• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 337
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 344
  • 344
  • 46
  • 37
  • 31
  • 28
  • 26
  • 25
  • 25
  • 23
  • 22
  • 21
  • 19
  • 18
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Ecología espacial y dinámica poblacional de la lagartija de las dunas (Liolaemus multimaculatus: iguania: liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires

Kacoliris, Federico Pablo January 2009 (has links)
Los aspectos básicos de la ecología poblacional de la Lagartija de las dunas (Liolaemus multimaculatus) fueron estudiados desde el 2004 hasta el 2009. El área núcleo de estudio fue la reserva provincial Mar Chiquita, aunque algunos aspectos considerados abarcaron el rango completo de distribución para la especie en la provincia de Buenos Aires. Los objetivos generales fueron: (1) analizar los principales patrones espaciales y de dinámica poblacional, y; (2) evaluar el estado de conservación y la viabilidad poblacional de la especie. En el marco de estos objetivos, se estudiaron los patrones de uso de microhábitat, la disponibilidad de hábitat, el área vital, la distribución espacial y temporal de la densidad, los principales aspectos demográficos y la viabilidad poblacional de la especie. Para evaluar los patrones de uso de microhábitat se aplicaron modelos de uso-disponibilidad, utilizando la cobertura de la vegetación como variable. Se evaluaron las preferencias por tipos fisonómicos y por matas de pastos que la especie utiliza como refugio. La disponibilidad y el grado de reducción del hábitat fueron estimados a través del análisis de imágenes satelitales. El área vital y solapamiento entre individuos fueron estimados a través del uso del método del mínimo polígono convexo. La densidad fue estimada a través del uso de métodos de distancia y captura-recaptura. Sobre la base de los resultados, y la suma de información previa sobre la especie, se generaron modelos predictivos de viabilidad poblacional. Los resultados mostraron que la especie prefiere utilizar microhábitats de baja a media cobertura de la vegetación (5 hasta 30 %), compuestos principalmente por especies herbáceas. También se observó una preferencia por matas de pasto de tamaños intermedios. El área total de hábitat apto para la especie fue en total de 50.523 ha (33 % del total de categorías de hábitat representadas en las dunas). Mientras que la reducción total de hábitats costeros por desarrollo urbano y/o introducción de especies arbóreas exóticas fue en total de 30.531 ha (20 % del total de las categorías de hábitat). Las áreas de actividad fueron en general pequeñas (45 m 2 en promedio). Los patrones espaciales observados podrían ser explicados en parte por el comportamiento anti-predatorio y la escasa cantidad de hábitats aptos para la especie. La densidad de individuos es baja (menor a 10 individuos / ha) y ningún gradiente espacial local ni regional fue observado. Los modelos de viabilidad poblacional siguiendo escenarios conservadores, muestran una población estable. Sin embargo, en modelos con mortalidad máxima o tasas de reducción de hábitat máximas, pueden ocurrir extinciones locales. Consecuentemente, estudios futuros deberán enfocarse en evaluar las principales causas de mortalidad, la genética poblacional y la reducción del hábitat. Los principales problemas de conservación para la especie serían la pérdida y fragmentación del hábitat. Por esta razón, las políticas de manejo actuales deben enfocarse principalmente en la protección del ecosistema dunícola.
52

Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina

Falaschi, Paula January 2009 (has links)
La zona de los bosques petrificados de Araucaria mirabilis (Speg.) Windhausen se ubica en el noreste de la provincia de Santa Cruz y corresponde estratigráficamente a la Formación La Matilde, de edad Jurásica Medio más alto. La excepcional preservación de sus conos, troncos y ramas petrificadas de coníferas le ha otorgado renombre mundial y ha sido motivo de numerosas contribuciones científicas. Para ésta y otras localidades de la Formación La Matilde (Ea. Bellavista, Ea. Laguna Manantiales, Gran Bajo de San Julián, Bajo del Tordillo, entre otras) se ha descripto una diversa paleobiota. La paleoflora comprende además de coníferas, permineralizaciones de hongos imperfectos, improntas y/o permineralizaciones de Equisetales, Filicales, Bennettitales así como grupos incertae sedis; mientras que dentro de la paleofauna se han descripto restos de anuros, icnitas de dinosaurios y mamíferos, trazas de insectos e improntas y petrificaciones de invertebrados de agua dulce. La presente tesis se centra en el estudio integral de una de las localidades fosilíferas más reconocidas de la Formación La Matilde: el Monumento Natural Bosques Petrificados o Bosque de Jaramillo. Se realizó una prospección del área, definiendo tres niveles fosilíferos de estudio: dos niveles de bosque in situ (Barda Blanca, Bosque Principal) y un nivel de origen lagunar con improntas de equisetáceas. Se propuso una amplia variedad de objetivos para el análisis de la paleoflora, que incluyen aspectos estructurales, sistemáticos, arquitecturales, paleoecológicos y paleoclimáticos de los niveles fosilíferos. Así, se dividió la tesis en capítulos que tratan cada tema en forma individual, comenzando con una introducción y/o metodología específicas, descripción de los materiales, discusión, comparaciones y conclusiones preliminares de cada capítulo, que son reanalizadas en conjunto al final de la tesis.
53

Elementos traza en peces de los lagos patagónicos

Bubach, Débora Fabiana January 2009 (has links)
El objetivo de este trabajo fue estudiar algunos elementos traza y mayoritarios en músculo e hígado de peces de lagos de la Patagonia Norte Cordillerana para brindar información sobre los niveles de base en relación a la distribución global de elementos, y efectos locales relacionados con la variabilidad interespecifica en un mismo ambiente y espacial en una misma especie entre las distintas cuencas. Para lo cual, en el primer caso, se compararon las concentraciones elementales en los peces cordilleranos patagónicos que incluyeron salmónidos: Salmo trutta (trucha marrón), Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris), Salvelinus fontinalis (trucha de arroyo), un percíctido: Percichthys trucha (perca de boca chica) y un silúrido: Diplomistes viedmensis (bagre aterciopelado) con grupos taxonómicos similares de áreas remotas y con impacto antrópico de distintas regiones del mundo. En el segundo caso, se evaluó la variabilidad interespecífica de la concentración de los elementos en los lagos Nahuel Huapi y Moreno por estar próximos y conectados, y fundamentalmente por la variedad y abundancia de especies de peces. La variabilidad espacial de la composición elemental de los peces en las distintas cuencas relacionadas con diversos factores ambientales como el basamento geológico y el impacto antrópico, se evaluó en la trucha arcoíris que está ampliamente distribuida en los distintos lagos, de vertiente atlántica como el Traful, Espejo Chico, Nahuel Huapi y Moreno, y de pendiente pacífica como Guillelmo, Rivadavia y Futalaufquen.
54

Estudio estratigráfico, sedimentológico y composicional de las sedimentitas del Terciario Inferior (Grupo Río Chico) en el sector sudoriental del Chubut Extraandino

Raigemborn, María Sol January 2008 (has links)
El objetivo de este trabajo de Tesis Doctoral consistió en esclarecer la problemática existente desde el punto de vista sedimentológico, composicional y estratigráfico para las sedimentitas del Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno medio) aflorantes en la porción centro-oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia del Chubut. En este contexto, se propuso la utilización de diversas herramientas aplicables al análisis sedimentológico de sucesiones continentales capaces de permitir la elaboración de un modelo a través del cual sea posible explicar el origen y diferenciación de los depósitos pertenecientes al Grupo Río Chico.
55

Los mamíferos del Ensenadense (Pleistoceno Inferior-Medio) del Este de la Región Pampeana, con énfasis en los xenarthra

Soibelzon, Esteban January 2008 (has links)
El presente trabajo de tesis se basó en la hipótesis de que el Ensenadense del este de la región Pampeana incluye distintas asociaciones faunísticas en las que se pueden identificar fósiles guía que permiten una subdivisión bioestratigráfica de esta unidad cronoestratigráfica. Los sedimentos que cubren la llanura pampeana, fueron denominados a mediados del siglo XIX casi en simultaneidad por D´Orbigny y Darwin como “argille pampéenne” y “Pampean Formation”, respectivamente. No obstante, estas denominaciones parecieron no ser lo suficiente precisas o suficientes, motivo por el cual durante el siglo XX se erigieron nuevas y numerosas denominaciones para estos sedimentos (e.g. “formación pampeana”, “Pampeano”, “Pampiano”, “sedimentos pampeanos”, “Grupo pampeano”), producto de mezclas entre características litológicas y paleontológicas. Si bien en la actualidad existe cierto consenso en la antigüedad de estos sedimentos (i.e Cuaternario), históricamente se formularon diversas propuestas que incluyeron antigüedades desde terciarias a épocas muy recientes. Es Florentino Ameghino quien cristaliza la caracterización de estos sedimentos a base de su contenido faunístico. En este sentido, una primera división de su “formación pampeana” incluyó el “pampeano inferior, superior y lacustre”, posteriormente denominados “pisos u horizontes“ “ensenadense”, “bonaerense” y “lujanense”, respectivamente. Asimismo, este autor reconoció el “piso” “pampeano medio o belgranense” como correspondiente a una ingresión marina. Unos años más tarde, las excavaciones realizadas para la construcción del Puerto de Ensenada en La Plata (provincia de Buenos Aires) le sirvieron de base para dividir el “ensenadense” en dos “subpisos”: “ensenadense basal” y “ensenadense cuspidal” (por la presencia de Paedotherium bonaerense en la porción basal), a la vez que denomina como “preensenadense” las capas arenosas más inferiores de su “formación pampeana”. Estos nombres fueron utilizados posteriormente por distintos autores con connotaciones diversas, incluyendo la litoestratigráfica aunque siempre asociado a un concepto temporal generado por las asociaciones de mamíferos. En la actualidad, según un criterio cronoestratigráfico/geocronológico, con base bioestratigráfica, el Piso/Edad Ensenadense (Plioceno Superior-Pleistoceno Medio), está fundamentado en la Biozona de Mesotherium cristatum, coincidiendo espacialmente con la Formación Ensenada en el área de la Pampa Ondulada bonaerense. Los sedimentos atribuibles a este Piso se encuentran tanto al noreste de la provincia de Buenos Aires (e.g. San Pedro, Baradero) como en ciertas localidades costeras del sudeste de la región pampeana (e.g. Mar del Plata, Miramar). Fuera de Argentina, los yacimientos con fauna Ensenadense son particularmente escasos, habiéndose registrado en Bolivia y Uruguay. A los fines de correlacionar los yacimientos con fauna ensenadense, se realizaron nuevas colecciones en diferentes localidades de la región pampeana, ejecutándose asimismo intensos muestreos para la confección de perfiles magnetoestratigráficos que suministraron mayores elementos de control cronológico.
56

Respuesta del zooplancton en su estructura y dinámica a factores clave en una laguna arreica (pcia. de Buenos Aires)

Ardohain, Diego Martín January 2008 (has links)
Numerosos cuerpos de agua someros ubicados en cuencas de deflación se encuentran en el sector de la provincia de Buenos Aires delimitado entre el frente dunar que coincide aproximadamente con la Ruta Nacional N° 2 y el cordón de conchillas costero, desde el partido de Chascomús hasta el de General Madariaga y que incluye además los partidos de General Lavalle, Castelli, General Guido y Maipú, Estos ambientes tienen características endorreicas o arreicas y un grado variable de permanencia del agua de acuerdo al desarrollo de sus cuencas y al ciclo hidrológico por lo cual, en años lluviosos, pueden ocupar hasta un 20 % de la superficie total de dicha área. Estas lagunas de la región pericostera presentan condiciones geomorfológicas o hidrológicas diferentes a las relacionadas al cauce principal de río Salado, de las que existe un mayor conocimiento limnológico. La laguna Lacombe se halla ubicada en el Partido de Chascomús (35º 55` S - 58º 65` O) en la región biogeográfica conocida como La Pampa (Cabrera, 1971) y dentro de la denominada área costera dentro de la Pampa Deprimida (Frenguelli, 1950). Tomando en consideración la tipificación de lagunas pampeanas efectuada por Quirós et al (2002), la laguna Lacombe puede ser considerada durante la mayor parte del período de estudio como una laguna de aguas claras que presenta un abundante desarrollo de macrófitas acuáticas, arraigadas, sumergidas (Stukenia pectinata y Myriophyllum quitense) y emergentes (Scirpus californicus), con aguas relativamente transparentes y alta abundancia relativa de piscívoros de alto porte (Hoplias malabaricus Bloch.), y donde la acción humana es escasa (pesca deportiva del planctívoro Odonthestes bonariensis, agricultura y ganadería extensiva). Posee una superficie aproximada de 130 ha, una longitud máxima de 1.750 m (sentido N-S) y un ancho máximo de 1.500 m. Su perímetro es de 5,6 km y la profundidad máxima alcanzada durante el período de muestreo fue de 2,5 m. Los muestreos se realizaron en forma mensual durante un año, que abarcó desde julio/2001 hasta junio/2002. Se establecieron cinco puntos de muestreo distribuidos en el eje de mayor longitud de la laguna y en el sentido Sur-Norte. En la laguna Lacombe, se pudieron diferenciar claramente tres períodos respecto a las condiciones físicas, químicas y biológicas presentes en cada uno de ellos: una fase de aguas turbias, una fase de aguas claras con macrófitas y una fase de aguas claras sin macrófitas. En el análisis de las 204 muestras obtenidas se identificaron 81 taxones: 14 protozoos, 1 gastrotrico, 48 rotíferos, y 18 crustáceos. La composición especifica del zooplancton en la laguna mantuvo las proporciones establecidas para una laguna típica de la pampa deprimida con un predominio del número de especies de rotíferos respecto a los ciliados y crustáceos. Los rotíferos fueron el grupo mejor representado a lo largo de todo el período de muestreo, y principalmente durante los muestreos de verano y otoño de 2002 donde presentaron el mayor número de especies en todas las muestras. Los rotíferos fueron dominantes en todos los sitios de muestreo, alcanzando valores superiores a los 500 ind/l. Los copépodos (nauplii) representaron la segunda fracción mayoritaria en toda la laguna mientras que los cladóceros fueron el tercer grupo en importancia excepto en el sector de menor profundidad, donde registraron igual densidad que los protozoos (grupo más pobremente representado en el resto de la laguna). Durante el muestreo anual se produjeron tres eventos de lluvias importantes. Durante el mes de marzo de 2002 se alcanzó el valor excepcional de 515 mm de precipitación acumulada. En los meses de agosto y octubre, los valores fueron cercanos a los 200 mm. La laguna se caracterizó por su pH marcadamente alcalino, con valores que durante todo el período de estudio se mantuvieron por encima de 8 y con una diferencia de solo 2,34 entre máximo y mínimo para todo el período de estudio. De acuerdo a la composición iónica, el agua de la laguna Lacombe es clorurada sódica. El catión dominante fue el sodio, mientras que el de menor relevancia correspondió al potasio. Los aniones dominantes fueron claramente los cloruros y sulfatos.
57

Estudios morfoanatómicos y tendencias poblacionales en especies de la familia Chilinidae Dall, 1870 (Mollusca: gastropoda) en la Cuenca del Plata

Gutiérrez Gregoric, Diego Eduardo January 2008 (has links)
La familia Chilinidae es exclusivamente sudamericana, con una distribución que abarca desde el Trópico de Capricornio hasta el Cabo de Hornos e Islas Malvinas. Actualmente cuenta con alrededor de 32 especies, de las cuales 16 están citadas para la Argentina. En esta familia la mayor riqueza específica se halla en la región más austral de Argentina y Chile. Sin embargo, la mayoría de las familias de Gastropoda de ambientes límnicos representadas en la República Argentina, presentan una mayor riqueza específica hacia el Norte, disminuyendo a medida que aumenta la latitud. La información existente acerca de esta familia es, en su mayoría, taxonómica. Las diagnosis específicas están casi exclusivamente basadas en caracteres de la conchilla, y en muy pocos casos se mencionaba la anatomía interna. Por esta razón, se abordó el estudio de las características anatómicas y de la conchilla de Chilina iguazuensis, C. fluminea, C. rushii, C. megastoma y C. gallardoi, presentes en la Cuenca del Plata. Además, se actualizó la distribución de estas especies y se analizó la taxocenosis más frecuente para cada especie. También se realizaron dos estudios ecológicos en ambientes y especies diferentes: Balneario La Balandra para C. fluminea y Parque Nacional Iguazú para C. megastoma. En estos estudios se analizó la densidad y estructura de tallas, sobre la base del análisis de su distribución a lo largo de dos años y se realizó un estudio del crecimiento teórico en cada especie. El análisis de componentes principales (ACP) realizado sobre las conchillas de las cinco especies demuestra una buena separación de las dos entidades que habitan en el río Iguazú (C. megastoma y C. iguazuensis) respecto de las otras entidades. Chilina megastoma, difiere de C. iguazuensis, a nivel de la conchilla, en que la abertura de C. megastoma no es de la misma longitud que el último anfracto, presenta dos dientes columelares, mayor desarrollo de la espira y no muestra un interior iridiscente. Como caracteres similares se pueden citar el gran desarrollo de la abertura y el reticulado de la conchilla. El ACP demuestra también que, la forma de la abertura permite diferenciar a las cinco especies. De acuerdo al test de Tukey las especies más relacionadas por los caracteres de la conchilla son C. rushii y C. fluminea. Sin embargo, estas dos especies se diferencian muy bien por la presencia de carena en la primera de ellas y su ausencia en la segunda. Entre las especies carenadas, C. rushii y C. gallardoi, la última solo la presenta a veces. La diferencia más notoria entre ambas es la relación existente entre la longitud de la abertura y la longitud del último anfracto. El ACP desarrollado sobre doce caracteres anatómicos (pie, complejo penial y sistema nervioso), mostró que el tamaño del pie (largo y ancho) es el carácter más robusto. Así, las especies que viven en ambientes de aguas más rápidas, C. Megastoma como C. iguazuensis, fueron las que presentaron un mayor desarrollo del pie. Este carácter favorece la adhesión al sustrato y la resistencia a ser arrastradas por la corriente. Para distinguir las especies también fueron relevantes algunos caracteres del complejo penial, mientras que de las medidas del sistema nervioso las que más información aportaron fueron las distancias de los conectivos nerviosos entre: Ganglio parietal derecho con el ganglio visceral, y ganglio parietal izquierdo con el ganglio subintestinal. En menor medida la longitud del conectivo pleura-parietal derecho. Sin embargo, el análisis factorial discriminante, con los mismos datos, demostró que no hay diferencias significativas entre C. rushii y C. fluminea.
58

Tafonomía y paleoecología de la transición Pleistoceno-Holoceno en Fuego-Patagonia

Martín, Fabiana María January 2008 (has links)
La Tesis presenta el estudio de una serie de conjuntos óseos correspondientes al Pleistoceno tardío del sur de Patagonia continental y Tierra del Fuego, Chile y Argentina, provenientes tanto de sitios arqueológicos como paleontológicos —todos ellos cuevas o aleros. Estos sitios fueron fechados aproximadamente entre 13 500 y 10 000 años radiocarbónicos AP, período durante el cual megamamíferos como Mylodon darwini, grandes mamíferos como Hippidion saldiasi, Panthera onca mesembrina, Smilodon sp. o Arctotherium tarijense —representantes de la fauna de fines del Pleistoceno— se extinguieron. A la vez, es el momento en el que ocurre el proceso de colonización humana de esas regiones. Los trabajos previos han considerado que muchos de los restos óseos depositados en estos sitios han sido el resultado exclusivo de las actividades de los primeros cazadoresrecolectores que habitaron Patagonia. Esto se ha fundamentado principalmente en la asociación física entre los restos óseos, instrumentos líticos y fogones, así como —en algunos casos— en la presencia de trazas antrópicas sobre los huesos. Sin embargo, sabemos que otros agentes y procesos también pueden depositar huesos, entre ellos la actividad de carnívoros transportando restos de presas. También se deben considerar casos de animales que mueren en su hábitat, cuyos restos normalmente serán carroñeados por carnívoros. En cualquiera de ambas situaciones, la acumulación no antrópica de huesos puede mezclarse fácilmente con restos depositados durante ocupaciones humanas previas o posteriores, de manera que la existencia penecontemporánea de poblaciones humanas y de carnívoros crea condiciones bajo las cuales el reconocimiento de los restos de presas atribuíbles a unos u otros no es sencillo. Los estudios tafonómicos desarrollados en esta tesis constituyen la herramienta que utilizamos para desarrollar esta discusión. Sirviéndonos de los resultados de trabajos tafonómicos propios controlados con poblaciones vivientes de pumas, guanacos y zorros, estudios semejantes con leones (Panthera leo), leopardos (Panthera pardus), lobos (Canis lupus) y otros carnívoros o los resultados bibliográficos obtenidos a partir de observaciones sobre jaguares (Panthera onca) y otros animales, se ha establecido una base comparativa para el análisis de conjuntos óseos fósiles que se sospecha que fueron generados por carnívoros. También se utilizaron resultados de estudios paleobiológicos de varios de los mamíferos implicados y resultados tafonómicos sobre especies afines extintas, las que sirvieron para discutir modos de explotación y procesamiento de restos óseos. Todos estos acercamientos se complementaron con el estudio detallado de una serie de marcadores tafonómicos en los conjuntos fósiles. De esta manera, ha sido posible reanalizar marcas que habían sido consideradas antrópicas y reclasificarlas como producidas por carnívoros. Por otra parte la información arqueológica, ayudada por los resultados publicados de numerosos estudios etnoarqueológicos, sirve para evaluar la contribución humana a la formación de esos depósitos. La determinación de huellas de corte sobre los huesos es el criterio más importante para identificar trazas de origen antrópico. El análisis utiliza, además, toda la información contextual disponible relacionada con los sedimentos u otros elementos asociados con las faunas, así como nuevos resultados radiocarbónicos y estudios de isótopos estables. En forma sintética se puede sostener que a fines del Pleistoceno coexistieron en el espacio ubicado en el sur de Patagonia y Tierra del Fuego los primeros cazadores-recolectores y grandes carnívoros como Smilodon sp., Panthera onca mesembrina y Arctotherium tarijense, quienes compartían el interés por ciertos sectores del espacio —concretamente cuevas y aleros— y por ciertas presas. Se evaluó cada uno de los sitios desde esta perspectiva. Un resultado importante es que conjuntos óseos que habían sido interpretados como generados por humanos, pasaron a ser considerados como resultado de las actividades de grandes herbívoros o de la acción combinada de carnívoros y cazadores. A la vez, depósitos tratados como puramente paleontológicos, muestran indicios de alguna actividad antrópica. El resultado final de estos trabajos es que algunos de los conjuntos encontrados básicamente en cuevas endógenas, se explican mejor como madrigueras de carnívoros con poca o nula actividad humana asociada. Otros conjuntos, encontrados básicamente en cuevas exógenas, parecen haberse formado como resultado de actividades de herbívoros, nuevamente con poca o nula actividad humana. Finalmente, otros sitios tienen claras ocupaciones humanas más o menos mezcladas con los resultados de las actividades de carnívoros y herbívoros. Los principales sitios en los que se registró importante actividad humana, alternada con ocupaciones por carnívoros o herbívoros, son aleros muy expuestos, aunque también hay casos de cuevas exógenas. El análisis cronológico mostró que la fauna del Pleistoceno desapareció, efectivamente, hacia tiempos de la transición Pleistoceno-Holoceno. Destacamos que se confirmó una edad holocena para Dusicyon avus, a través de un fechado radiocarbónico en el sitio Cueva de los Chingues. Por otra parte notamos la presencia ubicua de Panthera onca mesembrina, indicando la superposición espacial y/o temporal con los primeros cazadores-recolectores. Los sitios formados por este carnívoro presentan abundantes huesos de camélidos, Hippidion saldiasi y Mylodontinae, los que demuestran su notable capacidad para fracturarlos. Dentro de los sitios con ocupaciones humanas, por otra parte, se advierte una clara diferencia entre aquellos sitios centrales que parecen haber focalizado actividades —con usos reiterados— y aquellos utilizados en forma logística, efímera. Las presas presentes en estos sitios son principalmente camélidos, con una buena representación de Hippidion saldiasi y la presencia escasa de Mylodontinae. Finalmente, los resultados obtenidos no indican actividad humana importante sobre la fauna del Pleistoceno, lo que es concordante con la hipótesis que sostiene que no constituyeron un factor esencial en su extinción.
59

Estudio de las manifestaciones rupestres de la meseta central de Santa Cruz

Carden, Natalia January 2008 (has links)
En este trabajo se realiza un estudio de la distribución espacial de las manifestaciones rupestres del área de cuencas relictuales ubicadas al sur del río Deseado, en la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina). El objetivo general que guía el presente estudio consiste en evaluar cuál fue el rol del arte rupestre en el marco de la interacción social de los grupos cazadoresrecolectores a lo largo del proceso de poblamiento del sur de la Patagonia. Para tal propósito, se comparan cinco sectores dentro de las cuencas mencionadas, considerando la distribución del arte en la topografía que caracteriza a las cabeceras, al curso medio y al curso inferior. Esta comparación permite evaluar qué tipo de lugares fueron seleccionados para realizar distintas imágenes, entendiendo que el arte rupestre se encuentra estrechamente vinculado con el paisaje y que este último es un fenómeno que incluye dimensiones físicas, sociales y simbólicas. En una instancia posterior se integran estos resultados con la información generada a partir de los estudios del arte rupestre en las áreas vecinas, para evaluar en una escala regional el rol de las manifestaciones rupestres como vehículos de comunicación visual. Al respecto, en esta tesis se propone que durante fines del Holoceno medio y el Holoceno tardío, cuando la interacción social entre los grupos cazadoresrecolectores se tornó más intensa, el arte rupestre pudo haber sido un elemento importante en la demarcación visual de territorios permeables.
60

Análisis morfológico y afinidades de los Pampatheriidae (Mammalia, Xenarthra)

Góis, Flávio L. 04 June 2013 (has links)
El objetivo de la presente Tesis Doctoral es realizar un estudio sistemático, anatómico y filogenético de los Pampatheriidae, evaluando sus afinidades con otros Cingulata. Tradicionalmente se reconocen seis géneros de Pampatheriidae (sensu SCILLATO-YANÉ, 1980, 1982; EDMUND, 1996; EDMUND & THEODOR, 1997; SCILLATOYANÉ et al., 2005; GÓIS et al., 2012b), considerados válidos por el autor de esta Tesis: Scirrotherium, Kraglievichia, Vassallia, Plaina, Pampatherium y Holmesina. Asimismo, se agregan dos nuevos géneros: Gen. nov. A y Gen. nov. B.

Page generated in 0.1095 seconds