• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 337
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 344
  • 344
  • 46
  • 37
  • 31
  • 28
  • 26
  • 25
  • 25
  • 23
  • 22
  • 21
  • 19
  • 18
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Las comunidades parasitarias como expresión de distinto comportamiento trófico en aves del Mar Argentino

Diaz, Julia Inés January 2006 (has links)
El objetivo de este trabajo es caracterizar las comunidades de helmintos de dos especies de aves marinas con marcada diferencia en su comportamiento alimenticio, teniendo en cuenta la influencia que las tramas tróficas ejercen sobre la diversidad y estructuración de las comunidades parasitarias. Se escogió como modelo de especie estenofágica al pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) y de especie eurifágica a la gaviota cocinera (Larus dominicanus). Veintisiete pingüinos y veintinueve gaviotas fueron colectados en las costas de Península Valdés, provincia de Chubut, Argentina. Adicionalmente, fueron analizados cuatro pingüinos procedentes de la costa de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Spheniscus magellanicus albergó 6 especies de helmintos: 2 cestodes (Tetrabothrius lutzi y Tetrabothrius n. sp-Tetrabothriidae-), 1 digeneo (Cardiocephaloides physalis-Strigeidae-), 2 nematodes (Cosmocephalus obvelatus-Acuariidae- y Contracaecum pelagicum-Anisakidae-) y 1 acantocéfalo (Corynosoma sp.-Polymorphidae-). La fauna de helmintos de Larus dominicanus estuvo constituida por 19 especies: 3 cestodes (Tetrabothrius sp., -Tetrabothriidae- y 2 Dilepididae indeterminados); 10 digeneos (Himasthla escamosa y Stephanoprora sp.-Echinostomatidae-, Odhneria odhneri, Maritrema sp. 1 y Maritrema sp. 2, -Microphallidae-, Bartolius pierrei y un género indeterminado-Gymnophallidae-, Parorchis acanthus -Philophtalmidae-, Brachylecithum (Brachylecithum) sp.-Dicroceoelidae- y un Diplostomidae indeterminado); 4 nematodes (Cosmocephalus obvelatus y Paracuaria adunca-;Acuariidae-, larvas de Contracaecum sp.-Anisakidae- y un Capillaridae indeterminado) y 2 acantocéfalos (Corynosoma sp. y Profilicollis sp.-Polymorphidae-). El análisis a nivel infracomunitario reveló que las especies parásitas de S. magellanicus en Península Valdés presentan una localización específica a lo largo del tracto digestivo y que su distribución no se ve afectada por relaciones inter ni intraespecíficas. Solamente en el caso de Corynosoma sp. se observó cierto grado de competencia intraespecífica. La comunidad estuvo caracterizada por la presencia de una especie central (T. lutzi), tres secundarias (C. physalis, C. pelagicum, Corynosoma sp.) y una satélite (C. obvelatus). La similitud entre las infracomunidades fue muy alta debido a la existencia de un núcleo de especies que co-ocurren frecuentemente. En el caso de Larus dominicanus, se registraron relaciones inter e intraespecíficas que sugieren la competencia por un mismo recurso. La comunidad estuvo caracterizada por un alto porcentaje de especies secundarias y satélites, no asociadas positivamente, confiriendo escasa similitud a las infracomunidades. En la comunidad de S. magellanicus las especies más prevalentes y abundantes fueron las que presentaron mayor especificidad hospedatoria, respondiendo al modelo de "intercambio" observado generalmente en los peces. Por el contrario, las especies de Larus dominicanus presentaron características intermedias entre el modelo de intercambio y el modelo de "recurso amplio" característico de las aves, en donde las especies más prevalentes y abundantes son las menos específicas. Las características observadas en S. magellanicus (e. g. baja riqueza, escasas interacciones) definen comunidades del tipo "aislacionista", comunes en hospedadores ectotérmicos. La comunidad de helmintos de Larus dominicanus, tuvo características mixtas, sin embargo la mayoría de ellas definen comunidades del tipo "interactiva" (e. g. alta riqueza, relaciones inter e intraespecíficas), lo cual es común en animales endotérmicos. El hábito estenofágico del pingüino de Magallanes limita la incorporación de especies parásitas y favorece la co-ocurrencia entre ellas, mientras que el hábito eurifágico de la gaviota cocinera se refleja en una mayor riqueza específica. Los resultados obtenidos indican que la dieta determina la estructura de las comunidades de helmintos, y que las infracomunidades son predecibles sólo cuando los hospedadores poseen una dieta poco variada (estenofágica) y estable en el tiempo. Al comparar los resultados del presente trabajo con los obtenidos por otros autores se observa que la riqueza específica de L. dominicanus en el área de estudio es mayor a la reportada para otras localidades, lo cual sugiere que las gaviotas de Playa Fracasso poseen una dieta más natural y diversa que aquellas procedentes de ambientes influenciados por la presencia humana (e. g. basurales, zonas de descarte pesquero), áreas continentales u otras costas marinas. La composición de la fauna parasitaria de los pingüinos colectados en la costa de Mar del Plata sugiere que estos ejemplares no provienen de la misma colonia reproductiva que el resto de los individuos, y que probablemente procedan de poblaciones más australes en donde la disponibilidad de ítems presa es diferente. El estudio de las comunidades de helmintos permite conocer las variaciones en el comportamiento trófico de una misma especie hospedadora a nivel poblacional. / The aim of the present work is to describe the helminth communities of tow marine birds, the Magellanic penguin (Spheniscus magellanicus) as a model of stenophagic species and the Kelp gull (Larus dominicanus) as a model of euryphagic species. Taking into account the different trophic behavior of these birds it was analyzed the diversity and the parasite community structure. Twenty-seven penguins and twenty-nine gulls were collected along the Península Valdés coasts, Chubut province, Argentina. Additionally, four penguins found in Mar del Plata coast, Buenos Aires province, were prospected. Spheniscus magellanicus harbored six helminth species: 2 cestoda (Tetrabothrius lutzi and Tetrabothrius n. sp-;Tetrabothriidae-), 1 digena (Cardiocephaloides physalis-Strigeidae-), 2 nematoda (Cosmocephalus obvelatus –Acuariidae- and Contracaecum pelagicum-Anisakidae) and 1 acantocefala (Corynosoma sp.-Polymorphidae-). The helminth fauna of Larus dominicanus was constituted by 19 species: 3 cestoda (Tetrabothrius sp., -Tetrabothriidae- and 2 uncertain Dilepididae); 10 digenea (Himasthla escamosa and Stephanoprora sp.-Echinostomatidae-, Odhneria odhneri, Maritrema sp. 1 and Maritrema sp. 2, -Microphallidae-, Bartolius pierrei and 1 uncertain genus-Gymnophallidae, Parorchis acanthus -Philophtalmidae-, Brachylecithum (Brachylecithum) sp.-Dicroceoelidae- and 1 uncertain Diplostomidae); 4 nematoda (Cosmocephalus obvelatus and Paracuaria adunca-Acuariidae-, Contracaecum sp. larvae-Anisakidae- and 1 uncertain Capillaridae) and 2 acantocefala (Corynosoma sp. and Profilicollis sp.-Polymorphidae-). The infracommunity level analyzes showed that the helminth species of S. magellanicus in Península Valdés have a specific location along the digestive tract and their distribution is not affected neither by inter nor intra-specific relations. Nevertheless, Corynosoma sp. showed a little degree of intraspecific competence. The community was conformed by one core species (T. lutzi), three secondary species (C. physalis, C. pelagicum, Corynosoma sp.) and one satellite species (C. obvelatus). The similarity between the infracommunities was high duo to the existence of a group of species that frequently co-occur. In the community of Larus dominicanus were registered both inter and intraspecific relations, suggesting the competence by the same resource. The community was characterized by a high number of secondary and satellite species without association, conferring scare similarity between infracommunities. The helminth community of S. magellanicus, fit with the "trade-off" model - prevalent and abundant species are host - specific-. This model is frequently observed in fishes. In contrast, the helminth species of L. dominicanus showed intermediate features between the "trade-off" model and the "broad-resource" model. This last model is frequently observed in birds, and is characterized by prevalent and abundant species, which ones are not specific. The features observed in S. magellanicus (e. g. low richness, scare interactions) permit to define an "isolationist" community, frequently found in ectothermic hosts. Larus dominicanus has mixed characteristics, most of them define an "interactive" community (e. g. high richness, inter and intraspecific relations) common in endothermic animals. The stenophagic behavior of the Magellanic penguin reduces the incorporation of helminth species and favors the co-occurrence between them, while the euryphagic behavior of the Kelp gull is reflected in a higher richness. These results indicate that the diet is an important factor in determine the helminthes community structure and the predictability of the infracommunities is possible only when the diet of the host is stenophagic and is stable along the time. Comparing the present results with those found by previous authors, it is possible to observe that the specific richness of Larus dominicanus in Península Valdés is higher than in others localities. This suggests that the diet of the gulls in this area is more natural and diverse than those coming from others habitats (e. g. landfills, continental areas, others marine coasts). The composition of the helminth fauna of penguin from Mar del Plata suggest that these specimens come from another breeding colony that the remaining samples, where the availability of the items preys are different. The study of the helminth communities allow us to know the variations in the diet of populations of the same host species.
32

Aporte a la caracterización etnográfica de los procesos de salud-enfermedad en las primeras etapas del ciclo vital, en comunidades Mbya-Guaraní de Misiones, República Argentina

Remorini, Carolina January 2009 (has links)
En este trabajo de tesis presentamos los resultados de una investigación etnográfica centrada en la descripción y análisis de las representaciones y prácticas acerca de las primeras etapas del ciclo vital en dos comunidades Mbya-Guarani de la provincia de Misiones, Argentina. El propósito central de este estudio fue la caracterización de las primeras etapas del ciclo de vida desde la perspectiva Mbya: en este contexto, se buscó identificar y analizar los factores y procesos socioculturales y ambientales que inciden en las representaciones y prácticas en torno al crecimiento, desarrollo y salud de los niños. A partir de estos aspectos, nos propusimos elaborar hipótesis sobre la relación entre procesos de salud-enfermedad y ciclo vital. Para el logro de este objetivo general hemos focalizado fundamentalmente nuestro trabajo en: 1. los criterios utilizados en la delimitación de las primeras etapas del ciclo vital, atendiendo a las creencias, expectativas y valores asociados a ellas; 2. las representaciones vinculadas a los procesos de concepción, gestación, nacimiento y crecimiento infantil; 3.las prácticas de crianza, cuidado de la salud y atención de la enfermedad de los niños pequeños, desarrolladas por diferentes actores sociales. Si bien reconocemos en numerosos estudios antropológicos la existencia de antecedentes relevantes a la definición del tema y los objetivos de nuestra investigación, decidimos revisar críticamente algunos de los enfoques “clásicos” en torno al ciclo de vida y a los procesos de saludenfermedad desarrollados en etnografía así como incorporar y adecuar perspectivas y conceptos provenientes de otras disciplinas. En tal sentido, nuestra propuesta teórico-metodológica intenta superar la descripción del curso de la vida como una sucesión de etapas o estadios cuyo inicio se señala mediante ritos de pasaje. Estos últimos constituyen, en la mayoría de los casos, los únicos procesos sobre los cuales se ha focalizado en los trabajos etnográficos sobre el tema. Al respecto, cabe mencionar que no encontramos estudios sistemáticos sobre esta etapa del ciclo vital en las sociedades Guarani así como tampoco de la variedad de experiencias de los niños en estos grupos. Es así que la vida cotidiana de los niños Mbya no ha ocupado un lugar importante en las obras de los estudiosos de esta etnia. Tal situación se debe en parte a que la recopilación de narraciones o de información discursiva provista por “expertos” (líderes religiosos fundamentalmente) ha prevalecido por sobre la observación de la vida diaria. Ello introduce un sesgo no sólo en la caracterización de las primeras etapas del ciclo de vida sino también en la consideración de las prácticas relacionadas con el cuidado de la salud y la prevención y tratamiento de enfermedades. Las representaciones sobre la enfermedad y la salud son consideradas independientemente de las prácticas cotidianas y descritas como si fueran compartidas de manera colectiva. Intentando superar algunas de las limitaciones de tales enfoques, en este estudio optamos por una aproximación metodológica basada en la observación de las prácticas cotidianas realizadas a escala doméstica, por considerarlas contextos adecuados para explorar los conocimientos, valores y experiencias en torno a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el crecimiento y desarrollo de los niños. Al mismo tiempo, al focalizar en el comportamiento cotidiano y situarlo en un espacio físico y social (el ámbito doméstico) resulta posible analizar la interrelación entre factores y procesos ambientales y culturales en la aparición y persistencia de determinadas enfermedades en este grupo etario. En este sentido, nuestra consideración de los procesos de salud-enfermedad excede una definición culturalista o centrada exclusivamente en los aspectos simbólicos y busca aproximarse a aquellos enfoques que proponen un abordaje ecológico de la salud y enfermedad humana. La información empírica analizada en este escrito resulta de trabajos de campo realizados en las comunidades Mbya Ka’aguy Poty e Yvy Pytã en los que aplicamos un conjunto de técnicas cualitativas propias de la investigación etnográfica. En particular utilizamos diversas técnicas observacionales como modo privilegiado de abordar las conductas e interacciones infantiles y las prácticas rutinarias de crianza. Estas fueron complementadas con entrevistas en profundidad a los cuidadores de los niños y a personas reconocidas como “expertos locales” en los dominios terapéutico y religioso, para acceder a las representaciones que fundamentan las prácticas registradas mediante la observación. A partir de la descripción de escenas que dan cuenta de la variedad de conductas y actividades de individuos de diferente sexo y edad, nos aproximamos progresivamente a los aspectos normativos del modelo del curso vital. En base a tal modelo se exploramos los criterios utilizados por los Mbya para la delimitación y caracterización de sus diferentes etapas, los significados atribuidos a ellas y los atributos y competencias asignados a los individuos en cada una. Focalizamos en los eventos y procesos que marcarían la transición de una etapa a otra. Estos aspectos sirven de marco general, para luego profundizar en las etapas que van desde la gestación hasta la imposición del nombre Mbya, período de la vida que abarca este estudio. Una parte significativa del trabajo fue destinado a describir y analizar el proceso por el cual un individuo “crece” como Mbya. Comenzando por la gestación de un ser humano presentamos los diferentes aspectos del crecimiento y desarrollo de un niño Mbya tomando en consideración un conjunto de dimensiones (lenguaje, movimientos y posturas, alimentación, juego, entre otras) que los Mbya señalan como “indicadores” de transiciones entre etapas y “logros” en términos de maduración. En base a la observación de las rutinas diarias de los integrantes de los hogares seleccionados caracterizamos las interacciones de los niños pequeños con su entorno -social y natural- y las prácticas que tienen por fin promover, acompañar y modelar el crecimiento y desarrollo de los niños. Asociado a ello, discutimos el alcance de las diferentes categorías lingüísticas que aluden a esas prácticas Por último, exploramos los correlatos vernáculos de las nociones de salud, bienestar, enfermedad y riesgo así como la relación entre la vulnerabilidad individual y el riesgo de padecer algunas dolencias consideradas frecuentes en los niños pequeños. A través de la presentación de escenas que describen las diferentes instancias de van desde el diagnóstico a la resolución de episodios de enfermedad, describimos y evaluamos la intervención de distintos actores en las actividades de cuidado de la salud y los criterios utilizados por los Mbya para seleccionar y combinar los recursos locales y biomédicos. Al final de este escrito se presentan y discuten las principales hipótesis resultantes y se plantean los interrogantes e ideas que orientarán futuras investigaciones.
33

Los lagartos continentales fósiles de la Argentina (excepto Iguania)

Brizuela, Santiago January 2010 (has links)
El trabajo llevado a cabo en la presente Tesis representa una puesta al día del registro fósil conocido de lagartos continentales (excepto Iguania) de Argentina, donde la identificación del material fue realizada empleando criterios modernos dentro de un marco cladístico y mediante el contraste directo con abundantes ejemplares actuales del grupo. Durante el desarrollo de la Tesis, se presenta en forma introductoria el marco sistemático y las relaciones filogenéticas de los lagartos, así como una actualización del registro conocido de lagartos fósiles en el mundo, y particularmente, en América del Sur y en Argentina. El objetivo general del trabajo de Tesis doctoral se resume en el estudio sistemático de los fósiles de lagartos continentales presentes en el territorio argentino bajo la consideración de las relaciones filogenéticas planteadas en la Tesis y basadas únicamente en caracteres osteológicos. Debido a que la mayor parte del material fósil estudiado corresponde a la familia Teiidae se describió escuetamente el cráneo del teido actual Tupinambis merianae. Si bien esta especie es ampliamente reconocida y su osteología ya ha sido descripta, aquí se describieron estructuras previamente no observadas. En particular, se describió la dentición de T. merianae, la cual no había sido previamente descripta en detalle teniendo en cuenta todas sus variaciones, que fueron de particular importancia para la interpretación del material fósil. También se reconocieron las diferencias en las características dentarias y estructuras postcraneanas de otros teidos.
34

Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: sporophila)

Areta, Juan I. January 2010 (has links)
Los Capuchinos (Sporophila spp.) constituyen un grupo formidable de pequeños semilleros del Neotrópico. En este trabajo presento evidencia de la existencia de 16 formas diagnosticables de Capuchinos: Grupo A (S. castaneiventris, S. melanogaster y S. “xumanxu”), Grupo B (S. minuta), Grupo C (S. hypoxantha, S. “uruguaya”, S. hypochroma, S. cinnamomea, S. ruficollis, S. “caraguata”, S. palustris y S. “zelichi”) y Grupo D (S. nigrorufa, S. bouvreuil, S. pileata y S. “andorinha”). Las hembras de todas las formas son muy similares en sus tonos pardoamarillentos, y son idénticas para la visión humana en el Grupo C (Grupo ruficollis). Los coloridos machos de estas formas responden a un modelo común de diseño (bauplan) con los siguientes bloques de plumaje: capucha, mejillas, nuca, espalda, rabadilla, garganta, vientre y flancos. Los miembros de espalda gris de las parejas S. melanogaster/S. “xumanxu”, S. hypoxantha/S. “uruguaya”, S. hypochroma/S. cinnamomea, S. ruficollis/S. “caraguata”, S. palustris/S. “zelichi”, S. nigrorufa/S. bouvreuil y S. pileata/S. “andorinha” pueden ser convertidos en los miembros de espalda coloreada mediante la aplicación de un algoritmo de transformación de patrón de reflexión ventrodorsal, donde “cuando la nuca tenga el mismo color que la garganta, la espalda y rabadilla tendrán el mismo color que el vientre”. Los miembros de las parejas S. melanogaster/S.“xumanxu”, S. hypoxantha/S. “uruguaya”, S. ruficollis/S. “caraguata”, S. palustris/S. “zelichi” y S. pileata/S. “andorinha” son indistinguibles en vocalizaciones y hábitat reproductivo, y cada pareja debe ser reconocida como una especie distinta (especies machodimórficas). Los miembros de las parejas S. hypochroma/S. cinnamomea y S. nigrorufa/S. bouvreuil, así como S. castaneiventris y S. minuta son considerados especies distintas por sus diferencias en vocalizaciones y hábitat reproductivo (especies macho-monomórficas). Alternativamente, basado solamente en la falta de diferencias genéticas, es posible sugerir que las formas del Grupo ruficollis son parte de una única especie ultrapolimórfica. El patrón iterativo puede deberse a un proceso iterativo que ocurriría repetidamente en la evolución de los Capuchinos, generando las formas observadas. El patrón iterativo, los datos de historia natural y en menor medida la evidencia molecular, sugieren un esquema filogenético para todas las formas. Las vocalizaciones de las formas ampliamente distribuídas mostraron variación geográfica estructurada en regiolectos y, las formas con información previa, mostraron variación temporal en cronolectos. Las formas ampliamente distribuídas mostraron variación geográfica en uso de hábitat de cría en alopatría, y divergencia en uso de hábitat de cría con respecto a otras formas en simpatría. Las formas no se segregan en uso de hábitat durante el invierno ni en migración. Propongo un modelo de diversificación en cuatro pasos: 1) improntado sexual, 2) improntado de hábitat, 3) colonización de nuevos hábitats y 4) modificación de cantos y plumajes. Este modelo es consistente con los patrones de asociación morfología-voces-hábitat encontrados y con la falta de diferenciación genética en los Capuchinos del Grupo ruficollis, y es aplicable a los casos de diferenciación en simpatría (sin sintopía), alopatría y parapatría en todos los Capuchinos. La evolución de los Capuchinos parece haber ocurrido concomitantemente con sus movimientos migratorios y con cambios en la disposición espacial de sus hábitats de cría preferidos. La diferenciación de las formas involucradas en la radiación evolutiva de los Capuchinos ocurrió con poca divergencia genética, cambios en los parches de color de los patrones de plumaje de los machos, divergencias en uso de hábitat y voces, pero escaso cambio morfológico en tamaño y forma. Especialmente en el Grupo ruficollis, las limitaciones al libre intercambio genético entre las formas de Capuchinos parecen ser exclusivamente pre-apareamiento y no post-apareamiento. El límite al flujo genético entre formas, estaría dado porque las distintas formas, y sus morfos correspondientes, se reproducirían preferentemente entre sí de acuerdo a sus vocalizaciones, hábitat preferido y plumajes, y no por incompatibilidades genéticas intrínsecas entre las diferentes formas o por algún tipo de problema derivado de características en los híbridos. Aún si las formas hibridizan regularmente, las diferencias en hábitat, plumaje y voces se mantienen a lo largo del tiempo, y justifican el reconocimiento de especies macho-dimórficas y especies macho-monomórficas dentro de los Capuchinos. Es necesario poner minuciosamente a prueba el rol de la hibridación en la diferenciación y generación de morfologías en los Capuchinos y la importancia del aprendizaje de voces, plumajes y características de hábitat en la segregación de formas.
35

Estudio estructural y funcional de perivitelinas de Pomacea canaliculata (Lamarck, 1822) y P. scalaris (d'Orbigny, 1835) (Architaenioglossa: ampullariidae)

Ituarte, Santiago January 2010 (has links)
En el presente trabajo se buscó ampliar el conocimiento acerca de la biología reproductiva de los gasterópodos, estudiando las proteínas del perivitelo de dos especies de Ampullariidae: Pomacea canaliculata (Lamarck, 1822) y Pomacea scalaris (d’Orbigny, 1835). Los ampuláridos son gasterópodos dulceacuícolas de América, Islas del Caribe, África y Asia, alcanzando su mayor diversidad de especies en América del Sur; en nuestro país son integrantes característicos de la malacofauna continental. Esta familia presenta dos tipos de desoves: algunas especies desovan dentro del agua, adhiriendo masas gelatinosas de huevos a macrófitas u otros sustratos sumergidos. En la otra estrategia los desoves son realizados frecuentemente varios centímetros por encima del nivel del agua y los huevos se depositan en masas presentando una cáscara calcárea. La mayoría de estos huevos aéreos presentan una coloración muy llamativa y registran muy pocos casos de depredación en condiciones naturales. Al menos en una especie, Pomacea paludosa (Say, 1829), esta coloración se ha vinculado con la no palatabilidad de los huevos, y se ha sugerido que sería una coloración de advertencia (coloración aposemática). La estrategia de oviposición aérea parece ser una sinapomorfía de las especies más derivadas de Ampullariidae, principalmente del llamado “grupo Pomacea”; las especies del Viejo Mundo y los grupos basales del Nuevo Mundo en cambio, retienen la oviposición dentro del agua o cerca de su superficie. Esta nueva estrategia de oviposición aérea podría representar un hecho clave en la evolución reciente de los Ampullariidae, cuyo carácter ventajoso desde el punto de vista selectivo queda puesto de manifiesto por el hecho de que los grupos derivados son los que incluyen mayor número de especies y exhiben una mayor distribución geográfica. Este cambio en la estrategia reproductiva fue acompañado de cambios anatómicos y fisiológicos en los adultos que les permitieron salir fuera del agua durante el desove, pero también debe haber incluido cambios drásticos en la bioquímica de los huevos para soportar las condiciones de insolación, desecación y depredadores permitiendo así el desarrollo embrionario fuera del agua. Este tipo de adaptaciones bioquímicas han sido muy poco estudiadas. Los huevos en esta familia, como en la mayoría de los gasterópodos, presentan un limitado contenido de vitelo, cuyas funciones son provistas por una envoltura secretada por la glándula del albumen de la hembra denominada fluido perivitelino (FPV) compuesto principalmente por polisacáridos y proteínas. Las proteínas del FPV, denominadas perivitelinas, eran consideradas tradicionalmente como reserva nutricia para el embrión, representando una fuente de aminoácidos que servirían eventualmente para sintetizar proteínas o como fuentes de energía. A medida que se ha avanzado en el conocimiento de las perivitelinas en un mayor número de especies, se ha encontrado que estas presentan múltiples funciones. Esto es, cumplen funciones biológicas específicas durante el desarrollo, antes de ser finalmente consumidas por el embrión. Las pocas perivitelinas que han sido estudiadas presentan funciones asociadas a factores de crecimiento, actividad antimicrobiana y actividad inhibitoria de proteasas. La especie cuyas perivitelinas han sido más ampliamente estudiadas es P. canaliculata, una especie de estrategia de oviposición aérea. La principal perivitelina en esta especie es la ovorubina (OR), una glicoproteína cuyo principal cofactor es el carotenoide astaxantina. Dentro de las funciones adicionales a su rol nutricio, la OR cumple las funciones de transportar y estabilizar las moléculas antioxidantes que serán utilizadas por el embrión, de otorgar coloración al huevo, que como dijimos sería una alarma aposemática, y al mismo tiempo de fotoproteger al embrión en sus primeras etapas de desarrollo. También se ha demostrado que la OR tiene la capacidad de inhibir serínproteasas, y dado que algunas de las proteasas inhibidas son de origen bacteriano y fúngico, se interpretó que esta perivitelina cumpliría una función antimicrobiana en el huevo, aunque esto no fue nunca demostrado. En el presente trabajo, se estudió el FPV de otra especie con la misma estrategia de oviposición, P. scalaris, ya que se desconocían las perivitelinas en otras especies de esta familia. También se avanzó en la caracterización estructural y funcional de la OR de P. canaliculata, explorando si presentaba actividad antimicrobiana, y estudiándose su estabilidad en diferentes condiciones de pH y su susceptibilidad frente a proteasas.
36

Análisis de las comunidades larvales de anuros en ambientes acuáticos del Valle de Lerma, Salta

Vera Mesones, Rosa del Valle January 2010 (has links)
En nuestro país la mayoría de las investigaciones sobre ecología de anuros se realizaron a escala local y particularmente los referidos a la ecología de los estadios larvales han sido especialmente a nivel de poblaciones (Kehr 1991, 1994; Acosta 1995) resultando escasas las contribuciones realizadas a nivel de comunidades. En el presente estudio, realizado en el Valle de Lerma Salta, cuya escala puede ser considerada intermedia, el objetivo principal fue investigar sobre la estructura y dinámica de las comunidades larvales de anuros, tanto a nivel local como regional, para lo cual se relacionaron con las variables que actúan en esas escalas de espacio. Hipótesis de trabajo La estructura como la dinámica de las comunidades larvales de anuros de los ambientes acuáticos en el Valle de Lerma se hallaría, en principio, influenciadas en mayor medida por las variables regionales que por las variables locales. Esto se debería principalmente a las marcadas diferencias existentes en la altitud, precipitaciones, orografía, aspectos fitogeográficos e históricos en los 80 km estudiados del Valle de Lerma, pudiendose considerarlos cambios bruscos en las variables mencionadas. Objetivo General A partir del reconocimiento de la importancia de la escala espacial en la ecología y de cómo actúan de manera diferencial los factores bióticos y abióticos sobre las comunidades, ya sean a una escala local o regional, el principal objetivo será determinar la estructura y dinámica de las comunidades larvales de anuros y sus fluctuaciones con respecto al tiempo, en distintos ambientes acuáticos del Valle de Lerma, Salta. Objetivos Particulares • Analizar las comunidades larvales de anuros en ambientes temporarios y permanentes del Valle de Lerma, para lo cual se seleccionarán cuerpos de agua localizados en áreas o regiones con distintos gradientes de temperatura y precipitaciones. • Caracterizar dichas comunidades mediante la aplicación de los modelos de mejor ajuste que se utilizan en los diagramas de ranking -abundancia y mediante la utilización de índices de diversidad. • Analizar las asociaciones y covariaciones interespecíficas registrando las fluctuaciones observadas con respecto al tiempo. • Clasificar y comparar las comunidades, tanto a nivel local como regional.
37

Comunidades de hongos formadores de micorrizas arbusculares en el Parque Nacional El Palmar

Velázquez, María Silvana January 2010 (has links)
El objetivo de este trabajo fue estudiar la composición específica de las comunidades de hongos formadores de micorrizas arbusculares, analizar su biodiversidad y establecer relaciones entre las comunidades de estos hongos con las diferentes fisonomías del Parque Nacional El Palmar. El área de estudio corresponde a El Parque Nacional El Palmar (31º 50’ S; 58º 17’ O). Se encuentra al sudeste de la provincia de Entre Ríos, en el Departamento de Colón a 6 km al norte de la Localidad de Ubajay sobre la Ruta Nacional Nº 14. El Parque El Palmar fue creado con el objeto de conservar un sector representativo de los extensos palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. Se seleccionaron 5 unidades fisonómicas dentro del parque teniendo en cuenta características fisiográficas y florísticas: arbustal, cañada, palmar, pastizal y selva en galería. De cada una de las unidades fisonómicas se tomaron muestras en 3 sitios (Sitio 1: Mirador La Glorieta; Sitio 2: Arroyo Los Loros y Sitio 3: Mirador Arroyo El Palmar) los cuales constituyeron las réplicas y se realizaron muestreos estacionales durante los años 2006 y 2007. Se analizaron en total 120 muestras (3 repeticiones x 5 situaciones x 8 muestreos). Se caracterizó y describió el estado micorrícico de las especies vegetales dominantes del parque, para lo cual se seleccionaron 103 especies vegetales pertenecientes a 42 familias, teniendo en consideración su abundancia en las diferentes fisonomías. De cada espécimen vegetal se escogieron 3 individuos a los cuales se les extrajo su sistema radical para establecer el tipo morfológico de colonización micorrícica que presentaban. Se determinó que un 88% de las especies estudiadas y un 95% de las familias de plantas vasculares estaban asociadas con hongos micorrícicos arbusculares. La asociación tipo-Arum fue dominante en todas las especies de plantas analizadas para El Parque Nacional, y solo tres especies presentaron colonización tipo-Paris. Solamente 10% de las especies vegetales analizadas no presentaron asociación, entre ellas se encontraban especies que presentan un hábito de vida acuático o palustre y epífito. La descripción taxonómica de los hongos arbusculares se realizó a partir de la observación de las esporas extraídas directamente de las muestras de campo y se completó mediante el empleo de cultivos trampa. Para la elaboración de los cultivos trampa se utilizó un consorcio de plantas hospedadoras mantenidas en condiciones controladas de luz y temperatura durante 24 meses en invernadero. Se identificaron 55 especies de hongos arbusculares, pertenecientes a 7 familias de Glomeromycota: Acaulosporaceae (18 especies), Glomeraceae (16 especies), Gigasporaceae (15 especies), Pacisporaceae (2 especies), Archaeosporaceae (1 especie), Entrophosporaceae (1 especie) y Paraglomeraceae (1 especie). Se encontraron además esporas de un ejemplar que no pudo ser asignado a nivel específico que probablemente corresponda al género Intraspora. Se reporta en este estudio a Acaulospora entreriana como nueva especie para la ciencia. Las especies Acaulospora dilatata, A. elegans, A. foveata, A. nicolsonii, A. rehmii, A. tuberculata, Gigaspora candida, Glomus constrictum, G. diaphanum, G. glomerulatum, Paraglomus laccatum, Scutellospora calospora y S. coralloidea constituyen el primer registro para la Argentina.
38

Hidrocarburos cuticulares de triatominos

Calderón Fernández, Gustavo January 2010 (has links)
La subfamilia Triatominae (Hemiptera: Reduvidae), comprende un grupo de insectos hematófagos transmisores de la Enfermedad de Chagas, endemia latinoamericana que afecta cerca de 10 millones de personas, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi. Dadas las dificultades en el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad, todos los esfuerzos están volcados al control de los triatominos, como insectos vectores. Los triatominos colonizan vivienda humana (hábitat doméstico), así como los ambientes próximos a ella (hábitat peridoméstico), con mayor o menor grado de adaptación dependiendo de la especie en consideración. Las especies asociadas al hombre suelen mostrar una amplia distribución geográfica, en parte como resultado de su transporte pasivo en los enseres domésticos durante las migraciones humanas. Se ha agrupado a las más de 130 especies que integran la subfamilia en distintos complejos y subcomplejos en base a similitudes morfológicas y de distribución geográfica, entre otras. El subcomplejo Triatoma sordida, incluído dentro del complejo T. infestans, está integrado por las especies T. sordida, T. garciabesi, T. guasayana y T. patagonica distribuidas diferencialmente en el cono sur de América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay). Se encuentran principalmente en los ambientes silvestres y peridomésticos y tienen una alta tasa de infección con T. cruzi. Suelen colonizar la vivienda humana tras la erradicación de T. infestans y T. brasiliensis, por lo que dentro de los programas de control se las considera especies secundarias y potencialmente riesgosas. La variabilidad en diversas características fenotípicas así como la posibilidad de obtener descendencia viable en los cruces experimentales ha llevado a dudar del estatus específico de dos de sus integrantes, T. garciabesi y T. patagonica. Asimismo, se ha sugerido que T. sordida podría estar integrada por dos especies crípticas. Las tres principales especies vectoras de la enfermedad son T. dimidiata, T. infestans y Rhodnius prolixus. Dentro del género Triatoma, la especie con mayor capacidad vectorial en América del Norte y Central es T. dimidiata. Con una alta tasa de infección con T. cruzi , esta especie tiene una alta adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y coloniza fácilmente los ambientes peridoméstico y doméstico a partir de sus reservorios silvestres, pudiendo encontrársela incluso en grandes ciudades. De origen centroamericano, actualmente tiene una amplia distribución desde el centro de Mexico, por todos los países de América Central hasta Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador en América del Sur. Debido a la gran variabilidad que presenta en sus características morfológicas y etológicas a lo largo de su distribución geográfica, inicialmente fue dividida en subespecies, aunque posteriormente fue reunificada en uno de los estudios más abarcativos hechos sobre taxonomía de triatominos. Sin embargo, numerosos estudios posteriores, empleando diversas técnicas fenotípicas y genéticas, muestran una variabilidad difícil de atribuir a la de una única especie. Los caracteres fenotípicos (citológicos, morfométricos, isoenzimáticos, etc.) y genéticos (obtenidos mediante los métodos de RAPD, rDNA ITS-1 y 2, 18S RNA, entre otros), analizados con diversas técnicas de análisis multivariado, se han empleado exhaustivamente en la taxonomía de varios grupos de animales, plantas, hongos y bacterias, ayudando a dilucidar y en parte a resolver relaciones que la taxonomía clásica no era capaz de definir. El patrón de hidrocarburos cuticulares de insectos se ha utilizado ampliamente como carácter taxonómico en el estudio de diversas especies; entre las de importancia sanitaria se destacan las de los géneros Glossina sp., Simulium sp. y Anopheles sp. En triatominos se conoce el patrón de hidrocarburos de varias especies y complejos, y se ha determinado su estructura en T. infestans, T. mazzottii y R. prolixus. Dentro del subcomplejo T. sordida, en este trabajo de tesis se pudo discriminar a T. garciabesi como especie distinta de T. sordida, en función de las caracteristicas cuali y cuantitativas de su perfil de hidrocarburos; sin embargo T. patagonica no se diferencia como especie, agrupándose como una población de T. guasayana. T. sordida y T. garciabesi mostraron una relación estrecha entre ambas, siendo T. guasayana la especie más diferenciada del subcomplejo. Las poblaciones de T. sordida quedaron divididas a su vez en dos grupos netamente diferenciados, que podrían ser considerados como subespecies, en coincidencia con otros estudios. El análisis de los hidrocarburos de T. dimidiata reveló que es necesaria una reconsideración de la taxonomía de la especie. Se obtuvieron tres grupos claramente diferenciados, que se corresponden con la clasificación en subespecies hecha originalmente: T. dimidiata maculipennis para la mayoría de los ejemplares mexicanos, T. d. dimidiata para los centroamericanos y T. d. capitata para los de la mayor parte de los sudamericanos. Adicionalmente, se obtuvo un grupo formado por los insectos de la región mexicana de Yucatán y norte de Guatemala que en coincidencia con otros análisis constituiría otra especie o subespecie. Los insectos colectados en los sistemas de cuevas de Lanquín (Guatemala) y en la región cercana de Augustine (Bélice) mostraron un nivel de diferenciación comparable al de otra especie. Los resultados obtenidos en esta tesis muestran que el patrón de hidrocarburos es un marcador taxonómico de gran utilidad y sensibilidad, tanto para discernir las relaciones interespecíficas como para evaluar la variabilidad intraespecífica en triatominos, además permite inferir el movimiento de insectos tanto dentro de una región geográfica como entre ambientes. La información aportada, en conjunto con la obtenida mediante otros marcadores genéticos y fenéticos contribuiría en el diseño de estrategias específicas de los programas de control de la enfermedad.
39

Estudio de la micobiota alcalofílica y alcalino-tolerante del suelo de los bosques de Celtis tala Gill (ex Planch) y Scutia buxifolia Reiss en el Partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires

Eliades, Lorena Alejandra January 2009 (has links)
Esta tesis se enmarca en la necesidad de establecer un nexo entre los estudios ecológicos relacionados con la biodiversidad y el desarrollo de procesos biotecnológicos. El principal objetivo fue analizar la diversidad fúngica de suelos alcalinos de los bosques de Celtis tala Gill ex Planch (Fam. Ulmaceae) (tala) y Scutia buxifolia Reiss (Fam. Rhamnaceae) (coronillo) en el Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires y determinar el potencial de estos hongos como fuente de enzimas alcalinas con aplicaciones biotecnológicas. En este sentido el aislamiento de especies fúngicas alcalino-tolerantes y alcalofílicas de estos suelos es no sólo una contribución al conocimiento de nuestra biodiversidad microbiana, sino también una búsqueda de microorganismos productores de enzimas alcalino-tolerantes y alcalino activas. Hasta el momento no se registran estudios que integren el conocimiento de la micobiota asociada a suelos alcalinos de Argentina y las capacidades enzimáticas de interés biotecnológico que estos hongos producen. La mayoría de los hongos crecen en ambientes ácidos, sin embargo algunos de ellos son capaces de crecer en condiciones de alcalinidad. En el caso de los suelos estudiados en esta tesis, en los suelos calcáreos (pH entre 7,5 y 8,5) la alcalinidad se origina por la presencia de CaCO3 y en los suelos sódicos (pH>8) la alcalinidad se debe a la presencia dominante del ion Na+ en el complejo de intercambio. Los suelos alcalinos, sin sodio, pueden producir en las plantas problemas de deficiencia de hierro, zinc, manganeso y boro; mientras que la presencia de sodio produce problemas de aireación del suelo debido al deterioro de la estructura física, que a su vez puede inducir cambios en la disponibilidad de nutrientes. La micobiota alcalofílica y alcalino-tolerante de la Argentina es aún poco conocida. Sin embargo existen estudios referidos a las comunidades fúngicas del suelo rizosférico de zonas disturbadas y no disturbadas de los talares de Magdalena. Los hongos saprótrofos tienen un enorme potencial de dispersión y un sistema enzimático eficiente que les garantiza su modo de vida. Pueden degradar una gran variedad de fuentes carbonadas, el 95% de los tejidos de las plantas están compuestas por carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre. La actividad descomponedora de los hongos es realmente importante en relación a la redistribución de estos elementos entre los organismos y el ambiente. Actualmente existe una tendencia creciente a reemplazar algunos procesos químicos tradicionales por procesos biotecnológicos que impliquen el uso de microorganismos y/o enzimas, ya que no sólo constituyen una alternativa menos agresiva para el medio ambiente, sino que también son económicamente más viables. El desarrollo de productos enzimáticos de origen microbiano usualmente recae en un screening inicial de un gran número de microorganismos adaptados a distintas condiciones ambientales, a los efectos de conseguir enzimas con características físicas y bioquímicas aptas para la aplicación particular que se desea realizar. Las enzimas que son objeto de análisis de esta tesis, a saber: queratinasas, quitinasas, α-ramnosidasas y β-glucosidasas, actualmente revisten interés en la industria del cuero, farmacéutica y alimenticia entre otras.
40

Estudio petrogenético de plutones de la cordillera fueguina entre el Lago Fagnano y el Canal Beagle, y algunas consideraciones sobre las mineralizaciones asociadas

González Guillot, Mauricio Alberto January 2009 (has links)
Las rocas plutónicas estudiadas en este trabajo se enmarcan en el tramo argentino de la cordillera Fueguina, entre el lago Fagnano (por el Norte) y el canal Beagle (por el Sur). Las rocas se exponen desde el nivel del mar hasta las cumbres montañosas, entre los 900 m y 1100 msnm. Aquellos asomos por encima de los 600 msnm (por encima de la línea de bosques), muestran los mejores afloramientos, favorecidos por la erosión glacial que ha puesto al descubierto excelentes perfiles de roca fresca en las laderas de los circos. El análisis de mapas aeromagnetométricos de la provincia relevados durante fines de los 90’ ha permitido la identificación de nuevos afloramientos de rocas ígneas en la provincia de Tierra del Fuego. Con anterioridad a esta Tesis Doctoral sólo se conocían los cuerpos del cerro Jeu-Jepén (MJJ) y el de Estancia Túnel - península Ushuaia (HU), próximos a las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, respectivamente. Durante el desarrollo de este trabajo fueron identificados una serie de diques y filones en el cerro Trapecio, sobre el canal Beagle; el Plutón Diorítico Moat (PDM), en la sierra de Lucio López; y el Intrusivo del Monte Kranck (IMK), en la sierra de Beauvoir. En contraposición a los escasos asomos en este tramo de la cordillera, al Sur del canal Beagle se expone el Batolito Patagónico Austral (BPA), caracterizado por numerosos plutones que abarcan un rango temporal desde los 141 Ma a los 34 Ma. El estudio detallado de los afloramientos argentinos ha conducido a una reinterpretación de la geología ígnea de Tierra del Fuego. Los plutones del sector argentino han sido considerados en trabajos previos como pertenecientes al BPA, sin embargo la nueva información disponible ha permitido separar estas rocas (o al menos parte de ellas) de aquel grupo y reagruparlas en dos suites magmáticas diferentes: El Magmatismo Potásico Fueguino (MPF) y la Suite calco-alcalina de la Península Ushuaia (SPU). La primera de estas suites (MPF) es la más importante volumétricamente. De todos modos, está conformada por plutones de escasa superficie (3-25 km 2 ): HU, PDM, IMK y MJJ. Su presencia es estimada, a su vez, en el subsuelo del Co. Trapecio. Pueden incluirse dentro de esta suite, además, a otros asomos descriptos en la literatura (Co. Rodríguez, al Norte del IMK, y otros de la región chilena: islas Navarino y Gordon, y península Barros Arana). Los plutones muestran un amplio rango composicional, desde piroxenitas y hornblenditas hasta sienitas y sienitas alcalifeldespáticas, pasando por gabros, dioritas, monzogabros, monzodioritas y monzonitas, incluyendo algunas variedades cuarzosas. Los términos más leucocráticos siempre se presentan a modo de venas o relleno de brechas, e incluyen también escasos monzogranitos y granitos alcalifeldespáticos. Algunos plutones presentan estructura zonada con estratificación y laminación ígnea. El rasgo más distintivo de la suite es su carácter potásico, definiendo una tendencia de alcalinidad media, afín con las series shoshoníticas-monzoníticas. Como tales, presenta además enriquecimiento en otros elementos incompatibles de elevado radio iónico (LILE), con alta relación LILE/HFSE y LREE/HREE. Los datos geoquímicos e isotópicos sostienen una evolución de los magmas por cristalización fraccionada más asimilación de encajante metapelítico, con acumulación en cámaras magmáticas sujetas a sucesivos pulsos de rellenado de magma desde reservorios más profundos. Estos magmas fueron generados en un ambiente de arco magmático. El MPF no sólo presenta mayores contenidos en LILE y relaciones de elementos como las indicadas arriba respecto al BPA (en roca total y algunas fases minerales), sino que esos valores se incrementan de Sur a Norte dentro de la misma suite, es decir, con la distancia a la trinchera. En el mismo sentido, se observa además una mayor relación de afloramientos de rocas diferenciadas respecto a menos diferenciadas. La edad de esta suite abarca desde los 115 Ma a los 93 Ma, un intervalo temporal mucho más acotado que el del BPA, sugiriendo que su génesis representa un evento petrotectónico particular en la evolución geodinámica de Tierra del Fuego, y que no pudo repetirse en el tiempo. La SPU está representada por afloramientos muy reducidos. La localidad tipo es la península Ushuaia, en donde se integra por escasas apófisis de melagabros cuarzosos, granodioritas y numerosos diques y filones de andesitas y dacitas. Otras manifestaciones de la suite calco-alcalina han sido observadas en el Co. Trapecio, también sobre el canal Beagle, en el PDM y en el IMK, siendo su abundancia progresivamente menor hacia el Norte de la provincia.

Page generated in 0.461 seconds