• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 234
  • 37
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 270
  • 133
  • 74
  • 62
  • 61
  • 57
  • 56
  • 52
  • 46
  • 37
  • 35
  • 30
  • 28
  • 23
  • 19
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Ecological Effects of Aquaculture on Polychaete Assemblages Associated to Soft Sediments / Efectos ecológicos de la acuicultura en el poblamiento de poliquetos asociados a fondos blandos

Martinez-Garcia, Elena 04 November 2017 (has links)
No description available.
72

Respuestas fisiológicas y metabólicas de macroalgas expuestas a estrés osmótico por hipersalinidad: mecanismos de tolerancia y herramientas de biomonitoreo

Muñoz, Pamela T. 26 November 2021 (has links)
La hipersalinidad puede causar estrés osmótico asociado a la deshidratación y a la gradual acumulación de iones en el medio intracelular, lo cual es capaz de inducir a un estrés y daño oxidativo debido a la sobreproducción de especies reactivas de oxígeno (ROS). Esto puede generar una reducción en el desempeño fotosintético e inducir la síntesis de moléculas antioxidantes como ascorbato (ASC) y glutatión (GSH), así como la expresión de genes que codifican para proteínas antioxidantes y para enzimas relativas a tolerancia salina. Naturalmente, el aumento de salinidad en el medio ambiente marino puede ser observado en los periodos de bajamar del intermareal, cuando eventos de evaporación y desecación producen hipersalinidad. Asimismo, el exceso de sales en el medio marino se genera por efectos antrópicos, como en el caso de desalinización de agua de mar para obtener agua dulce. Este proceso, realizado por plantas de desalación, genera un efluente residual de salmuera, generalmente, descartada hacia el medio submareal, lo cual podría provocar un estrés osmótico en las comunidades bentónicas marinas. El objetivo de esta Tesis fue determinar mecanismos de tolerancia a nivel fisiológico y metabólico de macroalgas para tolerar hipersalinidad, así como también evaluar su potencial uso como herramientas de biotecnología ambiental para el monitoreo de salmueras de desalación. Primero, se evaluó la exposición a hipersalinidad de dos poblaciones de la macroalga verde intermareal Ulva compressa, provenientes del intermareal de una localidad contaminada (Ventanas) y una no contaminada (Cachagua). Los resultados mostraron que aumento de la salinidad causó perturbaciones a nivel fisiológico y metabólico en ambas poblaciones. Pero la población de proveniente Ventanas mostró un metabolismo deprimido, observado por un menor rendimiento fotosintético, mayor estrés y daño oxidativo y la sobreexpresión de genes que codifican para enzimas antioxidantes. Esto confirmaría que el largo historial de exposición a diferentes contaminantes de la población intervendría en las respuestas de estrés salino, causando respuestas de tolerancia interpoblacional de las especies de macroalgas. Segundo, se analizó la exposición a la descarga de salmuera de la macroalga parda Ectocarpus a través de experimentos de trasplantes en sitios cercanos a la tubería de descarga (10 y 30 m) de una planta de desalación de agua de mar en Antofagasta, Chile. Los resultados evidenciaron la disminución de la actividad fotosintética, el aumento del estrés y daño oxidativo, la acumulación de ASC, y un decrecimiento de glutatión. También se promovió la sobreexpresión de enzimas relativas a tolerancia salina y enzimas antioxidantes. Este estudio aportó con información para entender los mecanismos de tolerancia frente al estrés salino e identificó biomarcadores celulares para monitorear la salmuera de desalación. Tercero, a través de experimentos de laboratorio con la macroalga parda Dyctiota kunthii, proveniente del Pacífico Norte de Chile, en Antofagasta y otro experimento sobre la especie Dictyota dichotoma del Mar Mediterráneo de España, de Alicante, se compararon en ambas especies, las respuestas a la exposición a valores de hipersalinidades, similares a los encontrados en una descarga de salmuera. Los resultados mostraron un incremento de la producción primaria y requerimientos de luz en ambas especies en condiciones de hipersalinidad, a pesar de una alta acumulación de H2O2 en D. kunthii y el decrecimiento de la eficiencia fotosintética de D. dichotoma. Esto sugirió que ambas especies tendrían estrategias celulares distintas, las cuales se activarían en condiciones de hipersalinidad. Probablemente, estas respuestas estarían vinculadas a la historia de adaptación local de las especies. Cuarto, se evaluó el efecto de la salmuera a través de dos experimentos de trasplante cercanos a la tubería de descarga, el primero a través de la exposición de la especie D. kunthii a la salmuera de una planta de desalación de Antofagasta y otro experimento por medio de la exposición de D. dichotoma a la salmuera de una planta de desalación de Alicante. Los resultados mostraron que la exposición a salmuera causó mayores efectos negativos en D. kunthii identificados por la disminución de la producción primaria y los requerimientos de luz y el exceso de la disipación de energía a través de calor. Mientras que en D. dichotoma se observó un decrecimiento de la máxima fluorescencia, eficiencia fotosintética en los sitios influenciados por salmuera, mientras que la disminución de producción primaria e irradiancia de saturación solo se observó en el trasplante más cercano a la descarga de salmuera. El estrés oxidativo aumentó en ambas especies en los sitios impactados por la salmuera, pero en el caso de D. kunthii fue observado solo en el primer tiempo, volviendo a valores basales a los 7 días, mientras que en D. dichotoma el mayor estrés oxidativo se obtuvo al término del experimento. Este estudio, es un enfoque práctico que podría ser considerado para evaluar potencial impacto por salmuera de desalación. Como conclusión, con esta Tesis se demostró que todas especies de macroalgas utilizadas en este trabajo tuvieron diferentes estrategias celulares de tolerancia para enfrentar la condición de hipersalinidad, y que estas respuestas estarían vinculadas con el tipo de experimentación (sales artificiales o salmuera), especie-especificidad y la historia de adaptación local de cada especie. La relevancia de esta Tesis doctoral es demostrar que la perspectiva interdisciplinar favorece el entendimiento de los mecanismos de tolerancia hacia la hipersalinidad y, para este fin, existen herramientas metodológicas transversales provenientes de la fisiología, bioquímica y molecular que pueden ser aplicadas a nivel internacional y que son viables para incorporar en el sistema de monitoreo ambiental de impacto por salmuera.
73

Bases para una gestión integrada de plagas en caqui en la Comunidad Valenciana

García Martínez, Francisco Omar 16 July 2019 (has links)
El proceso postcosecha desarrollado en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) de Moncada (Valencia) ha permitido la comercialización del caqui como una fruta no astringente, mantiendo la firmeza del fruto y posibilitar así la exportación a otros países. Este hecho ha provocado un gran aumento del cultivo, tanto en producción como en superficie cultivada. Su repentino y exponencial crecimiento ha ido asociado a un aumento de los problemas derivados de la presencia organismos fitófagos así como a un aumento del uso de productos químicos para gestionar su control. La falta de información sobre los organismos plaga asociados al cultivo del caqui así como de sus enemigos naturales, sus niveles poblacionales y su impacto económico en el mismo han imposibilitado el desarrollo de un adecuado programa de gestión integrada de plagas (GIP) en este cultivo y hacía necesario e imperante un trabajo que facilitara la implementación de una estrategia sostenible de control. Por ello, el objetivo general de esta tesis doctoral ha sido sentar las bases para el desarrollo de una estrategia de GIP en el cultivo de caqui. Para llevar a cabo un estudio de estas características se seleccionaron cuatro campos de caqui (tres de ellos son parcelas comerciales y una pertenece a la estación experimental de la cooperativa agrícola de L’Alcudia) en dos de las principales zonas productoras de la Comunidad Valenciana: La Ribera Alta, en la provincia de Valencia, y Plana Baixa, en la de Castellón. Dos de estas parcelas se mantenían con un manejo convencional del cultivo, mientras que las otras dos se mantenían con un manejo ecológico; ambos se mantuvieron así durante este trabajo de tesis. En todos los casos, se muestrearon las parcelas quincenalmente durante tres años. En las parcelas con manejo convencional, se seleccionaron tres filas que fueron marcadas para evitar que recibieran tratamientos fitosanitarios y los árboles a muestrear pertenecían a estas filas; en el caso de las parcelas con manejo ecológico, los árboles a muestrear se seleccionaron al azar de toda la parcela. De los fitófagos más importantes, se estudió la ocupación de los frutos y el destrío provocado por éstos en un total de once campos, por lo que se seleccionaron siete campos adicionales para este fin. Los estudios de abundancia relativa de cada uno de los grupos de los fitófagos no mostraron una relación entre abundancia e importancia en el cultivo. El grupo más abundante fue el de los pseudocóccidos, seguido por los cóccidos. En último lugar en cuanto a abundancia se encontraron los lepidópteros, grupo considerado junto con los pseudocóccidos uno de los principales problemas económicos en el cultivo. Debido a que no existe una correlación entre abundancia e importancia, se decidió dedicarle atención especial a los organismos fitófagos con un mayor impacto económico: los pseudocóccidos y los lepidópteros; y debido a su gran abundancia en el cultivo de caqui, y gran impacto en otros cultivos, también se dedicó especial atención a un grupo de organismos auxiliares presentes en el cultivo, los fitoseidos. Los pseudocóccidos estuvieron presentes en el cultivo desde el verano hasta el momento de la cosecha. Las especies encontradas fueron: Planococcus citri, Pseudococcus viburni, Pseudococcus longispinus y Delottococcus aberiae. La ocupación de frutos y el destrío en cosecha producido por los pseudocóccidos desaconsejan la recomendación de tratamientos fitosanitarios generalizados. Debido a la imposibilidad de identificar mofológicamente de manera correcta las ninfas de pseudocóccidos, para la identificación de los estados inmaduros se puso a punto una identificación específica mediante el gen mitocondrial COI. Las especies de lepidópteros encontradas fueron: Cryptoblabes gnidiella y Anatrachyntis badia. Los adultos de C. gnidiella se capturaron a partir de los meses de junio en los tres años de trabajo, y es en el mes de septiembre cuando se empezaron a observar las primeras larvas, junto con las de A. badia, en el cultivo. La ocupación de frutos durante todo el año y el destrío en cosecha por parte de este grupo no superaron en la mayoría de los casos el 5%. Los fitoseidos estuvieron presentes en el cultivo desde final de primavera hasta la caída de las hojas, a final de año. A pesar de que no se pudo establecer una correlación entre una especie en concreto de fitoseido, o entre el complejo de estos, y una especie o grupo de fitófagos, sí que se halló una relación entre el número de fitoseidos y la suma de las presas potenciales. Las especies encontradas fueron: Amblyseius andersoni, Euseius stipulatus, Typhlodromus phialatus y Paraseiulus talbii. En las parcelas con manejo convencional, las especies que predominaron fueron E. stipulatus y T. phialatus. La visión holística que aporta el trabajo al haber muestreado durante tres años todos los organismos presentes ha permitido identificar futuros problemas del cultivo. Esto se aprecia al analizar los resultados en su conjunto, los cuales mostraron que el impacto económico en el cultivo de los diferentes organismos no está ligado, en la mayoría de los casos, a su abundancia en el mismo. Por otra parte, si bien las especies encontradas son las mismas que las descritas en cítricos, la abundancia y daños de cada una de ellas no se corresponden a los encontrados en cítricos, presumiblemente por las diferencias intrínsecas existentes entre los dos cultivos. Con todo ello, se han podido establecer los pilares de la gestión integrada para los diferentes organismos presentes en el cultivo en la Comunidad Valenciana y perfilar las futuras líneas de investigación para desarrollar completa y satisfactoriamente el programa GIP en el cultivo de caqui.
74

Aspectos tecnológicos y bio-ecológicos del asentamiento de mejillón, Mytilus edulis platensis, sobre colectores artificiales

Isola, Tomás 22 March 2017 (has links)
El cultivo de mejillón en la Argentina es un recurso de alta potencialidad productiva y económica. Una de las principales limitantes para la expansión de esta actividad se encuentra en la provisión de juveniles para la cría y engorde, comúnmente denominados “semilla”. En el golfo San Jorge, Chubut, existe una serie de iniciativas productivas que enfrentan el interrogante de si es posible la captación natural de juveniles de mejillón en colectores artificiales. Hasta el momento, la semilla utilizada en los emprendimientos que se ubicaron en esta área geográfica proviene de criadero o de la recolección de la región del intermareal rocoso de los alrededores de los sitios en producción, como así también de otros sitios ubicados en la costa argentina. En esta investigación se trabajó en dos sitios de estudio cercanos entre sí, pero de características de exposición y morfología costera diferentes. Ambos sitios se hallan en las cercanías de la ciudad de Comodoro Rivadavia. El objetivo general fue conocer si existía el fenómeno de captación en la región central costera del golfo San Jorge. Para ello se instaló en el mar una serie de colectores de remplazo bimestral que dieron como resultado la existencia de un pulso de captación principal a fines del verano-comienzo del otoño. También se estudió el ciclo sexual del mejillón, inferido a partir de las variaciones de su peso seco, obteniendo dos posibles periodos de desove, el primero a fines de primavera-principios de verano y el segundo de ellos, a comienzos del otoño. Otro objetivo específico de esta tesis fue el monitoreo de variables ambientales durante el periodo de estudio y, a partir de los datos obtenidos, desarrollar un modelo estadístico predictivo para la captación, que contemplara las variables que resultaran más relevantes. Dicho modelo presentó como variables predictoras la temperatura como factor de mayor influencia, la concentración de materia orgánica en el agua de mar y la variación del peso seco de los mejillones con un corrimiento de un mes. Asimismo se evaluó también el posible efecto de la morfología costera sobre el fenómeno de asentamiento postlarvario. Para ello se seleccionaron dos sitios a distinta distancia de geoformas costeras; el sitio Belvedere fue seleccionado por su menor exposición y por su cercanía a una prolongación del continente hacia el mar, y el sitio Km 3, por su mayor exposición y por su lejanía a geoformas costeras. Los resultados indicaron que en Belvedere se encontraron mayores captaciones que en Km 3, indicando que la geomorfología costera tendría un efecto sobre la captación. Se efectuó un análisis de las corrientes marinas locales en ambos sitios, observándose diferencias en el comportamiento de las direcciones de las corrientes. Por otro lado se analizó el efecto de la profundidad sobre la densidad de individuos captados, colocando colectores a tres profundidades diferentes; no se detectaron variaciones significativas en la densidad de individuos captados por efecto de la profundidad, pero sí en el tamaño de los mismos, que presentaron tallas mayores a profundidades menores. Se identificaron las postlarvas captadas mediante diferentes técnicas que resultaron satisfactorias, encontrándose un criterio clasificatorio distintivo para las postlarvas de mejillón. Por último, se realizó una determinación de la epibiosis hallada en los colectores durante el estudio, con la finalidad de reconocer especies competidoras y facilitadoras del asentamiento de postlarvas.
75

Parámetros estructurales de ensambles de lagartijas del Bajo de Añelo, Neuquén, Argentina

Brizio, María Victoria 15 July 2022 (has links)
El conocimiento de la diversidad permite comprender la estructura de la comunidad y planificar acciones para la conservación de sus especies, a la vez que se convierte en una herramienta para el monitoreo del buen funcionamiento de un ecosistema. Algunos de los ambientes de la provincia biogeográfica del Monte, como las dunas eólicas móviles, ecosistemas complejos y dinámicos, permiten la vida de una gran variedad de especies de reptiles que las utilizan como lugares de alimentación, refugio, nidificación, o simplemente como un parche heterogéneo. Las mismas presentan adaptaciones fisiológicas, morfológicas y comportamentales que los transforman en especialistas obligados de estos ambientes. Es por eso que esta región puede ser clasificada como uno de los puntos calientes de biodiversidad regional. El objetivo del trabajo fue conocer la estructura y composición de los ensambles de lagartijas y analizarsi las mismas difieren entre lostres sitios con distinto grado de disturbio. Además, aquí abordamos por primera vez el estudio de la distribución y de la ecología térmica de la lagartija en peligro crítico, Liolaemus cuyumhue. Este trabajo se llevó a cabo en las dunas eólicas de la cuenca del Bajo de Añelo, ubicada en el centro este de la provincia de Neuquén, Argentina. La provincia abarca gran parte de una importante cuenca hidrocarburífera en la que se realiza una intensa explotación de petróleo y gas, actividad que coexiste con la cría de ganado. A su vez, nuestros sitios de estudio se encuentran comprendidos dentro de la zona de explotación hidrocarburífera Aguada Pichana, el cual es el segundo yacimiento gasífero más importante de esta cuenca y tercero a nivel nacional. Para este trabajo se colocaron 24 trampas de caída en tres sitios de médanos dentro del Bajo de Añelo que fueron relevadas mensualmente en primavera-verano durante tres años. Se inspeccionaron los hábitats probables de L. cuyumhue, se estimó un índice de densidad poblacional en tres de los sitios donde se encuentra la especie; se estudiaron los parámetros más relevantes de la fisiología térmica para estimar la sensibilidad térmica del rendimiento locomotor, la calidad térmica de su hábitat y los efectos de un aumento de la temperatura ambiental debido al cambio climático. Además, en un sitio se registraron las temperaturas corporales (Tb), temperaturas corporales preferidas (Tpref), operativas (Te) y la sensibilidad térmica de la locomoción a diferentes temperaturas para L. cuyumhue. Se registraron un total de 477 individuos de saurios comprendiendo 12 especies diferentes. Se observó el Sitio 3 como el menos perturbado, con mayor riqueza, equitatividad y abundancia relativa de especies y el Sitio 2 como el más perturbado, con valores inferiores de estos parámetros. En cuanto a L. cuyumhue, se encontró en 16 localidades. Se hallaron diferencias significativas de la densidad poblacional entre sitios, siendo el Sitio 2 el que tuvo la mayor densidad poblacional y más fuentes de perturbación ambiental. Los resultados de ecología térmica indican que esta lagartija se encuentra actualmente bajo estrés ambiental, y que está termorregulando por debajo de su Tpref para evitar el sobrecalentamiento; un aumento de la temperatura ambiental superior a 3.5 °C afectará fuertemente el uso de microhábitats con exposición solar directa. Finalmente se confirma que L. cuyumhue es una especie endémica obligada caracterizada por poblaciones pequeñas, pocos registros de ocurrencia y hábitats limitados. Es por esto que se refuerza la necesidad de protección urgente de todos los hábitats que sustentan sus poblaciones. / Knowledge of diversity allows us to understand the structure of the community and plan actions for the conservation of its species, while also becoming a tool for monitoring the correct ecosystem functioning. Some environments of the Monte biogeographical province, such as mobile wind dunes, complex and dynamic ecosystems, allow the life of a great diversity of reptile species that use them as places for food, shelter, nesting, or simply as a heterogeneous patch. They present physiological, morphological and behavioral adaptations that transform them into obligatory specialists of these environments. That is why this region can be classified as one of the regional biodiversity hotspots. The objective of this work was to know the structure and composition of the lizard assemblage and to see if they differ between the three sites with different degrees of disturbance. In addition, here we address for the first time the study of the distribution and thermal ecology of the critically endangered lizard, Liolaemus cuyumhue. This work was carried out in the wind dunes of the Bajo de Añelo basin, located in the central east of the province of Neuquén, Argentina. The province covers a large part of an important hydrocarbon basin in which intense oil and gas exploitation is carried out, an activity that coexists with cattle raising. In turn, our study sites are included within the Aguada Pichana hydrocarbon exploitation zone, which is the second most important gas field in this basin and third nationally. For this work, 24 pitfall traps were placed in three dune sites within the Bajo de Añelo, which were surveyed monthly in spring summer for three years. The probable habitats of L. cuyumhue were inspected, a population density index was estimated in three of the sites where the species is found; The most relevant parameters of thermal physiology were studied to estimate the thermal sensitivity of locomotor performance, the thermal quality of its habitat and the effects of an increase in environmental temperature due to climate change. In addition, body temperatures (Tb), preferred body temperatures (Tpref), operative temperatures (Te) and the thermal sensitivity of locomotion at different temperatures were recorded for L. cuyumhue. A total of 477 individuals of saurians comprising 12 different species were recorded. Site 3 was observed as the least disturbed, with greater richness, evenness and relative abundance of species and Site 2 as the most disturbed, with lower values of these parameters. As for L. cuyumhue, it was found in 16 localities. Significant differences in population density were found between sites, with Site 2 having the highest population density and the most sources of environmental disturbance. Thermal ecology results indicate that this lizard is currently under environmental stress, and that it is thermoregulating below its Tpref to avoid overheating; an increase in environmental temperature greater than 3.5 °C will strongly affect the use of microhabitats with direct sun exposure. Finally, it is confirmed that L. cuyumhue is an obligate endemic species characterized by small populations, few occurrence records, and limited habitats. Therefore, the need for urgent protection of all the habitats that sustain their populations is reinforced.
76

Estudio comparativo de las características biológicas y de la estructura demográfica del caracol Buccinanops globulosus en los golfos norpatagónicos

Avaca, María Soledad 21 March 2011 (has links)
Buccinanops globulosus (Kiener, 1834) es un gasterópodo marino perteneciente a la familia Nassariidae. Esta especie habita aguas costeras a profundidades de hasta 10 m y se distribuye desde Uruguay (34 S) hasta la provincia de Santa Cruz en Argentina (48 S). El objetivo general del presente trabajo de tesis fue evaluar la variación intra e interpobla-cional en las estrategias vitales de esta especie, con énfasis en los aspectos morfométricos, reproductivos y de crecimien-to, en tres sitios costeros, dos localizados en el Golfo San Matías (GSM) y uno en el Golfo Nuevo (GN). Se realizaron campañas mensuales durante el período junio 2006 junio 2008 en el sector intermareal-submareal somero de bahía de San Antonio y Playa Villarino (GSM) y Bahía Nueva (GN). Con el fin de evaluar las características biológicas y demográficas, se registraron las variables morfogravimétricas y se determinó el sexo de cada individuo. La edad se determinó a partir de la lectura de opérculos, y el crecimiento fue descripto utilizando datos de talla-edad. Se estudió el ciclo gonadal de las hembras a partir de técnicas histológicas y se analizaron otras variables reproductivas a partir de oviposturas. Además, se estudió la variación morfométrica de la rádula y de la concha. También se realizó cría bajo condiciones homogéneas de los individuos provenientes de las diferentes poblaciones. Los individuos de Playa Villarino presentaron un mayor crecimiento global que los de los otros sitios de estudio. Las tallas máxi-mas registradas fueron de 67, 51 y 32 mm de largo total en Playa Villarino, Bahía Nueva y bahía de San Antonio respecti-vamente. La edad máxima, en todas las poblaciones, fue de ocho años, encontrándose diferencias intersexuales en los parámetros de crecimiento dentro de cada población. En su mayoría, las variables morfométricas estudiadas referidas a la concha, la rádula y las oviposturas, se relacionaron positiva-mente con el tamaño corporal, presentando así valores mayores en los individuos de Playa Villarino. La talla mínima de las hembras ovígeras fue de 48 mm en Playa Villarino, 23 mm en Bahía Nueva y 17 mm en bahía de San Antonio y en coincidencia con la talla de primera madurez estimada a partir de criterios histológicos; estas tallas se corresponden con edades de entre dos y cuatro años. No se encontraron diferencias en las tasas de crecimiento entre los individuos provenientes de los diferentes sitios de estudio luego de casi medio año de cría en condiciones controladas de laboratorio. Las diferencias en el tamaño corporal encontradas en B. globulosus podrían ser interpretadas como distintos fenotipos que se expresan de acuerdo a las condiciones locales que operan en cada población. La variación interpoblacional obser-vada en el presente trabajo estuvo principalmente relacionada con tales diferencias de tamaño, variación alométrica. Sin embargo, también se detectaron variaciones en otros aspec-tos, como la edad a la madurez, que estarían vinculados a la relación fenotipo ambiente particular de cada sitio de estu-dio. Los patrones observados podrían estar modulados por la disponibilidad de alimento y los niveles de depredación. A par-tir de los resultados obtenidos, se pone de manifiesto la importancia de estudiar a las diferentes poblaciones en forma integral, más aún si sobre alguna de ellas se desarrolla una actividad extractiva. / Buccinanops globulosus (Kiener, 1834) is an endemic nassariid gastropod from the Southwestern Atlantic Ocean. It is typi-cally found in coastal waters at depths of up to 10 m in an area extending from Uruguay (34S) to Santa Cruz Province (48S), in Patagonia, Argentina. The aim of this thesis was to evaluate the variations in the life cycle of this species, mainly in relation to morphometrics, reproductive and growth models, among three different coastal environments, two located at San Matías Gulf (SMG) and one at Nuevo Gulf (NG). A monthly sampling program was carried out during June 2006- June 2008 in the intertidal and low- subtidal zone in San Antonio Bay and Playa Villarino (SMG) and Nueva Bay (NG). To evalua-te biological and demographic characteristics of each popula-tion, morphogravimetric variables were measured and sex was determined on each individual. Age determination was perfor-med by counting opercular striae and growth was studied by means of length-age data. Histological techniques were used to describe female gonadal cycle while other reproductive traits were studied from egg capsules taken from ovigerous females. Morphometric variation was assessed on shell and radula. In addition, individuals from the three sites were rearing under homogenous laboratory conditions to evaluate their growth rates. Individuals from Playa Villarino showed greater asymptotic lengths and higher overall growth pattern. Maximum total shell lengths were 67, 52 and 32 mm in Playa Villarino, Nueva Bay and San Antonio Bay, respectively. The highest number of opercular striae was eight. Differences in growth parameters were detected between sexes within each population. Morphometric variables, for shell, radulae and egg capsules, were mostly related to size differences among popu-lations and thus were larger in Playa Villarino. The minimum length of a female carrying egg capsules was 48, 23 and 17 mm, coincidentally with maturity based on histological criteria, at approximately two - four years. No differences in growth rates among individuals from the three sites were found when they were reared under homogenous conditions. Size differen-ces among populations may represent phenotypic plasticity in response to local conditions, ecological and environmental factors, operating at each site. Interpopulation variability was mainly related to size differences, allometric variation. Howe-ver, others traits like age at maturity seem to represent a compromise between phenotype and environment. Food availability and predation pressure may be related with the observed patterns in the studied populations. This study highlights the importance of studying each population as a whole, moreover if an extractive activity is performed.
77

Aspectos ecológicos y perspectivas de conservación de Chrysocyon brachyurus en Argentina

Soler, Gladys Lucía 30 March 2009 (has links)
Chrysocyon brachyurus (aguará-guazú) es el mayor de los cánidos sudamericanos. En Argentina está categorizado como En Peligro de extinción, sin embargo la información sobre su biología y ecología es escasa y anecdótica. Las especies conflictivas, como es el caso del aguará- guazú, requieren de programas específicos de educación y participación de las comunidades rurales para determinar las problemáticas y amenazas asociadas y buscar soluciones que posibiliten lograr su real conservación. Las amenazas para el aguará-guazú, sean directas ó indirectas, son muy especulativas y es necesario, en Argentina, aumentar los conocimientos sobre la biología, ecología y comportamiento, para lograr un acercamiento a los factores ambientales y humanos que promueven su extinción. La presente tesis comprendió dos aspectos, a) investigación de campo: entre los años 2004 y 2005, y 2) talleres comunitarios: entre los años 2002 y 2007. El estudio a campo se realizó en dos escalas geográficas: una regional, abarcando las provincias de Chaco y Corrientes, y otra local, en campos privados bajo uso agrícola - ganadero de los Departamentos de General Paz, Empedrado y Mburucuyá (Corrientes). Los objetivos generales fueron: 1) realizar aportes novedosos a los conocimientos sobre la ecología espacial, trófica y el comportamiento en vida libre, 2) relevar los conflictos aguará-guazú – poblador rural como así la actitud que tienen hacia la especie, 3) evaluar el estado de conocimientos para el periodo 1990-2007, 4) analizar los conocimientos y los vacíos de información y evaluar las amenazas para la especie en Argentina, y 5) realizar recomendaciones para la conservación de la especie en vida libre. El aguará-guazú resultó ser en el área de estudio, una especie adaptable a las actividades del hombre y modificaciones en el ambiente; utilizó una matriz compuesta por humedales naturales, pastizales bajo uso ganadero, montes nativos, bosques de exóticas y pequeños poblados con presencia humana permanente. El estudio de la dieta mostró que es una especie omnívora oportunista, lo que había sido descrito para otras áreas en Brasil. Consumió principalmente especies nativas, siendo los micromamíferos, peces, crustáceos y frutos carnosos de estación los ítems alimenticios más frecuentes. Las encuestas pusieron en evidencia que el aguará-guazú es una especie popular en las áreas rurales de Chaco y Corrientes, que no produce pérdidas económicas a los pobladores rurales, existiendo muy pocos registros de predación sobre la fauna doméstica, que en general fueron aves de corral. Una gran parte de los encuestados la consideró una especie positiva para el ambiente; no obstante, frente a los encuentros directos casuales con el carnívoro, generalmente optan por acorralarlo con perros y matarlo. La leyenda del lobisón no pareció formar parte de las creencias populares, en las dos provincias relevadas. Los Talleres Comunitarios fueron una herramienta apropiada para abordar la problemática, amenazas y prioridades y también resultaron un buen espacio para difundir el estatus de conservación de la especie. En el año 2005, a partir del primer encuentro internacional sobre la especie desarrollado en Brasil, la población de aguará-guazú fue estimada en aproximadamente 900 individuos para toda Argentina. Esta información, junto con la información analizada en la presente tesis, demuestra que es necesaria y urgente la implementación de acciones sincronizadas para su protección y conservación en todo su rango de distribución. / Chrysocyon brachyurus is the largest canid of Southamerica. In Argentina, maned wolf was categorized as endangered species, however the information about their biology and ecology is scarce and anecdotic. Conflictive carnivore like the maned wolf requires specific conservation education programs and the involvement of the rural communities to identify the problems and threats, and to seek solutions for a real conservation. Direct or indirect threats to the maned wolf are highly speculative, and in Argentina it is necessary to increase knowledge about the biology, ecology and behavior to achieve a rapprochement with the human and environmental factors that promote their extinction. This thesis included two aspects, a) field research: between 2004 and 2005, and 2) community workshops: between 2002 and 2007. The field study was conducted in two geographical scales: a regional, covering Chaco and Corrientes provinces, and other local, in private lands under agricultural and cattle use of the Departamentos de General Paz, Empedrado and Mburucuyá (Corrientes). The general objectives were: 1) to make original contributions to the understanding of spatial and thropic ecology, and behavior in wild life, 2) to relieve the conflicts maned wolf - rural residents as well as the attitude they have towards the canid, 3) to assess the knowledge state for the period 1990 -2007, 4) to analyze the knowledge and information gaps and to assess to the threats in Argentina, and 5) to set recommendations for the conservation of the species in wild life. The maned wolf was in the study area an adaptable species to human activities and changes in the environment; it used an environmental matrix composed by natural wetlands, native forest patches, exotic forest, grasslands and small towns with permanent human presence. The diet study showed C. brachyurus is an omnivorous and generalist carnivore, which had been described in other areas of Brazil maned wolf consumed primarily native small wild species; fish, rodents, crabs and fleshy fruits were the items-prey most frequently consumed. The interviews demonstrated the maned wolf is a popular carnivore in the rural areas of Chaco and Corrientes. It did not produce relevant economic losses to rural people and very few records of predation on domestic animals were recorded, and generally there were poultry. A large proportion of consulted people, considered the maned wolf a positive species for the environment, but in occasional frontal encounters the rural residents usually opted to attack with dogs and to kill it with knives or guns. The legend of lobison (wolf-man) did not appear to be part of the popular beliefs in the provinces surveyed. The Community Workshops were an appropriate tool to address the problematic, threats and priorities, as well as good spaces to diffuse the critical conservation status of the species. In 2005, during the I Maned wolf International Workshop held in Brazil, the Argentinean maned wolf ´population was estimated in approximately 900 individuals. This estimation, together with the information analyzed in this thesis, show that it becomes necessary and urgent the implementation of synchronized actions for their protection and conservation throughout its range.
78

Características histológicas del aparato reproductivo de la hembra de Mustelus schimitti : cambios morfológicos y almacenamiento espermático dentro del mismo

Elias, Fernanda Gabriela 06 December 2013 (has links)
Mustelus schmitti (Chondrichthyes, Triakidae) llamado comúnmente gatuso o gatuzo, constituye la especie más común de tiburones en la pesca argentina. Este proyecto investiga algunos aspectos de la biología reproductiva de la hembra de M. schmitti con el fin de asesorar manejos pesqueros para prevenir la sobreexplotación. Normalmente, las muestras de peces son medidas, pesadas y sexadas de manera de conocer la condición reproductiva de una especie pesquera pero un conocimiento cabal requiere de un análisis detallado basado en técnicas histológicas, las cuales proveen datos sobre cambios a nivel celular. En consecuencia, el conocimiento del desarrollo del ovocito y del espermatozoide es necesario para evaluar la condición reproductiva de la especie bajo estudio en este trabajo. El aparato reproductor de este pez está compuesto por un solo ovario izquierdo, un par de glándulas oviductales y un útero par que finaliza en un conducto cloacal. El ovario, las glándulas oviductales y el útero fueron examinados por microscopía óptica y electrónica en diferentes estados a lo largo del ciclo reproductivo. El ovario está formado por un epitelio germinal simple cúbico que descansa sobre una fina capa de tejido conectivo. Los folículos contienen desde el interior hacia el exterior, un ovocito, la zona pelúcida, un epitelio folicular y capa tecal formada por tejido conectivo. El epitelio folicular se origina simple con células planas, continúa con células cúbicas y finalmente, se transforma en un epitelio cilíndrico durante la foliculogénesis y vitelogénesis. Se observaron algunos folículos atrésicos y cuerpos lúteos. La capa tecal no se diferencia en interna y externa. Las glándulas oviductales muestran las cuatro zonas características: club, baffle, papilar y terminal, similares a las de otros condrictios. El almacenamiento espermático es observado en los túbulos de la zona terminal de hembras sexualmente maduras y preñadas. El útero par desarrolla distintos epitelios en el istmo, partes anterior y posterior uterinas, y cérvix. Durante la preñez, los embriones se sitúan en compartimentos uterinos sin placenta. El esperma preparado para fertilizar sería aquel que primero interactúa con el epitelio uterino y luego se almacena en los túbulos de la zona terminal. Esta estrategia aseguraría la unión entre el ovocito y el espermatozoide debido a que se pueden encontrar a pesar de estar la hembra preñada. Uno de los objetivos principales de esta tesis es presentar un amplio rango de modificaciones histológicas para ser empleadas en una mayor comprensión de la dinámica reproductiva de los condrictios en particular, y de los peces en general, y promover la discusión sobre temas críticos para pesca sustentable dentro de un contexto histológico.
79

Ecología trófica de pescadilla de red Cynoscion guatucupa (Cuvier, 1830), corvina rubia Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) y gatuzo Mustelus schmitti (Springer, 1939) en la costa y plataforma interior del sur de la provincia de Buenos Aires durante el año 2009

Patiño Ruiz, Miguel Alejandro 10 December 2019 (has links)
El conocimiento de las relaciones ecológicas y de los hábitos alimenticios de los peces, es importante debido a que son indicadores de las relaciones entre predador-presa, especialmente en ambientes donde esta relación es de gran importancia económica y además da idea de las relaciones tróficas entre las especies e indirectamente del flujo de la energía en las comunidades. La presión de pesca ejercida sobre estas tres especies en aguas no costeras (tanto en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya como en la zona de El Rincón) ha sido señalada como una de las causas de esta situación, aunque otras explicaciones se basan en los cambios que viene sufriendo el ambiente desde hace más de diez años como consecuencia directa de la actividad humana (crecimiento poblacional, incremento de la actividad industrial, contaminación, etc.) y que han producido modificaciones en el ambiente y su biota llevando a una disminución en la cantidad de alimento disponible para los peces que lo habitan. Este trabajo aporta un mayor conocimiento a la ecología, bilogía y hábitos alimenticios de las tres especies de peces de interés comercial en la costa sur de la provincia de Buenos Aires y sobre los cuales existe muy poca información sobre su alimentación y sus relaciones tróficas. Estas especies son la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa), la corvina rubia (Micropogonias furnieri) y el gatuzo (Mustelus schmitti). Este estudio se llevó a cabo en la costa sur de la provincia de Buenos Aires entre las localidades de Monte Hermoso y Pehuén- Có, y las muestras de peces utilizadas provienen de la pesca artesanal, desembarcada en uno de las principales plantas de procesamiento y venta de pescado de la región. Se realizaron nueve campañas entre los meses de enero y diciembre del año 2009 a fin de abarcar los cuatro períodos estacionales. En total se obtuvieron 2011 ejemplares en su mayoría individuos maduros o en proceso de maduración. Los datos biométricos de cada especie, permitirán caracterizar la muestra obtenida, y establecer algunas relaciones biométricas que puedan ayudar a explicar aspectos del crecimiento y biología alimentaria y reproductiva de cada especie. La distribución y abundancia de cada especie se ve condicionada principalmente por factores como la estacionalidad y algunas como C. guatucupa y M. schmitti presentan una segregación por sexos en su patrón de distribución. Con respecto a las tallas, se observó que el 70% de los ejemplares de C. guatucupa en estado de madurez II, es decir ejemplares maduros con una talla media de 443 mm de Lt. En el caso de la M. furnieri, el 73% de los individuos se encontraron maduros con una talla media de 460 mm Lt y para M. schmitti, el 78% se encontraron maduros con una talla media de 600 mm Lt. Para el estudio de los hábitos alimenticios y la dinámica trófica, se examinaron los estómagos de los peces de las especies seleccionadas. La dinámica alimentaria fue analizada bajo los conceptos de índice de vacuidad, índice de repleción y frecuencia de ocurrencia. La composición trófica de la dieta se estudió mediante la composición en número y peso y la importancia relativa de cada ítem presa dentro de cada dieta. Además de hacer una evaluación de la estrategia alimentaria de cada especie. Finalmente, también se estudiaron las relaciones inter e intra específicas desde el punto de vista de amplitud del nicho, diversidad alimentaria y solapamiento en la dieta, para determinar el nivel trófico en el que se encuentra cada especie. A partir del análisis de la dieta se ha comprobado que los peces tienen una alimentación más diversas y abundante en épocas favorables ... / Ecological relationships knowledge and eating habits of fishes is further important Indicators because of the relationships between predator - prey, especially in environments where this relationship is of great economic importance and also gives an idea of trophic relationships between species and indirectly the flow of energy in communities. The fishing pressure on these three species in non-coastal waters (in the Common Fishing Zone Argentine-Uruguayan and the El Rincón) has been identified as one of the causes of this situation, although other explanations are based on the changes that the environment has suffered more than ten years as a direct result of human activity ( population growth , increased industrial activity , pollution, etc. ) and that are making strong changes in the environment and its biota leading to a decrease in the amount of food available to the fish that inhabit it. The present work provides a greater understanding of the ecology, biology and feeding habits of this three important commercial species on the south coast of Buenos Aires Province and for which there is little information about their diet and trophic relationships. These species are the weakfish (Cynoscion guatucupa), the white croaker (Micropogonias furnieri) and gatuzo (Mustelus schmitti). This study was conducted on the southern coast of Buenos Aires Province between the towns of Monte Hermoso and Pehuén- Có, and fish samples used came from artisanal fisheries, landed on one of the major processing plants and sales fish in the region. We made nine sampling outputs between January and December 2009 to cover the four seasonal periods. In total we obtained 2011 individuals mostly mature or maturing. Biometric data of each species, will allow to characterize the sample obtained, monitor its progress over time and set some biometric relationships that may help explain aspects of growth and food and reproductive biology of each species. Distribution and abundance of each species is conditioned mainly by factors such as seasonality and some as C. guatucupa and M. schmitti have a gender segregation in their distribution pattern. Regarding to size, we observed that 70 % of the individuals of C. guatucupa at maturity stage II, that is, mature individuals with an average size of 44 cm TL . In the case of M. furnieri, 73 % of mature individuals were found with an average size of 46 cm TL and M. schmitti, 78% were found mature with an average size of 59 cm TL For the study of the feeding habits and trophic dynamics, the stomachs of the fish species selected were examined. Dynamic food was analyzed under the concepts of vacuity index, filling rate and frequency of occurrence. The trophic composition of the diet was studied by the composition in numbers and weight and the relative importance of each prey item within each diet. In addition to an assessment of the food strategy of each species. Finally, ratios were also studied inter and intra specific from the standpoint niche amplitude, food diversity and dietary overlap to determine the trophic level at which each species occurs. From the diet analysis it has been proven that fish have a more diverse and abundant supply in imes auspicious times because of the mayor trophic supply. Females have also shown mayor feed rates than males, probably by their elders physiological requirements for reproduction and because they represent large sizes. Diet for three species was represented by 16 prey items, discriminated in four crustaceans taxa, polychaetes, fish and shellfish...
80

Ecología espacial, temporal y trófica del zorrino (Conepatus chinga) en un área de uso agrícola

Castillo, Diego Fabián 27 May 2012 (has links)
La destrucción del hábitat por parte del hombre es una de las más serias amenazas para la diversidad mundial y en las áreas donde existe un incremento de la urbanización y de las acti-vidades agrícolas, la pérdida y fragmentación del hábitat son virtualmente inevitables. Este es el caso de la llanura pampea-na, la cual constituye la parte más densamente poblada de Argentina y la región ecológica con mayor nivel de degrada-ción del país. El objetivo de esta tesis fue aportar conoci-mientos sobre la biología del poco estudiado zorrino común, Conepatus chinga, y como las modificaciones provocadas por las actividades agrícolas afectan a la misma a través de la comparación entre dos áreas del pastizal con distinto manejo del territorio. La revisión del los criterios taxonómicos utiliza-dos en la sistemática tradicional de Conepatus confirmaron la invalidez de los mismos para separar especies haciendo evi-dente la necesidad de estudios genéticos y craneométricos para esclarecer la taxonomía de este género. Se realizaron 30 capturas de C. chinga, utilizando jaulas, cepos acolchados y captura manual. Los animales fueron anestesiados utilizando la asociación Ketamina‐Xilacina la cual sólo fue efectiva en do-sis significativamente mayores a las indicadas por la bibliogra-fía. La hipotermia, asociada a la baja temperatura del ambien-te, estuvo presente en un 35,7% de los animales capturados aunque pudo revertirse en todos los casos. Las medidas morfométricas tomadas durante las capturas no revelaron un dimorfismo sexual evidente. El estudio de la composición de la dieta realizado por medio del análisis de 167 heces (nPPET=140; nESM=27) confirmó que C. chinga es un preda-dor de insectos (presentes en 100% de las muestras), princi-palmente coleópteros, larvas y escorpiones. No se encontra-ron grandes variaciones estacionales ni entre áreas en la composición de la dieta. A su vez el estudio de disponibilidad de invertebrados (realizado con 774 trampas de caída) demos-tró que el alimento no presentó una distribución homogénea en los diferentes hábitats de ambas áreas de estudio. El zorrino común mostró selectividad trófica ya que consumió presas en diferente cantidad que las disponibles en el ambien-te. En el Parque Provincial E. Tornquist (PPET), área serrana protegida con una alta densidad de caballos cimarrones, se colocaron collares a 8 zorrinos (4 machos y 4 hembras) y en la Estancia San Mateo (ESM) un área con características netamente agrícola‐ganaderas a 10 (3 machos y 7 hembras). El tamaño de las áreas de acción calculadas para 16 zorrinos con el Mínimo Polígono Convexo al 100% fue de 197,2 139,3 ha (n = 65,4 20,2 locaciones), no hallándose variaciones de tamaño entre áreas de estudio, aunque estos difirieron signi-ficativamente entre sexos (machos [n = 6] = 275,8 131,7 ha; hembras [n = 10] = 151,2 126,8 ha) lo que podría estar relacionado con una estrategia reproductiva. Las áreas de acción se solaparon extensivamente entre y dentro de los sexos en el PPET y moderadamente en la ESM. Una mayor diferencia entre los sitios de estudio se observó en el solapa-miento de las áreas principales (45% de los datos) de machos y hembras, el cual fue amplio en el PPET y nulo en ESM.Estos resultados indicarían que C. chinga mostraría un cierto grado de flexibilidad en las estrategias territoriales en respuesta a alteraciones del hábitat sin grandes variaciones en el tamaño de las áreas de acción Teniendo en cuenta los diferentes estimadores utilizados y la cautela con la que deben tomarse estos resultados los análisis mostraron una densidad poblacio-nal de 1,9 a 3,8 veces mayor en el PPET. La disponibilidad hete-rogénea y poco predecible de los recursos (principal-mente alimento) en la ESM, así como también la mayor actividad humana pueden mencionarse como probables causas de esta disparidad.C. chinga no utilizó los hábitats en forma homogénea, sino que mostró preferencias a diferentes escalas en ambas áreas de estudio. Mientras en el PPET se encontra-ron diferencias significativas en la preferencia a nivel del se-gundo orden (escala gruesa), en la ESM la situación fue inversa, hallándose sólo a nivel de tercer orden (escala fina). A pesar de estas diferencias, que sugieren una cierta flexibi-lidad comportamental de C. chinga, en ambas áreas las prefe-rencias estuvieron asociadas a zonas estables, con buena disponibilidad de alimentos y una alta cobertura vegetal (prin-cipalmente pastizales y pasturas). Estas dos características también fueron importantes en la selección de las madrigue-ras, las cuales fueron utilizadas como sitios de descanso diurno. Su mayor densidad y número en las áreas núcleo y su alta tasa de re‐uso en comparación con otros estudios dan cuenta de la importancia de este recurso. La actividad de C. chinga se circunscribió fundamentalmente a la noche (83% de los datos tomados fueron activos). Tanto en el PPET (Hembras = 58,3%; Machos = 47,9%) como en ESM (Hembras = 51,75%; Machos = 42,64%) las hembras mostraron más actividad que los machos. Además los zorrinos del PPET fueron más activos que los de la ESM (PPET = 53,7%; ESM = 48,2%). Los patrones de actividad en el zorrino común serían influenciados por el riesgo de predación y la actividad de sus presas. Los desplazamientos, fueron mayores en la estación fría donde la abundancia del alimento es menor. Adicionalmente los machos se desplazaron más que las hembras, lo que concuerda con sus mayores áreas de acción y estaría asociado con su diferente estrategia reproductiva. Se concluye que, si bien C. chinga posee cierta flexibilidad ecológica y comportamental, los ambientes con vegetación espontánea representan áreas importantes para la superviven-cia de poblaciones estables de este mephítido en el paisaje de la región pampeana actual. / The destruction of habitat by humans is one of the most serious threats to global diversity and, in areas with a high urbanization level and agricultural activities, habitat loss and fragmentation are virtually inevitable. This is the case of pampas grasslands, which constitute the most densely populated part of Argentina, and also the ecological region with the highest level of degradation along all the country. The aim of this thesis was to bring knowledge about the biology of the little studied Molinas hog‐nosed skunk, Conepatus chinga, and how it is affected by the modifications produced by agricultural activities through the comparison between two grassland areas with different territory manage-ment. Revision of taxonomic criteria used in the traditional systematic of Conepatus confirmed their nullity to separate species, being evident the need for genetic and craniometri-cal studies to elucidate the taxonomy of this genus. Thirty captures of C. chinga were realized with the use of box traps, and manual capture. Animals were anesthetized using the association Ketamine‐Xilacine which was only effective in doses significantly greater than the ones reported in the literature. Hypothermia, which was associated to low ambient temperatures, was present in 35.7% of the captured animals but was reverted in all the cases. Morphometric measures did not reveal an evident sexual dimorphism. Study diet compo-sition was realized by the analysis of 167 feces (nPPET=140; nESM=27) confirmed that C. chinga is an insect predator (present in 100% of the samples), mainly beetles, larvae and scorpions. We did not find great variations between seasons and areas. Moreover, the invertebrate availability study (rea-lized with 774 Pit‐fall traps) demonstrated that food did not show a homogeneous distribution in the different habitats of both study areas. The Molinas hog‐nosed skunk showed trophic selectivity because it consumed preys in different quantities to those available in the environment. In E. Torn-quist Provincial Park (PPET), a protected mountain area with a high density of feral horses, we put radiocollars to 8 skunks (4 males and 4 females), and in Estancia San Mateo (ESM), an area with agricultural and livestock activities, we put collars to 10 skunks (3 males and 7 females). Home range sizes calculated for 16 skunks with the 100% Minimum Convex Polygon were 197.2 139.3 ha (n = 65.4 20.2 locations), without size variations between both study areas, although they were highly different between sexes (males [n = 6] = 275.8 131.7 ha; females [n = 10] = 151.2 126.8 ha), which can be related to a reproductive strategy. Home ranges were extensively overlapped inter and intrasexes in PPET and moderate in ESM. A bigger difference was observed between study sites in the overlapping of core areas (45% of the data) of males and females, which was big in PPET and null in ESM. These results would indicate that C. chinga shows a certain flexibility degree in territorial strategies in response to habitat alterations, without great variations in home range sizes. Taking into account the different estimators and the cautious-ness in taking these results, analysis showed a population density 1.9 to 3.8 times bigger in PPET. The heterogeneous availability and little predictable resources (mainly food) in ESM, and also the higher human activity can be mentioned as probable causes for this disparity. Conepatus chinga did not use habitats in a homogeneous way, but it showed preferen-ces at different scales in both study areas. While in PPET we found significant differences in the preference at a second level order (coarse scale), in ESM the situation was inverse, finding only a third level order (fine scale). Despite these differences, which suggest certain behavioral flexibility of C. chinga, in both areas preferences were associated to stable zones with good food availability and high vegetal cover (mainly grassland and pastures). These two characteristics were also important for den selection which was used as diurnal resting sites. Their higher density and number in nucleus areas and their high re‐use rate in comparison with other studies, evidence the importance of this resource. The activity of C. chinga was mainly nocturnal (83% of data were active). Both in PPET (Females = 58.3%; Males = 47.9%) and ESM (Females = 51.75%; Males = 42.64%), females showed more activity than males. Moreover, PPET skunks were more active than the ones in ESM (PPET = 53.7%; ESM = 48.2%). The activity patterns of the common skunk may be influenced by predation risk and their prey activities. Movements were bigger in the cold season when food availability is smaller. Males moved more than females, which is in accordance to their bigger home ranges and may be associated to their different reproductive strategy. We conclude that, although C. chinga has certain ecological and behavioral flexibility, environments with spontaneous vegeta-tion represent important areas for the survival of stable populations in the actual pampas grassland landscape.

Page generated in 0.0401 seconds