• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 287
  • 38
  • 28
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 361
  • 156
  • 123
  • 118
  • 60
  • 55
  • 52
  • 52
  • 47
  • 45
  • 41
  • 41
  • 38
  • 37
  • 35
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
141

Plan de Producción y Logística Internacional de Test Basados en Tecnología SIMBAS (Self-Powered Integrated Microfluidic Blood Analysis System)

Santibañez Schiller, Andrés Adolfo January 2010 (has links)
No description available.
142

Análisis de Mercado y Oportunidad de Globalización de Per4mance, Servicio Integral y Plataforma Web para la Gestión de Desempeño y Capacitación Online

Prado Neuenschwander, Armida Teresa January 2010 (has links)
No description available.
143

Definición de Producto, Plan de Marketing y Estrategia Competitiva para una Empresa de Car Sharing en Santiago

Riveros Yáñez, Rafael Andrés January 2010 (has links)
No description available.
144

Exportación de Servicios de Arquitectura

Vidal Uribe, Leonardo Rodrigo January 2011 (has links)
No description available.
145

Creación de una Empresa para la Externalización de Servicios de Recursos Humanos, entre Ellos el del Desarrollo de Habilidades para la Adaptación Multicultural

Ojeda Banz, Fabiola January 2012 (has links)
No description available.
146

Los Comités Regionales de Usuarios: El diálogo social desde la experiencia práctica de actores del mundo del trabajo y la institucionalidad laboral

Alvarez, Valentina January 2008 (has links)
No description available.
147

Producción simbólica en Chile — La mirada de los miembros de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor

Palominos Mandiola, Simón January 2009 (has links)
No description available.
148

Propuesta de Comercialización del Aceite de Rosa Mosqueta en el Mercado Australiano

Viveros Tapia, Héctor Manuel January 2009 (has links)
Magíster en Gestión para la Globalización / El presente trabajo consiste en la elaboración de una propuesta de comercialización del aceite de Rosa Mosqueta para la empresa Conservas Los Ángeles Ltda. Este estudio considera la situación actual del mercado de aceite de Rosa Mosqueta en Australia y está centrado en gran parte a una recopilación de información y en el análisis de las estadísticas de exportación asociadas a este producto. Se puede apreciar que el mercado del aceite de Rosa Moqueta se encuentra bien definido con participantes claramente establecidos e identificados. En este sentido, se aprecia una oferta agroindustrial que experimenta un crecimiento sostenido en el cual las plantas medicinales ocupan un lugar importante. Se ofrecen recomendaciones basadas en aspectos comerciales y logísticos, tales como la identificación de los canales de distribución, potenciales empresas importadoras y características del producto y mercado. De esta forma, una de las principales recomendaciones está asociada al contacto con la Oficina Comercial de ProChile en Australia para efectos de contactos comerciales e información relativa al mercado. Por otro lado, la participación en ferias internacionales, las cuales son frecuentes y muy buena fuente de negocios en Australia, junto con la promoción en publicaciones del rubro, son acciones altamente recomendadas y una muy buena oportunidad para dar a conocer el producto y la empresa. Finalmente se concluye que el mercado Australiano representa una muy buena oportunidad comercial para Conservas Los Ángeles Ltda. dado los atractivos económicos que ofrece este país y el desarrollo comercial que ha tenido el aceite de Rosa Mosqueta. Si bien los niveles comercializados hasta ahora son bajos, una buena estrategia de comercialización y promoción pueden incentivar el crecimiento de la demanda y el acercamiento de esta empresa con esta importante economía.
149

Plan de Negocios para la Exportación de Aceite de Paltas: Exportadora Fastfrut Ltda.

Valdebenito Ferrada, Álvaro Juan Andrés January 2009 (has links)
Magíster en Gestión para la Globalización / El presente trabajo tiene por objetivo diseñar un plan de negocios que permita la comercialización y exportación de Aceite de Palta, con el fin de diversificar la cartera de productos y a la vez ampliar el mercado de la empresa FastFrut Ltda. FastFrut Ltda es una empresa que posee un fundo propio ubicado en la Comuna de Cabildo, produce actualmente más de 2.500 toneladas de palta. En 2007 exportó cerca de USD 340.000 FOB. El destino de sus exportaciones fueron: el mercado de la costa oeste de los Estados Unidos, Francia y Holanda. La empresa, debido a los constantes cambios en la economía mundial y las fluctuaciones de sus actuales mercados, se propuso evaluar el atractivo económico que resultaría de ampliar su gama de productos a través de la producción y exportación de un producto derivado de la palta, como lo es el aceite que se obtiene de ella, naciendo así el presente estudio. Éste sigue una metodología tradicional de un Plan de Negocios. Comienza por una descripción de la empresa y los productos que comercializa. Luego contempla una completa investigación de mercado la cual determina la región y el país al cual debe orientar los esfuerzos la empresa. Sigue con un análisis externo de la industria y un análisis interno que determina las fortalezas y debilidades. Por último, contempla un plan de marketing, un plan de producción y un plan de recursos humanos, para finalizar con una evaluación económica. Dentro de los resultados obtenidos se determinó que el país con mayor potencial para la exportación de aceite de palta es Australia, debido principalmente a su alto poder adquisitivo, a que posee una demanda creciente de consumo de aceites saludables y acuerdos comerciales firmados recientemente con Chile que generan beneficios para el ingreso a esa plaza. Dadas las características del mercado australiano y la posición de FastFrut, se sugirió adoptar como estrategia una posición competitiva de seguidor e imitador del líder, pero siempre manteniendo una diferenciación perceptible para los consumidores finales de modo que le permitan a la empresa ofrecer un producto atractivo y competitivo. Los resultados del análisis económico del plan de negocios, considerando una tasa de descuento del 18%, con un tipo de cambio de $630, evaluado a 5 años arrojaron un VAN cercano a los US$ 50.000 y una TIR igual al 52%, siendo el período de retorno de la inversión 3 años. Dado el resultado económico obtenido, el alto potencial de Australia como posible mercado de exportación, y, dado el crecimiento sostenido de la demanda por aceites saludables, se recomendó a FastFrut entrar al mercado de la producción de aceite de palta, poniendo especial énfasis en la selección del canal de distribución, uno de los factores claves para el éxito del plan de comercialización.
150

Exportación de Merluza Austral a Suecia

Sánchez Grellet, Beatriz Marcela January 2009 (has links)
No description available.

Page generated in 0.058 seconds