• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 959
  • 1
  • Tagged with
  • 964
  • 964
  • 544
  • 421
  • 301
  • 285
  • 273
  • 228
  • 222
  • 190
  • 157
  • 151
  • 141
  • 127
  • 117
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
151

Propuesta de mejora de procesos en una empresa de distribución logística en Lima

Enciso Deza, Paula Leonor 04 January 2018 (has links)
El presente proyecto tiene como finalidad mejorar los procesos de una empresa logística de distribución pues la misma presenta una problemática actual basada en niveles de servicio bajos a nivel nacional, la cual se sustenta en un diagnóstico del proceso crítico relacionado con el problema con la finalidad de determinar las causas y consecuencias potenciales del problema, para dicho fin se desarrolló un análisis cuantitativo y cualitativo de muestras reales tomadas de la operación realizándose así así las causas raíz significativas para el problema ; posterior a ello, se procedió a definir las herramientas de ingenría apropiadas para eliminar cada causa raíz identificada anteriormente, ello fue posible mediante una exhaustiva investigación de publicaciones científicas relacionadas con el tema. De dicha manera, se desarrolló el ciclo de mejora continúa PHVA y metodologías Lean como metodología de solución para el problema actual de la empresa. / The purpose of this project is to improve the processes of a logistics distribution company because it presents a current problem based on low levels of service at the national level, which is based on a diagnosis of the critical process related to the problem with the purpose of determine the causes and potential consequences of the problem, for this purpose, a quantitative and qualitative analysis of real samples taken from the operation was carried out, thus realizing the significant root causes for the problem; After that, we proceeded to define the appropriate engineering tools to eliminate each identified root cause, this was possible through an exhaustive research of scientific publications related to the subject. In this way, the continuous improvement cycle PHVA and Lean methodologies were developed as a solution methodology for the current problem of the company. / Tesis
152

Propuesta de un proceso básico de planificación y control del servicio en pequeñas empresas de transporte interprovincial con sede en Lima metropolitana para elevar su productividad

Esquerre Hinostroza, Willy, Neme Neme, Julio Nagib 30 November 2018 (has links)
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal contribuir con el crecimiento económico del país. Mediante un amplio diagnóstico realizado de la situación actual de los diferentes sectores económicos y su relevancia para alcanzar dicho objetivo, se determinó al sector de transporte interprovincial de pasajeros como el sector más relevante, para lo cual se realizó una investigación de campo, identificando la problemática principal y sus causas raíces. Mediante la herramienta de Gestión por Procesos, se desarrolló una propuesta de procesos básicos de planificación y control para las pequeñas empresas del sector en estudio, con la finalidad de mejorar su productividad, y como consecuencia, mejorar el contexto económico del sector y del Perú en general. / The main objective of this research project is to contribute to the economic growth of the country. Through an extensive diagnosis made of the current situation of the different economic sectors and their relevance to achieve this objective, the interprovincial passenger transport sector was determined as the most relevant sector, for which a field investigation was carried out, identifying the main problem and its root causes. Through the Process Management tool, a proposal of basic planning and control processes was developed for the small companies in the sector under study, in order to improve their productivity, and therefore, improve the economic context of the sector and Peru in general. / Tesis
153

Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento y comercialización de la empresa Leaders in Import S.A.C.

Dávila Delgado, Luis Alberto 06 January 2019 (has links)
El presente trabajo pretende mostrar una propuesta de mejora de la Gestión de Abastecimiento en la Empresa Comercializadora de Productos Leaders In Import S.A.C., que permita optimizar los procesos de la organización para ser competitivos y poder crecer en el mercado globalizado, donde el cambio, principalmente liderado por la tecnología, rompe los paradigmas, apareciendo nuevos consumidores, nuevos productos, nuevos competidores y nuevas formas de hacer negocio. Esta pregunta toma mayor relevancia para la empresa dedicada a las importaciones y comercialización, motivo por el cual se propone plantear una propuesta que incluya una metodología establecida en las teorías de la ingeniería para la mejora de la gestión de inventarios y la gestión por procesos de la empresa. La investigación se centró en el desarrollo de los procesos actuales de la empresa. Del estudio realizado a la empresa Leaders In Import S.A.C., podemos resaltar el hecho de que esta lleva a cabo sus procesos empíricamente; además de falta de coordinación, falta de comunicación e integración entre las diferentes áreas de la organización. La propuesta resultante del análisis de la situación actual abarca un mejoramiento de los procesos con lo que se espera contribuya entre otros promover su uso y así mejorar su eficiencia de la empresa. / This project has the intentions of showing a proposal in favor of the supply management in the Products Company Leaders in Import S.A.C. which will allow the enhancement of competitive organization to grow in a globalized market. This change, led by technology, promises to break paradigms, learn new consumers, new products, new competitors, and new business strategies. This question has more relevance to the company's dedicated imports and commercialization, to which it has been thought to propose a plan that includes an established method based on the engineering theory in order to improve the company’s administrative process. This investigation was focused on the current company’s development processes. From the studies made by Leaders in Import S.A.C., we can conclude that they do their procedures empirical; they show lack of coordination, lack of communication and integration between the different areas of the organization. The proposal obtained from this situation’s analysis suggests a bettering on the processes hoping they will contribute to the usage of them in order to improve the company’s efficiency. / Tesis
154

Incremento de proyectos entregados a tiempo mediante la mejora de los procesos de planificación, abastecimiento y ejecución en una empresa de proyectos mediante la gestión por procesos / Increase of projects delivered on time by improving the planning, procurement and execution processes in a project company through process management

Salazar Loo Kung, Adolfo Eduardo 08 April 2019 (has links)
El presente proyecto de investigación fue realizado con el fin de aplicar un modelo de mejora continua a situaciones reales en el mercado actual. La empresa en cuestión es una empresa de servicios generales que se dedica a la realización de proyectos de construcción y ampliación de líneas de producción. Así pues, se desea proponer una mejora de los procesos de planificación, abastecimiento y ejecución, a partir de la implementación de estándares de trabajo con el fin de reducir el número de proyectos entregados fuera de fecha acordada con el cliente que presenta la empresa como problema. El modelo de gestión aplicado es desarrollado a partir de la metodología de gestión por procesos. Este documento está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo se establece un marco teórico, en el cual se establecen las bases y los conceptos del proyecto. En el segundo capítulo se presenta el diagnóstico general de la empresa para identificar a los procesos deficientes y su relación con el problema de la empresa. En el capítulo tres se desarrolla el modelo de gestión y se diseñan cada una de las propuestas de mejora con el fin de resolver las causas raíces y el problema de la empresa. En el capítulo cuatro se presentan los resultados obtenidos de la implementación de las propuestas de mejora y los impactos que tuvo la solución. Finalmente, se plantean las conclusiones y recomendaciones de este proyecto de investigación aplicada / The present research project was carried out in order to apply a model of continuous improvement to real situations in the current market. The company in question is a general services company that is dedicated to the realization of construction projects and expansion of production lines. Therefore, we want to propose an improvement of the planning, supply and execution processes, based on the implementation of work standards in order to reduce the number of projects delivered out of date agreed with the client that presents the company as a problem. The applied management model is developed based on the process management methodology. This document is divided into four chapters. In the first chapter a theoretical framework is established, in which the bases and concepts of the project are established. In the second chapter the general diagnosis of the company is presented to identify the deficient processes and their relationship with the company's problem. In chapter three the management model is developed and each one of the improvement proposals is designed in order to solve the root causes and the problem of the company. Chapter four presents the results obtained from the implementation of the improvement proposals and the impacts that the solution had. Finally, the conclusions and recommendations of this applied research project are presented. / Tesis
155

Propuesta de un proceso de planeamiento y control de la producción, basado en la gestión por procesos y estandarización del proceso productivo para mejorar la productividad de las Mype del sector lácteo en la provincia de Cajamarca / Proposal of a process of planning and control of the production, based on the management by processes and standardization of the productive process to improve the productivity of the Mype of the dairy sector in the province of Cajamarca

Córdova Herrera, Jeampierre Carlomagno, Martínez Cardenas, Oscar Aarón 29 November 2018 (has links)
Las Mype en el Perú tienen una indiscutible relevancia en la generación de empleo, así como también en el desarrollo socioeconómico de las zonas en donde se ubican. Es por ello, que son considerados como la fuente principal del crecimiento económico y reducción de la pobreza. Por esta razón el documento presente tiene como objetivo aumentar la productividad de las Mype del lugar de estudio. Por lo tanto, se estudia el comportamiento de las empresas de producción de queso de la provincia de Cajamarca mediante entrevistas a profundidad que permiten realizar un diagnóstico detallado de la problemática principal donde se pudo observar que los problemas primordiales son los reprocesos, costo elevado de producción, productos no conformes y la baja productividad de materia prima. Como resultado de esta, se desarrolló un proceso de planeamiento y control de producción basado en la gestión por procesos y estandarización del proceso productivo buscando lograr aumentar la productividad y así mismo el crecimiento de las Mype. / The Mype in Peru have an undeniable relevance in the generation of employment, as well as in the socioeconomic development of the areas where they are located. That is why they are considered as the main source of economic growth and poverty reduction. For this reason, the present document aims to increase the productivity of the Mype of the place of study. Therefore, the behavior of the cheese production companies of the province of Cajamarca is studied through in-depth interviews that allow an outstanding diagnosis of the main problem where it was observed that the primary problems are reprocessing, high cost of production, non-conforming products and the low productivity of raw material. As a result of this, a production planning and control process was developed based on process management and standardization of the production process, seeking to increase productivity and also the growth of Mype. / Tesis
156

Desarrollo de un modelo basado en datos a partir de señales de vibración para la detección de fallos en un compresor reciprocante de simple efecto doble etapa

Guamán Buestán, Adriana del Pilar January 2019 (has links)
Señala que los compresores recíprocos son máquinas altamente utilizadas en las industrias por ser la principal fuente de aire comprimido. La aplicación de una estrategia de mantenimiento inadecuada para la detección temprana de fallos conduce al incremento de paros inesperados, incluso puede desencadenar eventos catastróficos para los procesos productivos. La detección de fallos en este tipo de máquinas resulta en la mayoría de casos complejo, por la dificultad para monitorear en tiempo real. En los últimos años se ha incrementado el uso de técnicas de modelamiento basado en datos para el diagnóstico de fallos. Estas técnicas requieren de grandes cantidades de datos que no siempre se pueden obtener pues generan altos costos y tiempo excesivo, que son difíciles de solventar desde el punto de vista económico y técnico. El presente trabajo se enfoca en tres aspectos como la adquisición de datos, el desarrollo de un método para el pre-procesamiento de las señales de vibración y por último la propuesta de una metodología para el modelado basado en redes neuronales recurrentes Long Short Term Memory (LSTM) para el diagnóstico de fallos. / Tesis
157

Propuestas estratégicas de mejora en la cadena de abastecimiento de una empresa de servicios aéreos no regulares

Cortez Albino, Carlos Enrique, Mena Nieves, Manuel Alexis, Reyes Zavaleta, José Antonio 19 July 2015 (has links)
El primer capítulo sustenta la base teórica para la elaboración de los capítulos siguientes e inicia describiendo el entorno aeronáutico del Perú, posteriormente se ve la importancia de la cadena de suministro, los elementos importantes de la cadena de suministro, la gestión de compras, la estrategia de compras, la importación y el régimen aduanero en el sector aeronáutico, la distribución en la cadena de suministro y finalmente la tercerización. El segundo capítulo describe la situación actual de la empresa y su cadena de suministro. Para ello, realiza una descripción de la compañía y sus directrices. Luego se definen los componentes de la cadena de suministro, identificando sus características y contribución en la estrategia general del negocio. Dentro del análisis de la empresa se describe la situación organizativa, operativa, financiera, comercial e infraestructural, mientras que el análisis de la cadena de suministro se enfocará en las fases de compras, importaciones, almacenamiento y distribución. En el último capítulo se describen las alternativas de mejora desde un punto de vista estratégico, de acuerdo a lo planteado en los capítulos anteriores. Los enfoques a presentar son de eficiencia referida a la dimensión de costo, y el enfoque de eficacia referida a la dimensión de capacidad de respuesta. Dentro de las operaciones de la empresa, los costos están relacionados con las compras y las relaciones con el proveedor, mientras que la capacidad de respuesta está relacionada con el almacenaje y la distribución. / Tesis
158

Estrategias para la mejora de la cultura organizacional de Servicios Analíticos Generales S.A.C. aplicando el modelo de Denison

Balcazar Guerra, Carmen del Rosario January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina en qué medida la implementación de las estrategias de liderazgo y motivación mejora los niveles de la cultura organizacional según el modelo de Denison en Servicios Analíticos Generales S.A.C. El problema presentado en esta investigación se divide en 4 dimensiones o rasgos culturales para medir la cultura organizacional de una empresa; en el caso de la empresa en mención al aplicar el cuestionario del modelo se disgregan los problemas. / Tesis
159

Propuesta de un plan estratégico de capacitación aplicado al sector público

Acero Navarro, Marilyn January 2018 (has links)
Plantea un modelo de gestión estratégica de la capacitación, proporcionando a la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública un enfoque integral de la gestión de la capacitación aplicada a los equipos de trabajo de los Gerentes Públicos, con el objetivo de fortalecer las capacidades y este sea de utilidad en la gestión que realizan como servidor civil. El cual también contribuye de manera colateral con la inserción del Gerente a la entidad a la que ha sido designado, generando mejoras en la gestión pública. Asimismo, puede servir como una herramienta práctica que facilite los procesos de capacitación en las entidades públicas. / Trabajo de suficiencia profesional
160

Propuesta de mejora para optimizar el proceso de instalación de ascensores

Ruiz Mamani, Diego 19 April 2018 (has links)
El presente proyecto de investigación partió de la necesidad de establecer mejoras, aplicando la metodología Lean, en el proceso de instalación de ascensores, ya que en la actualidad se tiene un alto índice de entrega de ascensores fuera de tiempo y esto genera insatisfacción en los clientes; asimismo, se llega a incurrir en costos adicionales por concepto de penalidades e incremento de las horas hombre utilizadas en las instalaciones. La hipótesis señala que la aplicación de la metodología Lean en los procesos de instalación de ascensores reducirá los desperdicios en las operaciones, ya que al aplicar las herramientas de Lean se reducirán los tiempos de las operaciones lo cual conlleva a un incremento en la productividad y la mejora de la eficiencia en el servicio de instalación. / The present research project started from the need to establish improvements in the process of installation of elevators. Now a days there is a high rate of deliveries out of time and this generates dissatisfaction in customers, incurre in additional costs as by penalties and an increase in man hours used. The hypothesis states that the application of the Lean methodology in elevator installation processes will reduce waste in operations. Applying Lean tools, the operation times will be reduced, which leads to an increase in productivity and Improvement of the efficiency in the installation service. / Tesis

Page generated in 0.0611 seconds