• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 808
  • 92
  • 19
  • 6
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 931
  • 325
  • 309
  • 196
  • 190
  • 140
  • 97
  • 92
  • 82
  • 82
  • 82
  • 82
  • 82
  • 81
  • 75
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
121

Neoplasias caninas : evaluación estadística, período 1990-1994

San Martín Macedo, Moisés Alejandro January 2005 (has links)
El presente estudio tuvo por objetivo estudiar estadísticamente las diversas clases de neoplasias que afectan a los caninos de nuestro medio, considerando su origen blastodermico, sexo, raza, edad, localización y grado de malignidad, basados en los diagnósticos histopatológicos por ser el examen de elección mas preciso para su identificación. Para tal fin se analizaron los protocolos de necropsia realizados en caninos que presentaron neoplasias durante el periodo 1990-1994 en el laboratorio de Histopatologia de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Posteriormente, se compararon con estudios anteriores tanto en nuestro medio como en el extranjero.Se encontró que las hembras fueron las mas afectadas (44/76) y los animales entre los 5-12 años presentaron mayor frecuencia (17.1%).En cuanto al origen tisular, las epiteliales estuvieron en primer lugar, siendo los adenocarcinomas mamarios los mas frecuentes (23.6%); seguidos de los hematopoyeticos con el Linfoma maligno como la principal neoplasia (10.5%); luego los conectivos con los fibrosarcomas (5.2%), mientras que los misceláneos representados por el Tumor Venéreo Transmisible (3.9%) ocuparon un cuarto lugar y por ultimo los endoteliales con los hemangiosarcomas como los de mayor frecuencia (3.9%). / The objective of the present work were to statistically study the different types of neoplasms that affect canines of our environment and to consider their blastodermic origin, sex, age, localization and malignancy degree, based on the histopathologic diagnoses, the most accurate exam available for their identification. During 1990-1994 the necropsy protocols were reviewed for canine neoplasms in the Histopathologic laboratory of the School of Veterinary Medicine of San Marcos University. Later, our results were compared with previous studies made in foreign countries. Most of the affected animals (44/76) were female. Animals ranging from 5 to 12 years old also showed a high frequency (17.1%). Most common were the neoplasm of epithelial origin, wherein mammary adenocarcinomas were most frequent (23.6%). Hematopoyetic neoplasms and especially the malignant lymphoma were second most important tumors (10.5%). Among the connective tissue tumors, the fibrosarcoma was most common (5.2%). These were followed by the miscellaneous neoplasms, wherein the Transmissible Venereal Tumor (3.9%) showed the highest frequency. Finally, tumors of endothelial origin had the hemangiosarcoma as the most important neoplasms (3.9%).
122

Estudio preliminar del veneno de Tachymenis chilensis (Schlegel, 1837) y Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1835) capturadas en la Octava Región del BíoBío, Chile /

Valenzuela Dellarossa, Gustavo André. González Acuña, Daniel González Muñoz, Fidelina January 2006 (has links)
Memoria de título (Méd. Veterinario).-- Universidad de Concepción, 2006. / Contiene resumen en español e inglés. Bibliografía: h. 22-27.
123

Biología reproductiva del guanaco (Lama guanicoe Möller)

Saba, Sergio L. January 1987 (has links)
Las evidencias presentadas en el desarrollo de este trabajo avalan el modelo hipotético de la socioecología del guanaco diseñado alrededor del fenómeno más importante de la biología de cualquier especie, tal como es la reproducción. Ahora bien, partiendo del método hipotético deductivo sólo puede sostenerse que el modelo no es refutado por el análisis realizado. Se observa en primer lugar, la plasticidad numérica que presentan las poblaciones GF y GS ya definidas. Esta plasticidad responde a un ingreso acotado en el tiempo asociado a la estación reproductiva de individuos GS a GF, pero a la vez se muestra que la magnitud de este ingreso no es constante año a año. Esto podría estar asociado a factores de diversa índole, como pueden ser el efecto de la extracción selectiva de individuos de la clase de edad cero en años previos, o bien a factores climáticos como pueden ser el rigor invernal o las sequías prolongadas que podrían ejercer un efecto de mortalidad diferencial sobre los individuos de la población. También se ha analizado el patrón de distribución areal de ambas subpoblaciones, desde una óptica particular como lo es a través de la teoría de optimización, en este caso haciéndose hincapié en las estrategias de adopción de un sistema de apareamiento poligínico por defensa del recurso. El análisis de dos hipótesis alternativas respecto al recurso (trófico o refugio) nos induce a sospechar que el establecimiento de los grupos familiares se asocia principalmente a la oferta de vías de escape, aunque la calidad del ambiente desde un punto de vista trófico también podría condicionar el establecimiento de estos grupos aunque en menor medida. Esta interpretación acarrea implicancias importantes en un análisis retrodictivo que puede hacerse sobre las poblaciones de guanaco en tiempo anterior a la introducción del hombre europeo en el sistema. La distribución interna de individuos GF y GS indica claramente que ambas subpoblaciones responden a patrones estructurales muy diferentes. Por una parte, existiría un compromiso entre el número de individuos que pueden componer un grupo familiar y la oferta trófica del área de influencia o tamaño del territorio que puede ser defendido (Franklin, 1983). Este hecho podría estar acompañado del efecto que produciría el conflicto intersexos en términos de mayor adecuación (fitness) como plantea Aslock(1 975). Cualquiera por la razón, la conformación de GF hace que en esta subpoblación exista tendencia a mantener un valor central (media). Este patrón no se presenta en GS. Por el contrario, en esta subpoblación los individuos se pueden asociar en grandes concentraciones desde las que se desagregan en grupos de individuos cuyo tamaño es aleatorio. Al analizar la relación de sexos en cada subpoblación se plantea la hipótesis de la existencia de hembras en GS. Esta hipótesis entra en conflicto con postulados previos. Se ha sostenido tradicionalmente que las grandes concentraciones de individuos corresponderían a machos (las llamadas "cuadrillas de machos") de lo cual existen numerosas referencias (Mac Donagh, 1979, Raedeke, 1979; Garrido, 1981, 1982; Franklin, 1983; Ortega in Franklin, 1983; Cajal, 1983, 1986, entre otros). Se ha postulado que por otra parte que tendría que existir una mortalidad diferencial por sexo o una RS al nacer en favor de los machos para justificar las RS tan asimétricas que han sido reportadas (ver 4.4.). Sin embargo, el análisis que en este trabajo se realiza parte de información demográfica detallada (De Lamo, 1983) lo cual da mayor certidumbre a las RS determinadas en 4.4. Este hecho reviste particular importancia, si se atiende la tendencia a recomendar una explotación intensiva de individuos pertenecientes a las "cuadrillas de machos" bajo la suposición de que esta estrategia no alteraría la capacidad de producción de chulengos de una población. Lejos de esto, se podría de este modo eliminar gran parte de las hembras de las primeras clases de edad y con alto valor reproductivo. Se ha presentado por último una deducción de la edad de ingreso de las hembras GS a GF, lo que se ha denominado aquí pubertad ecológica. Se ha determinado de este modo que la edad de ingreso estaría comprendida entre los dos y tres años. De este modo, puede inferirse al menos para la fracción hembra la estructura de edades de cada subpoblación. En el caso de los machos, no se ha podido realizar algo semejante. Respecto al análisis retrodictivo sobre las poblaciones de guanaco en el pasado al que más arriba se hace referencia, es intensión del autor de esta tesis plantear una línea de razonamiento diferente a las anteriormente ensayadas sobre cuál ha sido la abundancia de este camélido en el pasado previo a la colonización del Cono Sur por el hombre europeo y la introducción concomitante del ovino. Raedeke (1978,1979) trabajando sobre la hipótesis competitiva entre el guanaco y el ovino por una oferta trófica, en la Isla Grande de Tierra del Fuego(sector chileno) concluye que esta competencia ha provocado una deriva de nicho en este camélido o, más correctamente, la adopción de un nicho restringido a las márgenes de menor favorabilidad de su nicho fundamental. Este autor indica para esta región la población de guanacos actual está concentrada en la interfase del bosque y la estepa graminosa, en los bosques del sur y del oeste y en el margen este (árido) del rango de distribución del ovino. De este modo, el guanaco sobrevive en gran medida en los hábitats marginales, con el mejor habitat primitivo ocupado actualmente por el ovino (Rafdeke, 1979, pág. 262). A través de esta idea se deriva, en un análisis retrodictivo que las poblaciones de guanaco en el pasado ocupando ampliamente la disponibilidad de su nicho fundamental, habrían alcanzado los 40-50 millones de cabezas (Raedeke, 1979). Si se considera que la población actual rondaría los 500 mil (Cajal, 1985) a 500-700 mil individuos (Garrido, 1985), se deduciría que se ha producido una reducción poco menos que catastrófica de las poblaciones de esta especie que podría conducir a un posible destino de extinción.
124

Ensambles de pequeños carnívoros (Carnivora: Mustelidae y Mephitidae) en Patagonia: taxonomía, distribución y repartición trófica

Schiaffini, Mauro Ignacio January 2014 (has links)
Los musteloideos comprenden cerca del 30% de las especies vivientes del orden Carnivora, con 57 especies reconocidas en 22 géneros en la familia Mustelidae y 12 especies en cuatro géneros en la familia Mephitidae. En Argentina, la diversidad se reduce a nueve especies de mustélidos y dos de mefítidos. Particularmente en Patagonia habitan cinco especies de mustélidos, de los cuales se estudiaron cuatro y dos especies de mefítidos, ambas estudiadas en esta Tesis. De los mustélidos estudiados tres son nativos: Galictis cuja, Lontra provocax, Lyncodon patagonicus y uno introducido, Neovison vison; mientras que los dos mefítidos son nativos: Conepatus chinga y Conepatus humboldtii. El hurón menor (G. cuja) posee una de las distribuciones más amplias de las especies estudiadas, extendiéndose desde el sur de Perú y Brasil, hasta el sur de Argentina y Chile. El huroncito patagónico (L. patagonicus) en contraste, es uno de los carnívoros menos conocidos de Sudamérica, caracterizado como un predador especializado en roedores fosoriales y restringido a áreas xéricas de Argentina. El huillín (L. provocax) posee una de las distribuciones más restringidas entre las nutrias y se lo ha catalogado a su vez, como una especie “amenazada”; con algunas contribuciones estudiando su posible interacción con el visón (N. vison) desde un punto de vista ecológico. La introducción de los visones data de mediados del siglo XX en el noroeste de Patagonia, desde donde ha invadido diversos ambientes patagónicos. Las dos especies de zorrinos comúnmente reconocidas (C. chinga y C. humboldtii) han sido descriptas sobre la base de caracteres externos (i.e., coloración del pelaje) y diferencias de tamaño; rasgos actualmente reconocidos como muy variables. Asimismo, un gran número de especies de Conepatus han sido descriptas en los siglos XIX y principios del XX, las cuales fueron posteriormente sinonimizadas sin usar un criterio morfológico claro. El objetivo de la presente Tesis fue estudiar los ensambles de pequeños carnívoros patagónicos, centrándose en determinar el estado taxonómico de las especies de zorrinos actuales, dilucidar los patrones de distribución de las mencionadas especies y evaluar su segregación trófica a partir del tamaño y la anatomía craneodentaria. Para ello se visitaron diversas colecciones mastozoológicas, se tomaron datos morfométricos cráneo/mandibulares y dentarios y se registraron las localidades de colección de cada espécimen. Se utilizaron técnicas de morfometría geométrica en dos dimensiones, estudiándose las vistas de cráneo ventral, dorsal, lateral y de mandíbula en vista superior y lateral. Se relevaron todas las localidades de registro, asignándose coordenadas geográficas e integrando la información en diversos Sistemas de Información Geográficos (SIG). Se utilizaron diversos análisis multivariados (e.g., Análisis de Componentes Principales, Análisis Discriminantes, Análisis Multivariado de la Varianza) para estudiar la taxonomía de las especies de Conepatus, y para estudiar los patrones de segregación trófica derivados del morfoespacio generado. Se realizaron análisis de distribución potencial con el software MaxEnt y se evaluó la distribución geográfica en función de un esquema biogeográfico. Asimismo, se analizaron las variaciones geográficas en forma y tamaño de algunas de las especies estudiadas. No se observaron diferencias entre las dos especies de zorrinos analizadas, para ninguna de las vistas de cráneo o mandíbula utilizadas. Aún más, el holotipo de C. humboldtii se ubicó dentro del rango de variación morfológica de C. chinga en el morfoespacio generado. No se observaron diferencias de tamaño entre las medias de las dos especies, para un P<0,01. Se observaron algunos patrones en común entre los modelos de distribución potencial generados, observando distintas áreas particularmente aptas para la presencia de todas las especies, como el noroeste de Patagonia, que se sitúa en una zona de transición (ecotono) entre las ecorregiones de Bosques Valdivianos y Estepa Patagónica. Se identificó a la Diagonal Árida como una de las principales barreras biogeográficas que limita o divide la distribución de los carnívoros estudiados. En cuanto a la segregación trófica, se identificaron los principales patrones morfológicos que agrupan o separan a las especies en distintas funciones ecológicas. L. provocax y C. chinga fueron las especies “hipocarnívoras” del gremio, mientras que G. cuja, L. patagonicus y N. vison fueron las tres especies más “hipercarnívoras”, mostrando cierto solapamiento en el morfoespacio. Por último, se observaron algunos patrones de variación morfológica y de tamaño de C. chinga a escala regional. Tanto C. chinga como G. cuja mostraron patrones de variación en tamaño que no se corresponden con una variación latitudinal, siendo claramente opuestos a la regla de Bergmann. Se propone sinonimizar a las dos especies de zorrinos actualmente reconocidas para el sur de Sudamérica bajo el nombre de Conepatus chinga, debido a que es el que presenta la fecha más antigua de descripción. Se caracteriza a C. chinga y G. cuja como dos especies generalistas en cuanto a sus preferencias de hábitat, extendiéndose por una gran superficie del continente sudamericano. Se presentaron los patrones de distribución de L. patagonicus, comprobando que es un habitante típico de zonas áridas y frías, analizando los cambios en su distribución desde el Último Máximo Glaciar. Asimismo, se definieron las principales zonas habitables para L. provocax, identificándolo como un habitante típico de los Bosques Valdivianos, y de manera aislada y/o casual de los ríos de Estepa Patagónica; mientras que N. vison habitó ambientes con condiciones climáticas y de vegetación muy variadas, desde ríos y lagos de Bosques Valdivianos, a ríos de Estepa Patagónica, como el río Chubut y/o el río Senguer. En cuanto a la segregación trófica, el solapamiento de la dieta del huillín y el visón tendería a ser nulo, debido a la morfología “hipocarnívora” del primero (i.e., grandes áreas de trituración en sus molares) e “hipercarnívora” del segundo (i.e., trigónido desarrollado, con talónido muy reducido). El visón se solapó en el morfoespacio con otras dos especies nativas, el hurón menor y el huroncito patagónico, aunque en estos casos existirían diferencias notorias en cuanto al uso de hábitat. Estas últimas dos son a su vez, las de mayor similitud en cuanto a morfología y uso de hábitat, pero existieron diferencias notables en su tamaño, lo que podría causar una diferenciación ecológica en cuanto al tipo de presas consumida. Los factores históricos (i.e., cladogénesis) fueron responsables de una gran proporción de la variación en tamaño y morfología. Las variaciones en tamaño y morfología de C. chinga se relacionaron principalmente con la productividad ambiental, validando la regla del Recurso, mientras que se rechazó la regla de Bergmann.
125

Análisis del bienestar animal como atributo a incorporar en carne de cerdo / Animal welfare analysis as attribute to incorporate in pork meat

Jiménez Durán, Carolina Andrea January 2011 (has links)
Memoria para optar al título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Producción Animal / El bienestar animal es un tema emergente debido a la preocupación de las personas por la calidad de vida de los animales. El desconocimiento o desinformación de este tema en el país permitió el siguiente estudio en las actitudes de los consumidores hacia el bienestar animal. La idea es explorar y conocer la influencia de temas de tipo moral en los consumidores, al momento de escoger y comprar carne de cerdo y específicamente conocer la percepción del bienestar animal como atributo a incorporar en carne de cerdo. La fuente principal de información fue una encuesta aplicada a una muestra de 400 consumidores junto con técnicas estadísticas descriptivas en conjunto con técnicas multivariantes como análisis de componentes principales, análisis de conglomerados jerárquicos y análisis de conjunto.
126

Soy animal : mi historia como vegano y activista por los derechos animales

Vásquez Tapia, Leonardo Andrés 06 1900 (has links)
Memoria para optar al título de periodista / Ser vegano sería lo contrario a ser “especista”, aquel que pone los intereses de la especie humana por sobre las demás. El término “especismo”, que fue acuñado por primera vez en 1970 por el psicólogo Richard D. Ryder, se utilizó para conceptualizar la discriminación que se ejerce hacia los individuos pertenecientes a otras especies. Según el docente de la facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela y experto en Ética Animal, Óscar Horta, el especismo es “la consideración de trato desventajosa de quienes no pertenecen a una determinada especie” (Horta, 2012, p.3). El vegano se distancia del ecologista, ya que considera que los animales deben ser defendidos como individuos que sienten y no como una mera parte del ecosistema. “Los animales no humanos no son una parte del entorno, sino individuos que, como nosotros, tienen la capacidad de sufrir y disfrutar” (p. 2). Horta ha criticado la posición que señala que los humanos merecen mayor consideración que los animales. “Estas posiciones asumen que los seres humanos cumplen ciertos criterios que implican necesariamente, de forma automática, que sus intereses serán más importantes que los del resto. Sin embargo, no nos dan ninguna razón basada en hechos susceptibles de ser comprobados de que tales criterios existan. Simplemente asumen que es así igual que asumen que sólo los humanos los satisfacen” (p. 4). Sobre la idea de que los humanos son más importantes sólo por poseer ciertas capacidades cognitivas, Horta afirma que no es válido porque, si se tomara en cuenta ese argumento, “la gran mayoría de la humanidad tendría que subordinar sus intereses propios al de la minoría constituida por genios. Además, es de interés tener en cuenta que hay un gran número de seres humanos cuyas capacidades cognitivas no son las que asumen los defensores de la desconsideración de los animales no humanos. Este es el caso de los niños de corta edad, así como el de muchos adultos con diversidad funcional intelectual profunda. Si la desconsideración (y la explotación) de los animales no humanos se encuentra justificada porque no poseen ciertas capacidades, también lo estará la de todos estos seres humanos (cuyas facultades cognitivas, no olvidemos, a menudo están significativamente por debajo de las que poseen muchos animales de otras especies)” (p. 4). Según los activistas por los derechos animales, este tipo de discriminación es tan injusta como el sexismo, el racismo y la homofobia. El investigador, psicólogo y catedrático de la Universidad de Harvard, Steven Pinker, argumentó de manera elocuente: “Quien se oponga a los derechos de los animales y sostenga que el hecho de ser persona se basa en ser miembro de la especie Homo Sapiens, no es más que un fanático de la especie, no más sensato que los fanáticos de la raza que otorgan mayor valor a la vida de los blancos que a la de los negros” (Pinker, p. 335). El estilo de escritura predominante en este trabajo es el narrativo, ya que éste se ajustaba mejor a lo que quería hacer: relatar experiencias, pensamientos y sentimientos en torno a la problemática de los animales. La elección surgió al momento de darme cuenta de que quería comunicar con un mayor grado de libertad. Sin perjuicio de lo anterior, el trabajo no ha perdido su enfoque periodístico, ya que existe un interés de informar de cómo se fueron desarrollando diversos acontecimientos a través de la observación. Como complemento necesario, se realizaron entrevistas a ciertas personas y se recurrió a diversas fuentes de información, tales como sitios web, diarios, revistas y libros. Debo aclarar de antemano que lo relatado a continuación no pretende entregar verdades irrefutables, sino que sólo me he limitado a presentar una experiencia de vida, un punto de vista, una subjetividad frente a un tema. Como el escrito nace de la experiencia, desde la voz de los recuerdos, y los recuerdos se difuminan con el paso del tiempo, algunos episodios no podrán ser relatados con todo el detalle que me gustaría. No obstante, por la misma razón otros podrán ser expresados con un mayor grado de minuciosidad. La motivación que tuve para hacer este trabajo fue el poder expresar un genuino sentimiento hacia los animales y cómo éste me conllevó a tomar ciertas decisiones y acciones en mi vida. A su vez, me interesé en dejar algún registro del arduo trabajo que han realizado cientos de personas anónimas para defender a los que no pueden hacerlo por sus propios medios. Finalmente, tengo el sincero interés de que este relato pueda ser útil de alguna forma para lograr el tipo de sociedad que me gustaría ver algún día.
127

Aspectos evolutivos de la dieta de roedores Filotinos y Akodontinos (Rodentia: Cricetidae) de los andes del sur del Perú

Alvarez Huayta, José Dustin January 2016 (has links)
Estudia la dieta y sus aspectos evolutivos mediante el análisis del contenido estomacal en trece especies de roedores sigmodontinos; Akodon albiventer, A. boliviensis, A. subfuscus, Auliscomys boliviensis, A. pictus, A. sublimis, Necromys amoenus, Calomys lepidus, C. sorellus, Phyllotis limatus, P. magister, P. osilae y P. xanthopygus, procedentes de los Andes del sur del Perú. Halla altos porcentajes de volumen de artrópodos en la dieta de Akodon albiventer (70.83%), A. boliviensis (61.86%), A. subfuscus (91.15%), Calomys lepidus (82.10%) y C. sorellus (75.95%). Los volúmenes de consumo de plantas son mayores en: Auliscomys boliviensis (95.54%), A. pictus (88.85%), A. sublimis (93%), Phyllotis magister (90.84%), P. osilae (82.76%), P. xanthopygus (95.75%), P. limatus (57%) y Necromys amoenus (62.53%). Las diferencias significativas intraespecíficas se determinaron mediante la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney (p < 0.05). De esta forma encuentra que las especies Akodon boliviensis, A. albiventer, N. amoenus y P. xanthopygus expresan variaciones de consumo respecto a la época y la edad, mientras que C. lepidus lo hace en hembras en relación a la condición reproductiva. Las diferencias interespecíficas según el análisis de coeficientes de variación (CV) son halladas en A. pictus, A. sublimis, P. magister, P.osilae y P. xanthopygus, expresando preferencia por el consumo de dicotiledóneas; mientras que en base al análisis de Kruskal-Wallis (p < 0.05), se halla diferencias significativas en Akodon boliviensis, A. albiventer, A. subfuscus, A. sublimis, N. amoenus, C. lepidus, P. magister, P. osilae y P. xanthopygus, respecto al consumo de artrópodos larvas y adultos, dicotiledóneas y micorrizas. Los índices de amplitud de nicho indican a Akodon boliviensis (3.42) como el más “generalista”, mientras que Auliscomys boliviensis (1.10) y P. magister (1.24) son los más “especialistas”. Determina, mediante la prueba de Mantel, que la dieta y la evolución de las trece especies examinadas se encuentran correlacionadas, hallándose la permanencia de características primitivas alimenticias (Insectivoría) en las especies de los géneros Akodon y Calomys, y la adaptación a la dieta herbívora en las especies de los géneros Phyllotis, Auliscomys y Necromys. / Tesis
128

Protección jurídica de los animales en Chile : el caso de las mascotas y animales de compañía

Aguilar Arrué, Alejandro January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
129

Efectos en el patrón de seroconversión de cerdos vacunados de manera oral contra circovirus porcino tipo 2

Poblete Recabal, Joaquín Ignancio January 2015 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo / Proyecto Fondecyt 11110135
130

Small animal cardiology

Thomason, Justin 17 March 2021 (has links)
Festival de Innovación Educativa de la UPC. Ponente: Dr. Justin Thomason DVM., DACVIM. / El primer FIE de la UPC es un espacio de docentes para docentes, en donde se compartirán las estrategias innovadoras de aprendizaje que se han venido aplicando en los últimos meses de educación online. Es una oportunidad para intercambiar conocimiento, seguir aprendiendo y atrevernos a innovar como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page generated in 0.0471 seconds