• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 76
  • Tagged with
  • 77
  • 72
  • 70
  • 66
  • 58
  • 40
  • 40
  • 40
  • 40
  • 40
  • 29
  • 17
  • 16
  • 15
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Caracterización de oferta y demanda de los servicios para canes en consultorios y clínicas veterinarias del distrito de Santiago de Surco en el 2018

Pereira Salazar, Verónica Patricia, Sánchez Figari, Neldo Antonio 22 August 2018 (has links)
El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo caracterizar la oferta y la demanda de los servicios de atención canina en las clínicas veterinarias y consultorios veterinarios del distrito de Santiago de Surco en el año 2018. Se analiza los resultados referentes a las preferencias de la demanda en cuanto a frecuencia y formas de uso de estos servicios, además de la posición de la oferta en el mercado del distrito de Santiago de Surco. Se describe la existencia de carencias burocráticas por parte de la Municipalidad de Santiago de Surco y del Ministerio de Salud que se ven reflejados en la ausencia de normas y debilidades en el otorgamiento de licencias de funcionamiento; además de las conclusiones y recomendaciones. / The main objective of this thesis work is to characterize the supply and demand of canine care services in veterinary clinics and veterinary clinics in the district of Santiago de Surco in 2018. The results referring to the preferences of the demand are analyzed in terms of frequency and forms of use of these services, in addition to the position of the offer in the district market of Santiago de Surco. It describes the existence of bureaucratic deficiencies on the part of the Municipality of Santiago de Surco and the Ministry of Health that are reflected in the absence of norms and weaknesses in the granting of operating licenses; in addition to the conclusions and recommendations. / Tesis
32

Mascotas estudios

Díaz Folch, Pamela, Lozada Rivera, Lizter, Quiroz Abarca, Geraldine, Sánchez Valera, Tito, Santa Cruz Sandoval, Jorge 17 July 2018 (has links)
La industria de artículos y servicios para mascotas ha crecido y variado de manera sostenible en los últimos años. Tendencias, manera de pensar y sentir, concientización en el cuidado de los animales han generado que la industria cambie y crezca, ya que, la percepción que tenían las personas de los animales de compañía ha pasado de ser solo la de una simple mascota a la de tener un integrante más en el ámbito familiar. Es por esta razón, que nos decidimos por una idea de negocio que integrará la manera de percibir y sentir del cliente con el trato hacia la mascota dando un producto que evoque sentimientos de carencia, como por ejemplo un recuerdo. La idea es crear un estudio fotográfico exclusivo para mascotas que permita tener una alternativa para los dueños que buscan inmortalizar momentos y vínculos sentimentales entre los integrantes de su familia con fotos auténticas y genuinas que reflejen y perennizar el gran amor que le tienen a sus mascotas. Este servicio personalizado permitirá atender de manera adecuada y confortable en un ambiente apropiado que permita el desenvolvimiento natural de la familia y la mascota sacando el mayor provecho al tiempo que duren las sesiones. / Recent years, the industry of articles and services for pets has grown and varied sustainable. Trends, way of thinking and feeling, awareness in the care of animals have caused the industry to change and grow, since the perception that people had of pets has gone from being just that of a simple pet to the of having one more member in the family environment. That is the reason what we decided on a business idea that would integrate the way of perceiving and feeling of the client with the treatment of the pet giving a product that evokes feelings of lack, such as a memory. Our idea is to create an exclusive photographic studio for pets that allows an alternative for the owners that seek to immortalize moments and sentimental bonds between the members of their family with authentic and genuine photos that reflect and perpetuate the great love they have for their pets. This personalized service will allow us to attend adequately and comfortably in an appropriate environment that allows the natural development of the family and the pet, making the most of the time during the session. / Trabajo de investigación
33

Propuesta de negocio basada en el desarrollo de Smoothies Orgánicos, denominada “Healthy Smoothie”

Mayta Rocha, Diana Sadith, Taco Peña, Andrea, Velasco Flores, Dolly Marjorie, Vidaurre Lozano, Valeria Andrea 10 July 2018 (has links)
Mediante el presente trabajo se desarrollará el Proyecto Empresarial de Smoothies Saludables, que son bebidas preparadas con frutas peruanas de calidad y cuya funcionalidad es satisfacer las necesidades del consumidor en cuanto a salud, bienestar y dolencias corporales. Se analizará los factores internos y externos del sector para conocer la viabilidad del proyecto; así como se desarrollará las distintas técnicas de Marketing a fin de conocer la acogida del producto en el target elegido. Esto sin dejar de lado el establecimiento de objetivos y estrategias del proyecto para posteriormente conocer la rentabilidad del mismo. / With this work will develop the Business Project of Healthy Smoothies, which are drinks prepared with quality Peruvian fruits and whose functionality is to satisfy the needs of the consumer in terms of health, well-being and body ailments. The internal and external factors of the sector will be analyzed to know the viability of the project; as well as the different marketing techniques will be developed in order to know the reception of the product in the chosen target. This without leaving aside the establishment of objectives and strategies of the project to later know the profitability of the same. / Trabajo de investigación
34

Proyecto empresarial para brindar servicio de limpieza doméstico (Checkclean)

Carrasco Zapata, Yerly Jamileth, Castañeda Gutierrez, Juan Miguel, Gomez Giraldez, Alexander John, Nube Vela, Gabriela Silene 15 December 2017 (has links)
Presentar un Proyecto Empresarial que se generó a partir de la identificación de la necesidad que tienen las personas de contar con personal doméstico que realice las tareas de limpieza en el hogar de acuerdo con necesidades específicas de cada cliente. El servicio cuenta con tres planes, los cuales podrán ser adquiridos a través de una plataforma digital, donde el cliente podrá programar día y hora del servicio, el personal que brindará el servicio son mujeres con necesidad urgente de integrarse al empleo formal, este personal será capacitado previamente en las tareas de limpieza y cuidado del hogar. / Present a Business Project that was generated from the identification of the need that people have to have domestic staff to perform the cleaning tasks in the home according to the specific needs of each client. The service has three plans, which can be acquired through a digital platform, where the client can schedule day and time of service, the staff that will provide the service are women with urgent need to integrate into formal employment, this staff will be previously trained in cleaning / Trabajo de investigación
35

Evaluación del impacto vial ocasionado por el proyecto multifamiliar Beyond High Living mediante las recomendaciones del ITE

Chávez Cruces, Ayrton Miller, Matos Arana, Harold Renzo 01 May 2018 (has links)
La actual tesis tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de un Estudio de Impacto Vial (EIV) ocasionado por la construcción de un proyecto multifamiliar (BEYOND HIGH) según las recomendaciones del (ITE). El proyecto en estudio se encuentra en Surco, Lima en la intersección de las Av. Manuel Olguín y Av. El Derby. Además tiene como objetivos específicos, describir conceptos relacionados al EIV mediante las recomendaciones del ITE, registrar las condiciones de uso de la vía mediante el aforo de flujos vehiculares para evaluar las condiciones del sistema de tránsito, determinar la capacidad y niveles de servicio del sistema de transporte (LOS), determinar los impactos de la implementación del proyecto urbano en el sistema vial y validar la metodología de un EIV propuesta por el ITE mediante su comparación con el EIV del proyecto. Para esto, se realizará los siguientes capítulos de Marco Teórico, Metodología de Desarrollo, Análisis de Condiciones Existentes, Generación de Viajes, Análisis de Condiciones Futuras y Propuestas de Mitigaciones. / Tesis
36

Propuesta de mejora de los niveles de servicios con un rediseño de la vía entre los tramos de las Av. Alfredo Benavides y Av. De los Ingenieros ubicados en el distrito de Santiago de Surco, Lima-Perú

Huertas Colan, Miguel Ernesto, Quispe Arroyo, Diego Jamel 01 June 2018 (has links)
El gran incremento de la flota vehicular hace que el tránsito en Lima cada vez sea más caótico, sobre todo en los lugares cerca a los Conos que es donde habita la mayor población. Un ejemplo claro es lo que ocurre en las intersecciones de la vía entre los tramos de las Av. Alfredo Benavides y Av. de los Ingenieros, donde las largas colas son pan de cada día. Por ello, este proyecto de tesina trata de buscar la solución más simple y económica para esta intersección en especial. El objetivo principal es plantear alternativas para mejorar los niveles de servicios y que mitiguen la congestión vehicular. El presente estudio hizo un análisis de campo en el cual se pudo obtener los flujos vehiculares y peatonales, las colas y el tiempo aproximado para cruzar la intersección. Además, se pudo analizar las posibles causas del congestionamiento en la zona de estudio y con ello sus posibles soluciones. Una vez obtenido todos los datos necesarios en campo, se realizó los cálculos con la metodología Highway Capacity Manual 2010 obteniendo los niveles de servicio existentes que es refrendado mediante el modelamiento del sistema en el software Synchro Traffic 8.0. Finalmente, se analiza y propone una solución que esté afín a la realidad y que mejore los niveles de servicio en las intersecciones, con la propuesta de solución se obtendrá nuevos resultados con la metodología Highway Capacity Manual 2010 y respectivamente validadas con el software Synchro Traffic 8.0. / The large increase in the vehicle fleet makes the traffic in Lima increasingly chaotic, especially in the places near the Cones, where the largest population lives. A clear example is what happens at the intersections of the road between the sections of Av. Alfredo Benavides and Av. De los Ingenieros, where the long lines are daily bread. Therefore, this thesis project seeks to find the simplest and most economical solution for this particular intersection. The main objective is to propose alternatives to improve service levels and mitigate traffic congestion. The present study made a field analysis in which it was possible to obtain the vehicular and pedestrian flows, the tails and the approximate time to cross the intersection. In addition, it was possible to analyze the possible causes of congestion in the study area and with it possible solutions. Once all the necessary data were obtained in the field, the calculations were made with the Highway Capacity Manual 2010 methodology, obtaining the existing service levels, which is endorsed by modeling the system in the Synchro Traffic 8.0 software. Finally, a solution that is related to reality and that improves service levels at intersections is analyzed and proposed. With the solution proposal, new results will be obtained with the Highway Capacity Manual 2010 methodology and respectively validated with the Synchro Traffic 8.0 software. / Tesis
37

Comparación de la influencia de las cargas de 3 tipos de tabiquería y losa aligerada en el diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 06 pisos, en el distrito de Surco

Becerra Diaz, Kevin, Pino Carhuancho, Luis Fernando 01 December 2017 (has links)
Comparar la influencia de las cargas de 3 tipos de tabiquería y losa aligerada en el diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 06 pisos, en el distrito de Surco. El diseño en concreto armado de los elementos estructurales y el análisis estructural se realizaron siguiendo los lineamientos de las normas vigentes. Primero se estructuró el edificio para cada caso, de tal manera que las derivas para las 3 opciones comparadas sean lo más parecidos posibles. Para ello, se realizaron los predimensionamientos de todos los elementos estructurales. Luego, se realizó el análisis estructural del edificio, tomando en cuenta que en el análisis sísmico se cumplan todos los requisitos de la norma E030 (2016). Con los resultados obtenidos del análisis estructural, se realiza las comparaciones respectivas, en cuanto a derivas, fuerzas cortantes en la base, peso de la edificación, periodos fundamentales, ratios de concreto y cuantías de acero en elementos estructurales. / Compare the influence of the loads of 3 types of partition walls and lightened slab in the structural design of a multifamily housing of 06 floors, in the district of Surco. The reinforced concrete design of the structural elements and the structural analysis were carried out following the guidelines of the current regulations. First, the building was structured for each case, in such a way that the drifts for the 3 options compared are as similar as possible. For this, the pre-sizing of all the structural elements was carried out. Then, the structural analysis of the building was carried out, taking into account that all the requirements of the E030 standard (2016) are met in the seismic analysis. With the results obtained from the structural analysis, the respective comparisons are made, in terms of drifts, shear forces in the base, weight of the building, fundamental periods, ratios of concrete and amounts of steel in structural elements.
38

Centro Cultural en Santiago De Surco

Palacios Morón, Estefanía Bárbara 02 January 2017 (has links)
En el presente trabajo se analiza el distrito de Santiago de Surco para poder determinar el punto en donde podría emplazarse el proyecto de modo que genere el mayor impacto positivo, debido a su extensión, se divide por urbanizaciones que albergan diversos niveles socioeconómicos, de este modo, al ubicarse el centro cultural en este distrito, permitirá ser utilizado por personas de diferentes niveles socioeconómicos y socioculturales, luego se realizó un estudio del terreno y su entorno para poder elaborar un programa de áreas. Debido a la carencia de Centros Culturales la Municipalidad de Santiago de Surco desarrolla actividades culturales en colegios y parques, las áreas verdes de la zona están en buen estado pero no son accesibles para la población, debido a que carece de un tratamiento adecuado y de mobiliario adecuado. Se pretende dotar de una infraestructura cultural al distrito de Santiago de Surco, ya que, solo un número reducido de los habitantes de este distrito tienen acceso a las actividades culturales que la municipalidad promueve, contribuyendo así a resolver la carencia de edificios culturales del distrito en este aspecto. Este Centro Cultural, también, tiene como objetivo la promoción, difusión y desarrollo de expresiones artísticas, culturales y recreativas de la comunidad, este proyecto es un complemento importante para el desarrollo personal de los usuarios.
39

Análisis estadístico descriptivo e inferencial de los hábitos de consumo de postres en Santiago de Surco

Castro Cabrera, Carmen del Pilar, Ordoñez Galván, Sharon 19 April 2017 (has links)
Santiago de Surco se ubica en el departamento de Lima – Perú, cuenta con una población aproximada de 345,000 habitantes, según INEI. Este distrito cuenta con una gran cantidad de establecimientos que ofrecen postres como panaderías, pastelerías, cafeterías, supermercados, bodegas y empresas que ofrecen servicios por internet y redes sociales. Este mercado ha ido creciendo a lo largo del tiempo por lo que se consideró importante realizar una investigación que pueda ser de utilidad para este tipo de negocios. La presente investigación busca determinar el perfil del consumidor de postres del distrito de Santiago de Surco, para esto se realizaron dos investigaciones, una cualitativa a través de la aplicación de focus group; y una cuantitativa a través de 400 encuestas a personas que suelen consumir postres frecuentemente y que viven en el distrito de Santiago de Surco. Con esta información se ha logrado determinar que los consumidores son en su mayoría casados, alcanzaron un nivel de instrucción universitario y son parte de la PEA pues cuentan, en su mayoría con un trabajo dependiente o independiente. Con respecto a los hábitos de consumo, compran postres una o más veces a la semana y principalmente como un antojo de dulce o en fiestas y celebraciones. El precio promedio pagado por un postre individual es de S/.5.00 a S/.10.00 y por un postre entero pagan un promedio de S/.25.00 a S/.55.00. Los lugares preferidos para consumir un postre son pastelerías y panaderías del distrito. Los consumidores prefieren, en su gran mayoría, postres con sabores cítricos, con chocolate y con frutas como plátano, lúcuma y chirimoya. Suelen consumir postres nacionales como internacionales, pero los nacionales les agradan más. Los postres clásicos como el arroz con leche, picarones, pie de limón, cheesecake de fresa y sauco y torta de chocolate son los más preferidos por los consumidores, sin embargo, muestran una buena disposición a probar nuevos sabores. Los servicios adicionales que desearían que ofrezcan las pastelerías del distrito son delivery, promociones y descuentos, degustaciones gratis y planes de fidelidad. Los factores externos que influyen en la decisión de compra son, principalmente, calidad y sabor, así mismo, el clima es un factor importante, pues en invierno suelen consumir más postres. El estado de ánimo no influye mucho en la decisión, sin embargo, las malas experiencias sí son motivo suficiente para cambiar de establecimiento preferido. / Santiago de Surco is a district located in Lima – Perú, it has an estimated population of 345,000 people, according to INEI. Many bakeries, stores, pastries, markets, and companies offer their products in this district. These market has been growing over the last years, that is the reason why it is important to do a research which could be useful for these kind of business. This research seeks to determine the consumer profile of desserts in the district of Santiago de Surco in Lima. This research includes two parts; the first one is a qualitative part, which includes the application of focus group. The second part is quantitative; this one includes the application of 400 surveys to people who usually buy or eat desserts and who also live in the district. Through this research it has been determined that consumers are mostly married and were able to reach a university degree. Also they have a job, they work for a company or they run their one business. The consumers usually buy a dessert one or more times a week mostly as a whim of something sweet, sometimes they have a dessert at a party or a celebration. The range of prize they pay for a personal dessert is between S/.5.00 and S/.10.00 and for a familiar dessert they usually pay between S/.25.00 and S/.55.00. Their favorite places to buy a dessert are bakeries located in the district. Consumers prefer, in their great majority, citric, chocolate and fruit flavors such as banana, lúcuma or chirimoya. They consume both, national and international desserts but they mostly like classics such as arroz con leche, picarones, lemon pie, strawberry and sauco cheesecake and chocolate cake. Consumers are mostly willing to try new flavors; they also look for additional services at bakeries such as delivery, discounts, complimentary degustation, and fidelity and gratuity plans. External factors which influence their decision mostly are quality and taste, also the weather affects their decision, consume of desserts increases when the weather is cold. Consumer mood does not influence very much but a bad experience definitely does. / Tesis
40

Facultad de Música de la UPC

Wu Cárdenas, Carolina 07 January 2016 (has links)
La Facultad de Música de la UPC plantea insertarse en la trama del trazado propio de la sede principal de la UPC. Se encuentra conectada al edificio actual mediante un eje peatonal y subterráneo. Además, busca proveer a la comunidad de un espacio público vivo a través de anfiteatros y plazas que generan dinámicas de actividades al interior del terreno. El proyecto enfatiza la funcionalidad y genera las condiciones acústicas necesarias en los ambientes de aprendizaje y refuerza los espacios de recreación privados de los alumnos. / Tesis

Page generated in 0.0187 seconds