• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 531
  • 8
  • Tagged with
  • 539
  • 189
  • 134
  • 133
  • 104
  • 101
  • 80
  • 63
  • 61
  • 61
  • 54
  • 40
  • 36
  • 34
  • 34
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
491

Proteinuria como marcador de disminución de la fracción de eyección cardiaca y su relación con factores de riesgo en pacientes diabéticos tipo 2 del Hospital María Auxiliadora

Becerra Carranza, Nilva Yvanne January 2007 (has links)
Objetivo: Conocer si la proteinuria es un marcador de disminución de la fracción de eyección cardiaca en pacientes diabéticos de tipo 2; conocer si la HTA, alteración lipídica y el consumo de cigarrillos se relaciona en lo antedicho. METODOS: Estudio prospectivo transversal, siendo la técnica de muestreo probabilística de oportunidad única, que se realizo en pacientes diabéticos del Hospital María Auxiliadora que tenían Proteinuria a quienes se les tomó una eco cardiografía teniendo especial cuidado en la FE cardiaca, tomando en cuenta cofactores de riesgo, como HTA, consumo de cigarrillos, alteración lipídica. RESULTADOS: Se incluyeron 104 pacientes que cumplieron con los factores señalados para el estudio. 30 pacientes con FE cardiaca normal, la mayoría sólo tuvieron sólo LDL alterado, 48 con FE cardiaca levemente disminuida la mayoría presentaba LDL, TGs, HDL alterado; 23 pacientes con FE cardiaca moderadamente disminuida presentaron LDL, TGs, HDL alterado y 3 pacientes con FE cardiaca severamente disminuida tuvieron sólo LDL alterado. En los pacientes fumadores (37) tuvieron FE cardiaca leve y moderadamente disminuida y los 67 no fumadores tuvieron FE cardiaca normal. Para los calificados como hipertensos (76) tuvieron FE cardiaca leve, moderada y severamente disminuida y los no hipertensos (28) tuvieron FE cardiaca normal. 17 pacientes que no tuvieron proteinuria, conservaron FE cardiaca normal, 46 microalbuminúricos tuvieron en su mayoría FE cardiaca levemente disminuida y 41 pacientes macroalbuminíricos en su mayoría presentaron FE cardiaca leve, moderada, y severamente disminuida. CONCLUSIONES: En cuanto al perfil lipídico persé no fue contundente su relación con la alteración de la FE cardiaca en este grupo de pacientes. Pacientes con hábito de fumar tuvieron mayor alteración de la FE cardiaca, ubicándose los fumadores en subgrupos que tenían FE cardiaca leve a moderadamente disminuida. El grupo de pacientes calificados como hipertensos estuvieron la mayoría ubicados en el grupo que presentaron FE cardiaca leve- moderada y gravemente disminuida. Los pacientes que presentaron proteinuria todos presentaron algún grado de alteración de la FE cardiaca, los microalbuminúricos se ubicaron la mayoría con FE cardiaca levemente disminuida y los macroalbuminúricos se ubicaron con FE cardiaca moderadamente disminuida.Palabras Claves: Diabéticos, Proteinuria, FE cardiaca. / Tesis de segunda especialidad
492

Anticuerpos anti-SARS-COV-2 en gestantes en un hospital nivel III de Perú / SARS-COVID-19 antibodies in pregnant women at a level III hospital in Peru

Guevara-Ríos, Enrique, Espinola-Sánchez, Marcos, Carranza-Asmat, César, Ayala-Peralta, Félix, Alvarez-Carrasco, Ricardo, Luna-Figueroa, Antonio, Meza-Santibáñez, Luis, Pérez-Aliaga, Carlos, Zevallos-Espinoza, Kelly, Racchumi-Vela, Augusto, Segundo-Paredes, Jorge, Arango-Ochante, Pedro 15 September 2020 (has links)
Introducción. La enfermedad de COVID-19 se propaga rápidamente. Se desconoce la seroprevalencia en mujeres embarazadas que ingresan a hospitalización y sus características propias en este tipo de población en Perú. Objetivo. Determinar la prevalencia y características clínico-epidemiológicas de gestantes con anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en un hospital nivel III de Perú. Métodos. Estudio observacional de tipo transversal, realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Perú, entre el 15 de abril y 15 de mayo de 2020. Participaron todas las gestantes que ingresaron a hospitalización y fueron tamizadas para la infección por SARS-CoV-2 mediante pruebas serológicas, cuyos resultados fueron analizados conjuntamente con sus características clínicas y epidemiológicas, utilizando estadígrafos descriptivos e intervalos de confianza al 95%, y mediante la prueba de independencia de chi cuadrado con una significancia de 0,05.
493

Asociación entre el hiperinsulinismo y embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico: revisión Sistemática y Meta-Análisis

Ríos Meléndez, Kathleen Stefanie Esther, Natividad Núñez, Augusto Alonso, Vilca Hau, Guillermo Gerónimo 10 March 2017 (has links)
Objetivo: Determinar la asociación entre el hiperinsulinismo (HI) y embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Diseño: Revisión Sistemática y Meta-Análisis de estudios observacionales que evaluaron la asociación entre hiperinsulinismo y desenlaces obstétricos. Se realizó la búsqueda de la literatura a través de las bases PubMed-MEDLINE, Web of Science, Embase, Scopus y Cochrane hasta junio del 2015. Paciente(s): Mujeres en edad reproductiva con síndrome de ovario poliquístico. Principales medidas del resultado: El desenlace primario fue embarazo; los desenlaces secundarios fueron aborto espontaneo, diabetes gestacional y preeclampsia. Para el análisis del estudio se utilizó el modelo de efectos aleatorios. Resultados: Encontramos siete cohortes prospectivas y cuatro estudios de casos y control (n=711). La proporción de embarazo en las mujeres con hiperinsulinemia fue significativamente menor que en las mujeres sin hiperinsulinemia (45/213 [21.1%] vs 114/273 [41.8%], OR 0.36, IC 95% 0.21-0.62, P<0.001). No hubo diferencia en porcentaje de abortos entre aquellas con hiperinsulinemia y aquellas sin hiperinsulinemia (9/100 [9.0%] vs 15/147 [10.2%], OR 0.90, IC 95% 0.36-2.22, P˃0.001). La información fue escasa respecto a los efectos de en diabetes gestacional y pre-eclampsia. Conclusiones: Existe asociación significativa e inversa entre hiperinsulinismo y embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Asimismo, no se encontró diferencias entre pacientes SOP con HI y pacientes SOP sin HI respecto al riesgo de aborto. Por otro lado, no hubo información suficiente para analizar los desenlaces diabetes gestacional y preeclampsia. / OBJECTIVE: To determine the association between hyperinsulinism (HI) and pregnancy in women with polycystic ovarian syndrome (PCOS). PATTERN: Systematic Review and Meta-Analysis of observational studies that evaluated the association between hyperinsulinism and obstetric outcomes. We searched the literature through the databases of PubMed-MEDLINE, Web of Science, Embase, Scopus and Cochrane databases until June 2015. PATIENT(s): Women on reproductive age with polycystic ovarian syndrome. MAIN EFFECTS OF RESULTS: The primary outcome was pregnancy; The secondary outcomes were miscarriage, gestational diabetes and preeclampsia. For the analysis of the study we used the random effects model. RESULTS: We found 7 prospective cohorts and 4 case-control studies (n = 711). The percentage of pregnancy in women with hyperinsulinemia was significantly lower than in women without hyperinsulinemia (45/213 [21.1%] vs 114/273 [41.8%], or 0.36, 95% ci 0.21-0.62, p <0.001). There was no difference in the percentage of miscarriages between women with hyperinsulinemia and women without hyperinsulinemia (9/100 [9.0%] vs 15/147 [10.2%], or 0.90, 95% ci 0.36-2.22, p0.001). The information was scarce regarding the effects of gestational diabetes and pre-eclampsia. Conclusions: There is a significant and inverse association between hyperinsulinism and pregnancy in women with PCOS. Likewise, we do not found differences between PCOS patients with HI and PCOS patients without HI regarding the risk of miscarriage.On the other hand, there was not enough information to analyze the results of gestational diabetes and preeclampsia. / Tesis
494

Grados de radiodermitis a nivel inguinal en pacientes con tratamiento de radioterapia externa para cáncer de cérvix estadio clínico III. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas agosto 2016-julio 2017

Solis Tenicela, Roxana Pilar January 2018 (has links)
Determina los grados de radiodermitis a nivel inguinal en pacientes con tratamiento de radioterapia externa para cáncer de cérvix estadio clínico III atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los meses de agosto 2016 a julio 2017. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional, diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 70 historias clínicas de las pacientes con cáncer de cérvix en estadio IIIA-IIIB que recibieron tratamiento de radioterapia externa, elegidas por muestreo no probabilístico por conveniencia. En el análisis estadístico, se calcularon frecuencias absolutas y relativas, así como rangos promedio y desviación estándar. Encuentra que la frecuencia de desarrollo de radiodermitis a nivel inguinal fue de un 80%. La radiodermitis grado 2, se presentó en 37.8% de las pacientes que fueron prescritas con una dosis/ fracción de 4000 cGy en 10 sesiones, comparado con el 51.5% de pacientes que fueron prescrita con dosis /fracción de 5000 cGy en 25 sesiones. Asimismo, la radiodermitis a nivel inguinal apareció en promedio en la 12.1±5.7 sesión de radioterapia externa en el tratamiento de cáncer de cérvix en estadio clínico III. La dosis acumulada promedio fue de 3171.4± 829.8 cGy, de las cuales, las pacientes que fueron prescritas con dosis fracción de 4000/10 tenían una dosis acumulada promedio de 2971.4 ± 803.2 cGy y las prescritas con una dosis fracción de 5000/25 tenían una dosis acumulada promedio de 3371.4± 821.4. También se encontró que las pacientes que tuvieron un rango de edad de 20 a 39 años presentaron radiodermitis de grado 0 (40%) y 1 (40%), las que tuvieron de 40 a 59 tuvieron radiodermitis de grado 1 (33.3%) y 2 (40.7%), las que tuvieron rangos de edad de 60 a 79 tuvieron radiodermitis de grado 1 (34.5%) y 2(37.9%) y los de 80 años a más, en su mayoría, radiodermitis de grado 2 (88,9%). Concluye que los grados de radiodermitis más frecuentes a nivel inguinal en pacientes con tratamiento de radioterapia externa para cáncer de cérvix estadio clínico III atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los meses de agosto 2016 a julio 2017 son los de grado uno (31.4%) y dos (44.3%). / Tesis
495

RPM en prematuros extremos: Análisis de casos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de enero de 2002 a diciembre del 2005

Castro La Rosa, Haydeé Alicia January 2007 (has links)
Identifica las características clínicas materno perinatales de las pacientes y sus productos que ingresaron al Hospital Edgardo Rebagliati Martins con diagnóstico de RPM menores de 30 semanas sin trabajo de parto durante enero de 2002 y diciembre del 2005. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, transversal. Se revisó un total de 128 historias clínicas correspondientes a gestantes con diagnóstico de RPM menores de 30 semanas de edad gestacional correspondiente al período entre enero de 2002 y Diciembre del 2005. Solo 104 pacientes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se recolectaron los resultados de estas 104 pacientes y sus productos los que fueron analizados utilizando tablas de frecuencias y porcentajes. Se utilizó la t de Student y el test exacto de Fisher para comparar variables continuas y cualitativas respectivamente. Se consideró significativo si p<0.05. Encuentra que la edad gestacional al RPM, al ingreso y al parto , así como el peso del recién nacido fue significativamente menor en las pacientes que tuvieron óbito fetal, siguiéndoles las que tuvieron muerte neonatal y por último las que tuvieron recién nacidos vivos que salieron de alta. El tiempo de latencia promedio fue de 7.92 días. La principal causa de término de gestación fue la corioamnionitis (41%), siguiéndole el parto pretermino (33%). La principal vía del parto fue la cesárea con un 65,38%. La tasa de mortalidad fetal fue de 10.58 y de mortalidad neonatal de 26.88. no hubo muertes maternas. La principal complicaron puerperal fue la retención de restos en un 16.13%, siguiéndole la fiebre puerperal sin etiología definida 7.53% y la endometritis puerperal 5.38%. Concluye que a menor edad gestacional de RPM se encontraron resultados más adversos. El tiempo de latencia promedio fue de 7,92 días. La principal causa de término de gestación fue la corioamnionitis. La vía del parto mas frecuente fue la cesárea. / Trabajo académico
496

Factores predictivos maternos de ruptura prematura de membranas en gestantes con parto a término, atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el año 2013

Betteta Espejo, Elizabeth January 2014 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Determina los factores maternos predictores para ruptura prematura de membranas a término en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2013. El estudio es observacional de tipo analítico caso y control, retrospectivo, de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 204 pacientes, distribuidos en 2 grupos: Grupo Caso: gestantes con RPM (102) y grupo control, gestantes sin RPM (102). Para el análisis descriptivo se empleó medidas de tendencia central y de dispersión; así como, frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis bivariado de las variables cuantitativas se utilizó “t” de student y para las variables cualitativas se empleó la prueba del chi-cuadrado y OR, y para determinar los predictores se aplicó análisis multivariante: Regresión logística. Entre las características generales de las pacientes, el promedio de edad de las gestantes con ruptura prematura de membrana (RPM) fue 23,4±6,2 años y las gestantes sin RPM fue 25,9±7,7 en donde se observó diferencia significativa (p=0.011). La mayoría de pacientes con y sin ruptura prematura de membranas tenían entre 20 a 35 años, las edades de ambos grupos fueron similares (p=0.110); el grado de instrucción hasta nivel primaria se observó en el 12,7% de las gestantes con RPM y 3,9% en las gestantes sin RPM, en el análisis presentó diferencia significativa (p=0.023). Más de la mitad de pacientes con y sin ruptura de membrana presentó controles prenatales insuficientes. El control prenatal no estuvo relacionado con la presencia de RPM (p=0.400). Entre los factores maternos asociados al riesgo de presentar ruptura prematura de membranas, fueron: el antecedente de RPM (OR=4.9, IC=1.02-22.9), la infección del tracto urinario (OR=1.9, IC=1.08-3.6) y el periodo intergenésico (OR=1.8, IC=1.02-3.3). Los resultados multivariantes de estimadores predictivos más significativos fueron: la infección del tracto urinario (p<0.001), OR=1.9, IC= (1.07 – 3.6) y el periodo intergenésico (p<0.001) y OR=1.8 y IC= (1.004 – 3.2). Se concluye que los principales predictores maternos significativos para ruptura prematura de membrana fueron: la infección del tracto urinario y el periodo intergenésico. / Trabajo de investigación
497

Factores terapéuticos asociados a hipoglicemia según grado de dependencia funcional en pacientes ancianos con diabetes mellitus tipo II atendidos en el servicio de emergencias del Hospital de Emergencias Grau de noviembre 2013 a marzo 2014

Cabrera Jimenez, Daniel Isacc Armando January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Determina las terapias asociadas a hipoglicemia según grado de dependencia en los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II atendidos en el servicio de Emergencias del Hospital Emergencias Grau en el periodo comprendido de Noviembre del 2013 a Marzo del 2014. Se realizó un estudio analítico de 144 casos (Pacientes diabéticos adultos mayores que presenten glicemias menores a 70 mg/dl, independiente de la terapia y el grado de dependencia) y 288 controles (Pacientes diabéticos adultos mayores que presenten glicemias mayores a 70 mg/dl, independiente de la terapia y el grado de dependencia). El 59.3% fueron pacientes varones y el 40.7% fueron mujeres. La media de la edad global de los pacientes en estudio fue de 71.7+/-5.9 años, siendo la mínima edad de 65 años y la máxima de 98 años. La media de la edad de los casos fue de 74.8+/-7.4 años y de los controles fue de 70.2+/-4.1 años. El 41% recibieron Glibenclamida mas metformina; el 28.5% recibieron insulina. El 53.7% tenían estado funcional de independencia. La comorbilidad de mayor frecuencia fue la hipertensión arterial (93.3%). El 80.3% nunca tuvo eventos de hipoglicemia. El tratamiento insulínico estuvo asociado significativamente a hipoglicemia en los pacientes adultos mayores con diabetes tipo II dependientes (P&lt;0.05). La frecuencia de hipoglicemia en los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II fue de 35%. El grado de dependencia de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II fue de independencia de la mayoría de la población estudiada. La terapia de mayor frecuencia asociada a hipoglicemia en pacientes dependientes fue la el tratamiento con insulina. Hubo una mayor frecuencia de pacientes varones mayores de 70 años. / Trabajo de investigación
498

Síndrome metabólico en mujeres pre y postmenopáusicas residentes de la comunidad campesina de Villa de Junín (4200 m.s.n.m.)

Salazar Sánchez, Juan Alberto January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determinar la prevalencia del síndrome metabólico en mujeres pre y posmenopáusicas residentes de la comunidad campesina Villa de Junín. Se diseña un estudio transversal, observacional, de asociación, realizado en 113 mujeres de ambos estados, cuyas edades se encuentran entre los 26 y 88 años, para recopilar la información se aplica un cuestionario, y luego inventariar los datos sociodemográficos, se cumple los criterios de inclusión y exclusión, se relacionan entre los parámetros del síndrome metabólico y los estados pre y posmenopáusicos por medio de análisis variado. A través de los resultados se deduce que el síndrome metabólico está presente en la población femenina pre y posmenopáusicas, siendo mayor la prevalencia en esta última, por lo que es importante apoyar y desarrollar estrategias que conlleven a disminuir los casos de enfermedades cardiovasculares, siendo necesario identificar a las pacientes con síndrome metabólico para dar mejor calidad de vida a las mujeres pre y posmenopáusicas residentes de la comunidad campesina Villa de Junín. / Tesis
499

Complicaciones perinatales en neonatos de madres adolescentes en el Hospital Sergio E. Bernales. 2016

Quispe Matta, John Agustin January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina las principales complicaciones perinatales en neonatos de madres adolescentes atendidas en el Hospital Sergio E Bernales, Lima – Perú, 2016. Se seleccionó 328 historias clínicas de neonatos de madres adolescentes cuya edad promedio fue de 16.1 años. Se encontró que la de menor edad fue de 13 años, el 24.7%(81) pertenecieron a adolescentes menores. Respecto a las características maternas el 85.4%(280) son primigestas, el 61.3%(201) tuvieron parto vaginal, el 65.9%(216) tuvieron menos de 8 controles prenatales. Respecto a las características perinatales el 50.3%(165) son de sexo femenino, el 86.6%(284) presentaron peso adecuado para la edad gestacional, la media del test de Apgar al minuto fue de 7.6 y la media del test de Apgar a los 5 minutos fue de 8.8, la media del peso fue de 3163.7 g, la media del perímetro cefálico fue de 33.9 cm, la media de la edad gestacional fue de 38.4 semanas. Las complicaciones perinatales más frecuente son la prematuridad 10.1%(33) y el trauma obstétrico 9.1%(30). Dentro de los neonatos que presentaron complicaciones, el 22.4%(28) de las madres tenían entre 13 a 15 años y el 77.6%(97) de 16 a 17 años. No se encontró relación estadística. Concluye que la principal complicación perinatal fue la prematuridad, no se encontró diferencia significativa entre las complicaciones neonatales y la edad de la madre adolescente. / Tesis
500

Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004

Calle Valdiviezo, Liz Lesly January 2005 (has links)
Objetivo: Relacionar los niveles de hemoglobina registrada durante el embarazo con el peso del recién nacido. Tipo de Estudio: Descriptivo, retrospectivo. Material y Métodos: Se estudiaron 174 gestantes a términos de 20 a 34 años de edad, sin patología alguna, con un control prenatal mayor a cuatro y cuyos partos fueron atendidos en el Instituto Especializado Materno Perinatal entre julio 2003 a junio 2004. La información fue obtenida del Sistema Perinatal e Historias Clínicas. Se utilizó el programa SPSS 11.0 para su análisis respectivo, manejando como variable dependiente y independiente: el peso del recién nacido, el nivel de hemoglobina respectivamente. Resultados: El valor Promedio de la hemoglobina del primer y tercer trimestre son 114 g / L y 110 g / L respectivamente. El 37.9 % tienen anemia, 55.7 % hemoglobina normal y alta 6.3 % durante todo el embarazo. El peso promedio del recién nacido es 3362 g. El 1.7 % tiene bajo peso (<2500 g), peso adecuado (2500-4000 g) 91.4 % y alto peso (>4000 g) 6.9 %. Al relacionar las dos variables, mediante el análisis Chi Cuadrado X2 = 3.949, gl = 4 p = 0.413; para corroborar el resultado se utiliza el análisis de correlación (r pearson) sin categorizarlos, encontrando un valor p = 0.564 y p = 0.675 en el primer y tercer trimestre respectivamente. Conclusión: No existe relación entre los niveles de hemoglobina durante la gestación y el peso del recién nacido. / Tesis

Page generated in 0.0825 seconds