• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 234
  • 37
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 270
  • 133
  • 74
  • 62
  • 61
  • 57
  • 56
  • 52
  • 46
  • 37
  • 35
  • 30
  • 28
  • 23
  • 19
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: sporophila)

Areta, Juan I. January 2010 (has links)
Los Capuchinos (Sporophila spp.) constituyen un grupo formidable de pequeños semilleros del Neotrópico. En este trabajo presento evidencia de la existencia de 16 formas diagnosticables de Capuchinos: Grupo A (S. castaneiventris, S. melanogaster y S. “xumanxu”), Grupo B (S. minuta), Grupo C (S. hypoxantha, S. “uruguaya”, S. hypochroma, S. cinnamomea, S. ruficollis, S. “caraguata”, S. palustris y S. “zelichi”) y Grupo D (S. nigrorufa, S. bouvreuil, S. pileata y S. “andorinha”). Las hembras de todas las formas son muy similares en sus tonos pardoamarillentos, y son idénticas para la visión humana en el Grupo C (Grupo ruficollis). Los coloridos machos de estas formas responden a un modelo común de diseño (bauplan) con los siguientes bloques de plumaje: capucha, mejillas, nuca, espalda, rabadilla, garganta, vientre y flancos. Los miembros de espalda gris de las parejas S. melanogaster/S. “xumanxu”, S. hypoxantha/S. “uruguaya”, S. hypochroma/S. cinnamomea, S. ruficollis/S. “caraguata”, S. palustris/S. “zelichi”, S. nigrorufa/S. bouvreuil y S. pileata/S. “andorinha” pueden ser convertidos en los miembros de espalda coloreada mediante la aplicación de un algoritmo de transformación de patrón de reflexión ventrodorsal, donde “cuando la nuca tenga el mismo color que la garganta, la espalda y rabadilla tendrán el mismo color que el vientre”. Los miembros de las parejas S. melanogaster/S.“xumanxu”, S. hypoxantha/S. “uruguaya”, S. ruficollis/S. “caraguata”, S. palustris/S. “zelichi” y S. pileata/S. “andorinha” son indistinguibles en vocalizaciones y hábitat reproductivo, y cada pareja debe ser reconocida como una especie distinta (especies machodimórficas). Los miembros de las parejas S. hypochroma/S. cinnamomea y S. nigrorufa/S. bouvreuil, así como S. castaneiventris y S. minuta son considerados especies distintas por sus diferencias en vocalizaciones y hábitat reproductivo (especies macho-monomórficas). Alternativamente, basado solamente en la falta de diferencias genéticas, es posible sugerir que las formas del Grupo ruficollis son parte de una única especie ultrapolimórfica. El patrón iterativo puede deberse a un proceso iterativo que ocurriría repetidamente en la evolución de los Capuchinos, generando las formas observadas. El patrón iterativo, los datos de historia natural y en menor medida la evidencia molecular, sugieren un esquema filogenético para todas las formas. Las vocalizaciones de las formas ampliamente distribuídas mostraron variación geográfica estructurada en regiolectos y, las formas con información previa, mostraron variación temporal en cronolectos. Las formas ampliamente distribuídas mostraron variación geográfica en uso de hábitat de cría en alopatría, y divergencia en uso de hábitat de cría con respecto a otras formas en simpatría. Las formas no se segregan en uso de hábitat durante el invierno ni en migración. Propongo un modelo de diversificación en cuatro pasos: 1) improntado sexual, 2) improntado de hábitat, 3) colonización de nuevos hábitats y 4) modificación de cantos y plumajes. Este modelo es consistente con los patrones de asociación morfología-voces-hábitat encontrados y con la falta de diferenciación genética en los Capuchinos del Grupo ruficollis, y es aplicable a los casos de diferenciación en simpatría (sin sintopía), alopatría y parapatría en todos los Capuchinos. La evolución de los Capuchinos parece haber ocurrido concomitantemente con sus movimientos migratorios y con cambios en la disposición espacial de sus hábitats de cría preferidos. La diferenciación de las formas involucradas en la radiación evolutiva de los Capuchinos ocurrió con poca divergencia genética, cambios en los parches de color de los patrones de plumaje de los machos, divergencias en uso de hábitat y voces, pero escaso cambio morfológico en tamaño y forma. Especialmente en el Grupo ruficollis, las limitaciones al libre intercambio genético entre las formas de Capuchinos parecen ser exclusivamente pre-apareamiento y no post-apareamiento. El límite al flujo genético entre formas, estaría dado porque las distintas formas, y sus morfos correspondientes, se reproducirían preferentemente entre sí de acuerdo a sus vocalizaciones, hábitat preferido y plumajes, y no por incompatibilidades genéticas intrínsecas entre las diferentes formas o por algún tipo de problema derivado de características en los híbridos. Aún si las formas hibridizan regularmente, las diferencias en hábitat, plumaje y voces se mantienen a lo largo del tiempo, y justifican el reconocimiento de especies macho-dimórficas y especies macho-monomórficas dentro de los Capuchinos. Es necesario poner minuciosamente a prueba el rol de la hibridación en la diferenciación y generación de morfologías en los Capuchinos y la importancia del aprendizaje de voces, plumajes y características de hábitat en la segregación de formas.
22

Estudio estructural y funcional de perivitelinas de Pomacea canaliculata (Lamarck, 1822) y P. scalaris (d'Orbigny, 1835) (Architaenioglossa: ampullariidae)

Ituarte, Santiago January 2010 (has links)
En el presente trabajo se buscó ampliar el conocimiento acerca de la biología reproductiva de los gasterópodos, estudiando las proteínas del perivitelo de dos especies de Ampullariidae: Pomacea canaliculata (Lamarck, 1822) y Pomacea scalaris (d’Orbigny, 1835). Los ampuláridos son gasterópodos dulceacuícolas de América, Islas del Caribe, África y Asia, alcanzando su mayor diversidad de especies en América del Sur; en nuestro país son integrantes característicos de la malacofauna continental. Esta familia presenta dos tipos de desoves: algunas especies desovan dentro del agua, adhiriendo masas gelatinosas de huevos a macrófitas u otros sustratos sumergidos. En la otra estrategia los desoves son realizados frecuentemente varios centímetros por encima del nivel del agua y los huevos se depositan en masas presentando una cáscara calcárea. La mayoría de estos huevos aéreos presentan una coloración muy llamativa y registran muy pocos casos de depredación en condiciones naturales. Al menos en una especie, Pomacea paludosa (Say, 1829), esta coloración se ha vinculado con la no palatabilidad de los huevos, y se ha sugerido que sería una coloración de advertencia (coloración aposemática). La estrategia de oviposición aérea parece ser una sinapomorfía de las especies más derivadas de Ampullariidae, principalmente del llamado “grupo Pomacea”; las especies del Viejo Mundo y los grupos basales del Nuevo Mundo en cambio, retienen la oviposición dentro del agua o cerca de su superficie. Esta nueva estrategia de oviposición aérea podría representar un hecho clave en la evolución reciente de los Ampullariidae, cuyo carácter ventajoso desde el punto de vista selectivo queda puesto de manifiesto por el hecho de que los grupos derivados son los que incluyen mayor número de especies y exhiben una mayor distribución geográfica. Este cambio en la estrategia reproductiva fue acompañado de cambios anatómicos y fisiológicos en los adultos que les permitieron salir fuera del agua durante el desove, pero también debe haber incluido cambios drásticos en la bioquímica de los huevos para soportar las condiciones de insolación, desecación y depredadores permitiendo así el desarrollo embrionario fuera del agua. Este tipo de adaptaciones bioquímicas han sido muy poco estudiadas. Los huevos en esta familia, como en la mayoría de los gasterópodos, presentan un limitado contenido de vitelo, cuyas funciones son provistas por una envoltura secretada por la glándula del albumen de la hembra denominada fluido perivitelino (FPV) compuesto principalmente por polisacáridos y proteínas. Las proteínas del FPV, denominadas perivitelinas, eran consideradas tradicionalmente como reserva nutricia para el embrión, representando una fuente de aminoácidos que servirían eventualmente para sintetizar proteínas o como fuentes de energía. A medida que se ha avanzado en el conocimiento de las perivitelinas en un mayor número de especies, se ha encontrado que estas presentan múltiples funciones. Esto es, cumplen funciones biológicas específicas durante el desarrollo, antes de ser finalmente consumidas por el embrión. Las pocas perivitelinas que han sido estudiadas presentan funciones asociadas a factores de crecimiento, actividad antimicrobiana y actividad inhibitoria de proteasas. La especie cuyas perivitelinas han sido más ampliamente estudiadas es P. canaliculata, una especie de estrategia de oviposición aérea. La principal perivitelina en esta especie es la ovorubina (OR), una glicoproteína cuyo principal cofactor es el carotenoide astaxantina. Dentro de las funciones adicionales a su rol nutricio, la OR cumple las funciones de transportar y estabilizar las moléculas antioxidantes que serán utilizadas por el embrión, de otorgar coloración al huevo, que como dijimos sería una alarma aposemática, y al mismo tiempo de fotoproteger al embrión en sus primeras etapas de desarrollo. También se ha demostrado que la OR tiene la capacidad de inhibir serínproteasas, y dado que algunas de las proteasas inhibidas son de origen bacteriano y fúngico, se interpretó que esta perivitelina cumpliría una función antimicrobiana en el huevo, aunque esto no fue nunca demostrado. En el presente trabajo, se estudió el FPV de otra especie con la misma estrategia de oviposición, P. scalaris, ya que se desconocían las perivitelinas en otras especies de esta familia. También se avanzó en la caracterización estructural y funcional de la OR de P. canaliculata, explorando si presentaba actividad antimicrobiana, y estudiándose su estabilidad en diferentes condiciones de pH y su susceptibilidad frente a proteasas.
23

Análisis de las comunidades larvales de anuros en ambientes acuáticos del Valle de Lerma, Salta

Vera Mesones, Rosa del Valle January 2010 (has links)
En nuestro país la mayoría de las investigaciones sobre ecología de anuros se realizaron a escala local y particularmente los referidos a la ecología de los estadios larvales han sido especialmente a nivel de poblaciones (Kehr 1991, 1994; Acosta 1995) resultando escasas las contribuciones realizadas a nivel de comunidades. En el presente estudio, realizado en el Valle de Lerma Salta, cuya escala puede ser considerada intermedia, el objetivo principal fue investigar sobre la estructura y dinámica de las comunidades larvales de anuros, tanto a nivel local como regional, para lo cual se relacionaron con las variables que actúan en esas escalas de espacio. Hipótesis de trabajo La estructura como la dinámica de las comunidades larvales de anuros de los ambientes acuáticos en el Valle de Lerma se hallaría, en principio, influenciadas en mayor medida por las variables regionales que por las variables locales. Esto se debería principalmente a las marcadas diferencias existentes en la altitud, precipitaciones, orografía, aspectos fitogeográficos e históricos en los 80 km estudiados del Valle de Lerma, pudiendose considerarlos cambios bruscos en las variables mencionadas. Objetivo General A partir del reconocimiento de la importancia de la escala espacial en la ecología y de cómo actúan de manera diferencial los factores bióticos y abióticos sobre las comunidades, ya sean a una escala local o regional, el principal objetivo será determinar la estructura y dinámica de las comunidades larvales de anuros y sus fluctuaciones con respecto al tiempo, en distintos ambientes acuáticos del Valle de Lerma, Salta. Objetivos Particulares • Analizar las comunidades larvales de anuros en ambientes temporarios y permanentes del Valle de Lerma, para lo cual se seleccionarán cuerpos de agua localizados en áreas o regiones con distintos gradientes de temperatura y precipitaciones. • Caracterizar dichas comunidades mediante la aplicación de los modelos de mejor ajuste que se utilizan en los diagramas de ranking -abundancia y mediante la utilización de índices de diversidad. • Analizar las asociaciones y covariaciones interespecíficas registrando las fluctuaciones observadas con respecto al tiempo. • Clasificar y comparar las comunidades, tanto a nivel local como regional.
24

Hidrocarburos cuticulares de triatominos

Calderón Fernández, Gustavo January 2010 (has links)
La subfamilia Triatominae (Hemiptera: Reduvidae), comprende un grupo de insectos hematófagos transmisores de la Enfermedad de Chagas, endemia latinoamericana que afecta cerca de 10 millones de personas, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi. Dadas las dificultades en el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad, todos los esfuerzos están volcados al control de los triatominos, como insectos vectores. Los triatominos colonizan vivienda humana (hábitat doméstico), así como los ambientes próximos a ella (hábitat peridoméstico), con mayor o menor grado de adaptación dependiendo de la especie en consideración. Las especies asociadas al hombre suelen mostrar una amplia distribución geográfica, en parte como resultado de su transporte pasivo en los enseres domésticos durante las migraciones humanas. Se ha agrupado a las más de 130 especies que integran la subfamilia en distintos complejos y subcomplejos en base a similitudes morfológicas y de distribución geográfica, entre otras. El subcomplejo Triatoma sordida, incluído dentro del complejo T. infestans, está integrado por las especies T. sordida, T. garciabesi, T. guasayana y T. patagonica distribuidas diferencialmente en el cono sur de América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay). Se encuentran principalmente en los ambientes silvestres y peridomésticos y tienen una alta tasa de infección con T. cruzi. Suelen colonizar la vivienda humana tras la erradicación de T. infestans y T. brasiliensis, por lo que dentro de los programas de control se las considera especies secundarias y potencialmente riesgosas. La variabilidad en diversas características fenotípicas así como la posibilidad de obtener descendencia viable en los cruces experimentales ha llevado a dudar del estatus específico de dos de sus integrantes, T. garciabesi y T. patagonica. Asimismo, se ha sugerido que T. sordida podría estar integrada por dos especies crípticas. Las tres principales especies vectoras de la enfermedad son T. dimidiata, T. infestans y Rhodnius prolixus. Dentro del género Triatoma, la especie con mayor capacidad vectorial en América del Norte y Central es T. dimidiata. Con una alta tasa de infección con T. cruzi , esta especie tiene una alta adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y coloniza fácilmente los ambientes peridoméstico y doméstico a partir de sus reservorios silvestres, pudiendo encontrársela incluso en grandes ciudades. De origen centroamericano, actualmente tiene una amplia distribución desde el centro de Mexico, por todos los países de América Central hasta Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador en América del Sur. Debido a la gran variabilidad que presenta en sus características morfológicas y etológicas a lo largo de su distribución geográfica, inicialmente fue dividida en subespecies, aunque posteriormente fue reunificada en uno de los estudios más abarcativos hechos sobre taxonomía de triatominos. Sin embargo, numerosos estudios posteriores, empleando diversas técnicas fenotípicas y genéticas, muestran una variabilidad difícil de atribuir a la de una única especie. Los caracteres fenotípicos (citológicos, morfométricos, isoenzimáticos, etc.) y genéticos (obtenidos mediante los métodos de RAPD, rDNA ITS-1 y 2, 18S RNA, entre otros), analizados con diversas técnicas de análisis multivariado, se han empleado exhaustivamente en la taxonomía de varios grupos de animales, plantas, hongos y bacterias, ayudando a dilucidar y en parte a resolver relaciones que la taxonomía clásica no era capaz de definir. El patrón de hidrocarburos cuticulares de insectos se ha utilizado ampliamente como carácter taxonómico en el estudio de diversas especies; entre las de importancia sanitaria se destacan las de los géneros Glossina sp., Simulium sp. y Anopheles sp. En triatominos se conoce el patrón de hidrocarburos de varias especies y complejos, y se ha determinado su estructura en T. infestans, T. mazzottii y R. prolixus. Dentro del subcomplejo T. sordida, en este trabajo de tesis se pudo discriminar a T. garciabesi como especie distinta de T. sordida, en función de las caracteristicas cuali y cuantitativas de su perfil de hidrocarburos; sin embargo T. patagonica no se diferencia como especie, agrupándose como una población de T. guasayana. T. sordida y T. garciabesi mostraron una relación estrecha entre ambas, siendo T. guasayana la especie más diferenciada del subcomplejo. Las poblaciones de T. sordida quedaron divididas a su vez en dos grupos netamente diferenciados, que podrían ser considerados como subespecies, en coincidencia con otros estudios. El análisis de los hidrocarburos de T. dimidiata reveló que es necesaria una reconsideración de la taxonomía de la especie. Se obtuvieron tres grupos claramente diferenciados, que se corresponden con la clasificación en subespecies hecha originalmente: T. dimidiata maculipennis para la mayoría de los ejemplares mexicanos, T. d. dimidiata para los centroamericanos y T. d. capitata para los de la mayor parte de los sudamericanos. Adicionalmente, se obtuvo un grupo formado por los insectos de la región mexicana de Yucatán y norte de Guatemala que en coincidencia con otros análisis constituiría otra especie o subespecie. Los insectos colectados en los sistemas de cuevas de Lanquín (Guatemala) y en la región cercana de Augustine (Bélice) mostraron un nivel de diferenciación comparable al de otra especie. Los resultados obtenidos en esta tesis muestran que el patrón de hidrocarburos es un marcador taxonómico de gran utilidad y sensibilidad, tanto para discernir las relaciones interespecíficas como para evaluar la variabilidad intraespecífica en triatominos, además permite inferir el movimiento de insectos tanto dentro de una región geográfica como entre ambientes. La información aportada, en conjunto con la obtenida mediante otros marcadores genéticos y fenéticos contribuiría en el diseño de estrategias específicas de los programas de control de la enfermedad.
25

Análisis de la diversidad morfológica vinculada a la capacidad fosorial en especies del género Ctenomys (Rodentia: octodontidae)

Morgan, Cecilia Clara January 2009 (has links)
Entre los roedores Hystricomorpha del Nuevo Mundo, Ctenomys, el único género viviente de la subfamilia Ctenomyinae (Octodontidae), ha sido considerado hasta el momento homogéneo en cuanto a su diversidad morfológica y adaptativa. El género comprende unas 85 especies nominales de hábito subterráneo que ocupan gran variedad de ambientes en América del Sur. En este trabajo se explora la diversidad morfológica de rasgos esqueletarios del miembro anterior y cráneo vinculados con la capacidad excavatoria en Ctenomys, en un contexto comparativo que incluye otros géneros de caviomorfos, especialmente de la superfamilia Octodontoidea. Los objetivos son: evaluar el grado de especialización excavadora en las especies de Ctenomys, comparar la disparidad en los rasgos estudiados, y detectar posibles patrones morfo-funcionales y su grado de relación con factores filogenéticos. Se estudió material esqueletario craneano y del miembro anterior de 20 especies vivientes y 5 especies extintas de Ctenomys, incluyendo a †C. chapalmalensis, la especie más antigua conocida en forma relativamente completa. El material comparativo incluyó cuatro especies de 3 géneros extintos de ctenominos, nueve especies vivientes de octodontinos, cinco especies de otros octodontoideos y el cávido Cavia aperea. Para identificar rasgos derivados vinculados con la mayor capacidad fosorial en el cráneo (dento-excavación) y miembro anterior (braquio-excavación), se realizó un análisis cuali- y cuantitativo; esto último mediante medidas lineales, índices y morfometría geométrica. La variación morfológica encontrada se exploró mediante Análisis de Componentes Principales. La posible influencia del tamaño corporal se analizó mediante análisis de alometrías. El grado de variabilidad morfológica de rasgos craneanos y del miembro anterior se cuantificó mediante el coeficiente de variación. Se utilizaron métodos filogenéticos comparativos para analizar la influencia filogenética sobre los rasgos estudiados. De acuerdo con los resultados obtenidos, el grado de especialización morfológica vinculada a la capacidad fosorial de Ctenomys es moderado. Mientras que a nivel craneano el género presenta varios rasgos distintivos, en el miembro anterior los únicos detectados como exclusivos son la forma del extremo de la espina escapular, la gran amplitud de la gran muesca escapular, el proceso pseudoestiloide de la epífisis distal del radio y el gran escafolunar de forma compleja. El género no difiere de otros octodontoideos en otros caracteres de importancia morfo-funcional del esqueleto del miembro anterior.El grado de expresión de las especializaciones braquio- y dentoexcavadoras varió entre las especies estudiadas. Se definieron cuatro morfotipos: morfotipo flamarioni con cráneo y miembro anterior más generalizados; morfotipo “‘perucho’” con especializaciones esencialmente dentoexcavadoras, morfotipo “mármol’” con especializaciones esencialmente braquioexcavadoras, y morfotipo lewisi con fuertes especializaciones en ambos sentidos. En este último morfotipo estuvieron presentes los siguientes rasgos morfológicos derivados: mayor procumbencia de los incisivos superiores, incisivos inferiores de implantación más profunda, especialización morfológica en la región postglenoidea; escápula muy robusta, con proceso coracoides largo y curvado, espina larga, robusta y curvada con respecto al plano escapular, ausencia de metacromion y proceso teres major bien desarrollado; húmero robusto, con cresta deltoidea distalizada, epicóndilos bien desarrollados, y superficie articular distal alta y ancha; radio y ulna robustos, con diáfisis curvada, articulaciones profundas y bien definidas, y porción distal engrosada; la epífisis distal del radio con un proceso pseudoestiloide adicional; carpo con escafolunar relativamente grande y con superficie articular irregular, en contacto amplio con el unciforme; central muy reducido; metacarpianos II-V robustos y firmemente encajados entre el carpiano distal y los metacarpianos adyacentes. La variabilidad detectada en los rasgos estudiados del miembro anterior es algo mayor que la de los rasgos craneanos, aunque la diferencia no es estadísticamente significativa. Los índices morfofuncionales de cráneo presentaron alta correlación, posiblemente debida a la acentuada integración entre los rasgos analizados. Los patrones morfo-funcionales de especialización excavadora no se distribuyeron al azar en la filogenia del grupo. Se detectaron fuertes especializaciones excavadoras en un clado de especies bolivianas (C. frater, C. conoveri, y C. lewisi), incluidas en el morfotipo lewisi, y escasa especialización morfológica en especies del grupo mendocinus (C. australis, C. azarae, C. flamarioni). La existencia de estos grupos de especies sugiere que la disparidad en estas especializaciones excavadoras se fijó tempranamente en la evolución del género. Además, la existencia de los morfotipos definidos anteriormente señala que las especializaciones morfológicas braquio- y dentoexcavadoras de las especies de Ctenomys no están necesariamente correlacionadas ni son necesariamente excluyentes entre sí. †C. chapalmalensis fue incluida en el morfotipo flamarioni sobre la base de su escasa especialización en el cráneo y miembro anterior, pero la variabilidad morfológica existente en el Plioceno no puede ser evaluada por la escasez de material. Ya en el Pleistoceno, el rango de disparidad morfológica es comparable con el actual. En el contexto de los roedores subterráneos del mundo, las especializaciones braquioexcavadoras de Ctenomys, y al menos parte de las dentoexcavadoras, fueron moderadas. La antigüedad de los taxones puede jugar un papel importante en esta diferencia, ya que la subfamilia Ctenomyinae es relativamente joven con respecto a otros clados de roedores subterráneos.
26

Revisión sistemática de las especies americanas del subgénero Stilobezzia (Acanthohelea) Kieffer (Diptera: ceratopogonidae)

Cazorla, Carla Gisela January 2009 (has links)
No description available.
27

Biología y ecología de acridios (Orthoptera: acridoidea) del Sur de la Región Pampeana

Mariottini, Yanina January 2009 (has links)
El presente trabajo permitió conocer de manera integral la acridiofauna del Sur de la región Pampeana. Los muestreos regulares en el campo y los estudios de laboratorio constituyeron un considerable avance en el conocimiento de importantes aspectos ecológicos y biológicos de las especies más características de la zona, proveyendo información básica de utilidad para un manejo racional de las especies consideradas plagas.
28

Ecología espacial y dinámica poblacional de la lagartija de las dunas (Liolaemus multimaculatus: iguania: liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires

Kacoliris, Federico Pablo January 2009 (has links)
Los aspectos básicos de la ecología poblacional de la Lagartija de las dunas (Liolaemus multimaculatus) fueron estudiados desde el 2004 hasta el 2009. El área núcleo de estudio fue la reserva provincial Mar Chiquita, aunque algunos aspectos considerados abarcaron el rango completo de distribución para la especie en la provincia de Buenos Aires. Los objetivos generales fueron: (1) analizar los principales patrones espaciales y de dinámica poblacional, y; (2) evaluar el estado de conservación y la viabilidad poblacional de la especie. En el marco de estos objetivos, se estudiaron los patrones de uso de microhábitat, la disponibilidad de hábitat, el área vital, la distribución espacial y temporal de la densidad, los principales aspectos demográficos y la viabilidad poblacional de la especie. Para evaluar los patrones de uso de microhábitat se aplicaron modelos de uso-disponibilidad, utilizando la cobertura de la vegetación como variable. Se evaluaron las preferencias por tipos fisonómicos y por matas de pastos que la especie utiliza como refugio. La disponibilidad y el grado de reducción del hábitat fueron estimados a través del análisis de imágenes satelitales. El área vital y solapamiento entre individuos fueron estimados a través del uso del método del mínimo polígono convexo. La densidad fue estimada a través del uso de métodos de distancia y captura-recaptura. Sobre la base de los resultados, y la suma de información previa sobre la especie, se generaron modelos predictivos de viabilidad poblacional. Los resultados mostraron que la especie prefiere utilizar microhábitats de baja a media cobertura de la vegetación (5 hasta 30 %), compuestos principalmente por especies herbáceas. También se observó una preferencia por matas de pasto de tamaños intermedios. El área total de hábitat apto para la especie fue en total de 50.523 ha (33 % del total de categorías de hábitat representadas en las dunas). Mientras que la reducción total de hábitats costeros por desarrollo urbano y/o introducción de especies arbóreas exóticas fue en total de 30.531 ha (20 % del total de las categorías de hábitat). Las áreas de actividad fueron en general pequeñas (45 m 2 en promedio). Los patrones espaciales observados podrían ser explicados en parte por el comportamiento anti-predatorio y la escasa cantidad de hábitats aptos para la especie. La densidad de individuos es baja (menor a 10 individuos / ha) y ningún gradiente espacial local ni regional fue observado. Los modelos de viabilidad poblacional siguiendo escenarios conservadores, muestran una población estable. Sin embargo, en modelos con mortalidad máxima o tasas de reducción de hábitat máximas, pueden ocurrir extinciones locales. Consecuentemente, estudios futuros deberán enfocarse en evaluar las principales causas de mortalidad, la genética poblacional y la reducción del hábitat. Los principales problemas de conservación para la especie serían la pérdida y fragmentación del hábitat. Por esta razón, las políticas de manejo actuales deben enfocarse principalmente en la protección del ecosistema dunícola.
29

Elementos traza en peces de los lagos patagónicos

Bubach, Débora Fabiana January 2009 (has links)
El objetivo de este trabajo fue estudiar algunos elementos traza y mayoritarios en músculo e hígado de peces de lagos de la Patagonia Norte Cordillerana para brindar información sobre los niveles de base en relación a la distribución global de elementos, y efectos locales relacionados con la variabilidad interespecifica en un mismo ambiente y espacial en una misma especie entre las distintas cuencas. Para lo cual, en el primer caso, se compararon las concentraciones elementales en los peces cordilleranos patagónicos que incluyeron salmónidos: Salmo trutta (trucha marrón), Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris), Salvelinus fontinalis (trucha de arroyo), un percíctido: Percichthys trucha (perca de boca chica) y un silúrido: Diplomistes viedmensis (bagre aterciopelado) con grupos taxonómicos similares de áreas remotas y con impacto antrópico de distintas regiones del mundo. En el segundo caso, se evaluó la variabilidad interespecífica de la concentración de los elementos en los lagos Nahuel Huapi y Moreno por estar próximos y conectados, y fundamentalmente por la variedad y abundancia de especies de peces. La variabilidad espacial de la composición elemental de los peces en las distintas cuencas relacionadas con diversos factores ambientales como el basamento geológico y el impacto antrópico, se evaluó en la trucha arcoíris que está ampliamente distribuida en los distintos lagos, de vertiente atlántica como el Traful, Espejo Chico, Nahuel Huapi y Moreno, y de pendiente pacífica como Guillelmo, Rivadavia y Futalaufquen.
30

Respuesta del zooplancton en su estructura y dinámica a factores clave en una laguna arreica (pcia. de Buenos Aires)

Ardohain, Diego Martín January 2008 (has links)
Numerosos cuerpos de agua someros ubicados en cuencas de deflación se encuentran en el sector de la provincia de Buenos Aires delimitado entre el frente dunar que coincide aproximadamente con la Ruta Nacional N° 2 y el cordón de conchillas costero, desde el partido de Chascomús hasta el de General Madariaga y que incluye además los partidos de General Lavalle, Castelli, General Guido y Maipú, Estos ambientes tienen características endorreicas o arreicas y un grado variable de permanencia del agua de acuerdo al desarrollo de sus cuencas y al ciclo hidrológico por lo cual, en años lluviosos, pueden ocupar hasta un 20 % de la superficie total de dicha área. Estas lagunas de la región pericostera presentan condiciones geomorfológicas o hidrológicas diferentes a las relacionadas al cauce principal de río Salado, de las que existe un mayor conocimiento limnológico. La laguna Lacombe se halla ubicada en el Partido de Chascomús (35º 55` S - 58º 65` O) en la región biogeográfica conocida como La Pampa (Cabrera, 1971) y dentro de la denominada área costera dentro de la Pampa Deprimida (Frenguelli, 1950). Tomando en consideración la tipificación de lagunas pampeanas efectuada por Quirós et al (2002), la laguna Lacombe puede ser considerada durante la mayor parte del período de estudio como una laguna de aguas claras que presenta un abundante desarrollo de macrófitas acuáticas, arraigadas, sumergidas (Stukenia pectinata y Myriophyllum quitense) y emergentes (Scirpus californicus), con aguas relativamente transparentes y alta abundancia relativa de piscívoros de alto porte (Hoplias malabaricus Bloch.), y donde la acción humana es escasa (pesca deportiva del planctívoro Odonthestes bonariensis, agricultura y ganadería extensiva). Posee una superficie aproximada de 130 ha, una longitud máxima de 1.750 m (sentido N-S) y un ancho máximo de 1.500 m. Su perímetro es de 5,6 km y la profundidad máxima alcanzada durante el período de muestreo fue de 2,5 m. Los muestreos se realizaron en forma mensual durante un año, que abarcó desde julio/2001 hasta junio/2002. Se establecieron cinco puntos de muestreo distribuidos en el eje de mayor longitud de la laguna y en el sentido Sur-Norte. En la laguna Lacombe, se pudieron diferenciar claramente tres períodos respecto a las condiciones físicas, químicas y biológicas presentes en cada uno de ellos: una fase de aguas turbias, una fase de aguas claras con macrófitas y una fase de aguas claras sin macrófitas. En el análisis de las 204 muestras obtenidas se identificaron 81 taxones: 14 protozoos, 1 gastrotrico, 48 rotíferos, y 18 crustáceos. La composición especifica del zooplancton en la laguna mantuvo las proporciones establecidas para una laguna típica de la pampa deprimida con un predominio del número de especies de rotíferos respecto a los ciliados y crustáceos. Los rotíferos fueron el grupo mejor representado a lo largo de todo el período de muestreo, y principalmente durante los muestreos de verano y otoño de 2002 donde presentaron el mayor número de especies en todas las muestras. Los rotíferos fueron dominantes en todos los sitios de muestreo, alcanzando valores superiores a los 500 ind/l. Los copépodos (nauplii) representaron la segunda fracción mayoritaria en toda la laguna mientras que los cladóceros fueron el tercer grupo en importancia excepto en el sector de menor profundidad, donde registraron igual densidad que los protozoos (grupo más pobremente representado en el resto de la laguna). Durante el muestreo anual se produjeron tres eventos de lluvias importantes. Durante el mes de marzo de 2002 se alcanzó el valor excepcional de 515 mm de precipitación acumulada. En los meses de agosto y octubre, los valores fueron cercanos a los 200 mm. La laguna se caracterizó por su pH marcadamente alcalino, con valores que durante todo el período de estudio se mantuvieron por encima de 8 y con una diferencia de solo 2,34 entre máximo y mínimo para todo el período de estudio. De acuerdo a la composición iónica, el agua de la laguna Lacombe es clorurada sódica. El catión dominante fue el sodio, mientras que el de menor relevancia correspondió al potasio. Los aniones dominantes fueron claramente los cloruros y sulfatos.

Page generated in 0.0645 seconds