• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 154
  • 23
  • 9
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 191
  • 48
  • 46
  • 44
  • 40
  • 35
  • 34
  • 28
  • 27
  • 27
  • 27
  • 27
  • 25
  • 23
  • 21
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Presentismo en trabajadores de establecimientos del sistema de atención en salud en Chile

Vera Calzaretta, Aldo January 2013 (has links)
Doctorado en Salud Pública / No disponible a texto completo / Objetivo En esta tesis se realizaron tres estudios. El objetivo del primero, fue describir aquellos factores asociados al presentismo definido como asistir enfermo al trabajo. El del segundo, fue analizar los factores psicosociales que explicaban el presentismo o deterioro laboral autopercibido, asociado a trabajar enfermo, y los del tercero, fueron: explorar cómo un conjunto de indicadores se agruparon en variables latentes, para tres grupos de trabajadores de la salud; y determinar para cada grupo, cuáles componentes principales explicaron el presentismo. Método Para los tres estudios el diseño fue transversal y la muestra fue de 676 trabajadores de la salud. Un 84% de los participantes fueron mujeres con una media de edad 35,87 años, el 47,9% fueron enfermeras o matronas, y el 31,1% técnicos o auxiliares paramédicos. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario sociodemográfico, el Job Content Questionnaire, el Effort-Reward Imbalance, el Health Performance Questionnaire, y una escala de interferencia del trabajo en la vida familiar. En los análisis del primer estudio se utilizó regresiones logísticas binarias simples y múltiples, y análisis de componentes principales –ACP-. En el segundo, se utilizó regresiones lineales simples y múltiples, y en el tercero, ACP y regresiones lineales múltiples. Resultados En el primer estudio, se encontró que la prevalencia de asistir a trabajar enfermo para la muestra total fue del 86,7%, y que, fueron predictores de éste la intención de presentarse a trabajar enfermo (OR = 5,1); no tratarse una enfermedad que ha sido diagnosticada (OR = 8,8), la presencia de síntomas físicos (OR = 1,264); el control en la toma de decisiones en el trabajo (OR = 1,041); tener la profesión de enfermera o matrona (OR = 8,108); trabajar en régimen de turnos (OR = 0,116 ); y la percepción de conflicto entre el trabajo y la familia (OR = 0,851). Por otra parte, en el segundo estudio, se encontró que la regresión lineal explicó el 21% de la varianza de presentismo, y que, además de asistir enfermo a trabajar, se asociaban directamente el ausentismo por razones de salud, la interferencia del trabajo en la vida familiar y la sintomatología emocional; mientras se asociaba negativamente el trabajar en turnos, controlando por edad y salario. Finalmente, en el tercer estudio, para cada grupo de profesiones se encontraron distintos tipos de componentes principales. Para las enfermeras o matronas, estos explicaron un 18,8% de la varianza del presentismo, para los técnicos-paramédicos explicaron un 14,3%, y para otros profesionales un 24,8%. Conclusiones ELos resultados sugieren que, asistir enfermo a trabajar y el deterioro del desempeño, son dos aspectos del mismo proceso, a pesar que se utilizan de modo independiente como indicadores de presentismo. Los hallazgos también sugieren que presentismo es explicado por factores personales, del contexto de trabajo y el conflicto trabajo-familia y que los perfiles de factores que explican el presentismo son diferentes dependiendo de la profesión. En esta tesis se realizaron tres estudios. El objetivo del primero, fue describir aquellos factores asociados al presentismo definido como asistir enfermo al trabajo. El del segundo, fue analizar los factores psicosociales que explicaban el presentismo o deterioro laboral autopercibido, asociado a trabajar enfermo, y los del tercero, fueron: explorar cómo un conjunto de indicadores se agruparon en variables latentes, para tres grupos de trabajadores de la salud; y determinar para cada grupo, cuáles componentes principales explicaron el presentismo.
62

Identidades en cambio: mujeres de clase media de la generación del '60 y '90, en Concepción.

Sanhueza Morales, Tatiana January 2004 (has links) (PDF)
No description available.
63

De empresarios a empleados estado docente y clase media en Chile en el primer siglo de historia republicana

González Le Saux, Marianne January 2009 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Con restricción para ser publicada hasta el 2016 / Esta memoria explora la historia de la clase media chilena en el siglo XIX, y en especial, cuestiona el hecho que los sectores de clase media de empleados y profesionales que cobran relevancia política en 1920 provengan de sectores populares elevados socialmente por la acción educativa del Estado. A partir de un marco teórico basado en la teoría del sociólogo Pierre Bourdieu, se realiza una relectura de las características de distintos grupos sociales: artesanos, comerciantes, mineros y propietarios rurales. Diferenciando sus niveles de capital económico, cultural, social y simbólico se logra aislar a un sector de clase media presente desde las primeras etapas de la República, caracterizado por su independencia económica respecto del Estado y por su espíritu empresarial. Luego, se demuestra que los sectores populares no lograron ascender socialmente gracias la educación pública, sino que debido a la organización y al funcionamiento del sistema educativo estatal, quienes lograron insertarse en éste con relativo éxito fueron los grupos de clase media independiente de productores y comerciantes que se encontraban en declive económico a finales de siglo, pero que lograron reconvertirse en empleados asalariados, conservando así su posición de clase media. Así, el Estado Docente hasta 1920 no habría permitido una movilidad ascendente entre sectores populares y sectores medios, sino que habría operado un fenómeno de movilidad horizontal entre distintos grupos de clase media
64

“Así, bien señora” Construcción de identidad de género en dueñas de casa de clase media alta en Santiago

Bustamante Vargas, Catalina January 2011 (has links)
No description available.
65

Bancarización, crédito y endeudamiento en los sectores medios chilenos: Tácticas de acceso, diferenciación social y el espejismo de la moderniadad

Marambio Tapia, Alejandro 15 December 2011 (has links)
Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización / Las clases medias se han transformado en uno de los tópicos más importantes del estudio de la estructura social en países avanzados; no obstante, dicha preocupación también ha permeado el análisis de la estratificación social en Latinoamérica y particularmente en Chile, donde se destaca el Proyecto Anillo SOC 12 “Desigualdades. Tendencias y procesos emergentes en la estratificación social”, en cuyo contexto se desarrolla la presente tesis, y desde donde se reconoce la necesidad de estudiar profundamente a estos grupos cada vez más heterogéneos, con nuevas miradas. ¿Cómo se caracterizan y distribuyen la bancarización, los comportamientos de deuda y de acceso al crédito en los grupos medios de hoy? Éstas son preguntas que esperamos contestar y contextualizar en este trabajo, con la motivación de contribuir al debate sobre la heterogeneidad y los límites de los sectores medios. En esa misma línea, esperamos identificar grupos en su interior que den cuenta de esta segmentación, centrándonos en variables asociadas a la bancarización. Perfectas excusas para problematizar la bancarización como un proceso portador de a lo menos dos dinámicas: una de diferenciación social, puesto que permitiría establecer conglomerados al interior de los grupos medios con diversas tácticas de acceso a supervivencia y bienestar, y otra de posicionamiento social, puesto que, a través de los mecanismos de bancarización, ciertos grupos, denominados ya sea por el discurso político, la sociedad o el mercado “clases medias emergentes”, “clases medias bajas”, “no pobres” o “segmento D”, asumirían y serían asumidos como parte de la clase media, con un componente de endeudamiento que pretendemos dilucidar. En ese sentido, se ponen en juego los límites “inferiores” de la clase media. Al momento de plantear este tema de investigación, aún no era conocido públicamente el llamado escándalo de “La Polar”, certero golpe que durante todo el 2011 remeció a más de un millón de consumidores de estratos medios bajos y sacó de la modorra fiscalizadora a la estructura estatal (entes reguladores y policymakers) y al sistema financiero en general. Tampoco nada hacía presagiar el surgimiento de un gran movimiento estudiantil con la fuerza tal de convocar a otros grupos sociales postergados, con ansias de expresión y transformación, y vigorizados por la constatación de una urgente realidad: el creciente nivel de deuda al que se han visto empujadas numerosas familias de estratos medios y medios bajos, para poder materializar la educación superior de sus hijos, considerado el gran dispositivo de movilidad social. Observamos entonces un grupo amplio y heterogéneo, dos dimensiones y una misma escena: el endeudamiento en sectores medios. En nuestro país, las clases medias inician su trayectoria a finales del siglo XIX, pero sin duda tuvieron su máximo protagonismo durante el periodo desarrollista de la economía, desde inicios del 30 hasta mediados del 70, donde lideraron un proyecto y ganaron para sí una imagen que ahora se identifica con la “antigua clase media”. Las bases de dicho orden fueron aniquiladas por el régimen autoritario cuando a partir de 1975 se inició un “ajuste estructural”, que fue la base de un revolucionario proceso de modernización de casi todos los ámbitos de la sociedad, inaugurando una nueva matriz o modelo de desarrollo, con el llamado giro neoliberal, periodo plenamente vigente, pero no por eso ajeno a múltiples interpretaciones. Principales depositarios de dichas transformaciones y su consolidación han sido los sectores medios, que también han experimentado su propia mutación, especialmente en sus ocupaciones, sus ingresos y su acceso a bienes durables y otros servicios (Censo, 2002), pérdida de cohesión y diversificación ‐aspecto que recomienda hablar ya de “sectores” o “grupos”, antes que “clases”‐. Incluso se plantea un tránsito de la centralidad del empleo hacia el consumo (Sémbler, 2006), o a lo menos, la emergencia de este elemento como un cristalizador de dinámicas de integración social. En relación con esto último, uno de los efectos de dichas transformaciones es la creciente bancarización de los sectores medios, mediante instrumentos, créditos y formas de pago, lo que ha llevado a un creciente nivel de endeudamiento, y en algunos casos, a sobreendeudamiento, ya que precisamente el fortalecimiento del consumo se ha producido mediante estrategias de bancarización, contempladas estructuralmente en el modelo de desarrollo implantado a contar de 1975 (Martínez y Tironi, 1985). Es indudable que la masificación del acceso al crédito ‐que ha venido consolidándose desde la década del 80‐ ha traído un mayor acceso a bienes y servicios a amplios sectores de la sociedad; pero al alero de esta bancarización se vislumbran otros efectos sociales que vale la pena examinar: diferenciación y heterogeneidad social; pertenencia, integración y vulnerabilidad; cambios en las estrategias de administración familiar y formación de redes (Moulian, 1997; Larraín, 2005; Tironi, 1999, Muñoz, 2006). Usualmente, en los medios de comunicación se ha presentado al endeudamiento asociado al fenómeno del consumismo, posicionando una relación carente de matices, propia de la lógica de la selección mediática. El consumo en sí como temática emergente se ganó su lugar en las interpretaciones del Chile de los 90. Poco se ha dicho sobre el proceso de bancarización, estrechamente relacionado con las dinámicas de consumo, bienestar y endeudamiento. Esta vez, son otros los eventos de alto impacto público que ponen en la agenda el tema del endeudamiento, ya no vinculado al consumo exacerbado sino más bien a un consumo estratégico o de bienestar. Según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) de junio de 2010, el desarrollo de los créditos de consumo para el hogar en Chile ha sido un fenómeno relevante en la última década, sólo interrumpido temporalmente por la crisis global de 2008. Las optimistas estimaciones de la CCS apuntan a que los créditos de consumo retomarán su tendencia al alza, pero a ritmos más moderados que en años anteriores. Desde el punto de vista institucional, de sumo interés resulta la aparición de nuevos tipos de emisores de crédito (cadenas de supermercado, grandes almacenes, farmacias e incluso zapaterías), lo que indica que, en la última década, la bancarización se hace fuerte en el país, pero con una clara orientación: el llamado retail financiero. A la hora de escribir estas líneas, todavía no ve la luz el proyecto de ley que busca consolidar la información de deuda de organizaciones financieras y comerciales, lo que ha impedido el debido control de entidades supervisoras sobre la capacidad real de endeudamiento de ciertos sectores sociales. A esto suma el discurso instalado por parte de la elite respecto a las bondades de la masificación del crédito en sectores medios y populares, como única manera de lograr el acceso a bienes y servicios. Por ejemplo, los datos relacionados con las estrategias de captación de nuevos clientes para los créditos hipotecarios, invitan a reflexionar sobre cómo las modificaciones institucionales derivan en un aumento del acceso a los créditos, vía flexibilizar los requisitos y crear nuevos instrumentos2. Estudiar la manera como el uso de algunos instrumentos financieros y sus pautas de conducta operan sobre algunos grupos, es vital para comprender las transformaciones del modelo de desarrollo socioeconómico chileno de las últimas décadas y sus efectos sobre la estructura social. A su vez, la adecuación de casas comerciales, supermercados, cajas de compensación, y cooperativas de ahorro y crédito como actores relevantes dentro de la oferta de créditos, ha generado una disminución en la participación de mercado de la banca, particularmente en el segmento asociado a los créditos con tarjetas. La consolidación de la adquisición de deudas como práctica financiera de las familias obliga a observar otra tendencia: estas deudas se originarían en sus prácticas habituales de consumo, ya que presentan como acreedor preferente a las casas comerciales. En esta tesis se propone entonces reflexionar sobre este proceso, para lo cual se entregan herramientas empíricas. También se pretende contribuir a la discusión sobre la caracterización de los grupos medios en su heterogeneidad. En ese contexto, tratamos de “sociologizar” ciertos fenómenos microeconómicos a partir de datos de carácter financiero, y la postulación de hipótesis a partir de ellos, en torno a la diferenciación social, intereses materiales y vulnerabilidad en los sectores de clase media en Chile.
66

Ilustración artística con marcadores Pitt artist pen

Castellanos, Luis 24 November 2021 (has links)
Clase maestra de ilustración artística con el Embajador de marca Faber-Castell Luis Castellanos
67

La discriminación laboral a los trabajadores de la comunidad LGBTI en Chile

Correa Díaz, Nicolle, Rivera Zelaya, Valentina January 2018 (has links)
Memoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales / El presente trabajo tiene por objeto poner en evidencia las dificultades laborales a las se ve enfrentada la comunidad LGBTI. Para ello, hemos recurrido a diversas fuentes de información tanto nacionales como internacionales, que dan cuenta de la historia y de los mecanismos judiciales de carácter específico que se encuentran tanto en la legislación nacional y comparada contra la discriminación laboral LGBTI. En particular, la normativa chilena trata la discriminación laboral en el artículo 2° del Código del Trabajo, sin embargo, en la realidad no ha sido suficiente para abordar las problemáticas laborales de todos los integrantes de esta comunidad, situación que ha generado que sea la iniciativa privada la que hoy se encuentra consolidando los mayores avances en el área, esto mediante el esfuerzo de agrupaciones de sindicatos que han dado pie a la creación de estatutos donde se encuentran reguladas diversas situaciones de discriminación, incluyendo aquellas que pueden darse sólo en grupos específicos, como es el caso de las personas transgénero. El trabajo realizado por agrupaciones no gubernamentales también ha sido importante, puesto que son quienes más se han dedicado a la recopilación de información que resulta fundamental a la hora de crear medidas que traten esta discriminación específica. A su vez, no se puede dejar de mencionar que varias de las ideas adoptadas para la creación de mecanismos nacionales han sido recogidas de las experiencias de otros países, siendo España uno de los mejores ejemplos a nivel internacional. 6 Destaca a su vez el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas, mediante la adopción los denominados Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos que tratan especialmente en algunos de sus puntos problemáticas correspondientes a discriminación laboral a personas LGBTI. Pese a los esfuerzos realizados a nivel gubernamental y privado, la discriminación LGBTI sigue siendo una problemática vigente, situación que pretende plasmar este trabajo, y que no solo requiere de normativas e iniciativas que queden plasmadas en la teoría, sino que también del desarrollo de mayor tolerancia, educación y respeto, mediante la capacitación de toda la escala jerárquica loaboral.
68

Investapp : crowdfunding inmobiliario con base tecnológica

Sernuda A., Dante, Ovalle, Luis Felipe 07 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Sernuda A., Dante, [Parte I], Ovalle, Luis Felipe, [Parte II] / El mercado inmobiliario históricamente ha sido una alternativa de inversión rentable y segura para inversionistas con un capital que pueden costear el pie de uno o varios departamentos, así como también para empresas que por medio de la conformación de sociedades, participan del desarrollo de los proyectos inmobiliarios junto a un gestor que conoce del negocio. Esta industria ha tendido a dejar fuera de la posibilidad de participar en ella a una gran cantidad de gente que no capital suficiente como para pagar el pie de un departamento o participar del desarrollo de un proyecto inmobiliario. Hoy en día existen en el mercado, actores que ofrecen productos de inversión inmobiliaria apuntando a diferentes tipos de segmentos. En el desarrollo de nuestro plan de negocios, hemos detectado que existe un segmento que no está siendo capturado por la industria. Este segmento joven, entre 30 y 40 años tiene recursos para ahorrar o invertir pero aun sus ahorros están por debajo del ticket promedio exigido por la industria de inversión inmobiliaria. Por otro lado, los esfuerzos de los actores que participan en el mercado han ido apuntando a un público de un rango etario mayor y con mayor poder adquisitivo que en general utilizan canales de comunicación tradicionales, como teléfono, reuniones presenciales, cheese and wine y otros. Con estos antecedentes, nuestra propuesta parte por ser una alternativa de ahorro o inversión para un cliente ABC1-C2 que tiene una necesidad de participar del mercado y que actualmente no se está capturando, esperamos llegar a ese segmento a través una plataforma 100% online y optimizada para Smartphone. Hemos enfocado nuestra propuesta en el segmento etario de clientes de entre 30 y 40 años quienes, según nuestro estudio de mercado, tiene una capacidad de ahorro de un 12% anual lo que significan 4.26 millones de pesos anuales. Según los datos extraídos del INE, ese segmento para el año 2018 lo componen 1.67 Millones de personas que crecerán a una tasa de 3,5% en 5 años y en 8,03% en 10 años. Según un estudio de la COOPEUCH, alrededor del 45% de la clase media chilena está ahorrando, si extrapolamos ese dato al segmento objetivo y multiplicamos por el ahorro anual estimado obtenemos un mercado potencial de 2.183.816 MM pesos.
69

Eficacia clínica de la matriz de colágeno de origen porcino versus el injerto conectivo subepitelial en el tratamiento de las recesiones gingivales Miller clase I y II

Castro Rodríguez, Yuri Alejandro January 2015 (has links)
Las enfermedades gingivales y periodontales, en sus múltiples formas, han afectado a los seres humanos desde el inicio de la historia 1. Las clasificaciones de las enfermedades periodontales han ido cambiando a lo largo de las últimas décadas. Se ha tratado de buscar un consenso que pusiese de acuerdo a las distintas asociaciones mundiales, pero esto no ha sucedido y en su lugar han ido surgiendo nuevas clasificaciones que tratarán de corregir los defectos de las anteriores 2. La clasificación más aceptada es la del workshop de la Academia Americana de Periodoncia realizado en 1999 3. Dentro de esta clasificación se incluyen muchos diagnósticos gingivales, mucogingivales y periodontales; muchos de los cuales deben ser tratados con medios quirúrgicos. Es aquí cuando la cirugía periodontal e implantológica surgen como ciencias que aportan reglas, protocolos, técnicas, conceptos, etc. Uno de los diagnósticos más prevalentes que incluye esta clasificación es la recesión gingival, así como las demás; ésta tiene el potencial para generar quejas por parte de los pacientes, como por ejemplo, quejas estéticas y de hipersensibilidad dentinaria. La recesión del tejido marginal gingival es definida como el desplazamiento del margen gingival apical a la unión cemento-esmalte con la exposición de la superficie radicular al ambiente oral 3. Otros autores la definen como la migración apical del margen gingival a lo largo de la superficie radicular 1-2. Carranza afirma que la recesión consiste en la exposición de la superficie radicular por una desviación apical en la posición de la encía1. Muchos son los procedimientos para tratar este diagnóstico, la recesión gingival, algunos tratamientos incluyen procedimientos quirúrgicos mientras que otros consideran apropiados los tratamientos no quirúrgicos; el presente trabajo tiene como objetivo comparar la eficacia clínica de un nuevo biomaterial en periodoncia, la matriz de colágeno de origen porcino, versus el injerto conectivo subepitelial en el tratamiento de las recesiones gingivales en 12 pacientes atendidos en la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
70

La configuración del modelo post-convertibilidad: políticas económicas y fracciones de clase en Argentina, 2002-2007

Varesi, Gastón Ángel 02 December 2013 (has links) (PDF)
El modelo de acumulación post-convertibilidad comenzó a configurarse a través de seis políticas fundacionales que constituyeron un punto de inflexión, quebrando las regularidades del modelo anterior y dando lugar a un conjunto de transformaciones significativas: 1) la devaluación, 2) la implementación de retenciones a la exportación, 3) la pesificación asimétrica de deudas y depósitos, 4) el “salvataje” al capital financiero, 5) el default, y 6) el congelamiento y renegociación de tarifas; a la que luego se le agrega una séptima política, ligada a la inversión pública, que sin ser fundacional comenzó a jugar un papel relevante. Este conjunto de políticas fueron dando origen a un nuevo modelo de acumulación evidenciando un conjunto de rupturas y continuidades en las variables económicas que se vincularon, asimismo, a cambios particulares en la correlación de fuerzas, definiendo un reparto diferencial de cargas y beneficios. En este contexto emergió una fracción productivo-exportadora como principal beneficiaria del modelo post-convertibilidad, ocupando un lugar central en el mismo, ligándose también con la consecución del doble superávit, comercial y fiscal, que funcionan como pilares de sustentabilidad del modelo. Esta fracción, compuesta por distintos núcleos ligados a la extracción y procesamiento de recursos naturales, como las empresas de hidrocarburos, minería y agro-industrias, así como a las terminales automotrices y segmentos de las industrias química y siderúrgica, se vio potenciada por la política de tipo de cambio, la caída del costo laboral y los altos precios de los commodities en el mercado mundial, presentando niveles de rentabilidad, ventas y crecimiento destacados en el período. Asimismo, la política cambiaria generó un marco de protección para el desarrollo de las PyMEs, impulsando la recuperación y creación de nuevas empresas de relevancia en la creación de puestos de trabajo, presentando rentabilidades superiores a la década previa, al mismo tiempo que se amplió la brecha de rentabilidad respecto de las grandes empresas. Por otra parte, los conglomerados financieros vieron perjudicadas sus posiciones con la salida devaluacionista y pesificadora pero comenzaron a recuperar sus rentabilidades a partir de las transferencias gestadas en el plan de “salvataje” de 2002 y luego, con la salida del default. Finalmente las empresas de servicios públicos privatizadas aparecen como las principales “perdedoras” dentro de la clase dominante, en tanto la acción estatal regula el precio de los servicios imponiendo un esquema de 8 precios relativos favorable a la producción de bienes transables. Las clases subalternas ven fuertemente afectadas sus condiciones de vida por el impacto inflacionario de la devaluación en 2002 que licuó el salario real y llevó a niveles históricos el desempleo, la pobreza y la indigencia. A partir de 2003, un conjunto de políticas progresivas tendieron a recomponer los ingresos de las clases subalternas pero, al mismo tiempo, se incrementó su heterogeneidad y fragmentación, mostrando límites en materia de distribución funcional. Estos cambios en las relaciones de fuerza fueron estabilizados a través de la constitución de un sistema de transferencias de recursos orientados desde la acción estatal, con el fin de recomponer el equilibrio de compromisos inestables entre las fracciones de clase y alcanzar un momento hegemónico. Sin embargo, algunos rasgos propios del modelo, ligados por ejemplo a la forma de inserción en el mercado mundial, la persistencia de una matriz productiva desestructurada, las limitaciones en materia de productividad de las PyMES y las características de concentración y extranjerización de los agentes dominantes, tienden a presentar un conjunto de tensiones ligadas al proceso inflacionario y a la vulnerabilidad externa, limitando complementariedades posibles con los agentes de las clases subalternas.

Page generated in 0.0298 seconds