• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 48
  • 20
  • 8
  • 5
  • 2
  • 2
  • 2
  • Tagged with
  • 89
  • 89
  • 85
  • 35
  • 28
  • 27
  • 24
  • 18
  • 16
  • 14
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Narrativas canudenses: conflitos além da guerra. / CANUDOS NARRATIVES: conflicts beyond the war

Albuquerque, Adenilson de Barros de 07 March 2013 (has links)
Made available in DSpace on 2017-07-10T18:55:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Adenilson.pdf: 852661 bytes, checksum: 4a2524dd78bf691d264817ad0133d46c (MD5) Previous issue date: 2013-03-07 / Fundação Araucária / This study presents a reading of narratives that, on the borderline between fiction and history, focus the tessiture of their plots on one single theme: the war of Canudos. Based upon the theoretical presumptions related to the writings of history in confluence with those of fiction and memories, as well as upon studies directed towards the modalities of historical novels developed since the 19th century up to today, we sought to establish a path that encompasses the reading of novels here denominated as canudenses . In this set of works we sought, primarily, to establish some relevant aspects of novels published along the period of 1898 to 2006. These novels establish a trajectory of the theme since the traditional models (LUKÁCS, 1977), passing through the critical readings of the past by the new Latin American historical novel and the historical metafictions (AÍNSA, 1988, 1991; MENTON, 1993; HUTCHEON, 1991) until the recently hybrid writings guide by mediation (FLECK, 2007, 2008, 2011). They are: Os jagunços (1898), by Afonso Arinos; João Abade (1958), by João Felício dos Santos; A casca da serpente (1989), by José J. Veiga; Canudos as memórias de Frei João Evangelista de Monte Marciano (1997), by Ayrton Marcondes; Veredicto em Canudos (2002) by Sándor Márai; and Luzes de Paris e o fogo de Canudos (2006), by Angela Gutiérrez. On a second moment, we focus ourselves on the analysis of La Guerra del fin del mundo (1981), by Mario Vargas Llosa, and O pêndulo de Euclides (2009), by Aleilton Fonseca, in order to demonstrate distinct biases related to the evolution of the approaches on this shared theme. In this corpus, we sought to make evident the strategies used by the novelists to propitiate the confluences of history and fiction, as well as the narrative resources used in this process of rereading the past through novelist art which go further than the conflicts of the war itself. / Este estudo apresenta a leitura de narrativas que, no limiar entre a ficção e a história, focalizam a urdidura de seus enredos numa temática comum: a Guerra de Canudos. Apoiados nos pressupostos teóricos relativos às escritas da história em confluência com a ficção e a memória, bem como em estudos direcionados às modalidades de romances históricos desenvolvidos a partir do século XIX até a atualidade, procuramos estabelecer um percurso que embase a leitura dos romances aqui denominados canudenses. Desse conjunto de obras, apresentamos, num primeiro momento, alguns aspectos relevantes de romances publicados no período de 1898 a 2006. Estes traçam uma trajetória da temática desde as modalidades tradicionais (LUKÁCS, 1977), passando pelas releituras críticas dos novos romances históricos e metaficções (AÍNSA, 1988, 1991; MENTON, 1993; HUTCHEON, 1991) até as escritas atuais voltadas à mediação (FLECK, 2007, 2008, 2011). São eles: Os jagunços (1898), de Afonso Arinos; João Abade (1958), de João Felício dos Santos; A casca da serpente (1989), de José J. Veiga; Canudos as memórias de frei João Evangelista de Monte Marciano (1997), de Ayrton Marcondes; Veredicto em Canudos (2002) de Sándor Márai; e Luzes de Paris e o fogo de Canudos (2006), de Angela Gutiérrez. Num segundo momento, voltamo-nos à análise de La guerra del fin del mundo (1981), de Mario Vargas Llosa, e O pêndulo de Euclides (2009), de Aleilton Fonseca, a fim de demonstrar distintos vieses relativos à evolução das abordagens sobre essa temática em comum. Nesse corpus buscamos evidenciar as estratégias utilizadas pelos romancistas para propiciar as confluências da história e da ficção, assim como os recursos narrativos empregados nesse processo de releitura do passado pela arte romanesca que vão além dos conflitos da própria guerra.
32

NARRATIVAS CANUDENSES: conflitos além da guerra / NARRATIVAS CANUDENSES: conflictos más allá de la guerra

Albuquerque, Adenilson de Barros de 07 March 2013 (has links)
Made available in DSpace on 2017-07-10T18:55:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Adenilson Albuquerque.pdf: 852661 bytes, checksum: c90248fc854c849e3833a5639db54824 (MD5) Previous issue date: 2013-03-07 / Fundação Araucária / El estudio aquí expuesto presenta la lectura de narrativas que, en el umbral entre la ficción y la historia, focalizan la urdidura de sus tramas en una temática común: la Guerra de Canudos. Apoyados en los presupuestos teóricos relacionados con las escritas de la historia en confluencia con la ficción y la memoria, bien como en estudios direccionados a las modalidades de novelas históricas desarrolladas a partir del siglo XIX hasta la actualidad, procuramos establecer un recurrido que embase la lectura de las novelas aquí denominadas canudenses. En ese conjunto de obras buscamos, en un primer momento, presentar algunos aspectos relevantes de novelas publicadas en el período de 1898 hasta 2006. Tales novelas establecen una trayectoria de la temática que va desde los modelos tradicionales (LUKÁCS, 1977), pasando por las relecturas críticas de las nuevas novelas históricas y metaficciones (AÍNSA, 1988, 1991; MENTON, 1993; HUTCHEON, 1991) hasta las escrituras actuales vueltas a la mediación (FLECK, 2007, 2008, 2011). Son ellas: Os jagunços (1898), de Afonso Arinos; João Abade (1958), de João Felício dos Santos; A casca da serpente (1989), de José J. Veiga; Canudos as memórias de frei João Evangelista de Monte Marciano (1997), de Ayrton Marcondes; Veredicto em Canudos (2002) de Sándor Márai; y Luzes de Paris e o fogo de Canudos (2006), de Angela Gutiérrez. En un segundo momento, nos volvemos al análisis de La guerra del fin del mundo (1981), de Mario Vargas Llosa, y O pêndulo de Euclides (2009), de Aleilton Fonseca, con la finalidad de demostrar distintos grados relativos a la evolución de los abordajes sobre esa temática común. En ese corpus buscamos evidenciar las estrategias utilizadas por los novelistas para propiciar las confluencias de la historia y de la ficción, así como los recursos narrativos empleados en ese proceso de relectura del pasado por el arte novelesco que van más allá de los conflictos de la propia guerra / Este estudo apresenta a leitura de narrativas que, no limiar entre a ficção e a história, focalizam a urdidura de seus enredos numa temática comum: a Guerra de Canudos. Apoiados nos pressupostos teóricos relativos às escritas da história em confluência com a ficção e a memória, bem como em estudos direcionados às modalidades de romances históricos desenvolvidos a partir do século XIX até a atualidade, procuramos estabelecer um percurso que embase a leitura dos romances aqui denominados canudenses. Desse conjunto de obras, apresentamos, num primeiro momento, alguns aspectos relevantes de romances publicados no período de 1898 a 2006. Estes traçam uma trajetória da temática desde as modalidades tradicionais (LUKÁCS, 1977), passando pelas releituras críticas dos novos romances históricos e metaficções (AÍNSA, 1988, 1991; MENTON, 1993; HUTCHEON, 1991) até as escritas atuais voltadas à mediação (FLECK, 2007, 2008, 2011). São eles: Os jagunços (1898), de Afonso Arinos; João Abade (1958), de João Felício dos Santos; A casca da serpente (1989), de José J. Veiga; Canudos as memórias de frei João Evangelista de Monte Marciano (1997), de Ayrton Marcondes; Veredicto em Canudos (2002) de Sándor Márai; e Luzes de Paris e o fogo de Canudos (2006), de Angela Gutiérrez. Num segundo momento, voltamo-nos à análise de La guerra del fin del mundo (1981), de Mario Vargas Llosa, e O pêndulo de Euclides (2009), de Aleilton Fonseca, a fim de demonstrar distintos vieses relativos à evolução das abordagens sobre essa temática em comum. Nesse corpus buscamos evidenciar as estratégias utilizadas pelos romancistas para propiciar as confluências da história e da ficção, assim como os recursos narrativos empregados nesse processo de releitura do passado pela arte romanesca que vão além dos conflitos da própria guerra
33

"Tetička Julie" a Vargas Llosa: Literárnost dvou autobiografií / "Aunt Julia" and Vargas Llosa: Literary character of two autobiographies

Brányiková, Katarína January 2020 (has links)
The work will focus on the comparison of Maria Vargas Llosa's autobiographical novel Aunt Julia and the Scriptwriter (La Tía Julia y el escribidor, 1977), where its one half tells a story of his marriage to his "aunt" and the other half presents fictional radio stories, and the autobiographical text What Varguitas didn't say (Lo que Varguitas no dijo, 1983), which is a response to this book, in which the author Julia Urquidi wrote her own version of the relationship with Mario Vargas Llosa. The work focuses on the differences between these two books, which tell the story of the same relationship, but from a different perspective. It will analyze the literary character of both works and with it the intention of both authors during the construction of their books. The work will analyze the composition, time, narrator and style of both books. Especially in the novel Aunt Julia and the Scriptwriter, it focuses on the author's play with autobiographical and fictional elements. The work tries to find an answer to the question of how much fiction can be combined with reality and to what extent it can be used in an autobiographical text and vice versa. The work also analyzes the text of Julia Urquidi and places it in the context of the work of Mario Vargas Llosa.
34

Mario Vargas Llosa v českých překladech. / Mario Vargas Llosa translated in czech

Krausová, Eliška January 2021 (has links)
(anglicky): The Peruvian author Mario Vargas Llosa (*1936) enjoys a high level of popularity in the Czech Republic. This is demonstrated by the number of translators, who focused on his work. A few of the translators translated more than one of his works (Vladimír Medek, Jana Novotná, Anežka Charvátová), however, most of them only translated one of his books, such as Alena Šimková (Death in the Andes) or Petr Zavadil (The Feast of the Goat). The first part of this thesis offers an exhaustive overview of the author's works, which have been translated into the Czech language, as well as an evaluation of the ways Czech readers got familiarized with his works and how their interest developed. In the next part, the thesis focuses on a specific translation of Death in the Andes by Alena Šimková. The commentary is based on a translatological analysis of the work with a focus on comparative analysis of the original and the translation; we will further try to determine whether the translator based her work on an existing English translation, and whether and how she follows up on previous translations of Vargas Llosa's works, with a focus on recurring characters and motives. In the conclusion of the thesis, we will attempt to map out the changes to the publishing market in the Czech Republic after 1989.
35

El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa : el narrador y el desmantelamiento de las nociones de Utopía

Riofrio Espinoza, Jhon Arístides 08 November 2011 (has links)
Según Frank E. Manuel y Fritzie P. Manuel, la utopía ha sido uno de los temas que más ha caracterizado al mundo occidental y que lo ha diferenciado de las culturas asiáticas u orientales (como la hindú o la china) debido, sobre todo, a su intensa profusión a lo largo de su historia (13). Aunque el término lo debemos a la obra escrita por Tomás Moro en la Edad Media, Utopía, su profusión, siguiendo con los autores, comienza desde mucho antes con el mito helénico de una ciudad ideal sobre la tierra y la promesa de un paraíso ultramundano de la religión judeo-cristiana (33). Así, esta concepción cultural-religiosa, arraigada en el imaginario colectivo, ha dado como resultado la creencia, en términos generales, de la posibilidad de concretar en la realidad un proyecto alternativo, imaginario e ideal que tenga por objetivo la solución de las imperfecciones que aqueja el mundo. Ejemplo de esto podemos tenerlo desde La República de Platón, pasando por el texto de Moro antes mencionado, las crónicas de exploración del Nuevo Mundo, los famosos falansterios de Charles Fourier y hasta las revoluciones políticas del silgo XX en Europa y América.
36

La construcción identitaria de Flora Tristán en El paraíso en la otra esquina

Guay, Marie-Pier 19 April 2018 (has links)
Cette recherche a pour objet d’analyser la construction identitaire dans le roman Le Paradis un peu plus loin (2003) de Mario Vargas Llosa (1936). L’analyse du récit se réalisera depuis une perspective sociocritique et philosophique du roman d’après le sens que Pierre Bourdieu attribut au concept de « champ littéraire », qui confère à la littérature la capacité de synthétiser et couvrir des postulats relevant du domaine des sciences humaines. Cette ouverture sur l’être humain, portant sur la phénoménologie de sa philosophie et sur son comportement, qu’offre la littérature permet de procéder à l’énoncé de l’objet principal de cette étude. J’examinerai les processus sociologiques et philosophiques à partir desquels l’être humain auto-construit son identité. Ainsi, j’étudierai la construction du discours narratif concernant Flora Tristan, protagoniste qui constitue l’intérêt principal permettant l’examen de la problématique suivante: Quels sont les processus sociologiques et philosophiques de construction identitaire, que je nommerai signes identitaires, dans le roman Le Paradis un peu plus loin, grâce auxquels la voix narrative, ainsi que le discours narratif forgent implicitement l’identité de Flora Tristan; et cela en articulant ses droits, ses intérêts, ses valeurs, ses croyances, sa vocation et son imaginaire social et utopique véhiculés par des représentations symboliques du moi? De manière à atteindre une compréhension plus profonde de la signification du texte littéraire, j’appliquerai les concepts de polyphonie, de carnavalisation, de génération et de roman biographique élaborés par Mikhaïl Bakhtine (1895-1975). Également, je me réfèrerai à Pierre Bourdieu (1930-2002), sociologue français, dont l’œuvre a pour concepts principaux : l’habitus, le champ, et la violence symbolique, et qui d’ailleurs pris part à la scène intellectuelle du XXe siècle. Ses postulats de champs, de crédit social, d’illusion naturaliste, d’intériorisation de l’ordre social, de violence symbolique, de maîtrise symbolique de la pratique et de mise en scène de soi feront partis des éléments principaux afin de mener à terme l’analyse des processus sociologiques de la construction de l’identité de Flora Tristan dans le roman Le Paradis un peu plus loin. Les concepts philosophiques de Charles Taylor, Bloch y Ricoeur, Kant, Desroche y Kaufmann, quant au mites en tant que discours, à l’utopie et à l’imaginaire, seront mis au service de l’analyse de la représentation renouvelée de l’identité sociale de l’ouvrier et de la femme, proposée par l’imaginaire du discours de l’utopie tristanienne. / Esta investigación literaria analiza el tema de la construcción de la identidad en la novela El Paraíso en la otra esquina (2003) de Mario Vargas Llosa (1936). El examen del relato se emprendió desde una perspectiva sociocrítica y filosófica de la obra, en el sentido que Pierre Bourdieu atribuye al término de “champ littéraire”, que confiere a la literatura la capacidad de sintetizar y abarcar postulados de las ciencias humanas. Esta apertura al ser humano, la fenomenología de su filosofía y de su comportamiento que ofrece la literatura permite proceder al enunciado del objeto principal de este trabajo. Indagaré los procesos sociológicos y filosóficos a partir de los cuales el personaje de Flora Tristán autoconstruye su identidad. Para ello estudiaré la construcción del discurso narrativo acerca de la protagonista Flora Tristán, para examinar la problemática: ¿Cuáles son los procesos sociológicos y filosóficos de construcción identitaria, que denominaré signos identitarios, en la novela El Paraíso en la otra esquina, con los cuales la voz y el discurso narrativos forjan implícitamente la identidad de Flora Tristán? ¿Cómo se producen dichos procesos al articular sus derechos, sus intereses, sus valores, sus creencias, su vocación y su imaginario social utópico, vinculados por representaciones simbólicas del yo? Para llegar a una mejor comprensión del significado del texto, se aplicarán los conceptos de polifonía, carnavalización, generaciones, novela biográfica, que fueron elaborados por el postformalista ruso Mijail Bajtín (1895-1975). Igualmente, me referiré a Pierre Bourdieu (1930-2002), sociólogo francés, cuya obra muestra como conceptos principales: el “habitus”, “le champ” y de “la violence symbolique”, y quien formó parte de la vida intelectual del siglo XX. Sus postulados de campo, capital social, ilusión naturalista, interiorización del orden social, violencia simbólica, “maîtrise symbolique de la pratique” y “mise en scène de soi” serán las herramientas principales de análisis para indagar los procesos sociológicos de la construcción de la identidad de Flora Tristán en El Paraíso en la otra esquina. Los conceptos filosóficos de Charles Taylor, Bloch y Ricoeur, Kant, Desroche y Kaufmann acerca del mito como discurso, de la utopía y del imaginario servirán para analizar la percepción renovada de la identidad social del obrero y de la mujer propuesta en el imaginario del discurso de la utopía tristiana.
37

Precisiones sobre el liberalismo político de Mario Vargas Llosa : un equilibrio entre la libertad individual y la justicia social

Ponce Bogino, Héctor Alberto 13 October 2021 (has links)
La hipótesis de la tesis que presento para optar el grado de Magister en Filosofía lleva por título Precisiones sobre el liberalismo político de Mario Vargas Llosa. Un equilibrio entre la libertad individual y la justicia social y en ella muestro que varias de las ideas políticas de Mario Vargas Llosa descansan en ideas filosóficas, cuyo principal interés es el de proteger al individuo y su libertad sobre las demandas de los colectivos, buscando protegerlo de los oligopolios, otorgándole, además, por justicia, condiciones reales de equidad, desde el inicio de la vida, con una educación valiosa, que le permita participar de manera franca en las competencias y vicisitudes del tramado social. Tanto el primer período político, signado por el marxismo existencial de Jean-Paul Sartre, como el segundo, influido por el liberalismo de Karl Popper, Frederick Hayek e Isaiah Berlin, tienen por eje, ambas etapas, el de proteger al individuo. Las diferencias, por supuesto, entre ambos períodos son enormes. Ahí las estrategias económicas de creación y distribución de dinero que tienen el socialismo y el capitalismo, ahí las valoraciones diferentes de las formas entre autoritarios y demócratas. Sartre despreciaba las formas democráticas por ver en ellas sólo impostura y retórica huera, mientras que el liberalismo de Popper las reivindicaba como canales pertinentes que conducen a reformas incruentas. Con el paso de los años, se destaca el despliegue gradual, aunque firme, en el que transita Vargas Llosa; de joven socialista de cuño sartreano, y de mayor edad hacia el liberalismo de Popper, Hayek y Berlin, y se observa que el escritor peruano-español busca reunir la concreción de los valores de la libertad y de la justicia, enfatizando el realismo de las reformas prácticas, la salida real de la extrema pobreza, aumentando la riqueza mediante la integración de economías subdesarrolladas al mercado mundial y dejar el asistencialismo crónico del Estado, lograr que éste no desfalque el dinero que no tiene, y promover un gobierno plural que proteja a las minorías culturales sometidas a lo largo de la historia. En las democracias, piensa Vargas Llosa, se crean los anticuerpos que nos defienden de los totalitarismos y corrupción, se agudiza la crítica y la investigación, y, sin abdicar de la «moral de los límites» de Camus, le ilumina, por ráfagas, la inteligencia comprometida de Sartre –aunque otras veces reniegue de él- , y, así, camina en un equilibrio entre Sartre y Camus hacia el valor de la libertad individual tal como lo plantearon Popper, Hayek y Berlin. A lo largo del trabajo se mostrará (i) qué aprendió Vargas Llosa del debate entre Sartre y Camus sobre si el fin justifica los medios, (ii) qué estilo de liberalismo es el que él defiende después de ser influido por Popper, Hayek y Berlin, y (iii), en estética, por qué es necesario que el escritor sea libre, autónomo y por qué es vital que los escritores, más allá las afinidades y compromisos políticos, no supediten lo que escriben a los valores sedimentados de los ciudadanos. La tesis se divide en tres capítulos. El primero está dedicado al debate entre Jean-Paul Sartre y Albert Camus, y analiza la primera parte de la tesis (i), es decir, qué ideas filosóficas y políticas de Camus y de Sartre se hallan en el liberalismo de Vargas Llosa, recopiladas en Entre Sartre y Camus, ideas que subyacen en distintos artículos periodísticos del escritor. Así, en 1.1, se detallan las razones esgrimidas por ambos filósofos sobre si, en nombre de la justicia social, el fin justifica los medios. Después, siempre sin alejarse del debate, en 1.2 se precisan las ideas éticas y políticas de Camus, puntualmente la «moral de los límites»; en 1.3 se detalla el «realismo político» de Sartre y su culto a la eficacia; y en 1.4 se cierra el primer capítulo estudiando las ideas que Vargas Llosa aceptó y renegó del debate. El segundo capítulo estudia la segunda parte de la tesis (ii), el estilo de liberalismo que presenta y defiende Vargas Llosa alimentado, básicamente, por los tres liberales que él considera los más urticantes, imprescindibles del siglo XX: Hayek, Popper y Berlin. En 2.1 se analizan las ideas principales del prólogo de El otro sendero, la memoria El pez en el agua, y los ensayos La utopía arcaica, La civilización del espectáculo y, de más reciente publicación, La llamada de la tribu, así como diversos artículos de periódicos y conferencias, donde Vargas Llosa ha presentado sus propuestas políticas, sus ideas y metas liberales a partir de las cuales pueden rastrearse las nociones básicas de su pensamiento político. En esos textos, puntualmente, defiende la libertad de cada individuo, el egoísmo como energía, como fuerza espontánea que, en el mejor de los casos, beneficia a la comunidad («la mano invisible» de Smith), y el ejercicio de tolerar las diferencias en los fines, en las metas y en los propósitos de vida, además de fortalecer las instituciones educativas. En 2.2. se aborda al filósofo Karl Popper, el autor que enseñó a sus lectores a exigir pruebas, predicciones puntuales, expuestas a críticas, y a identificar las especulaciones que se hacen pasar por teorías testeadas cuando sólo son discursos vacíos. La epistemología y el liberalismo de Popper están vinculados por el valor positivo de la crítica racional que cuenta con evidencia, por ejercer y recibir críticas, valor clave en las sociedades abiertas, tolerantes. La epistemología de Karl Popper, estudiada en 2.2.1, muestra algunos de los aportes del intelectual en filosofía de la ciencia, deteniéndose, por un breve momento, en 2.2.1.1. en su crítica al psicoanálisis. Con el mismo propósito, el de conocer qué posición toma un popperiano como Vargas Llosa frente a perspectivas asociadas con los temas de Thomas Kuhn, después se profundiza en el debate entre Popper y Kuhn, en 2.2.1.2, bajo dos preguntas centrales: (i) ¿la contrastación es el valor preponderante entre teorías rivales?, y, (ii) ¿elegir entre paradigmas es imposible porque son inconmensurables? Sobre (i), si la contrastación es la prueba máxima que resuelve conflictos entre teorías rivales, continúa el debate, con mayor fuerza en las ciencias sociales y humanas, aunque, cierto es, el listado que formuló Popper en este asunto orienta muchísimo, en donde la contrastación era un valor crucial, e incluso el propio Kuhn, en una conferencia con Popper, admitió que, en las lides entre teorías rivales, dentro de los rasgos que se les solicitan a las teorías -la precisión y la coherencia, la competencia, la simplicidad y productividad- la contrastación fina con la realidad juega un rol clave. Acerca de (ii) la imposibilidad de elegir racional y críticamente entre paradigmas porque serían inconmensurables, Popper tiene razón al identificar los presupuestos erróneos de Kuhn (asumió que la racionalidad de la ciencia presuponía una especie de marco común general, cuando no es así, y también supuso que la racionalidad dependía de un lenguaje común, de un conjunto de presuposiciones universales). De las ideas de Popper se desprende, además, que la ciencia avanza cuando se confirman conjeturas audaces y cuando se revocan teorías prudentes. Una vez mostradas las nociones epistemológicas de Popper, en 2.2.2, se aborda su liberalismo político, destacando las afinidades entre él y Marx y las diferencias que, en lo básico, consisten en que mientras Marx pensó que el capitalismo intrínsecamente convierte en mercancía a los trabajadores y que el capitalismo sería erradicado, Popper buscó reformar ese capitalismo sin violencia, sin baños de sangre. La lectura que hizo Popper sobre Marx, hoy vemos, a la luz de los aportes de Gramsci y Althusser, atacó el economicismo que en varios momentos defendió Marx, pero descuidó el terreno de la lucha intelectual que también empuñó el autor de El capital. Sin embargo, atendiendo de manera directa a la reflexión de Popper, a Marx, las leyes y la política, se le presentaban como un decorado, bisutería del poder capitalista; para Popper, en cambio, la meta era lograr que el poder económico no fuese la bota sobre la faz del poder de las leyes y de la democracia. Popper explicó por qué el Estado debía intervenir, en contadas ocasiones, en la economía y proteger, siempre, las condiciones laborales de los menos favorecidos y estuvo contra el capitalismo sin trabas, pues el Estado debía intervenir en la salud y en la educación de los ciudadanos, en la redistribución inteligente de los impuestos, además de permitir el derecho vital, regenerador, de las huelgas y de los sindicatos. El segundo capítulo continúa estudiando en 2.3 las influencias de Hayek y Berlin sobre el autor de El sueño del celta. En 2.3.1, según Hayek, las empresas privadas estimulan la competencia económica y, gracias a ellas, los ciudadanos logran desperezarse de la viscosa rutina de las fábricas estatales. Afirmó que las democracias liberales eran superiores moral y económicamente que el socialismo real, autoritario y en ruinas a la vez que, en el capitalismo, dijo, había más derechos humanos, más igualdad de oportunidades, más respeto al individuo que en los despóticos países comunistas. En lo económico, sin dudas, Vargas Llosa comparte las ideas de Hayek; sin embargo, el liberalismo, dirá, no se reduce a la economía, el liberalismo aloja proyectos económicos, sociales y cuida de la libertad del individuo. En dos oportunidades, Hayek aplaudió la dictadura capitalista de Chile, y Vargas Llosa, en ese punto toma distancia, pues, a diferencias de las dictaduras, las democracias no sólo fijan los ojos en los fines, en los propósitos, en los objetivos comunes, sino también en los medios, en las formas políticas en que se consiguen esos fines, con inteligencia, cediendo y pulseando, y en consensos, y por eso para el liberalismo del escritor es un error fatal reducir las ideas liberales al terreno económico, error que también Isaiah Berlin puso de manifiesto y que se estudia a continuación en 2.3.2. El estilo de escritura de Berlin es lo primero que admira Vargas Llosa y lo identifica como un hábil ensayista que lejos de ser especulativo y abstracto está arraigado a la experiencia común del lector, en lugar de ser egocéntrico mostrando sus propias tesis es más bien casi imperceptible; su técnica para persuadir –dice Vargas Llosa- es el fair play que se detecta al leer sus trabajos sobre distintos filósofos, de preferencia aquellos que no pensaban como él, aquellos que renegaban de los valores y proyectos de la Ilustración y del liberalismo, tales como Joseph de Maistre, Hamman, autores del ala protofascistas, pero también Berlin escribió una biografía impecable sobre Marx, bajo la idea de querer entender a esos autores antes de refutarlos, de que leer a los aliados es aburrido y más interesante es adentrarse en los adversarios, y conocer de esta manera sus razones, sus propósitos, pues quería poner a prueba la solidez de sus propias ideas y convicciones y, así, ir descubriendo qué tenían de erradas, de falso, de distorsión y de fealdad. De Berlin las ideas que atrajeron a Vargas Llosa fueron su reformismo, su convicción de que mejor eran los cambios graduales, parciales y el sospechar de las utopías y los apocalipsis; y también el desarrollo que hizo del pluralismo y la tolerancia al mostrar que muchas veces los fines y los objetivos y los valores que tiene cada individuo no son armoniosos entre sí y, por el contrario, los ciudadanos tienden a un «equilibrio inestable», ya que se chocan, se embisten y se crispan por no tolerar, muchas veces, los fines diferentes que han elegido los otros. Si eso pasa entre individuos, es más notorio cuando comparamos el estilo de vida de los vieneses de inicios del siglo XX con las tribus nómadas que unificó Gengis Kan. Los criterios con los que son valoradas las acciones e intenciones morales de una era no suelen coincidir al ver las de otras épocas. Estos son, para Berlin, puede decirse, ejemplo de valores irreconciliables, tal como se ve en los objetivos de los cristianos medievales viviendo en una apartada abadía y los valores bélicos de los espartanos bajo el liderazgo de Leónidas. Otro aporte que Vargas Llosa aplaude de Berlin es haber continuado con la diferencia entre «libertad negativa» y «libertad positiva», pieza fundamental en la filosofía de Hobbes y Hegel, y que fue heredada por los discursos del liberalismo del siglo XX; de modo que el entusiasmo y la convicción de Hayek de que el mercado libre garantiza el progreso, cobra, gracias a Berlin, un necesario contrapeso, recordando que el laissez faire, si bien desde su puerta más publicitada genera que los individuos intercambien mercancías e intereses de manera más veloz y práctica, también posee una trastienda por donde los niños fueron invitados a trabajar en minas de carbón. De las ideas de Popper, Hayek y Berlin nace el liberalismo de Vargas Llosa, alentando la competencia entre las empresas privadas y protegiendo a la sociedad de los excesos, de los oligopolios, que genera el mercado libre, desbrozando sus imperfecciones, ayudando que las condiciones iniciales de competencia no perpetúen las injusticias, tratando, mediante los resultados positivos de la economía de mercado para generar riqueza, de llevar servicios de salud, de educación y de alimentación a todos los sectores de la sociedad. Con estas ideas en mente, Vargas Llosa siguió bullendo en ideas de crítica, exigiendo pruebas y tolerancia entre ciudadanos, y, cuando revisó la discusión entre los dos escritores existencialistas que marcaron su juventud, esta vez le dio la razón a Camus y a la «moral de los límites». El tercer capítulo aborda (iii) la estética en la obra de Vargas Llosa, pero aterrizando en el aspecto del compromiso del escritor. Por qué es vital que el escritor no supedite sus creaciones a los valores ciudadanos, a las nobles causas ni siquiera en nombre del compromiso social. Es útil analizar en 3.1. La utopía arcaica, obra dedicada al estudio de José María Arguedas, en la cual Vargas Llosa niega que la literatura deba estar al servicio del indigenismo o de cualquier otra causa política y social, porque, piensa, la gran literatura está al servicio de la causa literaria: producir placer, profundizar en la condición humana, reverberar los claroscuros de las sociedades. El indigenismo fue valioso, por supuesto, al describir la vida de los hijos de los aborígenes tres siglos después de la Conquista de España, esquilmados por gamonales y latifundistas, y buscó desbaratar las mentiras oficiales, proferidas desde varias instituciones, una tarea que la realizaron bien los antropólogos y los sociólogos, entre otros, pero que, en el sentir de Vargas Llosa, perjudica a la literatura, en cuanto que prediseñarle una misión, un quehacer práctico inmediato, la desnaturaliza. La literatura no tiene por qué llevar estampada una moral edificante; ese, dice el escritor, es un relente que expiden adecuadamente las aulas y los periódicos, pero no la literatura. La literatura amplía la conciencia del lector, no se está quieta nunca, no propaga convicciones ni da certezas, sino todo lo contario, siembra la duda, la sospecha, la incertidumbre; no demuestra teoremas ni está gobernada por una jerarquización de ideas, no busca una pista de aterrizaje para conclusiones con camisa de fuerzas; ella muestra más bien los contornos más insospechados, otorgándoles nuevas consideraciones a los asuntos que parecían ya sedimentados. Con el caso de José María Arguedas, además, se reavivó la discusión entre la tradición hispanista y los indigenistas, una discusión que abrió temas relevantes en el Perú. En 3.2 se repasan las críticas literarias de inicios del siglo XXI que ha merecido el escritor y en 3.3 se muestra que las actuales coordenadas en que Vargas Llosa vislumbra el debate de ideas es entre distintas formulaciones del liberalismo, matices que van y vienen en torno del individuo, la economía y la política, la cultura y el arte, pero no del neoliberalismo (o economicismo), nombrado asimismo «la enfermedad infantil» del liberalismo. Se pone en el tapete también críticas en torno a la meritocracia que defiende –se supone- el mercado; pero sobre todo se discutirá La civilización del espectáculo por su tesis de que el declive cultural de la actualidad -en tanto que la población en su mayoría está fascinada por el espectáculo y le resulta casi imposible acceder a la cultura que exige esfuerzos- no tiene raíces en las reglas de juego del capitalismo, pues, según Vargas Llosa, contrariando ciertos pasajes marxistas, aunque también continuado el diagnóstico de Gramsci, la cultura no es el pálido reflejo, un epifenómeno de la vida económica. Según Vargas Llosa, el desarrollo cultural no depende de la bonanza económica de los países ni está amarrado a las carencias económicas, pero, esa idea ha sido cuestionada porque, como plantea el sociólogo Nelson Manrique, apuntando a Ayacucho, las culturas ricas y las culturas pobres corresponden, sencillamente, a sociedades adineradas y a sociedades empobrecidas. Finalmente, en 3.4, se ve por qué el literato Luis Loayza, refiriéndose a Vargas llosa, dijo: «Es un Balzac que quiere escribir como Flaubert»; por qué el escritor peruano, en nombre de una literatura libre de cencerros ideológicos, o de cualquier otra forma de presión social, rompió con el mandato de la literatura comprometida de Sartre, a quien confiesa haber glosado con alborozo en ¿Qué es la literatura? Hay muchísimos puntos de los que se distanció de Sartre, pero a lo mejor hay una idea que aún chisporrotea como un rescoldo: la idea de que escribir es a la vez un síntoma y una cura, una patología y una redención.
38

Funciones y tratamientos ideológicos de los personajes principales en dos novelas de Mario Vargas Llosa : Un estudio de la ideología de los discursos narrativos de Conversación en La Catedral e Historia de Mayta / Treatments and ideological functions of the main characters in two novels by Mario Vargas Llosa

Gonzales Martínez, José Antonio January 2014 (has links)
El presente trabajo estudia la ideología de los discursos narrativos de las novelas del escritor peruano Mario Vargas Llosa Conversación en La Catedral e Historia de Mayta. La manera en que cada discurso trata y expone, a través de los sucesos de sus historias, las diferentes ideologías políticas que selecciona es también una manera de expresar una opinión política, y por ende de poseer una ideología. Hemos abordado diferentes definiciones de ideología extraídas de Eagleton (1997) para tener una amplitud teórica en cuanto al tema. Mientras que para el análisis discursivo, entre otros, destacamos los aportes del semiólogo Umberto Eco (1976 &1979) y sus conceptos de autor modelo y lector modelo que nos han permitido desarrollar el análisis a un nivel textual. Mientras que en Conversación en La Catedral hay un discurso con una clara posición ideológica de izquierda, en Historia de Mayta sucede todo lo contrario e incluso el discurso llega a hacer proselitismo anti-izquierda. Hay un cambio de ideología entre uno y otro discurso que se desprende del análisis del contexto en torno a los tratamientos y a las funciones de los principales personajes de ambas novelas.
39

La violencia como temática en La Ciudad y los Perros de Mario Vargas Llosa

Salazar Jaque, Borys January 2005 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura.
40

Los americanismos en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa

Asensio Ruiz, Rosario 24 November 2006 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0594 seconds