• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 294
  • 9
  • 7
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 318
  • 318
  • 105
  • 105
  • 105
  • 105
  • 105
  • 98
  • 89
  • 69
  • 53
  • 48
  • 48
  • 48
  • 39
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Identidad nacional estatal e identidades indígenas en Chile: una problematización en torno a la política de identidad y diferencia

Oliva Oliva, María Elena January 2007 (has links)
No description available.
52

Cartografía emocional del pueblo Lickan Antai

Hoyos Reyes, Daniel January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico
53

Recuerdo llevados por el terremoto: el sentido íntimo y de protección que inspira la vivienda

González Sandoval, Marcela January 2011 (has links)
Memoria para optar al Título de Periodista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Este reportaje de investigación da cuenta de cinco familias que perdieron su casa en Constitución, comuna perteneciente a la Séptima Región del Maule de Chile en el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010. Catástrofe que postró en forma física, moral y material a gran parte de la ciudad. En las zonas costeras las personas se allegaron a los cerros, muchos contemplaron desde ahí la lengua brutal de agua salada que arrasó con años de sacrificio para obtener y mantener su casa. Fue la peor madrugada en mucho tiempo. Desde ese momento las cosas que se daban por sentadas se comienzan a tornar inalcanzables: objetos tangibles e intangibles, todos ellos memorables, habían sido arrebatados por la devastación. ¿Dónde estaban sus viviendas? refugio de privacidad forjado con años de sacrificio y de sus recuerdos anidados como el más fiel reflejo de su propia identidad. En este reportaje se muestra el sentir y la importancia que las familias le otorgan a la casa, las pérdidas que implicó la destrucción de las viviendas. Son las historias que cuentan los afectados de cinco familias: dos de La Poza, población de pescadores ubicada en el borde río, una familia del centro urbano y dos familias de Putú, localidad cercana y perteneciente a la misma comuna. Se toma como punto de partida los testimonios de todos los integrantes presentes al momento de realizar las entrevistas y sus historias comienzan con el relato del estupor que sintieron cuando vieron sus hogares en el suelo y, en algunos casos, la ausencia total de su vivienda arrebatada por el tsunami. A través de sus historias se construyen los recuerdos, tradiciones, costumbres y significados que van configurando la memoria de la casa perdida. Por otro lado, el reportaje recoge las opiniones de miembros de organizaciones no gubernamentales y dirigentes de la zona. Se destaca el sentido personal y familiar que los entrevistados le otorgan a la vivienda, quienes destacan el enorme vacío y tristeza que les dejó la pérdida de su hogar, pues junto a él, en definitiva, se amputó gran parte de su biografía también, porque la destrucción significó no sólo la ausencia de su morada sino que también el quiebre en su vida cotidiana. Finalmente los afectados cuentan sus planes para levantar un nuevo hogar y revivir de algún modo su pasado con los propósitos de reconstrucción física y moral.
54

La violencia como mecanismo de construcción identitaria en las Barras Bravas. El caso de "La Rio Azul" en la comuna de Independencia

Angel Martínez, Rodolfo 08 November 2012 (has links)
Antropólogo Social / En repetidas ocasiones el fenómeno de la violencia dentro del espacio del fútbol ha sido comprendido e interpretado por los medios masivos de comunicación como el producto de aquellos que no han logrado alcanzar el estado de civilización racional, dejando en el plano de la irracionalidad las conductas violentas. Al presentarse esta situación, de incomprensión de la violencia, y dejarla sólo en el campo de la irracionalidad sin desentrañar qué hay más allá, se perjudica el proceso en el que se ahonda en las representaciones sociales de estas acciones y, por ende, no aprehenden los vínculos con otras prácticas. Nuestra tarea como cientistas sociales es revelar los significados incomprensibles, investigando el trasfondo en las dinámicas de los agentes sociales, actores o protagonistas de los hechos. Es por lo anterior, que la violencia puede interpretarse como lo plantean Nordstrom y Robben (1995), como una construcción cultural que tiene distintas fisonomías según las prácticas y representaciones que la nutren de significación, una acción con igual sentido que otras acciones sociales. Así es que, la práctica violenta se constituye socialmente según los parámetros culturales de quienes las practican. Para comprender la violencia en el contexto del fútbol, primero que todo, se deben recapitular ciertas nociones que afirman el acto irracional en estas prácticas. Para Garriga (2007a), la común caracterización de irracional e incivilizado del accionar violento lo incluye dentro de los límites de lo patológico y lo penable; esto mismo dificulta una discusión seria sobre sus causas y consecuencias. Quienes conforman el piño “La Río Azul” se exhiben bajo los efectos de sustancias químicas y bebidas alcohólicas dentro de los estadios, al igual que sus pares de otras Barras Bravas. Moreira (2005) explica que al hacer uso de estas sustancias exhiben un estado anormal, un cuerpo fuera de sus estados de conciencia, están piantes o apiantaos. A través del contexto del fútbol los integrantes de las Barras Bravas se exhiben y presentan como protagonistas de acciones consideradas ilícitas: actos delictivos, consumos prohibidos. Además, son cientos los integrantes del grupo que, de forma personal o colectiva se reconocen como “choros” o, más aún, como “patos malos”, vale decir, ladrones. Este “estilo” es el que causa mayor estigmatización, puesto que atraviesa los parámetros de lo “normal”, cayendo sobre estos individuos las penas más rígidas establecidas por el ordenamiento jurídico. La puesta en práctica de la violencia en los estadios y los consumos de drogas, aparte de tener tipificaciones menores en la escala de cuantificación del delito, es menos estigmatizada que el robo. Como lo indica Garriga (2007a), es tanta la estigmatización sobre el robo y sus representaciones que se hace difícil emplear la concepción de alteridades en estos casos. Sin embargo, la utilización de esta identificación por el colectivo “integrantes de la Barra Brava” debe ser analizada con el objeto de indagar los valores que los sujetos les asignan. Para el discurso dominante de nuestra sociedad: la violencia, los abusos de las drogas y el robo, son catalogados como hechos “anormales”, clasificándolos como tal y estigmatizándolos. Tanto como para Alabarces (2006) y Garriga (2007a), los integrantes de las Barras Bravas modifican la valoración negativa de sus prácticas convirtiéndolas en acciones que los nutren de honor y prestigio. El estigma negativo que ubica a sus prácticas dentro de los límites de las acciones no válidas, aquel que revestía de ilegitimidad sus acciones, es resignificado. Recasens (1996) argumenta que los barristas no desconocen los valores que la sociedad otorga a sus prácticas representativas. Es por esta razón, que se debe reflexionar si existe una disputa por la significación de las prácticas estigmatizadas entre quienes las valoran positivamente y quienes negativamente. Asimismo, otro elemento que enmaraña el análisis es que los barristas, a través de cánticos y prácticas, hacen pública su concepción en los estadios de fútbol. Por ende, hay que cuestionarse si poner en juego el valor positivo en oposición a los valores negativos es sólo hacer visible una marca distintiva de un modelo alternativo o, por el contrario, busca así disputar los sentidos legítimos. También se puede preguntar si discutir la significación de la violencia con el modelo hegemónico no será la característica peculiar de estas identidades. Según Moreira (2005), la identidad en el ámbito de las Barras Bravas se construye mediante el prestigio y la reputación, dando lugar preponderante a la acción individual y grupal. Poseer estos bienes simbólicos hace honorables y prestigiosos a dichos actores, lo que les facilita el ingreso a una estructura social determinada. El mérito otorga las posiciones en esta estructura, que se diferencia de los modelos ideales de la sociedad moderna. La meritocracia de estas sociedades propone sistemas inclusivos en desemejanza de los sistemas igualitarios en donde estos actores viven la exclusión como carta de juego. Pertenecer a estos grupos genera un vínculo relacional con otras personas y las inserta en redes sociales de distribución de bienes materiales y simbólicos. Respecto de la elección de estas prácticas como señales particulares, ¿por qué no podrían elegirse éstas como mecanismo constructor de identidades sociales, tomando sus múltiples beneficios? Frente a esta problemática, por medio de la presente investigación se busca dilucidar y dar cuenta de aquellas prácticas vinculadas a la violencia que realizan los integrantes de la Barra Brava de la Universidad de Chile (Los de Abajo). Estas mismas serán asociadas a la construcción de identidad. Por lo tanto, la pregunta de esta investigación es: ¿cómo operan las prácticas violentas en la construcción de identidad en los integrantes de la Barra Brava del equipo de fútbol de la Universidad de Chile (Los de Abajo), específicamente en el sub-grupo o piño “La Río Azul”?
55

Todas fuimos violetas

Cortés Matamoros, Paulina Alexandra, Garrido Manrriquez, Josefa Ximena 03 1900 (has links)
Memoria para optar al título de Periodista / La siguiente investigación tiene como objetivo reconocer y valorar, mediante relatos de historias de vida, el trabajo de cinco cantoras de Chile que han recopilado y difundido cantos populares, afincados en costumbres que se arrastran desde la colonia y aún más atrás. Ellas mantienen vivas las tradiciones de sus pueblos que, en la actualidad, corren el riesgo de ser olvidadas. Por esta razón se entrevistó a representantes de la zona norte, centro y sur del país, con la intención de simbolizar la diversidad cultural que se desarrolla al interior del territorio nacional, que desde la ciudad tiene raíces atadas a un campo que no logra desaparecer, en su rudeza y también acogida, debajo de adoquines primero y cemento después. Utilizando la crónica como recurso periodístico, este trabajo muestra no sólo el ámbito artístico de la vida de estas mujeres, sino que también destaca la realidad social que vivieron en su infancia, el machismo, los cánones sociales impuestos al género femenino, los caminos que tuvieron que cruzar por décadas para que los cantos recopilados y las voces tuvieran un lugar en el espacio público y gravitaran, unas más anónimas que otras, en la construcción cultural de esta sociedad. Todas fuimos Violetas considera como punto de partida la labor realizada por Violeta Parra, quien además de ser símbolo del canto tradicional, fue una de las principales recopiladoras y expositoras de las costumbres de distintas comunidades de Chile. Junto con eso, nuestro propósito fue exponer el rol político de su figura, que continúa siendo vital entre las generaciones de cantoras a nivel nacional e internacional. Estas cantoras son retratadas desde su papel político en su comunidad, siendo líderes en algunos casos o representantes de las luchas por reivindicar, de vidas cruzadas por las injusticias. Mujeres luchadoras que, con su canto, protestan y a la vez intentan mantener el folclore vivo y en movimiento.
56

Representaciones de Género en la infancia Construcción cultural en torno a lo masculino y femenino de un grupo de niñas y niños del Colegio Raimapu de la comuna de La Florida

Cornejo Espinosa, Alejandra January 2015 (has links)
Magister en Estudios de Género y Cultura / Cuando mi hija mayor tenía 8 años decidió que quería ser niño, le molestaba tener que encasillarse en los modos de comportamiento asignados a las mujeres, pues le atraían mucho más las formas de actuar de sus amigos. Esta decisión implicó que ella modificara su forma de vestir (adiós vestidos), cortara su cabello y se uniera al grupo de niños de su curso en su andanzas. Al momento de iniciar este proceso, varias voces de alerta se hicieron sentir, preocupadas por la orientación de género de esta pequeña, pero yo lo miraba con una atención distinta, pues me comenzó a surgir la interrogante respecto de si el modelo de género en el que los adultos estamos insertos es válido para niños y niñas que están viviendo un proceso particular, en el que tal vez se modela un sistema propio, en el que los códigos y las normas patriarcales se dibujan de otra manera. Tomando como punto inicial esa experiencia, la presente investigación es un intento por el reconocimiento de la infancia como un grupo o colectivo humano en el que sus miembros, niños y niñas, no sólo están en proceso de constituirse como adultos, sino que, son generadores de una cultura particular, y al interior de la misma, se pueden identificar representaciones de género propias. Por ello, la interrogante que moviliza este estudio apunta a responder cuáles son las representaciones de género que se pueden encontrar en la infancia. Para comenzar, se expone una problematización que va a presentar una nueva mirada a la constitución del sistema sexo-género desde el mundo infantil, reconociendo la impronta que tiene el modelo instaurado desde el mundo adulto y que se trata de imponer de manera hegemónica, pero abriendo la interrogante hacia cómo ese proceso se estaría dando en el contexto de la infancia. Específicamente, la aproximación a la temática propuesta se realizará a partir de la visibilización de las representaciones de género que elabora un grupo de niñas y niños, rescatando sus propias opiniones y reflexiones, dilucidando cómo éstas inciden tanto en el plano individual, familiar y social de cada uno/a de ellos/as, de modo de iniciar un proceso exploratorio que desnaturalice a la infancia y le permita posicionar su propia cultura en un diálogo con la de los adultos
57

Viabilidad de una emisora de tv local, en tiempos de globalización. El caso de la ciudad de Arequipa

Cáceres Calderón, Zaida Mabel 09 May 2011 (has links)
La razón por la que elegí este tema, para la investigación de grado, tiene que ver con mi experiencia de siete años al frente de un canal de televisión local de servicio público en la ciudad de Arequipa. En ese periodo pude constatar, en los hechos, pero también de manera intuitiva, lo importante y necesario que resulta -para el desarrollo de una sociedad local-, contar con medios de comunicación y de expresión, cercanos y accesibles. / Tesis
58

Pensar la diferencia. Género, raza y etnicidad en representaciones asociadas al turismo en Cusco

Núñez del Prado Távara, Aarón 15 February 2018 (has links)
Hoy en día Cusco recibe al año alrededor de tres millones de turistas, la mayoría de ellos extranjeros1; estos flujos han generado una serie de transformaciones a partir de su crecimiento después de la violencia interna tanto económicas como sociales. Por otra parte, en la región han existido históricamente debates sobre la identidad de sus habitantes y de los otros que han sido reflejados en la producción artística e intelectual y cuyos discursos entran en contacto con otros de nivel nacional e incluso procedentes del extranjero para formar un panorama discursivo en que elementos como la raza, la etnicidad y el género son construidos en tensión. Aquellos dos factores conforman el marco en que surge el personaje del brichero, quien es un seductor legendario de extranjeras y un fenómeno que parece al mismo tiempo solo una suerte de leyenda, pero que a la vez encuentra realidad en su uso acusatorio contra aquellos que frecuentan extranjeros o desean hacerlo. La investigación pretende entender cómo se conforma esta figura y cómo permite pensar la diferencia, tanto entre peruanos y extranjeros como entre los mismos connacionales, buscando dilucidar las maneras en que pone en evidencia las ideas que condensa, pero cómo también funciona oscureciendo otros matices, existiendo elementos de violencia de género y racismo de ambos lados. Para ello se ha recurrido a análisis de textos académicos y literarios en que las ideas sobre el brichero y aquellas que lo componen son reproducidas y a herramientas de trabajo etnográfico aplicadas en los ambientes comúnmente asociados a este fenómeno que permitan poner ambos elementos en relación. Se concluye que existen formas estables de representar al brichero, en que son reproducidos discursos que encuentran correlato en las realidades en que esta idea opera: La violencia contra las mujeres extranjeras, que la apreciación de las mujeres locales y foráneas se dé desde una voz masculina y heterosexual, discriminación de clase centrada en ciertos sectores y ocupaciones así como el mantenimiento de clasificaciones racializadas, varios de estos presentes en los debates que le sirven de marco. Ello ocurre pese a que dichos contextos en que la idea de brichero es utilizada no son similares a la representación del personaje. Pese a dicha diferencia, quienes son acusados de bricheros, al momento de contestar la clasificación, lo hacen desde aquella representación estereotipada. El mantenimiento de una construcción bien determinada de brichero junto a su uso en contextos disímiles genera que el fenómeno deba ser entendido de ambas maneras en simultáneo. Que la única característica que esté inevitablemente presente en todos los casos sea la interacción extranjero-local muestra que la clasificación racial es central pues es la que constituye como tal a cada parte. / Tesis
59

Danzar entre nosotros: construcción de identidad nikkei a través de las actividades artísticas de la colectividad nikkei en Lima

Matsumura Vásquez, Akemi Jill 07 December 2016 (has links)
Poco se habla de los níkkeis como un grupo diferenciado y más bien se les asocia inmediatamente con ser japoneses o se les fusiona junto con otros grupos de migrantes del Asía llamándolos genéricamente “chinos”. Los nikkei no forman una comunidad aislada ni marginal, sino que más bien están bien integrados a la sociedad peruana en general. Tanto así que podría apostar por que todos los que lean esta tesis alguna vez han conocido alguno. / Tesis
60

Identidad intercultural en jóvenes hijos de padres provincianos-migrantes : influencia de la comunicación de relatos de vida

Barreto Lara, Karen Stephanie 11 March 2016 (has links)
En la presente investigación busco conocer la forma en la que en las relaciones interpersonales familiares (padres - hijos), a través de las distintas formas de relatos, pueden ir formando la identidad de las futuras generaciones. Esto en tanto los hijos se comprendan como fruto o no de una interculturalidad a partir de la comunicación de relatos de vida (en provincia y de migración) de sus padres, más allá de la influencia diaria y directa de otros factores de su entorno capitalino. Para ello, me he centrado en un grupo de jóvenes hijos de provincianos - migrantes, los cuales pertenecen al distrito de Los Olivos y se encuentran entre las edades de 19 y 25 años. Este distrito lo escogí para la investigación, pues la gran mayoría de sus pobladores son migrantes o hijos de migrantes (MOL, 2012). Cabe mencionar que también he entrevistado a dos de los padres provincianos-migrantes de los jóvenes antes mencionados, con el fin de obtener información de soporte para el análisis. / Tesis

Page generated in 0.0609 seconds