservation is crucial due to the
significant provision of ecosystem services. Very high and medium levels were less frequent, but the problems generated in these spaces are essential, given that the crops are carried out on flood areas, in the first case, which could generate severe economic consequences for farmers. In the second, the soil is being overexploited due to the increase in the area devoted to crops. Vulnerability levels and their spatial and temporal problems allowed to delimit adaptation strategies aimed at improving the environmental quality, considering a sustainability scenario.
|
174 |
Gestión, institucionalidad y gobernanza de los recursos hídricos en la cuenca del río Vínces : cantones Valencia, Quevedo y Mocache (Ecuador)Muñoz Marcillo, José Luis 20 August 2021 (has links)
La presente tesis doctoral aborda el estudio de la gestión de los recursos hídricos, su institucionalidad y gobernanza de la cuenca del río Vinces que forma parte de la gran cuenca del río Guayas aplicado a los cambios del uso del suelo y los usos del agua para riego agrícola. El área específica de estudio se localiza mayormente en la provincia de Los Ríos y otra parte en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi ubicadas en el sector centro - este del Ecuador.
Se estudiaron las características físico - naturales y topográficas de la cuenca del río Guayas y del río Vinces. Se centró en la evolución del manejo histórico de la cuenca del río Guayas, el mapa de actores públicos y privados, así como la normativa vigente para la gestión integrada del manejo de cuencas hidrográficas en el Ecuador. Se analizó los proyectos de riego establecidos en la cuenca del río Guayas y los usos del suelo agrícola de la zona alta, media y baja de la cuenca del río Vinces complementados con el análisis de la demanda de agua para riego agrícola en la cuenca del río Vinces. De la misma manera se realizó un análisis de las limitaciones que presenta el actual sistema de administración estatal de la cuenca del río Guayas y el río Vinces.
Se realizaron mapas básicos y temáticos a escalas global, regional y local de la cuenca del río Guayas, cuenca del río Vinces y zonas alta, media y baja de la cuenca del río Vinces respectivamente. Se generó una geodatabase que incluye la cartografía digital en un entorno de Sistemas de Información Geográfica con toda la información presentada en la presente tesis correspondiente a varias fuentes cartográficas oficiales del país y a la elaboración propia del autor de modo de constituirse para los usuarios particulares en una fuente de información con capacidad de ser desplegada, integrada, editada y analizada mediante el uso de herramientas básicas de los SIG.
El estudio de la gestión integrada de recursos hídricos – territoriales y gobernanza de la cuenca del río Vinces demostró que existe una alta demanda de agua para riego agrícola de importantes monocultivos cuya mayor tasa de productividad coincide con los ocho meses de duración del verano del país, por lo que la presión
sobre los cursos hídricos superficiales es muy importante poniendo en un escenario de déficit critico en un futuro cercano. Se pudo evidenciar además falencias en la actual gestión de las cuencas hidrográficas del Ecuador, siendo necesario aplicar modelos de gobernanza integrados para lograr un manejo sostenible de las cuencas hidrográficas. / This doctoral thesis addresses the study of the management of water resources, its institutionality and governance of the Vinces river basin that is part of the great Guayas river basin applied to changes in land use and the uses of water for irrigation agricultural. The specific study area is located mainly in the province of Los Ríos and another part in the provinces of Santo Domingo de los Tsáchilas and Cotopaxi located in the central-eastern sector of Ecuador.
The physical-natural and topographic characteristics of the Guayas River and Vinces River basins were studied. It focused on the evolution of the historical management of the Guayas river basin, the map of public and private actors, as well as the current regulations for the integrated management of hydrographic basin management in Ecuador. The irrigation projects established in the Guayas river basin and the agricultural land uses of the upper, middle and lower zone of the Vinces river basin were analyzed, complemented with the analysis of the demand for water for agricultural irrigation in the river basin. Vinces. In the same way, an analysis of the limitations presented by the current state administration system of the Guayas River and Vinces River basin was carried out.
Basic and thematic maps were made at global, regional and local scales of the Guayas river basin, Vinces river basin and upper, middle and lower areas of the Vinces river basin respectively. A geodatabase was generated that includes digital cartography in a Geographic Information Systems environment with all the information presented in this thesis corresponding to several official cartographic sources of the country and the author's own elaboration in order to constitute a source of information with the capacity to be displayed, integrated, edited and analyzed through the use of basic GIS tools.
The study of the integrated management of water resources - territorial and governance of the Vinces river basin showed that there is a high demand for water for agricultural irrigation of important monocultures whose higher productivity rate coincides with the eight months of the country's summer, therefore, the pressure on surface water courses is very important, setting a critical deficit scenario in the near
future. It was also possible to show shortcomings in the current management of the hydrographic basins of Ecuador, being necessary to apply integrated governance models to achieve a sustainable management of the hydrographic basins.
|
175 |
El uso de modelos geográficos en el análisis del uso del suelo y determinación de zonas de conflicto, su aplicación en el cantón Pastaza - Amazonía ecuatorianaCuesta Molestina, Rosa 07 October 2019 (has links)
Las condiciones actuales de ocupación y fragilidad del ecosistema amazónico, plantean un gran reto a los planificadores nacionales, quienes tienen que construir un modelo de gestión territorial sostenible, que permita un equilibrio entre producción y conservación. La legislación ecuatoriana, en la actualidad, mediante la propuesta de la consecución del “Buen Vivir” o “Sumak Kawsay” en kichwa, ha permitido que la planificación territorial sea entendida como una herramienta fundamental para alcanzar estos ideales en todos los niveles de gobierno, sin embargo aún existen debilidades relacionadas especialmente con las técnicas de análisis espacial, que permitan un mejor entendimiento de las diversas relaciones que se establecen entre la sociedad y el medio que las rodea.
Bajo esta premisa, esta investigación pretende contribuir con una metodología que permita analizar las potencialidades del uso del suelo y la identificación del área de conflicto en la Amazonía ecuatoriana, específicamente en el cantón Pastaza, por medio de la aplicación de modelos geográficos, que usen como base de análisis el modelado cartográfico de variables del ambiente físico, apoyados en herramientas de evaluación multicriterio – multiobjetivo, aplicadas en Sistemas de Información Geográfica –SIG–.
El modelo de análisis escogido es el denominado Land Use Conflict Identification Strategy -LUCIS-, desarrollado por investigadores del Departamento de Geografía de la Universidad de Florida, para lo cual se establecieron tres posibles usos del suelo: zonas de crecimiento poblacional, zonas agrosilvopastoriles y zonas de conservación.
La escala de trabajo seleccionada fue de 1:25.000, se analizó y procesó información oficial publicada por instituciones del Estado, correspondientes a doce variables físicas. Mediante la asignación de las ponderaciones adecuadas, en función de los criterios de uso preestablecidos, así como de la determinación de las variables restrictivas, y una vez estructurada la respectiva base de datos, la aplicación del modelo LUCIS, permitió la obtención de mapas de síntesis que registran los usos potenciales de uso y las zonas de conflicto tanto a nivel cantonal como parroquial.
Con los resultados producto del análisis propuesto, se generó una clasificación a nivel parroquial, identificando cuatro zonas homogéneas: territorios de conservación, territorios de expansión demográfica, territorios en conflicto y territorios consolidados. Esta propuesta metodológica de análisis espacial, brinda el sustento teórico – técnico, en apoyo para la toma de decisiones en el campo de la planificación territorial, en ambientes sensibles como es el caso de la Amazonía ecuatoriana, en el cual se debe procurar un desarrollo sostenible en beneficio de las comunidades que habitan esta región y encaminarla a la conservación de los recursos naturales como bienes únicos a nivel mundial. / The actual conditions of tenancy and fragility of the Amazonian ecosystem, is a great challenge to national planners, who have to build a model of sustainable territorial management, which allows a balance between production and conservation. The country's legislation currently through the proposal of the achievement of "Good Living" or "Sumak Kawsay" in Kichwa, has allowed territorial planning to be understood as a fundamental tool to achieve these ideals at all levels of government, however, there are weaknesses especially related to spatial analysis techniques, which allow a better understanding of relationships established between society and the environment.
In this sense, this research aims to contribute with a methodology that allows to analyze the potentials of land use and the identification of conflict areas in the Ecuadorian Amazon, specifically in the Pastaza canton, through the application of geographic models, which use base of analysis the cartographic modeling of variables of the physical environment, supported in multicriteria - multiobjective evaluation tool, applied in Geographic Information Systems -GIS-.
The chosen model of analysis is called Land Use Conflict Identification Strategy -LUCIS-, developed by researchers from the Department of Geography of the University of Florida, where three possible land uses were established: population growth zones, agrosilvopastoral zones and conservation zones. Official information published by State institutions, corresponding to twelve physical variables, was analyzed and processed; the selected scale was 1:25,000.
The application of the LUCIS model allowed the obtaining of synthesis maps that register the potential uses of use and the zones of conflict at the cantonal and parochial level by means of the allocation of weights, according to the pre-established criteria of use, as well as of the determination of the restrictive variables and with the structured database.
With the results, a classification was generated at the parish level, identifying four homogenous zones: conservation territories, territories of demographic expansion, territories in conflict and consolidated territories. With the results, a classification was generated at the parish level, identifying four homogenous zones: conservation territories, territories of demographic expansion, territories in conflict and consolidated territories.
|
176 |
Efectos de la forestación sobre carbono orgánico y propiedades físicas de molisoles y entisoles de la región semiárida pampeanaRiestra, Diego René 09 November 2012 (has links)
La forestación ha sido recomendada para la recuperación de suelos degradados por acumular carbono orgánico (CO) y mejorar propiedades edáficas. En la región semiárida pampeana (RSP), existe escaso conocimiento acerca del impacto de la forestación sobre la acumulación de CO. Los objetivos de este trabajo fueron 1) evaluar la cantidad y calidad de CO acumulado y secuestrado por bosques implantados con diferentes especies forestales; 2) evaluar los efectos de la forestación sobre CO y propiedades físicas y 3) determinar las propiedades edáficas que mejor explican los efectos de un mismo manejo en diferentes ambientes y de diferentes manejos en un mismo ambiente. El trabajo consta de dos etapas, siendo la primera, la evaluación de los efectos sobre el suelo de diferentes especies forestales (Pinus halepensis con y sin ectomicorrhyzas (PM y PH, respectivamente), Pinus pinea (PP), Eucalyptus sp. (E) y Gleditzia triacanthos (G)) en un mismo ambiente y a su vez contrastar con un suelo agrícola (A) y otro bajo vegetación natural (VN). La segunda etapa consistió en la evaluación de los aportes producidos por una misma especie forestal, Pinus halepensis (PH), en siete ambientes diferentes en cuanto a características edafoclimáticas (Maisonave (M), Trenel (T), Caleufú (CA), Santa Rosa (SR), General Acha (GA), Victorica (V) y Jaguel del Monte (JM)), contrastando también con suelos A y VN. En cada tratamiento se llevó a cabo la descripción del perfil edáfico y se tomaron muestras de 0 a 6 cm para evaluar contenidos de CO, sistema poroso y estructura de los suelos. Los resultados muestran mayores aportes de CO en el suelo G con respecto a los demás tratamientos, lo cual generó diferencias también sobre propiedades químicas, color y estructura. Por otra parte, E y PP presentaron niveles de bases intercambiables, porcentaje de saturación de bases y pH menores incluso a los hallados en el suelo agrícola. Los efectos más benéficos sobre el suelo (0-6cm) en cuanto a contenidos de CO total y joven, estructura y porosidad del suelo, fueron producidos por PM y G, mientras que A y PP siempre presentaron los efectos menos favorables. En cuanto a la segunda parte del trabajo, los niveles de CO resultaron mayores en suelos de granulometrías más finas. En algunas variables, tales como pH y porcentaje de saturación de bases, los suelos forestales produjeron efectos adversos. Por último, en cuanto a los contenidos de CO, estructura y sistema poroso, si se considera cada ambiente en particular, los tratamientos PH y C se diferenciaron de sus pares agrícolas en mayor grado en suelos de granulometrías más finas. Por su parte, suelos más arenosos no presentaron diferencias importantes entre prácticas de manejo. El amplio rango de variación en algunas propiedades físicas fue explicado por variaciones en los contenidos de CO. En base a lo expuesto, la forestación sería una práctica indicada para recuperar CO y propiedades físicas en suelos de la RSP. La selección de la especie forestal es de suma importancia, debido a que se pudo demostrar claramente que Pinus halepensis inoculado con micorrizas y Gleditzia triacanthos fueron muy superiores a Eucalyptus spp. y Pinus pinea en su capacidad de secuestrar carbono y regenerar las condiciones físicas de los suelos. / Afforestation has been recommended to recover degraded soils due to the accumulation of organic carbon (OC). Several studies have shown the effect and the importance of OC for maintaining physical and chemical fertility. The soil’s OC content is determined by litter and root biomass input and decomposition losses. The latter depend on the chemical composition of the residues, site conditions, soil properties, and management practices. Very little is known about the impact of afforestation on soil OC in the semiarid Pampa. The objectives of the present study were 1) evaluate the amount and quality of OC accumulated by the implantation of different forest species; 2) evaluate the effects of afforestation on OC levels and soil physical attributes en different soils and climates of the semiarid Pampa; and 3) determine which soil properties explain to a better degree the effects of the same management in different environments and of different managements in the same environment. The experimental work consisted of two stages, the evaluation of the effects of different forest species (Pinus haleppensis with and without ecto-mycorrhiza (PM and PH, respectively), Pinus pinea (PP), Eucalyptus sp. (E), Gleditzia triacanthos (G)) in the same environment, with an agricultural (A) and a virgin (VN) soil as contrasts. In the second stage the effect of one forest species, Pinus haleppensis (PH), referred to an agricultural (A) and a virgin (VN) soil, was studied in seven different environments (Maisonnave (M), Trenel (T), Caleufú (CA), Santa Rosa (SR), General Acha (GA), Victorica (V) and Jaguel del Monte (JM)). A soil profile description was carried out in each treatment, and soil samples were taken to a depth of 6 cm in order to analyze OC contents, soil structure and pore system.
The highest OC contents were observed in G, which also affected chemical properties, color, and aggregate structure. On the contrary, soils under E and PP forests had low values for exchangeable bases, base saturation and pH. The main differences were found in the superficial soil horizons. Thus, in the first 6 cm PM and G had the highest total OC and macro-aggregate C contents, and best structural stability and porosity, while A and PP showed least favorable conditions. On the other hand, the data showed a strong relation between OC contents and soil physical parameters. In the comparison between environments, the highest OC levels were found in fine textured soils, which also showed more pronounced differences between management practices. In all treatments OC contents diminished with soil depth, variation that partly explained the differences in other soil attributes such as color, structure, and chemical properties. Although afforestation had some adverse effects on pH and base saturation, compared with A, in general terms, an improvement of most of the chemical and physical properties was found. The loamy textures showed higher differences in terms of OC, structure and porosity between PH and VN compared to A, and in sandy textures no differences between management practices could be determined. The variation in bulk density (DA), particle density (DR) and moisture equivalent (HE) could be explained through the variation in OC contents.
The obtained results indicate that afforestation could be considered a recommended practice to improve OC contents and physical conditions of degraded soils, particularly in fine textures in the semiarid Pampa. On the other hand, it is important to take into account the effect of different forest species since PH and G were considerably superior in recovering OC and physical conditions than E or PP.
|
177 |
Geoquímica del arsénico en sedimentos y suelos del sudoeste bonaerense y su incidencia en la contaminación natural de acuíferos freáticosDíaz, Silvana L. 03 March 2022 (has links)
Las aguas freáticas en la cuenca El Divisorio tienen arsénico (As) elevado,
excediendo los valores guía (OMS 2018, USEPA ≤ 10 μg L-1 2014 y CAA ≤ 50
μg L-1 1994). Su ingesta prolongada puede afectar la salud de la población. El
objetivo fue evaluar la geodisponibilidad de As en suelos-sedimentos, identificar
la fuente de provisión, analizar las propiedades hidrogeoquímicas que controlan
su acumulación en el agua y, finalmente, evaluar el riesgo de exposición al
contaminante. Se describieron y muestrearon suelos en dos toposecuencias:
cuenca alta (S1: interfluvio, S2: ladera, S3: terraza aluvial) y cuenca media-baja
(P1: interfluvio, P2: ladera, P3: terraza aluvial, P4: llanura de inundación),
determinándose CO, pH, CE, CIC, cationes intercambiables y óxidos de hierro
(Feox), contenidos totales de As, Ba, Br, Co, Cr, Fe, Na y sus contenidos en las
fracciones arena y arcilla. Se efectuaron análisis mineralógicos, de correlación y
de componentes principales. Los suelos-sedimentos de la zona no saturada
están constituidos por secuencias de loess y loess retransportados. En cada
toposecuencia, el As geodisponible no indica contaminación registrándose
mayores contenidos de As total en suelos de la cuenca media-baja (máx: 20,70
mg kg-1) respecto de la cuenca alta (máx: 12,20 mg kg-1). En interfluvios y
laderas, la fracción arena arrojó valores medios de As comparables (S1: 4,97
mg kg-1, S2: 4,42 mg kg-1; P1: 3,00 mg kg-1, P2: 3,66 mg kg-1) siendo más
elevados en geoformas aluviales de la cuenca media-baja (P3: 5,26 mg kg-1, P4:
5,00 mg kg-1). La contribución de la fracción arcilla fue: S1:10,52 mg kg-1; S2:
9,65 mg kg-1; S3: 10,40 mg kg-1; P1: 8,75 mg kg-1; P2: 9,65 mg kg-1; P3:13,4 mg
kg-1; P4: 19,6 mg kg-1. Los valores de As total hallados constituyen la línea de
base del fondo geoquímico para esta zona y reflejan la herencia del material
parental en todos los suelos, particularmente en S3, P3, P4. La pedogénesis
modificó la distribución vertical de As a raíz de moderada meteorización en S1,
S2, S3, P1 y de condiciones de drenaje limitado en P3 y P4. Además de vidrio
volcánico, fuente de aporte de As al agua, la fracción arena contiene anfíboles,
piroxenos, feldespatos, plagioclasas, fragmentos de roca y minerales
accesorios. Illita, interestratificados illita-esmectita, clorita-esmectita y esmectita
integran la fracción <2 μm, con vidrio volcánico y óxidos de hierro frecuentes, los
que mediante adsorción-desorción participan en el ciclo del As aportando, en
condiciones alcalinas, un 60 % más de As que la fracción arena. En la descarga,
el Fetotal (3,17-4,99 mg kg-1) y el Feox (63,00-652,75 mg kg-1) superaron a los
hallados en la recarga (Fetotal: 2,00-3,99 mg kg-1; Feox: 36,75-414,75 mg kg-1).
Factores de control local inciden en el exceso de As en la fase acuosa, más
elevado hacia la descarga (114 mg L-1) concordante con As relativamente más
alto en fase sólida (20,70 mg kg-1). Si bien el loess de la zona saturada
(Formación Pampeano) tiene mayor importancia como fuente de provisión de
As, su geodisponibilidad en los suelos loéssicos (Post-pampeano) muestran que
la zona no saturada es relevante como fuente de aporte potencial de As al agua.
En el área estudiada, el consumo de las aguas subterráneas con As elevado
expone a alto riesgo carcinogénico (cuenca alta: 1,1 10-3; cuenca media-baja:
2,7 10-3) a la población careciente de otra fuente de agua / The phreatic aquifer in El Divisorio basin has elevated arsenic (As) that exceeds
the guide values (OMS 2018, USEPA ≤10 μg L-1 2014 y CAA ≤50 μg L-1 1994).
Long term consumption may affect population health. The objective was to
evaluate As geoavailability in soils-sediments, to identify the As provision source
and the hydrogeochemistry controlling its accumulation in water to, finally,
assess the risk of exposure to this contaminant. Soils were described in two
toposequences: upper basin (S1: interfluve, S2: slope, S3: terrace) and lower
basin (P1: interfluve, P2: slope, P3, terrace, P4: alluvial plain), determining OC,
pH, EC, CEC, exchangeable cations and iron oxides (Feox), total contents of As,
Ba, Br, Co, Cr, Fe, Na y Fe and their contents in the sand and clay fractions. In
both, mineralogical analyses, correlation and principal components analyses
were performed. The soils-sediments of the unsaturated zone are constituted by
loess and retransported loess sequences. In every toposequence, geoavailable
As do not indicate contamination yielding higher contents of total arsenic in soils
of the lower basin (max: 20,70 mg kg-1) than in the upper basin (max:12,20 mg
kg-1). In the interfluves and valley slopes, the sand fraction had comparable
mean As contents (S1: 4,97 mg kg-1, S2: 4,42 mg kg-1; P1: 3,00 mg kg-1, P2:
3,66 mg kg-1) being higher in alluvial landforms of the lower basin (P3: 5,26 mg
kg-1, P4: 5,00 mg kg-1). Contribution of the clay fraction was: S1:10,52 mg kg-1;
S2: 9,65 mg kg-1; S3: 10,40 mg kg-1; P1: 8,75 mg kg-1; P2: 9,65 mg kg-1; P3:13,4
mg kg-1; P4: 19,6 mg kg-1. In this zone, the values obtained for total As constitute
the base line of the geochemical background and reflect the inheritance of
parent materials for all the studied soils, particularly in S3, P3 and P4.
Pedogenesis modified As distribution in depth through moderate weathering (S1,
S2, S3, P1) and restricted drainage (P3 and P4). In addition to volcanic glass,
source of As to groundwaters, the sand fraction is constituted by amphiboles,
pyroxenes, feldspars, plagioclases, rock fragments and accessory minerals.
Illite, interstratified illite-smectite, clorhite- smectite, smectite and frequent
volcanic glass and iron oxides are found in the <2 μm fraction contributing, under
alkaline conditions, with more than 60% of As than the sand fraction. In the
aquifer’s discharge, Fetotal (3,17- 4,99 mg kg-1) and Feox (63,00-652,75 mg kg-1)
were higher than in the recharge (Fetotal: 2,00-3,99 mg kg-1; Feox: 36,75-414,75
mg kg-1). Local factors ruled the existence of zones with excessive arsenic in
groundwaters with the highest concentrations towards the discharge (114 mg L 1) consistent with relatively higher As in the solid phase (20,70 mg kg-1). Loess
of the saturated zone (Pampeano Formation) is of great importance as supply
source of As, however, its geoavailability in loess soils (Post-pampeano) show
that the unsaturated zone is relevant as potential source of As to water. In the
studied area, groundwater utilization for human consumption exposes the
population devoid of other sources of potable water to a high carcinogenic risk
(upper basin: 1,1 10-3; middle-lower basin: 2,7 10-3)
|
178 |
Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el PerúValdivia Cariat, José Augusto 04 November 2016 (has links)
El objetivo de la presente investigación es determinar si es factible implementar el suelocemento
como material de construcción en viviendas de bajo costo en el Perú. Se pretende
mitigar la situación generada por dos contextos claramente marcados. El primero de ellos se
refiere a la falta de vivienda, tanto cualitativa como cuantitativamente, que hay en el país, y
el segundo alude a la falta de oferta inmobiliaria para los sectores socio-económicos bajos.
En respuesta a la problemática indicada en el párrafo anterior, la investigación considera el
uso del suelo-cemento en un sistema constructivo (albañilería reforzada con malla exterior)
con poca variación en relación a la construcción tradicional con adobe, típica en nuestro país.
En el desarrollo de la investigación se presenta una revisión bibliográfica con los aspectos
más resaltantes del material suelo-cemento. Luego, se propone un módulo de vivienda para
comparar las técnicas constructivas del suelo-cemento con las de la albañilería confinada de
ladrillos de arcilla, así como los costos asociados a cada uno de los sistemas.
Adicionalmente, se plantea un conjunto de recomendaciones que sirvan de pautas básicas
para la elaboración de una norma nacional de suelo-cemento, con un enfoque empírico.
Finalmente, se anotan las conclusiones más resaltantes del análisis indicado.
|
179 |
Valoración agronómica de compost y vermicompost de alperujos mezclados con otros residuos agrícolas, efecto como enmiendas sólidas y líquidasCruz Hernández, Javier 04 December 2009 (has links)
La agroindustria del aceite de oliva genera beneficios socioeconómicos importantes en las zonas productoras, amen de los efectos beneficiosos que puede producir en la salud humana por el consumo de este tipo de aceite en el mundo, pero, es una agroindustria que también produce efectos negativos por la enorme cantidad de residuo que libera al medio ambiente. En la búsqueda de opciones para el reciclaje de los residuos generados en la extracción de aceite de oliva, se realizaron seis experimentos (tres con productos sólidos y otros tres con productos líquidos) en condiciones de invernadero, con el objetivo de valorar el efecto de diferentes productos originados a partir de alperujos sobre los parámetros del crecimiento, la producción y nutrición en los cultivos de lechuga y espinaca. De los productos sólidos, se realizaron dos experimentos para conocer el valor como fuente de nitrógeno y material orgánica, también se compararon los efectos de un compost y un vermicompost, sobre una rotación de dos cultivos: lechuga - espinaca. De los productos líquidos, se evaluó la apliclación al suelo y al follaje de las plantas (por último se valoraron, también sobre la rotación lechuga - espinaca, los efectos de los extractos acuosos obtenidos de un compost y un vermicompost y aplicados via foliar. De los resultados obtenidos en los seis experimentos realizados, se infiere que el valor agronómico de los productos derivados de los alperujos, tanto en forma sólida (compost y vermicompopst) aplicados como enmendantes del suelo, o en forma líquida (extractos húmicos) aplicados al suelo o vía foliar, a las dosis valoradas, han puesto de manifiesto, en general, un bajo valor agronómico. Por el contrario, los extractos acuosos de compost y vermicompost han dado una respuesta claramente positiva en uno de los dos cultivos estudiados, y se vislumbra como una alternativa interesante. / Cruz Hernández, J. (2009). Valoración agronómica de compost y vermicompost de alperujos mezclados con otros residuos agrícolas, efecto como enmiendas sólidas y líquidas [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/6564
|
180 |
Desarrollo de un modelo conceptual dinámico suelo-vegetación para zonas áridas y semiáridasQuevedo Tejada, Diana Isabel 12 September 2011 (has links)
En general los ecosistemas vegetales se caracterizan por la fuerte interrelación que establecen con su entorno, el agua, el suelo, la atmósfera y otros ecosistemas. Cuando estos se ven sometidos a restricciones abióticas, deben recurrir a diversas estrategias y adaptaciones morfológicas para evadir, tolerar o resistir el estrés desarrollado por dicha perturbación, optando además, por establecer asociaciones con otras especies conformando comunidades que usan el recurso funcionalmente. Dichas asociaciones se denominan Grupos Funcionales de Vegetación.
Los ecosistemas vegetales que residen en zonas áridas y semiáridas no son la excepción. En dichos ambientes, la vegetación se ve restringida principalmente por la disponibilidad de agua para llevar a cabo sus funciones vitales, siendo el estrés por luz y nutrientes despreciable en magnitud. Dichos ecosistemas presentan estructuras, características y dinámicas muy complejas. De un lado, necesitan el agua proveniente de la atmósfera y de la humedad en el suelo, pero de otro lado modulan los flujos que se dan entre el suelo y la atmósfera, estableciéndose una dinámica de retroalimentación entre el suelo, la vegetación y la atmósfera.
Desde hace muchas décadas se ha recurrido a la modelización como la herramienta para comprender el entorno que nos rodea. Hoy en día, existen varias formas de modelar la vegetación como un ente inmerso dentro del ciclo hidrológico. Una primera, aproximación y quizás la que cobra más fuerza, es la modelización de la vegetación como un ente estático en el tiempo que aporta vapor de agua a través de la transpiración. La vegetación se asume como un factor que dependerá de la fenología adaptada a cultivos donde la fase de desarrollo y muerte son conocidas de antemano.
Los modelos físicamente basados han sido desarrollados principalmente para la simulación de los principales procesos fisiológicos de la vegetación a escala regional y global, dando especial relieve al balance de energía y los flujos de CO2 con el fin de evaluar el
cambio climático (Arora & Boer 2005;White et al. 2000). / Quevedo Tejada, DI. (2010). Desarrollo de un modelo conceptual dinámico suelo-vegetación para zonas áridas y semiáridas [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/11516
|
Page generated in 0.0538 seconds