• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 68
  • 25
  • 8
  • 6
  • 4
  • 4
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 125
  • 47
  • 16
  • 14
  • 12
  • 11
  • 10
  • 10
  • 9
  • 8
  • 8
  • 7
  • 7
  • 7
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Liberalism is not enough the differential citizenship experience of the Mapuche in Chile /

Parker, Katie. January 2007 (has links)
Thesis (B.A.)--Haverford College, Dept. of Political Science, 2007. / Includes bibliographical references.
12

Intercultural bilingual education, indigenous knowledge and the construction of ethnic identity an ethnography of a Mapuche school in Chile /

Ortiz, Patricio Rodolfo, January 1900 (has links)
Thesis (Ph. D.)--University of Texas at Austin, 2007. / Vita. Includes bibliographical references.
13

Grado de conservación de la antroponimia mapuche en Santiago de Chile

Herrera Díaz, Tatiana A. January 2012 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / La presente investigación se inserta en el ámbito de la Etnolingüística, disciplina cuyo objeto de estudio es la relación del lenguaje con la cultura. Y, más específicamente, se centra en la Onomástica, disciplina lingüística que estudia los topónimos y los antropónimos, es decir, los nombres de lugar y los nombres propios que identifican a los seres humanos. Nos centraremos específicamente en los antropónimos, como aquellos elementos que nos identifican como individuos, y nos posicionan en una comunidad. Específicamente estudiaremos antropónimos de la etnia mapuche. La subordinación a la que se ha sometido al pueblo mapuche tiene un correlato en esta dimensión. Los antropónimos mapuches, como elementos de la identificación dentro de una comunidad, se vieron, y se ven, afectados por la influencia de la sociedad española y –posteriormente– chilena. Por una parte, se alteró la forma de identificar al mapuche, asimilando la estructura de los antropónimos a la de los dominadores, y afectando con ello a la estructura social de la etnia. Pero, además, la discriminación sistemática hacia el ser mapuche generó una visión negativa de ellos mismos; en no pocos casos esto los llevó al extremo de renegar de su apellido y, en definitiva, de su cultura. Con este trabajo intentamos aproximarnos a este fenómeno desde dos perspectivas. Por un lado, se abordó la alteración del antropónimo mapuche en pos de encontrar el origen de sus constituyentes y la “visión de mundo” que portaba, y, por otro, se investigó el sentimiento identitario que existe entre quienes poseen apellidos de origen mapuche. Luego se relacionaron estos dos aspectos buscando las confluencias que pudieran albergar.
14

El newén, la fuerza que mueve a la música lafkenche en el lago Budi.

Tapia Carmagnani, Diego Félix January 2007 (has links)
No description available.
15

Socialización lingüística del mapudungun en hablantes y nuevos hablantes

Quiroga Curín, Javiera January 2018 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / La situación actual del mapudungun se ha caracterizado como un desplazamiento lingüístico progresivo hacia el español, que se ha manifestado en los espacios de uso, prestigio, número de hablantes y la disminución de trasmisión intergeneracional. No obstante, en los últimos años, y al alero de procesos de reetnificación en zonas urbanas, han emergido una serie de iniciativas de revitalización lingüística que tensionan y cuestionan este panorama, en tanto sirven como plataformas para el aprendizaje y uso de esta lengua y para la generación de nuevos hablantes. En este sentido, se observa una doble coyuntura donde cohabitan una tendencia que avanza en detrimento del mapudungun y otra que sirve como fundamento o herramienta para su continuidad; así como una diversificación de los hablantes cuyo aprendizaje ya no sólo está centrado en la transmisión familiar, sino también en otro tipo de agencias. Se trata de diferentes modalidades de socialización lingüística que pueden ser experimentadas y concebidas diferenciadamente y que pueden ser relevantes tanto para comprender la actual situación del mapudungun como su enseñanza. A través de doce relatos de vida sobre las trayectorias de socialización lingüística tanto de hablantes tradicionales como neohablantes, la presente investigación tiene por objetivo caracterizar el proceso de socialización lingüística del mapudungun tanto de hablantes tradicionales de dicha lengua como nuevos hablantes. Así como discutir las implicancias sociales y políticas que se intersectan en ambos procesos de socialización lingüística.
16

La lucha por el poder interpretativo. La voz del otro y la oralidad en testimonios mapuche: Sueño con menguante: biografía de una machi y Recado confidencial a los chilenos

Rojas Pérez, Evelyn January 2015 (has links)
Seminario de Grado: Escrituras autobiográficas y de la memoria en América Latina / Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / El siguiente trabajo de investigación pretende centrarse en la relevancia que adquiere la voz del “otro” en la construcción testimonial. Para ello, nos enfocaremos en Sueño con Menguante: Biografía de una machi de Sonia Montecino, escrito a pedido de la curandera Carmela Romero Antivil y Recado Confidencial a los chilenos de Elicura Chihuailaf. Ambos textos se erigen entorno a la memoria y al conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, al tiempo que nos permiten identificar, analizar y cuestionar el papel de la oralidad en relación con la palabra escrita, tomando en consideración la lucha por el poder interpretativo entre sujeto subalterno e intelectual solidario. Además, se pretende reflexionar sobre el testimonio como medio que posibilitaría el ingreso de las voces de sujetos ignorados por la historia oficial.
17

The Mapuche conflict : A critical discourse analysis on how the discourse between the Chilean government and the Mapuches has changed from 1970-2010

Eriksson Flores, Gabriel January 2017 (has links)
The issue of the Mapuches conflict has received different reactions from stakeholders and most important, government in the countries where they exist. This issue has gained much attention in Chile, where the Mapuche form the largest ratio of the indigenous group. The issue started more than seven centuries ago when neighboring groups started to invade the mapuches land, the aggressors where mainly Inka. And the reason for invading was that the mapuche land had dense forests and were rich in minerals. The fight for the mapuches rights on these resources culminated with the entry of the Spanish. The Mapuche were involved in a war with the Spanish for about three and a half decades. When the Spanish eventually took over the territory, they divided it between Chile and Argentina to facilitate smooth governance. The Spaniards who succeeded in overcoming the Mapuche had seceded from Spain and had become permanent residents of South America under the new name “Chile”. This meant that they laid claim on the resources and territory in the mapuches land. While the Argentine Mapuche have experienced relative peace, except for the Argentine war of extermination in the 19th Century, their counterparts in Chile have had a poor relationship with most government. The purpose of this paper is to examine the relations between the Mapuche and the Chilean government over four decades. The study will examine the presidential discourse on the issue of the Mapuche conflict under six governments, during the periods between 1970 and 2010. I am interested in understanding the factors that led to the change of narrative from referring to the Mapuche as peasants/farmers entitled to resources as part of their cultural heritage to finally being labeled as terrorists by the Chilean Government. In meeting the research aims, I will examine the historical development of the Mapuche and the factors that have defined their attitude and perception of various laws, policies and government actions on them. The study will employ Fairclough’s critical discourse analysis method where I will carry out text analysis, processing analysis and eventually the social analysis of the discourse simultaneously.
18

El lenguaraz y la comunicación en la frontera argentina en el siglo XIX

Perna, Carlos Gabriel 25 September 2017 (has links)
En 1872, los ranqueles firmaron un tratado de paz con los misioneros y jefes militares de los puestos de frontera de la Pampa. Tal tratado sería el último en regular las relaciones entre los ranqueles, indígenas de la etnia mapuche, y los “cristianos” en la Pampa hasta 1879, cuando tropas argentinas invadieron el territorio y tomaron posesión del mismo. Un análisis de las cartas y otros documentos escritos de este período muestran que, en este contexto de comunicación intercultural, personas bilingües, los lenguaraces, desempeñaron un rol fundamental, aun cuando su participación en el proceso comunicativo pocas veces es explícito. El lenguaraz tenía la tarea de intermediar entre dos culturas valiéndose de sus conocimientos culturales, idiomáticos y expresivos. La teoría de los entornos de Eugenio Coseriu sirve para analizar en qué medida la participación de un traductor o intérprete, mencionado explícitamente u omitido, afectó e influyó en los textos orales y los documentos escritos. / In 1872 the Ranqueles signed a peace treaty with missionaries and military leaders on the frontier-post of the Pampa. This peace treaty will be the last document to regulate the relationship between the Ranqueles, indigenous peoples of Mapuche descent, and the “Christians” in the argentine Pampa until in 1879 argentine troops invade the territory and take possession of it. An analysis of letters and other written documents from this period shows, that in this environment of intercultural communication bilingual persons, lenguaraces, played a major part, even though their participation in the communicational process is not always noted. The lenguaraz had the task to interact between two cultures using his cultural, idiomatic and expressive knowledge. Eugenio Coseriu’s theory of surrounding fields is used here, to analyse how the participation of a translator, explicitly mentioned or omitted, has affected and found influence in the oral texts and written documents.
19

Personal truths, shared equivocations : otherness, uniqueness, and social life among the Mapuche of Southern Chile

Gonzalez Galvez, Marcelo Ignacio January 2012 (has links)
Based upon thirteen months of ethnographic fieldwork among indigenous Mapuche people of southern Chile, this thesis explores two relational oppositions which are central concerns of both Mapuche people and the discipline of anthropology. The first opposition explored is that between self and other, focusing on how it is conceived differently from different positions within rural Mapuche life. Through this exploration, I emphasise an understanding of otherness as a relational category, which is more connected to ascertaining and describing what the self is not, rather than to the depiction of an embodied alterity. The second opposition I investigate is that between individual and society. More specifically, I look at the possibilities of constructing social relationships despite the strong emphasis Mapuche people put on persons as unique, unrepeatable, and often incommensurable, singularities. I demonstrate how and why these two oppositions are closely connected for the Mapuche. Such a connection lies in the fact that Mapuche philosophy proposes a radical singularism according to which the conception of everything is rooted in the individual person. As a result, the pluralisation of such conceptions is always, necessarily, a particularly personal extrapolation. The thesis is divided in three sections. In the first I explore the ontological foundations of Mapuche lived worlds, discussing the pillars upon which Mapuche people conceive their experiences and setting the scene for my overall argument. In the second section, through both ethnographical and historical sources, I attempt to explore how perceived differences and similarities are managed in order to create a sense of plurality. In the final section I elaborate an argument centred upon how Mapuche people conceive “the social”. Here, by discussing different ideas of what it means to be Mapuche, I conclude that Mapuche notions of sociality are in the antipodes of Western ones. Put simply, if in the latter sociality is based upon interactions embedded on given shared semantic fields, the Mapuche seem to maintain that shared semantic fields do not exist, and that they should, at best, be consciously created.
20

Lumaco y Puren : los puntos visibles de una demanda ancestral mapuche

Leiva A., Denise, Villagrán M., Claudia 12 1900 (has links)
Seminario de Investigación Para optar a la Licenciatura en Comunicación Social / El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Salíamos de Temuco hacia el norte un día miércoles a las 9 de la mañana. El día estaba nublado, con niebla baja, frío matutino y nuestro destino era un lugar llamado “Temulemu” , que hasta ese momento no existía en nuestra memoria. Allí se estaba desarrollando la reivindicación del fundo “Santa Rosa de Colpi” , perteneciente a la forestal Mininco y que los mapuche de la zona reclaman como suyo, apoyándose en documentos de títulos de merced y en la resolución de la Comisión de Reforma Agraria emitida a principios de los ‘70. Partimos inesperada y sorpresivamente, pues allá se encontraba Alfonso Reimán, personaje que desde Santiago tratamos de ubicar y que nos recibiría allá, en el campo, en algún lugar de la provincia de Malleco. A él sólo lo conocíamos por una fotografía en el periódico y porque era el presidente de la Asociación de Comunidades Mapuche de Lumaco. Él era pieza clave para desentrañar las dudas que ofrecía nuestro seminario. Viajamos acompañadas de los abogados que defendían a los comuneros movilizados en ese momento, quienes iban a interceder por ellos en caso que el desalojo se estuviese efectuando y para entregarles información sobre cómo iba el caso en los tribunales, sí es que la justicia chilena podía dar alguna esperanza a los papeles que ellos buscaron con ansias en los viejos archivos de las bibliotecas públicas. De pronto salimos de la carretera 5 sur. Nos dirigimos rumbo a la costa hasta que llegamos a Traiguén. Tomamos un camino secundario, de tierra rojizas, rodeado de cercos de alambres de púas, de arbustos con flores amarillas que nos dijeron se llamaban “pica-pica” y, en donde los principales dueños de predios son las empresas forestales. Subíamos y bajábamos por los campos repletos de neblina baja, lo más probable era que los Carabineros no desalojaran, pues los comuneros conocen mucho mejor el terreno y podían esconderse fácilmente. Sin duda, es otro país, no aquel que se vive y piensa desde Santiago. Llegamos. Eran casi las 11 de la mañana. Nos encontramos con el portón de ingreso al predio, con un tronco de árbol atravesado entre dos postes que debía ser desencadenado y que impediría el rápido ingreso de la policía, en caso que el desalojo se hiciese efectivo. A una orilla había una casa de madera forrada por fuera con planchas de zinc lisas, de unos cuatro por seis metros, que según -después nos enteramos- son las entregadas por el subsidio rural y en la que vivía una familia mapuche. Estábamos en la cima de una pequeña loma; gallinas y cerdos se alimentaban del prado. Pasamos por un bosque de pinos y la camioneta se detuvo. A unos metros divisamos a un grupo de unas cincuenta personas, entre hombres, mujeres, jóvenes y niños, en su mayoría pertenecientes a la comunidad Antonio Ñiripil y a otras comunidades cercanas que prestaban su apoyo. Al bajarnos –entre la multitud- vimos, en medio de la planicie y a metros de la ramada que servía de refugio a los ocupantes, unas ramas de árbol que envolvían un madero tallado, en cuya parte superior flameaban dos banderas, una blanca y otra negra . Era el rewue, símbolo de la comunicación entre el machi y Gnegechen, centro de las rogativas y consultas a las deidades, altar de los guillatunes. Oímos además, el sonido de un instrumento, era una bienvenida y un aviso de que había llegado visita, que debían reunirse. Las personas nos miraban con curiosidad, ellos ya habían visto a los abogados, pero nosotras ¿quiénes seríamos?. Sólo Reimán presumía quienes éramos. No obstante, al saludo para los abogados se sumó un espontáneo “mari-mari peñi” que nos provocó incertidumbre. Sin duda, no sabíamos como actuar, sólo repetimos “mari-mari”. Todos se reunieron alrededor del rewue. Una mujer corrió a buscar un asiento para la machi, una señora de edad, bajita, con un pañuelo en la cabeza y un kultrún entre las manos. El abogado comenzó a informarles del desalojo y de las malas perspectivas para que un juicio les cediera la propiedad del fundo, ya que los papeles no eran lo suficientemente válidos. Hombres y mujeres escuchaban atentos, mientras la neblina se disipaba y el sol empezaba a mostrar su luz, más allá los niños jugaban con los perros que dejaban entrever en su pellejo, la poca alimentación que habían obtenido. Al terminar la exposición del abogado, sobre la situación legal en que se encontraba el caso, poco a poco los comentarios efusivos y espontáneos emanaron de los desconcertados individuos, quienes sabían que estaban a la mala en el lugar, pero que ese terreno fue de ellos, de sus padres y bisabuelos y que sí estaban insertos en un país, debían acatar primero sus leyes, quisieran o no. Afloró la impotencia de no poder probar con papeles –esos que para los huincas son tan fundamentales- lo que con palabras y experiencias sabían y reconocían como tierras suyas. Uno de los primeros en hablar fue un hombre de edad, quizás el mayor de los que se encontraban allí. La machi y el resto permanecían en absoluto silencio, respetando lo que decía el que tomó la palabra. Con las manos en los bolsillos, como buscando en ellos los mejores fundamentos, le recordó a los abogados cómo siempre se les ha pasado a llevar, cómo se les ha engañado y usurpado sus derechos y propiedades, cómo una y otra vez la justicia chilena y los abogados no les daban el favor ni los defendían. Recordó -con pena y con rabia en el rostro cubierto de arrugas añejas- cómo, cuando él era joven, los límites de sus terrenos superaban los que actualmente tienen, cómo después los cercos se corrieron y ellos se quedaron con menos tierras de las que les correspondían. De allí se sucedieron las opiniones, uno de los abogados explicaba lo difícil de seguir con éxito un juicio y los inconvenientes de un inevitable ingreso de fuerzas policiales al día siguiente. Varios opinaban, entre ellos uno dijo “se nos caldea la grasa hermanos” al ver que se repetía la misma historia de siglos, la misma historia de hace un año atrás. Era José Remigio Chureo, uno de los condenados por la quema de camiones en Lumaco; más tarde Reimán nos lo diría. Llegado un momento pidieron que nosotros, los “huincas” , nos alejáramos del círculo en torno al rewue. Ellos consultarían con Pascual Pichún, presidente de la comunidad, y con la Machi Rosa si debían continuar con la movilización o debían retirarse a sus hogares. Todo indicaba que seguirían defendiendo lo suyo, por el sentimiento de una nueva derrota ante el mundo “chileno”. Al rato, Pascual Pichún nos llamó nuevamente y les comunicó a los abogados que se retirarían. La machi tuvo un peuma , según él, debían abandonar el lugar, previo a una rogativa antes de que saliera el sol, pues así lo había recomendado Gnegechen . Esa orden no debía ser desobedecida. Los abogados se marchaban para hablar con la jueza y evitar así que Carabineros irrumpiera en el lugar para efectuar el desalojo, pues ellos saldrían pacíficamente. Para dar fe de la decisión los acompañó, precisamente, aquel anciano decepcionado que abrió el debate. Nosotras nos quedamos ahí, Alfonso Reimán nos había saludado y había aceptado ser entrevistado. Las nubes se habían ido y un sol muy cálido bañaba el prado, a los eucaliptos y a los chanchitos nuevos que porfiadamente comían junto a su madre. Don Alfonso nos instó a saludar a las mujeres, quienes atareadamente prendían el fogón, ponían las teteras sobre las brazas y calentaban las grandes ollas de fierro para freír sopaipillas recién amasadas bajo la sombra de la ramada. Una niña, con trenzas larguísimas, ojos rasgados y profundamente negros, nos miraba curiosa y calladamente, con un atisbo de simpatía al conocer gente nueva. La encargada de las ollas nos ofreció un calientito mate, al tiempo que nos servía las primeras sopaipillas y nos preguntaba ¿merkén?. Un rico ají cacho de cabra seco dejó salir de la fuente su olor inconfundible al mezclarse con el agua hirviendo. No habíamos desayunado y tal merienda fue realmente bienvenida. Temíamos que los allí presentes nos rechazaran por nuestra condición “huinca”, pero conforme avanzaba el día y al ver que don Alfonso, Remigio y Pascual conversaron con nosotras, fueron demostrándonos confianza, incluso nos convidaron un almuerzo consistente en sopa de cerdo recién muerto con arroz y unas tortillas de rescoldo, mientras que alguno de los comensales se atrevió a preguntarnos quienes éramos. Después de almuerzo, el prado invitaba a reposar, olvidándonos de nuestra vida en Santiago y contagiándonos de esa vida diferente, en convivencia constante con la naturaleza, donde el tiempo cronológico es distinto, donde las noticias que llegan desde la capital parecen tan lejanas. La brisa de la tarde poco a poco se volvió a enfriar, pues el sol se escondía nuevamente, pronto llegaría la noche y un nuevo fogón ya se encendía. Don Pascual nos invitó a quedarnos a la rogativa de la mañana siguiente, pero don Alfonso nos recomendó bajar a Lumaco para continuar con nuestra investigación. Cuando llegó Santiago Huenchuñir, en la camioneta, nos percatamos que debíamos empezar a despedirnos de aquellas personas. Al hacerlo nos sorprendió y alegró que todos se despidieran de nosotras con un cordial apretón de manos, con un beso, con un “mari-mari peñi” y una sonrisa. Pero más nos conmovió cuando la Machi nos deseó en mapudungún “buena suerte señoritas”, a lo que agregó, “cuando anden por aquí vuelvan a visitarnos”. Subimos a la camioneta, empezamos a bajar dejando atrás un día en el que compartimos una experiencia distinta, donde vivenciamos la atmósfera del sentir mapuche, derrumbándosenos miles de prejuicios culturales que teníamos impregnados. Abajo, el valle se veía verde y frondoso, el sol de la tarde daba brillo en los contornos de los cerros lejanos, la camioneta atravesó varias comunidades mapuche mientras dejábamos en sus asentamientos a quienes apoyaban la movilización desde esos lugares. La noche nos encontró rumbo a Lumaco, en medio de caminos de tierra estrechos y rodeados de pica-pica, con un aire fresco y sereno, bajo un cielo donde sí se ven las estrellas. Fue el primer acercamiento a la realidad mapuche de las comunidades rurales de la Novena Región, inesperado, pero espontáneo y cálido. Sin duda, fue más que un simple “acercamiento”.

Page generated in 0.0383 seconds