Spelling suggestions: "subject:"derecho humanos.""
551 |
Libertad de pensamiento y derechos conexos, aproximaciones desde la jurisprudencia, la doctrina y el derecho comparadoCortés Cortés, Rodrigo Humberto, Valladares Ljubetic, Javier January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En esta memoria se presenta de manera sistémica e integrada el derecho a la libertad de pensamiento. Por tanto, no sólo nos referiremos a este respecto a su fase externa, que es el derecho a la libertad de expresión, sino que se pretende, en el desarrollo de este trabajo investigativo, englobar las distintas fases que la comprenden: su fase interna, entendida como el derecho a libertad de pensamiento, de conciencia y de culto; su fase externa, que comprende el derecho a la libertad de expresión, la libertad de enseñanza y de acceso a la información, y su fase colectiva, caracterizada por los derechos a la libertad de asociación y de reunión
|
552 |
Análisis normativo del régimen disciplinario penitenciario chilenoParini Mimica, Melany Celeste January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo tuvo por objeto analizar cada una de las disposiciones del régimen disciplinario penitenciario chileno a la luz de los principios y derechos fundamentales que la Constitución Política de la República y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes garantizan a todas las personas.
Con miras a lo anterior, en primer lugar se da cuenta de la normativa que resulta aplicable a la ejecución de las penas privativas de libertad que cumplen efectivamente adultos de sexo masculino sometidos al subsistema cerrado, con énfasis en lo señalado en torno a la imposición de sanciones disciplinarias. En el mismo sentido, se describe el procedimiento administrativo de aplicación de sanciones, así como los sujetos que intervienen en el mismo.
En seguida, se estudian cada una de las conductas calificadas como faltas leves, menos graves y graves, así como las medidas disciplinarias destinadas a ser aplicadas ante la comisión de dichas conductas, precisando como las normas referidas en los hechos vulneran los derechos y garantías de las personas privadas de libertad.
Por último, se expone el régimen de recursos con que cuentan las personas ante la infracción de derechos constitucionales por medio de la imposición de sanciones disciplinarias.
|
553 |
Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes No. 169 de la OIT. Reglamentación del derecho a la consulta previa y su aplicabilidad en el ámbito municipalCayupi Llancaleo, Jessica del Carmen, Ubierna Aquilera, Daniela Francisca January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
|
554 |
From “cure” to recognition: the right of transgender people to exercise identity and gender expresion through public health services / De la “curación” al reconocimiento: el derecho de las personas trans a ejercer su identidad y expresión de género mediante los servicios de salud que brindan los estadosLengua Parra, Adrián 30 April 2018 (has links)
For many years trans people have been treated as suffering from some pathology, proposing various curative treatments as a solution to their alleged health problem. However, recent studies show that gender identity of people is a very personal and diverse characteristic so must be protected. In this article, the author explains how an understanding of gender identity that is respectful of human rights involves rethinking the State’s view of transgender people. This change of perspective requires discarding the pathological vision and opting for a system that will equip them with the necessary tools to develop their identity and avoid discrimination. / Durante muchos años se ha tratado a las personas trans como si sufriesen de alguna patología, proponiéndose diversos tratamientos curativos como solución a su supuesto problema de salud. Sin embargo, recientes estudios muestran que la identidad de género de las personas es una característica personalísima y diversa por lo cual debe ser protegida.En el presente artículo, el autor explica como una compresión de la identidad de género que sea respetuosa de los derechos humanos implica replantear la visión del Estado sobre las personas trans. Dicho cambio de perspectiva requiere descartar la visión patológica y optar por un sistema que otorgue las herramientas necesarias para expresar su identidad y evitar situaciones de discriminación.
|
555 |
Derecho de acceso a la información pública y el debido proceso : análisis doctrinario y jurisprudencialOsorio Umaña, Felipe January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La investigación muestra las vinculaciones existentes entre el debido proceso y el
derecho de acceso a la información pública consagrado por la Ley 20.285. Se trata de analizar
las vías procesales previstas en esta ley y verificar si dan satisfacción a los imperativos del
debido proceso legal y las contribuciones del derecho de acceso a la información pública a la
concreción de los imperativos del debido proceso legal, especialmente en lo que dice relación
a la pesquisa de pruebas y documentos que podrían servir al derecho a la defensa de una
persona. En la exposición, en primer lugar se analiza el concepto de debido proceso, su
evolución histórica y su recepción tanto en tratados internacionales como en el Derecho
chileno.
A continuación se analiza el reconocimiento del derecho de acceso a la información
pública como un derecho humano y como derecho fundamental en el derecho comparado, para
asimismo verificar su tratamiento tanto en la normativa internacional como a nivel nacional,
especialmente en los aspectos relativos al procedimiento establecido para acceder a
información pública por parte de la legislación chilena.
Finalmente y a objeto de ilustrar cómo se han aplicado estas normas se revisan una
serie de sentencias de tribunales chilenos que dan cuenta de las distintas relaciones existentes
entre el debido proceso y el derecho de acceso a la información pública, tanto dentro del
procedimiento de solicitud de información como en la utilización de dicho procedimiento para
evaluar el seguimiento de un debido proceso en otros procedimientos
|
556 |
Acción de no discriminación y jurisprudencia dictada entre julio del año 2012 y julio del año 2017 : análisis de la conceptualización de la discriminación arbitraria, la carga de la prueba y solución de conflictos entre derechos fundamentalesJáuregui Rojas, María Gabriela January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales / En la presente tesis se analizan los procesos tramitados conforme a la acción de no
discriminación arbitraria, contemplada en la Ley Nº 20.609, terminados por sentencia
definitiva y sus respectivos recursos emanados de los Juzgados de Letras Civiles, Cortes de
Apelaciones y Corte Suprema, dictados desde julio del año 2012 hasta julio del año 2017 en
base a tres criterios: la conceptualización de la discriminación arbitraria, distribución de la
carga de la prueba y la solución de conflictos entre derechos fundamentales. Se divide la
tesis en tres capítulos, el primer capítulo se titula “Marco normativo y teórico”, el segundo,
“Panorama general de las acciones de no discriminación arbitraria”, y el tercero, “Análisis de
criterios. Conceptualización de la discriminación arbitraria, distribución de la carga de la
prueba y solución de conflictos entre derechos fundamentales”.
Palabras clave: Ley Nº 20.609; Ley Zamudio; acción de no discriminación arbitraria;
principio de igualdad y no discriminación; jurisprudencia; conceptualización de la
discriminación arbitraria; distribución de la carga de la prueba; solución de conflictos entre
derechos fundamentales.
|
557 |
El alcance material y territorial de la obligación de non-refoulement en Europa : hacia un sistema de responsabilidad vigilada por las cortesBarrera Miranda, Eliana Amelia January 2019 (has links)
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales / El presente trabajo realiza un análisis normativo y jurisprudencial de la obligación de non-refoulement, determinando su alcance material y territorial a la luz de los fenómenos de la globalización, la extraterritorialidad, la privatización y la “securitización” de las políticas migratorias. Se efectúa una descripción y delimitación del alcance material que el régimen del derecho internacional de los refugiados, el sistema europeo de derechos humanos, la Unión Europea y al SECA le dan a la obligación de non-refoulement. Asimismo, se describe y delimita el alcance territorial de la obligación de non-refoulement, estableciendo cuándo y dónde se gatilla esta obligación para los Estados, a la luz de la aplicación extraterritorial de non-refoulement y de los derechos humanos, incorporando el desarrollo reciente del concepto de jurisdicción. El desarrollo conceptual de la obligación de non-refoulement se evalúa a la luz de una serie de políticas migratorias y medidas llevadas a cabo por la Unión Europea y/o sus Estados miembros, como son las operaciones marítimas de Frontex, los rechazos en la frontera y los tratados de cooperación, entre otras. Se concluye con un análisis de los criterios de atribución de responsabilidad que existen en el caso de que estas medidas no cumplan con la obligación de non-refoulement
|
558 |
Efectos y alcances del principio de no discriminación en el derecho laboral chilenoPalacios Plaza, Valentina, Quezada Arzola, Belén January 2019 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
|
559 |
El control de constitucionalidad difiere en su origen, naturaleza y efectos del control de convencionalidadPérez Ceballos, Alejandra Isabel January 2016 (has links)
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho público) / El presente trabajo analizará el origen, naturaleza y efectos del control de constitucionalidad y el control de convencionalidad interno, identificando las diferencias existentes entre ambos, proponiendo que en nuestro país ambos controles normativos no son asimilables y, por tanto, no pueden ser aplicados de manera simultánea por el Tribunal Constitucional.
|
560 |
Pequeñas historias de mujeres en tiempos de dictaduraAntezana Barrios, Lorena 01 1900 (has links)
Memoria para optar al título de periodista
|
Page generated in 0.0677 seconds