Spelling suggestions: "subject:"dentas"" "subject:"centas""
161 |
Propuesta de implementación de marketing BTL y el impacto de la publicidad en la rentabilidad y las ventas de la tienda Reebok en la ciudad de ChiclayoFernández Guerrero, Celso Marco André, Chinchay Vásquez, Everth Jonhson January 2016 (has links)
El presente trabajo trae una alternativa de marketing para poder aumentar las ventas en base a un costo menor que el tipo de marketing ATL. El BTL es un tipo de marketing que se basa en la creatividad e interacción para con los clientes en potencia, haciéndolos sentir parte de la empresa, demostrándoles los atributos del producto aun sin comprarlo, y sobre todo, haciéndolo protagonista de un roadshow de la cual su presencia es parte importante. La aplicación del BTL en la tienda Reebok, se hace necesaria para demostrar que puede hacerle frente a su competencia, y sobre todo demostrando que ante su aplicación, sus ventas se elevarán, mediante un costo menos a las publicidades ya conocidas como lo son radio, tv, revistas y periódicos. Se complementara con el uso de diversas herramientas como lo son el merchandising y las redes sociales. / Tesis
|
162 |
Propuesta de incentivos, beneficios y recompensas para el área de ventas de empresa inmobiliariaTomasello U., M. Trinidad 05 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN DE PERSONAS Y DINÁMICA ORGANIZACIONAL / El mercado inmobiliario corresponde a un mercado altamente influenciable por los
vaivenes económicos. El año 2015 constituye un año liderado por la construcción
inmobiliaria, lo que ayudó a amortiguar el incrementado desempleo y a mantener
constante la solicitud de créditos hipotecarios. Lamentablemente, y directamente asociada
a la recesión económica que vive el país, este mercado también ha sufrido la
desaceleración económica que ha vivido el resto de la economía chilena: “(…) cayó la
construcción de oficinas, bajaron levemente los arriendos, apareció la sobreoferta de
departamentos en algunas zonas de Santiago y hasta el imbatible precio de las casas
inició un ajuste a la baja” (Diario la Tercera, 2016). En este sentido, el mercado
inmobiliario se perfila como un mercado altamente susceptible a las fuerzas que
configuran el entorno organizacional.
Vida Nueva Inmobiliaria es una empresa con más de 15 años en el mercado
nacional que ha desarrollado y comercializado proyectos habitacionales en altura en
distintas regiones del país, respaldados por más de 220.000 m2 desarrollados y cerca de
3.500 unidades vendidas, orientando principalmente en segmentos C2-C3 (desde UF
1.000 a UF 2.500). La especialización en este segmento se logra a través de una alianza
estratégica con empresa Constructora DLP, encargada de construir todos los proyectos:
• Actualmente con desarrollos y/o proyectos en venta en San Joaquín, Recoleta, La
Florida, Estación Central, Las Condes y Valparaíso.
• Más de un millón de UF comercializadas durante el 2015.
• Durante este año, 2016, la inmobiliaria ingresará al mercado con proyectos entre 3
mil y 6 mil UF, con lo cual se abarca un nuevo mercado objetivo.
• Durante el 2017, la Inmobiliaria tomará participación en el mercado con
departamentos de hasta UF 13 mil.
|
163 |
Propuesta de mejora en el proceso de ventas indirectas en una empresa de telecomunicaciones para elevar la ProductividadIbáñez Burgos, Carla Denise 2013 March 1919 (has links)
Tesis
|
164 |
Propuesta de mejora en el proceso productivo de una empresa fabricante de asientos para la industria automotrizFernández Castro, Jair 11 September 2013 (has links)
El presente proyecto de investigación consiste en el estudio de una empresa que fabrica asientos para buses, el cual busca identificar los problemas que la empresa posee y los efectos que estos producen en los clientes y en las ventas.
|
165 |
7th heavenCornejo Deza, Carla Alejandra, Klepatzky Reyna, Mike Benjamín, Torres Valenzuela, José Joaquín, Osores Timmermann, Erika Brigitte Ana María 01 August 2017 (has links)
7th Heaven es el velatorio del futuro, una propuesta moderna que responde a una necesidad insatisfecha en el mercado.
Reúne todos los servicios adicionales necesarios para la comodidad de la familia en ese momento tan sensible de la vida.
7th Heaven tiene como principales aliados a las agencias funerarias, ellos se encargarán de ofrecer a los clientes como primera opción nuestro servicio especial.
7th Heaven es una idea de negocio bastante atractiva debido a que genera altos índices de rentabilidad, esto debido a que no produce ni almacena mercadería, tampoco brinda un producto tangible.
La estrategia de 7th Heaven estará enfocada en brindar un servicio de calidad A1 que cubra las necesidades y supere las expectativas de nuestros clientes, contará con personal altamente capacitado que nos ayudará a poder ofrecer una experiencia inigualable con calidez y garantía del mejor servicio.
El precio del servicio estará directamente relacionado con la percepción de calidad y exclusividad de nuestros clientes, llegando a ser un servicio con un valor ligeramente elevado en comparación con los servicios tradicionales.
La comunicación buscara estar en donde el cliente este y cuando este más nos necesite, así formara relaciones de confianza con sus clientes, se desarrollarán estrategias promocionales de push y estaremos presentes en medios digitales.
Lo que nos diferencia del resto es nuestro servicio 24 horas y los servicios adicionales.
El objetivo de 7th Heaven es lograr posicionarse en el mercado como la mejor alternativa de velatorio en Lima.
|
166 |
Diseño de un Plan de Ventas para los Negocios de Business Intelligence de Oracle ChileGoldsmith Dueñas, Matías Eduardo January 2009 (has links)
Oracle es una de las empresas más grandes en la industria de Tecnologías de Información a nivel global. Presenta claros liderazgos en varios productos, como Bases de Datos y Middleware y ha tomado definiciones estratégicas para alcanzar las primeras posiciones en todas sus líneas. Las herramientas de Business Intelligence corresponden a una familia particular de productos orientados principalmente a la toma de decisiones mediante herramientas analíticas. Tanto en Chile como en el mundo, la industria en este tipo de soluciones está dominada principalmente por otras compañías, razón por la cual se deben realizar acciones comerciales para aumentar la participación de mercado y a la vez sus ventas.
El objetivo general de esta memoria es diseñar un plan de ventas para los negocios de Business Intelligence de Oracle en Chile para el corto y mediano plazo.
Como primer acercamiento, se realiza una descripción general del entorno. Posteriormente, se analiza la industria de Business Intelligence, reflejando tendencias y su comportamiento entre los principales actores. Para captar los fenómenos que inciden de manera interna, además de describir a los principales productos, se identifican los factores claves del éxito en la venta de licencias de Business Intelligence y además las competencias distintivas de Oracle en Chile. Combinando ambos, se procede a estrcuturar una serie de actividades comerciales, basadas en un diseño de una red de propuestas concretas.
En la red diseñada se presentan iniciativas de desarrollo interno de la fuerza de ventas, como entrenamientos, reuniones de detección de oportunidades, gestión de las redes de contacto y un programa local de referencias. A la vez están presentes las relacionadas a generación de demanda, como seminarios, workshops, realización de demos, actividades de relacionamiento y desayunos de footprint. Cabe destacar que la orientación de cada una de ellas es hacia la creación de valor mediante la integración de sistemas y mejoras en la cercanía con los clientes. Mediante el desarrollo de un modelo propio, que combina datos macroeconómicos con encuestas del sector industrial, se determina que los segmentos económicos locales más atractivos corresponden a Banca–Servicios Financieros, Servicios Personales y Manufacturas–Productos Industriales. Tomando este grupo como clientes foco se espera alcanzar el 25% del mercado de Business Intelligence en Chile luego de un horizonte de tres años. Las actividades diseñadas en la red de propuestas implicará obtener US$131.000 de utilidades actualizadas luego de la realización de las iniciativas a sugerir.
A diferencia de la mayoría de situaciones, la crisis económica mundial ha permitido que las empresas tornen mayores prioridades hacia la eficiencia operacional y al análisis de los ingresos, por lo que se concluye que esta realidad simboliza una buena oportunidad para la venta de licencias de Business Intelligence. De ahí la importancia de un seguimiento periódico en la ejecución de las actividades propuestas debido a que la volatilidad mundial aceleraría aún más el dinamismo característico en la industria de Tecnologías de Información. También se recomienda, además de la ejecución del plan de ventas diseñado, que otras líneas de negocio se sumen a este enfoque metodológico innovador e incluso escalar las propuestas a nivel regional en caso de que su aplicación local resulte exitosa.
|
167 |
Planificación de Promociones en una Tienda de ConvenienciaSepúlveda Acevedo, Gabriel Ignacio January 2009 (has links)
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo hasta el año 2014 / Las promociones corresponden a una componente de las áreas de marketing destinada a acelerar el proceso de compra en el corto plazo. Las tiendas de conveniencia no están ajenas a este tipo de prácticas y, por supuesto, las ejecutan en coordinación con los proveedores de productos, quienes en algunas ocasiones, tienen un pie de negociación más amplio que el retailer, quien desconoce los beneficios concretos que le reportará un set de promociones.
Con datos transaccionales de la tienda Pronto Copec, se aplicó un modelo de planificación anual de promociones que indicaba cuáles skus utilizar y no utilizar en un momento determinado del año para promocionarlos y el nivel de inversión que ello necesitaba. Los resultados mostraron una selección de skus que brindaban mayores ganancias a la compañía comparado con la situación de no realizar promoción con ellos. Los sets de skus propuestos para cada período, tienden a repetirse cada dos períodos, lo cual hablaría de productos que son convenientes de mantener en promoción dadas las ganancias que reportan. Por su lado, los valores para los montos de inversión aportaban en su conjunto información sobre cuáles proveedores preferir para negociar primero. Los datos fueron sometidos a cambios en los parámetros de margen y eficiencia, manteniéndose intacto cerca del 60% de los skus escogidos originalmente.
Queda para el futuro la aplicación de este modelo por parte de los administradores de la compañía y la recolección de mayores datos que puedan nutrir de mejor forma el modelo, como el tipo de promoción a ocupar, de manera de conseguir soluciones aún más específicas.
|
168 |
Inteligencia de Negocios y Automatización en la Gestión de Puntos y Fuerza de Ventas en una Empresa de TecnologíaRecasens Sánchez, Javier Andrés January 2011 (has links)
El siguiente es un proyecto realizado para Hewlett-Packard Chile, filial de HP Company, la cual vende productos de computación y ofrece servicios y soluciones tecnológicas. La empresa se divide funcionalmente en Imagen e Impresión, Sistemas Personales y Enterprise Business. El presente proyecto abordará las dos primeras áreas.
La memoria cubre el campo de Aplicaciones de Inteligencia de Negocios y surge de la necesidad de la empresa de implementar herramientas de gestión para automatizar el control sobre los Puntos de Venta y la Fuerza de Venta a lo largo de Chile. Una herramienta capaz de entregar información útil en la toma de decisiones es fundamental para una empresa de la envergadura y tamaño de HP, la que cuenta con la mayor participación de mercado en el área de la tecnología.
El trabajo se compone de un análisis de la situación actual, un levantamiento de los procesos relacionados con la entrega de reportes y un rediseño sobre éstos para que puedan ser implementados en un sistema de información. Los requerimientos y principales necesidades de la empresa son descritos, para posteriormente diseñar e implementar una solución rentable de Inteligencia de Negocios que automatice la creación de reportes, permitiendo visualizar Tableros o Dashboards dinámicos con acceso a información histórica.
La propuesta elimina tareas duplicadas en ambas áreas que incluyen a más de 200 empleados, disminuyendo el costo en tiempo y recursos asociados a la creación de reportes, proporcionando una completa herramienta de gestión que incorpora siete Indicadores Clave de Desempeño definidos a partir de las necesidades de la empresa. Además se incluye un método de pronóstico de ventas para productos tecnológicos que genera importantes beneficios en comparación con la metodología actual.
La herramienta es desarrollada a nivel de prototipo funcional, utilizando Visual Basic para Aplicaciones, Microsoft Access y PowerPivot para Excel. Esta memoria demuestra que una herramienta de Inteligencia de Negocios rentable y fácil de implementar puede ser sencillamente construida utilizando una base de datos, un proceso ETL y un sistema para la visualización de reportes.
El trabajo puede ser extendido para incluir más fuentes de datos y cadenas de Retail, que permitirán incorporar nuevos indicadores de gestión. Además, modelos más complejos de pronóstico y agrupación pueden ser implementados, los que permitirán realizar mejores proyecciones de venta y quiebres de stock. A su vez, los tableros de gestión pueden ser visualizados en la nube utilizando Microsoft SharePoint 2010, facilitando así el acceso a éstos.
|
169 |
Proyecto Nice SwimCarbajal Ñahuis, Lisset Hilda, Espinoza Mendoza, Rocio, Flores Montero, Fernando, Quispe Jara, Miguel Angel 18 December 2017 (has links)
comercialización de trajes de baño, los cuales se basan en la comodidad al mejor precio, esto es considerado como su propuesta de valor. Nos centraremos en la comercialización en la ciudad de Lima, en donde se contará con un local, el cual servirá de almacen y de punto de reunión con los proveedores y socios estratégicos. Cabe mencionar que llegaremos a nuestros cliente a traves de las redes sociales, siendo nuestra principal arma y canal de ventas, Facebook
|
170 |
Proyecto Empresarial basado en un Servicio Online dedicado a la búsqueda personalizada de regalos - Gift Hunters.Capurro Larrea, Samantha, Estrada Araujo, Felipe, Higinio Mosso, Eduardo, Vásquez Balarezo, Lizbeth Soleil 19 July 2017 (has links)
¿Qué es un regalo? ¿qué es lo que transmite? ¿qué significa para las personas entregar algo sin esperar recibir nada a cambio? Para muchos, un regalo representa el símbolo del amor, amistad o cariño hacia una persona, recordándoles lo importante que son para ellas a través de algo tan pequeño, pero con gran significado. De acuerdo a la Real Academia Española, un regalo se define bajo el siguiente concepto:
«Un regalo es ‘una dádiva que se hace voluntariamente o por costumbre’ y regalar es: ‘dar a alguien, sin recibir nada a cambio; ofrecer algo en muestra de afecto o consideración o por otro motivo’. Por tanto, podemos decir que el regalo nace de un deseo espontáneo de expresar a una persona nuestros sentimientos positivos o agradecimiento».
Las personas somos seres de costumbres, manejamos un horario, rutinas, hábitos y demás. Si bien es cierto las costumbres difieren de acuerdo a la cultura, es ineludible reconocer que en toda cultura se celebra y recuerda acontecimientos importantes, como el nacimiento de un nuevo ser, cumpleaños, aniversarios, etc. y manifestamos nuestra alegría con un regalo. Por ello, se reconoce esta actividad como un ritual, parte de nuestra forma de relacionarnos. Es una tendencia que trasciende las culturas.
Si bien en el mercado existen tiendas por departamento que ofrecen una gama diversa de opciones de regalo, así como tiendas especializadas o de gustos particulares, estas tiendas -sobre todo las tiendas por departamento- solo buscan vender sus productos y no necesariamente ofrecer un tipo de servicio adicional como información actualizada de tendencias, en consecuencia ‘ese regalo’ que transmitirá nuestros mejores deseos y sentimientos se vuelve cada vez más complicado de encontrar. Sumado a ello, se debe padecer el tráfico terrible de la ciudad y que ya no se centra en un horario o punto específico; este fenómeno urbano resta el tiempo que el consumidor pueda destinar a la compra de un obsequio.
Ante este nicho desatendido, diseñamos una propuesta que dará solución a lo antes mencionado y surge la iniciativa de ofrecer un servicio diferente que permite encontrar el regalo deseado y personalizado para cualquier ocasión, así no se generará pérdida de tiempo, malas experiencias de compra o inclusive un regalo que no sea del agrado de quien lo reciba. Los beneficios que ofreceremos serán importantes no solo para la persona que nos solicita la compra, sino para el receptor que tendrá una sorpresa agradable.
De otro lado, y a modo de diferenciación con servicios existentes en el mercado, el énfasis de nuestro proyecto será comunicar que el servicio tiene como foco principal la «personalización» y «originalidad en cada regalo», siendo estas nuestras principales ventajas competitivas. Este servicio se apoyará de la tecnología (plataformas virtuales) para contactarse con sus clientes y será publicitado a través de las principales redes sociales, con el apoyo de bloggers de moda y tendencias y/o aplicativos que guarden relevancia con el servicio.
Nuestro equipo de trabajo está conformado por cuatro estudiantes del programa EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas que en conjunto logran explotar habilidades imprescindibles para llevar esta idea a flote, como son trabajo en equipo, liderazgo, visión analítica, entre otros. Gracias a una idea sólida y a la pasión en lo que hacemos, nos convertimos en un equipo sólido con capacidad de conducir el presente proyecto empresarial a la consolidación y éxito. / What is a gift? What does it convey? What does it mean for people to deliver something without expecting to receive anything in return? For many, a gift represents the symbol of love, friendship or affection towards a person, reminding them how important they are to them through something so small, but with great significance. According to the Spanish Royal Academy, a gift is defined under the following concept:
«A gift is' a gift that is done voluntarily or by custom 'and giving is:' give someone, without receiving anything in return; Offer something as a manifestation of affection or consideration or for another reason '. Therefore, we can say that the gift is born of a spontaneous desire to express to a person our positive feelings or appreciation ».
We are people of customs, we manage a schedule, routines, habits and so on. While it is true that customs differ according to culture, it is inescapable to recognize that in every culture important events are celebrated and remembered, such as the birth of a new being, birthdays, anniversaries, etc. And we manifest our joy with a gift. Therefore, this activity is recognized as a ritual, part of our way of relating. It is a trend that transcends cultures.
While there are department stores that offer a diverse range of gift options, as well as specialty stores or special tastes, these stores -especially department stores-are only looking to sell their products and not necessarily offer a kind of Additional service as updated trend information, consequently 'that gift' that will transmit our best wishes and feelings becomes increasingly complicated to find. Added to this, must suffer the terrible traffic of the city and that no longer focuses on a specific time or point; This urban phenomenon subtracts the time that the consumer can invest in the purchase of a gift.
Faced with this unattended niche, we designed a proposal that will solve the aforementioned and the initiative arises to offer a different service that allows finding the desired and personalized gift for any occasion, thus not generating loss of time, bad shopping experiences or even a gift that is not to the liking of the recipient. The benefits we will offer will be important not only for the person who requests the purchase, but for the recipient who will have a pleasant surprise.
On the other hand, and as a differentiation with existing services in the market, the emphasis of our project will be to communicate that the service has as main focus the "personalization" and "originality in each gift", being these our main competitive advantages. This service will rely on technology (virtual platforms) to contact its customers and will be advertised through the main social networks, with the support of fashion bloggers and trends and / or applications that are relevant to the service.
Our work team is made up of four students from the EPE program of the Peruvian University of Applied Sciences (UPC), together manage to exploit the essential skills to bring this idea afloat; such as teamwork, leadership, analytical vision, among others. Thanks to a solid idea and to the passion for what we do, we become a solid team with capacity to lead the present business project to its consolidation and success.
|
Page generated in 0.0606 seconds