• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 57
  • 9
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 72
  • 61
  • 41
  • 34
  • 30
  • 28
  • 27
  • 22
  • 12
  • 11
  • 10
  • 10
  • 7
  • 7
  • 7
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

El sujeto femenino en las novelas históricas La esposa del doctor Thorne de Denzil Romero y Maldita yo entre las mujeres de Mercedes Valdivieso: perversión y subversión

Sierra Moya, Ingrid January 2018 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / En el presente trabajo se analizará la construcción del sujeto femenino en las protagonistas de las novelas La esposa del doctor Thorne (1988) del venezolano Denzil Romero y Maldita yo entre las mujeres (1991) de la chilena Mercedes Valdivieso, a partir de los elementos teóricos que ofrece la crítica feminista. Se propone que el personaje del primer texto es una exageración del arquetipo que la historia ha elaborado alrededor de la figura de Manuela Sáenz; mientras que el personaje del segundo texto es la reinvidicación del imaginario colectivo y el discurso historiográfico sobre la figura de Catalina de los Ríos y Lisperguer, popularmente conocida como la Quintrala. El análisis de las dos novelas también permite reflexionar sobre la categoría de Novela Histórica y los estudios críticos que se han realizado alrededor de las ficciones que toman como personaje principal a mujeres referentes de la historia latinoamericana. / In the present work, it will analyze the construction of the main female characters in the novels La esposa del Dr. Thorne (1988) by the Venezuelan Denzil Romero and Maldita yo entre las mujeres (1991) by the Chilean Mercedes Valdivieso. This from the theoretical elements offered by feminist critics. It proposes that the character from the first text is an exaggeration of the archetype that history has elaborated around the figure of Manuela Sáenz; while the character from the second text is the vindication around imaginary collective and the historical discourse about the figure of Catalina de los Rios and Lisperguer, popularly known as the Quintrala. The analysis of the two novels also allows to consider the historical novel category and the critical studies that have been done around the fictions that feature as main character a women from to Latin American history.
42

"Devenir yo a partir del eros": revueltas y metáforas del cuerpo en la poesía de Delmira Agustini, Teresa Wilms y Clara Lair

Baeza Carvallo, Ana María January 2009 (has links)
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura Hispanoamericana y Chilena
43

Adalberto Ortiz y Nelson Estupiñán Bass: Hacia una narrativa afroecuatoriana

Miranda Robles, Franklin January 2004 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura mención Literatura Chilena e Hispanoamericana.
44

Mario Vargas Llosa: ética y estética de un escritor

Allende Cabezas, Marco Antonio January 2008 (has links)
“Contra viento y marea” es una libro particularmente importante dentro de la extensa colección de textos que conforman la obra de Mario Vargas Losa. Las razones que hacen valorable esta colección de artículos y ensayos escritos a lo largo de veintitrés años se debe, por sobre todo, a que tienen la peculiaridad de manifestar de manera gradual un cambio estético pero por sobre todo político con respecto al rol que, según Vargas Llosa, debe asumir el artista latinoamericano. La reformulación que el escritor peruano lleva a cabo durante el tiempo que comprende esta recopilación de textos (en su mayoría periodísticos) tiene que ver con un modo de entender la práctica literaria y política que en su juventud se sustentaba en los postulados teóricos de Sartre, pero que poco a poco comienza a variar hacia una postura que lo hace alejarse de los principios cercanos a la izquierda para acercarse a una actitud más próxima al liberalismo económico-político. Esto conlleva un cuestionamiento sobre las verdaderas premisas que deben sustentar el papel de la ficción en la realidad social, más cercanas a un formalismo que, si bien, no refuta el carácter político de toda creación literaria, sí la entiende de una manera distinta en tanto sitúa a la literatura en un punto intermedio entre la acción social y las resonancias emotivas que provoca la experiencia estética de contemplar un mundo ficcional distinto, más perfecto y bello que la realidad. A partir de lo anteriormente dicho, quisiéramos abordar en este trabajo los dilemas, cavilaciones, disyuntivas y convicciones que resultan del análisis de estos artículos. Para eso daremos cuenta en este ensayo de un tema central: la relación entre la función del escritor y su compromiso político, y relacionarlas con el carácter persuasivo que tienen los textos como reflexiones que nos interpela sobre el destino de la izquierda latinoamericana. Para este fin, “Contra viento y marea”, nos servirá como un “espejo” que reflejará la trayectoria estético-política que el autor ha realizado intelectualmente, y, por otra parte, cómo sus posturas han manifestado variaciones expresadas en un viaje que comenzó con una relación relativamente armoniosa con la izquierda latinoamericana para desplazarse hacia una posición que lo convierte en el símbolo del crítico liberal y anticomunista.
45

Abraçando a escola do mundo ao avesso : aproximação entre a literatura de Eduardo Galeano e a aula de espanhol como língua estrangeira no Brasil

Lafin, Gabrielle Carvalho January 2015 (has links)
A presente dissertação pretende, ao fazer um percurso por parte da vida do autor uruguaio Eduardo Galeano, esclarecer questões, conceitos ou elementos referentes à sua obra que possam auxiliar professores de espanhol como língua estrangeira das escolas públicas e particulares do Brasil a trabalhar o aspecto cultural ou sociocultural da língua por meio da literatura. Além disso, apresenta-se, no último capítulo, uma proposta didática baseada na perspectiva sociocultural, considerando as principais referências pedagógicas utilizadas no nosso país – a Matriz de Referência do ENEM e os Referenciais Curriculares do Rio Grande do Sul – e as Tecnologias da Informação e da Comunicação. A contribuição deste trabalho se direciona aos estudos das literaturas de língua espanhola, mais especificamente, a literatura hispano-americana. Também se dedica a contribuir à área de ensino e aprendizagem de língua estrangeira. O objetivo geral do trabalho é debruçar-se sobre as questões de ensino de língua e de literatura no contexto latino-americano, refletindo sobre a posição dos alunos brasileiros neste lugar do mundo e sobre suas possibilidades de pertencimento, sempre por meio da literatura de Eduardo Galeano. Espera-se que, desta forma, desenvolvam-se os estudos acerca desses assuntos no Brasil, visto que, muitas vezes, o aluno brasileiro de ELE apresenta dificuldade para se perceber como integrante dessa complexa região denominada América Latina. / Esta memoria de investigación pretende, al hacer un recorrido por parte de la vida del autor uruguayo Eduardo Galeano, aclarar cuestiones, conceptos o elementos referentes a su obra que puedan auxiliar profesores de español como lengua extranjera de las escuelas públicas y particulares de Brasil a desarrollar el aspecto cultural o sociocultural de la lengua a través de la literatura. Además, se presenta, en el último capítulo, una propuesta didáctica basada en la perspectiva sociocultural considerando las principales referencias pedagógicas utilizadas en nuestro país – la Matriz de Referencia del ENEM y los Referenciales Curriculares de Rio Grande do Sul – y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. La contribución de este trabajo se direcciona a los estudios de las literaturas de lengua española, más específicamente, la literatura hispanoamericana. También se dedica a contribuir al área de enseñanza y aprendizaje de lengua extranjera. El objetivo general del trabajo es mirar hacia las cuestiones de enseñanza de lengua y de literatura en el contexto latinoamericano, reflexionando sobre la posición de los alumnos brasileños en este rincón del mundo y sobre sus posibilidades de pertenencia, siempre a través de la literatura de Eduardo Galeano. Se espera que, de esta forma, se desarrollen los estudios acerca de estos temas en Brasil, ya que, muchas veces, el alumno brasileño de ELE presenta dificultad para reconocerse como integrante de esa compleja región que se llama Latinoamérica.
46

De la sublimación del amor

Ballón Aguirre, Enrique 25 September 2017 (has links)
El tema de la “sublimación del amor”, ampliamente debatido en las estéticas de Kant y Hegel, ha sido ilustrado en la poesía hispanoamericana colonial con sendos poemas de Diego Dávalos y Figueroa, Sor Juana Inés de la Cruz, y Juan del Valle y Caviedes. A partir de su examen semánticotextual, en este artículo se determina los alcances de las respectivas poéticas en el marco de dicho enfrentamiento teórico. / The “love’s sublimation” subject was under debate in the Kant and Hegel aesthetic doctrine. This controversy was also illustrated by the colonial Hispanic-American poetry of Diego Dávalos y Figueroa, Sor Juana Inés de la Cruz and Juan del Valle y Caviedes. This article looks into the semantic structure of tree poems in order to determine their poetic scopes in the frame of the Kant-Hegel aesthetic discussion.
47

Abraçando a escola do mundo ao avesso : aproximação entre a literatura de Eduardo Galeano e a aula de espanhol como língua estrangeira no Brasil

Lafin, Gabrielle Carvalho January 2015 (has links)
A presente dissertação pretende, ao fazer um percurso por parte da vida do autor uruguaio Eduardo Galeano, esclarecer questões, conceitos ou elementos referentes à sua obra que possam auxiliar professores de espanhol como língua estrangeira das escolas públicas e particulares do Brasil a trabalhar o aspecto cultural ou sociocultural da língua por meio da literatura. Além disso, apresenta-se, no último capítulo, uma proposta didática baseada na perspectiva sociocultural, considerando as principais referências pedagógicas utilizadas no nosso país – a Matriz de Referência do ENEM e os Referenciais Curriculares do Rio Grande do Sul – e as Tecnologias da Informação e da Comunicação. A contribuição deste trabalho se direciona aos estudos das literaturas de língua espanhola, mais especificamente, a literatura hispano-americana. Também se dedica a contribuir à área de ensino e aprendizagem de língua estrangeira. O objetivo geral do trabalho é debruçar-se sobre as questões de ensino de língua e de literatura no contexto latino-americano, refletindo sobre a posição dos alunos brasileiros neste lugar do mundo e sobre suas possibilidades de pertencimento, sempre por meio da literatura de Eduardo Galeano. Espera-se que, desta forma, desenvolvam-se os estudos acerca desses assuntos no Brasil, visto que, muitas vezes, o aluno brasileiro de ELE apresenta dificuldade para se perceber como integrante dessa complexa região denominada América Latina. / Esta memoria de investigación pretende, al hacer un recorrido por parte de la vida del autor uruguayo Eduardo Galeano, aclarar cuestiones, conceptos o elementos referentes a su obra que puedan auxiliar profesores de español como lengua extranjera de las escuelas públicas y particulares de Brasil a desarrollar el aspecto cultural o sociocultural de la lengua a través de la literatura. Además, se presenta, en el último capítulo, una propuesta didáctica basada en la perspectiva sociocultural considerando las principales referencias pedagógicas utilizadas en nuestro país – la Matriz de Referencia del ENEM y los Referenciales Curriculares de Rio Grande do Sul – y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. La contribución de este trabajo se direcciona a los estudios de las literaturas de lengua española, más específicamente, la literatura hispanoamericana. También se dedica a contribuir al área de enseñanza y aprendizaje de lengua extranjera. El objetivo general del trabajo es mirar hacia las cuestiones de enseñanza de lengua y de literatura en el contexto latinoamericano, reflexionando sobre la posición de los alumnos brasileños en este rincón del mundo y sobre sus posibilidades de pertenencia, siempre a través de la literatura de Eduardo Galeano. Se espera que, de esta forma, se desarrollen los estudios acerca de estos temas en Brasil, ya que, muchas veces, el alumno brasileño de ELE presenta dificultad para reconocerse como integrante de esa compleja región que se llama Latinoamérica.
48

Divergencias y convergencias de la hispanoamericanidad y la brasilidad: un estudio de los textos canónicos identitarios hispanoamericanos y brasileños

Morales Velloso, Anderson January 2010 (has links)
Partiendo de una experiencia personal vivida en las calles de Quito, este trabajo tiene por objetivo identificar cómo se formula en los textos del canon hispanoamericano y brasileño del siglo XX la identidad en América Latina, haciendo la comparación de discursos en Hispanoamérica y Brasil, desde la división de cinco corrientes identitarias latinoamericanas propuesta por Jorge Larraín en el capítulo 2 de "Identidad Chilena" (2001) que son indigenista, hispanista, del mestizaje, religiosa y, por último, la línea que acentúa la desintegración y búsqueda de identidad. Además de eso, esta tesis se propone a encontrar discurso(s) de convergencia(s) y revelar divergencia(s) entre hispanoamericanidad y brasilidad en los textos del canon hispanoamericano y brasileño del periodo antes mencionado.
49

La novela histórica escrita por mujeres en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX

Quirante Amores, Gabriela 14 July 2017 (has links)
Rescate y análisis en conjunto de las primeras novelas históricas escritas por mujeres en los diferentes países centroamericanos hasta 1950.
50

El erotismo en la novela hispana e hispanoamericana moderna: Un estudio transatlántico de la construcción del erotismo literario a partir de los conceptos de lo obsceno, el cuerpo, el deseo, la transgresión y la seducción

Cerpa, Juan Manuel 02 June 2015 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0858 seconds