• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 48
  • Tagged with
  • 48
  • 27
  • 27
  • 27
  • 27
  • 27
  • 25
  • 24
  • 23
  • 21
  • 20
  • 19
  • 16
  • 14
  • 7
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Boceto en Afiche de Diseño de Interiores (UPC-DECOR CENTER)

Rozas Schmitt, Cecilia 06 November 2013 (has links)
Boceto del 2do Concurso de Diseño UPC – Decor Center. Este evento contó con la participación de alumnos de la carrera de Diseño Profesional de Interiores de la UPC, entre otros.
2

PuppyTel

Escudero Rodas, Lizbeth, Miranda Bellota, Fernando Werner, Palomino Gavilán, Erika Vanessa, Vilcachahua Velarde, Julián Elías 25 February 2019 (has links)
Para ver la viabilidad del siguiente proyecto denominado PuppyTel, se realizó una investigación de mercado a través de diferentes canales de comunicación; y, en base a la información encontrada pudimos detectar que existe una demanda insatisfecha de personas que buscan encontrar una mayor variedad de productos y precios para el cuidado de sus mascotas. Por ello, realizamos el siguiente proyecto, el cual contiene un análisis del plan de marketing, operaciones, recursos humanos y financiero, que nos sirven para poner en marcha nuestra idea de negocio PuppyTel, la misma que, ofrecerá la mayor variedad de productos y precios para mascotas de manera online, dando la posibilidad de encontrar desde un juguete hasta pasta dental, pasando por placas de identificación o casas para las mascotas; los cuales, serán importados de USA, China, Francia, Alemania o fabricados en Perú; sin dejar de lado el abanico de precios para darle al cliente la facilidad de elegir desde algo muy económico hasta algo más premium. Finalmente, según la investigación realizada, el proyecto generará un retorno de 61% como mínimo para los inversionistas, con un periodo de recuperación de la inversión de 2.09 años y una rentabilidad del proyecto de 1.95 veces la inversión inicial. Por ello, creemos que PuppyTel es una idea de negocio rentable con un gran potencial de ventas y crecimiento constante. / To see the viability of the next project called PuppyTel, a market research was carried out through different communication channels; and, based on the information found, we were able to detect that there is an unmet demand from people seeking to find a greater variety of products and prices for the care of their pets. For this reason we carry out the following project, which contains an analysis of the marketing plan, operations, human resources and finance plan, which help us to implement our PuppyTel business idea, which will offer the widest variety of products and prices for pets online, giving the possibility to find from a toy to toothpaste, through identification plates or houses for pets, imported from the USA, China, France, Germany or manufactured in Peru; without leaving aside the range of prices to give the customer the ease of choosing from something very economical to something more premium. Finally, the project will generate a minimum return of 61% for investors, with a payback period of 2.09 years and a project return of 1.95 times the initial investment. Therefore, we believe that PuppyTel is a profitable business idea with great sales potential and constant growth. / Trabajo de investigación
3

Plan de negocios para una cadena de tiendas de conveniencia de especialidad en Ecuador

Escobedo Vásquez, Jorge Luis January 2015 (has links)
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 14/9/2020. / Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El siguiente plan de negocio se diseñó para poder dar paso a la implementación de una cadena de tiendas de conveniencia de especialidad. En las cuales se busca el funcionamiento de una tienda de conveniencia con los detalles característicos de calidad y elegancia que exige un delicatessen. La cadena pondrá un mayor énfasis en la oferta de productos artesanales de un alto valor agregado. Siendo éste punto lo que lo que lo acerca a ser una tienda tipo delicatessen, pero con la versatilidad de una tienda de conveniencia. Mediante un análisis del entorno, se pudo evidenciar, que las familias ecuatorianas han mejorado sus niveles de gasto a lo largo de estos años. Una mejora en su calidad de vida y una mejor predisposición a pagar por mejores productos. Se propone una estrategia de enfoque de diferenciación para poder elaborar el proyecto. Mediante la selección y distinción de productos commodities y productos plus . En el mercado local (Cuenca) se pudo identificar qué un 33% de las personas acuden a tiendas de conveniencia. Y que al menos de éste porcentaje de personas el 58% destinan más de $460 dólares, sólo para alimentación. Los esfuerzos de la cadena para poder lograr una ventaja competitiva, se centrará en el servicio al cliente y la oferta de productos diferenciados. Colocará esfuerzos de marketing en su oferta de productos según el perfil actitudinal de las personas y de su relación con los alimentos. Se define la creación de una oficina y bodega central, con la intención de poder centralizar actividades, para una mejor distribución de los esfuerzos para cada tienda. Es decir el poder utilizar de manera más eficiente los recursos disponibles. El proyecto ha sido evaluado con un horizonte económico de 10 años, en los que la maduración del negocio se logra a los 5 años después de realizada la inversión. Se valoró dos escenarios económicos, en los cuales el segundo escenario fue el más favorable, al reflejar un índice de rentabilidad mayor con respecto a la inversión inicial.
4

Diseño de Estrategias de Micromarketing para una Tienda de Conveniencia

Troncoso Lara, Jorge Andrés January 2008 (has links)
El micromarketing consiste en la focalización de acciones marketing mediante la adaptación de marcas, surtido, precio y otras variables de marketing de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los clientes y a la ubicación de la tienda. El presente trabajo tiene por objetivo generar estrategias de micromarketing a partir del análisis de ventas de tres categorías y de las características del entorno de cada uno de los locales de una cadena de tiendas de conveniencia. Con este proyecto se espera identificar las diferencias entre los locales, en base a la participación en unidades vendidas de cada categoría y sus respectivos atributos, y al análisis del entorno de cada local, lo que permite caracterizar las tiendas para formular estrategias de micromarketing. En la primera parte de este trabajo se realiza una descripción del entorno basada en datos cualitativos de 17 locales de una cadena de tiendas de conveniencia. Por otra parte, se realiza una descripción global de las ventas de las categorías en estudio en cada una de las tiendas. La segunda parte del trabajo se enfoca al estudio de ventas a nivel de categorías, realizando para cada una de ellas un análisis proporcional a nivel de atributos. Posteriormente, en base a las preferencias por cada atributo y a las características del entorno, se identifican factores que determinan el desempeño en cantidad de unidades vendidas y en la participación de los niveles de atributos dentro de cada categoría. Finalmente, se sugieren estrategias de micromarketing por local, identificando el potencial que posee cada tienda de acuerdo a sus particularidades respecto al conjunto de locales estudiados. Los resultados cuantitativos muestran que existen bastantes diferencias en las preferencias de los clientes entre los locales en estudio, las cuales se pueden explicar cualitativamente en base a las diversas características del entorno y de los clientes. Se identifican factores que influyen tanto en el volumen de venta como en la preferencia por categorías y atributos. Dentro de los resultados, se destaca que la categoría galletas se vende en mayor proporción en la zona sur de Santiago, mientras que los productos light se venden en mayor proporción en la zona oriente, lo que permite recomendar la creación en algunos locales de una zona con este tipo de productos. Por otra parte, se determina que el volumen de venta del local, si bien depende de la zona de Santiago donde se ubica la tienda y del formato de esta, también se ve influenciado fuertemente por el flujo, acceso del local y actividad del entorno. Con el presente trabajo se ha logrado el objetivo de formular estrategias de micromarketing y desarrollar una caracterización de los locales. Con esto, se ha generado información que puede ser utilizada directamente por la empresa o bien que puede ser una entrada para la elaboración de nuevas estrategias. Para futuras investigaciones se recomienda acotar el número de locales, para realizar estudio con mayor profundidad que permita entender las dinámicas de cada local. Se sugiere la realización de una encuesta o análisis de datos desagregados para identificar motivos de visitas de los clientes, buscando relación con el desempeño de las categorías.
5

Lemeublé

Palma Campos, Luis Antonio, Rodríguez Torres, Carlos 11 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN Luis Antonio Palma Campos [Parte I], Carlos Rodríguez Torres [Parte II] / Este plan de negocios consiste en una nueva forma de realizar el amueblamiento de hogares en Chile, esto a través, de una tienda virtual de muebles de complemento, que permita a los habitantes de la RM y luego a todo Chile comprar muebles optimizadores de espacio, y además flexible en medidas (alto, ancho, profundidad), materiales y colores, de manera que pueda ser instalado prácticamente en cualquier espacio y cualquier hogar de dimensiones reducidas. En términos generales, se observa una industria de atractivo medio. Se decide entrar porque observando tendencia de la nueva oferta inmobiliaria de los últimos 6 años ha tendido cada vez a disminuir los tamaños de las viviendas. Existe un tamaño de mercado de MMM$178, el negocio genera un margen operacional de un 30% estando en régimen. Se dispone de un gran número de más de 2600 fabricantes de muebles. Los clientes se segmentaron para clientes que son Jefes de Hogar que vivan en la RM y que tengan una vivienda menor a 70 Mts2, para los cuales se caracterizaron como el only you, los emparejados, baby family, teenegers family y los renovator, por lo cual el jefe de hogar es transversal a lo largo de cada una de las etapas de la vida. Inicialmente la tienda tendrá 20 diseños pre cargados, posteriormente se irán incorporando 2 nuevos diseños al mes, de tal forma de mantener un catálogo atractivo y actualizado. La tienda virtual generará el pedido a la medida del cliente, con los colores y materiales que seleccionó, se contará con partners en la fabricación y distribución, cliente cancela el pedido en la web y recibe el producto en la puerta de su casa. El negocio es atractivo con una inversión requerida de MM$30, un VAN a 5 años de MM$43, TIR de 41% y un payback de 3,36 años.
6

Atributos más valorados de la cerveza tradicional y tiendas de conveniencia ubicadas en los distritos de San Borja, San Isidro, La Molina, Surco, Miraflores y Barranco por el consumidor de 21 a 35 años de los niveles socioeconómicos A y B / Most valued traditional beer Attributes and convenience stores located in the districts of San Borja, San Isidro, La Molina, Surco, Miraflores and Barranco by the consumer from 21 to 35 years of socioeconomic levels A and B

Mantilla Rodríguez, Jessabell Brígida, Romero Céspedes, Brenda Lorena 26 January 2019 (has links)
En los últimos años, el subsector de tiendas de conveniencia en Lima ha presentado un amplio crecimiento ya que, son formatos novedosos que integran un surtido de productos que logran satisfacer las necesidades inmediatas de sus usuarios y rápida reposición de artículos como bebidas alcohólicas. Asimismo, se puede resaltar que el consumidor actual es más exigente con el servicio y productos que esperan recibir durante su compra. Esto en conjunto ha llevado a las diferentes marcas de tiendas a diferenciarse una de otra para poder satisfacer las necesidades del consumidor. La presente investigación busca determinar y explicar cuáles son los atributos más valorados por el consumidor de cerveza tradicional de tiendas de conveniencia de los distritos de Lima Moderna con mayor concentración de tiendas de conveniencia (Lima son San Borja, San Isidro, La Molina, Surco, Miraflores y Barranco) y que además pertenecen a los niveles socioeconómicos Ay B, con el objetivo de conocer sus hábitos de compra, percepciones y atributos más importantes de la cerveza tradicional y de la tienda de conveniencia, los resultados fueron analizados a través de procesos estadísticos. Por último, se determinó que los atributos más valorados por el consumidor de cerveza de las tiendas de conveniencia son: la cercanía y atención al cliente y de la cerveza tradicional el cuerpo, sabor ligero y amargor. / In recent years, the convenience store subsector has been presented a broad growth, since they are novel formats that integrate a wide assortment of products that manage to satisfy the immediate needs of its users and a quick replacement of items such as alcoholic beverages. Likewise, it can be highlighted that the current consumer is more demanding with the service and the products that are expected to be received during his purchase, this has been taken to the different convenience stores and to differentiate a way of being able to satisfy the needs of the consumer. The present investigation seeks to determine and explain which are the values most valued by the consumer of the traditional beer and the convenience store located in the districts of San Borja, San Isidro, La Molina, Surco, Miraflores and Barranco. The results were analyzed through statistical processes. Finally, it was determined that the attributes most valued by the beer consumer of the convenience stores are: closeness and customer service and the traditional beer the body, light taste and bitterness. / Tesis
7

Los Influencers y el eWOM en Instagram como determinantes para el Brand Awareness en tiendas de ropa independiente en jóvenes mujeres de 18-30 años en Lima Metropolitana / The Influencers and the eWOM on Instagram as determinants for Brand Awareness in independent clothing stores in young women aged 18 to 30 in Metropolitan Lima

Mármol Anicama, Gianmarco 25 February 2020 (has links)
Actualmente, el mercado de retail de ropa en Perú se encuentra en constante crecimiento. Más del 50% de las ventas totales son procedentes de tiendas independientes. Ante la imposibilidad de competir en igualdad de condiciones ante grandes cadenas retail con presupuestos elevados, utilizan herramientas digitales, principalmente en redes sociales, con el fin de ser una marca reconocida en el mercado (incremento de conocimiento de marca) y captar clientes. Entre estas se identifican los comentarios de recomendación o eWOM y aspectos de los Influencers como el contenido generado y la credibilidad, elementos que deben ser aprovechados. El uso adecuado de dichas herramientas ha permitido el crecimiento de varias marcas en el mercado peruano, alcanzando incluso más de cien mil seguidores en sus redes sociales y contando con algunas tiendas físicas o presencia en concept stores. Es importante en el planteamiento de las estrategias comunicacionales y de marketing propias de cada marca identificar los componentes más relevantes de cada una de las variables en mención con el fin de obtener resultados óptimos. Por ello, el presente trabajo de investigación busca relacionar aspectos de los influencers y el eWOM con el brand awareness. / Currently, the clothing retail market in Peru is constantly growing. More than 50% of total sales are from independent stores. Given the impossibility of competing on equal terms with large retail chains with high budgets, they use digital tools, mainly in social networks, in order to be a recognized brand in the market (increased brand awareness) and attract customers. Among these are the comments of recommendation or eWOM and aspects of the Influencers such as the content generated and credibility, elements that should be exploited. The proper use of these tools has allowed the growth of several brands in the Peruvian market, reaching even more than one hundred thousand followers in their social networks and having some stores or presence in concept stores. It is important in the approach of the communication and marketing strategies of each brand to identify the most relevant components of each of the variables mentioned in order to obtain optimal results. Therefore, this research work seeks to relate aspects of influencers and eWOM with brand awareness. / Trabajo de investigación
8

Página web Luxury Shopper

Castañeda Bernales, Vanessa, Cerna Núñez, Angie Mónica, Ruiz Ávila, Ervin Ardashin, Ruiz Ochupe, Jhan Frank 19 February 2018 (has links)
El proyecto empresarial “Luxury Shopper”, está orientado a hombres y mujeres pertenecientes al NSE A y B con edades entre los 18 a 50 años que necesiten comprar o vender vestimenta y/o artículos exclusivos de segunda mano en excelentes condiciones y a un precio accesible. Se busca ofrecer al público objetivo una plataforma online que desempeñará el rol de intermediario entre ofertantes y compradores. / The business project "Luxury Shopper", is aimed at men and women belonging to the NSE A and B with ages between 18 to 50 years who need to buy or sell clothing and / or exclusive second-hand items in excellent condition and at an affordable price. It seeks to offer the target audience an online platform that will play the role of intermediary between bidders and buyers. / Trabajo de investigación
9

Muñequería Country / Country Wristband

Yataco Fabian, Tamara Alejandra, Huayanca Chavarría, Nicolle Lucero, Pizango López, Claudia Teresa, Vela Cedillo, Vianca Suggey 12 December 2019 (has links)
MUÑEQUERIA COUNTRY busca ofrecer productos diferentes, únicos y creativos para el hogar o para regalar, con precios accesibles con la más alta calidad en diseños y acabados. El proyecto inició con el Estudio de Mercado, a través del cual se determinó la existencia de una demanda insatisfecha, la cual puede ser cubierta por la empresa. El estudio continúa con el trabajo de investigación, lo que nos permite conocer la factibilidad de recursos financieros, humanos, físicos y capacidad de producción. MUÑEQUERIA COUNTRY contará con una oficina taller alquilado, el cual estará ubicados en el Distrito de Lince, se determinó este sitio a través de la matriz de localización. Por otro lado, el recurso humano que se requiere es factible. Los recursos financieros comprenderán un 40% por aporte de los socios y 60% por un préstamo bancario. Por último, plan Económico - Financiero, el cual determina la rentabilidad o no de la empresa. Se inicia con el presupuesto de Inversiones, donde Activos son (S/. 20,121.00), Gastos pre operativos (S/. 7,310.00) y el capital de trabajo (S/. 1,814.00), establecieron una inversión inicial de S/ 29,244.00. La evaluación financiera se realizó con el factor WACC 44.82%, obteniendo un TIR, VAN, COK y Período de Recuperación, que determinaron que la empresa si es factible. Es así que después del estudio realizado se llegó a la conclusión de que el proyecto es viable y que la implementación de “MUÑEQUERIA COUNTRY” es posible, por tanto, permiten la puesta en marcha de la empresa. / MUÑEQUERIA COUNTRY seeks to offer different, unique and creative products for the home or to give away with extremely affordable prices with the highest quality in designs and finishes. The project began with the Market Study, through which the existence of an unsatisfied demand was determined, which can be covered by the company. The study continues with the research work, which allows us to know the feasibility of financial, human, physical resources and production capacity. MUÑEQUERIA COUNTRY will have a rented workshop office, which will be located in the Lince District, this site was determined through the location matrix. On the other hand, the human resource that is required is feasible. The financial resources will comprise 40% by contribution of the partners and 60% by a bank loan. Finally, Economic - Financial plan, which determines the profitability or not of the company. It begins with the Investment budget, where the Assets (S /. 20,121.00), Pre-operating Expenses (S /. 7,310.00) and the working capital (S /. 1,814.00), established an initial investment of S / 29,214.00. The financial evaluation was carried out with the WACC factor 44.82%, obtaining an IRR, NPV, COK and Recovery Period, which determined that the company is feasible. Thus, after the study carried out, it was concluded that the project is viable and that the implementation of “MUÑEQUERIA COUNTRY” is possible, thus allowing the start-up of the company. / Trabajo de investigación
10

Tienda online de accesorios novedosos para el hoga

Salinas, Víctor 11 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING / El objetivo del presente trabajo es desarrollar un plan de marketing para una tienda online de accesorios novedosos para el hogar, cuya implementación se ejecutará durante los meses de enero a diciembre del año 2017. La propuesta satisface cinco tendencias de consumo en crecimiento; la migración del retail a canales online, las tiendas de especialidad, los consumidores informados y exigentes, el diseño de experiencias de consumo como el principal vehículo de fidelidad de la marca, y el internet de las cosas1. La segmentación se realizó de acuerdo al comportamiento de compra para este tipo de productos, detectando que ser o no ser comprador por internet y el grupo socioeconómico son las variables más relevantes a la hora de decidir dónde comprar2. El target elegido fue el segmento de hombres y mujeres de la Región Metropolitana, compradores en internet y de estrato socioeconómico C2 y C3. La competencia está compuesta por multitud de empresas con una alta heterogeneidad, con productos de calidad diversa, todo tipo de precios, y el uso de canales tanto presenciales como online. El posicionamiento objetivo consiste en ofrecer precios convenientes con una alta disponibilidad. Los precios convenientes se abordan con accesorios útiles y de bajo precio. La alta disponibilidad se consigue mediante una amplia variedad de productos, para todas las necesidades del hogar y una forma de venta que permita comprar y recibir el producto en cualquier lugar. La tienda se llama CasaCosas.cl y su propuesta de valor es ofrecer soluciones para todas las tareas cotidianas del hogar, mediante accesorios novedosos y de bajo precio, y una tienda online con medios de pagos nacionales y despacho al día siguiente.

Page generated in 0.0884 seconds