• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 11
  • 2
  • Tagged with
  • 13
  • 13
  • 9
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Determinantes de la captura de anchoveta en la zona norte-centro del Perú

Huaraca Zecenarro, Bladimir Miguel 02 March 2022 (has links)
En el análisis de la explotación de recursos hidrobiológicos mediante la relación existente entre el tamaño del stock o biomasa disponible y su impacto en los niveles de captura, es primordial estudiar la elasticidad-stock de la captura, que representa el grado del comportamiento del cardumen; así, valores cercanos a uno indican bajo movimiento mientras que valores cercanos a cero sugieren una tendencia creciente a la movilización conocido como schooling behavior. Además, la estimación de esta elasticidad involucra alguna forma de medición del esfuerzo pesquero. En el caso de especies pelágicas, como la anchoveta, la heterogeneidad entre las capturas por embarcación relacionada a diferencias, por ejemplo, en el esfuerzo aplicado, el stock disponible, el tipo de embarcación o la zona donde principalmente pescan ha conllevado a diferencias de eficiencia entre embarcaciones. Para entidades rectoras en materia pesquera es importante contar con instrumentos microeconómicos que contribuyan a mejorar la gestión de políticas de ordenamiento pesquero, utilizando medidas de elasticidad que recojan el efecto sobre la captura ante variaciones del stock y esfuerzo pesquero. Además, el análisis de relaciones entre stock, esfuerzo pesquero y captura de anchoveta peruana, no posee todavía la importancia que se observa en economías desarrolladas. El objeto del estudio es estimar los efectos del stock y esfuerzo pesquero sobre la captura de anchoveta destinada a consumo humano indirecto por tipo de embarcación y zona de pesca. A través de modelos de regresión agrupada (pooled), de efectos fijos y aleatorios para datos panel. Los resultados muestran efectos positivos del stock y el esfuerzo sobre la captura; además, la elasticidad-stock de la captura es medianamente cercana a cero, correspondiente al comportamiento del cardumen para especies pelágicas; también, para embarcaciones de acero esta elasticidad es mayor que para las de madera. Por su parte, la elasticidad-esfuerzo de la captura es cercana a uno para embarcaciones de acero y madera que pescan en la zona Norte-Centro.
12

El Periodo Precerámico en el valle de Chao

Cárdenas, Mercedes 10 April 2018 (has links)
The Preceramic Period in Chao Valley The author presents the evidence recovered from Preceramic Period sites discovered during the Survey Project at Chao Valley, with special emphasis on those situated on the dry Las Salinas pampa in order to compare these with others located in other parts of the valley. / Se presentan los datos relacionados con sitios del Periodo Precerámico descubiertos cuando se realizó el inventario y catastro de Chao, con especial énfasis en aquellos situados en la pampa árida de Las Salinas para contrastarlos con los otros existentes en los varios sectores del valle.
13

The importance of the sea in Lima religion: an interdisciplinary proposal / La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria

Vargas Nalvarte, Pedro 10 April 2018 (has links)
This article proposes the existence of a cult dedicated to a female sea deity on the Central Coast of Peru during the Early Intermediate Period (200-700 AD). This research is based on archaeological evidence of ritual activity as well as ethnohistoric, ethnographic, and linguistic data that supports the proposal. A goddess of the sea, with a court of marine life, linked to the feminine aspects of the cosmos could have had Huaca Pucllana as one of its centers of worship, with the abundance of figurative and symbolic marine representations, as well as the evidence for the social role of women and the importance of marine resources. It is worth noting that this cult somehow managed to transcend the decline of Limaculture and achieve cultural permanence into the Middle Horizon. / En este artículo, se propone la existencia de un culto dedicado a una divinidad marina de género femenino, durante el periodo Intermedio Temprano (200-700 d.C.) de la Costa Central del Perú. La investigación está basada en evidenciaarqueológica relacionada a contextos de actividad ritual así como en datos etnohistóricos, etnográficos y lingüísticos que avalan esta propuesta. Una diosa del mar, con una corte de seres marinos, vinculada a los aspectos femeninos del cosmos pudo tener uno de sus centros de adoración en Huaca Pucllana; la abundancia de representaciones figurativas y simbólicas ligadas al mar, el rol social de la mujer y la importancia de los recursos marinos respaldan esta propuesta. Cabe resaltar que este culto, de alguna manera, logró trascender el ocaso de la cultura Lima y permaneció durante parte del Periodo Horizonte Medio.

Page generated in 0.0477 seconds