• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 7
  • 4
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 16
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Identification et relation aux normes de l'espagnol vénézuélien : perceptions de locutrices et de locuteurs

Graindorge, Alexis 08 1900 (has links)
Ce mémoire situé en sociolinguistique, et plus particulièrement en dialectologie perceptive, prend un intérêt particulier pour les phénomènes de variation, de norme(s) et des attitudes de la communauté vénézuélienne envers les parlers de son pays. Au travers de l’analyse quantitative et qualitative des réponses de 380 locutrices et locuteurs de l’espagnol vénézuélien à un questionnaire sociolinguistique semi-dirigé en ligne, notre objectif final est de répondre à trois questions de recherche : peut-on observer une norme pour l’espagnol vénézuélien ? Peut-on déterminer si un domaine (phonétique, lexical ou grammatical) se prête significativement mieux à l’analyse dialectologique ? Enfin, où peut-on localiser la norme de l’espagnol vénézuélien, et comment peut-on expliquer nos résultats au regard de la littérature ? Nous commençons donc par nous demander si l’on peut observer une norme pour l’espagnol vénézuélien. En quantifiant et qualifiant les attitudes et les opinions linguistiques, nous trouvons qu’il existe des différences significatives entre nos variables phonétiques-phonologiques, lexicales et morphologiques-syntaxiques qui permettent de les stratifier et de les regrouper par variables plus ou moins favorisées pour l’appartenance à la norme de l’espagnol vénézuélien oral. Ayant été en mesure de comparer les résultats des trois domaines phonétique-phonologique, lexical et morphologique-syntaxique, nous avons déterminé pour notre deuxième question de recherche que les questions portant sur le lexique (plutôt que sur la prononciation ou la grammaire) généraient plus de réponses que le volet grammatical, et permettaient de conduire des analyses légèrement plus significatives que celles du volet phonétique-phonologique. Enfin, dans un volet différent du questionnaire, nous souhaitions localiser la norme de l’espagnol vénézuélien dans le pays et comparer ces résultats à ceux de la littérature. Nous concluons que, dans le sens des observations diverses trouvables dans les travaux antérieurs, le Venezuela semble doté d’une norme bicéphale, quoique nos données ne permettent pas de déterminer s’il s’agit des normes des deux aires dialectales auxquelles appartient le Venezuela (la caraïbe et l’andine) ou s’il existe deux normes concurrentes chez l’ensemble de la population. / This thesis in sociolinguistics, and more specifically perceptual dialectology, takes specific interest in the topic of variation; the definition of norm(s); and the attitudes of the Venezuelan community towards the speech of its country. Through quantitative and qualitative analyses of the answers of 380 Venezuelan Spanish speakers to a semi-structured online sociolinguistics questionnaire, our final goal is to answer three research questions: can we observe a norm for Venezuelan Spanish? Can we determine whether the phonetical, lexical or grammatical level yields more statistically significant results when it comes to dialectological analysis? Finally, where can we localise the norm for Venezuelan Spanish, and how can we explain our findings with regard to previous literature? We begin with addressing whether we can observe a phonetical, lexical, or grammatical norm for Venezuelan Spanish. After collecting and analysing our sample’s opinions both quantitatively and qualitatively, we find it possible to identify significant differences between our phonetical/ phonological, lexical, and morphological/syntactical variables. This finding allows us to group them into stratified groups, from least to most favoured when it comes to belonging to the norm of spoken Venezuelan Spanish. As for our second research question, once we compared results from all three domains (phonetics/phonology, lexicon, and morphology/syntax), we determined that the questions we asked about vocabulary returned more spontaneous comments than those about grammatical features, and yielded more significant statistical analyses than those about phonetic features. Finally, with a different section of the questionnaire, we aimed at locating the norm of Venezuelan Spanish within the country and comparing our results with literature. We conclude that, in line with previous studies, Venezuela seems to deal with a bicephalic norm, although our data do not allow us to determine whether we are in the presence of two norms for the two dialectal areas Venezuela is a part of (the Caribbean and the Andean ones), or if there are two competing norms for the whole of the population. / Esta tesina se ubica en sociolingüística, particularmente en dialectología perceptual. Se interesa por los fenómenos de variación, por la(s) norma(s) y por las actitudes de la comunidad venezolana acerca de las hablas de su país. Se basa en el análisis cuantitativo y cualitativo de las respuestas que 380 hablantes del español venezolano nos entregaron a través de un cuestionario sociolingüístico semiestructurado en línea. Proponemos responder a las siguientes tres preguntas: ¿puede observarse una norma para el español venezolano? ¿Puede determinarse si un campo (fonético, lexical o gramatical) produce resultados más significativos para el estudio dialectológico? Y, por último, ¿dónde se puede ubicar la norma del español venezolano, y cómo se pueden explicar nuestros resultados con respecto a la literatura previa? Empezamos por preguntarnos si se puede observar una norma para el español venezolano. Tras cuantificar y cualificar las actitudes y opiniones lingüísticas, encontramos que sí existen diferencias significativas entre nuestras variables fonético-fonológicas, lexicales y morfológico- sintácticas que permiten estratificarlas y agruparlas según si se ven más o menos favorecidas en cuanto a su pertenencia a la norma del español venezolano oral. Dado que fuimos capaces de comparar los resultados de los tres campos fonético-fonológico, lexical y morfológico-sintáctico, en el marco de nuestra segunda pregunta de investigación, determinamos que las preguntas acerca del léxico generaban más comentarios espontáneos que las de la sección gramatical, y permitían realizar un análisis levemente más significativo que las de la sección fonética-fonológica. Finalmente, en una sección diferente del cuestionario, quisimos ubicar la norma del español venezolano en el país y comparar nuestros resultados con la literatura previa. Concluimos que, de acuerdo con las varias observaciones que se encuentran en trabajos anteriores, Venezuela parece contar con una norma bicéfala, aunque nuestros datos no permitieron determinar si se trata de las normas de cada una de las áreas dialectales a las que Venezuela pertenece (la caribe y la andina), o si existen dos normas concurrentes para el conjunto de la población.
12

El dialecto árabe hablado en Tremecén: Historiografía, sociolingüística y geografía lingüística

Hadef, Sarra Ikram 19 July 2022 (has links)
El estudio histórico y lingüístico del árabe tremecení se enmarca dentro de la puesta en valor, normalización y normativización, de la dāriŷa دارجة (dialecto magrebí en términos generales), cuya utilización ha sido socialmente un tabú durante mucho tiempo. En esta investigación se ha comenzado por recopilar una serie de materiales como: documentos oficiales de cancillería procedentes de varios archivos, encuestas realizadas a los hablantes de cada uno de los pueblos (con las que se ha elaborado un atlas lingüístico de un buen número de términos relevantes), se han recogido refranes y relatos orales de una serie de informantes a los que se ha entrevistado sometiéndose a una encuesta. De este modo, hemos conseguido reunir un corpus de materiales en dialecto argelino que ha servido de base para la elaboración de las conclusiones lingüísticas de la tesis. Esta documentación oral y escrita recogida refleja el estado del dialecto árabe de Tremecén, y nuestra investigación es un estudio sociolingüístico de este corpus. En su parte práctica, se ha mostrado la diferencia entre el habla de sus principales municipios, como son Aïn-el-Hout (que tiene el mismo habla de los ciudadanos), Nedroma, Ghazauet y Hennaya. El objeto de nuestra tesis doctoral ha tratado del estudio del dialecto árabe de la región de Tremecén que posee un dialecto común extendido por toda su región, especialmente preservado en áreas rurales, con una notable consolidación diacrónica y sincrónica, todo lo cual hacen de este dialecto objeto singular para un acercamiento académico empleando disciplinas y metodologías propias de las ciencias humanas, como la historia cultural, la gramática histórica, la sociolingüística y la literatura oral. La tesis ofrece una recopilación de la historiografía lingüística del árabe hablado en Tremecén, comenzando a partir del estudio de fuentes históricas escritas y de la descripción del trabajo dialectológico que realizará William Marçais, al tiempo que recoge otros aspectos esenciales de la materialización lingüística, tales como el uso social del dialecto, el refranero o la geografía lingüística, con la finalidad de obtener una imagen general y multidisciplinar, diacrónica, sincrónica y diatópica, del árabe tremecení. En esta tesis se realiza también un estudio más amplio de la geografía lingüística de toda esta provincia, para confeccionar un primer atlas lingüístico de Tremecén. La descripción estructuralista del árabe tremecení confeccionada por William Marçais es recogida de modo sintético en el trabajo: Estos resultados, reflejo de un momento histórico determinado (que es la época del arabista francés) son la base de comparación con los datos extraídos en nuestras encuestas, realizadas durante la investigación. El propósito de este trabajo es describir el dialecto árabe de Tremecén, atendiendo al cambio lingüístico y la generación de rasgos distintivos que puedan ser identificables en fuentes históricas, o en su defecto, la descripción y análisis de unos materiales históricos que puedan ofrecer herramientas para la construcción de una historia del dialecto árabe tremecení. Para ello se ha realizado un trabajo de campo realizado a través de encuestas e informantes, con la finalidad de establecer la realidad sociolingüística de la provincia de Tremecén, sobre todo en los referidos municipios de Hennaya, Ain-el-Hout, Nedroma y Ghazaouet. Tras una breve introducción a la tesis y una referencia al estado de la cuestión, se realiza una pequeña introducción a la lengua bereber de Argelia y su problemática dentro de la política lingüística de Argelia, y se esclarecen algunos aspectos generales de la dialectología del árabe occidental en general, y del argelino en particular, en referencia a la política de arabización experimentada en la Argelia actual. Por otra parte, se muestra un pequeño esbozo de la historia lingüística de Tremecén atendiendo a las fuentes manuscritas que permitan identificar rasgos lingüísticos históricos del árabe tremecení. Nos hemos centrado especialmente en la época dorada de los morabitos de Ain-el-Hout y el reinado ziyaní, porque ambos tuvieron un papel significativo en el desarrollo cultural de Tremecén en el Magreb. En concreto, presentamos los manuscritos de al-wālī Sīd ʽAbd Allāh b. Manṣūr, Sīdī Muḥammad b.ʽlī, y Sīdī ʽUmrān, y cartas escritas por reyes ziyaníes a la Corona de Aragón, con objeto de las relaciones políticas y comerciales entre ambos estados entre los siglos XII y XVI. También se muestra en nuestro trabajo una descripción detallada de los estudios fonéticos y morfológicos del orientalista William Marçais, realizados mientras residía en la ciudad de Tremecén durante los años 30 del siglo pasado, analizando su sistema de transcripción y la metodología empleada para explicar casos concretos, como por ejemplo determinados rasgos vocales, diptongos, la sílaba, el acento, etc. A continuación, se ha presentado el campo morfológico, sin olvidar presentar algunos textos que fueron recopilados por Marçais durante su estancia en Tremecén. En la parte práctica, se proporcionan unos apartados ilustrativos, con gráficos que ejemplifiquen lo que se explica, con el fin de obtener una imagen más clara de la incidencia del dialecto en la vida de la provincia, mostrándose el corpus obtenido tras un trabajo de campo, prestando atención especial a los cuatro municipios referidos de la región, en los cuales el dialecto posee rasgos distintivos. Al mismo tiempo, se han recopilado textos de estas regiones, con la presentación de un tratado de al-Fqārāt (comunidad mística de mujeres), y cuentos infantiles que han sido transcritos y traducidos al español. A continuación, se presentan ejemplos referidos al lenguaje religioso de Tremecén, al refranero y un atlas lingüístico de todos los municipios de Tremecén.
13

Posición oracional del sujeto ustedes en relación con las fórmulas de tratamiento / Ordföljd och tilltalsskick – om placeringen av subjektet ustedes i spanskan

Björk, Jörgen January 2023 (has links)
En español se hace una distinción pronominal entre el tratamiento formal e informal. En singular usted se usa en todo el mundo hispanohablante para el tratamiento formal, mientras que tú, y en partes de América vos, se usan en situaciones informales. En plural el español peninsular tiene dos lexemas diferentes, vosotros y el plural de usted, para el tratamiento informal y formal respectivamente. En América (y partes de España), sin embargo, la forma ustedes se usa en contextos tanto formales como informales. La pregunta que nos hacemos es si el ustedes de las variedades que no tienen vosotros se usa de manera igual en todo tipo de contexto, o si se hace una distinción entre dos ustedes polisémicos, uno de tratamiento formal y otro informal. El análisis indica que se mantiene la distinción de tratamiento formal e informal en estas variedades a través del orden de las palabras. Parece que existe un ustedes de tratamiento formal que se coloca en posición posverbal con más frecuencia que un ustedes polisémico de tratamiento informal. / I spanskan görs en åtskillnad mellan formella och informella tilltalsformer. I singularis används usted i hela den spanskspråkiga världen för formellt tilltal, medan tú, och i delar av Amerika vos, används i informella sammanhang. I pluralis har europeisk spanska två olika lexem, vosotros och pluralformen av usted, det vill säga ustedes, för informellt respektive formellt tilltal. I Amerika (och i vissa delar av Spanien) används dock formen ustedes i såväl formella som informella kontexter. Frågan vi ställer oss i den här uppsatsen är huruvida ustedes, i de varieteter som inte har vosotros, används på samma sätt i alla typer av situationer, eller om det görs en åtskillnad mellan två polysema ustedes, ett för formellt och ett för informellt tilltal. Analysen indikerar att distinktionen mellan formellt och informellt tilltal i pluralis upprätthålls i dessa varieteter genom ordföljden. Det verkar finnas ett formellt ustedes som oftare placeras postverbalt än ett polysemt informellt ustedes.
14

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas

Montaluisa Chasiquiza, Luis Octavio 09 July 2018 (has links)
Esta investigación presenta los resultados del estudio sobre la diversidad dialectal y el proceso de la escrituración del quichua ecuatoriano. Se tomó como referencia dos objetivos: uno de carácter lingüístico, relacionado con la identificación y zonificación de las hablas del quichua ecuatoriano; y otro sociolingüístico e histórico alusivo a la discusión científica de la estandarización de la escritura del quichua en el Ecuador en búsqueda de su consolidación. La metodología ha sido la de un estudio de caso. Se observó, analizó y describió la realidad lingüística incluyendo aspectos de lingüística histórica, y extralingüística del proceso de estandarización de la escritura del quichua desde 1980 hasta el presente. Para ello se realizó investigación bibliográfica y de campo. Esto permitió obtener información sobre los fenómenos lingüísticos y su contexto histórico, pedagógico, político, así como el de la participación de actores sociales. El capítulo primero aborda la presencia de las lenguas del sustrato. Se muestra la importancia de los términos compuestos híbridos en la búsqueda del significado de los topónimos prequichuas, a la luz de una investigación interdisciplinar, para la reconstrucción de la historia de los pueblos. Por otra parte, se constata que los elementos sustratísticos plantean un problema en la estandarización de la escritura del quichua, pues contienen sonidos que no son parte este idioma. La normativa para escribir las palabras del quichua no puede aplicarse, rígidamente, a las que provienen de las lenguas pre-quichuas porque se llega a distorsiones como las que se experimentó en la alfabetización en 1980. El capítulo segundo trata sobre las teorías acerca de la presencia del quichua en el Ecuador. A largo de la historia se han dado posiciones discrepantes sobre los orígenes del quichua ecuatoriano. Se constata que, inclusive han existido debates sobre si se debe considerar al quichua como un idioma invasor. En este contexto se presenta las diferentes hipótesis con la finalidad de tratar sobre este tema de manera histórica y no emocional. Este estudio contribuye a visualizar algunas de las posibles causas de la diversidad dialectal del quichua ecuatoriano. El capítulo tercero expone las características propias del quichua ecuatoriano en contraposición con otras ramas de la familia quechua, presentes en otros países. Se muestra que, a pesar de las diferencias existentes, las hablas ecuatorianas tienen más elementos en común que grandes diferencias. vii El capítulo cuarto hace una revisión crítica del estado de la cuestión en lo tocante a los estudios dialectológicos del quichua ecuatoriano. Se constata que en los estudios precedentes se había esbozado algunos intentos de clasificación dialectal por diversos autores; sin embargo, se requería aplicar criterios lingüísticos como la innovación y la etimología para establecer, con más precisión zonas dialectales. El capítulo quinto presenta los resultados de la investigación de campo en la Sierra y Amazonía sobre la variación dialectal. A partir de los datos fonéticos y los morfológicos, a partir de un cuestionario, que se aplicó a hablantes provenientes de al menos dos comunidades diferentes de cada una de las provincias de la Sierra y Amazonía, se propone una zonificación dialectal con sus respectivas características. Por otra parte, este capítulo permite constatar que el mayor reto para la estandarización del quichua ecuatoriano es la gran diversidad dialectal a nivel fonético y morfofonético. El capítulo sexto realiza una revisión crítica de las políticas lingüísticas tanto incaicas, coloniales como republicanas. También se visualiza y se valora la lucha de las comunidades indígenas en la defensa del derecho a dirigir su propio sistema educativo, y en su participación en el proceso de estandarización de la escritura de la lengua. Se constata la interdependencia entre estandarización de la escritura y la implementación de la educación intercultural bilingüe. El capítulo séptimo presenta las complejidades del paso de lo oral a lo escrito. Se analiza las dificultades presentadas en la estandarización y se esboza propuestas para superar las mismas. Se propone un conjunto de reglas ortográficas basadas en la etimología para viabilizar la unificación de la escritura. En el capítulo octavo se presenta las conclusiones en relación a los objetivos formulados en la tesis y plantea las líneas de acción para futuras investigaciones y procesos educativos. Palabras clave: lenguas de sustrato, dialectología, zonificación dialectal, estandarización de la escritura, educación bilingüe, políticas lingüísticas. / Tesis
15

Variación en los procesos de palatalización de yod segunda (o cómo la sincronía permite la explicación de la diacronía)

Rost Bagudanch, Assumpció 11 May 2011 (has links)
La evolución de Lj latina hacia el fonema /x/ del español actual ha sido descrita con gran detalle en la bibliografía especializada en diacronía. Sin embargo, en ella no se aportan razones fonéticas que permitan entender el porqué de este cambio. Por este motivo, en el presente trabajo se ha acudido a las obras de Lindblom, Ohala o Blevins (entre otros), quienes defienden que el estudio de la variación fonética sincrónica permite una extrapolación a los datos antiguos y, por lo tanto, una aproximación y posible explicación de los procesos históricos. Así pues, con el objetivo de dar cuenta tanto de las razones del cambio como de su difusión, se ha partido del análisis fonético experimental del habla y de los datos obtenidos del estudio dialectal de /l/ y /ʎ/. Los resultados obtenidos permiten comprender cómo pudo producirse la evolución que ha llevado a la aparición del fonema /x/. / There has been plenty of papers which offered a description of the historical change from Lj in Latin to /x/ in current Spanish but most of them lack an explanation of its inner reasons. As a consequence, this investigation follows the theories held by authors like Lindblom, Ohala or Blevins, who suggest that the analysis of sinchronic phonetic variation may explain the nature of diachronic sound change. In order to account for the palatalization of the lateral sound in the last stages of Latin due to the arising of the glide and its evolution to /x/, we used empirical data from experimental phonetics and from dialectal studies. The combination of both makes possible to understand that the palatalization processes are attributable to inherent driving forces of the Spanish phonological system.
16

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas

Montaluisa Chasiquiza, Luis Octavio 09 July 2018 (has links)
Esta investigación presenta los resultados del estudio sobre la diversidad dialectal y el proceso de la escrituración del quichua ecuatoriano. Se tomó como referencia dos objetivos: uno de carácter lingüístico, relacionado con la identificación y zonificación de las hablas del quichua ecuatoriano; y otro sociolingüístico e histórico alusivo a la discusión científica de la estandarización de la escritura del quichua en el Ecuador en búsqueda de su consolidación. La metodología ha sido la de un estudio de caso. Se observó, analizó y describió la realidad lingüística incluyendo aspectos de lingüística histórica, y extralingüística del proceso de estandarización de la escritura del quichua desde 1980 hasta el presente. Para ello se realizó investigación bibliográfica y de campo. Esto permitió obtener información sobre los fenómenos lingüísticos y su contexto histórico, pedagógico, político, así como el de la participación de actores sociales. El capítulo primero aborda la presencia de las lenguas del sustrato. Se muestra la importancia de los términos compuestos híbridos en la búsqueda del significado de los topónimos prequichuas, a la luz de una investigación interdisciplinar, para la reconstrucción de la historia de los pueblos. Por otra parte, se constata que los elementos sustratísticos plantean un problema en la estandarización de la escritura del quichua, pues contienen sonidos que no son parte este idioma. La normativa para escribir las palabras del quichua no puede aplicarse, rígidamente, a las que provienen de las lenguas pre-quichuas porque se llega a distorsiones como las que se experimentó en la alfabetización en 1980. El capítulo segundo trata sobre las teorías acerca de la presencia del quichua en el Ecuador. A largo de la historia se han dado posiciones discrepantes sobre los orígenes del quichua ecuatoriano. Se constata que, inclusive han existido debates sobre si se debe considerar al quichua como un idioma invasor. En este contexto se presenta las diferentes hipótesis con la finalidad de tratar sobre este tema de manera histórica y no emocional. Este estudio contribuye a visualizar algunas de las posibles causas de la diversidad dialectal del quichua ecuatoriano. El capítulo tercero expone las características propias del quichua ecuatoriano en contraposición con otras ramas de la familia quechua, presentes en otros países. Se muestra que, a pesar de las diferencias existentes, las hablas ecuatorianas tienen más elementos en común que grandes diferencias. vii El capítulo cuarto hace una revisión crítica del estado de la cuestión en lo tocante a los estudios dialectológicos del quichua ecuatoriano. Se constata que en los estudios precedentes se había esbozado algunos intentos de clasificación dialectal por diversos autores; sin embargo, se requería aplicar criterios lingüísticos como la innovación y la etimología para establecer, con más precisión zonas dialectales. El capítulo quinto presenta los resultados de la investigación de campo en la Sierra y Amazonía sobre la variación dialectal. A partir de los datos fonéticos y los morfológicos, a partir de un cuestionario, que se aplicó a hablantes provenientes de al menos dos comunidades diferentes de cada una de las provincias de la Sierra y Amazonía, se propone una zonificación dialectal con sus respectivas características. Por otra parte, este capítulo permite constatar que el mayor reto para la estandarización del quichua ecuatoriano es la gran diversidad dialectal a nivel fonético y morfofonético. El capítulo sexto realiza una revisión crítica de las políticas lingüísticas tanto incaicas, coloniales como republicanas. También se visualiza y se valora la lucha de las comunidades indígenas en la defensa del derecho a dirigir su propio sistema educativo, y en su participación en el proceso de estandarización de la escritura de la lengua. Se constata la interdependencia entre estandarización de la escritura y la implementación de la educación intercultural bilingüe. El capítulo séptimo presenta las complejidades del paso de lo oral a lo escrito. Se analiza las dificultades presentadas en la estandarización y se esboza propuestas para superar las mismas. Se propone un conjunto de reglas ortográficas basadas en la etimología para viabilizar la unificación de la escritura. En el capítulo octavo se presenta las conclusiones en relación a los objetivos formulados en la tesis y plantea las líneas de acción para futuras investigaciones y procesos educativos.

Page generated in 0.0772 seconds