• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 223
  • Tagged with
  • 223
  • 223
  • 223
  • 223
  • 93
  • 88
  • 84
  • 73
  • 69
  • 63
  • 62
  • 61
  • 61
  • 60
  • 56
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
121

Desarrollo e implementación de sistema web para gestionar el proceso de emisión de pólizas de seguros de ingeniería de la empresa AVLA

Valdiviezo Porras, Ysrael Antonio January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el proceso de desarrollo de la primera etapa del sistema web de gestión de pólizas de ingeniería de la empresa de seguros AVLA, el cual tiene como objetivo agilizar el proceso de emisión de pólizas de dicho producto, para esto se emplearon metodologías agiles para el desarrollo de software, puesto que el negocio a automatizar era nuevo en la empresa y estaba sujeto a muchos cambios en su flujo de trabajo. El marco de trabajo usado fue Scrum el cual a través de su desarrollo iterativo e incremental soporto la realidad del negocio. El sistema a desarrollar tenía como objetivo también soportar otras líneas de negocio de la empresa por lo que se empleó una arquitectura modular, de manera que cada componente desarrollado pueda ser reutilizado a futuro, esto se implementó a través del uso de servicios web REST. El sistema web resultado del desarrollo de esta primera etapa satisface las necesidades planteadas por el usuario dando agilidad al flujo del negocio y centralizando y ordenando la información obtenida. / Trabajo de suficiencia profesional
122

Un Modelo de TI para la Gestión Periodística de una Empresa Peruana

León Ramírez, Carmen Ysabel January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Realiza la revisión de los modelos TI, identifica su problemática, y propone un modelo de TI para alinear todos los componentes tecnológicos a la estrategia de la organización, además aporta valor a la gestión de las estrategias empresariales basado en indicadores de gestión de los procesos del negocio periodístico. Desde el punto de vista práctico, se busca que el modelo de TI propuesto integre, a través de tecnologías innovadoras, a los editores y reporteros de la redacción convergente para producir noticias de calidad en texto, foto y vídeo, para todas las plataformas de versión impresa, on-line, móvil y redes sociales como Facebook y Twitter. La propuesta del modelo TI para la gestión periodística se basa en la implementación de una solución tecnológica crossmedia que permite la integración de los procesos de planificación, elaboración, producción y difusión de productos impresos, digitales y web, permitiendo la gestión en todo el flujo editorial. / Tesis
123

Aplicación del modelo Moprosoft a la mejora de procesos en el área de desarrollo de una empresa de telecomunicaciones

Alvarado Zabaleta, Belinda Mercedes January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Elabora una propuesta metodológica para la mejora continua de procesos en el área de desarrollo de La Empresa utilizando el modelo de procesos para la industria del software Moprosoft. Es decir, realiza la evaluación inicial del área de desarrollo basado en el modelo Moprosoft y la planificación de mejora a los procesos relevantes, elabora el ciclo de mejora de acuerdo a la planificación establecida, propone los artefactos para el ciclo de mejora, y ofrece un proceso preparado para las siguientes mejoras continuas. / Trabajo de suficiencia profesional
124

Implementación de un sistema web para apoyar la gestión de los recursos de una central virtual en la empresa NET7

Soriano Rosas, César Funes January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el proceso de implementación de un sistema web para apoyar la gestión de los recursos de una central virtual que la empresa NET7 brinda a sus diversos clientes. El problema identificado está enfocado en la gestión de una central virtual, que brinda NET7 a sus clientes mediante el software Elastix. Este software no cubre las necesidades del cliente de disponer reportes consolidados en línea, de las llamadas que ha realizado los anexos del cliente. El resultado del trabajo es que el sistema desarrollado e implementado, se brinda como servicio de central virtual, en las empresas clientes del segmento PYMES, este sistema permite un alto grado de satisfacción de los clientes, la automatización de corte de servicio, control y registro de bolsa de minutos a los anexos de una central virtual, la misma que se adapta a los diversos medios de transmisión de los accesos a internet que utilizan los clientes de NET7. / Trabajo de suficiencia profesional
125

Propuesta metodológica en la evaluación de la usabilidad de sitios web utilizando técnicas de experiencia de usuario (UX) para mejorar la satisfacción de usuarios finales

Coronel Altamirano, Jan Paul January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Uno de los principales problemas de las empresas que empiezan en el desarrollo de portales web y/o aplicativos web, es la baja interacción con los usuarios clave en las etapas tempranas de desarrollo, por lo que en la etapa de postproducción se encuentra una cantidad significativa de cambios para que los usuarios se sientan cómodos con lo que usan o se sientan atraídos en permanecer en la web creada. En esta investigación propone presentar una metodología para involucrar fácilmente a los posibles usuarios en el desarrollo, utilizando tanto heurísticas de usabilidad como nuevas propuestas basadas en el estudio de las emociones del ser humano con el objetivo de incrementar la probabilidad de éxito de acuerdo a los objetivos de la organización. También considera importantes la web en las tecnologías móviles que han emergido rápidamente. Se utiliza un caso de estudio para realizar la validación. / Trabajo de suficiencia profesional
126

Prototipo de un sistema de información para la obtención y procesamiento de la información sobre el posicionamiento de vehículos utilizando el sistema de posicionamiento global

Chihuala Alva, Iván Esteban January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Dada la continua ola de asaltos y/o pérdida vehicular así como la necesidad de conocer la posición de un vehículo en un momento dado, el problema de monitorear parte de la falta de información para lo cual la teoría GPS brinda la posibilidad de conocer la posición de una unidad vehicular en un instante dado con lo cual la probabilidad de no perder la unidad bajo algún problema de este tipo se reduce considerablemente. En el siguiente trabajo se propone elaborar el prototipo de un sistema de información para realizar el monitoreo de estas unidades vehiculares a través de la información brindada por el GPS, así reconocer las rutas que recorren las unidades vehiculares y llevar un control de las mismas y principalmente obtener indicadores de gestión de transporte. / Trabajo de suficiencia profesional
127

Mejora del proceso de gestión de servicios para empresas de taxi usando gestión de procesos de negocio

Tovar Valer, Dante Rafael January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Dante Rafael Tovar Valer asesor: Mamani Rodriguez, Zoraida Emperatriz Busca aprovechar la disciplina BPM (Gestión de Procesos de Negocio) para lograr una ventaja competitiva a través de la mejora de los procesos en las empresas de servicio de transporte de taxi. Utilizando Bizagi como herramienta para el modelamiento de procesos y simulación. Como resultado se espera obtener un modelo que permita lograr la reducción en el tiempo de atención al cliente, de los costos y los recursos utilizados en los procesos, específicamente en la solicitud de servicio al cliente; de tal forma que las empresas de taxi puedan ofrecer un estándar de calidad. / Trabajo de suficiencia profesional
128

Aplicación de tecnología de software para la prevención de riesgos ergonómicos en una empresa corredora de seguros

Chirinos Villafuerte, Omar Adán Benjamín January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Aborda la participación de la tecnología de software en el ámbito de la ergonomía aplicada al trabajo al frente de un computador. Para lo cual se ha analizado las condiciones de trabajo de la empresa MARIATEGUI JLT CORREDORES DE SEGUROS. Lo que se busca con este trabajo, es identificar los riesgos ergonómicos que ocurren en la oficina por la falta de buenas prácticas de ergonomía, la carga laboral que podría existir y como es que se pueden prevenir haciendo uso de la tecnología. La metodología utilizada para la obtención de información es cualitativa, para lo cual se hecho uso de entrevistas al personal, observaciones directas a la ejecución de actividades y revisiones bibliográficas. Una vez identificados los principales problemas de los usuarios se establecerán ejercicios de gimnasia laboral, los cuales serán incluidos en un software de pausas activas, el cual monitoreará los descansos que debe tomar el personal y los ejercicios que debe efectuar para tener un mejor rendimiento. / Trabajo de suficiencia profesional
129

Elaboración de una guía metodológica para la validación de requisitos de un sistema de información

Huarache Marín, Pedro Pablo January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Elabora una guía metodológica para la validación de requisitos de un sistema de información basado en estudios, metodologías y modelos de calidad. La elaboración de la guía mide el nivel de cumplimiento de los estándares y restricciones para su atención dentro de las limitaciones del entorno. Asimismo, adecúa la intervención del usuario en la revisión de las características necesarias del software a ser desarrollado. / Trabajo de suficiencia profesional
130

Motor de reservas descentralizado dirigido al sector hostelero del norte de España

Cavero Alvarado, Kirtley Rogelio January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Presenta una solución web práctica, eficiente y sobre todo de bajo coste en su implementación, para aquellos establecimientos del sector hostelero que quieran ofrecer sus servicios en internet. Esta solución es un motor de reservas muy potente, fácil de integrar y administrar. Consta de dos partes, una de administración o gestión y otra de reservas o uso público. Para realizar una aplicación de este tipo es necesario, en primer lugar, identificar el problema o la necesidad de crearla y luego construir un marco teórico adecuado, en donde se integren los componente más idóneos, que permitan una integración fuerte con la plataforma tecnológica usada para el desarrollo de la misma. Para conseguir este fin iniciamos con una etapa de levantamiento de requerimientos, en donde determinamos el estado actual del sistema. Luego detectamos los principales problemas, por último diseñamos una solución teórica para cada una de ellas, en donde se refleje la interacción de todos los procesos. A continuación presenta toda la documentación necesaria en cuanto al análisis, implementación y puesta en marcha, del sistema informático antes mencionado, así como también información adicional y relevante para su construcción. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.1571 seconds