• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 234
  • 37
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 270
  • 133
  • 74
  • 62
  • 61
  • 57
  • 56
  • 52
  • 46
  • 37
  • 35
  • 30
  • 28
  • 23
  • 19
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

La pesquería artesanal de Santa Pola (SE de la Península Ibérica): identificación de tácticas de pesca y estimación de índices de abundancia

Fernández González, Ángel Mario 23 November 2009 (has links)
No description available.
42

Ecología y conservación del cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer) en la "Ciénaga de Zapata", Cuba

Ramos Targarona, Roberto 31 July 2013 (has links)
El cocodrilo cubano, Crocodylus rhombifer, presenta la distribución geográfica más restringida dentro del Orden Crocodylia y la más amenazada del Nuevo Mundo. La Ciénaga de Zapata, en Cuba, constituye el último reducto natural del cocodrilo cubano, con un hábitat óptimo para esta especie. La existencia del cocodrilo cubano en la Ciénaga de Zapata se ha visto amenazada por la caza con fines comerciales para la obtención de pieles hasta 1959, y por la captura de animales vivos para la cría de en cautiverio hasta la década de los años '60 del siglo XX. La información sobre el número de animales silvestres y la distribución en actual en la Ciénaga del cocodrilo cubano es inexistente. El objetivo de este proyecto de tesis doctoral ha sido establecer el estado de conservación del cocodrilo cubano en la Ciénaga de Zapata, atendiendo a cuatro aspectos fundamentales de su biología: abundancia, distribución, reproducción e incidencia de hibridación con el cocodrilo americano, Crocodylus acutus, que convive simpátricamente en el área. La distribución geográfica del cocodrilo cubano se determinó mediante entrevista no formal a 61 personas mayores de 35 años, que estuvieron vinculados a la caza comercial de cocodrilos y a partir de la información obtenida se visitó alrededor del 90% del territorio indicado. Los resultados mostraron que la mayor proporción observada del cocodrilo cubano se encontró en la parte sur y central de la ciénaga occidental, en un rango de aproximadamente 776 km², compartiendo simpátricamente este hábitat con el cocodrilo americano y los cocodrilos denominados mixturados (posibles híbridos). Además, el macrohábitat del cocodrilo cubano resultó ser no solamente de agua dulce, sino que se encontró en una amplia variedad de hábitats asociados con la salinidad del agua. Los estudios para estimar el tamaño poblacional y la tendencia poblacional se realizaron en dos años diferentes 1993 y 1996. En 1993 se compararon las tres técnicas más comunes utilizadas en el conteo de cocodrilos en vida silvestre: conteo aéreo, conteo nocturno y el método de captura, marcaje y recaptura, seleccionándose este último método, como la técnica más adecuada en los estudios de los cocodrilos en esta zona. Se observaron 268 cocodrilos, el cocodrilo cubano estuvo representado en un 79.1%, un 17.9% por el cocodrilo americano y en un 3% de animales “Mixturados”. Se encontró una densidad de 19,8 (12,2–27,2) individuos por kilómetro cuadrado en 1993, y se estimó el tamaño poblacional de 5940 (3660 – 8160) en los 300km2 de área, con el 10% de la población (366 y 816 individuos) constituido por hembras adultas. En cuanto a la estructura de tallas encontradas para el cocodrilo cubano, la categoría considerada juvenil (60-149cm) fue la más representada con un 51%, seguida de la clase de subadultos (150-179cm), con un 35%; la clase considerada apta para la reproducción represento un 14%. La proporción de hembras en la muestra mayores de 60 cm fue de 0.76 (N= 179) y en la de adultos mayores o iguales que 180cm fue de 0.64 (N= 25), la que no difiere significativamente de lo esperado de igual cociente sexual (Prueba Chi-cuadrado χ2 = 2,46, g.l. 1, p < 0,05). En 1996, aplicando el mismo método se encontró que no había diferencia estadísticamente significativa en el tamaño de la población ni en la proporción sexual, manteniéndose estable el tamaño de la población. Mientras que en la estructura de talla se observó diferencia estadísticamente significativa (G= 20,56, p< 0,01), registrándose un desplazamiento de la categoría menores de 150 cm a las superiores. La temporada de nidificación del cocodrilo cubano se extendió desde el mes de abril hasta la segunda decena del mes de julio, coincidiendo con el periodo que termina la época seca y el comienzo e intensificación de la temporada lluviosa y las temperaturas comienzan a elevarse (temperatura promedio de 240C, oscilación de 17 – 320 C). Los estudios de morfometría indican que los caracteres morfológicos seleccionados, conjuntamente con los caracteres cualitativos distintivos de las entidades morfológicas que ocurren en la Ciénaga de Zapata pueden ser usados como indicadores de las más profundas diferencias entre las mismas y entre las clases de talla. El uso de técnicas multivariadas parece moderadamente útil en proporcionar información, para el reconocimiento del C. rhombifer y C. acutus como especies distintas y diferentes a los mixturados. Las principales diferencias morfológicas entre las entidades estudiadas se presentan en los caracteres asociados a la variación de la forma de la cabeza. La hembra del cocodrilo cubano en cautiverio, puede alcanzar su madurez sexual a una edad mínima de seis años de edad y con una talla mínima promedio de 190,75 ± 9,40, mientras que una porción de los machos pueden madurar a la misma edad de seis años y con una talla promedio de 197 ± 8.14 cm. La mayor actividad de ovoposición se observó en los meses de Mayo y Junio. Los nidos registrados presentaron un montículo de forma elíptica o casi circular, fabricados con el sustrato que disponían. Las dimensiones promedio del montículo fueron: diámetro mayor de 121 ± 20,1 cm. (rango = 95 – 300); diámetro menor de 120 ± 18,2 cm. (rango = 90 – 270) y una altura de 45,5 cm ± (rango= 40,2 – 120). La distancia del primer huevo en el nido al tope del mismo fue de 12,5 ±0,75 cm. La profundidad del nido registró la mayor variabilidad (27,3 %) y el diámetro menor estuvo más variable que el diámetro mayor. Se encontraron evidentes diferencias en los valores promedios de las variables reproductivas (dimensiones del huevo y de la nidada) y sus relaciones alométricas con las dimensiones de la hembra entre las hembras que se incorporan a la reproducción con una talla promedio menor de dos metros y las de múltiples puesta mayores de dos metros de promedio y de edad desconocida. Las hembras de múltiples puestas incrementan el tamaño y peso de la nidada, por lo que son más productivas. El tamaño de la hembra no exhibió ninguna correlación con los parámetros del montículo, ni tampoco con los de la cámara del nido (p>0,05). Se compararon los cambios alométricos en las dimensiones del huevo y las dimensiones de la nidada, para determinarlos cambios en el rendimiento reproductivo, en dos grupos de hembras: hembras de primera puesta y de múltiples puestas. Las hembras que han puesto en varias ocasiones y tienen mayores tallas y peso corporal ponen mayor cantidad de huevos, los cuales son más pesados, menos largos y más anchos, por lo que son más esféricos que los huevos de hembras de primera incorporación. Se encontraron 15 nidos silvestres que consistieron en montículos, construidos de turba aprisionada con raíces, hojarasca y ramas de diferentes tamaños de la vegetación que rodeaba al nido, lo que es obvio indicar que el material del nido depende del sitio. Existen diferencias significativas entre las dimensiones del montículo del nido y de su cámara, dimensiones del huevo y las dimensiones de la nidada entre hembras en vida libre y en cautiverio. Las pautas y comportamientos reproductivos descritos en este trabajo para C. rhombifer, en general mostró una serie de complejas posturas del cuerpo y de señales acústicas vocales y no vocales manifestándose principalmente en los machos, similares a los patrones ya descritos para otras especies del género. El comportamiento reproductivo del cocodrilo cubano en cautiverio mostró una serie de complejas posturas del cuerpo y de señales acústicas vocales y no vocales, manifestándose principalmente en los machos, muy semejantes a lo reportado para los cocodrilianos. El cocodrilo cubano está incluido en el Apéndice I de la Convención Internacional sobre Comercio de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre (CITES). Además dicha especie, de acuerdo a los nuevos criterios para listas de especies del Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (SGS–UICN, 2008), se transfirió del estatus EN Peligro (EN) a EN Peligro Crítica (CR). Se concluye en este trabajo con las recomendaciones para actualizar el estado de conservación de la especie en la Ciénaga de Zapata y contribuir a crear un programa de conservación y manejo sostenible del cocodrilo cubano.
43

Factors Driving Herbivores Consumption and Feeding Preferences across Different Macrophytes Ecosystems / Factores que influyen en el consumo y las preferencias de los herbívoros a través de distintos ecosistemas de macrófitos

Marco-Méndez, Candela 24 July 2015 (has links)
No description available.
44

Microambientes y zooarqueología en la costa sur del canal Beagle Un enfoque espacial sobre la explotación de recursos

Mardones Bravo, Javiera January 2016 (has links)
Arqueóloga / La costa del extremo sur occidental de Patagonia fue poblada por grupos canoeros como parte de una adaptación litoral iniciada desde el Holoceno Medio (Legoupil et al., 2011a; Legoupil y Fontunge, 1997; Morello et al., 2012; Orquera y Piana, 2006; Orquera y Piana, 2009; Orquera et al., 2011). Esta modalidad de uso del espacio y recursos aparece como un fenómeno abrupto y coincidente en escala temporal, abarcando un amplio sector entre Chiloé y Cabo de Hornos (Legoupil, 1993-94; Legoupil et al., 2011a; Ocampo y Rivas, 2004; Orquera y Piana, 2009). Tres han sido los núcleos planteados como potenciales centros desde donde surgió independientemente esta adaptación: Chiloé y alrededores, senos de Otway, Skyring y la porción Este de la península de Brunswick, y el canal Beagle (Legoupil y Fontunge, 1997; Ocampo y Rivas, 2004; Orquera et al., 2011). Dicha adaptación no sólo consiste en un predominio de recursos costeros como parte del registro arqueofaunístico, sino también en la presencia de tecnología especializada que permita un aprovechamiento más eficiente de dichos recursos (Orquera y Piana, 1999a; Orquera y Piana, 2009)
45

Petri Hispani, Questiones Super Libro "De Animalibus" Aristotelis. Estudio, edición y traducción del ms. 1877 de la B. N. de Madrid

Navarro Sánchez, Francisca 13 November 2009 (has links)
Esta Tesis Doctoral ha consistido principalmente en el estudio, edición latina y traducción al castellano de las Questiones super libro "De animalibus" Aristotelis, obra inédita de Pedro Hispano (1205-1277) contenida en el manuscrito 1877 (folios 256ra-290vb) de la Biblioteca Nacional de Madrid.De forma previa a su edición y traducción se ha ofrecido una breve visión tanto de los aspectos más relevantes de la figura y obra de Pedro Hispano, al que se identifica con el papa Juan XXI, como del gran momento histórico que le tocó vivir, el siglo XIII, siglo de la Escolástica y del renacimiento aristotélico.Las Questiones super libro "De animalibus" Aristotelis, posiblemente el comentario más antiguo escrito en latín sobre la zoología de Aristóteles, fue descubierto en 1928 por el profesor Martin Grabmann, momento desde el cual se han venido estudiando interesantísimos aspectos sobre este texto, pero, sin embargo, no se ha realizado hasta ahora una edición.El autor Pedro Hispano toma como base el texto de Aristóteles a través de la traducción latina titulada De animalibus, llevada a cabo en Toledo sobre el 1220 por Miguel Escoto a partir de un texto árabe. Esta obra, De animalibus, en la Edad Media incluía tres importantes tratados aristotélicos: Historia animalium (libros I-X), Partes animalium (libros XI- XIV) y Generatio animalium (libros XV-XIX).Si bien la base de las Questiones es la obra zoológica de Aristóteles, sin embargo, Pedro bebe de un ingente y diverso número de fuentes. Estas fuentes, tanto de autoridades y obras grecolatinas, como árabe-judías, y, por supuesto, cristianas, demuestran que el texto no es exclusivamente de temática zoológica, sino que en él se discuten importantísimos temas médicos y filosóficos, dejando constancia del vasto conocimiento por parte de Pedro Hispano tanto de la obra aristotélica como de la medicina de su época.Con respecto a la forma literaria, decir que el texto no es propiamente un comentario acerca de los animales, sino más bien, y como lo indica el propio título, una colección de cuestiones de tipo salernitano, cuyo uso era considerado el más adecuado para el análisis y la comunicación entre la comunidad científica de la Baja Edad Media a la que, sin duda, pertenecía Pedro Hispano. Así pues, para dar una idea general del contenido de estas cuestiones, se han incluido también la tabla de contenidos que se halla en los primeros folios del manuscrito (folios 19ra-23ra).Asimismo se ha querido ofrecer una edición prácticamente paleográfica, ya que tras ir resolviendo las innumerables abreviaturas halladas en el manuscrito, la editora se ha mantenido fiel al texto, corrigiendo sólo algún error o añadiendo alguna palabra para intentar resolver las dificultades que nos ofrecía su lectura.Por último también se han incluido unos índices temáticos relativos al texto latino. En ellos se han anotado tanto los nombres propios, principalmente de autoridades y obras citadas por Pedro Hispano, como los nombres de animales, sus partes y sus sustancias, y los metales, plantas y sus derivados. / This doctoral thesis has consisted mainly of the study, Latin edition and translation into Spanish of the Questiones super libro "De Animalibus" Aristotelis, unpublished work of Pedro Hispano, (1205-1277) contained in the manuscript 1877 (ff. 256 ra-290vb) of the National Library of Madrid.Previously to its edition and translation a brief view both, of the most relevant aspects of the figure and work of Pedro Hispano has been offered. This autor is identified with Pope Juan XXI, and of the great historic moment that he lived, the XIIIth century, century of the Scholastic and the Aristotelian Renaissance.The Questiones super libro "De Animalibus" Aristotelis, probably the oldest commentary written in Latin about the zoology of Aristotle, was discovered in 1928 by professor Martin Grabmann. Since then, really interesting aspects about this text have been studied but, nevertheless, an edition hasn´t been published so far.The author Pedro Hispano takes as his basis the text of Aristotle through the Latin translation entitled De Animalibus, done in Toledo around 1220 by Miguel Escoto considering an Arabic text. This work, De Animalibus, included 3 important Aristotelic treatises in the Middle Ages: Historia animalium (books I-X), Partes Animalium (books XI-XIV) and Generatio Animalium (books XV-XIX).The basis of the Questiones is the zoological work of Aristotle, nevertheless, Pedro feeds from a diverse and huge number of sources. These sources, both of authorities and Greco-Latin works, Arabic-Jewish and, of course, Christian, show that the text isn´t exclusive of zoological theme but really important medical and philosophical themes are discussed, putting on record a vast knowledge on the part of Pedro Hispano both of the Aristotelic work and of the medicine of his time. Regarding the literary form, this text isn't exactly a commentary about animals, but rather, and as the title shows, a collection of Salernitan questions, which use was considered the most appropriate for the analysis and the communication among the scientific community of the Low Middle Ages to which, no doubt, Pedro Hispano belonged. So, in order to have a general idea of the content of these questions, the chart of contents that appears in the first sheets of the manuscript (sheets 19ra-23ra) has also been includedLikewise the editor has wanted to offer an edition practically paleographic, because after having solved the countless abbreviations found in the manuscript, she has wanted to stick to the text, correcting only some mistakes or adding some word to try to solve the difficulties that its reading offered.Finally, some theme indexes related to the Latin text have also been included. In them have been annotated both the proper names, mainly those of the authorities and workers quoted by Pedro Hispano, and the animals names, their parts and substances, and metals, plants and their derivatives.
46

Biomonitorización de contaminantes ambientales persistentes y evaluación de efectos subletales en aves silvestres : uso de plumas y biomarcadores de estrés oxidativo = Biomonitoring of persistent environmental pollutants using feathers and assessment of sublethal effect using oxidative stress biomarkers in wildbirds.

Espín Luján, Silvia 10 May 2013 (has links)
Los programas de biomonitorización permiten evaluar las concentraciones de contaminantes y conocer los efectos que pueden causar en los seres vivos. La presente tesis corrobora que la pluma es una excelente herramienta de biomonitorización de Hg en Alca común y Búho real. Sin embargo, su uso para la biomonitorización de plaguicidas organoclorados (OC) se ve afectado por la contaminación externa y el tiempo transcurrido entre la última muda y la toma de muestras. En general, las concentraciones de OC y metales observados en Alca común del Mediterráneo, Búho real de la Región de Murcia y Buitre leonado de la Comunidad Valenciana son menores que los niveles causantes de efectos adversos a nivel reproductivo y de comportamiento en aves. Las enzimas antioxidantes glutatión peroxidasa, catalasa y superóxido dismutasa, y los niveles de TBARS parecen ser buenos biomarcadores de exposición y efecto a Pb, Cd y Hg en búho y buitre. / Biomonitoring programs are conducted in order to assess concentrations of environmental pollutants and to know the effects that contaminants may cause in living beings. This thesis shows that the feather is an excellent tool for Hg biomonitoring in Razorbill and Eagle owl. However, its use in organochlorine pesticide (OC) biomonitoring is affected by external contamination and the time elapsed between the last molt period and sampling. In general, OC and metal concentrations found in Razorbills from Mediterranean area, Eagle owls from Murcia Region and Griffon vultures from Valencian Community are below levels known to cause adverse reproductive and behavioural effects in birds. The antioxidant enzymes glutathione peroxidase, catalase and superoxide dismutase, and TBARS levels seem to be useful biomarkers of exposure and effect to Pb, Cd and Hg in owls and vultures.
47

Hábitos alimentarios de Mirounga leonina (Carnivora phocidae) en el área de las Islas Shetland del Sur y su expresión adaptativa en la morfología cráneo-dentaria

Daneri, Gustavo Adolfo January 2010 (has links)
Se analizó el hábito trófico del elefante marino del sur, Mirounga leonina, en Isla 25 de Mayo, Islas Shetland del sur, durante 8 años consecutivos en la primavera/verano de las temporadas 1995/96, 1996/97, 1997/98, 1998/99, 1999/2000, 2000/ 2001, 2001/02, y 2002/03. Con tal fin, se aplicó la metodología de lavaje estomacal, previo anestesiado, a un total de 232 ejemplares de diferentes categorías de sexo-edad. Adicionalmente se colectaron 85 muestras de materia fecal durante 3 temporadas entre los años 2000 y 2003. El análisis de los contenidos estomacales indicó una dieta constituida principalmente por moluscos cefalópodos y secundariamente por peces, con frecuencias de ocurrencia de 98,1% y 17,9% respectivamente. El ítem crustáceos resultó ser de poca relevancia. El componente cefalópodos de la dieta se caracterizó por una clara dominancia del calamar glacial antártico Psychroteuthis glacialis el cual estuvo presente en el 83% de los contenidos estomacales y representó el 57,2 % en número y el 61,4% en masa del total de cefalópodos depredados, contribuyendo por sí sola con poco más del 80% al Índice de Importancia Relativa total. Otras especies de importancia, en frecuencia de ocurrencia y número, fueron los teuthoideos Slozarsykovia circumantarctica y Alluroteuthis antarcticus, mientras que, en términos de biomasa lo fue Kondakovia longimana. Los octópodos (Pareledone sp. y Adelieledone sp.) fueron de menor relevancia si bien su frecuencia de ocurrencia fue 18%. Las proporciones relativas de las diferentes especies de cefalópodos presa variaron según la categoría de sexo-edad de los individuos. Las formas juveniles de M. leonina se alimentaron de una menor diversidad específica que las forma maduras. Además, los octópodos adquirieron mayor importancia como recurso presa de los individuos machos. Esto coincide con los patrones de buceo diferenciales que desarrollan las diferentes categorías de sexo-edad de M. leonina. La variación temporal en la dieta de cefalópodos corroboró la dominancia de P. glacialis aunque, en el período comprendido entre las temporadas 1997/98 y 1999/2000, su contribución disminuyó notablemente. Este fenómeno podría estar asociado a cambios en las condiciones oceanográficas y en la estructura de las comunidades biológicas del Océano Austral como consecuencia de uno de los eventos oceanográficos de “El Niño” más severos del siglo XX. Además, la predominancia de P. glacialis en la dieta estaría asociada a la localización más austral de las áreas de alimentación de la población de M. leonina de Isla 25 de Mayo, según lo indican los estudios de telemetría satelital, puesto que es la especie de calamar más abundante en aguas cercanas al continente Antártico. El componente íctico de la dieta estuvo mayoritariamente representado por el mictófido Gymnoscopelus nicholsi el cual estuvo presente en el 81,3% de los estómagos que contenían otolitos y constituyó el 74,6% en número y el 66,4% en masa del total de peces identificados, contribuyendo con poco más del 90% al Índice de Importancia Relativa total. Segundo en importancia fue el notothénido Pleuragramma antarcticum presente en el 25% de los estómagos analizados y representando casi el 10% en abundancia numérica. Los peces presa identificados son mayoritariamente de hábitat pelágico y en menor proporción bentónicos o bentopelágicos. Se sugiere que, mientras los mictófidos pueden ser los peces presa dominantes en el área de las Shetland del sur, probablemente sean reemplazados en importancia por el notothénido P. antarcticum a medida que los elefantes se alimentan en zonas de latitudes más altas donde esta especie es muy abundante. En cuanto a la interacción de M. leonina con otros pinnipedios, tales como Leptonychotes weddellii y Arctocephalus gazella, los reportes dietarios de dichas especies en el área de las Shetland del sur sugieren un cierto solapamiento por el recurso presa aunque los distintos comportamientos de buceo de estos pinnipedios probablemente minimicen la interacción debido a rangos horizontales y verticales de desplazamiento diferentes. En relación a la interacción con las pesquerías comerciales la mayor parte de las especies presa identificadas en este trabajo no son objeto de explotación comercial a gran escala. Sin embargo la pesca comercial de muchas especies de calamar en el Océano Austral aún está en fase exploratoria. Específicamente para P. glacialis, esta especie ha sido catalogada como poseedora de carne de buena calidad por lo que el establecimiento futuro de una pesquería basada en la explotación de este calamar podría impactar de modo negativo en la población de M. leonina de Isla 25 de Mayo. En forma adicional y con el objetivo de correlacionar el hábito trófico de M. leonina y de las cuatro restantes especies de fócidos monachinos lobodontinos (Hydrurga leptonyx, Lobodon carcinophagus, L. weddellii y Ommatophoca rossii) y sus respectivas morfologías cráneo dentarias, se realizó un análisis morfológico comparado mediante el método de superposición de Procrustes con material craneano proveniente de las colecciones científicas de Mastozoología del Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia” y del Museo de La Plata. Se analizaron los cráneos en vista ventral y lateral y las mandíbulas en vista lateral. No se detectaron agrupamientos claramente definidos a partir de la correlación entre dieta y morfología cráneo dentaria. No obstante, se concluye que los caracteres cráneo dentarios de M. leonina están asociados al tipo de mecanismo de ingestión “pierce feeding”, el que involucra el uso de la dentición sólo para captura y retención temporaria de la presa en la cavidad bucal para su posterior deglución en forma entera. Este mecanismo es considerado de carácter generalista y plesiomórfico y típico de pinnipedios de hábitos teutófagos y/ó ictiófagos.
48

Estudio y evaluación de depredadores y bacterias entomopatógenas de Aedes aegypti (L.) y Culex pipiens (L.), como potenciales agentes de control

Tranchida, María Cecilia January 2010 (has links)
Aedes aegypti y Culex pipiens se encuentran entre las principales especies de mosquitos vectores de enfermedades a nivel mundial. Ambas, son de gran importancia sanitaria en la Argentina. Aedes aegypti, es el principal vector del dengue y la fiebre amarilla. Está presente en la Argentina desde 1983, cuando fue confirmada su reemergencia en nuestro país. A partir de entonces comenzaron a detectarse casos de dengue hasta que el último brote de esta enfermedad en 2009 produjo 24.720 casos autóctonos confirmados por la OPS a nivel nacional. Culex pipiens es vector de algunas filariasis, y de importantes arbovirosis como la ocasionada por el virus del Nilo Occidental. La actividad vectorial de este mosquito se ve incrementada en zonas donde la densidad de zanjas de desagüe domiciliario es elevada, ya que este tipo de ambiente constituye un lugar propicio para su desarrollo. De su importancia sanitaria nace la necesidad de controlar su actividad vectorial, manteniendo las poblaciones en bajas densidades. El objetivo de este trabajo fue desarrollar estrategias para el control de A. aegypti y C. pipiens, basadas en métodos biológicos, eficaces, permanentes y seguros para el ambiente, mediante el empleo de enemigos naturales presentes en las poblaciones de ambas especies. En este trabajo, fueron evaluados copépodos, turbelarios y peces como depredadores; y bacterias entomopatógenas (α-protobacterias y bacterias esporulantes). El estudio de los copépodos, tuvo como objetivo identificar a la comunidad de copépodos larvívoros que se desarrolla en los criaderos de mosquitos, ubicados en los alrededores de la ciudad de La Plata, para identificar nuevas especies capaces de depredar mosquitos que habitan recipientes artificiales (A. aegypti y C. pipiens). La diversidad de copépodos larvívoros fue mayor en los cuerpos de agua permanentes. Acanthocyclops robustus, Diacyclops uruguayensis, Macrocyclops albidus y Mesocyclops longisetus fueron seleccionados por su capacidad depredadora. En el laboratorio fueron evaluadas: la capacidad de depredación de ambos sexos y diferentes estadios, preferencia de especie presa, y la tasa de depredación diaria. Las hembras de estas especies de copépodos presentaron mayor capacidad depredadora. No se detectó preferencia de los copépodos hacia ninguna de las especies de mosquitos. También se evaluó la tolerancia a la desecación y la capacidad de vivir en el agua que se acumula en los recipientes artificiales. Diacyclops uruguayensis y A. robustus sobrevivieron en las condiciones de sequía ensayadas en este estudio, pero D. uruguayensis mostró una menor supervivencia en el agua de recipientes artificiales. Macrocyclops albidus no sobrevivió en condiciones de sequía ni toleró el agua extraída de los recipientes artificiales. La supervivencia de M. longisetus ante estas condiciones, fue reducida. Se concluyó que las especies D. uruguayensis y A. robustus podrían ser buenos candidatos para el control de especies de mosquitos que crían en recipientes artificiales.
49

Caracterización de las comunidades de ortópteros y evaluación del efecto de consumo sobre los camalotales de diferentes ambientes leníticos en la llanura aluvial del río Paraná Medio

Capello, Soledad January 2010 (has links)
El orden Orthoptera está formado por insectos hemimetábolos con más de 25.000 especies de distribución mundial, registrándose la mayor diversidad en las zonas tropicales. Poseen una gran diversidad de hábitats abarcando desde regiones áridas y semiáridas hasta regiones húmedas o ambientes acuáticos en los casos más extremos. La mayoría de los estudios poblacionales de este orden de insectos están referidos a las especies que pueden ocasionar grandes daños en la vegetación terrestre y pérdidas en los cultivos; o bien, a ciertas especies de ortópteros de hábitos acuáticos asociados a macrófitas que, por su alta tasa de productividad, pueden llegar a ser invasivas. En nuestro país, solamente se han estudiado los ortópteros a nivel de comunidad en sistemas terrestres, no existiendo información sobre las asociaciones o ensambles de los distintos ortópteros asociados a plantas acuáticas. El objetivo principal de esta tesis fue estudiar la comunidad de Orthoptera que se encuentra íntimamente relacionado con las plantas acuáticas en dos lagunas de diferente conexión del río Paraná Medio. El área de estudio fueron dos ambientes leníticos, de diferente grado de conexión con el cauce activo del río: una laguna de conexión directa permanente, y una laguna de conexión indirecta, sin conexión permanente. Ambos ambientes se encuentran en la isla “El Timbó” formando parte de la llanura aluvial del río Paraná Medio, estando limitada al este y al oeste por el cauce principal del río Paraná y por el río Colastiné, respectivamente. Los muestreos fueron quincenales y se llevaron a cabo desde abril de 2006 hasta marzo de 2007.
50

Los efectos del uso de la tierra sobre las comunidades de peces en ambientes lóticos del oeste del Chubut, Patagonia

Di Prinzio, Cecilia Y. January 2010 (has links)
En esta tesis se exploran los efectos de los diferentes usos de la tierra sobre las comunidades de peces en ambientes lóticos de Patagonia. Para ello se analizan las características e interacciones de las diferentes especies de peces representadas en cada uno de los sitios de estudio y se consideran también, en búsqueda de hipótesis que expliquen los motivos por los cuales esas características e interacciones se manifiestan, diferentes parámetros físico-químicos y características de la fauna (macroinvertebrados bentónicos e insectos ribereños) asociada a los sitios sometidos a los diferentes usos de la tierra considerados. En el capítulo I se plantea la problemática relacionada con los cambios en los usos de la tierra y cómo estos cambios pueden afectar a las comunidades de peces. Se presentan los antecedentes registrados en Patagonia, una descripción general del área, las características de la fauna de peces continentales de la región y se describen los sitios estudiados y los usos de la tierra asociados. En el capítulo II se analizan en forma anual y estacional, y para cada sitio de muestreo, diferentes parámetros físico-químicos y geográficos e información relacionada con la calidad del hábitat y de las riberas y con los componentes de la biota, lo que es relacionado con los diferentes usos de la tierra que afectan cada sitio. Los arroyos estudiados presentaron condiciones de ribera y de hábitat buenas a muy buenas, no observándose sitios altamente perturbados. El uso de la tierra “Urbano” parece ser el más “agresivo” en cuanto a modificación de las características hídricas y físico-químicas de los ambientes. La comunidad de peces presentó baja diversidad con un amplio predominio de las especies introducidas. En el capítulo III se examina la relación entre las estructuras de las comunidades de peces (abundancia, densidad y biomasa de peces por especie, grado de similitud, dominancia y diversidad) con los distintos usos de la tierra predominantes en los ambientes seleccionados. Se observó que los diferentes usos de la tierra afectan significativamente la densidad de peces. En los sitios con uso de la tierra “Pre-Urbano” se registró la mayor densidad de Oncorhynchus mykiss y en los “Urbano” la mayor biomasa. La diversidad de peces estuvo asociada al uso de la tierra, presentando el uso “Bosque de Ñire Manejado” el valor más alto. Las especies nativas estuvieron restringidas a ciertos arroyos, lo que puede deberse a: a) afinidad de las especies autóctonas a sitios poco perturbados y/o b) segregación geográfica entre especies nativas (distribuidas exclusivamente en zonas de ecotono) y exóticas (distribuidas tanto en zonas de ecotono como de montaña). A pesar de que las características de los arroyos influyeron en la estructura de las comunidades de peces, existen otros factores tales como la permanente siembra de ejemplares exóticos, la alteración de los cursos de agua, entre otros, que afectan los procesos naturales y dificultan la interpretación de la dinámica de dichas comunidades. En el capítulo IV se analiza el efecto de los diferentes usos de la tierra sobre los aspectos reproductivos de las poblaciones de peces. Se observó que los diferentes usos de la tierra no influyeron de un modo evidente sobre las estrategias reproductivas de las especies representadas en este estudio. La mayoría de los ejemplares capturados fueron juveniles de salmónidos con estadío gonadal I. Ello indicaría que los sectores de los arroyos muestreados funcionarían como lugares de “guardería o nursery” de salmónidos. Por el contrario, la información recolectada indica que Hatcheria macraei desarrollaría la totalidad de su ciclo de vida en los arroyos donde estuvo representada. En el capítulo V se exploran los efectos de los distintos usos de la tierra sobre los parámetros morfométricos de las poblaciones de peces. Las tallas de O. mykiss variaron según los diferentes usos de la tierra, siendo éstas significativamente mayores en el uso “Bosque de Ñire Sin Manejo”. Esta especie presentó la mejor condición corporal en los sitios vinculados al uso de la tierra “Urbano”, lo cual estaría relacionado con la mayor oferta de macroinvertebrados bentónicos y con la temperatura del agua en dichos sitios. En el capítulo VI se analiza la composición de la dieta de las diferentes especies de peces, el grado de solapamiento de presas en la comunidad, la superposición de dieta entre especies, la selectividad de presas y la diversidad trófica. En general, la disponibilidad de alimento en los ambientes muestreados es aceptable para el desarrollo de los individuos según lo muestra el estado de repleción de los tractos digestivos. De acuerdo al índice de selectividad de alimento de Ivlev, las especies de peces estudiadas seleccionaron positivamente diferentes tipos de presas y en algunos casos estas preferencias variaron según el sitio de muestreo y el período del año. Los ítems alimentarios que más co-ocurrieron en la dieta de las diferentes especies de peces fueron larvas de plecópteros, tricópteros, coleópteros y dípteros; y adultos de homópteros e himenópteros. La superposición de la dieta fue mayor entre las especies exóticas que entre estas y las especies nativas.

Page generated in 0.0608 seconds