Spelling suggestions: "subject:"tecnología."" "subject:"tecnologías.""
561 |
Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región LambayequeCastro Coronado, José Luis, Fernández Zuloeta, Salvador Emerson, Reyes Burgos, Karla Cecilia January 2016 (has links)
El alineamiento estratégico de TI con el negocio, elemento importante del gobierno de TI, desdeñado en épocas anteriores, hoy es muy apreciado porque genera el compromiso mutuo entre los ejecutivos de negocio y de TI para priorizar los proyectos de TI que darán soporte a la estrategia organizacional. En esta investigación, se traslada el concepto del alineamiento estratégico de TI con el negocio a las universidades particulares de la región Lambayeque, para guiar la formulación de sus iniciativas de proyectos de TI. Con el fin de lograr este propósito se utilizó el paradigma de investigación DSR buscando una solución representada en un método; para ello, se determinó cuáles criterios de alineamiento estratégico de TI con el negocio propuestos en SAMM son empleados por las universidades estudiadas, ponderando su uso. Luego, con la información resultante y considerando el modelo SAMM y el marco de trabajo COBIT 5.0, se elaboró el método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI compuesto de cinco fases: análisis preliminar, análisis de la organización, análisis de beneficios financieros, análisis de beneficios no financieros y análisis de riesgos, el cual se validó en los aspectos de contenido e intención de uso, obteniéndose resultados positivos en ambos casos. De esta manera se pudo concluir que es posible guiar la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque empleando un método que considere el alineamiento de los objetivos de los proyectos con los objetivos estratégicos organizacionales. / Tesis
|
562 |
Proyecto empresarial Agro-droneSantiago Onofre, Juliane Pamela, Gómez Velarde, Luis Felipe 27 July 2017 (has links)
Agro-Drone, surge a partir del interés que tienen los agricultores por ahorrar costos e incrementar su producción en el sector agrícola, con ello buscar una mejora en la calidad de vida. Sin embargo existen ideas que, gracias a la revolución de la tecnología y la promoción de organizaciones mundiales y nacionales en relación al uso de equipos modernos y especializados para el desarrollo de la actividad agrícola, es así que aprovechamos la tendencia de estos últimos tiempos: el boom de los drones.
Muchos agricultores vienen interesándose en nuevas formas de mejorar el proceso de producción agrícola a través de esta alternativa. Hay un nicho de mercado potencial el cual está siendo atendido, sin embargo, la mayor parte del servicio ofrecido existente, se enfoca en brindar sólo el alquiler del servicio de drones (generalmente trabajando con grandes productores) no cubriendo otras necesidades que puedan representar una amenaza para producción de los agricultores y la viabilidad del proyecto que se presenta aquí. Agro-Drone, ha decidido satisfacer la necesidad de todos nuestros agricultores, pero al conformarse como empresa, se compromete a trabajar bajo el enfoque de Responsabilidad Social Empresarial, ya que el servicio ofrecerá un valor agregado al brindar asesoramiento gratuito y permanente a agricultores a cargo de profesionales especializados.
Agro-Drone, estará conformado por un equipo multidisciplinario, lo que nos permitirá contar con un respaldo y confiabilidad ante nuestros clientes. Por eso que nuestra idea de negocio se incrementara con el tiempo, por el nicho de mercado que hemos encontrado a nivel nacional. / Agro-Drone, arises from the interest of the farmers to save costs and increase production in agriculture, thereby seek improvement in quality of life. However, there are ideas that thanks to the technology revolution and promoting global and national regarding the use of modern and specialized farming equipment for the development of organizations, so we took advantage of the trend in recent times: the drone´s boom.
Many farmers are interested in new ways to improve the process of agricultural production through this alternative. There is a niche market potential which is being treated, however,most of the service offered existing, focuses on providing only rental drones service(usually working with large producers) not covering other needs that may pose a threat for farmer´s production and viability of the project presented here. Agro-Drone, has decided to meet the need of all our farmers, you are committed to working under the approach of Corporate Social Responsibility, as the service will offer benefit by providing free and permanent advice to farmers in charge of specialized professionals.
Agro-Drone, will consist of a multidisciplinary team, which will allow us to have a support and reliability to our customers. That is why our business idea will increase over time, because of the niche market that we have found at a national level.
|
563 |
Implementación de un plan negocios por el cual las pymes y mypes logren ponderar lo importante del marketing digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digitalAbe Chávez, Alejandro Manuel 01 October 2016 (has links)
Propone la implementación de un plan negocios estratégico por el cual las PYMES y MYPES logren comprender lo importante del Marketing Digital dentro de su estructura fundamental, con la finalidad de mejorar su competitividad y desempeño en la era digital. Paralelamente la empresa Abe Marketing Perú se ira consolidando en el mercado por medio de esta propuesta en la que impartirá los conocimientos estratégicos y el manejo del Marketing Digital con profesionalismo y una estructura adecuada.
El contar con presencia en el ciberespacio, hoy en día, no es un tema secundario del que se podía prescindir, es vital para ser una empresa que tienen que estar en sintonía con las tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor. Mientras que, alrededor del mundo, las empresas toman estos lineamientos como base para el lanzamiento de iniciativas comerciales, en nuestro contexto aún no se tiene esa percepción, esto le quita competitividad al entorno empresarial. Es por esto que los esfuerzos del gobierno central por brindar beneficios y leyes que promuevan la formalización de este tipo de empresas han logrado aumentar estos, sin embargo, al no ser competitivas, ni contar con las debidas capacidades o habilidades para ingresar en la era digital, las cifras de empresas que se dan da baja en los primeros años es muy alta.
Ante esta situación es importante encontrar la manera de lograr que las PYMES / MYPES puedan comprender la importancia del Marketing Digital como parte de su estrategia principal y asimilen los beneficios y ahorro de costos comparativos frente al marketing tradicional.
Por medio de una estrategia en conjunto con entidades del estado, la empresa Abe Marketing Digital, puede generar un cambio en la percepción del Marketing Digital brindando cursos gratuitos que no solo muestren la parte teórica del mismo, sino también permita a estas empresas contar con un servicios profesional desde un inicio y sin ningún costo para que puedan percibir los beneficios directamente e iniciar un programa de marketing digital adaptado a sus necesidades.
Es así que se busca implementar un plan estratégico por el cual las PYMES y MYPES lograran encontrar el sentido y alcance del Marketing Digital por medio de cursos y plataformas gratuitas que dispondrán, en tiempo real, los beneficios de forma inmediata para su empresa, esto hará que mejore la competitividad y reducirá los índices de empresas que no logran consolidarse en el mercado y optan por darse de baja. El vehículo escogido son los cursos gratuitos en Marketing Digital que estén correctamente estructurados y que permitan una alta comprensión de los alcances y beneficios por medio de las habilidades, capacidades y experiencia en el mercado.
Finalmente, el objetivo que lograran las empresas será mejorar las competencias de las PYMES y MYPES por medio de capacitaciones y ordenamiento en los procesos partiendo de estructuras y esquemas que les servirán para mejorar sus procesos ya que no solo se estará desarrollando el área de marketing digital, sino también , la esquematización de los procesos en general como un proceso a imitar e implementar en las demás áreas, las competencias y habilidades para la gestión se verán mejoradas con una correcta guía y seguimiento como asesoría integral.
Es necesario mencionar que este proyecto no solo busca el rendimiento de la inversión en un servicio del cual se tiene amplio conocimiento certificado, también se busca mejorar la competitividad partiendo de las bases, de las empresas que más necesitan este soporte gratuito y sirviendo de guía paras mostrar los lineamientos adecuados para que mejoren en su gestión.
|
564 |
Evaluación de gestión y rediseño del proceso de venta para una Empresa de TelecomunicacionesUrbina Abad, Renato Alfonso January 2017 (has links)
Ingeniero Civil Industrial / América Móvil es uno de los más grandes exponentes de las telecomunicaciones a nivel mundial. En Chile se presenta bajo el nombre de Claro, quienes han logrado posicionarse poco a poco entre los líderes de mercado. Dentro de la compañía se encuentra la Dirección de Mercado Empresarial TIC, encargados de ofrecerles servicios de conectividad fija y TI a distintas empresas del país. Precisamente en esta dirección se enmarca el trabajo de memoria que se expondrá a continuación.
Una de las problemáticas a nivel de dirección es que cerca de un 38% de los proyectos presentan atrasos en las entregas de propuestas comerciales, lo que finalmente se traduce en una gran cantidad de oportunidades perdidas y desechadas cercanas a los 25.000 UF anuales.
Para solucionar el problema se utilizaron extractos de la metodología de resolución de problemas y análisis de riesgo. Por esto, se comienza con entrevistas a una serie de actores del proceso de venta, de modo que se encuentren las causas raíces que originan el retraso antes descrito. Luego de un análisis de riesgo de cada causante y evaluar el esfuerzo e impacto de las posibles soluciones, se concluyó que la mejor opción es implementar las siguientes iniciativas:
Política de traspaso de proyectos desde el área Comercial a Consultoría y Diseño. De este modo se explicita cuándo se debe hacer cargo de la evaluación el área de Consultoría, además de fijar el contenido mínimo que debe entregar Comercial para que se pueda hacer una correcta evaluación de la oportunidad.
Definición de tiempos. De este modo, se establecen límites de tiempo para la entrega de propuestas comerciales y para cada fase que compone el proceso de venta.
Política de incentivos que apoyen a los dos puntos anteriores.
Luego de realizar una proyección económica considerando la contratación de 2 ingenieros de proyecto para la implementación de la solución y el incremento de ventas producido en los primeros 3 años de puesta en marcha, se obtuvo que el VAN del proyecto es cercano a los CLP $2.869 millones y la TIR de un 59,26%, la cual es muy superior a la tasa de descuento de un 12% que utiliza la compañía. Por lo tanto, es conveniente para Claro realizar la implementación del proyecto propuesto por este trabajo de memoria. / Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Claro S.A.
|
565 |
Impacto del uso de drones para fumigación de cultivos de arándanos en el departamento de La Libertad – PerúSender Uribe, Juan Diego, Gómez Chuchón, Santiago Rolfi 31 October 2017 (has links)
Investigar a cerca del “Impacto del uso de drones para fumigación de cultivos de arándanos en el departamento de La Libertad – Perú”, y como se podría aplicar la tecnología a la agricultura, con el objetivo de reducir costos. La investigación se estructuro en cinco partes. Además, se desarrolló lo referido a agroquímicos y plaguicidas; medidas fitosanitarias y normativas; acuerdos comerciales; equipos de fumigación; drones y sus usos. / Investigate the "Impact of the use of drones for the fumigation of blueberry crops in the department of La Libertad - Peru," and how the technology could be applied to agriculture, with the objective of reducing costs. The investigation is structured in five parts. In addition, what was related to agrochemicals and pesticides was developed; phytosanitary and regulatory measures; trade agreements; fumigation equipment; drones and their uses.
|
566 |
Propuesta de acciones experimentales que fomenten la cultura de transferencia tecnológica ciencia - empresa que puedan ser implementadas en Chile, a partir de experiencias exitosas en tres países ejemplos de desarrollo económico y transferencia tecnológicaCárdenas Cárdenas, Sylvana María January 2017 (has links)
Magíster en Gestión para la Globalización / Esta consultoría, encargada por la División de Innovación del Ministerio de Economía, tiene por objetivo realizar una propuesta de acciones experimentales que fomenten la cultura de Transferencia Tecnológica (TT) en el país y pueda ser implementada.
En este trabajo se define como metodología: análisis del estado actual del país en temas de TT, para luego hacer un análisis de la evolución del concepto; benchmarking centrado en tres países con experiencias exitosas en TT y ejemplos en desarrollo económico (Finlandia, Corea del Sur y Cataluña, España); destacar las acciones transversales y puntuales en los tres países tomados como ejemplo, y que de acuerdo a los antecedentes recabados, los han llevado a conseguir el éxito y competitividad mundial que poseen actualmente; seleccionar la propuesta que cumpla con el objetivo planteado de la consultoría solicitada, y que represente en sí misma una innovación; y someter a análisis Hofstede, PESTEL y Económico a la propuesta seleccionada.
La propuesta seleccionada es un programa generador de brokers tecnológicos , sean estas personas naturales o jurídicas, cuya función es servir de nexo entre Universidad y Empresa.
Para la implementación de la propuesta se propone dividirla en fases, siguiendo los lineamiento de CORFO, en donde en una primera instancia se integra al programa I2030, con el objeto de aumentar el cantidad de publicaciones y patentes de estas facultades, y fomentar la formación de spin-off con base científico tecnológica.
Este trabajo detecta que los principales desafíos para la implementación de un programa generador de brokers tecnológicos son: falta de institucionalidad país, principalmente con el retraso de la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología; baja presencia del país en los polos de desarrollo; y la falta de políticas a largo plazo, con el consiguiente riesgo de redefinir las prioridades del país entre un gobierno y otro.
|
567 |
Predicción del Ablandamiento del Kiwi en PostcosechaBecerra Torres, Bernardo Daniel January 2008 (has links)
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo mención Fruticultura
|
568 |
Formulación y elaboración de un "snack" de arándano con incorporación de fibra dietética.Vilches Alvarez, Felipe Andrés January 2005 (has links)
Memoria para optar al Título
Profesional de Ingeniero Agrónomo.
Mención: Tecnología de los Alimentos
|
569 |
Embalaje con bolsa de polietileno de permeabilidad restringida y su efecto en la conservación de uva de mesa var. crimson seedlessArratia París, Marcela Bernardita January 2005 (has links)
Me
m
ori
a para opt
ar al
Tí
t
u
l
o
Prof
e
si
on
al
de
In
ge
n
i
e
ro A
grón
om
o
Me
n
c
i
ón
:
F
ru
t
i
c
u
l
t
u
ra
|
570 |
Predicción de la tasa de ablandamiento dek kiwi Actinidia deliciosa (A Chev) Liang et Ferguson, cv. 'Hayward' mediante maduración acelerada.Guamán Jeraldo, Adrián Leonardo January 2006 (has links)
Memoria para optar al Título
Profesional de Ingeniero Agrónomo
Mención: Manejo de Suelos y Agua
|
Page generated in 0.0501 seconds