• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 105
  • 85
  • 3
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 197
  • 197
  • 170
  • 94
  • 90
  • 89
  • 88
  • 79
  • 74
  • 46
  • 33
  • 33
  • 24
  • 22
  • 21
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Violencia de género : representaciones sociales del personal de enfermería de atención primaria : estudio situado en el primer nivel de atención del hospital de Río Colorado durante el primer semestre del año 2022

Vera Bastias, Carolina 06 November 2023 (has links)
La violencia de género es una situación que afecta a las mujeres que la padecen en diversos aspectos de sus vidas, siendo un grave problema de Salud Pública. Los centros de Atención primaria de la Salud (CAPS) son un espacio fundamental de contención para las mujeres que asisten a pedir ayuda por situaciones de violencia de género. El personal de enfermería que allí trabaja es un importante recurso humano al momento de realizar acciones de prevención y detección precoz de la violencia de género. El interés de esta investigación fue dar cuenta de cuáles son las representaciones sociales que motivan el quehacer de enfermería en relación a este problema de salud. El objetivo fue describir e interpretar las representaciones sociales del personal de enfermería de atención primaria. Se realizó un estudio cualitativo, de tipo transversal de carácter descriptivo, en él se analizó el resultado obtenido de las entrevistas semiestructuradas, basado en categorías del entramado teórico conjugadas con categorías elaboradas a partir de dimensiones surgidas del relato del personal de enfermería. Las categorías analíticas propuestas para este trabajo son las siguientes: Representaciones acerca de la VG, sobre el rol de la enfermería en prevención y promoción de la misma, sobre las experiencias previas de atención a mujeres que han sufrido VG y también las representaciones acerca de experiencias personales acerca de la VG. Acerca de los resultados obtenidos, predominó en las entrevistadas el sentimiento de bronca, así como también la impotencia y la preocupación, en especial ante casos de femicidios. Identificaron a la violencia de género en términos de violencia física y verbal, en menor medida explican la violencia sexual y psicológica. Ninguna de las entrevistadas hace referencia a la violencia simbólica y patrimonial. En relación a la prevención, las citas dan cuenta de desconocimiento acerca de cuáles son las actividades orientadas a la misma. Prevalece la idea de que la violencia de género es una problemática a resolver desde otros organismos e instituciones. Al indagar acerca de las propias experiencias, la mayoría refiere haber pasado por una situación de VG personal o familiar y aseguran, además, que puede ser útil la experiencia al momento de atender a una mujer que padece VG. / Gender violence is a situation that affects women who suffer it in various aspects of their lives, being a serious Public Health problem. The Primary Health Care Centers (CAPS) are a fundamental containment space for women who attend to ask for help in situations of gender violence. The nursing staff who work there is an important human resource when it comes to carrying out prevention and early detection of gender-based violence. The interest of this research is to give an account of the social representations that motivate the nursing work in relation to this health problem. A qualitative, cross-sectional study of a descriptive nature will be carried out, in which the result obtained from the semi-structured interviews based on categories of the theoretical framework combined with categories elaborated from dimensions that arise from the story of the nursing staff will be analyzed. The analytical categories proposed for this work are the following: representations about gender violence, about the role of nursing in this prevention and promotion, about previous care experience for women who have suffered gender violence and representations about personal experience about gender violence. Regarding the results obtained, the feeling pf anger prevailed in the interviewees as well as impotence and concern, especially in the cases of femicide. They identified gender violence in terms of physical and verbal violence; to a lesser extent they explained sexual and psychological violence. None of the interviewees makes reference to symbolic and patrimonial violence. In relation to prevention, the citation reveals a lack of knowledge about which are the activities oriented towards it. The idea prevails that gender violence is a problem to be solves by other organizations and institutions. When inquiring about their own experience, most of them refer to having gone through a personal or family GV situation; they also assure that the experience can be useful when caring for a woman who suffers from GV.
22

Centro ginecológico infanto juvenil

Valenzuela, Guillermo, Oyarzún, Gabriel 08 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Valenzuela, Guillermo [Parte I], Oyarzún, Gabriel [Parte II] / Acompañar a las niñas y adolescentes en su proceso de transformación física y psicológica hacia la adultez es uno de los grandes retos de la ginecología infanto-juvenil. Esta subespecialidad médica “busca principalmente promover, prevenir y educar en temas como salud reproductiva, sexual en edades tempranas y las enfermedades ETS que existen”. El proyecto a desarrollar es un centro médico para la atención primaria integral de la población infanto- juvenil de la ciudad de Antofagasta con un enfoque específico en la atención ginecológica de niñas y adolescentes. En la zona norte del país no existe ningún centro médico infanto – juvenil, la limitante se encuentra en que al año se titulan solo dos profesionales del área de la salud en esta sub especialidad, los 4 centros privados más importantes que ya existen en Santiago (clínica alemana, clínica las condes, clínica santa maría y clínica Dávila) son los mayores captadores de estos profesionales siendo bastante exitosos dado el enfoque multidisciplinario de la salud del adolescente que entregan. Hoy existen dos ginecólogas sin titulación profesional, autodidactas, que entregan este servicio en su consulta privada, si es necesario derivan a un tercero ya que tienen competencias limitadas en esta materia. Este centro contará con la única ginecóloga titulada en la subespecialidad de infanto juvenil y se invitara a trabajar a este centro las siguientes especialidades existentes en la ciudad de Antofagasta: Endocrinóloga, Psicología, Psiquiatría y Nutrición. A esto se deberá sumar personal administrativo que es una recepcionista que cumplirá con la función de secretaria y personal de aseo externo. Los profesionales de salud estarán encargados de acompañar, orientar y tratar los múltiples problemas físicos y/o psicológicos que aparecen en este periodo de la vida, especialmente durante la adolescencia. El mercado objetivo al que se apunta abarca desde recién nacidos hasta el término de la adolescencia que es alrededor de los 20 años.
23

Clínica de la Familia: Un innovador modelo de negocio dirigido a las familias de menores recursos

Bustamante, Silvia 09 December 2014 (has links)
El objetivo de este artículo es presentar un modelo de negocio rentable que contribuye a satisfacer las necesidades de mayor demanda, en materia de salud, entre la población de los sectores socioeconómicos C y D de la zona Lima Sur, y reducir la brecha oferta-demanda de servicios de salud del sector. Un factor de éxito es la oferta de servicios diferenciados basados en el Modelo de Salud Familiar, cuyo concepto constituye un componente fundamental de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, permite obtener resultados sostenibles de salud y es promovida por la Organización Mundial de la Salud. La proyección de la empresa, a largo plazo, es expandirse a nivel nacional conformando una red de establecimientos similares que contribuyan a fortalecer la base de la pirámide del sistema de salud desde el sector privado.
24

Optimización de la gestión de suministro de productos farmacéuticos en una bodega de abastecimiento perteneciente a la atención primaria de salud

Llanquimán Manqui, Karin Pamela January 2016 (has links)
Unidad de práctica prolongada para la obtención de título de Químico Farmacéutico / El presente trabajo fue desarrollado en la bodega de salud, unidad perteneciente a la Corporación municipal de desarrollo social de Pudahuel, encargada de la gestión de suministro de productos farmacéuticos utilizados por los establecimientos asistenciales pertenecientes a la atención primaria de salud de la comuna de Pudahuel. El objetivo fue mejorar la gestión de suministro de medicamentos adquiridos por la comuna. Mediante la revisión del arsenal farmacoterapéutico general de la APS de la comuna de Pudahuel aprobado por Resolución Nº 90, del 15 de septiembre de 2015, las solicitudes de pedido de los centros de salud y orientaciones técnicas disponibles por el Ministerio de Salud se determinaron los medicamentos utilizados por la comuna. Se analizaron los consumos medios mensuales para contribuir a la adquisición de medicamentos intermediados a través de la Central Nacional de Abastecimiento. A partir del resultado obtenido por medio del análisis de consumo se clasificaron los medicamentos en fármacos tipo A, B y C según su utilización anual (costo unitario multiplicado por consumo anual) y según su consumo, alto o bajo, para otorgar prioridad al control de inventario. El arsenal farmacoterapéutico disponible para la comuna cuenta con medicamentos distribuidos por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente a la bodega de salud, denominados programas ministeriales. Para ellos se diseñó un sistema de registro que permitió estimar el consumo medio mensual que tiene cada centro de salud y así mejorar la gestión de suministro. Finalmente, se elaboraron propuestas de stock mínimo para los medicamentos adquiridos por la corporación y para los medicamentos pertenecientes a programas ministeriales ARTROSIS, IRA-ERA, EPILEPSIA y PARKINSON, y de este modo otorgar un acceso oportuno de éstos a la población beneficiaria a cargo de la atención primaria de la comuna
25

Condición fisica en mujeres hipertensas adultas, controladas en atención primaria

Díaz Delgado, Danae Lucía, Espinoza Vilches, Loreto Andrea January 2011 (has links)
Antecedentes: En la población chilena, existe una elevada prevalencia de hipertensión arterial (26,9%). De la misma manera el sedentarismo alcanza altas cifras (88,6%), siendo esta cifra mayor en mujeres (92,9%), según lo reportado por la Encuesta Nacional de Salud, 2010. Es sabido que el ejercicio físico reduce los niveles de presión arterial siendo una intervención recomendada en el tratamiento de éstas pacientes. Sin embargo aun no está del todo claro el nivel de condición física que tienen las mujeres hipertensas atendidas en Atención Primaria. Objetivos: Determinar el nivel de condición física de las mujeres hipertensas de entre 35 - 55 años, atendidas en el CESFAM Doctor Edgardo Enríquez Fröedden. Método: La muestra se compuso de 45 mujeres hipertensas del CESFAM Dr. Edgardo Enríquez Fröedden, entre 35 y 55 años de edad. Se estimó el VO2máx y se realizó la prueba de caminata en 6 minutos, prueba de levantarse- sentarse de una silla en 60 segundos y test de Ruffier- Dickson. Resultados: El promedio de edad para el grupo evaluado fue de 48 ± 5 años de edad, un consumo de oxígeno estimado de 22 ml/Kg/min como mediana, y una prevalencia de obesidad y sedentarismo de un 53,3% y 84,4% respectivamente. El 55,6% de sujetos presentan una Presión Arterial controlada. El 59,1% de la muestra evaluada presenta una condición física de nivel “muy bajo” con la prueba POLAR. Se obtuvo un promedio de 29,38 repeticiones en la prueba de levantarse- sentarse de una silla en 60 segundos, un índice de Ruffier-Dickson de 2,9 como media, y una distancia total recorrida de 510 metros como mediana en la prueba de caminata en 6 minutos. Conclusiones: La condición física de las mujeres hipertensas atendidas en el CESFAM Dr. Edgardo Enríquez Fröedden es clasificada como “muy baja”, según el indicador VO2máx (mediana 22 ml/Kg/min), medido a través de la prueba POLAR; no se logra establecer diferencias significativas en la realización de las pruebas funcionales de acuerdo a grupos según VO2máx. Sólo se pudo establecer una diferencia significativa en el desempeño del TC6´, comparando a mujeres obesas y no obesas. No se evidenció relación entre Presión Arterial controlada y las variables sedentarismo, obesidad y adherencia farmacológica. Palabras / Background: In Chilean population there are high prevalence of hypertension (26.9%). It same happens in the sedentary with 88.6%, being it higher in women (92,9%) according to Encuesta Nacional de Salud, 2010. It is proved that exercise reduced high levels of hypertension being recommended intervention in the treatment of these patients. However, is not established which is the physical condition of hypertensive women patient that are treated in Atención Primaria.. Objectives: Determine the physical condition hypertensive women aged 35 to 55 years old treated in CESFAM Doctor Edgardo Enríquez Fröedden. Method: The sample is composed for 45 hypertensive women of CESFAM Doctor Edgardo Enríquez Fröedden aged 35 to 55 years old. VO2máx was stimated and carried out 6 minutes’ walk test, get up and sit in 60 seconds test and Ruffier- Dickson test. Results: The sample had an average of 48 ± 5.07 years old, 22 ml/Kg/min of oxygen consumption as median and obesity and sedentary prevalence of 53.3% - 84.4% respectively. 55.6% of the people have an Arterial Pressure controlled. 59.1% of the sample had “very low” physical condition, with POLAR test. Also, was obtained an average of 29.38 repetitions in the get up and sit in 60 seconds test, a Ruffier- Dickson index of 2.9 as mean and in the 6 minute’ walk test a total distance traveled of 510 meters as mean. Conclusions: The physical conditions of hypertensive women treated at CESFAM Doctor Edgardo Enríquez Fröedden was classified as “very low”, according to the indicator VO2máx (median 22 ml/kg/min), measured by POLAR test; and was not possible to establish significant differences in the performance of functional test according to VO2máx groups. We were only able to establish a significant difference in the performance of TC6, in the comparison between obese and no obese women. No association between Arterial Pressure controlled and the variables physical inactivity, obesity and medication adherence.
26

Estrategias de enfrentamiento de los terapeutas de orientación sistémica para el trabajo con adolescentes ante las dificultades en psicoterapia: un análisis desde el relato de los terapeutas que trabajan en atención primaria de salud mental

Rojas Vargas, Juan Pablo January 2013 (has links)
Magíster en Psicología Clínica de Adultos / La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis de las estrategias de los terapeutas de orientación sistémica que trabajan con adolescentes ante las dificultades en psicoterapia en el contexto de la atención primaria de salud. Para ello, basado en una epistemología comprensivo- hermenéutica y un enfoque teórico metodológico basado en la teoría fundamentada, se realizó un análisis interpretativo de contenido o análisis estructural a entrevistas realizadas a cinco terapeutas sistémicos que trabajan en atención primaria respecto de cuáles son las dificultades que tienen en el trabajo psicoterapéutico con adolescentes y cuáles son las estrategias que ellos despliegan frente a éstas dificultades. Los resultados de ésta investigación permitieron examinar la práctica terapéutica contemporánea en el contexto de la atención primaria de salud. Palabras Claves: dificultades en psicoterapia sistémica, estrategias terapéuticas, atención primaria en salud con adolescentes
27

Rasgos de personalidad y características socio – demográficas y laborales relacionadas con el síndrome de burnout en personal médico de la microrred barranco – chorrillos – surco en enero 2015

Pereyra Espichán, Katherine Liz January 2015 (has links)
Objetivo: El presente estudio intentó determinar la relación que existiría entre los factores rasgos de personalidad y características socio-demográficas y laborales, y el desarrollo del Síndrome de Burnout. Asimismo, determinar la prevalencia de este Síndrome en el personal médico de la Microred Barranco- Chorrillos-Surco. Método: Estudio analítico observacional tipo transversal dirigido a la totalidad de médicos de la Microred Barranco-Chorrillos-Surco en enero del 2015. Se administró tres cuestionarios: uno de datos sociodemográficos y laborales, el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Test de personalidad 16PF de Cattell. Se realizó análisis bivariado entre cada dimensión del Síndrome de Burnout con las variables independientes mediante la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: El 66,6% de la población contestó las encuestas. Presentaron puntuaciones elevadas en las tres dimensiones del Síndrome de Burnout: agotamiento emocional el 51,6%, despersonalización el 51,6% y respecto a la falta de realización personal se obtuvo que 40,6% tenía nivel alto. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre cada dimensión del Síndrome de Burnout con las características socio-demográficas y laborales. Se halló asociación entre el desarrollo de grados de despersonalización con una personalidad caracterizada por la autosuficiencia (p=0,03). Conclusiones: Se detectó niveles preocupantemente elevados de este síndrome entre los sujetos de estudio. / Tesis
28

Caracterización de la efectividad e innovación en Centros de Salud Familiar

Vidal Ruiz, María Francisca January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas / Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial / Esta investigación se realiza en el marco del proyecto Colaboración Pública, que busca implementar innovaciones en gobiernos locales, con un piloto en la Atención Primaria de Salud. Para lograrlo, un aspecto fundamental es el diagnóstico de las instituciones participantes, con el fin de detectar sus principales problemas y su predisposición frente a la innovación. Por esta razón, el presente trabajo de título busca desarrollar instrumentos que permitan caracterizar a los Centros de Salud Familiar (CESFAM) en relación a la efectividad de su gestión y a su capacidad de innovación. La efectividad de la gestión de un CESFAM se define como el grado en que la labor del establecimiento produce los resultados deseados en su población a cargo. Para su evaluación se desarrolla un modelo multicriterio, siguiendo la metodología de análisis jerárquico, que permite incorporar la opinión de expertos y evaluar la consistencia de sus juicios. Se determina que dentro de los criterios estratégicos de efectividad de la gestión el que tiene una mayor importancia relativa es gestión clínica, seguido de gestión administrativa y finalmente trabajo intersectorial. Estos factores son evaluados por medio de 25 indicadores, que se encuentran agrupados en criterios intermedios. Para estudiar la capacidad de innovación de los establecimientos se adapta la encuesta KEYS, que evalúa la creatividad e innovación en organizaciones. Se agregan preguntas referentes a las barreras de la innovación en el sector público y de relación con el entorno, además de adecuar el lenguaje a las particularidades del mundo de la salud. Se obtiene un instrumento con 79 preguntas, agrupadas en 10 dimensiones, que permiten conocer las fortalezas y debilidades de las organizaciones para innovar. Ambas herramientas son probadas en 6 CESFAM de la Región Metropolitana, definidos a través de un muestreo no probabilístico por criterio, pertenecientes a 6 comunas distintas y a 4 Servicios de Salud. Los resultados muestran que los establecimientos con mejores resultados en efectividad de la gestión son los CESFAM 4 y 6. Además, el CESFAM 4 obtiene el puntaje más alto en capacidad de innovación. Por otro lado, el CESFAM 2 obtiene el último lugar con ambos instrumentos. Finalmente, se comparan los resultados de efectividad de la gestión y capacidad de innovación, encontrando indicios de una posible relación entre ambos, que puede ser estudiada en detalle en próximas investigaciones con una muestra de mayor tamaño.
29

Patrón de prescripción de benzodiacepinas en un centro de atención primaria en salud. Lima. Enero-junio 2013

Tirado Hurtado, Benilde Cecilia January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina el patrón de prescripción de benzodiacepinas en un centro de atención primaria en salud (CAPS) de Lima. Se realizó un estudio descriptivo transversal de todas las prescripciones de benzodiacepinas realizadas en el centro de atención primaria en salud ubicado en el distrito de Magdalena del Mar, con una población de pacientes mayores de 15 años atendidos en dicho centro. El tipo de muestreo fue el estratificado para propósitos de estimar una proporción; los elementos en cada uno de los estratos fueron seleccionados de acuerdo a un muestreo sistemático con arranque aleatorio, con una muestra de 378 pacientes. La frecuencia de prescripción de benzodiacepinas fue del 5,82%. La mayoría de las prescripciones fueron realizadas para el manejo de síntomas somáticos (54,55 %) y la depresión (22,73%). La benzodiacepina más utilizada fue el alprazolam (95,45 %) indicada a dosis 0,5mg/día por un tiempo menor a dos semanas. De los pacientes consumidores de BZD, el 72,73 % fue del sexo femenino, con un predominio entre los mayores de 60 años de edad (54,55%). Concluye que la frecuencia de prescripción de BZD fue del 5,82%, indicada en su totalidad por médicos generales a una dosis menor a la recomendada. Se hace necesaria una capacitación de los médicos generales para regular el uso de benzodiacepinas. / Trabajo académico
30

Intervención educativa sobre los autocuidados ante síntomas comunes y su impacto sobre la frecuentación a las consultas de un centro de atención primaria urbano

Queralt Alcaraz, Montserrat 27 October 2005 (has links)
Introducción:Se han definido los autocuidados como aquellas actividades dirigidas al reconocimiento y evaluación de síntomas y la respuesta a ellos en el contexto de la vida cotidiana; a pesar que en nuestro país se han realizado diversos trabajos descriptivos sobre los autocuidados, los estudios de intervención has sido escasos. Los objetivos de este estudio son conocer las características de los autocuidados que realiza nuestra población ante síntomas comunes y analizar la influencia que las diferentes variables sociodemográficas tienen sobre ellos, como determinantes de actuación, así como observar la influencia que una intervención educativa tendría sobre la frecuentación a las consultas de atención primaria y sobre la corrección de las acciones de autocuidado. Método:Se diseñó un estudio de intervención caso-control sobre una muestra de 800 individuos, mayores de 15 años y con historia clínica abierta en el Centro de Atención Primaria al menos un año antes del inicio del estudio, que se extrajeron de forma aleatorizada de una población urbana. A estos individuos se les pasó por correo un cuestionario autoadministrable , con opciones multirrespuesta, en el que se preguntaba sobre datos sociodemográficos, hábitos de consulta y de autocuidado ante 10 problemas de salud comunes, escogidos por su frecuencia en las consultas en un estudio cualitativo que se realizó previamente (fiebre, cefalea, problemas respiratorios, digestivos y musculoesqueléticos). Esta encuesta se pasó a la muestra antes de la intervención y un año después, a fin de detectar diferencias. La intervención consistió en el envío por correo a la mitad de la muestra de folletos con información sobre los autocuidados correctos ante los síntomas estudiados, reforzados con charlas informativas. Asimismo se obtuvieron los datos de la frecuentación al centro durante el año previo y el posterior a la intervención educativa. El análisis estadístico se realizó para la valoración de los determinantes sociodemográficos mediante análisis univariado , y multivariado para conocer las relaciones entre variables sociodemográficas y el comportamiento en autocuidados ante cada síntoma. El análisis tras la intervención en relación con la efectividad ante la frecuentación y la adecuación se realizó por una regresión de Poisson en el primer caso, y mediante una regresión logística en el segundo.Resultados:Se consulta primero ante un problema de salud más al medico, a la pareja y a la madre. La actitud varia en cada síntoma. En fiebre las personas que realizan automedicación son mujeres jóvenes, trabajadoras, con percepción de salud alta, y consultan los hombres mayores que no trabajan. En cefalea se automedican personas jóvenes que no son viudas; consultan personas mayores con mala percepción de salud, no solteros ni con estudios superiores; se abstienen las personas jóvenes y solteras. En problemas respiratorios se automedican los solteros; realizan remedios caseros si tienen estudios superiores; se abstienen jóvenes, solteros con estudios superiores. En problemas digestivos realizan remedios caseros mayores, solteros, trabajadores que creen que su salud es buena; la abstención terapéutica la realizan hombres solteros y jóvenes. En problemas musculoesquéleticos la abstención terapéutica la realizan los jóvenes. Las acciones adecuadas son superiores al 75% en todos los síntomas. Tras la intervención educativa se observó que la calidad de los autocuidados no variaba de forma significativa, y seguía siendo muy alta. Respecto la frecuentación, no se aprecia diferencia significativa entre antes y después de la intervención educativa. Conclusiones: Las variables que influyen en la toma de decisiones en las actividades de autocuidado son principalmente edad, estado civil, sexo y frecuentación.Una intervención educativa sencilla sobre los autocuidados en síntomas comunes no se ha revelado como válida para disminuir las consultas a los centros de atención primaria, ni para mejorar las acciones ante estos síntomas. / Introduction: Self-care activities are defined as those activities which intend to recognise and evaluate symptoms of illness and the reponses generated towards them in everyday life. Although self-care activities have been the object of several descriptive papers, interventionist approaches have rarely been conducted in this country. The objectives of the present study are to know which are the characteristics of the self-care activities practised by our population when facing common symptoms; to analyse the impact that different social and demographic variables may have upon them, and to what extent the latter determine the actions taken. Furthermore, the study will also determine how would an educational intervention influence the population attendance habits to health services, and whether wrong self-care practices could be corrected or not. Methodology:An interventionist case-control study was defined, upon a sample of 800 individuals with the following characteristics: participants were over fifteen years old, and had a health record of at least one year prior to the beginning of this study registered in their health service center. Participants were chosen randomly from an urban population. These individuals were sent by mail a multiple-choice survey with questions on the following areas: social and demographic data; attendance to health services and self-care habits for ten common illnesses. Illnesses were chosen according to a previous study which determined which occurred more frequently in consulting rooms; namely; fever, headache, breathing difficulties, digestive problems and muscle and bone disorders. This survey was sent to the same individuals before the intervention and again one year after the intervention had taken place, to see wether there had been any differences, and their nature.The intervention consisted of several actions, as follows: half of the population selected received leaflets with correct practices to be applied in the case of common illnesses. Leaflets were reinforced with chats dealing with the same topics. Attendance rates to consultation rooms were studied in two different time-spans: before the intervention and one year after the intervention. A statistical analysis was carried out to determine the importance of different social and demographic factors, using univariate and multivariate analyses. This analysis should determine relationships amongst the different factors and behavioural self-care patterns for each symptom.The analysis after the intervention related to its impact upon frequency and the correctness of self-care actions was carried out by using a Poisson regression in the first case, and by using a logistic regression in the second case. Results:When facing a health problem, people will ask a doctor first, then their couple and lastly their mother. Attitudes will vary depending on the symptom. In the case of fever, people doing self-care actions are mainly young working women who have a positive perception of their state of health. Unemployed male adults will attend consultation. In the case of headache, non-widowed young people will practice self-treatment. Elders with a poor perception of their state of health will attend consultation. Non-single people without studies will attend consultation too, while young and single people will neither treat themselves nor attend consultation. When facing breathing difficulties, singles will treat themselves. People with higher education will prepare home-made remedies. Young and single people with studies will do none of the above. Regarding digestive problems, single working people with a high perception of health will prepare home-made remedies. Single and young men will not take any therapeutic action. In the case of muscle and bone disorders young people will not take any therapeutic action either.The percentage of correct actions taken is 75% for all symptoms. After the educational intervention, the quality of the self-care practices did not change, while maintaining its high quality. Regarding the frequency of attendance to health services, there is no significant difference when we compare what it was before the intervention and after it. Conclusions: Variables which have an impact on the decision-making process related to self-care practices are mainly age, status, sex, and frequency of attendance to health services. A straightforward interventionist study regarding self-care practices for common illnesses has proven not to be useful to reduce the number of consultations to health services, nor to improve the actions taken for these symptoms either.

Page generated in 0.07 seconds