• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 98
  • 9
  • Tagged with
  • 107
  • 91
  • 64
  • 64
  • 64
  • 64
  • 64
  • 57
  • 49
  • 45
  • 40
  • 19
  • 18
  • 17
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Razones y emociones : análisis de nueve spots de televisión de la campaña presidencial del Partido Aprista Peruano durante las elecciones del 2006

Mendoza Gutiérrez, Kurth Aldrin 17 November 2011 (has links)
Tesis
22

El Proceso de creación de "Más Peruano Que" y de sus piezas publicitarias : una campaña de Marca Perú basada en generar orgullo peruano

Sánchez Jáuregui, Amanda Miguel 26 July 2017 (has links)
Mi acercamiento a Marca Perú nace cuando empezaron los indicios de que se lanzaría una nueva campaña dirigida al público nacional, es así que me dediqué a investigar sobre la creación de la marca y sus campañas tanto nacionales como internacionales. Esta investigación dio algunos giros a lo largo del tiempo, empecé por centrarme en Marca Perú y en su nacimiento; sin embargo posteriormente decidí reducir mi campo de estudio a una sola campaña. Es así que en el año 2015 se lanzó la tercera campaña digital “Más Peruano Que” a cargo de la agencia Publicis, con el objetivo de mostrarnos cómo el mundo está orgulloso de “ser peruano”. Esta campaña nos cuenta mediante el storytelling como es que tres extranjeros se han enamorado del Perú y han llevado algunos elementos de nuestra cultura hacia sus países adaptándola como suya. Las piezas resultantes de esta estrategia son tres documentales que cuentan la historia de: Oliver Conan, Manuel Alfaro e Ivonne Novey. La presente tesis tiene por objetivo investigar acerca del proceso de creación la campaña publicitaria “Más Peruano Que” por Marca Perú, las estrategias utilizadas y en el análisis de sus piezas publicitarias, como resultado del concepto transmitido en ella. Se plantea como hipótesis general que la campaña se desarrolló en base al orgullo que siente un peruano al ver a un extranjero consumiendo nuestra cultura, esto se tradujo a un concepto de “ser más peruano que algo”, el cual fue adaptado a los diferentes escenarios de comunicación y utilizando una estrategia de marketing 360° mediante el storytelling. Para esta tesis se ha utilizado una metodología cualitativa, se emplean entrevistas a involucrados claves en la campaña, tanto de PromPerú como a la agencia publicitaria, y se realiza un minucioso análisis de contenido de las tres piezas principales. Todo esto, nos permite comprender de manera macro el desarrollo una campaña que engloba a todo el país. / Tesis
23

As tramas empedradas de uma psicopatologia juvenil

Cunda, Mateus Freitas January 2011 (has links)
Esta dissertação trata sobre o cenário de usos e abusos de crack que impregna os meios midiáticos e a atual psicopatologia juvenil brasileira. A análise parte da construção de uma cena de pedras, com a caracterização dos atores envolvidos e da trama entre eles. O objetivo é desempedrar o cenário epidêmico estabelecido, identificando os conceitos, histórias e estórias que, dispersamente, solidificam a questão. Sobretudo, intentamos suspender os nomes e as verdades ficcionais que preenchem o sujeito-objeto dessa cena e que, de modo contundente, o fazem desaparecer num circuito de exclusão. / This dissertation deals with the scenario of use and abuse of crack which pervades the press as well as Brazilian youth psychopathology nowadays. The analysis begins by building a scene of rocks, with the characterization of the plot and the actors involved in it. The goal is to undo the established epidemic scenario by identifying the concepts, facts and stories that, sparsely, solidify the issue. Above all, we intend to suspend the names and fictional truths that fill in the subject-object of this scene and which, so strongly, make it disappear in a circuit of exclusion.
24

As tramas empedradas de uma psicopatologia juvenil

Cunda, Mateus Freitas January 2011 (has links)
Esta dissertação trata sobre o cenário de usos e abusos de crack que impregna os meios midiáticos e a atual psicopatologia juvenil brasileira. A análise parte da construção de uma cena de pedras, com a caracterização dos atores envolvidos e da trama entre eles. O objetivo é desempedrar o cenário epidêmico estabelecido, identificando os conceitos, histórias e estórias que, dispersamente, solidificam a questão. Sobretudo, intentamos suspender os nomes e as verdades ficcionais que preenchem o sujeito-objeto dessa cena e que, de modo contundente, o fazem desaparecer num circuito de exclusão. / This dissertation deals with the scenario of use and abuse of crack which pervades the press as well as Brazilian youth psychopathology nowadays. The analysis begins by building a scene of rocks, with the characterization of the plot and the actors involved in it. The goal is to undo the established epidemic scenario by identifying the concepts, facts and stories that, sparsely, solidify the issue. Above all, we intend to suspend the names and fictional truths that fill in the subject-object of this scene and which, so strongly, make it disappear in a circuit of exclusion.
25

De la chicha a la publicidad: ¿Cómo un género musical afecta los estilos de vida?

Pinto Tantaleán, Claudia 28 November 2017 (has links)
Presentar las percepciones de los hijos de inmigrantes de NSE B/C, de 22 a 25 años, sobre el discurso narrativo de la música chicha en campañas publicitarias y su relación con la visibilización de los neolimeños. Para esto, revisaremos el caso del Banco de Crédito con los spots “El cuy que da plata” (2008) y “El Perú tiene ganas” (2012). / Present the perceptions of the children of immigrants of NSE B / C, from 22 to 25 years old, about the narrative discourse of chicha music in advertising campaigns and its relation with the visibility of the neolimeños. For this, we will review the case of the Banco de Credito with the spots "El cuy que da plata" (2008) and "El Perú tiene ganas" (2012).
26

Mejores prácticas de marketing en el Perú. Una selección de casos ganadores del Premio ANDA 2015 [Capítulo 1]

Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) January 1900 (has links)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Centro de Información Mejores prácticas de marketing en el Perú. Una selección de casos ganadores del Premio ANDA 2015 Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015 ISBN: 978-612-318-037-9 / El tema del Premio ANDA 2018 fue “Marcas con Propósito” y “Consumidores Omnicanal”. Esta idea busca reconocer a las marcas o actividades que, sobre la base de su propósito, hayan resultado exitosas. Hoy es un requisito que las marcas tengan un propósito que el público valore para lograr su atención y lealtad. Los casos que aquí se presentan son ejemplos de campañas puntuales que contribuyen a construir estas “marcas con propósito” y la mayoría de los casos optó por estrategias de marketing en medios digitales. Desde el frente académico, esta contribución refuerza las competencias como el pensamiento crítico, pensamiento innovador y capacidad de análisis del lector.
27

Mejores prácticas de marketing en el Perú. Una selección de casos ganadores del Premio ANDA 2017 [Capítulo 1]

Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 01 October 2017 (has links)
Por tercer año consecutivo, la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y las Carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), ofrecen una selección de los casos finalistas del Premio ANDA. El tema del Premio ANDA 2017 fue “Marcas con Alma – El vínculo vale más que el contacto”. Esta idea invita a los marqueteros y publicistas a reflexionar sobre el sentir de un consumidor mejor informado y empoderado gracias a los recursos que la tecnología pone hoy a su alcance. Hoy es un requisito que las marcas tengan un propósito que el público valore para lograr su atención y lealtad. Los casos que aquí se presentan son ejemplos de campañas puntuales que contribuyen a construir estas “marcas con propósito”. Desde el frente académico, esta contribución refuerza las competencias como el pensamiento crítico, pensamiento innovador y capacidad de análisis del lector. La casuística se presenta como una herramienta altamente efectiva para desarrollar estas competencias, cuya demanda es cada vez más evidente en las empresas.
28

Adaptación del círculo de calidad a un proceso de evaluación de campañas de facturación con tarjetas de crédito en el área de marketing de una entidad financiera

Garcés Mogrovejo, Jorge Luis 13 August 2015 (has links)
El tema de la presente investigación es el diseño de un proceso para evaluar campañas de facturación de tarjetas de crédito en el área de marketing de una entidad financiera. Se partió de la hipótesis de que los círculos de calidad son aplicables a cualquier proceso en una organización. Además, teniendo en cuenta la importancia del control en marketing y la necesidad de evaluar campañas para obtener una retroalimentación adecuada se hace preciso recurrir a los círculos de calidad para diseñar este proceso. El trabajo está compuesto en cuatro capítulos. En el primero, se explica el marco teórico como los procesos del control y su relación con la planificación, los círculos de calidad y la importancia del control en marketing. En el segundo, se realiza un análisis y diagnostico de la empresa en donde se desarrollara la propuesta y del mercado de tarjetas de crédito. En el tercer capítulo, se desarrolla la metodología adoptando la estructura de los círculos de calidad. Finalmente, en el cuarto capítulo se realizan las conclusiones y recomendaciones. De este modo, se comprueba que los círculos de calidad se pueden aplicar a cualquier proceso de una organización y se desarrolla la metodología propuesta. Así, se logra desarrollar un proceso que permite planificar campañas, lanzarlas al mercado, analizar sus resultados y hacer una retroalimentación que permite encontrar los factores que afectaron su desarrollo. También, permite aproximar el aporte que genero la campaña al margen de contribución / Tesis
29

Campaña publicitaria para el posicionamiento de la gastronomía ancestral lambayecana como atractivo turístico

Vega Monteza, Isabela Del Rocío January 2021 (has links)
Esta investigación buscó proponer una Campaña Publicitaria en Facebook para la Sociedad Lambayecana de Gastronomía con el fin de contribuir con el posicionamiento de la gastronomía ancestral lambayecana como atractivo turístico. Dentro de los objetivos específicos se establecieron: Identificar los platos típicos ancestrales de Lambayeque, Diseñar el brief de Sociedad Lambayecana de Gastronomía, Diseñar el brief creativo de la campaña y Desarrollar las piezas de la campaña. Dicha investigación se llevó a cabo en Lambayeque-Perú en el año 2019. La investigación fue de metodología cualitativa, se planteó bajo el paradigma interpretativo; fue de nivel y tipo fenomenológico. Se usó la técnica de la entrevista estructurada con el instrumento Guía de entrevista desde el contexto de Historia de Lambayeque, Publicidad, Promoción y Turismo, Gastronomía Lambayecana; además de la Sociedad Lambayecana de Gastronomía; con la finalidad de explorar a profundidad y conseguir un panorama amplio para responder a los objetivos de la investigación. Se aplicaron a especialistas y a la entidad, de acuerdo a los distintos contextos ya mencionados, de manera presencial y virtual. Se obtuvo como resultados el listado de los platos ancestrales principales, los puntos a considerar para la elaboración del brief de la Sociedad y el brief creativo, así como la información para la elaboración de las piezas publicitarias.
30

Análisis de la campaña publicitaria “intercambiados” desarrollada por la agencia FCB Mayo Perú para la marca Perú

Quiñones Herrera, Stephanie January 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación titulado «Análisis de la Campaña Publicitaria “Intercambiados” desarrollada por la Agencia FCB MAYO PERÚ para la marca Perú», pretende identificar las estrategias y medios utilizados, además de medir el engagement generado por el público nacional hacia la marca País.

Page generated in 0.0406 seconds