• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6973
  • 573
  • 306
  • 306
  • 297
  • 278
  • 215
  • 129
  • 129
  • 60
  • 58
  • 27
  • 27
  • 25
  • 21
  • Tagged with
  • 7785
  • 7785
  • 3963
  • 2101
  • 1709
  • 1504
  • 1492
  • 1207
  • 1081
  • 1073
  • 1007
  • 978
  • 959
  • 874
  • 822
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
531

Clínica psicoanalítica de las psicosis en la atención pública chilena: Discusiones y aportes de la práctica clínica psicoanalítica de la psicosis en Chile, a diez años de la implementación del Plan Nacional de Salud Mental

Sabrovsky Baytelman, Mara January 2017 (has links)
Magíster en Psicología Clínica de Adultos / El Plan Nacional de Salud Mental y los documentos que se desprenden de éste han sido formulados desde un modelo biomédico-psiquiátrico de comprensión de las enfermedades mentales, el que se instala al interior de una propuesta comunitaria, y privilegia los enfoques cognitivos-conductuales o sistémicos. Coherentemente con lo anterior, las instituciones vinculadas al sistema público que trabajan con psicosis buscan psicólogos de estas orientaciones. Más allá de los “datos objetivos” y de las razones de esta situación, se podría afirmar que existe una suerte de restricción al psicoanálisis que se hace más evidente aún frente al tratamiento de las psicosis. No obstante, existen psicólogos con formación psicoanalítica que trabajan en estas instituciones y que plantean su labor desde el psicoanálisis. Se trata de algún modo de una práctica que “resiste”, en el sentido de que no se somete a los discursos hegemónicos, en los cuales la clínica psicoanalítica es descartada como medio terapéutico y suele ser marginada por sus supuestos efectos iatrogénicos en los pacientes. Esta investigación surge en el interés de dar un lugar a estas experiencias y sus modos de trabajo al interior del sistema que se torna muchas veces adverso. Entendiendo al mismo tiempo que en estos espacios se vendrían a poner en juego, de modo ejemplar, la práctica de la clínica psicoanalítica, en tanto herramienta válida de atención frente al problema de la locura. Lo anterior evidencia ciertos aspectos ideológicos en los cuales el psicoanálisis ha quedado rodeado de prejuicios. Considerando que se trata de una problemática poco investigada, y que por lo tanto cuenta con pocos antecedentes, se realizó un estudio de tipo exploratorio, donde por medio de un diseño cualitativo se profundizó en el discurso de estos profesionales. Desde el análisis del material obtenido se discutieron cuestiones referentes al modelo de atención existente en el sistema de salud y sus consecuencias, a la luz de la mirada analítica. Se intentó dilucidar esta posición problemática del psicoanálisis, evidenciándose la hipótesis de que los mismos psicoanalistas habrían sido parte en esta cuestión, lo cual sitúa el problema no solo como algo externo, responsabilizando la labor de los psicoanalistas y sus modos de transmisión. Finalmente, se discute la responsabilidad política y ética que está implicada al momento de asumir, o no, una discusión con los modelos hegemónicos desde los cuales se piensa la salud mental en la actualidad
532

Análisis y caracterización de la cobertura del sistema de pensiones en Honduras

Díaz Romero, Héctor Wilfredo 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / El siguiente documento es un esfuerzo por caracterizar la cobertura del sistema de pensiones de Honduras. Se partió de la hipótesis inicial que suponía una baja cobertura de pensiones en el país, basado principalmente en los resultados que presenta la Encuesta Permanente de Hogares para Propósitos Múltiples (EPHPM) que aplica anualmente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se realizó una pregunta que luego se descompuso en dos ¿A cuanto asciende la cobertura del sistema previsional Hondureño? ¿A quienes cubre? Esto motivó los hallazgos presentados en este documento. El trabajo sigue la metodología de construcción de cobertura establecidos por Alberto Arenas de Mesa (2000) en su investigación publicada por la CEPAL sobre la cobertura del sistema de pensiones en Chile. La información aquí presentada pertenece a datos administrativos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) proporcionada por el Departamento de Estadísticas de IHSS. Además este trabajo utiliza información de la EPHPM como mecanismo para comprobar algunos datos y enriquecer otros. La falta de información estadística referente a la cobertura por parte del IHSS y los demás Institutos previsionales, de tal manera que pueda ser accesible para todo el público, es una tarea pendiente en Honduras. Tal situación permitirá mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de dichas instituciones que pertenecen al sector público Hondureño. Este trabajo se ha estructurado bajo el siguiente esquema: la sección I que la constituye esta introducción, la sección II presenta el sistema de pensiones en Honduras, la sección III contiene la cobertura del IHSS 2000-2009; la cobertura efectiva y la cobertura ocupacional, la sección IV es un análisis de la cobertura previsional desde la EPHPM del 2005, 2006 y 2007, la sección V muestra la cobertura previsional hondureña en el contexto Centroamericano, la sección VI da nociones del mercado laboral hondureño y la cobertura previsional y finalmente la sección VII presenta las conclusiones.
533

Ley migratoria, ¿Chile está a la altura de los tiempos?

Aguilera Socías, Catalina, Bustos Estay, Carolina 06 1900 (has links)
Memoria para optar al título de periodista / La tesis busca abordar el problema migratorio desde la perspectiva legislativa, comparativa y reflexiva incluyendo a los distintos actores involucrados: Gobierno, organizaciones migrantes, académicos y la sociedad civil; aportando con testimonios de extranjeros, así como con nuestras mismas experiencias y preocupaciones.
534

Prisión, trabajo, derechos fundamentales y políticas públicas: un enfoque sociojurídico de género en Brasil

Santos, Daiane Lima dos 14 January 2022 (has links)
El objetivo general del trabajo es, partiendo del sistema sexo-género, determinar si se produce discriminación en la ejecución de la pena, a partir del análisis de las políticas públicas desarrolladas en materia de trabajo, para las mujeres condenadas al régimen cerrado o semiabierto en Brasil. En el estudio se integraron diferentes conocimientos, especialmente de la criminología crítica, de la sociología, de los estudios feministas y de las políticas públicas. Se llevó a cabo un enfoque cualitativo, con las técnicas de investigación bibliográfica, documental y de campo, utilizando entrevistas semiestructuradas e historias de vida, con un concurso de redacción. En sus capítulos, aborda temas relacionados con las corrientes criminológicas, la punición a las mujeres, la historia de las cárceles brasileñas, el crecimiento del encarcelamiento femenino, especialmente en Brasil. También explora la conexión entre el sistema punitivo y el sistema productivo, el proceso de globalización, la división internacional y sexual del trabajo, así como las políticas públicas y penitenciarias desde una perspectiva de género, analizando los dos últimos Planes de Política Penal y Penitenciaria. Al final, concluye que las políticas públicas de generación de trabajo, previstas en los planes, no habían tenido sus metas evaluadas, que los recursos financieros no se habían aplicado específicamente a los grupos vulnerables, entre ellos las mujeres, que los datos producidos con segmentación de género son recientes e incipientes. Los datos compilados indican que los puestos de trabajo creados están mayoritariamente vinculados a actividades de limpieza, cocina y lavandería, manteniendo los trabajos privados destinados a lo femenino, en continuidad histórica a los de las primeras cárceles de mujeres, lo que no amplía las posibilidades de ascender al mercado de trabajo cuando salen, reproduciendo y perpetuando el proceso de exclusión social por dificultades de acceso al mercado laboral. Los significados atribuidos al trabajo por ellas son múltiples, siendo recurrente presentar como única función la remisión de la pena, pudiendo figurar como esperanza de una vida mejor.
535

Definiendo la pobreza desde una óptica de tiempo, el caso de Santiago de Chile

Encalada García, Andrea 09 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS / La pobreza entendida solo como la falta de ingreso es una mirada simplista frente a un fenómeno complejo. Hoy existe consenso en la necesidad de incorporar otras variables en la medición de la pobreza, sin embargo el Tiempo no se ha considerado aún como una variable relevante. Utilizando los datos de la Encuesta Experimental del Uso del Tiempo (2007) se presentan las desigualdades más importantes en el uso del tiempo de las personas del Gran Santiago y luego se utilizan las medidas tradicionales de pobreza siguiendo a Foster, Greer y Thorbecke (1984) para la dimensión de tiempo en el Gran Santiago utilizando como línea de pobreza exceder las 12 horas de trabajo, sea este remunerado o doméstico. Un 10% de la población entre 18 y 65 años es pobre de tiempo, tasa que casi se triplica al incorporar las horas de transporte llegando a 26%. Además, se presentan importantes diferencias al estudiar la tasa de pobreza por edad, nivel socioeconómico y/o sexo. Considerar esta dimensión de pobreza nos permite conocer y caracterizar la pobreza con mayor profundidad. Si mejorar la calidad de vida de las personas es un objetivo primal de nuestra sociedad, es necesario incorporar la variable de tiempo como guía en la acción de las políticas públicas.
536

Conformaciones familiares y resultados educacionales de los niños

Azócar C., Irene 09 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE Magíster en Políticas Públicas / Actualmente, la labor del sistema educacional chileno está siendo fuertemente cuestionada. Mucho se ha hablado acerca del derecho a una educación de calidad y del rol que los distintos actores sociales debieran cumplir en la transmisión de conocimientos y habilidades a las nuevas generaciones de chilenos y su correcta inserción en la sociedad globalizada en la que hoy convivimos. Sin duda, la discusión que se ha planteado es por sí misma un gran avance, ya que abre el espacio para cambios y nuevos aires a prácticas educacionales que hoy resultan obsoletas. Asimismo, da pie a la creación de una nueva institucionalidad que proteja y garantice el derecho que tienen todos los niños y jóvenes chilenos (no sólo unos pocos) a una educación que se adapte a las nuevas exigencias que éstos enfrentan, una vez culminado su proceso educativo. El actual gobierno (Bachelet, 2006-2010), en una primera instancia, respondió a las demandas sociales sobre estas materias con la creación de una comisión que convocó a gran parte de los actores que conforman la comunidad educacional, con el objeto de hacer un análisis de los problemas y desafíos de los cuales el sistema educacional debe dar cuenta. Esta comisión culminó en la redacción de un informe con los resultados de dichos análisis, el cual sirvió de base para un proyecto de ley que incorpora los elementos pertinentes a este nuevo escenario. El informe presentado por el Consejo Asesor de Educación trata diversas problemáticas, tales como, el marco regulatorio de los asuntos educacionales y la facultad de provisión educativa (sentido de la educación, derecho a la misma, deberes del Estado en estas materias y problemas de selección y discriminación, entre otros), calidad de la educación, institucionalidad, administración y financiamiento, a grandes rasgos. En toda esta discusión se puso especial énfasis en la importancia de la participación y el compromiso de la familia del estudiante en su integración y desempeño en el proceso educativo, reconociendo su “gran influencia en el desarrollo cognitivo, afectivo y social de sus hijos y en el logro de aprendizaje de calidad”1. Así, todas las recomendaciones realizadas por el Consejo intentan dar cuenta de la necesidad que tiene la escuela de la ayuda familiar para poder cumplir su labor y reconocer que la escuela enfrenta una diversidad de realidades familiares que no debe ser fuente de discriminación o exclusión de los alumnos al sistema educativo. La pregunta sobre qué subyace a la relación entre familia y logros académicos aparece como determinante para diseñar un sistema educacional exitoso. La literatura que discute acerca de los factores que determinan los resultados educacionales de los niños y jóvenes, ha tratado extensamente los mecanismos mediante los cuales la familia interviene en el proceso educativo. Las interrogantes se centran, fundamentalmente, en qué características familiares pueden potenciar o limitar el desarrollo y los logros de los hijos, tanto en el sistema educacional como en el resto de los ámbitos de la vida. Las investigaciones realizadas tratan estas preguntas desde distintas miradas y desde diversas disciplinas científicas. No obstante, en Chile es muy poco lo que se ha profundizado en esta materia. Son escasas las investigaciones con datos chilenos que aborden en forma exhaustiva esta relación. Es un hecho que la discusión valórica y normativa ha sido mucho más prolífica que el estudio empírico sobre el fenómeno. El presente estudio utiliza datos del SIMCE 2001 para Segundos Medios y la Encuesta de Padres y Apoderados aplicada en este mismo año, para dar cuenta de la relación entre estructura familiar, esto es, la conformación familiar dada por la presencia o ausencia de uno o ambos padres en el hogar del estudiante, y los resultados obtenidos por los jóvenes en las pruebas de matemática y lenguaje (castellano), medidos por el puntaje SIMCE correspondiente. Si bien es cierto que la disponibilidad de información en este ámbito es bastante limitada, mediante este estudio es posible dar algunas luces acerca de cómo debería abordarse la relación entre familia y educación en nuestro país y qué tipo de política pública es necesario implementar para que esta relación potencie los logros de los alumnos chilenos. En las siguientes secciones se presenta el contexto teórico en el cual se enmarca este fenómeno. Luego, se muestra parte de los antecedentes empíricos sobre este tema. Posteriormente, se hace una breve explicación sobre la metodología utilizada y a continuación se interpretan los principales resultados del análisis. Finalmente, se presentan las conclusiones y se hacen algunos comentarios referentes a los aportes del estudio para la discusión de las políticas públicas.
537

Efecto de la medida transitoria de flexibilización de requisitos del seguro de cesantía post terremoto de 2010 sobre la duración de desempleo

Ojeda Aburto, Susana 09 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS / El año 2010, con el propósito de mitigar los efectos de la cesantía producto del terremoto, el Gobierno promulgó una ley que, entre otras medidas, flexibilizó los requisitos para acceder a los beneficios del Seguro de Cesantía (SC). A partir de datos administrativos del SC y usando un modelo de duración, se estimó el efecto de esta flexibilización sobre la duración del desempleo. Los resultados obtenidos son mixtos, dependiendo del tipo de contrato de los trabajadores y tipo de prestación a la cual tienen derecho. Los afiliados con contrato indefinido que acceden a la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) o al Fondo de Cesantía Solidario (FCS) muestran una disminución de la probabilidad de salir del desempleo, lo cual estaría demostrando la existencia de riesgo moral en el comportamiento de búsqueda de los beneficiarios.Por el contrario, los trabajadores con contrato a plazo fijo que acceden al FCS presentan un aumento en la probabilidad de salir del desempleo. Este resultado es contrario a la hipótesis planteada en el estudio y podría reflejar el efecto de un componente endógeno no observable por el cual no fue posible controlar en la estimación.
538

Efectos de la discriminación salarial por género en pobreza y desigualdad

Jáuregui Riquelme, Alejandra Javiera 08 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS / En la presente investigación se analizan los efectos de la discriminación salarial por razones de género sobre la pobreza y la desigualdad chilena. Una vez comprobada y cuantificada la discriminación salarial, se calculan los niveles de pobreza y desigualdad; utilizando una distribución contrafactual del ingreso familiar per cápita, bajo la hipótesis de que no existe discriminación salarial por género. Los resultados muestran que, al eliminar teóricamente la discriminación, el porcentaje de personas pobres tiende a disminuir un 8% en promedio. Respecto a la desigualdad, se observa que los indicadores aumentan un 2% en promedio. El empeoramiento de la distribución del ingreso, aunque sorpresivo, se explica debido a que los hogares con mayores ingresos son más beneficiados que los hogares con menores ingresos al eliminar la discriminación, concentrando el ingreso en mayor medida que antes
539

Análisis sobre el diseño e implementación del Programa de Apoyo al Recién Nacido de Chile Crece Contigo en el contexto del Sistema de Protección Social de Chile

Castillo C., Claudio 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS / Mediante la Ley Nº 20.379, promulgada en septiembre del año 2009, se crea el Sistema Intersectorial de Protección Social (SPS) y se institucionaliza el subsistema de Protección Integral a la Infancia, Chile Crece Contigo (ChCC). Chile Crece Contigo cuenta con un programa eje (Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial - PADB -) e introduce el Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN), como una nueva prestación. Para el PARN se ha considerado como su fin “potenciar el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta su ingreso a pre kinder, para avanzar en la disminución de las brechas de desigualdad”. Este fin es el mismo de Chile Crece Contigo, por lo tanto el PARN intenta contribuir a que se cumpla. El propósito ha sido establecido para “aportar a que los niños y niñas nacidos en el sistema público de salud cuenten con las condiciones mínimas de bienestar que requieren para su desarrollo”. El equipo técnico de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social (de Planificación en el momento del diseño y puesta en marcha) han establecido cuáles son estas condiciones mínimas: i. lactancia materna exclusiva al menos hasta el sexto mes de vida, ii. proteger el sueño regular y facilitar condiciones para un dormir seguro, iii. proveer experiencias tempranas de estimulación como puede ser hablarles, cantarles, jugar y otros y, iv. mantener una relación de cuidados con personas significativas y estables en el tiempo. Para cumplir con sus objetivos, se ha operacionalizado en dos componentes: i. Entrega, en forma gratuita, de un set de implementos para los niños y niñas nacidos (y egresados vivos) en hospitales del sistema público de salud, que se efectúa al momento del alta de las madres de las maternidades y, ii. Educación sobre uso de implementos y cuidados básicos de crianza temprana. Este programa comenzó a implementarse en septiembre de 2009 y se estima que anualmente beneficia a más de 150.000 niños y niñas que nacen en el sistema público de salud. El presupuesto para el año 2015 fue de M$13.406.650.- Este trabajo busca contestar dos interrogantes principales: i. ¿Cuáles con las fortalezas y debilidades del diseño e implementación del Programa de Apoyo al Recién Nacido de Chile Crece Contigo? ii. ¿Es posible realizar una evaluación de impacto de este programa? Este informe se organiza de la siguiente forma: en el capítulo uno se presenta el contexto social de Chile en que se implementa este programa. Este capítulo desarrolla las bases del subsistema Chile Crece Contigo, como una política comprensiva del Estado, detallando las prestaciones garantizadas que contempla, los resultados que se propuso concretar en el corto, mediano y largo plazo y el modelo de gestión que se dio. En el capítulo dos se realiza una revisión del marco conceptual de las transferencias no monetarias, como estrategia para enfrentar inequidades sociales, identificándose ventajas y desventajas, como también antecedentes de programas similares implementados previamente en otros países. El capítulo tres documenta el proceso de diseño e implementación del PARN, dando cuenta de sus objetivos, alternativas evaluadas, definición de bienes y servicios a entregar, cobertura, sistema de registro y análisis de focalización de beneficiarios. El capítulo cuatro presenta una comparación con programas similares que existen en Finlandia y Uruguay y las fortalezas y debilidades del diseño e implementación del programa chileno. En el capítulo cinco se analiza la evaluación de impacto del programa eje, PADB, de Chile Crece Contigo. En este mismo capítulo, se desarrolla un ejercicio con la base de datos de los tratados de la evaluación de impacto del PADB, se construye un grupo de tratados (reciben el PARN) y uno de control (no reciben el PARN), para finalmente estimar el efecto medio de tratamiento del PARN. Cierra el documento, el capítulo seis dedicado a recomendaciones sobre acciones posibles futuras a desarrollar en la implementación del programa. Con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supone utilizar en español vocablos tales como o/a, os/as, es/as, y en el entendido que este trabajo se refiere por igual a hombres como a mujeres, niños como a niñas, se utiliza de manera genérica el masculino.
540

Determinantes de los salarios de los profesores de educación superior : estudio comparado del caso chileno

Maza Córdova, Vicente de la 11 1900 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magíster en Políticas Públicas / Para cualquier profesión, parece natural preguntarse qué es lo relevante a la hora de determinar su salario. En particular, los salarios de los profesores de educación superior han sido ampliamente a nivel internacional. Si bien existe amplia evidencia empírica fuera de las fronteras chilenas al respecto, poco es lo que se ha estudiado a nivel nacional sobre determinantes de los salarios de los profesores. Es así que desde el Senado Universitario de la Universidad de Chile, diversas han sido las interrogantes sobre este tema discutidas en sus sesiones: ¿Por qué existen diferencias salarias tan notorias entre facultades? ¿Por qué existen diferencias salarias considerables dentro de una facultad? ¿Por qué un profesor de menor ranking académico puede ganar más que otro más senior? ¿Son estas diferencias justificadas? Este trabajo se focaliza en el mercado laboral de los profesores de educación superior, profesión con profundos cambios en las últimas 3 décadas. En particular, busca analizar este mercado que en base a la literatura estudiada se desprende que posee particularidades que lo diferencian de otras profesiones y no permiten suponer las principales conclusiones de modelos neoclásicos sobre equilibrios de mercado laborales. Se estudiarán los determinantes de los salarios de los profesores, buscandocorroborar si las conclusiones de la literatura internacional y la evidencia empírica existente son aplicables a la realidad de Chile estudiando el caso particular de la Universidad de Chile. En este sentido este trabajo es innovador, ya que utiliza los sueldos de los docentes de la Universidad de Chile1 para realizar estimaciones econométricas de corte transversal paracomparar los resultados de estas estimaciones con el mismo ejercicio realizado con bases de datos estadounidenses y los principales resultados de la literatura empírica internacional. A priori, las variables más relevantes para determinar los salarios de los docentes en educación superior deberían ser el nivel educacional del docente, su ranking académico y la facultad en la que este enseña. Ningún estudio a nivel nacional ha estudiado los determinantes de los salarios de profesores de educación superior. Para confirmar estas hipótesis, el trabajo se estructura 7 partes. La segunda sección caracteriza el enorme cambio que ha experimentado el mercado laboral de los profesores de educación superior tanto en Chile como en el mundo y presenta los principales hechos estilizados de los salarios para estos docentes en nuestro país. En la tercera parte, realicé una revisión bibliográfica nacional e internacional, de la cual se extraen las principales conclusiones y patrones el mercado laboral estudiado. En la cuarta y quinta sección, se describen los datos utilizados y se exponen las estimaciones econométricas y sus resultados. La sección 6 presenta las principales conclusiones del estudio realizado, para finalizar con un espacio de discusión sobre cómo los resultados de esta investigación pueden ser abordados desde la política pública y delinea posibles futuras posibles extensiones al trabajo enla séptima sección

Page generated in 0.386 seconds